SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3.- Muros Divisorios!




Construcción VI!
Fuentes Espinosa Marlhon!
Muros divisorios!

Son elementos que únicamente
tienen la función de dividir una
area o espacio en referencia a
otro, normalmente en la
construcción este tipo de muros
son muy communes en las
Alcobas, Areas de Servicios, o
inclusive mas usados en
estructuras de edificios para
generar los especios a
distribuir. !

Son aquellos que al separar los
espacios no soportan las
cargas estructurales y son
generalmente ligeros. Según
sus materiales, hay dos tipos:
estructurales, que son
recubiertos de diversos
productos      y   muros     de
mampostería, y aglutinantes de
constitución ligera, que
deberán contar con cualidades
térmicas,         acústicas,
impermeables, de acuerdo a las
necesidades y actuar ya interna
o externamente en variados
espacios;      pueden      ser
prefabricados o hecho en obra.!

La función de los muros
divisorios es separar, aislar; sus
peculiaridades pueden ser:
acústicas, aislantes, térmicas o
impermeables. Los materiales
para hacer este tipo de
construcción son diversos:
tabique rojo, de piedra pómez,
hueco, de tezontle, de cemento
hueco, de cal hidra hueco, de
siporex; madera, metal y
plástico, etc. !
Tipos    de    muros
divisorios y canceles!

-Siporex!
-De asbesto cemento!
                                    Muros corredizos
-De madera (con bastidor o          LUMEX!
entablerados)!
-Para esta clase de muros           Los muros corredizos
pueden emplearse productos          que fabrica LUMEX, y
tales como celotex (para            cuya técnica de pliegues
exposiciones), permaplay,           por secciones facilita la
fibracel, lignoplay, lecocel,
                                    división temporal de
triplay, duela, tablón, etc. !
-Están constituidos por una         espacios,     permite
estructura soporte llamada          también acabados en
bastidor, cubierta de madera va     fibracel con pintura
laminada        en   tablones       ahulada. Sus sistemas a
machihembrados o continuos.!        base   de   tablones
                                    verticales unidos por
Cancel doble!                       secciones de hule
                                    pegados en prensa, dan a
-Los canceles de madera IRGSA,      estos      productos
formados por un bastidor de         posibilidad           de
pino, están formados con            adaptación y utilidad,
láminas de chapa de 14mm de
                                    pudiendo cerrarse
espesor. Sus acabados son en
caoba o nogal y su colocación
                                    permanentemente
se realiza con taquetes de          mediante su conjunto de
plomo o fierro, puestos arriba y    cerrojos.!
abajo, quedando fijos, pero
desmontables a la vez.!             Muros divisorios de
                                    metal!
Cancel sencillo!
                                    Formado por bastidores
-Éste , lo mismo que el anterior,   de secciones metálicas,
tiene su bastidor hacho de pino,    su revestimiento puede
con revestimiento de chapa de
14mm. No tiene elemento             ser metálico o no; si
antiacústico.!                      fuera lo primero, debe
                                    ser tratado contra
Cancel de fibracel!                 oxidaciones a base de
                                    pintura gruesa sometida
-Bastidor de pino recubierto        a 300 grados F , con lo
con lámina fibracel de 13mm. Se     que también se evitan
le da cualquier acabado a base      abolladuras        y  lo
de pintura de hule. Su              ruidoso de la hojalata.!
instalación, se efectúa mediante
dos estacas a presión que
entran y se encuentran en la
parte superior para lograr
absorber el empuje lateral.!
Muros Muros de
Tablaroca o Durock!

Dentro de los procesos constructivos modernos cada
vez más se requieren espacios multifuncionales y
adaptables a diversas configuraciones o diseños, para
ello se recomienda ampliamente utilizar muros ligeros
hechos a base de paneles de yeso (Tablaroca) o paneles de
fibrocemento (Durock), Este tipo de muros además de
dividir espacios, pueden ser decorativos y se construyen
según diseño.!


Proceso Constructivo!

La elaboración de muros divisorios de paneles de yeso, se
arman o instalan con las siguientes características de
placas: !
Placa regular que es la más común y utilizada en la
construcción. Placa RF o FC (Resistentes al Fuego o Fire
Code) idóneas para soportar por mayor tiempo la
exposición al fuego en caso de siniestro.!
Y placas RH o WR (Resistentes a la Humedad o water
resistant) idóneas para zonas que están expuestas a
humedades como son, baños, patios de servicio, cocinas,
etc. Pero no para zonas que estarán en la intemperie.!
Cada una de estas, se pueden aplicar en diferentes
grosores de placa, las cuales van en 9.8 mm. de ligereza
en peso, el cual se aplica principalmente en sistemas de
doble cara y en reparaciones y remodelaciones; 12.7 mm.
Recomendado para aplicaciones tanto en una sola cara
como a dos caras en construcción residencial y de
oficinas; y 15.9 mm. La cual ofrece una resistencia al fuego
adicional sobre los paneles regulares, así como acústica.!
En cuanto al bastidor metálico al que van sujetos, van
también en diferentes anchos y calibres.!
Bastidor a base de canales y postes de 4.10 cm. en calibre
26, el cual se utiliza regularmente para lambrines a una
cara, para armado de columnas falsas para cubrir
ductos o tuberías, o para muros a dos caras que
requieran un espesor pequeño; bastidor de 6.35 cm. el
cual se utiliza para muros a doble cara, aunque también
se puede utilizar para muros o lambrines a una cara; y el
bastidor de 9.20 cm. utilizado también para muros a dos
caras y que requieran alturas mayores a las comunes
utilizadas en las áreas residenciales o de oficinas.!

Los muros a base de placa de fibrocemento, son usados en
el mismo sistema y condiciones que los muros de panel de
yeso, pero estos por lo regular son utilizados para zonas
exteriores y que estén expuestas a la intemperie o de alta
humedad. El grosor de placa del fibrocemento solo se
encuentra en una medida que es de 12.7 mm. En cuanto a los
bastidores a utilizar son de las mismas medidas que los
anteriores pero en calibre 20 llamado estructural.!

Dentro de los muros tanto de panel de yeso como de
fibrocemento, pueden llevar un aislante de colchonetas
fibra de vidrio o de lana mineral, para como su nombre lo
indica, aislar de una área a otra de ruidos o de un
aislamiento térmico.!

El sistema constructivo para la elaboración de muros, es
como a continuación se describe:!

1.- El primer paso es hacer el trazo en piso de los muros a
desplantar para la colocación de canales de amarre en
la medida de anchos que requiera, según la especificación
del muro a levantar (bastidores de 4.10, 6.35 o 9.20 cm. De
ancho en calibre 26 si es para muros con paneles de yeso,
o en calibre 22 si es para muros con paneles de
fibrocemento) el cual se fijara al piso y losa con
taquetes de alambrón, tornillo con taquete o clavo y
carga de fulminante, colocándolos a plomo con el que va
en la parte superior y a escuadra.!
 !
2.- Una vez colocados los canales, se procede a la
colocación de los postes, estos deberán ser del mismo
ancho que los canales (4.10, 6.35 o 9.20 cm. en calibre 26 si
es para muros de paneles de yeso, o en calibre 20 si es
para muros de paneles de fibrocemento), y estos se
empotran dentro de los canales de amarre, dejándolos a
plomo.!

 La separación de los postes deberá ser @ 60m cm. centro
a centro para muros de paneles de yeso y @ 40 cm. centro
a centro para muros de paneles de fibrocemento, salvo
especificaciones que requiera el constructor en el que
deberán ir mas juntos los postes, los cuales se fijaran a
los canales con tornillo teck plano galvanizado punta de
broca de 1/2" en ambos lados, tanto en la parte superior
como en la parte inferior de los postes con los canales.	
  

3.-  Ya colocado el bastidor, se
procede a la colocación de la
placa de panel de yeso o
fibrocemento, la cual se coloca
en una de las caras del muro ya
sea en forma vertical u
horizontal, de ser en forma
horizontal, deberá colocarse en
forma cuatrapeada. La fijación al
bastidor será con tornillos
autorroscantes de 1" @ 30.5 cm.
Para el caso de muros de paneles
de yeso y con tornillos D.S. DE 1 ¼
punta de broca para paneles de
fibrocemento. Si el muro lleva
instalaciones en el interior, se
deberá colocar placa solo en una
de sus caras para que se pueda
laborar en las instalaciones que
previamente se coloquen antes de
colocar la placa en la otra cara
del muro. Una vez terminadas las
instalaciones, si requiere de la
colocación de un aislante
acústico o térmico dentro del
muro, se colocará colchoneta ya
sea de fibra de vidrio o lana
mineral dentro del muro y se
continúa con la colocación de la
otra placa en la otra cara del
muro, fijándola de la misma
manera que la primera. !
 !
4.- El siguiente paso es la de calafatear y colocar cinta
en las juntas de las placas en cada cara. Para los muros
con placas de panel de yeso, se aplicará pasta
calafateadora de compuesto premezclado para panel de
yeso y su cinta cubrejuntas en las uniones de las placas,
esta pasta se colocará nuevamente sobre la cinta
cubrejuntas ya adherida y se irá aplicando el calafateo
hasta dejar la superficie de las juntas uniforme, este
paso se repite en ambas caras del muro a calafatear. La
superficie se puede calafatear en toda la superficie, si es
que requiere de un acabado en el que vaya a recibir
alguna pintura o acabado tipo espejo, el cual requiere
que la superficie se vea totalmente lisa y uniforme para
que no se noten ninguna de las zonas de las uniones de
las juntas. Para el caso de muros de fibrocemento, se
hace el mismo procedimiento y se aplica compuesto
cementoso basecoat con cinta de malla de fibra de
vidrio, calafateando sobre las juntas y sobre toda la
superficie del panel, haciendo el mismo procedimiento en
la otra cara hasta dejar la superficie uniforme: ver
siguiente croquis:!
Bibliografía!
http://www.arquba.com/!

http://www.covintec.com/informacion_tecnica/
muros_divisorios!

http://www.arquitex.com.mx/tablaroca-durock/
muros.html!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosARCHIGRAFIC
 
PISOS DE MADERA
PISOS DE MADERAPISOS DE MADERA
PISOS DE MADERA
Abigail Soberon
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y murosDavidsiff
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
Carol Garita Q
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabadosaracarod
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
JCArquitectos
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losasJorge Campos
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabadosaracarod
 
La ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con MaderaLa ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con Madera
Jorge Marulanda
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosWilmer Butron
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
LilianaTimaure79
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
Ari Vela Miranda
 
La simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabadosLa simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabados
Guile Gurrola
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
Anaid Flores
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones paezdaza2
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
IvanJairLG
 

La actualidad más candente (20)

Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillos
 
PISOS DE MADERA
PISOS DE MADERAPISOS DE MADERA
PISOS DE MADERA
 
Acabados pisos y muros
Acabados pisos y murosAcabados pisos y muros
Acabados pisos y muros
 
sistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteriasistema constructivo con mamposteria
sistema constructivo con mamposteria
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabados
 
Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
Procesos de construcción losas
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losas
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabados
 
La ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con MaderaLa ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con Madera
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Columnas y castillos
Columnas y castillosColumnas y castillos
Columnas y castillos
 
3 muros divisorios
3 muros divisorios3 muros divisorios
3 muros divisorios
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
 
La simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabadosLa simbología para el plano de acabados
La simbología para el plano de acabados
 
Cimbras
CimbrasCimbras
Cimbras
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
 

Destacado

Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorioseersfa
 
tipos de muros
tipos de murostipos de muros
tipos de muros
Meliza Yura Quispe
 
Procesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: MurosProcesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: Muros
Jorge Campos
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Tipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosMoniie Kam
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
kairos80
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSRoberto Cantoral
 
Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
VictorDy
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasEDSADOJ
 
Procesos Constructivos I
Procesos Constructivos IProcesos Constructivos I
Procesos Constructivos I
Jorge Marulanda
 
Instalacion cielos fibrocemento
Instalacion cielos fibrocementoInstalacion cielos fibrocemento
Instalacion cielos fibrocementoGabriel Restrepo
 
Diseño de muro contrafuerte
Diseño de muro contrafuerteDiseño de muro contrafuerte
Diseño de muro contrafuerte
Wilber Mendoza Huarachi
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRICHARD_SANCHEZ13
 
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaaTrabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Alexander Yaranga Quispe
 
Instalacion muros fibrocemento
Instalacion muros fibrocementoInstalacion muros fibrocemento
Instalacion muros fibrocementoGabriel Restrepo
 
Integracion de instalaciones basicas a la estructura
Integracion de instalaciones basicas a la estructuraIntegracion de instalaciones basicas a la estructura
Integracion de instalaciones basicas a la estructuraeersfa
 
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durandJean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
Nindito Nondito
 

Destacado (20)

Muros divisorios
Muros divisoriosMuros divisorios
Muros divisorios
 
tipos de muros
tipos de murostipos de muros
tipos de muros
 
Procesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: MurosProcesos de construcción: Muros
Procesos de construcción: Muros
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Tipos de paredes y muros
Tipos de paredes y murosTipos de paredes y muros
Tipos de paredes y muros
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOSMUROS, CADENAS Y CASTILLOS
MUROS, CADENAS Y CASTILLOS
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
 
Procesos Constructivos I
Procesos Constructivos IProcesos Constructivos I
Procesos Constructivos I
 
Instalacion cielos fibrocemento
Instalacion cielos fibrocementoInstalacion cielos fibrocemento
Instalacion cielos fibrocemento
 
Diseño de muro contrafuerte
Diseño de muro contrafuerteDiseño de muro contrafuerte
Diseño de muro contrafuerte
 
Recubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadasRecubrimientos y diseño de fachadas
Recubrimientos y diseño de fachadas
 
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaaTrabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
Trabajo de muro de contencon con contrafuerte (2)aaa
 
Cancelería
CanceleríaCancelería
Cancelería
 
Instalacion muros fibrocemento
Instalacion muros fibrocementoInstalacion muros fibrocemento
Instalacion muros fibrocemento
 
Integracion de instalaciones basicas a la estructura
Integracion de instalaciones basicas a la estructuraIntegracion de instalaciones basicas a la estructura
Integracion de instalaciones basicas a la estructura
 
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durandJean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
 

Similar a Tema 3 Muros Divisorios Construcción VI

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
suryfer
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
45tigre
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco45tigre
 
Tabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasosTabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasos
Gonella
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
Daniel Joel Cuba alva
 
Cielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasosCielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasos
Marco Vargas Bozza
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe MazzararielloRevestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
andreaestrada81
 
Clase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_fClase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_f
Marita Alvarez
 
Cerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianosCerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianos
Andrea Ruiz
 
Restauracion radio jauja final1
Restauracion radio jauja final1Restauracion radio jauja final1
Restauracion radio jauja final1Jhon Basilio
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywallFiorelly21
 
Umoron c1-techo-cubierta
Umoron c1-techo-cubiertaUmoron c1-techo-cubierta
Umoron c1-techo-cubiertapablocapfed
 
ELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptxELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptx
douglasrodriguez69
 

Similar a Tema 3 Muros Divisorios Construcción VI (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
 
Tabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasosTabiques y cielorrasos
Tabiques y cielorrasos
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Cielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasosCielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasos
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
Expo tablaroca
Expo tablarocaExpo tablaroca
Expo tablaroca
 
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
Cielorraosytabiques 120605215101-phpapp01
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
Tema.Muros
Tema.MurosTema.Muros
Tema.Muros
 
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe MazzararielloRevestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
 
Clase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_fClase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_f
 
Cerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianosCerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianos
 
Restauracion radio jauja final1
Restauracion radio jauja final1Restauracion radio jauja final1
Restauracion radio jauja final1
 
Sistema drywall
Sistema drywallSistema drywall
Sistema drywall
 
Umoron c1-techo-cubierta
Umoron c1-techo-cubiertaUmoron c1-techo-cubierta
Umoron c1-techo-cubierta
 
ELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptxELCTRO PANEL.pptx
ELCTRO PANEL.pptx
 
PREFABRICADOS
PREFABRICADOSPREFABRICADOS
PREFABRICADOS
 
Cubiertas de concreto
Cubiertas de concretoCubiertas de concreto
Cubiertas de concreto
 

Más de MarlonCastaneda

Tema 5 Reglamentación y Normatividad Construcción VI
Tema 5 Reglamentación y Normatividad Construcción VITema 5 Reglamentación y Normatividad Construcción VI
Tema 5 Reglamentación y Normatividad Construcción VI
MarlonCastaneda
 
Tema 4 Recubrimientos y Fachadas Construcción VI
Tema 4 Recubrimientos y Fachadas Construcción VITema 4 Recubrimientos y Fachadas Construcción VI
Tema 4 Recubrimientos y Fachadas Construcción VI
MarlonCastaneda
 
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado KINETIC
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado KINETICSistemas de Sujeción para Cristal Templado KINETIC
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado KINETIC
MarlonCastaneda
 
Moveo Comfort Drive Technique
Moveo Comfort Drive TechniqueMoveo Comfort Drive Technique
Moveo Comfort Drive Technique
MarlonCastaneda
 
Arañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio TempladoArañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio Templado
MarlonCastaneda
 
Cintas GASKA
Cintas GASKACintas GASKA
Cintas GASKA
MarlonCastaneda
 
Sistemas Automaticos RYOBI
Sistemas Automaticos RYOBI Sistemas Automaticos RYOBI
Sistemas Automaticos RYOBI
MarlonCastaneda
 
Catalogo Stage Sets Lite
Catalogo Stage Sets LiteCatalogo Stage Sets Lite
Catalogo Stage Sets Lite
MarlonCastaneda
 
Barandimex v2
Barandimex v2Barandimex v2
Barandimex v2
MarlonCastaneda
 
HILTI Anclajes
HILTI Anclajes HILTI Anclajes
HILTI Anclajes
MarlonCastaneda
 
CUPRUM Pasamanos
CUPRUM PasamanosCUPRUM Pasamanos
CUPRUM Pasamanos
MarlonCastaneda
 
Sgg U-Glas®
Sgg U-Glas®Sgg U-Glas®
Sgg U-Glas®
MarlonCastaneda
 
Tema 2 Instalaciones Construcción VI
Tema 2 Instalaciones Construcción VITema 2 Instalaciones Construcción VI
Tema 2 Instalaciones Construcción VIMarlonCastaneda
 
Tema 1 E. Acero Construccion VI
Tema 1 E. Acero  Construccion VITema 1 E. Acero  Construccion VI
Tema 1 E. Acero Construccion VIMarlonCastaneda
 
Memoria descriptiva 1 PP
Memoria descriptiva 1 PPMemoria descriptiva 1 PP
Memoria descriptiva 1 PPMarlonCastaneda
 

Más de MarlonCastaneda (18)

Tema 5 Reglamentación y Normatividad Construcción VI
Tema 5 Reglamentación y Normatividad Construcción VITema 5 Reglamentación y Normatividad Construcción VI
Tema 5 Reglamentación y Normatividad Construcción VI
 
Tema 4 Recubrimientos y Fachadas Construcción VI
Tema 4 Recubrimientos y Fachadas Construcción VITema 4 Recubrimientos y Fachadas Construcción VI
Tema 4 Recubrimientos y Fachadas Construcción VI
 
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado KINETIC
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado KINETICSistemas de Sujeción para Cristal Templado KINETIC
Sistemas de Sujeción para Cristal Templado KINETIC
 
Moveo Comfort Drive Technique
Moveo Comfort Drive TechniqueMoveo Comfort Drive Technique
Moveo Comfort Drive Technique
 
Arañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio TempladoArañas para fachada de vidrio Templado
Arañas para fachada de vidrio Templado
 
Cintas GASKA
Cintas GASKACintas GASKA
Cintas GASKA
 
Sistemas Automaticos RYOBI
Sistemas Automaticos RYOBI Sistemas Automaticos RYOBI
Sistemas Automaticos RYOBI
 
Dorma Moveo-Mobilfal
Dorma Moveo-MobilfalDorma Moveo-Mobilfal
Dorma Moveo-Mobilfal
 
Catalogo Stage Sets Lite
Catalogo Stage Sets LiteCatalogo Stage Sets Lite
Catalogo Stage Sets Lite
 
Barandimex v2
Barandimex v2Barandimex v2
Barandimex v2
 
HILTI Anclajes
HILTI Anclajes HILTI Anclajes
HILTI Anclajes
 
CUPRUM Pasamanos
CUPRUM PasamanosCUPRUM Pasamanos
CUPRUM Pasamanos
 
Sgg U-Glas®
Sgg U-Glas®Sgg U-Glas®
Sgg U-Glas®
 
Tema 2 Instalaciones Construcción VI
Tema 2 Instalaciones Construcción VITema 2 Instalaciones Construcción VI
Tema 2 Instalaciones Construcción VI
 
Tema 1 E. Acero Construccion VI
Tema 1 E. Acero  Construccion VITema 1 E. Acero  Construccion VI
Tema 1 E. Acero Construccion VI
 
Memoria descriptiva 01
Memoria descriptiva 01Memoria descriptiva 01
Memoria descriptiva 01
 
Memoria descriptiva 1 PP
Memoria descriptiva 1 PPMemoria descriptiva 1 PP
Memoria descriptiva 1 PP
 
Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1Memoria descriptiva 1
Memoria descriptiva 1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tema 3 Muros Divisorios Construcción VI

  • 1. Tema 3.- Muros Divisorios! Construcción VI! Fuentes Espinosa Marlhon!
  • 2. Muros divisorios! Son elementos que únicamente tienen la función de dividir una area o espacio en referencia a otro, normalmente en la construcción este tipo de muros son muy communes en las Alcobas, Areas de Servicios, o inclusive mas usados en estructuras de edificios para generar los especios a distribuir. ! Son aquellos que al separar los espacios no soportan las cargas estructurales y son generalmente ligeros. Según sus materiales, hay dos tipos: estructurales, que son recubiertos de diversos productos y muros de mampostería, y aglutinantes de constitución ligera, que deberán contar con cualidades térmicas, acústicas, impermeables, de acuerdo a las necesidades y actuar ya interna o externamente en variados espacios; pueden ser prefabricados o hecho en obra.! La función de los muros divisorios es separar, aislar; sus peculiaridades pueden ser: acústicas, aislantes, térmicas o impermeables. Los materiales para hacer este tipo de construcción son diversos: tabique rojo, de piedra pómez, hueco, de tezontle, de cemento hueco, de cal hidra hueco, de siporex; madera, metal y plástico, etc. !
  • 3. Tipos de muros divisorios y canceles! -Siporex! -De asbesto cemento! Muros corredizos -De madera (con bastidor o LUMEX! entablerados)! -Para esta clase de muros Los muros corredizos pueden emplearse productos que fabrica LUMEX, y tales como celotex (para cuya técnica de pliegues exposiciones), permaplay, por secciones facilita la fibracel, lignoplay, lecocel, división temporal de triplay, duela, tablón, etc. ! -Están constituidos por una espacios, permite estructura soporte llamada también acabados en bastidor, cubierta de madera va fibracel con pintura laminada en tablones ahulada. Sus sistemas a machihembrados o continuos.! base de tablones verticales unidos por Cancel doble! secciones de hule pegados en prensa, dan a -Los canceles de madera IRGSA, estos productos formados por un bastidor de posibilidad de pino, están formados con adaptación y utilidad, láminas de chapa de 14mm de pudiendo cerrarse espesor. Sus acabados son en caoba o nogal y su colocación permanentemente se realiza con taquetes de mediante su conjunto de plomo o fierro, puestos arriba y cerrojos.! abajo, quedando fijos, pero desmontables a la vez.! Muros divisorios de metal! Cancel sencillo! Formado por bastidores -Éste , lo mismo que el anterior, de secciones metálicas, tiene su bastidor hacho de pino, su revestimiento puede con revestimiento de chapa de 14mm. No tiene elemento ser metálico o no; si antiacústico.! fuera lo primero, debe ser tratado contra Cancel de fibracel! oxidaciones a base de pintura gruesa sometida -Bastidor de pino recubierto a 300 grados F , con lo con lámina fibracel de 13mm. Se que también se evitan le da cualquier acabado a base abolladuras y lo de pintura de hule. Su ruidoso de la hojalata.! instalación, se efectúa mediante dos estacas a presión que entran y se encuentran en la parte superior para lograr absorber el empuje lateral.!
  • 4. Muros Muros de Tablaroca o Durock! Dentro de los procesos constructivos modernos cada vez más se requieren espacios multifuncionales y adaptables a diversas configuraciones o diseños, para ello se recomienda ampliamente utilizar muros ligeros hechos a base de paneles de yeso (Tablaroca) o paneles de fibrocemento (Durock), Este tipo de muros además de dividir espacios, pueden ser decorativos y se construyen según diseño.! Proceso Constructivo! La elaboración de muros divisorios de paneles de yeso, se arman o instalan con las siguientes características de placas: ! Placa regular que es la más común y utilizada en la construcción. Placa RF o FC (Resistentes al Fuego o Fire Code) idóneas para soportar por mayor tiempo la exposición al fuego en caso de siniestro.! Y placas RH o WR (Resistentes a la Humedad o water resistant) idóneas para zonas que están expuestas a humedades como son, baños, patios de servicio, cocinas, etc. Pero no para zonas que estarán en la intemperie.! Cada una de estas, se pueden aplicar en diferentes grosores de placa, las cuales van en 9.8 mm. de ligereza en peso, el cual se aplica principalmente en sistemas de doble cara y en reparaciones y remodelaciones; 12.7 mm. Recomendado para aplicaciones tanto en una sola cara como a dos caras en construcción residencial y de oficinas; y 15.9 mm. La cual ofrece una resistencia al fuego adicional sobre los paneles regulares, así como acústica.! En cuanto al bastidor metálico al que van sujetos, van también en diferentes anchos y calibres.!
  • 5. Bastidor a base de canales y postes de 4.10 cm. en calibre 26, el cual se utiliza regularmente para lambrines a una cara, para armado de columnas falsas para cubrir ductos o tuberías, o para muros a dos caras que requieran un espesor pequeño; bastidor de 6.35 cm. el cual se utiliza para muros a doble cara, aunque también se puede utilizar para muros o lambrines a una cara; y el bastidor de 9.20 cm. utilizado también para muros a dos caras y que requieran alturas mayores a las comunes utilizadas en las áreas residenciales o de oficinas.! Los muros a base de placa de fibrocemento, son usados en el mismo sistema y condiciones que los muros de panel de yeso, pero estos por lo regular son utilizados para zonas exteriores y que estén expuestas a la intemperie o de alta humedad. El grosor de placa del fibrocemento solo se encuentra en una medida que es de 12.7 mm. En cuanto a los bastidores a utilizar son de las mismas medidas que los anteriores pero en calibre 20 llamado estructural.! Dentro de los muros tanto de panel de yeso como de fibrocemento, pueden llevar un aislante de colchonetas fibra de vidrio o de lana mineral, para como su nombre lo indica, aislar de una área a otra de ruidos o de un aislamiento térmico.! El sistema constructivo para la elaboración de muros, es como a continuación se describe:! 1.- El primer paso es hacer el trazo en piso de los muros a desplantar para la colocación de canales de amarre en la medida de anchos que requiera, según la especificación del muro a levantar (bastidores de 4.10, 6.35 o 9.20 cm. De ancho en calibre 26 si es para muros con paneles de yeso, o en calibre 22 si es para muros con paneles de fibrocemento) el cual se fijara al piso y losa con taquetes de alambrón, tornillo con taquete o clavo y carga de fulminante, colocándolos a plomo con el que va en la parte superior y a escuadra.!  !
  • 6. 2.- Una vez colocados los canales, se procede a la colocación de los postes, estos deberán ser del mismo ancho que los canales (4.10, 6.35 o 9.20 cm. en calibre 26 si es para muros de paneles de yeso, o en calibre 20 si es para muros de paneles de fibrocemento), y estos se empotran dentro de los canales de amarre, dejándolos a plomo.! La separación de los postes deberá ser @ 60m cm. centro a centro para muros de paneles de yeso y @ 40 cm. centro a centro para muros de paneles de fibrocemento, salvo especificaciones que requiera el constructor en el que deberán ir mas juntos los postes, los cuales se fijaran a los canales con tornillo teck plano galvanizado punta de broca de 1/2" en ambos lados, tanto en la parte superior como en la parte inferior de los postes con los canales.   3.- Ya colocado el bastidor, se procede a la colocación de la placa de panel de yeso o fibrocemento, la cual se coloca en una de las caras del muro ya sea en forma vertical u horizontal, de ser en forma horizontal, deberá colocarse en forma cuatrapeada. La fijación al bastidor será con tornillos autorroscantes de 1" @ 30.5 cm. Para el caso de muros de paneles de yeso y con tornillos D.S. DE 1 ¼ punta de broca para paneles de fibrocemento. Si el muro lleva instalaciones en el interior, se deberá colocar placa solo en una de sus caras para que se pueda laborar en las instalaciones que previamente se coloquen antes de colocar la placa en la otra cara del muro. Una vez terminadas las instalaciones, si requiere de la colocación de un aislante acústico o térmico dentro del muro, se colocará colchoneta ya sea de fibra de vidrio o lana mineral dentro del muro y se continúa con la colocación de la otra placa en la otra cara del muro, fijándola de la misma manera que la primera. !  !
  • 7. 4.- El siguiente paso es la de calafatear y colocar cinta en las juntas de las placas en cada cara. Para los muros con placas de panel de yeso, se aplicará pasta calafateadora de compuesto premezclado para panel de yeso y su cinta cubrejuntas en las uniones de las placas, esta pasta se colocará nuevamente sobre la cinta cubrejuntas ya adherida y se irá aplicando el calafateo hasta dejar la superficie de las juntas uniforme, este paso se repite en ambas caras del muro a calafatear. La superficie se puede calafatear en toda la superficie, si es que requiere de un acabado en el que vaya a recibir alguna pintura o acabado tipo espejo, el cual requiere que la superficie se vea totalmente lisa y uniforme para que no se noten ninguna de las zonas de las uniones de las juntas. Para el caso de muros de fibrocemento, se hace el mismo procedimiento y se aplica compuesto cementoso basecoat con cinta de malla de fibra de vidrio, calafateando sobre las juntas y sobre toda la superficie del panel, haciendo el mismo procedimiento en la otra cara hasta dejar la superficie uniforme: ver siguiente croquis:!