SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS



        MESOPOTAMIA
PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
                   Características
  ¿CUÁNDO?           ± 6000 a. C.

                                               Crecidas y des-
                                               bordamientos         Obras de canalización
   ¿DÓNDE?          Orillas de      Nilo
                    grandes         Tigris     regulares
                    ríos            Eúfrates
                                               Fertilización de     Aumento de
                                               campos (limo)        cosechas
               CRECIENTE
                 FÉRTIL
                                                             + POBLACIÓN


      Nuevos oficios
                                       Nuevos edificios:
Agricultores    Comerciantes        viviendas, almacenes,         Organización de
Ganaderos       Carreteros            templos, palacios...        la sociedad
Alfareros       Marineros
Tejedores       Soldados...                                       Nuevas normas
                                    CRECIMIENTO
Orfebres                                                          (leyes, política)
                                      URBANO
PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
              Características generales
    ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD
   NUEVAS NORMAS (LEYES, POLÍTICA)


                   Rey y                              Tienen el poder:
Libres             familia real                    Marcan las normas de
                                                     convivencia (leyes)
                           Nobleza,                 Administran la riqueza
                           sacerdotes,
                           funcionarios,
                                                  Crean impuestos (tributos)
                           militares,              A SU CONVENIENCIA
                           escribas

                                  Campesinos,
                                  comerciantes
                                  y artesanos
                                                   Trabajan en sus
                                                   diferentes oficios
                                       Esclavos
                                                   Acatan leyes e
                                                      impuestos
PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
              Características generales
    ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD
   NUEVAS NORMAS (LEYES, POLÍTICA)


                   Rey y
                                                      SOCIEDAD
Libres             familia real                        BASADA
                           Nobleza,                     EN LA
                           sacerdotes,               DESIGUALDAD
                           funcionarios,
                           militares,
                                                   Una minoría controla
                           escribas
                                                  y somete a la mayoría
                                  Campesinos,
                                  comerciantes    (importancia del ejército
                                  y artesanos
                                                    y de su concepción
                                                  temerosa de los dioses)
                                       Esclavos
PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
            Características generales
NUEVA ORGANIZACIÓN
DE LA SOCIEDAD

NUEVAS NORMAS                  Aparición de la
(LEYES, POLÍTICA)             ESCRITURA                      HISTORIA
                                  ± 3500 a. C.
CONTROL DE LA
RIQUEZA, DE LAS
COSECHAS, DE
IMPUESTOS Y DEL          Pergaminos     Tablillas de barro
COMERCIO
                     Primeros archivos, primeras bibliotecas
                        Astronomía        Epopeyas de héroes (Gilgamesh)
                        Matemáticas       Leyes (código de Hammurabi)
                        Medicina
Código de
HAMMURABI
MESOPOTAMIA
  Μεσοποταμία
  ‘entre ríos’
EVOLUCIÓN DE MESOPOTAMIA

SUMERIOS Y ACADIOS (3500 a. C.)         BABILONIOS Y ASIRIOS (1950 a. C.)
Construyeron los 1º diques y ciudades   Invasiones de varios pueblos.
Estado, inventaron la escritura.        BABILONIA crece, domina y crea Imperio
1º) Superioridad sumeria.               Babilónico – HAMMURABI.
2º) Superioridad acadia: Sargón con-    Invasiones de diferentes pueblos.
quistó Sumer.                           Asirios conquistan Babilonia – ASURBANIPAL
3º) Invasiones de diferentes pueblos.   625 a.C. – Nuevo Imperio Babilónico – NABU-
4º) Dominio sumerio                     CONODOSOR II extendió el poder de Babilonia
LAGASH, UR                              hasta el Golfo Pérsico y el Mar Rojo.



              PERSAS Y GRIEGOS (539 - 331 a. C.)
              539 a.C. – Persas conquistan Imperio Babilónico – CIRO II
              Mesopotamia es una provincia del Imperio Persa.
              331 a. C. – Greigos conquistan la zona – ALEJANDRO MAGNO
Religión Creencias Dioses

Mesopotámicos eran POLITEÍSTAS = Creían en muchos dioses


Sus dioses representaban ideas de la naturaleza:
        Anu – Dios del cielo y rey de todos los dioses
        Enlil – Dios del aire
        Enki – Dios de la sabiduría                                  Construcción
        Isthar – Diosa del amor y la fecundidad                      de grandes
                                                                       templos
                        Mejor estar a bien con ellos                  (ZIGURAT)
Los dioses controlan     Vivir en temor de dioses
el mundo y a los se-
res humanos                  Sacerdotes controlan el cul-
                       to, la magia, la adivinación, los
                       mensajes de los dioses, ofrendas...


                                                 Construcciones de grandes
Creencia en la vida después de la muerte
                                                enterramientos para dirigentes
RECONSTRUCCIÓN DE UR
    (Mesopotamia)
RECONSTRUCCIÓN DE
    BABILONIA
Puerta de Isthar
PERSÉPOLIS
PERSÉPOLIS
PERSÉPOLIS
PERSÉPOLIS)
ZIGURAT
ZIGURAT DE UR
Estela de Naram - Sin
Mesopotamia 1º ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOJose Angel Martínez
 
Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º esogermantres
 
IMPERIO ACADIO
IMPERIO ACADIOIMPERIO ACADIO
IMPERIO ACADIO
Edith Elejalde
 
Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011elgranlato09
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
Pedro Flores
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
MarlonQuionezBallardo
 
Civilizacion de mesopotamica
Civilizacion de mesopotamicaCivilizacion de mesopotamica
Civilizacion de mesopotamicaAlejitho Rincon
 
Arte babilonico
Arte babilonicoArte babilonico
Arte babilonico
Sergio de la Llave Muñoz
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiayoshiiii
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
Ronald
 
NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonicoDURENDE
 
Imperio acadio
Imperio acadioImperio acadio
Imperio acadio
AriannaP98
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
E. La Banda
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSEcorinasoto
 
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizacionesAdh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Aula de Historia
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
francisco gonzalez
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Rubén Ruiz
 
Arte fenicio
Arte fenicioArte fenicio

La actualidad más candente (20)

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Egipto 1º eso
Egipto 1º esoEgipto 1º eso
Egipto 1º eso
 
Cultura persia
Cultura persiaCultura persia
Cultura persia
 
IMPERIO ACADIO
IMPERIO ACADIOIMPERIO ACADIO
IMPERIO ACADIO
 
Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Civilizacion de mesopotamica
Civilizacion de mesopotamicaCivilizacion de mesopotamica
Civilizacion de mesopotamica
 
Arte babilonico
Arte babilonicoArte babilonico
Arte babilonico
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
 
NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonico
 
Imperio acadio
Imperio acadioImperio acadio
Imperio acadio
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSE
 
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizacionesAdh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Egipto 1º ESO
Egipto 1º ESOEgipto 1º ESO
Egipto 1º ESO
 
Arte fenicio
Arte fenicioArte fenicio
Arte fenicio
 

Destacado

Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
Negrevernis Negrevernis
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENjuan carlos minda
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Francisco Ayén
 
Jardines colgantes de babilonia
Jardines colgantes de babiloniaJardines colgantes de babilonia
Jardines colgantes de babilonia
belenacosta1996
 
Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babiloniaLos jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia
Alex López Canales
 
Babilonia ppt.
Babilonia ppt. Babilonia ppt.
Babilonia ppt. Uyu2014
 
Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
relicultura
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
Juan David Ramirez
 
Ha1.1 paleolitico neolitico
Ha1.1 paleolitico   neoliticoHa1.1 paleolitico   neolitico
Ha1.1 paleolitico neoliticojavier mejia
 
Ha1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamiaHa1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamia
javier mejia
 
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 

Destacado (18)

Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Jardines colgantes de babilonia
Jardines colgantes de babiloniaJardines colgantes de babilonia
Jardines colgantes de babilonia
 
Jardines Colgantes
Jardines ColgantesJardines Colgantes
Jardines Colgantes
 
Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babiloniaLos jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia
 
Babilonia ppt.
Babilonia ppt. Babilonia ppt.
Babilonia ppt.
 
Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
 
Ha1.1 paleolitico neolitico
Ha1.1 paleolitico   neoliticoHa1.1 paleolitico   neolitico
Ha1.1 paleolitico neolitico
 
Ha1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamiaHa1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamia
 
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
La ReligióN MesopotáMica
La ReligióN MesopotáMicaLa ReligióN MesopotáMica
La ReligióN MesopotáMica
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
 

Similar a Mesopotamia 1º ESO

Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4jperezvega2009
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto palomaromero
 
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
palomaromero
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)Geohistoria23
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
Karen Durán Navarrete
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)Geohistoria23
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)Geohistoria23
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Historias del Barri
 
Etapa de la civilización romana 2011
Etapa de la civilización romana 2011Etapa de la civilización romana 2011
Etapa de la civilización romana 2011
Dimatig
 
Tema 10 CCSS 1º ESO
Tema 10 CCSS 1º ESOTema 10 CCSS 1º ESO
Tema 10 CCSS 1º ESOAtham
 
Historia de la_administracion
Historia de la_administracionHistoria de la_administracion
Historia de la_administracion
Alvaro Gomez
 

Similar a Mesopotamia 1º ESO (20)

Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
Civilizaciones fluviales-mesopotamia-1199008132912034-4
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
Primeras civilizaciones urbanas del mundo antiguo. Mesopotamia y Egipto
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
 
Surgimiento de las primeras civilizaciones blog
Surgimiento de las primeras civilizaciones blogSurgimiento de las primeras civilizaciones blog
Surgimiento de las primeras civilizaciones blog
 
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
2018/2019 Tema 3: Civilizaciones fluviales
 
Surgimiento de las primeras civilizaciones blog
Surgimiento de las primeras civilizaciones blogSurgimiento de las primeras civilizaciones blog
Surgimiento de las primeras civilizaciones blog
 
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
1º eso las primeras civilizaciones (gh23)
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 
Sumerios y egipcios
Sumerios y egipciosSumerios y egipcios
Sumerios y egipcios
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Etapa de la civilización romana 2011
Etapa de la civilización romana 2011Etapa de la civilización romana 2011
Etapa de la civilización romana 2011
 
Tema 10 CCSS 1º ESO
Tema 10 CCSS 1º ESOTema 10 CCSS 1º ESO
Tema 10 CCSS 1º ESO
 
Historia de la_administracion
Historia de la_administracionHistoria de la_administracion
Historia de la_administracion
 

Más de palomaromero

Oceanía física con numeros
Oceanía física con numerosOceanía física con numeros
Oceanía física con numeros
palomaromero
 
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESOLas ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
palomaromero
 
Roma
RomaRoma
Los grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (sLos grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (s
palomaromero
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
palomaromero
 
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
palomaromero
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
palomaromero
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
palomaromero
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
palomaromero
 
Arte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESOArte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESO
palomaromero
 
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsularesLos orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
palomaromero
 
CIVILIZACIÓN ROMANA.
CIVILIZACIÓN ROMANA.CIVILIZACIÓN ROMANA.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
palomaromero
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
palomaromero
 
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
palomaromero
 
Canción "Luces para la ciudadanía global".
Canción "Luces para la ciudadanía global".Canción "Luces para la ciudadanía global".
Canción "Luces para la ciudadanía global".palomaromero
 
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
palomaromero
 
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)palomaromero
 
1. Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
1.  Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).1.  Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
1. Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).palomaromero
 

Más de palomaromero (20)

Oceanía física con numeros
Oceanía física con numerosOceanía física con numeros
Oceanía física con numeros
 
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESOLas ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
Las ciudades en la edad media (fichas) 2º ESO
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Los grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (sLos grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (s
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
 
La sociedad medieval
La sociedad medievalLa sociedad medieval
La sociedad medieval
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESOArte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESO
 
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsularesLos orígenes de los primeros reinos peninsulares
Los orígenes de los primeros reinos peninsulares
 
CIVILIZACIÓN ROMANA.
CIVILIZACIÓN ROMANA.CIVILIZACIÓN ROMANA.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
 
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
Experiencia GAMIFICADORA sobre el Antiguo Egipto 1º ESO.
 
Canción "Luces para la ciudadanía global".
Canción "Luces para la ciudadanía global".Canción "Luces para la ciudadanía global".
Canción "Luces para la ciudadanía global".
 
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
Descolonización de Asia, África e Iberoamérica (hasta la actualidad).
 
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
 
Mundo romano
Mundo romanoMundo romano
Mundo romano
 
1. Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
1.  Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).1.  Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
1. Comentar una obra de arte ESQUEMAS A SEGUIR (2º bachillerato).
 

Mesopotamia 1º ESO

  • 2. PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Características ¿CUÁNDO? ± 6000 a. C. Crecidas y des- bordamientos Obras de canalización ¿DÓNDE? Orillas de Nilo grandes Tigris regulares ríos Eúfrates Fertilización de Aumento de campos (limo) cosechas CRECIENTE FÉRTIL + POBLACIÓN Nuevos oficios Nuevos edificios: Agricultores Comerciantes viviendas, almacenes, Organización de Ganaderos Carreteros templos, palacios... la sociedad Alfareros Marineros Tejedores Soldados... Nuevas normas CRECIMIENTO Orfebres (leyes, política) URBANO
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Características generales ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD NUEVAS NORMAS (LEYES, POLÍTICA) Rey y Tienen el poder: Libres familia real Marcan las normas de convivencia (leyes) Nobleza, Administran la riqueza sacerdotes, funcionarios, Crean impuestos (tributos) militares, A SU CONVENIENCIA escribas Campesinos, comerciantes y artesanos Trabajan en sus diferentes oficios Esclavos Acatan leyes e impuestos
  • 8. PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Características generales ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD NUEVAS NORMAS (LEYES, POLÍTICA) Rey y SOCIEDAD Libres familia real BASADA Nobleza, EN LA sacerdotes, DESIGUALDAD funcionarios, militares, Una minoría controla escribas y somete a la mayoría Campesinos, comerciantes (importancia del ejército y artesanos y de su concepción temerosa de los dioses) Esclavos
  • 9. PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Características generales NUEVA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD NUEVAS NORMAS Aparición de la (LEYES, POLÍTICA) ESCRITURA HISTORIA ± 3500 a. C. CONTROL DE LA RIQUEZA, DE LAS COSECHAS, DE IMPUESTOS Y DEL Pergaminos Tablillas de barro COMERCIO Primeros archivos, primeras bibliotecas Astronomía Epopeyas de héroes (Gilgamesh) Matemáticas Leyes (código de Hammurabi) Medicina
  • 10.
  • 13.
  • 14. EVOLUCIÓN DE MESOPOTAMIA SUMERIOS Y ACADIOS (3500 a. C.) BABILONIOS Y ASIRIOS (1950 a. C.) Construyeron los 1º diques y ciudades Invasiones de varios pueblos. Estado, inventaron la escritura. BABILONIA crece, domina y crea Imperio 1º) Superioridad sumeria. Babilónico – HAMMURABI. 2º) Superioridad acadia: Sargón con- Invasiones de diferentes pueblos. quistó Sumer. Asirios conquistan Babilonia – ASURBANIPAL 3º) Invasiones de diferentes pueblos. 625 a.C. – Nuevo Imperio Babilónico – NABU- 4º) Dominio sumerio CONODOSOR II extendió el poder de Babilonia LAGASH, UR hasta el Golfo Pérsico y el Mar Rojo. PERSAS Y GRIEGOS (539 - 331 a. C.) 539 a.C. – Persas conquistan Imperio Babilónico – CIRO II Mesopotamia es una provincia del Imperio Persa. 331 a. C. – Greigos conquistan la zona – ALEJANDRO MAGNO
  • 15. Religión Creencias Dioses Mesopotámicos eran POLITEÍSTAS = Creían en muchos dioses Sus dioses representaban ideas de la naturaleza: Anu – Dios del cielo y rey de todos los dioses Enlil – Dios del aire Enki – Dios de la sabiduría Construcción Isthar – Diosa del amor y la fecundidad de grandes templos Mejor estar a bien con ellos (ZIGURAT) Los dioses controlan Vivir en temor de dioses el mundo y a los se- res humanos Sacerdotes controlan el cul- to, la magia, la adivinación, los mensajes de los dioses, ofrendas... Construcciones de grandes Creencia en la vida después de la muerte enterramientos para dirigentes
  • 16. RECONSTRUCCIÓN DE UR (Mesopotamia)
  • 17.
  • 18. RECONSTRUCCIÓN DE BABILONIA
  • 20.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 39.
  • 40.