SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LIBRE<br />FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN <br />EJE TEMATICO NTICS<br />CUESTIONARIO CONCEPTOS AVAS Y OVAS<br />EJERCICIO DE APRENDIZAJE<br />Docentes: Mauricio Esteban Buitrago Ropero Y Fanny López<br />Estudiante: Andrés Chayanny Sierra Hernández <br />Desarrolle los siguientes ítems y para ello, revise la página de la U. Los Libertadores sobre los organizadores gráficos<br /> (http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm)<br />Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del concepto AVA. <br />Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación.<br />1-  Brinda una alternativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje a la educación.<br />2- Trabaja la independencia del sujeto durante su proceso.<br />3- Aporta espacios educativos que llaman la atención de muchos tipos de población.<br />4- Busca el aprendizaje del sujeto.<br />A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVA<br />Método sincrónico<br /> <br />Son aquellos canales en los cuales es necesario que tanto el receptor como el emisor estén “online” al mismo tiempo. Este método es bastante utilizado en la educación virtual, entre los recursos que se utilizan se encuentran los chats, videoconferencias con pizarras, imágenes entres otros.<br /> <br />Método asincrónico<br /> <br />Son aquellos canales que te permiten el transmitir un mensaje sin tener que coincidir el emisor con el receptor, como es en el caso del método sincrónico. Se requiere de un lugar en donde se puedan guardar y acceder los datos del mensaje. Se utilizan en su mayoría para educación a  distancia. Ejemplos: e mail, foros de discusión, cd’s interactivos entre otros.<br />Defina y explique cuales son los entornos  a través de los cuales opera un AVA<br />Los entornos en los cuales opera un AVA son:  <br />Conocimiento<br />Colaboración<br />Asesoría <br />Experimentación <br />Gestión<br />Entorno de Conocimiento. Está basado en el elemento curricular. A través de contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas. La construcción de este entorno es a partir de “objetos de aprendizaje” y pueden ser desde una página Web con contenidos temáticos, hasta un curso completo. Cabe señalar que las principales características de los contenidos en AVA residen en la interactividad, en el tratamiento pedagógico, en su adaptación y en su función con el medio en el que va a ser consultado y tratado por los alumnos.<br />Entorno de colaboración. Aquí se lleva a cabo la retroalimentación y la interacción entre los alumnos y el facilitador, de alumnos con alumnos e incluso de facilitadores con facilitadores. La dinámica que se genera en este entorno es un trabajo colaborativo que se da de forma  sincrónica, ya sea por videoconferencia o por  chat, o bien, de forma asincrónica por correo electrónico, foros de  discusión o listas de distribución. Aquí se construye el conocimiento y el facilitador modera las intervenciones de los participantes. <br />Entorno de asesoría. Está dirigido a una actividad más personalizada de alumno a facilitador y se maneja principalmente por correo electrónico (asincrónico), aunque el facilitador puede programar sesiones sincrónicas por  chat o videoconferencia con cada uno de sus alumnos, su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de los avances.<br />Entorno de experimentación. Es un entorno que puede complementar los contenidos, pero que no necesariamente se incluye, depende del tipo y naturaleza de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos.<br />Entorno de Gestión. Muy importante para los alumnos y para los facilitadores, ya que los alumnos necesitan llevar a cabo  trámites escolares como en cualquier curso presencial, esto es: inscripción, historial académico y certificación. Por otro lado, los facilitadores deben dar  seguimiento al aprendizaje de sus alumnos, registrar sus calificaciones y extender la acreditación<br />A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA<br />Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)<br />Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA<br />Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje<br />1-juegos www.jugargratis.org/<br />2-arma-todo http://mundobanana.com/Juegos-Armatodo-animales.html<br />3-bloques-logicos http://www.portalplanetasedna.com.ar/chiquitos.htm<br />4-redes sociales www.facebook.com/<br />5-chat www.hotmail.com/<br />6-centros de archivo http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada<br />7-videos www.youtube.com/?gl=ES&hl=es<br />8-entrevistas www.cmi.com.co/?py=14<br />9-foros www.colombia.com/futbol/<br />10-video-chat www.skype.com/intl/es/home/<br />Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA<br />1-Son archivos educativos virtuales<br />2-dan niveles de interactividad e interdependencia<br />3-son utilizados sin modificación previa<br />4-maximizan el número de situaciones de enseñanza-aprendizaje<br />4425315595630Artí-culos00Artí-culos5434965595630Casos de estudio00Casos de estudio4901565595630White-papers00White-papers3882390595630Semi-nario00Semi-nario3368040595630Work shop00Work shop2767965595630Lección00Lección226314050990501110615595630OVA deInstrucción00OVA deInstrucciónCon ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje.<br />78676512763500<br />262890157480OVA00OVA<br />221551511049004834890198755Reuniones on-line00Reuniones on-line2529840198755Monitores de ejercicios00Monitores de ejercicios1186815189230OVA deColaboración00OVA deColaboración<br />41395650Foros00Foros35013900Chats00Chats<br />BIBLIOGRAFÍA<br />--http://pequitas4.tripod.com/Metodos.html<br />--http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/int/practica_entornos_actv_AVA.pdf<br />--http://es.scribd.com/doc/56740110/Propuesta-Metodologia-AVA<br />
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Rocio Hendez
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
JennyPM123
 
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
Diego Moscoso
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
Diego JD
 
Portafolio numero 3
Portafolio numero 3Portafolio numero 3
Portafolio numero 3
Carobt
 
Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...
paolagarzon0223
 
Entornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen finalEntornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen final
cone156
 
Cuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVACuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVA
anamariareyesvanegas
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
walejandrohzpa
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales   de AprendizajeEntornos Virtuales   de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
guest67cf38
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoarturonino21
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
linala-8
 
Nidia paredes material del programa.
Nidia paredes  material del programa.Nidia paredes  material del programa.
Nidia paredes material del programa.
nipaedu
 
Taller ova ava3
Taller ova ava3Taller ova ava3
Taller ova ava3
sergiofnd
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
lourdes.domenech
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
UPTC
 
Ejemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVAEjemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVA
yibe11
 
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
orlandogalindo
 
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de AprendizajeAmbiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Rebeca Alcala
 

La actualidad más candente (19)

Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Cuestionario de avas y_ovas_
Cuestionario de  avas y_ovas_Cuestionario de  avas y_ovas_
Cuestionario de avas y_ovas_
 
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
 
Cuestionario diego2
Cuestionario diego2Cuestionario diego2
Cuestionario diego2
 
Portafolio numero 3
Portafolio numero 3Portafolio numero 3
Portafolio numero 3
 
Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...
 
Entornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen finalEntornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen final
 
Cuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVACuestionario AVA Y OVA
Cuestionario AVA Y OVA
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales   de AprendizajeEntornos Virtuales   de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
 
Nidia paredes material del programa.
Nidia paredes  material del programa.Nidia paredes  material del programa.
Nidia paredes material del programa.
 
Taller ova ava3
Taller ova ava3Taller ova ava3
Taller ova ava3
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Ejemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVAEjemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVA
 
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
 
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de AprendizajeAmbiente Virtuale de Aprendizaje
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
 

Destacado

Métodos de Estudos do Futuro - Revisão sistemática (artigo)
Métodos de Estudos do Futuro - Revisão sistemática (artigo)Métodos de Estudos do Futuro - Revisão sistemática (artigo)
Métodos de Estudos do Futuro - Revisão sistemática (artigo)
Igor Sampaio
 
5 étapes pour mettre en place des goodies
5 étapes pour mettre en place des goodies5 étapes pour mettre en place des goodies
5 étapes pour mettre en place des goodies
Forestier Mégane
 
Quick_Net_Soft_Brochure
Quick_Net_Soft_BrochureQuick_Net_Soft_Brochure
Quick_Net_Soft_Brochureakshay5477
 
10 conseils pour animer sa communauté facebook
10 conseils pour animer sa communauté facebook10 conseils pour animer sa communauté facebook
10 conseils pour animer sa communauté facebook
Forestier Mégane
 
Target marketing
Target marketingTarget marketing
Target marketing
Dhruva Methi
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Apolo Salazar
 
Attention deficit hyperactivity disorder
Attention deficit hyperactivity disorderAttention deficit hyperactivity disorder
Attention deficit hyperactivity disorder
samuelhirschi777
 
Niveles del sistema educativo
Niveles del sistema educativoNiveles del sistema educativo
Niveles del sistema educativo
Luis Zapata
 
T15 misw derivada_lf
T15 misw derivada_lfT15 misw derivada_lf
T15 misw derivada_lf
Isabelsanchezwall
 
Galeria
GaleriaGaleria
Galeria
Lorena Bayas
 
4урок 1 кл.
4урок 1 кл.4урок 1 кл.
4урок 1 кл.
Lyudmila Bodrova
 
Brand Audit on Loreal
Brand Audit on LorealBrand Audit on Loreal
Brand Audit on Loreal
Bibekananda Swain
 
Submit PHP: Standards in PHP world. Михайло Морозов
Submit PHP: Standards in PHP world. Михайло МорозовSubmit PHP: Standards in PHP world. Михайло Морозов
Submit PHP: Standards in PHP world. Михайло Морозов
Binary Studio
 
Literasi TIK
Literasi TIKLiterasi TIK
Literasi TIK
hafidanoor
 
Movement Studies
Movement StudiesMovement Studies
Movement Studies
Crwilso7
 

Destacado (18)

Métodos de Estudos do Futuro - Revisão sistemática (artigo)
Métodos de Estudos do Futuro - Revisão sistemática (artigo)Métodos de Estudos do Futuro - Revisão sistemática (artigo)
Métodos de Estudos do Futuro - Revisão sistemática (artigo)
 
Book
BookBook
Book
 
5 étapes pour mettre en place des goodies
5 étapes pour mettre en place des goodies5 étapes pour mettre en place des goodies
5 étapes pour mettre en place des goodies
 
Quick_Net_Soft_Brochure
Quick_Net_Soft_BrochureQuick_Net_Soft_Brochure
Quick_Net_Soft_Brochure
 
10 conseils pour animer sa communauté facebook
10 conseils pour animer sa communauté facebook10 conseils pour animer sa communauté facebook
10 conseils pour animer sa communauté facebook
 
Target marketing
Target marketingTarget marketing
Target marketing
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Attention deficit hyperactivity disorder
Attention deficit hyperactivity disorderAttention deficit hyperactivity disorder
Attention deficit hyperactivity disorder
 
Niveles del sistema educativo
Niveles del sistema educativoNiveles del sistema educativo
Niveles del sistema educativo
 
T15 misw derivada_lf
T15 misw derivada_lfT15 misw derivada_lf
T15 misw derivada_lf
 
Celtic Wave
Celtic WaveCeltic Wave
Celtic Wave
 
Galeria
GaleriaGaleria
Galeria
 
4урок 1 кл.
4урок 1 кл.4урок 1 кл.
4урок 1 кл.
 
Brand Audit on Loreal
Brand Audit on LorealBrand Audit on Loreal
Brand Audit on Loreal
 
Submit PHP: Standards in PHP world. Михайло Морозов
Submit PHP: Standards in PHP world. Михайло МорозовSubmit PHP: Standards in PHP world. Михайло Морозов
Submit PHP: Standards in PHP world. Михайло Морозов
 
Literasi TIK
Literasi TIKLiterasi TIK
Literasi TIK
 
Movement Studies
Movement StudiesMovement Studies
Movement Studies
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 

Similar a Cuestionario avas y ovas

Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1
Jason Sarmiento Pic
 
Cuestionario avas y_ovas
Cuestionario avas y_ovasCuestionario avas y_ovas
Cuestionario avas y_ovas
fauricio15
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
Andres Felipe
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
Oscar Clavijo
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
Lule226
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
lorefranco1501
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
arturonino21
 
Cuestionario ava ova rafael carrillo
Cuestionario ava ova rafael carrilloCuestionario ava ova rafael carrillo
Cuestionario ava ova rafael carrillo
Rafa Carrillo Arevalo
 
Cuestionario hugo guerrero
Cuestionario hugo guerreroCuestionario hugo guerrero
Cuestionario hugo guerrero
hugoandresguerreroo
 
Taller de ovas o avas
Taller de ovas o avasTaller de ovas o avas
Taller de ovas o avas
Catherinne Solano Ramos
 
Yeny andrea Contreras
Yeny andrea ContrerasYeny andrea Contreras
Yeny andrea Contreras
Yeny Andrea Gavidia Contreras
 
Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1LysBero
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
fernandapcalderon
 
Taller ovas y avas
Taller ovas y avasTaller ovas y avas
Taller ovas y avas
logos94
 
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andresCuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
FALKO890317
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finaljeissonsteven14
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finaljeissonsteven14
 
SlideShare
SlideShare SlideShare
SlideShare
Andres Felipe
 
2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail
Mao Lopez Bello
 
2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail
manuelchaparro7
 

Similar a Cuestionario avas y ovas (20)

Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1Cuestionario avas y_ovas1
Cuestionario avas y_ovas1
 
Cuestionario avas y_ovas
Cuestionario avas y_ovasCuestionario avas y_ovas
Cuestionario avas y_ovas
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Cuestionario ava ova rafael carrillo
Cuestionario ava ova rafael carrilloCuestionario ava ova rafael carrillo
Cuestionario ava ova rafael carrillo
 
Cuestionario hugo guerrero
Cuestionario hugo guerreroCuestionario hugo guerrero
Cuestionario hugo guerrero
 
Taller de ovas o avas
Taller de ovas o avasTaller de ovas o avas
Taller de ovas o avas
 
Yeny andrea Contreras
Yeny andrea ContrerasYeny andrea Contreras
Yeny andrea Contreras
 
Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1Cuestionario avas y ovas 1
Cuestionario avas y ovas 1
 
Cuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVASCuestionario AVAS Y OVAS
Cuestionario AVAS Y OVAS
 
Taller ovas y avas
Taller ovas y avasTaller ovas y avas
Taller ovas y avas
 
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andresCuestionario avas y_ovas omar y andres
Cuestionario avas y_ovas omar y andres
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
SlideShare
SlideShare SlideShare
SlideShare
 
2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail
 
2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail2do tics trabajo colavorativo por gmail
2do tics trabajo colavorativo por gmail
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Cuestionario avas y ovas

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE<br />FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN <br />EJE TEMATICO NTICS<br />CUESTIONARIO CONCEPTOS AVAS Y OVAS<br />EJERCICIO DE APRENDIZAJE<br />Docentes: Mauricio Esteban Buitrago Ropero Y Fanny López<br />Estudiante: Andrés Chayanny Sierra Hernández <br />Desarrolle los siguientes ítems y para ello, revise la página de la U. Los Libertadores sobre los organizadores gráficos<br /> (http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/organizadores_graficos.htm)<br />Establezca, a través de un mentefacto, las características y elementos fundamentales del concepto AVA. <br />Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación.<br />1- Brinda una alternativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje a la educación.<br />2- Trabaja la independencia del sujeto durante su proceso.<br />3- Aporta espacios educativos que llaman la atención de muchos tipos de población.<br />4- Busca el aprendizaje del sujeto.<br />A que se refieren los términos sincrónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVA<br />Método sincrónico<br /> <br />Son aquellos canales en los cuales es necesario que tanto el receptor como el emisor estén “online” al mismo tiempo. Este método es bastante utilizado en la educación virtual, entre los recursos que se utilizan se encuentran los chats, videoconferencias con pizarras, imágenes entres otros.<br /> <br />Método asincrónico<br /> <br />Son aquellos canales que te permiten el transmitir un mensaje sin tener que coincidir el emisor con el receptor, como es en el caso del método sincrónico. Se requiere de un lugar en donde se puedan guardar y acceder los datos del mensaje. Se utilizan en su mayoría para educación a  distancia. Ejemplos: e mail, foros de discusión, cd’s interactivos entre otros.<br />Defina y explique cuales son los entornos a través de los cuales opera un AVA<br />Los entornos en los cuales opera un AVA son: <br />Conocimiento<br />Colaboración<br />Asesoría <br />Experimentación <br />Gestión<br />Entorno de Conocimiento. Está basado en el elemento curricular. A través de contenidos digitales se invita al estudiante a buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas. La construcción de este entorno es a partir de “objetos de aprendizaje” y pueden ser desde una página Web con contenidos temáticos, hasta un curso completo. Cabe señalar que las principales características de los contenidos en AVA residen en la interactividad, en el tratamiento pedagógico, en su adaptación y en su función con el medio en el que va a ser consultado y tratado por los alumnos.<br />Entorno de colaboración. Aquí se lleva a cabo la retroalimentación y la interacción entre los alumnos y el facilitador, de alumnos con alumnos e incluso de facilitadores con facilitadores. La dinámica que se genera en este entorno es un trabajo colaborativo que se da de forma sincrónica, ya sea por videoconferencia o por chat, o bien, de forma asincrónica por correo electrónico, foros de discusión o listas de distribución. Aquí se construye el conocimiento y el facilitador modera las intervenciones de los participantes. <br />Entorno de asesoría. Está dirigido a una actividad más personalizada de alumno a facilitador y se maneja principalmente por correo electrónico (asincrónico), aunque el facilitador puede programar sesiones sincrónicas por chat o videoconferencia con cada uno de sus alumnos, su intención es la resolución de dudas y la retroalimentación de los avances.<br />Entorno de experimentación. Es un entorno que puede complementar los contenidos, pero que no necesariamente se incluye, depende del tipo y naturaleza de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos.<br />Entorno de Gestión. Muy importante para los alumnos y para los facilitadores, ya que los alumnos necesitan llevar a cabo trámites escolares como en cualquier curso presencial, esto es: inscripción, historial académico y certificación. Por otro lado, los facilitadores deben dar seguimiento al aprendizaje de sus alumnos, registrar sus calificaciones y extender la acreditación<br />A través de un esquema conceptual, describa cuales son las actividades más importantes que se realizan en cada una de las fases que contempla el desarrollo de un AVA<br />Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)<br />Con ayuda de un mapa mental, represente gráficamente el concepto de OVA<br />Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje<br />1-juegos www.jugargratis.org/<br />2-arma-todo http://mundobanana.com/Juegos-Armatodo-animales.html<br />3-bloques-logicos http://www.portalplanetasedna.com.ar/chiquitos.htm<br />4-redes sociales www.facebook.com/<br />5-chat www.hotmail.com/<br />6-centros de archivo http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada<br />7-videos www.youtube.com/?gl=ES&hl=es<br />8-entrevistas www.cmi.com.co/?py=14<br />9-foros www.colombia.com/futbol/<br />10-video-chat www.skype.com/intl/es/home/<br />Mencione y describa con sus propias palabras, al menos cuatro de las características que debe poseer un OVA<br />1-Son archivos educativos virtuales<br />2-dan niveles de interactividad e interdependencia<br />3-son utilizados sin modificación previa<br />4-maximizan el número de situaciones de enseñanza-aprendizaje<br />4425315595630Artí-culos00Artí-culos5434965595630Casos de estudio00Casos de estudio4901565595630White-papers00White-papers3882390595630Semi-nario00Semi-nario3368040595630Work shop00Work shop2767965595630Lección00Lección226314050990501110615595630OVA deInstrucción00OVA deInstrucciónCon ayuda de un cuadro sinóptico y basados en la lecturas, de ejemplos de objetos de instrucción y de objetos de colaboración usados en el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje.<br />78676512763500<br />262890157480OVA00OVA<br />221551511049004834890198755Reuniones on-line00Reuniones on-line2529840198755Monitores de ejercicios00Monitores de ejercicios1186815189230OVA deColaboración00OVA deColaboración<br />41395650Foros00Foros35013900Chats00Chats<br />BIBLIOGRAFÍA<br />--http://pequitas4.tripod.com/Metodos.html<br />--http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/int/practica_entornos_actv_AVA.pdf<br />--http://es.scribd.com/doc/56740110/Propuesta-Metodologia-AVA<br />