SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA 
PROFESOR: SERGIO ORTEGA 
BARBOZA 
LIC. PSICOPEDAGOGIA 
7° CUATRISMESTRE 
MARIANA VALLE POLANCO 
ILEANA GONZALEZ DELGADO 
ARIANA AGUIRRE SARABIA 
DEFINICION, TIPO Y 
EJEMPLOS
En un sentido amplio se corresponde con algo 
que va a servir como modelo o ejemplo a 
seguir en una situación dada. Son las 
directrices de un grupo que establecen límites 
y que determinan cómo una persona debe 
actuar dentro de los límites.
El término paradigma se origina en la 
palabra griega παράδειγμα [parádeigma] que a 
su vez se divide en dos vocablos παρά [pará] 
("junto") y δεῖγμα [deīgma] ("ejemplo", 
"patrón"). Originariamente significa 
. 
Reglas de etiqueta
PARADIGMA POSITIVISTA: 
Es un modelo de investigación científica, que se basa en la 
formulación de hipótesis. 
Juzga como validos los hechos que pueden ser captados por los 
sentidos y sometidos a verificación cuantitativa. 
Este paradigma puede ser utilizado para dar explicaciones a 
determinados problemas que se plantean en el marco de la 
educación.
PARADIGMA INTERPRETATIVO: 
Se basa en el estudio de los significados de las acciones humanas. 
Tres corrientes influyen en el paradigma : enfoque fenomenológico (1), 
hermenéutico (2) y el humanista (3). 
1. La vida social se genera y se mantiene tanto por las interacciones entre 
los sujetos como por su comportamiento en comunidad. 
2. La vida social no se puede explicar sin tener en cuenta las 
interpretaciones particulares de la vida 
3. El conocimiento pedagógico desde esta perspectiva no es universal ni 
sirve para espacios y contextos indeterminados.
PARADIGMA SOCIOCRITICO: 
Preocupado por los problemas sociales y de clases. 
Parte de la idea de que la educación no es neutra por tanto viene 
influenciada por la ideología. 
Características: 
Defensa de una postura dialéctica con lo referente a la naturaleza del 
conocimiento. 
Orientado hacia la practica 
Conocimiento orientado a la mejora del ser humano en su contexto social. 
Interés por los problemas educativos 
La practica educativa y social que resulta problemática debe ser cambiada.
EJEMPLOS 
Rompiendo paradigmas 
1. Volar, los seres humanos no vuelan; sin embargo hubo gente 
que decidió romper ese paradigma y crear algo para que el 
ser humanos volara (a través de globo, avión, helicóptero 
etc.) pero no se quedaron con esa idea, creyeron que había 
otra opción. 
2. Los choferes de taxi son hombres, también hubo quien 
decidió romper el paradigma y contratar mujeres que 
manejaran los taxis... ahora es común ver mujeres choferes 
de taxi.
GRACIA 
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativosameveca
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse32
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
miguelsoria95
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
Ve de Vellita
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Victoria Blanquised Rivera
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Mapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmascoronadoma26
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativamalibel08
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Mapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmasMapa conceptual de paradigmas
Mapa conceptual de paradigmas
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 

Destacado

Los nuevos paradigmas en la educación
Los nuevos paradigmas en la educaciónLos nuevos paradigmas en la educación
Los nuevos paradigmas en la educaciónEdison Salazar
 
Los Paradigmas
Los ParadigmasLos Paradigmas
Los Paradigmas
Zenny Danny
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
EPYCC.ORG
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
belzabeth
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
Damaris Gonzalez
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
Alvaro Gonzalez
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOPavel Vargas
 

Destacado (10)

PNL Y TIPOS DE LENGUAJE
PNL Y TIPOS DE LENGUAJEPNL Y TIPOS DE LENGUAJE
PNL Y TIPOS DE LENGUAJE
 
Los nuevos paradigmas en la educación
Los nuevos paradigmas en la educaciónLos nuevos paradigmas en la educación
Los nuevos paradigmas en la educación
 
Los Paradigmas
Los ParadigmasLos Paradigmas
Los Paradigmas
 
Definicion de paradigma
Definicion de paradigmaDefinicion de paradigma
Definicion de paradigma
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma CualitativoParadigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 

Similar a Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)

Presentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas EducativosPresentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas Educativos
JosePalma88
 
metodologia camen alvarez
metodologia camen alvarezmetodologia camen alvarez
metodologia camen alvarez
265carmenv
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
dquispes
 
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
perlita96
 
Paradigmas educativos original
Paradigmas educativos originalParadigmas educativos original
Paradigmas educativos original
wilbermendez
 
Diapositivas de paradigmas finalizado
Diapositivas de paradigmas finalizadoDiapositivas de paradigmas finalizado
Diapositivas de paradigmas finalizadoIrwinzhito Alvarado E
 
Paradigmas elaborado por Joel Sánchez
Paradigmas elaborado por Joel SánchezParadigmas elaborado por Joel Sánchez
Paradigmas elaborado por Joel Sánchez
Joel Matheus Sánchez Boza
 
Presentacion paradigma
Presentacion paradigmaPresentacion paradigma
Presentacion paradigma
Melba Soledad
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
vanee__
 
Tema 2 nuevos paradigmas en las organizaciones
Tema 2 nuevos paradigmas en las organizacionesTema 2 nuevos paradigmas en las organizaciones
Tema 2 nuevos paradigmas en las organizacionesCarmen Hevia Medina
 
Analisis de Paradigmas
Analisis de ParadigmasAnalisis de Paradigmas
Analisis de Paradigmasaresgi
 
Francis Morillo
Francis MorilloFrancis Morillo
Francis Morillo
FrancisMorillo3
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Molaeui Flor
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASPavel Vargas
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionHermila A
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Rosangela Torres
 

Similar a Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos) (20)

Presentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas EducativosPresentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas Educativos
 
metodologia camen alvarez
metodologia camen alvarezmetodologia camen alvarez
metodologia camen alvarez
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
 
Paradigmas educativos original
Paradigmas educativos originalParadigmas educativos original
Paradigmas educativos original
 
Diapositivas de paradigmas finalizado
Diapositivas de paradigmas finalizadoDiapositivas de paradigmas finalizado
Diapositivas de paradigmas finalizado
 
Paradigmas elaborado por Joel Sánchez
Paradigmas elaborado por Joel SánchezParadigmas elaborado por Joel Sánchez
Paradigmas elaborado por Joel Sánchez
 
Presentacion paradigma
Presentacion paradigmaPresentacion paradigma
Presentacion paradigma
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tema 2 nuevos paradigmas en las organizaciones
Tema 2 nuevos paradigmas en las organizacionesTema 2 nuevos paradigmas en las organizaciones
Tema 2 nuevos paradigmas en las organizaciones
 
Analisis de Paradigmas
Analisis de ParadigmasAnalisis de Paradigmas
Analisis de Paradigmas
 
Francis Morillo
Francis MorilloFrancis Morillo
Francis Morillo
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 

Más de Ariana Aguirre Sarabia

Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Ariana Aguirre Sarabia
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
Habilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Habilidad uso de medios audiovisuales. MicroenseñanzaHabilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Habilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Ariana Aguirre Sarabia
 
Conducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participaciónConducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participación
Ariana Aguirre Sarabia
 
Grafico de gantt
Grafico de ganttGrafico de gantt
Grafico de gantt
Ariana Aguirre Sarabia
 
Como analizar datos cualitativos.cuadro
Como analizar datos cualitativos.cuadroComo analizar datos cualitativos.cuadro
Como analizar datos cualitativos.cuadro
Ariana Aguirre Sarabia
 
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinopticoElementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Ariana Aguirre Sarabia
 
Neurodesarrollo fetal semana 27 a 30
Neurodesarrollo fetal semana 27 a 30 Neurodesarrollo fetal semana 27 a 30
Neurodesarrollo fetal semana 27 a 30
Ariana Aguirre Sarabia
 
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Ariana Aguirre Sarabia
 
Grupos de trabajo. Desarrollo de habilidades directivas
Grupos de trabajo. Desarrollo de habilidades directivasGrupos de trabajo. Desarrollo de habilidades directivas
Grupos de trabajo. Desarrollo de habilidades directivasAriana Aguirre Sarabia
 
Modelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeaciónModelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeación
Ariana Aguirre Sarabia
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
Ariana Aguirre Sarabia
 
Trastorno hipercinetico con restraso mental y movimientos estereotipados
Trastorno hipercinetico con restraso mental y movimientos estereotipadosTrastorno hipercinetico con restraso mental y movimientos estereotipados
Trastorno hipercinetico con restraso mental y movimientos estereotipadosAriana Aguirre Sarabia
 

Más de Ariana Aguirre Sarabia (14)

Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
Habilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Habilidad uso de medios audiovisuales. MicroenseñanzaHabilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
Habilidad uso de medios audiovisuales. Microenseñanza
 
Conducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participaciónConducta de reacción y conducta de participación
Conducta de reacción y conducta de participación
 
Grafico de gantt
Grafico de ganttGrafico de gantt
Grafico de gantt
 
Como analizar datos cualitativos.cuadro
Como analizar datos cualitativos.cuadroComo analizar datos cualitativos.cuadro
Como analizar datos cualitativos.cuadro
 
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinopticoElementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
Elementos del proceso administrativo. Cuadro sinoptico
 
Neurodesarrollo fetal semana 27 a 30
Neurodesarrollo fetal semana 27 a 30 Neurodesarrollo fetal semana 27 a 30
Neurodesarrollo fetal semana 27 a 30
 
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
Liderazgo (desarrollo de habilidades directivas)
 
Grupos de trabajo. Desarrollo de habilidades directivas
Grupos de trabajo. Desarrollo de habilidades directivasGrupos de trabajo. Desarrollo de habilidades directivas
Grupos de trabajo. Desarrollo de habilidades directivas
 
Modelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeaciónModelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeación
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
 
Trastorno hipercinetico con restraso mental y movimientos estereotipados
Trastorno hipercinetico con restraso mental y movimientos estereotipadosTrastorno hipercinetico con restraso mental y movimientos estereotipados
Trastorno hipercinetico con restraso mental y movimientos estereotipados
 
Racionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartesRacionalismo de platon y descartes
Racionalismo de platon y descartes
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)

  • 1. PARADIGMA PROFESOR: SERGIO ORTEGA BARBOZA LIC. PSICOPEDAGOGIA 7° CUATRISMESTRE MARIANA VALLE POLANCO ILEANA GONZALEZ DELGADO ARIANA AGUIRRE SARABIA DEFINICION, TIPO Y EJEMPLOS
  • 2. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una persona debe actuar dentro de los límites.
  • 3. El término paradigma se origina en la palabra griega παράδειγμα [parádeigma] que a su vez se divide en dos vocablos παρά [pará] ("junto") y δεῖγμα [deīgma] ("ejemplo", "patrón"). Originariamente significa . Reglas de etiqueta
  • 4. PARADIGMA POSITIVISTA: Es un modelo de investigación científica, que se basa en la formulación de hipótesis. Juzga como validos los hechos que pueden ser captados por los sentidos y sometidos a verificación cuantitativa. Este paradigma puede ser utilizado para dar explicaciones a determinados problemas que se plantean en el marco de la educación.
  • 5.
  • 6. PARADIGMA INTERPRETATIVO: Se basa en el estudio de los significados de las acciones humanas. Tres corrientes influyen en el paradigma : enfoque fenomenológico (1), hermenéutico (2) y el humanista (3). 1. La vida social se genera y se mantiene tanto por las interacciones entre los sujetos como por su comportamiento en comunidad. 2. La vida social no se puede explicar sin tener en cuenta las interpretaciones particulares de la vida 3. El conocimiento pedagógico desde esta perspectiva no es universal ni sirve para espacios y contextos indeterminados.
  • 7.
  • 8. PARADIGMA SOCIOCRITICO: Preocupado por los problemas sociales y de clases. Parte de la idea de que la educación no es neutra por tanto viene influenciada por la ideología. Características: Defensa de una postura dialéctica con lo referente a la naturaleza del conocimiento. Orientado hacia la practica Conocimiento orientado a la mejora del ser humano en su contexto social. Interés por los problemas educativos La practica educativa y social que resulta problemática debe ser cambiada.
  • 9.
  • 10. EJEMPLOS Rompiendo paradigmas 1. Volar, los seres humanos no vuelan; sin embargo hubo gente que decidió romper ese paradigma y crear algo para que el ser humanos volara (a través de globo, avión, helicóptero etc.) pero no se quedaron con esa idea, creyeron que había otra opción. 2. Los choferes de taxi son hombres, también hubo quien decidió romper el paradigma y contratar mujeres que manejaran los taxis... ahora es común ver mujeres choferes de taxi.
  • 11.
  • 12.