SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
E-LERNING

CARACTERISTICAS

B-LERNING

SINCRONICO

ASINCRONICO

AUTO
FORMACION

E-LERNING
TUTURIZADO

MOVILE
LERNING

Desaparecen
las barreras
espaciotemporales.
Formación
flexible.
El alumno es el
centro de los
procesos de
enseñanzaaprendizaje.
El profesor,
transmisor de
contenidos a un
tutor que
orienta.
Contenidos
actualizados
Comunicación
constante .

Diversidad en
cuanto a las
técnicas y
metodologías
de enseñanza.
actividades
presenciales
sincrónicas .
actividades en
línea
sincrónicas.
actividades en
línea
asincrónicas.
Orientado a la
comunidad.

una serie de
rasgos que la
hacen peculiar y
que
habitualmente
no están
presentes en la
comunicación
presencial.
Es independie
nte del lugar.
Es temporalm
ente
dependiente.

Es independie
nte del lugar.
Es temporalm
ente
independiente.
La
comunicación
tiene en lugar en
grupo o
individual.

se vincula
con el
desarrollo de
una sociedad
cognitiva,
donde el sujeto
deberá ser
capaz de
tomar la
iniciativa y ser
el gestor de su
propia
formación
permanente.
asume por sí
mismo las
tareas de
enseñanza
habitualmente
desarrolladas
por terceros.

El
aprendizaje
guiado es el
que se sirve de
un tutor o
facilitar.
Learning
guiado
individual
Learning
guiado en
grupo o
comunidad
(colaborativo)

pueden hacer
más tareas
mejor y más
rápido que los
tradicionales.
Maneja un
enfoque
constructivo y
no social
esta diseñado
para ser
bidireccional,
interactivo y
personalizado.
E-LERNING

REQUERIMIENTOS
TECNICOS

B-LERNING

Implementaci
ón de red
Dispositivo
móvil que
Utilización de
una Información
WAN con
conectividad a
soporte la
robustez red
informática .
plataformas
que respalde los
Establecer un
programa
educativas
contenidos
temáticos
adecuado y
formulado a
tratar.
un espacio
especialmente
para el Y el
empleo de físico
grupal.

Uso de las
tecnologías de
comunicación e
informática
como
complemento a
la clase
presencial.
disposición
una lap top o un
PDA y acceso a
Internet.

SINCRONICO

Computadora

Conexión a
Internet
Software con
soporte para
videoconferen
cias
Software y
navegador
actualizados

ASINCRONICO

AUTO
FORMACION

E-LERNING
TUTURIZADO

MOVILE
LERNING

Computadora
Conexión a
Internet
Dispositivos
de entrada
como: webcam,
micrófono,
audífonos.

Correo
electrónico
Computadora
con software
actualizado

Computadora
Conexión a
Internet
Dispositivos
de entrada
como: webcam,
micrófono,
audífonos.

Que el
dispositivo móvil
tenga el
hardware
necesario para
soportar las
aplicaciones
didácticas
Dispositivo
portátil con
conexión a
internet
El dispositivo
portátil deberá
tener una
plataforma o
sistema
operativo
compatible con
las aplicaciones
didácticas.
Java ME
Android
Windows
Phone
E-LERNING

APLICACIONES
DIDACTICAS

B-LERNING

SINCRONICO

ASINCRONICO

AUTO
FORMACION

E-LERNING
TUTURIZADO

MOVILE
LERNING

Estrategias de
ensayo.
Estrategias de
elaboración de
trabajos.
Trabajar en
equipo
Estrategias de
organización

Moodle
Aplicación libre
GNU.
The
LiveManual
Project.
Amadeus.

Adobe
Connect
Elluminate

Correo
electrónico
servicio de
news
vídeo ondemand
Foros para
comentar

Foros de
internet
Busuu
Clientes de
correo
electrónico
Videotutoriale
s

Moodle
Sharepoint
Learning Kit de
Microsoft
E-ducativa
LCMS

Khan Academy
DotToDot
numbers &
letters
Tangram
Pepi Bath

BigBlueButton
E-LERNING

VENTAJAS

B-LERNING

SINCRONICO

ASINCRONICO

AUTO
FORMACION

E-LERNING
TUTURIZADO

MOVILE
LERNING

Permite a los
estudiantes
trabajar y
aprender a su
propio ritmo, sin
las restricciones
de tiempo
inflexibles del
aprendizaje
tradicional.
acceso a
materiales de
aprendizaje en
cualquier
momento,
tienen la
flexibilidad de
programar en
torno a sus
familias,
trabajos y
otras actividade
s.
Los
estudiantes
pueden
aprender desde
cualquier parte
del mundo.

Aumentan el
interés de los
alumnos.
Promueve el
pensamiento
crítico.
Favorece la
adquisición de
destrezas
sociales.
promueve la
comunicación,
Promueve la
coordinación,
Promueve y
favorece la
interacción.
Mejora el
logro
académico.
Fuerza a los
estudiantes a
ser más
explícitos con
otros en sus:
Intenciones,
Metas, Planes y
Entendimiento
de la tarea.

La CS aporta
libertad
respecto a las
restricciones
de espacios.
Todas las
conversacione
s interacciones
que se
produzcan
pueden ser
almacenadas y
recuperadas en
los sistemas
que soportan
este tipo de
comunicación.
Facilita la
participación
de personas,
con culturas
diferentes, que
se encuentran
en diferentes
partes del
mundo.

Toda la
información que
se envía al foro
queda
guardada, de
manera que se
puede recurrir a
ella en cualquier
momento.
Es un medio
muy adecuado
para fomentar la
comunicación y
el dialogo.
Se pueden
crear tantos
foros como
tema de debate
surgidos.

Avanzar a
ritmo y
posibilidades
personales.
Ajustarse a las
necesidades de
cada estudiante.
Proponer
material variado.
Estimular los
actos de auto
aprendizaje.
Propiciar la
actitud de
investigación,
creativa y
amena.
Un pluralismo
de estrategias
metodológicas.
Desarrollar las
perspectivas
cognitivo afectivas.
Potenciar el
entusiasmo por
el aprendizaje.

Facilita una
mayor
participación y
constancia de
los participantes
Desarrolla una
sensación de
responsabilidad
por el
desempeño de
los demás
participantes
Contribuye a
lograr menores
índices de
deserción

Aprendizaje
anytime &
anywhere.
Tecnología
más barata.
Mayor
accesibilidad.
Mayor
portabilidad y
funcionalidad.
Aprendizaje
colaborativo.
•Lectura online
E-LERNING

DESVENTAJAS

B-LERNING

SINCRONICO

ASINCRONICO

AUTO
FORMACION

E-LERNING
TUTURIZADO

MOVILE
LERNING

la autodisciplina que
requiere.
la tecnología
involucrada.
La falta de
interacción
entre el
profesor y el
alumno es otro
inconveniente.

Riesgo en
primeras
experiencias.
Curva de
aprendizaje
variable de
aplicaciones
colaborativa.

usencia de
expresiones
físicas al no
haber
interacción
personal.
Tecnología
imperfecta:
dificulta su uso
por lentitud y
sistemas.
Lectura
online
Problemas
sincrónicos:
difícil seguir la
pista del
progreso de
una
conversación.
Problemas
en la
moderación.

Si no están
bien
organizados
pueden resultar
confuso y de ese
modo
obstaculizar la
participación de
los alumnos.
El tutor no se
puede
asegurarse de
que los
mensajes
enviados sean
leídos por parte
de los alumnos.

Si no se tiene
una gran
automotivación
, tiende a
fracasar.
Existe una
grandísima
cantidad de
información y
no toda es
confiable
El tutor no
está presente
como fuente
informativa.
No se
desarrollan
habilidades
sociales

Esta sujeto al
tiempo del tutor
El alumno se
hace cargo de su
aprendizaje
El profesor
decide el ritmo
del aprendizaje

Existen pocas
aplicaciones
educativas.
Dificultades o
imposibilidad de
instalar y usar
determinado
software.
E-LERNING

HABILIDADES
QUE
DESARROLLA

B-LERNING

SINCRONICO

ASINCRONICO

AUTO
FORMACION

E-LERNING
TUTURIZADO

MOVILE
LERNING

Estar
altamente
motivados.
Ser
independientes.
Tener
habilidades para
administrar su
tiempo y
organizarse.
Poder
adaptarse a
ambientes de
estudio nuevos.

pensamiento
crítico.
Flexibilidad.
Optimización
pedagógica.

Pensamiento
critico.
Habilidades
sociales.
Responsabili
dad

Habilidades de
interpretación
Una
responsabilidad
más alta
Habilidades de
auto aprendizaje

Automotivación

Adaptarse a
nuevas formas
de estudios
Habilidad para
aprovechar
todos los
recursos
tecnológicos
disponibles
Organización
de tiempo

Habilidad de
autoestudio
Mayor uso de
la tecnología
Destreza en la
aplicación de las
diferentes
tecnologías y
funciones que
ofrecen los
dispositivos
móviles

Habilidades
lógicas y de
razonamiento
Una gran
habilidad de
interpretación y
construcción de
ideas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Educación a Distancia Claves para un Nuevo ParadigmaEducación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Miguel Castillo
 
I4 educación escolarizada
I4 educación escolarizadaI4 educación escolarizada
I4 educación escolarizada
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Paola De la Rosa
 
IntercáTedra En El Aula Virtual
IntercáTedra En El Aula VirtualIntercáTedra En El Aula Virtual
IntercáTedra En El Aula Virtual
Jaime Brito
 
Ensayo educacion virtual
Ensayo educacion virtualEnsayo educacion virtual
Ensayo educacion virtual
cristysoledad
 
Cuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasCuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativas
Mishel Feria
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
JUAN CARLOS HEREDIA
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
itzamarahi
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
Yahaira53
 
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2
Cristian Neira
 
Educacion virtual tarea
Educacion virtual tareaEducacion virtual tarea
Educacion virtual tarea
Pablo Montes Gutierrez
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
ALCON12
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
ALCON12
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflc
Deka_2015
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
Fer170934
 
La tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicasLa tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicas
BeatrizRocio
 

La actualidad más candente (18)

Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Educación a Distancia Claves para un Nuevo ParadigmaEducación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
 
I4 educación escolarizada
I4 educación escolarizadaI4 educación escolarizada
I4 educación escolarizada
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
IntercáTedra En El Aula Virtual
IntercáTedra En El Aula VirtualIntercáTedra En El Aula Virtual
IntercáTedra En El Aula Virtual
 
Ensayo educacion virtual
Ensayo educacion virtualEnsayo educacion virtual
Ensayo educacion virtual
 
Cuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasCuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativas
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2
 
Educacion virtual tarea
Educacion virtual tareaEducacion virtual tarea
Educacion virtual tarea
 
Las ntics
Las nticsLas ntics
Las ntics
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflc
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
 
La tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicasLa tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicas
 

Similar a cuadrocomparativodehectorjusue

Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
ydurano
 
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
Gabriela Silverqueen
 
Teorías del aprendizaje con uso de tic1
Teorías del aprendizaje con uso de tic1Teorías del aprendizaje con uso de tic1
Teorías del aprendizaje con uso de tic1
Luis Fernando Mejia Quirós
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
Fab
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
Julia Marines Echenique
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
conocimientovirtual
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
carlosandrespotes
 
T final nancyreynoso
T final nancyreynosoT final nancyreynoso
T final nancyreynoso
Flores de Fieltro
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
rotcivsaiasi
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
IVONNE LUGO
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
Humberto Bocanegra
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
MGG1979
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
ivethaguilar4
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Rosina Amaro Poggio
 
Aula y tutor virtual
Aula y tutor virtualAula y tutor virtual
Aula y tutor virtual
letymacachin
 

Similar a cuadrocomparativodehectorjusue (20)

Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
El docente como tutor en el entorno virtual. Juntos y a la par.
 
Teorías del aprendizaje con uso de tic1
Teorías del aprendizaje con uso de tic1Teorías del aprendizaje con uso de tic1
Teorías del aprendizaje con uso de tic1
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013Aulas virtuales 2013
Aulas virtuales 2013
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fuclaEducación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
 
T final nancyreynoso
T final nancyreynosoT final nancyreynoso
T final nancyreynoso
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Aula y tutor virtual
Aula y tutor virtualAula y tutor virtual
Aula y tutor virtual
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

cuadrocomparativodehectorjusue

  • 1. CUADRO COMPARATIVO E-LERNING CARACTERISTICAS B-LERNING SINCRONICO ASINCRONICO AUTO FORMACION E-LERNING TUTURIZADO MOVILE LERNING Desaparecen las barreras espaciotemporales. Formación flexible. El alumno es el centro de los procesos de enseñanzaaprendizaje. El profesor, transmisor de contenidos a un tutor que orienta. Contenidos actualizados Comunicación constante . Diversidad en cuanto a las técnicas y metodologías de enseñanza. actividades presenciales sincrónicas . actividades en línea sincrónicas. actividades en línea asincrónicas. Orientado a la comunidad. una serie de rasgos que la hacen peculiar y que habitualmente no están presentes en la comunicación presencial. Es independie nte del lugar. Es temporalm ente dependiente. Es independie nte del lugar. Es temporalm ente independiente. La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. se vincula con el desarrollo de una sociedad cognitiva, donde el sujeto deberá ser capaz de tomar la iniciativa y ser el gestor de su propia formación permanente. asume por sí mismo las tareas de enseñanza habitualmente desarrolladas por terceros. El aprendizaje guiado es el que se sirve de un tutor o facilitar. Learning guiado individual Learning guiado en grupo o comunidad (colaborativo) pueden hacer más tareas mejor y más rápido que los tradicionales. Maneja un enfoque constructivo y no social esta diseñado para ser bidireccional, interactivo y personalizado.
  • 2. E-LERNING REQUERIMIENTOS TECNICOS B-LERNING Implementaci ón de red Dispositivo móvil que Utilización de una Información WAN con conectividad a soporte la robustez red informática . plataformas que respalde los Establecer un programa educativas contenidos temáticos adecuado y formulado a tratar. un espacio especialmente para el Y el empleo de físico grupal. Uso de las tecnologías de comunicación e informática como complemento a la clase presencial. disposición una lap top o un PDA y acceso a Internet. SINCRONICO Computadora Conexión a Internet Software con soporte para videoconferen cias Software y navegador actualizados ASINCRONICO AUTO FORMACION E-LERNING TUTURIZADO MOVILE LERNING Computadora Conexión a Internet Dispositivos de entrada como: webcam, micrófono, audífonos. Correo electrónico Computadora con software actualizado Computadora Conexión a Internet Dispositivos de entrada como: webcam, micrófono, audífonos. Que el dispositivo móvil tenga el hardware necesario para soportar las aplicaciones didácticas Dispositivo portátil con conexión a internet El dispositivo portátil deberá tener una plataforma o sistema operativo compatible con las aplicaciones didácticas. Java ME Android Windows Phone
  • 3. E-LERNING APLICACIONES DIDACTICAS B-LERNING SINCRONICO ASINCRONICO AUTO FORMACION E-LERNING TUTURIZADO MOVILE LERNING Estrategias de ensayo. Estrategias de elaboración de trabajos. Trabajar en equipo Estrategias de organización Moodle Aplicación libre GNU. The LiveManual Project. Amadeus. Adobe Connect Elluminate Correo electrónico servicio de news vídeo ondemand Foros para comentar Foros de internet Busuu Clientes de correo electrónico Videotutoriale s Moodle Sharepoint Learning Kit de Microsoft E-ducativa LCMS Khan Academy DotToDot numbers & letters Tangram Pepi Bath BigBlueButton
  • 4. E-LERNING VENTAJAS B-LERNING SINCRONICO ASINCRONICO AUTO FORMACION E-LERNING TUTURIZADO MOVILE LERNING Permite a los estudiantes trabajar y aprender a su propio ritmo, sin las restricciones de tiempo inflexibles del aprendizaje tradicional. acceso a materiales de aprendizaje en cualquier momento, tienen la flexibilidad de programar en torno a sus familias, trabajos y otras actividade s. Los estudiantes pueden aprender desde cualquier parte del mundo. Aumentan el interés de los alumnos. Promueve el pensamiento crítico. Favorece la adquisición de destrezas sociales. promueve la comunicación, Promueve la coordinación, Promueve y favorece la interacción. Mejora el logro académico. Fuerza a los estudiantes a ser más explícitos con otros en sus: Intenciones, Metas, Planes y Entendimiento de la tarea. La CS aporta libertad respecto a las restricciones de espacios. Todas las conversacione s interacciones que se produzcan pueden ser almacenadas y recuperadas en los sistemas que soportan este tipo de comunicación. Facilita la participación de personas, con culturas diferentes, que se encuentran en diferentes partes del mundo. Toda la información que se envía al foro queda guardada, de manera que se puede recurrir a ella en cualquier momento. Es un medio muy adecuado para fomentar la comunicación y el dialogo. Se pueden crear tantos foros como tema de debate surgidos. Avanzar a ritmo y posibilidades personales. Ajustarse a las necesidades de cada estudiante. Proponer material variado. Estimular los actos de auto aprendizaje. Propiciar la actitud de investigación, creativa y amena. Un pluralismo de estrategias metodológicas. Desarrollar las perspectivas cognitivo afectivas. Potenciar el entusiasmo por el aprendizaje. Facilita una mayor participación y constancia de los participantes Desarrolla una sensación de responsabilidad por el desempeño de los demás participantes Contribuye a lograr menores índices de deserción Aprendizaje anytime & anywhere. Tecnología más barata. Mayor accesibilidad. Mayor portabilidad y funcionalidad. Aprendizaje colaborativo.
  • 5. •Lectura online E-LERNING DESVENTAJAS B-LERNING SINCRONICO ASINCRONICO AUTO FORMACION E-LERNING TUTURIZADO MOVILE LERNING la autodisciplina que requiere. la tecnología involucrada. La falta de interacción entre el profesor y el alumno es otro inconveniente. Riesgo en primeras experiencias. Curva de aprendizaje variable de aplicaciones colaborativa. usencia de expresiones físicas al no haber interacción personal. Tecnología imperfecta: dificulta su uso por lentitud y sistemas. Lectura online Problemas sincrónicos: difícil seguir la pista del progreso de una conversación. Problemas en la moderación. Si no están bien organizados pueden resultar confuso y de ese modo obstaculizar la participación de los alumnos. El tutor no se puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte de los alumnos. Si no se tiene una gran automotivación , tiende a fracasar. Existe una grandísima cantidad de información y no toda es confiable El tutor no está presente como fuente informativa. No se desarrollan habilidades sociales Esta sujeto al tiempo del tutor El alumno se hace cargo de su aprendizaje El profesor decide el ritmo del aprendizaje Existen pocas aplicaciones educativas. Dificultades o imposibilidad de instalar y usar determinado software.
  • 6. E-LERNING HABILIDADES QUE DESARROLLA B-LERNING SINCRONICO ASINCRONICO AUTO FORMACION E-LERNING TUTURIZADO MOVILE LERNING Estar altamente motivados. Ser independientes. Tener habilidades para administrar su tiempo y organizarse. Poder adaptarse a ambientes de estudio nuevos. pensamiento crítico. Flexibilidad. Optimización pedagógica. Pensamiento critico. Habilidades sociales. Responsabili dad Habilidades de interpretación Una responsabilidad más alta Habilidades de auto aprendizaje Automotivación Adaptarse a nuevas formas de estudios Habilidad para aprovechar todos los recursos tecnológicos disponibles Organización de tiempo Habilidad de autoestudio Mayor uso de la tecnología Destreza en la aplicación de las diferentes tecnologías y funciones que ofrecen los dispositivos móviles Habilidades lógicas y de razonamiento Una gran habilidad de interpretación y construcción de ideas