SlideShare una empresa de Scribd logo
Azulejos
Equipo:
Jazam Jesús Arce Meza
Jorge Alberto Nava Antuna
Especialidad:
Construcción
Grado y Grupo:
3ro “A”
El azulejo es una pieza de cerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la
cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una sustancia a base de
esmalte que se torna impermeable y brillante. El azulejo es generalmente usado en
gran cantidad como elemento asociado a la arquitectura en revestimiento de
superficies interiores o exteriores o como elemento decorativo aislado.
¿Que es el azulejo?
Características
La cerámica se caracteriza por su alta facilidad de
limpieza, su capacidad de preservación de la
suciedad y de cualquier tipo de contaminación.
La limpieza se realiza con facilidad simplemente con
un paño húmedo y, si la superficie presenta
suciedad o grasa, se pueden añadir agentes de
limpieza como detergentes o lejías. La naturaleza
de la superficie cerámica evita cualquier fenómeno
de adherencia, y las grasas se pueden eliminar con
gran facilidad.
Fácil de limpiar
La capacidad del recubrimiento cerámico de
prevenir la humedad, evita el desarrollo de
colonias de gérmenes y hongos, que se
generan con facilidad en construcciones
donde la permeabilización es deficiente. Por
ello también se ha extendido su utilización en
donde el uso del agua es continuado como en
baños, cocinas, instalaciones industriales,
laboratorios, piscinas, fachadas...
Higiénico y antialérgico
Su carácter inerte, es decir, que repele cualquier posibilidad
de vida biológica, evita la degradación del medio ambiente,
pues el barro o la arcilla, una vez pasada la fase de cocción,
adquiere la misma propiedad que la piedra o elementos de
la naturaleza similares.
inerte
Los recubrimientos cerámicos no necesitan ningún
mantenimiento después de su puesta en obra,
excepto las normales operaciones de limpieza. Su
resistencia a los cambios bruscos de temperatura, a
los agentes químicos y biológicos, su dureza,
resistencia al rozamiento…, repercute en su gran
durabilidad en las edificaciones. La cuadricula trasera
de un azulejo permite que no se caiga y quede
pegada.
Instalación definitiva
Técnica y terminología
de la azulejería
Esta técnica necesita de un barro homogéneo y estable,
donde, después de una primera cocción, se cubre con el
líquido que hará el vidriado. Los diferentes tonos cromáticos
se obtienen a partir de óxidos metálicos: cobalto (azul), cobre
(verde), manganeso (castaño, negro), hierro (amarillo),
estaño (blanco).
Azulejo mudéjar (o hispano-morisco)
Técnica para revestimientos en la que se agrupan pedazos de cerámica
vidriada cortados en diferentes tamaños y formas geométricas con la ayuda
de un alicate. Cada pedazo es monocromático forma parte de un conjunto
de varios colores que puede ser más o menos complejo, semejante al
trabajo con mosaicos.
Alicatado
En esta técnica, la separación de los colores (motivos decorativos) se
realiza abriendo surcos en la pieza que se rellenan con una mezcla de
aceite de linaza, manganeso o grasa, que evita que haya mezcla de
colores (hidro-solubles) entre los distintos compartimentos, durante
la aplicación del cocido.
Cuerda seca
Técnica del período de la cuerda-seca en que la separación de los colores es
hecha levantando aristas (pequeños muros) en la pieza, que surgen al
presionar el negativo del estándar (molde de madera o metal) en la arcilla
todavía suave.
Arista (o cuenca)
La mayólica viene a revolucionar la producción del azulejo pues permite la pintura
directa sobre la pieza ya vidriada. Después de la primera cocción o bizcochado, es
puesta sobre la placa un líquido espeso (blanco opaco) a base de esmalte
estañífero que vitrifica en una segunda cocción. El óxido de estaño ofrece en la
superficie (vidriada) una coloración blanca opaca, en la cual es posible aplicar
directamente el pigmento soluble de óxidos metálicos.
Mayólica
La talavera es un tipo de cerámica mayólica, que se distingue por su
blanco vítreo como base de color. La auténtica talavera proviene de la
ciudad de Puebla. El vidriado debe craquelarse, ser ligeramente poroso y
casi blanco. Se permiten usar seis colores: azul, amarillo, negro, verde,
naranja y un violeta pálido, que deben generarse a partir
de pigmentos naturales.
Talavera
Cerámico
Vidrio
Terracota
De Piedra
Mármol
Veneciano
Tipos de Azulejos
Generalmente son piezas de arcilla refinada, porcelana o yeso
disponibles en todo tipo de tamaños, desde minúsculas piezas de
mosaico hasta grandes baldosas. El gres porcelánico, por ejemplo, es
muy popular y uno de los más comprados gracias a su resistencia,
durabilidad y estética ideal tanto para interiores como para exteriores.
Azulejo de Cerámica
Es elegante, sofisticado y moderno. trata de superficies especialmente
para el interior del hogar, se trata de un material resistente al agua.
Azulejo de Vidrio
Ideales para hogares rústicos.
Azulejo de Piedra
El aspecto de esta arcilla roja finamente tamizada es
inconfundible una vez horneada y le da un toque de
encanto antiguo tanto en pavimentos exteriores como
interiores.
Azulejo Terracota
Es uno de los materiales de mayor sofisticación. El lujo y la exclusividad
que suponen lo convierten en uno de los materiales más caros.
Azulejo de Mármol
Las venecitas (o mosaico veneciano) son pequeños mosaicos
decorativos, con propiedades de alta resistencia y grandes posibilidades
de diseño: un único material apto para formar dibujos y combinar
colores.
Las venecitas poseen una alta resistencia a los cambios de temperatura,
los agentes químicos y atmosféricos, la humedad y el paso del tiempo.
Ofrecen infinitas posibilidades de diseño y aplicación.
Azulejo Veneciano
La cenefa es un elemento decorativo que destaca por contraste con el diseño
del resto de la superficie donde se coloca. Puede pintarse sobre la pared o
colocarse sobre un soporte como papel pintado, azulejos (en cocinas o baños)
o tira de tela. La cenefa puede servir a varios propósitos:
Delimita un zócalo (Zoclo) de diferente color o material que el resto de la
pared.
Remata o rodea otros elementos decorativos como espejos empotrados o
muebles de obra.
Sirve de límite superior o inferior a los paños decorativos de una pared, cortina,
sábana, etc.
Cenefas
¿Como se vende? - Medidas
Las medidas varían de 10x10 cm a 45x 60 cm
El precio también puede variar entre $80 y $100
Se vende por m² o por caja. (Las cajas son comúnmente de metro y
medio)
Lo primero que tendremos que hacer es calcular la disposición de los
azulejos. Lo normal es que haya que hacer cortes en esquinas, suelo y
techos, por lo que procuraremos que éstos queden lo más escondidos
posible. Para poder guiarnos bien, lo primero que deberemos hacer es
marcar una línea vertical y otra horizontal, de manera que formen un
ángulo de noventa grados.
A partir de estas marcas nos guiaremos para la disposición de los
azulejos.
Calcular la ubicación
Para la colocación del azulejo, existen muchos tipos de productos, aunque también
se pueden colocar con mortero.
En el caso de que los azulejos estén en contacto con el agua o en exteriores, será
imprescindible utilizar un tipo de cola especial contra la humedad.
Para aplicar esta cola, se recomienda el uso de llanas dentadas especiales.
Para fijar los azulejos, una vez distribuida la masa, con un mazo de goma y golpear
con cuidado las piezas para que haya una distribución interior perfecta.
Como colocar los azulejos
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioreswww.corona.com.co
 
Acabados de la construcción paredes
Acabados de la construcción paredesAcabados de la construcción paredes
Acabados de la construcción paredes
Marce Aragón
 
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.aracarod
 
Materiales estructurales
Materiales estructuralesMateriales estructurales
Materiales estructuralesMenfis Obellid
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
materiales organicos
materiales organicosmateriales organicos
materiales organicos
Kasike Latemore
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
Jair Piero Saravia Ore
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
IvanJairLG
 
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Karéh Karina Hernandez
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
natiags
 
Tema 3 Muros Divisorios Construcción VI
Tema 3 Muros Divisorios Construcción VITema 3 Muros Divisorios Construcción VI
Tema 3 Muros Divisorios Construcción VIMarlonCastaneda
 
aluminio en la construcción
aluminio en la construcciónaluminio en la construcción
aluminio en la construcción
mfriz
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSleny Venturozo
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Paez Milena
 
Procesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: MurosProcesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: Muros
Jorge Campos
 
Techos de Tejamanil
Techos de TejamanilTechos de Tejamanil
Techos de Tejamanil
Jorge Marulanda
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
AlexCalsinCondori
 

La actualidad más candente (20)

Estucos y pinturas
Estucos y pinturasEstucos y pinturas
Estucos y pinturas
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exteriores
 
Acabados de la construcción paredes
Acabados de la construcción paredesAcabados de la construcción paredes
Acabados de la construcción paredes
 
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
 
Materiales estructurales
Materiales estructuralesMateriales estructurales
Materiales estructurales
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
materiales organicos
materiales organicosmateriales organicos
materiales organicos
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
 
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
 
Tema 3 Muros Divisorios Construcción VI
Tema 3 Muros Divisorios Construcción VITema 3 Muros Divisorios Construcción VI
Tema 3 Muros Divisorios Construcción VI
 
aluminio en la construcción
aluminio en la construcciónaluminio en la construcción
aluminio en la construcción
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
 
Procesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: MurosProcesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: Muros
 
Techos de Tejamanil
Techos de TejamanilTechos de Tejamanil
Techos de Tejamanil
 
Plafones
PlafonesPlafones
Plafones
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
 

Similar a Azulejos

Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
Oscar Velazquez Tomas
 
Pavimentos interiores
Pavimentos interioresPavimentos interiores
Pavimentos interioresCarCal
 
Estuco y pintura
Estuco y pinturaEstuco y pintura
Estuco y pintura
steve mauricio
 
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdfCopia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
ncorderop
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
Efra7_10
 
Acabados-casa habitacion .pdf
Acabados-casa habitacion .pdfAcabados-casa habitacion .pdf
Acabados-casa habitacion .pdf
DianaLozano364216
 
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisosPisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
birgissonjoseph
 
Materiales cerámicos.pptx
Materiales cerámicos.pptxMateriales cerámicos.pptx
Materiales cerámicos.pptx
VianeySeguraChavez
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y murosDavidsiff
 
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Sally Martinez
 
Clases De Pisos
Clases De PisosClases De Pisos
Clases De Pisos
germandarina
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
FernandoCcori1
 
Ceramicas
CeramicasCeramicas
Ceramicas
ScArchs
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
RECUBRIMIENTOS.pdf
RECUBRIMIENTOS.pdfRECUBRIMIENTOS.pdf
RECUBRIMIENTOS.pdf
RominaMorrillo
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabadosaracarod
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
Lalo Armi
 

Similar a Azulejos (20)

TEMA 4
TEMA 4TEMA 4
TEMA 4
 
TEMA4
TEMA4TEMA4
TEMA4
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
 
Pavimentos interiores
Pavimentos interioresPavimentos interiores
Pavimentos interiores
 
Estucosypinturas 120814124311-phpapp02
Estucosypinturas 120814124311-phpapp02Estucosypinturas 120814124311-phpapp02
Estucosypinturas 120814124311-phpapp02
 
Estuco y pintura
Estuco y pinturaEstuco y pintura
Estuco y pintura
 
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdfCopia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
Copia de semana 5. Acabados especiales.pptx.pdf
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
Acabados-casa habitacion .pdf
Acabados-casa habitacion .pdfAcabados-casa habitacion .pdf
Acabados-casa habitacion .pdf
 
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisosPisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
 
Materiales cerámicos.pptx
Materiales cerámicos.pptxMateriales cerámicos.pptx
Materiales cerámicos.pptx
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
 
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
 
Clases De Pisos
Clases De PisosClases De Pisos
Clases De Pisos
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
 
Ceramicas
CeramicasCeramicas
Ceramicas
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
RECUBRIMIENTOS.pdf
RECUBRIMIENTOS.pdfRECUBRIMIENTOS.pdf
RECUBRIMIENTOS.pdf
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabados
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Azulejos

  • 1. Azulejos Equipo: Jazam Jesús Arce Meza Jorge Alberto Nava Antuna Especialidad: Construcción Grado y Grupo: 3ro “A”
  • 2. El azulejo es una pieza de cerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una sustancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. El azulejo es generalmente usado en gran cantidad como elemento asociado a la arquitectura en revestimiento de superficies interiores o exteriores o como elemento decorativo aislado. ¿Que es el azulejo?
  • 4. La cerámica se caracteriza por su alta facilidad de limpieza, su capacidad de preservación de la suciedad y de cualquier tipo de contaminación. La limpieza se realiza con facilidad simplemente con un paño húmedo y, si la superficie presenta suciedad o grasa, se pueden añadir agentes de limpieza como detergentes o lejías. La naturaleza de la superficie cerámica evita cualquier fenómeno de adherencia, y las grasas se pueden eliminar con gran facilidad. Fácil de limpiar
  • 5. La capacidad del recubrimiento cerámico de prevenir la humedad, evita el desarrollo de colonias de gérmenes y hongos, que se generan con facilidad en construcciones donde la permeabilización es deficiente. Por ello también se ha extendido su utilización en donde el uso del agua es continuado como en baños, cocinas, instalaciones industriales, laboratorios, piscinas, fachadas... Higiénico y antialérgico
  • 6. Su carácter inerte, es decir, que repele cualquier posibilidad de vida biológica, evita la degradación del medio ambiente, pues el barro o la arcilla, una vez pasada la fase de cocción, adquiere la misma propiedad que la piedra o elementos de la naturaleza similares. inerte
  • 7. Los recubrimientos cerámicos no necesitan ningún mantenimiento después de su puesta en obra, excepto las normales operaciones de limpieza. Su resistencia a los cambios bruscos de temperatura, a los agentes químicos y biológicos, su dureza, resistencia al rozamiento…, repercute en su gran durabilidad en las edificaciones. La cuadricula trasera de un azulejo permite que no se caiga y quede pegada. Instalación definitiva
  • 9. Esta técnica necesita de un barro homogéneo y estable, donde, después de una primera cocción, se cubre con el líquido que hará el vidriado. Los diferentes tonos cromáticos se obtienen a partir de óxidos metálicos: cobalto (azul), cobre (verde), manganeso (castaño, negro), hierro (amarillo), estaño (blanco). Azulejo mudéjar (o hispano-morisco)
  • 10. Técnica para revestimientos en la que se agrupan pedazos de cerámica vidriada cortados en diferentes tamaños y formas geométricas con la ayuda de un alicate. Cada pedazo es monocromático forma parte de un conjunto de varios colores que puede ser más o menos complejo, semejante al trabajo con mosaicos. Alicatado
  • 11. En esta técnica, la separación de los colores (motivos decorativos) se realiza abriendo surcos en la pieza que se rellenan con una mezcla de aceite de linaza, manganeso o grasa, que evita que haya mezcla de colores (hidro-solubles) entre los distintos compartimentos, durante la aplicación del cocido. Cuerda seca
  • 12. Técnica del período de la cuerda-seca en que la separación de los colores es hecha levantando aristas (pequeños muros) en la pieza, que surgen al presionar el negativo del estándar (molde de madera o metal) en la arcilla todavía suave. Arista (o cuenca)
  • 13. La mayólica viene a revolucionar la producción del azulejo pues permite la pintura directa sobre la pieza ya vidriada. Después de la primera cocción o bizcochado, es puesta sobre la placa un líquido espeso (blanco opaco) a base de esmalte estañífero que vitrifica en una segunda cocción. El óxido de estaño ofrece en la superficie (vidriada) una coloración blanca opaca, en la cual es posible aplicar directamente el pigmento soluble de óxidos metálicos. Mayólica
  • 14. La talavera es un tipo de cerámica mayólica, que se distingue por su blanco vítreo como base de color. La auténtica talavera proviene de la ciudad de Puebla. El vidriado debe craquelarse, ser ligeramente poroso y casi blanco. Se permiten usar seis colores: azul, amarillo, negro, verde, naranja y un violeta pálido, que deben generarse a partir de pigmentos naturales. Talavera
  • 16. Generalmente son piezas de arcilla refinada, porcelana o yeso disponibles en todo tipo de tamaños, desde minúsculas piezas de mosaico hasta grandes baldosas. El gres porcelánico, por ejemplo, es muy popular y uno de los más comprados gracias a su resistencia, durabilidad y estética ideal tanto para interiores como para exteriores. Azulejo de Cerámica
  • 17. Es elegante, sofisticado y moderno. trata de superficies especialmente para el interior del hogar, se trata de un material resistente al agua. Azulejo de Vidrio
  • 18. Ideales para hogares rústicos. Azulejo de Piedra
  • 19. El aspecto de esta arcilla roja finamente tamizada es inconfundible una vez horneada y le da un toque de encanto antiguo tanto en pavimentos exteriores como interiores. Azulejo Terracota
  • 20. Es uno de los materiales de mayor sofisticación. El lujo y la exclusividad que suponen lo convierten en uno de los materiales más caros. Azulejo de Mármol
  • 21. Las venecitas (o mosaico veneciano) son pequeños mosaicos decorativos, con propiedades de alta resistencia y grandes posibilidades de diseño: un único material apto para formar dibujos y combinar colores. Las venecitas poseen una alta resistencia a los cambios de temperatura, los agentes químicos y atmosféricos, la humedad y el paso del tiempo. Ofrecen infinitas posibilidades de diseño y aplicación. Azulejo Veneciano
  • 22. La cenefa es un elemento decorativo que destaca por contraste con el diseño del resto de la superficie donde se coloca. Puede pintarse sobre la pared o colocarse sobre un soporte como papel pintado, azulejos (en cocinas o baños) o tira de tela. La cenefa puede servir a varios propósitos: Delimita un zócalo (Zoclo) de diferente color o material que el resto de la pared. Remata o rodea otros elementos decorativos como espejos empotrados o muebles de obra. Sirve de límite superior o inferior a los paños decorativos de una pared, cortina, sábana, etc. Cenefas
  • 23. ¿Como se vende? - Medidas Las medidas varían de 10x10 cm a 45x 60 cm El precio también puede variar entre $80 y $100 Se vende por m² o por caja. (Las cajas son comúnmente de metro y medio)
  • 24. Lo primero que tendremos que hacer es calcular la disposición de los azulejos. Lo normal es que haya que hacer cortes en esquinas, suelo y techos, por lo que procuraremos que éstos queden lo más escondidos posible. Para poder guiarnos bien, lo primero que deberemos hacer es marcar una línea vertical y otra horizontal, de manera que formen un ángulo de noventa grados. A partir de estas marcas nos guiaremos para la disposición de los azulejos. Calcular la ubicación
  • 25. Para la colocación del azulejo, existen muchos tipos de productos, aunque también se pueden colocar con mortero. En el caso de que los azulejos estén en contacto con el agua o en exteriores, será imprescindible utilizar un tipo de cola especial contra la humedad. Para aplicar esta cola, se recomienda el uso de llanas dentadas especiales. Para fijar los azulejos, una vez distribuida la masa, con un mazo de goma y golpear con cuidado las piezas para que haya una distribución interior perfecta. Como colocar los azulejos
  • 26.
  • 27. Gracias por su atención