SlideShare una empresa de Scribd logo
2018
2
Europa
Uno de los temas más importantes en Europa durante este año fue el Brexit, la incertidumbre
producto del resultado y los cuestionamientos referentes a la negociación e implementación
del acuerdo. La fecha de salida se está acortando y solo quedan 3 meses para cumplirse el
plazo, ya que el 29 de marzo debería implementarse la salida del Reino Unido de la Unión
Europea.
El año ya finaliza y la incertidumbre por el Brexit se mantiene, las negociaciones no han sido
fáciles para la primera ministra británica, Theresa May, y lograr un acuerdo que satisfaga al
Parlamento británico es cada vez más difícil. Para el 11 de diciembre se esperaba que el
Parlamento votara la aprobación del plan del Brexit; sin embargo, May la aplazó el 10 de
diciembre, ya que la expectativa es que perdieran por un amplio margen, por lo que ahora
estableció que la nueva fecha para la votación será el 14 de enero.
El 12 de diciembre May inició una nueva gira por las capitales europeas, con el fin de lograr
mejores condiciones en el tema de la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte. Este asunto es
el que más conflicto e inconformidad ha generado en el Reino Unido; no obstante, la gira fue
poco fructífera, debido a que los 27 socios europeos le dieron la espalda a una nueva
negociación y, al contrario, le indicaron que, de no aceptar el acuerdo, deben prepararse para
una ruptura abrupta, lo cual no le conviene al Reino Unido.
En el pasado Jean Claude Junker, presidente de la Comisión Europea, manifestó que podrán
hacer ajustes al lenguaje, pero ese es el mejor trato que pueden tener y se niega a renegociar
el acuerdo. Por otro lado, en días pasados el tribunal europeo manifestó que el Reino Unido
puede revocar unilateralmente su intención de retiro de la Unión Europea, lo cual abre las
puertas para que, de no lograr un acuerdo, el Reino Unido no deba enfrentar una salida “dura”.
Se especula que algunos sectores buscan un segundo referendo que dé marcha atrás a la
salida de la Unión Europea.
El Reino Unido debe analizar los pasos a seguir, ya que las consecuencias recaerán
principalmente sobre su economía. En lo que llevamos del 2018, la libra esterlina ha caído un
6.4% y el FTSE, el índice que representa la bolsa de Londres, perdió un 17.57%.
Por otro lado, los datos económicos de la Unión Europea muestran que el PIB, medido
anualmente, en el tercer trimestre del 2017 tuvo el crecimiento más alto de los últimos 6 años,
el cual fue de 2.8% y, a partir de ahí, la tendencia es a la baja. Para el tercer trimestre del 2018
se reportó un crecimiento del 1.6%, inferior al crecimiento promedio de los últimos 5 años, que
es 1.9%.
La tasa de desempleo viene con una tendencia a la baja desde el 2013, los datos a octubre
muestran que por cuarto mes consecutivo se encuentra en 8.1%. Los países con las tasas más
altas de desempleo son Francia, España, Italia y Portugal. La inflación medida por el Índice de
Precios al Consumidor (IPC) anualmente, excluyendo comida y energía, está en 1% para
noviembre. Sin embargo, en los datos medidos mensualmente aún tenemos meses en terreno
negativo.
El riesgo deflacionario es uno de los que más le ha costado controlar a la Unión Europea. En
el pasado este generó un rezago en el crecimiento, ya que las personas postergaban su
consumo, con la expectativa de que en el futuro esté más bajo, y eso contrae la economía.
3
Recordemos que el consumo es uno de los factores principales del crecimiento económico.
Adicionalmente, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), anunció el fin del
plan de estímulos a través de las compras de bonos, que inició en el 2015, y se espera que
termine en enero del 2019.
Draghi indicó que el BCE dispone de todos los instrumentos para enfrentar contingencias que
se puedan generar por la incertidumbre. Otro de los movimientos del ente fue mantener sin
cambios (en el 0%) las tasas de interés a la que le presta dinero a los bancos, y espera
mantenerlos así hasta el verano del próximo año.
Para el 2019 podríamos esperar más volatilidad, tanto en las monedas (Euro y Libra Esterlina)
como en los mercados accionarios (Eurostoxx y FTSE), especialmente hasta que se aclaren los
términos del Brexit, el cual se espera que finalice el 29 de marzo del 2019. Sin embargo, existe
la posibilidad que Theresa May solicite una prórroga para intentar lograr un mejor acuerdo con
respecto a la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte Diario Bursátil del 10 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de agosto 2015Reporte Diario Bursátil del 10 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de agosto 2015
Grupo Coril
 
La union monetaria y el euro
La union monetaria y el euroLa union monetaria y el euro
La union monetaria y el euro
mmanchonc
 
Diapositivas de la Adopción del Euro
Diapositivas de la Adopción del EuroDiapositivas de la Adopción del Euro
Diapositivas de la Adopción del Euro
2810199224
 
Diapositivas de la UEM y el Euro
Diapositivas de la UEM y el EuroDiapositivas de la UEM y el Euro
Diapositivas de la UEM y el Euro
adiaz0207
 
Activotrade Newsletter del 15 al 19 Noviembre
Activotrade Newsletter del 15 al 19 NoviembreActivotrade Newsletter del 15 al 19 Noviembre
Activotrade Newsletter del 15 al 19 Noviembre
ActivoTrade
 
Principales monedas del mundo
Principales monedas del mundoPrincipales monedas del mundo
Principales monedas del mundo
Vladimir Maza
 
Union Economica y Monetaria
Union Economica y MonetariaUnion Economica y Monetaria
Union Economica y Monetaria
maerova060215
 

La actualidad más candente (20)

Forex 13-jul-11-129-354
Forex  13-jul-11-129-354Forex  13-jul-11-129-354
Forex 13-jul-11-129-354
 
El Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión MonetariaEl Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión Monetaria
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de agosto 2015Reporte Diario Bursátil del 10 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 10 de agosto 2015
 
La union monetaria y el euro
La union monetaria y el euroLa union monetaria y el euro
La union monetaria y el euro
 
El euro
El euroEl euro
El euro
 
Boletín 20-11-14
Boletín 20-11-14Boletín 20-11-14
Boletín 20-11-14
 
Diapositivas de la Adopción del Euro
Diapositivas de la Adopción del EuroDiapositivas de la Adopción del Euro
Diapositivas de la Adopción del Euro
 
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
Informe mensual de mercados febrero 2019 - Caja Rural de Asturias (Banca Priv...
 
Reporte Bolsa Diario del 24 de junio del 2015
Reporte Bolsa Diario del 24 de junio del 2015Reporte Bolsa Diario del 24 de junio del 2015
Reporte Bolsa Diario del 24 de junio del 2015
 
Diapositivas de la UEM y el Euro
Diapositivas de la UEM y el EuroDiapositivas de la UEM y el Euro
Diapositivas de la UEM y el Euro
 
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
 
Forex 27-jul-11-139-364
Forex  27-jul-11-139-364Forex  27-jul-11-139-364
Forex 27-jul-11-139-364
 
Boletín 04-12-14
Boletín 04-12-14Boletín 04-12-14
Boletín 04-12-14
 
Activotrade Newsletter del 15 al 19 Noviembre
Activotrade Newsletter del 15 al 19 NoviembreActivotrade Newsletter del 15 al 19 Noviembre
Activotrade Newsletter del 15 al 19 Noviembre
 
El euro
El euroEl euro
El euro
 
Principales monedas del mundo
Principales monedas del mundoPrincipales monedas del mundo
Principales monedas del mundo
 
Reporte diario del 04 de junio del 2015
Reporte diario del  04 de  junio del 2015Reporte diario del  04 de  junio del 2015
Reporte diario del 04 de junio del 2015
 
El EURO
El EUROEl EURO
El EURO
 
Boletín140414
Boletín140414Boletín140414
Boletín140414
 
Union Economica y Monetaria
Union Economica y MonetariaUnion Economica y Monetaria
Union Economica y Monetaria
 

Similar a Revisión de la economía Europea 2018

La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
Leslie Araujo
 
Final boletín enero marzo 2012-1
Final boletín enero marzo 2012-1Final boletín enero marzo 2012-1
Final boletín enero marzo 2012-1
Mafer Puglla
 
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre   27 de noviembreInforme largo del 23 de noviembre   27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Unidiversidad
 

Similar a Revisión de la economía Europea 2018 (20)

Informe semanal 26 de junio de 2017
Informe semanal 26 de junio de 2017Informe semanal 26 de junio de 2017
Informe semanal 26 de junio de 2017
 
Ii escenario macroeconomico
Ii escenario macroeconomicoIi escenario macroeconomico
Ii escenario macroeconomico
 
Todo sobre el brexit
Todo sobre el brexitTodo sobre el brexit
Todo sobre el brexit
 
Cuenta atrás para el 23J, el referéndum sobre el Brexit- Informe semanal 20 d...
Cuenta atrás para el 23J, el referéndum sobre el Brexit- Informe semanal 20 d...Cuenta atrás para el 23J, el referéndum sobre el Brexit- Informe semanal 20 d...
Cuenta atrás para el 23J, el referéndum sobre el Brexit- Informe semanal 20 d...
 
Informe mensual de mercados noviembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
Informe mensual de mercados noviembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...Informe mensual de mercados noviembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
Informe mensual de mercados noviembre 2018 - Caja Rural de Asturias (Banca Pr...
 
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
 
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UE
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UEAl reino unido no le sale rentable una salida de la UE
Al reino unido no le sale rentable una salida de la UE
 
Brexit – El próximo reto para la Unión Europea
Brexit – El próximo reto para la Unión EuropeaBrexit – El próximo reto para la Unión Europea
Brexit – El próximo reto para la Unión Europea
 
Informe semanal 19 marzo 2018
Informe semanal 19 marzo 2018Informe semanal 19 marzo 2018
Informe semanal 19 marzo 2018
 
BREXIT IMPACTO Y EFECTOS INMINENTES
BREXIT IMPACTO Y EFECTOS INMINENTESBREXIT IMPACTO Y EFECTOS INMINENTES
BREXIT IMPACTO Y EFECTOS INMINENTES
 
Brexit
BrexitBrexit
Brexit
 
Brexit
BrexitBrexit
Brexit
 
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
 
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
La economía mundial debería expandirse de manera sostenida este año y el próx...
 
Informe semanal 4 febrero 2019
Informe semanal 4 febrero 2019Informe semanal 4 febrero 2019
Informe semanal 4 febrero 2019
 
Así está... la Empresa diciembre 2018
Así está... la Empresa diciembre 2018Así está... la Empresa diciembre 2018
Así está... la Empresa diciembre 2018
 
Andbank opinión corporativa y estrategia de inversión 2017
Andbank opinión corporativa y estrategia de inversión 2017Andbank opinión corporativa y estrategia de inversión 2017
Andbank opinión corporativa y estrategia de inversión 2017
 
Boletín I trimestre 2012
Boletín I trimestre 2012Boletín I trimestre 2012
Boletín I trimestre 2012
 
Final boletín enero marzo 2012-1
Final boletín enero marzo 2012-1Final boletín enero marzo 2012-1
Final boletín enero marzo 2012-1
 
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre   27 de noviembreInforme largo del 23 de noviembre   27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
 

Más de Aldesa

Más de Aldesa (20)

¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
 
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidadMercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
Mercados bursátiles 2019: Regresó la volatilidad
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
 
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
 
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
 
20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio
 
201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica
 
20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
 
20180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-201820180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-2018
 
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresionesLa victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
 
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa RicaRiesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 

Revisión de la economía Europea 2018

  • 2. 2 Europa Uno de los temas más importantes en Europa durante este año fue el Brexit, la incertidumbre producto del resultado y los cuestionamientos referentes a la negociación e implementación del acuerdo. La fecha de salida se está acortando y solo quedan 3 meses para cumplirse el plazo, ya que el 29 de marzo debería implementarse la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El año ya finaliza y la incertidumbre por el Brexit se mantiene, las negociaciones no han sido fáciles para la primera ministra británica, Theresa May, y lograr un acuerdo que satisfaga al Parlamento británico es cada vez más difícil. Para el 11 de diciembre se esperaba que el Parlamento votara la aprobación del plan del Brexit; sin embargo, May la aplazó el 10 de diciembre, ya que la expectativa es que perdieran por un amplio margen, por lo que ahora estableció que la nueva fecha para la votación será el 14 de enero. El 12 de diciembre May inició una nueva gira por las capitales europeas, con el fin de lograr mejores condiciones en el tema de la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte. Este asunto es el que más conflicto e inconformidad ha generado en el Reino Unido; no obstante, la gira fue poco fructífera, debido a que los 27 socios europeos le dieron la espalda a una nueva negociación y, al contrario, le indicaron que, de no aceptar el acuerdo, deben prepararse para una ruptura abrupta, lo cual no le conviene al Reino Unido. En el pasado Jean Claude Junker, presidente de la Comisión Europea, manifestó que podrán hacer ajustes al lenguaje, pero ese es el mejor trato que pueden tener y se niega a renegociar el acuerdo. Por otro lado, en días pasados el tribunal europeo manifestó que el Reino Unido puede revocar unilateralmente su intención de retiro de la Unión Europea, lo cual abre las puertas para que, de no lograr un acuerdo, el Reino Unido no deba enfrentar una salida “dura”. Se especula que algunos sectores buscan un segundo referendo que dé marcha atrás a la salida de la Unión Europea. El Reino Unido debe analizar los pasos a seguir, ya que las consecuencias recaerán principalmente sobre su economía. En lo que llevamos del 2018, la libra esterlina ha caído un 6.4% y el FTSE, el índice que representa la bolsa de Londres, perdió un 17.57%. Por otro lado, los datos económicos de la Unión Europea muestran que el PIB, medido anualmente, en el tercer trimestre del 2017 tuvo el crecimiento más alto de los últimos 6 años, el cual fue de 2.8% y, a partir de ahí, la tendencia es a la baja. Para el tercer trimestre del 2018 se reportó un crecimiento del 1.6%, inferior al crecimiento promedio de los últimos 5 años, que es 1.9%. La tasa de desempleo viene con una tendencia a la baja desde el 2013, los datos a octubre muestran que por cuarto mes consecutivo se encuentra en 8.1%. Los países con las tasas más altas de desempleo son Francia, España, Italia y Portugal. La inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anualmente, excluyendo comida y energía, está en 1% para noviembre. Sin embargo, en los datos medidos mensualmente aún tenemos meses en terreno negativo. El riesgo deflacionario es uno de los que más le ha costado controlar a la Unión Europea. En el pasado este generó un rezago en el crecimiento, ya que las personas postergaban su consumo, con la expectativa de que en el futuro esté más bajo, y eso contrae la economía.
  • 3. 3 Recordemos que el consumo es uno de los factores principales del crecimiento económico. Adicionalmente, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), anunció el fin del plan de estímulos a través de las compras de bonos, que inició en el 2015, y se espera que termine en enero del 2019. Draghi indicó que el BCE dispone de todos los instrumentos para enfrentar contingencias que se puedan generar por la incertidumbre. Otro de los movimientos del ente fue mantener sin cambios (en el 0%) las tasas de interés a la que le presta dinero a los bancos, y espera mantenerlos así hasta el verano del próximo año. Para el 2019 podríamos esperar más volatilidad, tanto en las monedas (Euro y Libra Esterlina) como en los mercados accionarios (Eurostoxx y FTSE), especialmente hasta que se aclaren los términos del Brexit, el cual se espera que finalice el 29 de marzo del 2019. Sin embargo, existe la posibilidad que Theresa May solicite una prórroga para intentar lograr un mejor acuerdo con respecto a la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte.
  • 4. 4