SlideShare una empresa de Scribd logo
AVICULTURA
AVICULTURA
AVICULTURA EN COLOMBIA

• Unica industria del
  sector pecuario
  Colombiano
• Participación del
  0,65% del PIB
• 6,95% del sector
  pecuario nacional
• La industria colombiana en 1999 reportó
  (383.7) millones de pollos de engorde.



• Producción en carne de (590898) toneladas.



• Consumo Per Cápita
  de pollo (15.6).
Población de gallinas
(26.740.106).

Lineas livianas
de huevo blanco (43%).

Ponedoras semipesadas
(57%).

Consumo Per Cápita
de huevo en 2001 (167).

Rojo (113).
Blanco (85).
DISTRIBUCION DE LA
PRODUCCION DE HUEVO
        • Región central (Dept.
          de Cundinamarca,
          Tolima, Huila y meta),
          38.2%
        • Santander, 22.80%
        • Valle, 20.05%
        • Costa Atlántica, 8.01%
        • Antioquia, 6.97%
        • Eje Cafetero, 3.97%
La industria cuenta con:

20 empresas productoras de pollo de engorde en
Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia,
Atlántico, Santander, Risaralda, Boyacá y Bolívar




17 empresas de incubación para pollo de engorde.

5 empresas de incubación de pollita en
Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y
Tolima.

1 empresa productora de pavos en Cundinamarca
En 1998 la industria
farmacéutica
Vendió $175.000.000
millones

$49.000 millones
correspondieron a
la industria avícola:
   - Vacunas
   - Desinfectantes
   - Antimicrobianos
PATOLOGIAS COMUNES EN
  AVES COMERCIALES
AGENTES INDUCTORES
  DE ENFERMEDAD
          INFECCIOSOS:
          - Virus
          - Bacterias
          - Micoplasmas
          - Parásitos
          - Hongos
          NO INFECCIOSOS:
          - Drogas
          - Hormonas
          - Estrés
          - Desnutrición
          - Ambiente
VIRUS

• GUMBORO
• MAREK
• LEUCOSIS
  LINFOIDE
• LARINGO-
  TRAQUEITIS
• NEWCASTLE
• ANEMIA
  INFECCIOSA
• INFLUENZA
ESTRES

    Causas:
    - Frío
    - Calor
    - Exceso de aves por m2
    - Utilización de jaulas
    - Deprivación de agua o
      alimento.
FAVORECIMIENTO A LA
ENTRADA DE BACTERIAS COMO:


                     • E. Coli
                     • Salmonella
                       typhimurium
                     • Pasterella haemolityca
                     • Streptococcus
                       pneumoniae
MICOPLASMOSIS

       - Micoplasma
         (Gallisepticum, Sinoviae)
       - Transmisión vertical
       - Afecta prod. De
         surfactante a nivel
         pulmonar
       - Complicación secundaria
         con E. Coli
       - E.coli no puede invadir
         sacos aéreos sin un
         micoplasma o agente
         inmunosupresosr
       - Jóvenes mas susceptibles
Signos .

(M. Gallisepticum):
- Tos, estornudos,
  secreción nasal, ocular,
  sinusitis.
(M. Sinoviae):
- Enf. Respiratoria,
  cojeras, bursitis

Necropsia.
- Moco en la tráquea,
  material espumoso en
  sacos aéreos
TRATAMIENTOS

      •   TILOSINA
      •   TIAMULINA
      •   GENTAMICINA
      •   LINCOMICINA
      •   ESPECTINOMICINA
      •   OXITETRACICLINA
      •   ENROFLOXACINA
      •   FLORFENICOL
BACTERIAS
CORIZA

   - Haemophylus
     paragallinarum
   - Gram (-)
   - Transmisión por secreción
     nasal y vía aérea.
   - Afecta toda la granja
   - Morbilidad 100%
   - Puede complicarse con E. Coli
   - Olor nauseabundo en el galpón
SIGNOS:               TRATAMIENTOS
- Secreción nasal
- Secreción ocular    • TRIMETOPRIN –
-                       SULFA
  Conjuntivitis
- Inflamación de la
                      • FLORFENICOL
  barbilla
- Baja producción
                      • FLUORO –
- Bajo consumo de       QUINOLONAS
  agua
                      • PENICILINA –
                        ESTREPTOMICINA
PASTERELOSIS


      • Pasterella multocida
      • Síndrome hemorrágico
        por endotoxinas
      • Alta morbilidad
      • Alta mortalidad
      • Trasmisión por
        secreciones y aerosoles
SIGNOS:
- Muerte súbita
- Anorexia
- Diarrea
- Edema de barbillas
- Cianosis de cresta y barbilla
- Cojeras

LESIONES:
(Hemorragias, cianosis, hidropericardio,traqueítis
hemorrágica, congestión pulmonar, edema).
TRATAMIENTOS


Sulfa – Trimetoprin
Penicilina – Estreptomicina
Fluoroquinolonas
Florfenicol
Tilmicosina
COLIBACILOSIS

       -   Escherichia coli
       -   Gram (-)
       -   Principales pérdidas económicas
       -   Generalmente
           hay infección secundaria.
       -   Reducir
           efectos primarios
SIGNOS:
- Onfalitis
- Bronquitis
- Pericarditis
- Perihepatitis
- Neumonía
- Sinovitis
- Osteomielitis
TRATAMIENTOS

 FLORFENICOL
 FLUOROQUINOLONAS
 APRAMICINA
 TETRACICLINAS
 TRIMETOPRIN – SULFA
 CEFALOSPORINAS
SALMONELOSIS
      • Salmonella pullorum
      • Salmonella gallinarum
      • Trasmisión vertical
      • Industria avícola
        principal difusor
      • 1 de cada 1000 huevos
        contaminados
      • 2300 serotipos
SIGNOS:
- Aves menores de 2
  semanas
- Onfalitis
- Ojos semicerrados y
  queratitis
- Bajo peso
- Disparidad de lotes
- Sinovitis
- Mal emplume
LESIONES:
- Septicemia
- Focos necróticos
  (pulmón, hígado)
- Onfalitis
- Peritonitis
- Enteritis hemorrágica
TRATAMIENTOS

• TETRACICLINAS
• NEOMICINA
• FLORFENICOL
• APRAMICINA
• COLISTINA
• CEFTIOFUR
FLORFENICOL
     • Amplio espectro
     • Excelente absorción
       intestinal
     • Amplio margen de
       seguridad
     • Gran resistencia a la
       inactivación bacteriana
     • Rápida eliminación de
       tejidos
Mecanismo                Espectro de acción:
de acción:
                         - Amplio espectro
- Inhibición en la       - Gram (+) y (-)
  síntesis de proteína   - Aerobios y anaerobios
- Bacteriostático        - Mycoplasma,
                           Rickettsia, Chlamydia
                         - E.coli, Salmonella,
                           Streptoccoccus,
                           Sthaphylococcus,
                           Haemophilus.
FARMACOCINETICA

- Dosis: 30 mg/Kg
- Vías de administración: I.V,
   I.M, Oral
- Biodisponibilidad oral 55 %
- No se observan residuos
  después de 72 horas.
- Mayores concentraciones de
   droga en: Riñón,
   Pulmón,Intestino, Corazón,
   Hígado, bazo y plasma
USOS

- POLLO DE ENGORDE
- POLLITAS DE REEMPLAZO
- REPRODUCTORAS

* No recomendado en gallinas de postura en
  producción.
* Excelente estabilidad en condiciones extremas.
ENROFLOXACINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasRaul Cacurri
 
Guia para el manejo de gallinas ponedoras
Guia para el manejo de gallinas ponedorasGuia para el manejo de gallinas ponedoras
Guia para el manejo de gallinas ponedorasjuantorres54_campeon
 
Proyecto Gallinas Ponedoras
Proyecto Gallinas PonedorasProyecto Gallinas Ponedoras
Proyecto Gallinas Ponedoras
unicarlin
 
Gallinas ponedoras
Gallinas ponedorasGallinas ponedoras
Gallinas ponedoras
lilianappinto
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
DOMINUS Daniel
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
Verónica Taipe
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
Dalu1123
 
Ciclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-polloCiclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-pollo
Jeyson Bravo
 
Guia manejo ponedoras
Guia manejo ponedorasGuia manejo ponedoras
Guia manejo ponedoras
Pedro Baca
 
Clase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engordeClase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engordejucatsa3
 
Gallinas
GallinasGallinas
Gallinas
Jime Munevar
 
Pollos de engorde y palma de aceite en colombia
Pollos de engorde y palma de  aceite en colombiaPollos de engorde y palma de  aceite en colombia
Pollos de engorde y palma de aceite en colombia
Juan Villegas Gutierrez
 
Crianza y produccion de gallinas en puerto rico
Crianza y produccion de gallinas en puerto ricoCrianza y produccion de gallinas en puerto rico
Crianza y produccion de gallinas en puerto ricoCarlos Ricardo Castañeyra
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
Roberto Espinoza
 

La actualidad más candente (19)

Manejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y PonedorasManejo Pollos Y Ponedoras
Manejo Pollos Y Ponedoras
 
Huevo e4
Huevo e4Huevo e4
Huevo e4
 
Guia para el manejo de gallinas ponedoras
Guia para el manejo de gallinas ponedorasGuia para el manejo de gallinas ponedoras
Guia para el manejo de gallinas ponedoras
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Proyecto Gallinas Ponedoras
Proyecto Gallinas PonedorasProyecto Gallinas Ponedoras
Proyecto Gallinas Ponedoras
 
Gallinas ponedoras
Gallinas ponedorasGallinas ponedoras
Gallinas ponedoras
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
 
Ciclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-polloCiclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-pollo
 
Guia manejo ponedoras
Guia manejo ponedorasGuia manejo ponedoras
Guia manejo ponedoras
 
Clase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engordeClase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engorde
 
Gallinas
GallinasGallinas
Gallinas
 
Pollos de engorde y palma de aceite en colombia
Pollos de engorde y palma de  aceite en colombiaPollos de engorde y palma de  aceite en colombia
Pollos de engorde y palma de aceite en colombia
 
Crianza y produccion de gallinas en puerto rico
Crianza y produccion de gallinas en puerto ricoCrianza y produccion de gallinas en puerto rico
Crianza y produccion de gallinas en puerto rico
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
 

Destacado

Primeras horas del pollo de engorde
Primeras horas del pollo de engordePrimeras horas del pollo de engorde
Primeras horas del pollo de engorde
Blanca Cecilia Martinez
 
Manejo de aves ponedoras
Manejo de aves ponedorasManejo de aves ponedoras
Manejo de aves ponedoraspiusi28
 
Tesis avicola
Tesis avicolaTesis avicola
Tesis avicolaliss0688
 
Diapositivas 294
Diapositivas 294Diapositivas 294
Diapositivas 294
Mariadeli Perlaza
 
Presentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedorasPresentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedoras
Alan Guevara
 
Presentacion gallinas ponedoras imdav
Presentacion gallinas ponedoras imdavPresentacion gallinas ponedoras imdav
Presentacion gallinas ponedoras imdav
Mediterráneo Eventos y Banquetes
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoraspiusi28
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaCesar Lascarro
 
Cobb manual
Cobb manualCobb manual
Cobb manual
Oscar Grajales
 

Destacado (10)

Primeras horas del pollo de engorde
Primeras horas del pollo de engordePrimeras horas del pollo de engorde
Primeras horas del pollo de engorde
 
Gallinas ponedoras
Gallinas ponedorasGallinas ponedoras
Gallinas ponedoras
 
Manejo de aves ponedoras
Manejo de aves ponedorasManejo de aves ponedoras
Manejo de aves ponedoras
 
Tesis avicola
Tesis avicolaTesis avicola
Tesis avicola
 
Diapositivas 294
Diapositivas 294Diapositivas 294
Diapositivas 294
 
Presentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedorasPresentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedoras
 
Presentacion gallinas ponedoras imdav
Presentacion gallinas ponedoras imdavPresentacion gallinas ponedoras imdav
Presentacion gallinas ponedoras imdav
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura sena
 
Cobb manual
Cobb manualCobb manual
Cobb manual
 

Similar a Avicultura gen far

Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosischocho125
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosischocho125
 
Asperjillus Flavus Ssp.
Asperjillus Flavus Ssp.Asperjillus Flavus Ssp.
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
aldo papaíz
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
Angielau Gonzalez
 
Insuficiencia respiratoria en pediatria by: Keily Segovia
Insuficiencia respiratoria  en pediatria by: Keily SegoviaInsuficiencia respiratoria  en pediatria by: Keily Segovia
Insuficiencia respiratoria en pediatria by: Keily Segovia
KeilySegovia1
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Andrey Martinez Pardo
 
Clase 9 parasitosis pulmonar
Clase 9 parasitosis pulmonarClase 9 parasitosis pulmonar
Clase 9 parasitosis pulmonarHAMA Med 2
 
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Dr.Marin Uc Luis
 
Histomoniosis y Hexamitosis, Taxonomia.pptx
Histomoniosis  y Hexamitosis, Taxonomia.pptxHistomoniosis  y Hexamitosis, Taxonomia.pptx
Histomoniosis y Hexamitosis, Taxonomia.pptx
inversionesmacg
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
pricosta
 
Neumonía Atipica Mycoplasma pneumoniae
Neumonía Atipica Mycoplasma pneumoniaeNeumonía Atipica Mycoplasma pneumoniae
Neumonía Atipica Mycoplasma pneumoniae
Florentino Jimeno
 
Histoplasmosis y Coccidiomicosis.pptx
Histoplasmosis y Coccidiomicosis.pptxHistoplasmosis y Coccidiomicosis.pptx
Histoplasmosis y Coccidiomicosis.pptx
JasminParada3
 
Patologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria IIPatologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria II
Juan J Ivimas
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
Andres Lopez Ugalde
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
juanalbertop
 

Similar a Avicultura gen far (20)

Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
 
Asperjillus Flavus Ssp.
Asperjillus Flavus Ssp.Asperjillus Flavus Ssp.
Asperjillus Flavus Ssp.
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
20. adenoiditis
20.  adenoiditis20.  adenoiditis
20. adenoiditis
 
Oncocercosis y Paludismo
Oncocercosis y PaludismoOncocercosis y Paludismo
Oncocercosis y Paludismo
 
Insuficiencia respiratoria en pediatria by: Keily Segovia
Insuficiencia respiratoria  en pediatria by: Keily SegoviaInsuficiencia respiratoria  en pediatria by: Keily Segovia
Insuficiencia respiratoria en pediatria by: Keily Segovia
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
 
Clase 9 parasitosis pulmonar
Clase 9 parasitosis pulmonarClase 9 parasitosis pulmonar
Clase 9 parasitosis pulmonar
 
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
 
Histomoniosis y Hexamitosis, Taxonomia.pptx
Histomoniosis  y Hexamitosis, Taxonomia.pptxHistomoniosis  y Hexamitosis, Taxonomia.pptx
Histomoniosis y Hexamitosis, Taxonomia.pptx
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
 
Neumonía Atipica Mycoplasma pneumoniae
Neumonía Atipica Mycoplasma pneumoniaeNeumonía Atipica Mycoplasma pneumoniae
Neumonía Atipica Mycoplasma pneumoniae
 
Neumonia adquirida en comunidad en niños
Neumonia adquirida en comunidad en niñosNeumonia adquirida en comunidad en niños
Neumonia adquirida en comunidad en niños
 
Histoplasmosis y Coccidiomicosis.pptx
Histoplasmosis y Coccidiomicosis.pptxHistoplasmosis y Coccidiomicosis.pptx
Histoplasmosis y Coccidiomicosis.pptx
 
Patologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria IIPatologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria II
 
Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.Leishmania o Leishmaniasis.
Leishmania o Leishmaniasis.
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Avicultura gen far

  • 3. AVICULTURA EN COLOMBIA • Unica industria del sector pecuario Colombiano • Participación del 0,65% del PIB • 6,95% del sector pecuario nacional
  • 4. • La industria colombiana en 1999 reportó (383.7) millones de pollos de engorde. • Producción en carne de (590898) toneladas. • Consumo Per Cápita de pollo (15.6).
  • 5.
  • 6. Población de gallinas (26.740.106). Lineas livianas de huevo blanco (43%). Ponedoras semipesadas (57%). Consumo Per Cápita de huevo en 2001 (167). Rojo (113). Blanco (85).
  • 7.
  • 8. DISTRIBUCION DE LA PRODUCCION DE HUEVO • Región central (Dept. de Cundinamarca, Tolima, Huila y meta), 38.2% • Santander, 22.80% • Valle, 20.05% • Costa Atlántica, 8.01% • Antioquia, 6.97% • Eje Cafetero, 3.97%
  • 9. La industria cuenta con: 20 empresas productoras de pollo de engorde en Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico, Santander, Risaralda, Boyacá y Bolívar 17 empresas de incubación para pollo de engorde. 5 empresas de incubación de pollita en Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Tolima. 1 empresa productora de pavos en Cundinamarca
  • 10. En 1998 la industria farmacéutica Vendió $175.000.000 millones $49.000 millones correspondieron a la industria avícola: - Vacunas - Desinfectantes - Antimicrobianos
  • 11. PATOLOGIAS COMUNES EN AVES COMERCIALES
  • 12. AGENTES INDUCTORES DE ENFERMEDAD INFECCIOSOS: - Virus - Bacterias - Micoplasmas - Parásitos - Hongos NO INFECCIOSOS: - Drogas - Hormonas - Estrés - Desnutrición - Ambiente
  • 13. VIRUS • GUMBORO • MAREK • LEUCOSIS LINFOIDE • LARINGO- TRAQUEITIS • NEWCASTLE • ANEMIA INFECCIOSA • INFLUENZA
  • 14. ESTRES Causas: - Frío - Calor - Exceso de aves por m2 - Utilización de jaulas - Deprivación de agua o alimento.
  • 15. FAVORECIMIENTO A LA ENTRADA DE BACTERIAS COMO: • E. Coli • Salmonella typhimurium • Pasterella haemolityca • Streptococcus pneumoniae
  • 16. MICOPLASMOSIS - Micoplasma (Gallisepticum, Sinoviae) - Transmisión vertical - Afecta prod. De surfactante a nivel pulmonar - Complicación secundaria con E. Coli - E.coli no puede invadir sacos aéreos sin un micoplasma o agente inmunosupresosr - Jóvenes mas susceptibles
  • 17. Signos . (M. Gallisepticum): - Tos, estornudos, secreción nasal, ocular, sinusitis. (M. Sinoviae): - Enf. Respiratoria, cojeras, bursitis Necropsia. - Moco en la tráquea, material espumoso en sacos aéreos
  • 18. TRATAMIENTOS • TILOSINA • TIAMULINA • GENTAMICINA • LINCOMICINA • ESPECTINOMICINA • OXITETRACICLINA • ENROFLOXACINA • FLORFENICOL
  • 20. CORIZA - Haemophylus paragallinarum - Gram (-) - Transmisión por secreción nasal y vía aérea. - Afecta toda la granja - Morbilidad 100% - Puede complicarse con E. Coli - Olor nauseabundo en el galpón
  • 21. SIGNOS: TRATAMIENTOS - Secreción nasal - Secreción ocular • TRIMETOPRIN – - SULFA Conjuntivitis - Inflamación de la • FLORFENICOL barbilla - Baja producción • FLUORO – - Bajo consumo de QUINOLONAS agua • PENICILINA – ESTREPTOMICINA
  • 22. PASTERELOSIS • Pasterella multocida • Síndrome hemorrágico por endotoxinas • Alta morbilidad • Alta mortalidad • Trasmisión por secreciones y aerosoles
  • 23. SIGNOS: - Muerte súbita - Anorexia - Diarrea - Edema de barbillas - Cianosis de cresta y barbilla - Cojeras LESIONES: (Hemorragias, cianosis, hidropericardio,traqueítis hemorrágica, congestión pulmonar, edema).
  • 24. TRATAMIENTOS Sulfa – Trimetoprin Penicilina – Estreptomicina Fluoroquinolonas Florfenicol Tilmicosina
  • 25. COLIBACILOSIS - Escherichia coli - Gram (-) - Principales pérdidas económicas - Generalmente hay infección secundaria. - Reducir efectos primarios
  • 26. SIGNOS: - Onfalitis - Bronquitis - Pericarditis - Perihepatitis - Neumonía - Sinovitis - Osteomielitis
  • 27. TRATAMIENTOS  FLORFENICOL  FLUOROQUINOLONAS  APRAMICINA  TETRACICLINAS  TRIMETOPRIN – SULFA  CEFALOSPORINAS
  • 28. SALMONELOSIS • Salmonella pullorum • Salmonella gallinarum • Trasmisión vertical • Industria avícola principal difusor • 1 de cada 1000 huevos contaminados • 2300 serotipos
  • 29. SIGNOS: - Aves menores de 2 semanas - Onfalitis - Ojos semicerrados y queratitis - Bajo peso - Disparidad de lotes - Sinovitis - Mal emplume
  • 30. LESIONES: - Septicemia - Focos necróticos (pulmón, hígado) - Onfalitis - Peritonitis - Enteritis hemorrágica
  • 31. TRATAMIENTOS • TETRACICLINAS • NEOMICINA • FLORFENICOL • APRAMICINA • COLISTINA • CEFTIOFUR
  • 32. FLORFENICOL • Amplio espectro • Excelente absorción intestinal • Amplio margen de seguridad • Gran resistencia a la inactivación bacteriana • Rápida eliminación de tejidos
  • 33. Mecanismo Espectro de acción: de acción: - Amplio espectro - Inhibición en la - Gram (+) y (-) síntesis de proteína - Aerobios y anaerobios - Bacteriostático - Mycoplasma, Rickettsia, Chlamydia - E.coli, Salmonella, Streptoccoccus, Sthaphylococcus, Haemophilus.
  • 34. FARMACOCINETICA - Dosis: 30 mg/Kg - Vías de administración: I.V, I.M, Oral - Biodisponibilidad oral 55 % - No se observan residuos después de 72 horas. - Mayores concentraciones de droga en: Riñón, Pulmón,Intestino, Corazón, Hígado, bazo y plasma
  • 35. USOS - POLLO DE ENGORDE - POLLITAS DE REEMPLAZO - REPRODUCTORAS * No recomendado en gallinas de postura en producción. * Excelente estabilidad en condiciones extremas.