SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: JUGANDO CON LA LECTURA
Curso:
Participantes:
Duración:

I.

TERCERO B
ESTUDIANTES Y DOCENTES

UN MES

PLANIFICACIÓN

Justificación:
Después de haber realizado las observaciones en el grado tercero B llegué a la conclusión que las dificultades
que presentan los estudiantes, con respecto a la comprensión lectora se centran en que los niños son
apáticos, no les gusta leer, presentan dificultades en la entonación y en las pausas al leer. Por lo tanto,
elaboré este proyecto que tiene como finalidad fomentar el hábito lector y reforzar el proceso de enseñanza
aprendizaje en la lectura, para que lo apliquen en las diferentes áreas del conocimiento a través del lenguaje
multimedia.

Pregunta de investigación
¿De qué manera se debe fomentar el hábito lector en los estudiantes del grado tercero B?
Exploración Previa
¿Cómo podemos despertar el interés del hábito de lectura en los estudiantes?
¿Cómo estimular a través de la lúdica el interés por la lectura?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL: Promover en los estudiantes del grado tercero B el hábito de la lectura, a través del
uso del cuento en multimedia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Desarrollar actividades lúdicas que contribuyan al fortalecimiento del hábito lector de los estudiantes.
 Crear un ambiente agradable de lecturas a través de la música.
 Consultar a través de la web, información inherente al fortalecimiento del hábito lector en las escuelas
a través del uso de archivos multimedia.

Competencias



Interpretar textos narrativos, descriptivos, informativos e instructivos.
Expresar sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguaje ( gestos ,palabras, pintura,
teatro , juegos).

Temática a estudiar
Dificultades en la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero B de la IETA Manuel Padilla Polo
De Robles.
Referentes Conceptuales:
La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas, el cual nos
permite realizar un encuentro entre el lector y el escritor (Ciriaco morón 1996).
La lectura consta de cuatro pasos básicos:
1.
Visualización.
2.
La fonación.
3.
La audición.
4.
La cerebración.
El hábito lector es aquel que se comienza a formar antes de que el niño aprenda a leer. El primer contacto
del niño con los libros puede realizarse a través de los cuentos orales, el cual más tarde se convertirá en un
cuento narrado o leído ya sea por su madre, abuela, docente o algún otro ser querido. (Ciriaco morón 1996).
La Comprensión lectora es aquel proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción
con el texto. Este proceso se caracteriza por ser mental y muy complejo el cual debe abarcar cuatros aspectos
básicos que son: interpretar, retener, organizar y valorar, mediante una buena comprensión lectora los niños
pueden interpretar tanto los aspectos asimilativos, comprensivos como los aspectos comunicativos. (Paul
Kropp 1994).

Recursos Didácticos
Libretas de apuntes, lápices de colores, cámara fotográfico, papel periódico, periódico, láminas, revistas
cuentos, hojas, temperas, pinceles

Recursos Digitales



Vídeo procesador de texto, presentador de ideas, video beam.
Páginas web, YouTube, Blog educations.

Metodología
Este proyecto permitirá que los estudiantes del grado tercero B superen las dificultades en su comprensión
lectora y despertar el interés hacia la lectura. Se utilizará una metodología participativa, vivencial, para
acompañar el proceso de fomento del hábito lector, pues la actividad es de carácter lúdico. Este proyecto se
ejecutará en 3 etapas tendientes a permitir que la comunidad educativa fomente el hábito lector y establezca
una solución al problema que se presenta en la institución.
1. Etapa de diseño:
•Se consulta información a través de la web sobre cómo fortalecer el hábito lector en las escuelas a través
del uso de archivos multimedia.
2.

Etapa de desarrollo:

•Se desarrollaran actividades lúdicas al interior de nuestra aula de clases, que contribuyan al fortalecimiento
del hábito lector en la institución.
3. Etapa de estimación:
•Creación de un blog para evidenciar el desarrollo de las actividades.
•Socialización del proyecto ante la comunidad.
•Vídeos en multimedia para leer.
Actividades Propuestas
Actividad 1: Realizar lecturas de cuentos, fábulas y leyendas, para observar el grado de fluidez y la claridad
en la entonación.

Actividad 2: Determinar la intensidad en el volumen de la voz y el ritmo al leer a través de lecturas de
cuentos revistas, carteleras, etc.

Actividad 3: Realizar lecturas en voz alta para determinar el fraseo.
II.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
Lectura de cuentos, fábulas a los
estudiantes para determinar el grado
de fluidez y la claridad en la
entonación.

DURACIÓN

Docentes y
estudiantes.

Cuentos, fábulas,
vídeos.

2 horas.

Estudiantes y
docentes.

Cuentos, hojas,
colores, cartulinas.

1 semana.

Docentes y
estudiantes.

Cuentos, revistas,
fabulas hojas,
lápices de colores,
revistas.

2 horas.

Actividad 2:
Crear un rincón de cuentos y rincón
literario para determinar la entonación
en la voz y el ritmo al leer.

Actividad 3:
Realizar competencia en lecturas en
voz alta para determinar el fraseo.

Desarrollo de las actividades
1. El docente realizará lectura de cuentos, fábulas para desarrollar los matices de la voz y la velocidad.
2. Crear concursos de lecturas de cuentos para determinar la entonación y la intensidad de la voz.
3. Realizar competencias lectoras para desarrollar el fraseo.

Evaluación
La evaluación de la lectura en el grado tercero B tiene como función permitir que los estudiantes tengan
conocimiento de su progreso e informa al docente de si se están alcanzando los objetivos planteados. En esta
etapa del proyecto queremos señalar qué y cómo evaluar en relación con la lectura, además se ofrecen
actividades que permiten llevar a cabo esta tarea y se recomienda incorporar a los estudiantes a este proceso
para que vean sus mejoras y analicen las dificultades a las que se enfrentan.


Ficha de Criterio de Evaluación de la Calidad Lectora.



Evaluación del Dominio Lector.

Uno de los aspectos importantes de evaluar al observar al niño leer, es la calidad lectura. Observar la calidad
de la lectura implica determinar el grado de fluidez con la que el niño lee, la claridad en la articulación, la
intensidad del volumen de la voz, el ritmo, la entonación (modulación de la voz), la acentuación (el respeto a
la acentuación de la palabras y la puntuación), el fraseo que realiza frente a la unidades de pensamiento del
texto, entre otros.

Evidencias de aprendizaje
Fotos y videos con las actividades realizadas con los niños como: el rincón literario, donación de cuentos y
obras literarias.

Instrumentos de evaluación
Registro de asistencia, portafolio de evidencias, pruebas de desempeño, guías de observación, guías de
evaluación del proyecto.

Cronograma
ACTIVIDADES
1- Lecturas

de
cuentos,
fábulas y leyendas, para
observar el grado de
fluidez y la claridad en la
entonación.
2- Crear un rincón de
cuentos y rincón literario
para determinar la
entonación en la voz y el
ritmo al leer.
3- Realizar competencia en
lecturas en voz alta para
determinar el fraseo.

FECHA

RESPONSABLES

7 de Noviembre.

Docente y estudiantes del grado
tercero B.

Del 12 al 15 de Noviembre.

Docente, estudiantes del grado
tercero B y padres de familia.

28 de Noviembre.

Docente y estudiantes del grado
tercero B.
Proyecto de aula de yasmina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyecto 47082
Formato proyecto 47082Formato proyecto 47082
Formato proyecto 47082
angelmanuel22
 
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarezProyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
yudisjudith
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Viviana Salazar Alzate
 
Monica fernandez
Monica fernandezMonica fernandez
Monica fernandez
monicafernandezportillo
 
Johana paola cortes s
Johana paola cortes sJohana paola cortes s
Johana paola cortes s
Johana Cortes
 
375 a
375 a375 a
Diapositivas de lectura de comprensión.
Diapositivas de lectura de comprensión.Diapositivas de lectura de comprensión.
Diapositivas de lectura de comprensión.
Hector Cabrera Hernandez
 
Lectura En Voz Alta
Lectura En Voz AltaLectura En Voz Alta
Lectura En Voz Alta
guestf82c87
 
La lectura en voz alta
La lectura en voz altaLa lectura en voz alta
La lectura en voz alta
pinkypixy00
 
Pwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz altaPwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz alta
Julio Begazo
 
38923 aprendo a leer con las tic
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las tic
angelmanuel22
 
Portafolio 461 g
Portafolio 461 gPortafolio 461 g
Portafolio 461 g
samuelesteban0214
 
461 g
461 g461 g
Dilia oliveros
Dilia oliverosDilia oliveros
Dilia oliveros
diliaolivero
 
Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
johana123321
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
yudithflorez1
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
beneficiadosguamal
 
Modestina oviedo
Modestina oviedoModestina oviedo
Modestina oviedo
Modestinaoviedo
 
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
emitena
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
Miguelito Char
 

La actualidad más candente (20)

Formato proyecto 47082
Formato proyecto 47082Formato proyecto 47082
Formato proyecto 47082
 
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarezProyecto lectoescritura yudis alvarez
Proyecto lectoescritura yudis alvarez
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Monica fernandez
Monica fernandezMonica fernandez
Monica fernandez
 
Johana paola cortes s
Johana paola cortes sJohana paola cortes s
Johana paola cortes s
 
375 a
375 a375 a
375 a
 
Diapositivas de lectura de comprensión.
Diapositivas de lectura de comprensión.Diapositivas de lectura de comprensión.
Diapositivas de lectura de comprensión.
 
Lectura En Voz Alta
Lectura En Voz AltaLectura En Voz Alta
Lectura En Voz Alta
 
La lectura en voz alta
La lectura en voz altaLa lectura en voz alta
La lectura en voz alta
 
Pwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz altaPwp s4- lectura en voz alta
Pwp s4- lectura en voz alta
 
38923 aprendo a leer con las tic
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las tic
 
Portafolio 461 g
Portafolio 461 gPortafolio 461 g
Portafolio 461 g
 
461 g
461 g461 g
461 g
 
Dilia oliveros
Dilia oliverosDilia oliveros
Dilia oliveros
 
Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
 
Modestina oviedo
Modestina oviedoModestina oviedo
Modestina oviedo
 
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
Plan de Fomento de la lectura y desarrollo de la comprensión lectora.
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
 

Destacado

Cartel nuevoexpofotografia
Cartel nuevoexpofotografiaCartel nuevoexpofotografia
Cartel nuevoexpofotografia
Junkal Guevara
 
Trabajos Entregados Entre El 16 Y 17 De Septiembre Hasta Las 23
Trabajos Entregados Entre El 16 Y 17 De Septiembre Hasta Las 23Trabajos Entregados Entre El 16 Y 17 De Septiembre Hasta Las 23
Trabajos Entregados Entre El 16 Y 17 De Septiembre Hasta Las 23
Colegio Alicante del Rosal
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
agustin
 
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Lyzdaiana
 
Lectura cuarto periodo6
Lectura  cuarto periodo6Lectura  cuarto periodo6
Lectura cuarto periodo6
pilarinfor
 
Trabajo investigación
Trabajo investigación Trabajo investigación
Trabajo investigación
Colegio Alicante del Rosal
 
Criterios de evaluación propuestas en la jornada oct1014
Criterios de evaluación propuestas en la jornada oct1014Criterios de evaluación propuestas en la jornada oct1014
Criterios de evaluación propuestas en la jornada oct1014
cpem21
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Acuerdo200
Acuerdo200Acuerdo200
Acuerdo200
emmanuel1501
 
Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1
emmanuel1501
 
Ensayo paola
Ensayo paolaEnsayo paola
Ensayo paola
badoinvargas
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
Ana Núñez Hidalgo
 
Mariam bravo evaluación de matematica-
Mariam bravo evaluación de matematica-Mariam bravo evaluación de matematica-
Mariam bravo evaluación de matematica-
Sara Petricorena
 
Práctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrolloPráctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrollo
Ana Núñez Hidalgo
 
Publicaciones Ivº A
Publicaciones Ivº APublicaciones Ivº A
Publicaciones Ivº A
Colegio Alicante del Rosal
 
Horarios de jefaturas 2014
Horarios de jefaturas 2014Horarios de jefaturas 2014
Horarios de jefaturas 2014
cpem21
 
Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...
Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...
Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...
EUROsociAL II
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
emmanuel1501
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminadaFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Lyzdaiana
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010

Destacado (20)

Cartel nuevoexpofotografia
Cartel nuevoexpofotografiaCartel nuevoexpofotografia
Cartel nuevoexpofotografia
 
Trabajos Entregados Entre El 16 Y 17 De Septiembre Hasta Las 23
Trabajos Entregados Entre El 16 Y 17 De Septiembre Hasta Las 23Trabajos Entregados Entre El 16 Y 17 De Septiembre Hasta Las 23
Trabajos Entregados Entre El 16 Y 17 De Septiembre Hasta Las 23
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
 
Lectura cuarto periodo6
Lectura  cuarto periodo6Lectura  cuarto periodo6
Lectura cuarto periodo6
 
Trabajo investigación
Trabajo investigación Trabajo investigación
Trabajo investigación
 
Criterios de evaluación propuestas en la jornada oct1014
Criterios de evaluación propuestas en la jornada oct1014Criterios de evaluación propuestas en la jornada oct1014
Criterios de evaluación propuestas en la jornada oct1014
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Acuerdo200
Acuerdo200Acuerdo200
Acuerdo200
 
Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1
 
Ensayo paola
Ensayo paolaEnsayo paola
Ensayo paola
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 
Mariam bravo evaluación de matematica-
Mariam bravo evaluación de matematica-Mariam bravo evaluación de matematica-
Mariam bravo evaluación de matematica-
 
Práctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrolloPráctica 2 diseño y desarrollo
Práctica 2 diseño y desarrollo
 
Publicaciones Ivº A
Publicaciones Ivº APublicaciones Ivº A
Publicaciones Ivº A
 
Horarios de jefaturas 2014
Horarios de jefaturas 2014Horarios de jefaturas 2014
Horarios de jefaturas 2014
 
Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...
Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...
Presentación del Programa EUROsociAL II y de los Objetivos del encuentro - En...
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminadaFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 

Similar a Proyecto de aula de yasmina

proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
albertocasher
 
Formato proyecto 38678
Formato proyecto 38678Formato proyecto 38678
Formato proyecto 38678
angelmanuel22
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
angelmanuel22
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
angelmanuel22
 
PPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptx
PPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptxPPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptx
PPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptx
MelvaAirampo
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
puertopastrana
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
Mauricio Lopez
 
Proyecto de innovación pedagógica diseño
Proyecto de innovación pedagógica diseñoProyecto de innovación pedagógica diseño
Proyecto de innovación pedagógica diseño
Sara Mercedes Vera Lara
 
31809 club de lectura
31809  club de lectura31809  club de lectura
31809 club de lectura
Josue Jimenez Thorrens
 
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptxTarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
WilfranJoseLopezCoro
 
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptxTarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
WilfranJoseLopezCoro
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
rosachorri
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
rosachorri
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
lucellysuarez
 
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
I.E RAÑE
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
CPESUPIAYMARMATO
 
Emperatirz perdomo
Emperatirz perdomoEmperatirz perdomo
Emperatirz perdomo
Docente Innovatic
 
La pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminadaLa pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminada
Magdalena Fuentes
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Josue Jimenez Thorrens
 
Emilce vergara martinez
Emilce vergara martinezEmilce vergara martinez
Emilce vergara martinez
Efrén Ingledue
 

Similar a Proyecto de aula de yasmina (20)

proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
 
Formato proyecto 38678
Formato proyecto 38678Formato proyecto 38678
Formato proyecto 38678
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 
PPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptx
PPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptxPPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptx
PPT ASISTENCIA TÉCNICA PLAN LECTOR.pptx
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
 
Proyecto de computadores
Proyecto de computadoresProyecto de computadores
Proyecto de computadores
 
Proyecto de innovación pedagógica diseño
Proyecto de innovación pedagógica diseñoProyecto de innovación pedagógica diseño
Proyecto de innovación pedagógica diseño
 
31809 club de lectura
31809  club de lectura31809  club de lectura
31809 club de lectura
 
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptxTarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
 
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptxTarea 4  Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
Tarea 4 Evaluacion Final Wilfran_Lopez.pptx
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
 
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 
Emperatirz perdomo
Emperatirz perdomoEmperatirz perdomo
Emperatirz perdomo
 
La pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminadaLa pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminada
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
Emilce vergara martinez
Emilce vergara martinezEmilce vergara martinez
Emilce vergara martinez
 

Más de carmen_de_bolivar

Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
carmen_de_bolivar
 
Proyectos de aula rodrigo
Proyectos de aula rodrigoProyectos de aula rodrigo
Proyectos de aula rodrigo
carmen_de_bolivar
 
Proyecto osiris
Proyecto osirisProyecto osiris
Proyecto osiris
carmen_de_bolivar
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
carmen_de_bolivar
 
Proyecto luis felipe
Proyecto luis felipeProyecto luis felipe
Proyecto luis felipe
carmen_de_bolivar
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
carmen_de_bolivar
 
Proyecto guiomar
Proyecto guiomarProyecto guiomar
Proyecto guiomar
carmen_de_bolivar
 
Proyecto everlides
Proyecto everlidesProyecto everlides
Proyecto everlides
carmen_de_bolivar
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
carmen_de_bolivar
 
Proyecto cesar perez
Proyecto cesar perezProyecto cesar perez
Proyecto cesar perez
carmen_de_bolivar
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
carmen_de_bolivar
 
Proyecto argemiro
Proyecto argemiroProyecto argemiro
Proyecto argemiro
carmen_de_bolivar
 
Oscar proyecto
Oscar proyectoOscar proyecto
Oscar proyecto
carmen_de_bolivar
 
Lely proyecto
Lely proyectoLely proyecto
Lely proyecto
carmen_de_bolivar
 
Ignacia proyecto
Ignacia proyectoIgnacia proyecto
Ignacia proyecto
carmen_de_bolivar
 
Edelberto proyecto
Edelberto proyectoEdelberto proyecto
Edelberto proyecto
carmen_de_bolivar
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
carmen_de_bolivar
 
Adelaida proyecto
Adelaida proyectoAdelaida proyecto
Adelaida proyecto
carmen_de_bolivar
 
Proyecto neudis luna
Proyecto neudis lunaProyecto neudis luna
Proyecto neudis luna
carmen_de_bolivar
 
Enrique_proyecto
Enrique_proyectoEnrique_proyecto
Enrique_proyecto
carmen_de_bolivar
 

Más de carmen_de_bolivar (20)

Proy rosaura
Proy rosauraProy rosaura
Proy rosaura
 
Proyectos de aula rodrigo
Proyectos de aula rodrigoProyectos de aula rodrigo
Proyectos de aula rodrigo
 
Proyecto osiris
Proyecto osirisProyecto osiris
Proyecto osiris
 
Proyecto luz
Proyecto luzProyecto luz
Proyecto luz
 
Proyecto luis felipe
Proyecto luis felipeProyecto luis felipe
Proyecto luis felipe
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
 
Proyecto guiomar
Proyecto guiomarProyecto guiomar
Proyecto guiomar
 
Proyecto everlides
Proyecto everlidesProyecto everlides
Proyecto everlides
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
 
Proyecto cesar perez
Proyecto cesar perezProyecto cesar perez
Proyecto cesar perez
 
Proyecto bertulia
Proyecto bertuliaProyecto bertulia
Proyecto bertulia
 
Proyecto argemiro
Proyecto argemiroProyecto argemiro
Proyecto argemiro
 
Oscar proyecto
Oscar proyectoOscar proyecto
Oscar proyecto
 
Lely proyecto
Lely proyectoLely proyecto
Lely proyecto
 
Ignacia proyecto
Ignacia proyectoIgnacia proyecto
Ignacia proyecto
 
Edelberto proyecto
Edelberto proyectoEdelberto proyecto
Edelberto proyecto
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
 
Adelaida proyecto
Adelaida proyectoAdelaida proyecto
Adelaida proyecto
 
Proyecto neudis luna
Proyecto neudis lunaProyecto neudis luna
Proyecto neudis luna
 
Enrique_proyecto
Enrique_proyectoEnrique_proyecto
Enrique_proyecto
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Proyecto de aula de yasmina

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: JUGANDO CON LA LECTURA Curso: Participantes: Duración: I. TERCERO B ESTUDIANTES Y DOCENTES UN MES PLANIFICACIÓN Justificación: Después de haber realizado las observaciones en el grado tercero B llegué a la conclusión que las dificultades que presentan los estudiantes, con respecto a la comprensión lectora se centran en que los niños son apáticos, no les gusta leer, presentan dificultades en la entonación y en las pausas al leer. Por lo tanto, elaboré este proyecto que tiene como finalidad fomentar el hábito lector y reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje en la lectura, para que lo apliquen en las diferentes áreas del conocimiento a través del lenguaje multimedia. Pregunta de investigación ¿De qué manera se debe fomentar el hábito lector en los estudiantes del grado tercero B? Exploración Previa ¿Cómo podemos despertar el interés del hábito de lectura en los estudiantes? ¿Cómo estimular a través de la lúdica el interés por la lectura? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL: Promover en los estudiantes del grado tercero B el hábito de la lectura, a través del uso del cuento en multimedia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Desarrollar actividades lúdicas que contribuyan al fortalecimiento del hábito lector de los estudiantes.  Crear un ambiente agradable de lecturas a través de la música.  Consultar a través de la web, información inherente al fortalecimiento del hábito lector en las escuelas a través del uso de archivos multimedia. Competencias   Interpretar textos narrativos, descriptivos, informativos e instructivos. Expresar sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguaje ( gestos ,palabras, pintura, teatro , juegos). Temática a estudiar Dificultades en la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero B de la IETA Manuel Padilla Polo De Robles.
  • 2. Referentes Conceptuales: La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas, el cual nos permite realizar un encuentro entre el lector y el escritor (Ciriaco morón 1996). La lectura consta de cuatro pasos básicos: 1. Visualización. 2. La fonación. 3. La audición. 4. La cerebración. El hábito lector es aquel que se comienza a formar antes de que el niño aprenda a leer. El primer contacto del niño con los libros puede realizarse a través de los cuentos orales, el cual más tarde se convertirá en un cuento narrado o leído ya sea por su madre, abuela, docente o algún otro ser querido. (Ciriaco morón 1996). La Comprensión lectora es aquel proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto. Este proceso se caracteriza por ser mental y muy complejo el cual debe abarcar cuatros aspectos básicos que son: interpretar, retener, organizar y valorar, mediante una buena comprensión lectora los niños pueden interpretar tanto los aspectos asimilativos, comprensivos como los aspectos comunicativos. (Paul Kropp 1994). Recursos Didácticos Libretas de apuntes, lápices de colores, cámara fotográfico, papel periódico, periódico, láminas, revistas cuentos, hojas, temperas, pinceles Recursos Digitales   Vídeo procesador de texto, presentador de ideas, video beam. Páginas web, YouTube, Blog educations. Metodología Este proyecto permitirá que los estudiantes del grado tercero B superen las dificultades en su comprensión lectora y despertar el interés hacia la lectura. Se utilizará una metodología participativa, vivencial, para acompañar el proceso de fomento del hábito lector, pues la actividad es de carácter lúdico. Este proyecto se ejecutará en 3 etapas tendientes a permitir que la comunidad educativa fomente el hábito lector y establezca una solución al problema que se presenta en la institución. 1. Etapa de diseño: •Se consulta información a través de la web sobre cómo fortalecer el hábito lector en las escuelas a través del uso de archivos multimedia. 2. Etapa de desarrollo: •Se desarrollaran actividades lúdicas al interior de nuestra aula de clases, que contribuyan al fortalecimiento del hábito lector en la institución. 3. Etapa de estimación: •Creación de un blog para evidenciar el desarrollo de las actividades. •Socialización del proyecto ante la comunidad. •Vídeos en multimedia para leer.
  • 3. Actividades Propuestas Actividad 1: Realizar lecturas de cuentos, fábulas y leyendas, para observar el grado de fluidez y la claridad en la entonación. Actividad 2: Determinar la intensidad en el volumen de la voz y el ritmo al leer a través de lecturas de cuentos revistas, carteleras, etc. Actividad 3: Realizar lecturas en voz alta para determinar el fraseo. II. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Lectura de cuentos, fábulas a los estudiantes para determinar el grado de fluidez y la claridad en la entonación. DURACIÓN Docentes y estudiantes. Cuentos, fábulas, vídeos. 2 horas. Estudiantes y docentes. Cuentos, hojas, colores, cartulinas. 1 semana. Docentes y estudiantes. Cuentos, revistas, fabulas hojas, lápices de colores, revistas. 2 horas. Actividad 2: Crear un rincón de cuentos y rincón literario para determinar la entonación en la voz y el ritmo al leer. Actividad 3: Realizar competencia en lecturas en voz alta para determinar el fraseo. Desarrollo de las actividades 1. El docente realizará lectura de cuentos, fábulas para desarrollar los matices de la voz y la velocidad. 2. Crear concursos de lecturas de cuentos para determinar la entonación y la intensidad de la voz. 3. Realizar competencias lectoras para desarrollar el fraseo. Evaluación La evaluación de la lectura en el grado tercero B tiene como función permitir que los estudiantes tengan conocimiento de su progreso e informa al docente de si se están alcanzando los objetivos planteados. En esta etapa del proyecto queremos señalar qué y cómo evaluar en relación con la lectura, además se ofrecen actividades que permiten llevar a cabo esta tarea y se recomienda incorporar a los estudiantes a este proceso para que vean sus mejoras y analicen las dificultades a las que se enfrentan.
  • 4.  Ficha de Criterio de Evaluación de la Calidad Lectora.  Evaluación del Dominio Lector. Uno de los aspectos importantes de evaluar al observar al niño leer, es la calidad lectura. Observar la calidad de la lectura implica determinar el grado de fluidez con la que el niño lee, la claridad en la articulación, la intensidad del volumen de la voz, el ritmo, la entonación (modulación de la voz), la acentuación (el respeto a la acentuación de la palabras y la puntuación), el fraseo que realiza frente a la unidades de pensamiento del texto, entre otros. Evidencias de aprendizaje Fotos y videos con las actividades realizadas con los niños como: el rincón literario, donación de cuentos y obras literarias. Instrumentos de evaluación Registro de asistencia, portafolio de evidencias, pruebas de desempeño, guías de observación, guías de evaluación del proyecto. Cronograma ACTIVIDADES 1- Lecturas de cuentos, fábulas y leyendas, para observar el grado de fluidez y la claridad en la entonación. 2- Crear un rincón de cuentos y rincón literario para determinar la entonación en la voz y el ritmo al leer. 3- Realizar competencia en lecturas en voz alta para determinar el fraseo. FECHA RESPONSABLES 7 de Noviembre. Docente y estudiantes del grado tercero B. Del 12 al 15 de Noviembre. Docente, estudiantes del grado tercero B y padres de familia. 28 de Noviembre. Docente y estudiantes del grado tercero B.