SlideShare una empresa de Scribd logo
Spátola, Vanesa Silvana 
Tutoría y moderación de grupos en entornos 
virtuales e-ducativa 
25/09/2014
El rol del Tutor virtual: 
Puede definirse como puente, comunicador, orientador 
que pone en juego sus inteligencias múltiples en función 
del sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente 
y piensa se transmite al grupo 
con el que trabaja. 
PUENTE 
COMUNICADOR 
ORIENTADOR 
“un tutor que contenga para generar autonomía, que sostenga 
para promover prácticas libres y que retenga para generar 
pertenencia”
Funciones del tutor 
Psicosociales: 
-Promuven la int4egración 
-Estimulan la consulta e interacción 
-Modera los debates en los foros 
-Está presente a traves de su palabra y de sus participaciones frecuentes 
-Failiariza al cursante con el nuevo espacio 
Académicas: 
-Estimula la lectura y el análisis del material 
-Encauza el desarrollo de actividades de aplicación, reflexión y de 
evaluación 
-Familiariza al estudiante con el nuevo espacio 
-Nutre los debates desde sus conocimientos 
Organizativas: 
-Dá a conocer las pautas de trabajo para cada etapa 
-Dá las fechas de entrega de trabajos, aperturas y cierres de foros y criterios 
de evaluación. 
-Responde a las consultas de los alumnos.
-Manejo del discurso electrónico, comunicación interactiva compuesta por textos escritos 
electrónicamente que aparecen en las pantallas de escritores y lectores. 
- Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad 
- Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una 
comunidad virtual de aprendizaje. 
-- Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea 
Competencias 
de un Tutor 
Nuevas Habilidades: 
Nuevos conocimientos: 
-Nuevos componentGenerar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la 
conformación de una comunidad virtual de aprendizaje 
es y metodologías de la educación virtual. 
-Dominio de entornos tecnológicos del e-learning. 
-Teorías del aprendizaje en línea, motivación, conectivismo y comunicación. 
- Conocimientos pedagógicos, tecnológicos y disciplinar (TPACK) 
Actitudes: 
-Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento 
-Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno. 
--Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro. 
-Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos. 
- Compromiso y dedicación a la tarea. Proactividad. 
- Capacidad para anticiparse a conflictos o resolverlos con inteligencia. 
- Capacidad para liderar de forma democrática
El Tutor Virtual debe prever que se presentarán situaciones de conflictos 
comunes donde los alumnos se aislen cuando encuentren dificultades 
técnicas en la plataforma virtual o haya conflictos de personalidad en los 
trabajos en forma colaborativa 
Cualidades del Tutor Virtual ante 
conflictos 
Madurez, estabilidad emocional, buen caracter, capacidad empática, 
buen sentido de escucha, inteligencia emocional ,rapidez mental para 
con antelación detectar el conflicto.
”Si el tutor está presente, activo y predispuesto, 
el grupo avanzará hacia el objetivo 
e irá adquiriendo autonomía en el trabajo.” 
El tutor virtual desempeña un rol esencial ya que si bien 
muchas actividades que lleva a cabo coinciden con las de un docente presencial, 
en el marco de las nuevas teorías del aprendizaje 
deja de ser quien transmite sus conocimientos para pasar a 
ser el intermediario entre los estudiantes y los contenidos. 
Es conductor de la dinámica, interlocutor con cada estudiante y facilitador del 
aprendizaje, ofreciendo orientación y 
acompañamiento, priorizando la autonomía y el protagonismo del estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizajeSer tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Vanesa Lombardo
 
Docente tutor virtual
Docente tutor    virtualDocente tutor    virtual
Docente tutor virtual
Marcial Villa
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Silvia
 
Enseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualEnseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtual
Sandra Buzio
 
Taller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez inforTaller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez infor
mary525
 
El tutor de e learnig
El tutor de e learnigEl tutor de e learnig
El tutor de e learnig
Elda Caserotto
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
Luis Fernando Zapata Alvarez
 
Modarelli tutores virtuales
Modarelli tutores virtualesModarelli tutores virtuales
Modarelli tutores virtuales
Yesica Modarelli
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
ivaldisandra
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
ivaldisandra
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
ivaldisandra
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
noely2014
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
conocimientovirtual
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aprendizaje colaborativo dalma vargas
Aprendizaje colaborativo dalma vargasAprendizaje colaborativo dalma vargas
Aprendizaje colaborativo dalma vargas
dalma_vargas92
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18 Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Gloria Berenice Gallardo Castañeda
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Alex Barros
 
El rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtualEl rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtual
VeroLuppi
 
Presentacion de aprendizaje autonomo
Presentacion de aprendizaje autonomoPresentacion de aprendizaje autonomo
Presentacion de aprendizaje autonomo
bettysubediapositivas
 
El papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitoso
El papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitosoEl papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitoso
El papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitoso
Epigmenio76
 

La actualidad más candente (20)

Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizajeSer tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Docente tutor virtual
Docente tutor    virtualDocente tutor    virtual
Docente tutor virtual
 
Tema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidadTema iii pedagogía en la virtualidad
Tema iii pedagogía en la virtualidad
 
Enseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtualEnseñanza y aprendizaje virtual
Enseñanza y aprendizaje virtual
 
Taller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez inforTaller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez infor
 
El tutor de e learnig
El tutor de e learnigEl tutor de e learnig
El tutor de e learnig
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
 
Modarelli tutores virtuales
Modarelli tutores virtualesModarelli tutores virtuales
Modarelli tutores virtuales
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
 
El rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtualesEl rol del tutor en entornos virtuales
El rol del tutor en entornos virtuales
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
 
Aprendizaje colaborativo dalma vargas
Aprendizaje colaborativo dalma vargasAprendizaje colaborativo dalma vargas
Aprendizaje colaborativo dalma vargas
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18 Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
El rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtualEl rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtual
 
Presentacion de aprendizaje autonomo
Presentacion de aprendizaje autonomoPresentacion de aprendizaje autonomo
Presentacion de aprendizaje autonomo
 
El papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitoso
El papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitosoEl papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitoso
El papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitoso
 

Destacado

El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didácticaEl paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
Mariana Maccari
 
Serdarevichursula enaev mod2_ti
Serdarevichursula enaev mod2_tiSerdarevichursula enaev mod2_ti
Serdarevichursula enaev mod2_ti
La Purka
 
Qué hacemos en e-ducativa
Qué hacemos en e-ducativa Qué hacemos en e-ducativa
Qué hacemos en e-ducativa
virgigaitan
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Mariana Maccari
 
Aprendizaje colaborativo web 2.0 amatista 2012
Aprendizaje colaborativo web 2.0 amatista 2012Aprendizaje colaborativo web 2.0 amatista 2012
Aprendizaje colaborativo web 2.0 amatista 2012
FAUBA
 
E Ducativa Open Expoelearning
E Ducativa Open ExpoelearningE Ducativa Open Expoelearning
E Ducativa Open Expoelearning
silviavukovic
 
Manual plataforma E-ducativa
Manual plataforma E-ducativaManual plataforma E-ducativa
Manual plataforma E-ducativa
veronicaAlzogaray
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
hadalyiza
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 

Destacado (9)

El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didácticaEl paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
El paradigma de Syd Field aplicado a la elaboración de una secuencia didáctica
 
Serdarevichursula enaev mod2_ti
Serdarevichursula enaev mod2_tiSerdarevichursula enaev mod2_ti
Serdarevichursula enaev mod2_ti
 
Qué hacemos en e-ducativa
Qué hacemos en e-ducativa Qué hacemos en e-ducativa
Qué hacemos en e-ducativa
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Aprendizaje colaborativo web 2.0 amatista 2012
Aprendizaje colaborativo web 2.0 amatista 2012Aprendizaje colaborativo web 2.0 amatista 2012
Aprendizaje colaborativo web 2.0 amatista 2012
 
E Ducativa Open Expoelearning
E Ducativa Open ExpoelearningE Ducativa Open Expoelearning
E Ducativa Open Expoelearning
 
Manual plataforma E-ducativa
Manual plataforma E-ducativaManual plataforma E-ducativa
Manual plataforma E-ducativa
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
 

Similar a El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa

Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
Gi Binaghi
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
IvanaMerlo86
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Mariana Bergallo
 
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Silvana Sil
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
Silvana Sil
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fabián Sueldo
 
El tutor virtual
El tutor  virtualEl tutor  virtual
El tutor virtual
Mónica Sassi
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
Gisela Tavella
 
Tránsito del profesor presencial al tutor virtual
Tránsito del profesor presencial al tutor virtualTránsito del profesor presencial al tutor virtual
Tránsito del profesor presencial al tutor virtual
Ramón Antonio Reyes
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Augusto Burgos
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Per Li
 
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
Trabajo final  el tutor en un entorno virtualTrabajo final  el tutor en un entorno virtual
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
silaycan
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
claudia ledesma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Silvana Guiguet
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
grasantes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Silvana Guiguet
 

Similar a El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa (20)

Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integrador
 
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtualEduc.gov.ar. El rol del tutor virtual
Educ.gov.ar. El rol del tutor virtual
 
El rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educarEl rol del tutor virtual educar
El rol del tutor virtual educar
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El tutor virtual
El tutor  virtualEl tutor  virtual
El tutor virtual
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Tránsito del profesor presencial al tutor virtual
Tránsito del profesor presencial al tutor virtualTránsito del profesor presencial al tutor virtual
Tránsito del profesor presencial al tutor virtual
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
Trabajo final  el tutor en un entorno virtualTrabajo final  el tutor en un entorno virtual
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

El tutor virtual en la sociedad del conocimiento. Prof.Spátola, Vanesa

  • 1. Spátola, Vanesa Silvana Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales e-ducativa 25/09/2014
  • 2. El rol del Tutor virtual: Puede definirse como puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias múltiples en función del sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y piensa se transmite al grupo con el que trabaja. PUENTE COMUNICADOR ORIENTADOR “un tutor que contenga para generar autonomía, que sostenga para promover prácticas libres y que retenga para generar pertenencia”
  • 3. Funciones del tutor Psicosociales: -Promuven la int4egración -Estimulan la consulta e interacción -Modera los debates en los foros -Está presente a traves de su palabra y de sus participaciones frecuentes -Failiariza al cursante con el nuevo espacio Académicas: -Estimula la lectura y el análisis del material -Encauza el desarrollo de actividades de aplicación, reflexión y de evaluación -Familiariza al estudiante con el nuevo espacio -Nutre los debates desde sus conocimientos Organizativas: -Dá a conocer las pautas de trabajo para cada etapa -Dá las fechas de entrega de trabajos, aperturas y cierres de foros y criterios de evaluación. -Responde a las consultas de los alumnos.
  • 4. -Manejo del discurso electrónico, comunicación interactiva compuesta por textos escritos electrónicamente que aparecen en las pantallas de escritores y lectores. - Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad - Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje. -- Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea Competencias de un Tutor Nuevas Habilidades: Nuevos conocimientos: -Nuevos componentGenerar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje es y metodologías de la educación virtual. -Dominio de entornos tecnológicos del e-learning. -Teorías del aprendizaje en línea, motivación, conectivismo y comunicación. - Conocimientos pedagógicos, tecnológicos y disciplinar (TPACK) Actitudes: -Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento -Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno. --Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro. -Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos. - Compromiso y dedicación a la tarea. Proactividad. - Capacidad para anticiparse a conflictos o resolverlos con inteligencia. - Capacidad para liderar de forma democrática
  • 5. El Tutor Virtual debe prever que se presentarán situaciones de conflictos comunes donde los alumnos se aislen cuando encuentren dificultades técnicas en la plataforma virtual o haya conflictos de personalidad en los trabajos en forma colaborativa Cualidades del Tutor Virtual ante conflictos Madurez, estabilidad emocional, buen caracter, capacidad empática, buen sentido de escucha, inteligencia emocional ,rapidez mental para con antelación detectar el conflicto.
  • 6. ”Si el tutor está presente, activo y predispuesto, el grupo avanzará hacia el objetivo e irá adquiriendo autonomía en el trabajo.” El tutor virtual desempeña un rol esencial ya que si bien muchas actividades que lleva a cabo coinciden con las de un docente presencial, en el marco de las nuevas teorías del aprendizaje deja de ser quien transmite sus conocimientos para pasar a ser el intermediario entre los estudiantes y los contenidos. Es conductor de la dinámica, interlocutor con cada estudiante y facilitador del aprendizaje, ofreciendo orientación y acompañamiento, priorizando la autonomía y el protagonismo del estudiante.

Notas del editor

  1. Puse aquí esta diapositiva pero después podemos cambiar el orden a medida que cada uno vaya construyendo la suya. Liliana Coincido con Ramón, asi está bárbara. Vane