SlideShare una empresa de Scribd logo
23/03/2017
Nota Económica
Análisis y Estrategia
de Inversiones
Emmanuel Agüero
Especialista en Análisis
Económico
Tel:( 506) 2207 8800
www.aldesa.com
Las opiniones aquí vertidas
corresponden a Aldesa Puesto de Bolsa
y son susceptibles de modificación. No
existe ninguna garantía de que las
proyecciones expresadas se cumplan.
El presente material no constituye un
asesoramiento en materia de
inversiones y no pretende respaldar
ninguna inversión en particular. Toda
inversión conlleva riesgo.
Balance fiscal de Costa Rica a 2017
Ingresos totales del gobierno se desaceleran
Esta semana el Ministerio de Hacienda reportó las cifras fiscales para febrero de 2017. Se
destaca el crecimiento ligero de los ingresos totales, los cuales tuvieron una variación
interanual de 1,0%. Ese dato es significativamente menor al reportado en febrero 2016
(variación interanual de +9,1%) y al de enero 2017 (variación interanual de +13,8%). Por su
parte, el gasto total del gobierno cerró febrero en ¢441,5 mil millones, dejando el
crecimiento interanual en 7,1%.
Al descomponer los ingresos totales, la desaceleración en febrero se debe a un menor
dinamismo en los ingresos tributarios y otros ingresos, los cuales tuvieron una incidencia de
1,4 puntos porcentuales (p.p.) y -0,4 p.p., respectivamente. En relación con el gasto total,
la mayor contribución sobre su desempeño provino de las transferencias corrientes
(incidencia de 5,9 p.p.), seguido de los gastos en intereses (1,3 p.p.).
Incidencia sobre los ingresos y gastos totales del Gobierno Central, (aporte sobre la
variación interanual, %)
sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17
Ingresos totales (variación
interanual) 13.5 2.7 10.1 10.3 13.8 1.0
Ingresos corrientes 13.5 2.7 10.1 10.2 13.4 1.0
Ingresos tributarios 9.7 8.1 5.2 4.0 8.0 1.4
Otros ingresos 3.9 -5.4 4.9 6.2 5.3 -0.4
Ingresos de capital 0.0 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0
Gastos totales (variación
interanual) 7.0 12.0 15.1 15.0 6.9 7.1
Gastos corrientes 6.5 9.2 6.9 5.0 3.4 8.4
Remuneraciones 0.9 0.5 0.1 1.3 1.4 0.9
Bienes y Servicios 0.6 -0.4 1.0 -0.2 0.3 0.2
Intereses 3.3 2.4 0.0 1.9 -0.2 1.3
Transferencias 1.7 6.6 5.7 2.0 1.8 5.9
Gastos de capital 0.2 2.9 8.2 10.0 3.5 -1.3
Partidas extraordinarias/
concesión 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Fuente: Elaborado por Aldesa, con cifras del Ministerio de Hacienda
23/03/2017
Nota Económica
Análisis y Estrategia
de Inversiones
Emmanuel Agüero
Especialista en Análisis
Económico
Tel:( 506) 2207 8800
www.aldesa.com
Las opiniones aquí vertidas
corresponden a Aldesa Puesto de Bolsa
y son susceptibles de modificación. No
existe ninguna garantía de que las
proyecciones expresadas se cumplan.
El presente material no constituye un
asesoramiento en materia de
inversiones y no pretende respaldar
ninguna inversión en particular. Toda
inversión conlleva riesgo.
Esa situación de los ingresos y gastos arrojó un déficit fiscal acumulado (diferencia entre los
ingresos totales y gastos totales del Gobierno Central) del 1% del PIB. El resultado de febrero
2017 es igual a los reportados en el mismo mes de los últimos 2 años, pero ligeramente
menor al de 2013 y 2014 (ambos con un déficit de 1,2% del PIB).
Tendencia de los ingresos y gastos del Gobierno Central
En Aldesa estimamos el componente de tendencia de los ingresos y gastos del Gobierno
Central, con el fin de tener un comportamiento más suavizado de estas dos variables
económicas. De acuerdo con nuestro análisis, a partir del 2014 los ingresos del gobierno
iniciaron una etapa de aceleración, explicado sustancialmente por las mejoras en la
recaudación fiscal. No obstante, dicha etapa ha comenzado a agotarse desde el último
trimestre del 2016, y el dato reportado en febrero 2017 es evidencia de ello.
Por otra parte, los gastos han desencadenado una tendencia de ligera desaceleración,
explicado por los mejores controles en transferencias corrientes y gastos en
remuneraciones. A pesar de ello, en Aldesa estimamos que dicha tendencia podría
revertirse por ser el último año de la administración Solís, donde el gasto en transferencias
corrientes podría acelerarse. Asimismo, consideramos que a medida que la inflación vaya
retornando al rango meta del Banco Central de Costa Rica (3,0% ±1 punto porcentual),
tendrá un impacto directo sobre el componente remuneraciones, debido a los aumentos
salariales.
A partir de lo anterior, en Aldesa proyectamos que el déficit fiscal estaría cerrando en 5,8%
del PIB en 2017, dato que es ligeramente inferior a lo que el mercado y el Banco Central
esperan (ambos apuntan a un 5,9%). Nuestra proyección se sustenta a través de un
aumento en el gasto de intereses, que se genera a partir del endeudamiento en el 2016,
de 3,9 puntos del PIB. Asimismo, prevemos una aceleración en el gasto corriente
proveniente de remuneraciones y transferencias; no obstante, el alza sería levemente
compensado por una inflación de 2,6% (versus el 2,9% que espera el mercado).
7.0
8.0
9.0
10.0
11.0
12.0
2012 2013 2014 2015 2016 2017
Ingresos totales Gastos totales
Tendencia de ingresos y gastos del Gobierno Central
%, variación media
Fuente: Elaborado por Aldesa, cifras del Ministerio de Hacienda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015
DAF MHCP
 
Pasto 2015
Pasto 2015Pasto 2015
Pasto 2015
DAF MHCP
 
Guaviare 2015
Guaviare 2015Guaviare 2015
Guaviare 2015
DAF MHCP
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
DAF MHCP
 
Costa Rica: ¿Por qué repuntó la inflación interanual en febrero?
Costa Rica: ¿Por qué repuntó la inflación interanual en febrero?Costa Rica: ¿Por qué repuntó la inflación interanual en febrero?
Costa Rica: ¿Por qué repuntó la inflación interanual en febrero?
Aldesa
 
Amazonas 2015
Amazonas 2015Amazonas 2015
Amazonas 2015
DAF MHCP
 
Literal g1 presupuesto-de_la_institucion_feb_2019
Literal g1 presupuesto-de_la_institucion_feb_2019Literal g1 presupuesto-de_la_institucion_feb_2019
Literal g1 presupuesto-de_la_institucion_feb_2019
Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Puembo
 
Cartagena 2015
Cartagena 2015Cartagena 2015
Cartagena 2015
DAF MHCP
 
El sector petrolero en venezuela con chávez
El sector petrolero en venezuela con chávezEl sector petrolero en venezuela con chávez
El sector petrolero en venezuela con chávez
Fundación Milenio
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Carito Hernandez
 
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: Finanzas públicas
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: Finanzas públicasInforme de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: Finanzas públicas
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: Finanzas públicas
FUSADES
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
DAF MHCP
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guestdfd41d
 
Mercado financiero: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Mercado financiero: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Mercado financiero: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Mercado financiero: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
FUSADES
 
Clase 11 balanza de pagos
Clase 11  balanza de pagosClase 11  balanza de pagos
Clase 11 balanza de pagos
Karen Tu Lokita
 
Termómetro económico septiembre 2013
Termómetro económico septiembre 2013Termómetro económico septiembre 2013
Termómetro económico septiembre 2013
CámaraCIP
 
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013
AmCham Guayaquil
 
Fosdeh Visión 2016, Ambiente de Inversión en Honduras
Fosdeh Visión 2016, Ambiente de Inversión en HondurasFosdeh Visión 2016, Ambiente de Inversión en Honduras
Fosdeh Visión 2016, Ambiente de Inversión en Honduras
FOSDEH
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
uciccedomex
 

La actualidad más candente (20)

Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015
 
Pasto 2015
Pasto 2015Pasto 2015
Pasto 2015
 
Guaviare 2015
Guaviare 2015Guaviare 2015
Guaviare 2015
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
 
Costa Rica: ¿Por qué repuntó la inflación interanual en febrero?
Costa Rica: ¿Por qué repuntó la inflación interanual en febrero?Costa Rica: ¿Por qué repuntó la inflación interanual en febrero?
Costa Rica: ¿Por qué repuntó la inflación interanual en febrero?
 
Amazonas 2015
Amazonas 2015Amazonas 2015
Amazonas 2015
 
Literal g1 presupuesto-de_la_institucion_feb_2019
Literal g1 presupuesto-de_la_institucion_feb_2019Literal g1 presupuesto-de_la_institucion_feb_2019
Literal g1 presupuesto-de_la_institucion_feb_2019
 
Cartagena 2015
Cartagena 2015Cartagena 2015
Cartagena 2015
 
El sector petrolero en venezuela con chávez
El sector petrolero en venezuela con chávezEl sector petrolero en venezuela con chávez
El sector petrolero en venezuela con chávez
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
 
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: Finanzas públicas
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: Finanzas públicasInforme de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: Finanzas públicas
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: Finanzas públicas
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mercado financiero: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Mercado financiero: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Mercado financiero: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Mercado financiero: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
 
Clase 11 balanza de pagos
Clase 11  balanza de pagosClase 11  balanza de pagos
Clase 11 balanza de pagos
 
Termómetro económico septiembre 2013
Termómetro económico septiembre 2013Termómetro económico septiembre 2013
Termómetro económico septiembre 2013
 
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
 
Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013Perspectivas Económicas 2013
Perspectivas Económicas 2013
 
Fosdeh Visión 2016, Ambiente de Inversión en Honduras
Fosdeh Visión 2016, Ambiente de Inversión en HondurasFosdeh Visión 2016, Ambiente de Inversión en Honduras
Fosdeh Visión 2016, Ambiente de Inversión en Honduras
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Similar a Balance fiscal de Costa Rica a 2017

Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Aldesa
 
Balance y ajuste fiscal en Costa Rica
Balance y ajuste fiscal en Costa RicaBalance y ajuste fiscal en Costa Rica
Balance y ajuste fiscal en Costa Rica
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2017
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2017Informe de Coyuntura Económica - Abril 2017
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2017
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Aldesa
 
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Aldesa
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Aldesa
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
DAF MHCP
 
Cesar 2015
Cesar 2015Cesar 2015
Cesar 2015
DAF MHCP
 
20180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-201820180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-2018
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
FUSADES
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
DAF MHCP
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Aldesa
 
Presupuesto 2016
Presupuesto 2016 Presupuesto 2016
Presupuesto 2016
Concejo de Medellín
 

Similar a Balance fiscal de Costa Rica a 2017 (20)

Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2017
 
Balance y ajuste fiscal en Costa Rica
Balance y ajuste fiscal en Costa RicaBalance y ajuste fiscal en Costa Rica
Balance y ajuste fiscal en Costa Rica
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2017
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2017Informe de Coyuntura Económica - Abril 2017
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2017
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
 
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
 
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
 
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
Costa Rica: Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2018
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
 
Cesar 2015
Cesar 2015Cesar 2015
Cesar 2015
 
20180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-201820180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-2018
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2017
 
Presupuesto 2016
Presupuesto 2016 Presupuesto 2016
Presupuesto 2016
 

Más de Aldesa

¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
Aldesa
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
Aldesa
 
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidadMercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Aldesa
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Aldesa
 
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Aldesa
 
Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018
Aldesa
 
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Aldesa
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio
Aldesa
 
201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia
Aldesa
 
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresionesLa victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Aldesa
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
Aldesa
 
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa RicaRiesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Aldesa
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Aldesa
 
Desaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumoDesaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumo
Aldesa
 
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Aldesa
 
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
Aldesa
 

Más de Aldesa (20)

¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
 
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidadMercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
 
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
 
Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018
 
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
 
20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio
 
201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica
 
20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia
 
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresionesLa victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
 
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa RicaRiesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
 
Desaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumoDesaceleracion economica el papel del consumo
Desaceleracion economica el papel del consumo
 
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
Infografía Costa Rica: Perspectivas económicas 2018
 
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
BCCR sube la Tasa de Política Monetaria: ¿Confusión o realidad?
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

Balance fiscal de Costa Rica a 2017

  • 1. 23/03/2017 Nota Económica Análisis y Estrategia de Inversiones Emmanuel Agüero Especialista en Análisis Económico Tel:( 506) 2207 8800 www.aldesa.com Las opiniones aquí vertidas corresponden a Aldesa Puesto de Bolsa y son susceptibles de modificación. No existe ninguna garantía de que las proyecciones expresadas se cumplan. El presente material no constituye un asesoramiento en materia de inversiones y no pretende respaldar ninguna inversión en particular. Toda inversión conlleva riesgo. Balance fiscal de Costa Rica a 2017 Ingresos totales del gobierno se desaceleran Esta semana el Ministerio de Hacienda reportó las cifras fiscales para febrero de 2017. Se destaca el crecimiento ligero de los ingresos totales, los cuales tuvieron una variación interanual de 1,0%. Ese dato es significativamente menor al reportado en febrero 2016 (variación interanual de +9,1%) y al de enero 2017 (variación interanual de +13,8%). Por su parte, el gasto total del gobierno cerró febrero en ¢441,5 mil millones, dejando el crecimiento interanual en 7,1%. Al descomponer los ingresos totales, la desaceleración en febrero se debe a un menor dinamismo en los ingresos tributarios y otros ingresos, los cuales tuvieron una incidencia de 1,4 puntos porcentuales (p.p.) y -0,4 p.p., respectivamente. En relación con el gasto total, la mayor contribución sobre su desempeño provino de las transferencias corrientes (incidencia de 5,9 p.p.), seguido de los gastos en intereses (1,3 p.p.). Incidencia sobre los ingresos y gastos totales del Gobierno Central, (aporte sobre la variación interanual, %) sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 Ingresos totales (variación interanual) 13.5 2.7 10.1 10.3 13.8 1.0 Ingresos corrientes 13.5 2.7 10.1 10.2 13.4 1.0 Ingresos tributarios 9.7 8.1 5.2 4.0 8.0 1.4 Otros ingresos 3.9 -5.4 4.9 6.2 5.3 -0.4 Ingresos de capital 0.0 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 Gastos totales (variación interanual) 7.0 12.0 15.1 15.0 6.9 7.1 Gastos corrientes 6.5 9.2 6.9 5.0 3.4 8.4 Remuneraciones 0.9 0.5 0.1 1.3 1.4 0.9 Bienes y Servicios 0.6 -0.4 1.0 -0.2 0.3 0.2 Intereses 3.3 2.4 0.0 1.9 -0.2 1.3 Transferencias 1.7 6.6 5.7 2.0 1.8 5.9 Gastos de capital 0.2 2.9 8.2 10.0 3.5 -1.3 Partidas extraordinarias/ concesión 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Fuente: Elaborado por Aldesa, con cifras del Ministerio de Hacienda
  • 2. 23/03/2017 Nota Económica Análisis y Estrategia de Inversiones Emmanuel Agüero Especialista en Análisis Económico Tel:( 506) 2207 8800 www.aldesa.com Las opiniones aquí vertidas corresponden a Aldesa Puesto de Bolsa y son susceptibles de modificación. No existe ninguna garantía de que las proyecciones expresadas se cumplan. El presente material no constituye un asesoramiento en materia de inversiones y no pretende respaldar ninguna inversión en particular. Toda inversión conlleva riesgo. Esa situación de los ingresos y gastos arrojó un déficit fiscal acumulado (diferencia entre los ingresos totales y gastos totales del Gobierno Central) del 1% del PIB. El resultado de febrero 2017 es igual a los reportados en el mismo mes de los últimos 2 años, pero ligeramente menor al de 2013 y 2014 (ambos con un déficit de 1,2% del PIB). Tendencia de los ingresos y gastos del Gobierno Central En Aldesa estimamos el componente de tendencia de los ingresos y gastos del Gobierno Central, con el fin de tener un comportamiento más suavizado de estas dos variables económicas. De acuerdo con nuestro análisis, a partir del 2014 los ingresos del gobierno iniciaron una etapa de aceleración, explicado sustancialmente por las mejoras en la recaudación fiscal. No obstante, dicha etapa ha comenzado a agotarse desde el último trimestre del 2016, y el dato reportado en febrero 2017 es evidencia de ello. Por otra parte, los gastos han desencadenado una tendencia de ligera desaceleración, explicado por los mejores controles en transferencias corrientes y gastos en remuneraciones. A pesar de ello, en Aldesa estimamos que dicha tendencia podría revertirse por ser el último año de la administración Solís, donde el gasto en transferencias corrientes podría acelerarse. Asimismo, consideramos que a medida que la inflación vaya retornando al rango meta del Banco Central de Costa Rica (3,0% ±1 punto porcentual), tendrá un impacto directo sobre el componente remuneraciones, debido a los aumentos salariales. A partir de lo anterior, en Aldesa proyectamos que el déficit fiscal estaría cerrando en 5,8% del PIB en 2017, dato que es ligeramente inferior a lo que el mercado y el Banco Central esperan (ambos apuntan a un 5,9%). Nuestra proyección se sustenta a través de un aumento en el gasto de intereses, que se genera a partir del endeudamiento en el 2016, de 3,9 puntos del PIB. Asimismo, prevemos una aceleración en el gasto corriente proveniente de remuneraciones y transferencias; no obstante, el alza sería levemente compensado por una inflación de 2,6% (versus el 2,9% que espera el mercado). 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0 12.0 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Ingresos totales Gastos totales Tendencia de ingresos y gastos del Gobierno Central %, variación media Fuente: Elaborado por Aldesa, cifras del Ministerio de Hacienda