SlideShare una empresa de Scribd logo
• Estos virus son muy contagiosos y se transmiten a través
de las secreciones respiratorias de una persona
infectada, fómites de uso personal contaminados con
secreciones respiratorias del enfermo.
• Se transmiten también a través del contacto con
secreción ocular de un paciente con conjuntivitis y de
deposiciones en el caso de las gastroenteritis.
• En general pueden replicarse y causar enfermedades
de ojos, vías respiratorias, digestivas y urinarias.
ADENOVIRUS
El primer aislamiento en 1953. En cultivo de celulas adenoides.
Hay 100 serotipos. 42 infectan al hombre.
42 serotipos pertenecen a uno a seis subgrupos A-F
Algunos con capacidad oncogenica.
Presentan genoma compuesto por doble cadena lineal de DNA protegido
por una nucleocápside de simetría icosadeltaédrica.
Está formada por 240 capsómeros hexagonales (HEXONES) que ocupan
las caras y aristas y 12 pentagonales (PENTONES) que se sitúan en los
vértices.
Tienen una gran variabilidad genética. Se dividen en 6 grupos de la A a F.
PROPIEDADES
Los Adenovirus son estables en el medio ambiente.
Resisten pH bajos, subsisten en bilis y a enzimas proteolíticas. Estas
propiedades hacen posible que se repliquen con altos títulos en el
tracto gastrointestinal.
El grupo de Adenovirus incluye:
 Adenovirus del Hombre (31 serotipos)
 Adenovirus de los simios (12 serotipos)
 Adenovirus Bovinos (10 serotipos)
 Adenovirus Porcinos (14 serotipos)
De pento
10 PROTEÍNAS DE CAPSIDE
NOMBRE LOCALIZACION FUNCIONES
II Monomer hexon Estructural
III Base de Penton Penetración
IIIA Asociado a la base Penetración
IV Fibra Haemaglutinación
V Asociado a base DNA Empaquetado?
VI Poli péptido Estabilizador de
partícula
VII Base Histiona
VIII Poli péptido menor Estabilizador
IX Poli péptido menor Estabilizador montaje
X Genoma Replica genoma.
Taxonomía.
Subgrupo Tipos Potencial
oncogénico
Hemaglutinación
A 12,18,31 ALTO - Poca o ninguna
B 3,7,11,14,21,34,3
5
DEBIL + aglutinación
completa
C 1,2,5,6 NINGUNO BAJO - Aglutinación
parcial
D 8-
10,13,15,17,19,20
,22-30,32,33,36-
39
NINGUNO BAJO + - Aglutinación
completa.
E 4 NINGUNO BAJO -
F-G 41,42 DESCONOCIDO -
Aislamiento de Adenovirus
• Se aislaron por primera
vez en las adenoides,
de lo cual se deriva su
nombre.
• Contiene dos géneros
1. Mastaadenovirus.
2. Aviaadenovirus
10
Adenovirus
• Los Adenovirus son una causa comun enfermedades
respiratorias.
• Según el serotipo pueden causar otras enfermedades
como conjuntivitis, cistitis, gastroenteritis etc.
• Los sintomas de enfermedad respiratoria son parecidos
al resfriado, neumonia, crup o bronquitis.
• Tiene 52 tipos inmunogenicos.
• Son estables a medios químicos y físicos así como
pH adversos.
• Infectan las mucosas.
11
ADENOVIRUS
Son DNA bicatenarios
PM 20-25 X 10 6 daltons
Viriones icosadeltahedros
Sin envoltura
Capside con 240 capsomeros (hexones
y pentones)
Proteínas de adherencia virica
Ciclo del virus 32-36 hrs
Produce 10000 viriones
Entra célula por endocitosis
Virus permanece en células hasta lisis.
Se replican en el núcleo.
Los capsómeros permiten clasificar los
adenovirus en 49 serotipos.
Las glucoproteínas terminales son
responsables de su capacidad
hemaglutinante, utilizada ampliamente en la
identificación y clasificación de este
patógeno.
Carecen de envoltura lipídica, lo que les
confiere la propiedad de ser resistentes a los
agentes externos.
La actividad toxica de la pentona puede
dar una inhibición del transporte celular
ARNm.
• Los adenovirus son capaces de producir:
1.infecciones líticas (células
mucoepiteliales),producción de 10000 a 1 millo. 1-5 %
infecciosos. Efecto citopático. Muerte celular.
• 2.Infeccion latente o cronica(células linfoides y
adenoides) muerte celular.
• 3.transformadoras o persistentes
oncogénica. DNA integrado al DNA viral. No
produce viriones infecciosos.
MICROFOTOGRAFÍA
ELECTRÓNICA
PATOGÉNESIS Y
REPLICACIÓN
Afectan células mucoepiteliales de organos respiratorios en
entericos, de la conjuntiva ocular, tractos respiratorio,
gastrointestinal y genitourinario.
El ataque a la célula huésped ocurre a través de la fibra de
los Pentones.
La replicación viral sucede en el citoplasma de las células
infectadas.
La replicación del DNA es en el interior del núcleo.
Patogenia-sindromes clínicos
Enfermedad Grupos de riesgo
Enfermedad respiratoria aguda Colegios, militares etc
Faringitis Infantes
Gastroenteritis Infantes
Conjuntivitis Todos
Pulmonía Infantes
Queratoconjuntivitis Todos
Cistitis hemorrágica aguda Infantes
Hepatitis Infantes, trasplantes de hígado.
REPLICACIÓN VIRAL
Ciclo de replicación
1. Unión a la célula
2. Internalizacion del penton con v3 y v5
3. Penetración x endocitosis
4. Migración. Core a citop.
5. Replicación DNA en nucleo
6. Ensamble del virion en núcleo
TIPOS DE INTERACCION ENTRE
ADENOVIRUS Y CELULA
HUESPED IN VITRO:
1. Infección lítica: 10,000 a 1
millón/ célula
2. Infección latente
3. Transformación oncogénica
Liberación por lisis celular.
Virus DNA 60-90 nm
Cápside con 256 capsomeros
240 hexones y 12 pentones
Glicoproteínas.
Ciclo virico dura 32-36 hrs y produce
10.000 viriones.
• El mas reciente en
pacientes con AIDS
• La prevalencia es en
niños y adultos con
AIDS.
23
Patogenicidad
• Adenovirus causan
infección en :
• Tracto Respiratorio
• ojos, vejiga urinaria e
Intestinos.
• Pueden causar
diferentes
enfermedades.
• Infecciones liticas.
• Virus permanece en el
tejido linfoide.
Las células infectadas se tornan
redondeadas y luego se
desintegran. Inclusiones basofílicas
dentro del núcleo representan
acúmulos viral proteicos en el sitio de
ensamblaje viral. NECROSIS E
INFLAMACION.
INCLUSIONES
INTRANUCLEARES****
ADENOVIRUS
ADENOVIRUS
EPIDEMIOLOGIA
• Contacto directo , contacto fecal oral. Secreciones respiratorias,
• Contacto indirecto : fomites
• Son estables a la desecación, detergentes.
• La mayoría de las infecciones son asintomaticas
• Favorece el hacinamiento.
• afectan a los bebés y a los niños pequeños mucho más que
a los adultos.
• Las guarderías y escuelas a veces tienen múltiples casos
simultáneos de infecciones respiratorias y diarreas
provocadas por adenovirus.
• Distribución mundial. Están en todo el año.
• Las infecciones por tipos 1,2,5 y 6 primeros años de vida.
• El 1,2,3 y 5 son endémicos.
• Niños menores de 14 años.
• Los adenovirus 1 a 7 son los serotipos mas prevalentes.
• COSMOPOLITA
• No hay incidencia en estación.
síntomas
• El compromiso más frecuente es el respiratorio, lo que
ocasiona síntomas de resfrío común, faringitis,
amigdalitis, otitis.
• Los adenovirus son también responsables de un cuadro
llamado fiebre faringoconjuntival, caracterizado por
fiebre alta, faringitis y conjuntivitis.
• También pueden comprometer el aparato digestivo y
causar gastroenteritis.
• En lactantes menores y en inmunodeficientes, pueden
producir infecciones más graves como neumonía,
meningitis y encefalitis.
Neumonia - Adenovirus
Queratoconjuntivitis viral
• Causado por
serotypes 8, y
menos
frecuente con
19 y 37.
Infección Adenoviral
Dr.T.V.Rao MD 35
Otras manifestaciones
• Conjuntivitis chlamidial
• Diarrea persistente.
• Cistitis hemorragica aguda. Tipos 11 y 21
son responsables.
• Conjuntivitis folicular aguda. tipos 3,4 y 11
• Adenitis mesenterica e intususepcion en
niños.
36
Muestras de laboratorio viral
• Garganta. 1- 3 días
• Ojos a 2 semanas
• Secreciones respiratorias a 3-6 sem
• Orina de 2-12 meses
•Coronavirus
Coronavirus
• Los coronavirus (CoV) son virus grandes de
cadena positiva, de ácido ribonucleico (ARN),
causantes principalmente de enfermedades
respiratorias y entéricas en animales y en los
seres humanos.
• Resfriado común es la principal en lactantes
gastroenteritis aguda.
Definición
• Debe su nombre al aspecto que presentan sus
viriones en forma de corona solar.
• Por lo regular estan confinados al epitelio ciliar
de la tráquea, mucosa nasal y células
alveolares.
• Algunos ocasionan diarrea.
Coronavirus
Coronavirus
Diferencias
• Los coronavirus, que tienen un diámetro aproximado de 100nm,
son los virus más grandes de ARN de sentido positivo (de
hecho tienen el genoma más grande de todos los virus de ARN).
• Infectan tanto humanos como animales en los que causan
enfermedades respiratorias y entéricas.
• Los coronavirus, junto a los torovirus y los arterivirus, pertenecen
al grupo de los nidovirales, que producen un grupo anidado de
ARNm con terminales 3’ en común.
• Los coronavirus y los torovirus (que juntos forman a los
Coronaviridae tienen nucleocápsides helicoidales mientras que
los arterivirus tienen nucleocápsides icosaédricas.
• Los coronavirus tienen una envoltura derivada de las
membranas intracelulares y no de la membrana plasmática.
• En las micrografías electrónicas se ven con espinas saliendo de
sus superficies (productos de una gran glicoproteína), y que se
debe a su nombre (corona).
Coronavirus
• ESTRUCTURA VIRAL
Pleomórfico redondo, con
envoltura y espículas sobre
su superficie.
• Contiene una cadena simple
de RNA en sentido positivo.
• El virus se adhiere a los
receptores de las celulas
blanco por medio de
espículas glucoproteínas
de cubierta viral por E2, E3.
Coronavirus
Coronavirus
Coronavirus
Coronavirus
Epidemiología
• Ampliamente distribuido en aves y mamiferos.
• Son la segunda causa más común de catarro común.
• Realiza variaciones genéticas tx dificil.
• Afecta principalmente a lactantes y niños.
• Brotes en primavera e invierno.
• Se estima que los coronavirus producen 15 a 30% de todos
• los resfriados comunes.
• La frecuencia de infecciones por coronavirus pulmonar y entérica en
menor frecuencia.
• La principal morbilidad/mortalidad se concentra en Arabia Saudita. Todos
los casos han ocurrido en el Medio Este se han identificado casos en
Jordania, Qatar, Los Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania, Italia,
Tunisia, Grecia y Reino Unido, entre otros.
Coronavirus
Agente Causal
• Familia: Coronaviridae
• Genero: Coronavirus
• Genoma: ARN monocatenario lineal +
• Pleomorficos.
• 80 a 220 nm
• 30 serotipos.
Coronavirus
Coronavirus
Corona solar
Coronavirus
Patogenia
• Se transmiten de persona a persona mediante
secreciones de las vías aéreas.
• Se replica en células ciliares. La temperatura
idónea es de 33 grados.
• A diferencia de otros virus envueltos, puede
resistir las condiciones del tracto digestivo,
transmitiéndose así vía fecal-oral.
Coronavirus
los síntomas CoV respiratorios
pueden incluir:
• Secreción o goteo nasal
• Tos , expectoración
• Dolor de garganta
• Fiebre
• Dificultad para respira
• neumonía, insuficiencia
respiratoria y fallo renal
• síntomas gastrointestinales:
• diarrea,
• náuseas o vómitos
• e insuficiencia renal
• … gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeoskarp_9206
 
Adenovirus.
Adenovirus. Adenovirus.
Adenovirus.
Roberto Sarabia
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
Andrea Pérez
 
Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
Yender999
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Pao Rubio
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Valeria Andrade
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
Jess Valkyrjo
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
University Harvard
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
Samanta Tapia
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Francisco Fanjul Losa
 
Proteus
ProteusProteus
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Amebiasis Cutánea
Amebiasis CutáneaAmebiasis Cutánea

La actualidad más candente (20)

Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
Flavivirus
FlavivirusFlavivirus
Flavivirus
 
Adenovirus.
Adenovirus. Adenovirus.
Adenovirus.
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
 
Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
3. Adenovirus
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Virus del sarampión
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
 
Amebiasis Cutánea
Amebiasis CutáneaAmebiasis Cutánea
Amebiasis Cutánea
 

Destacado

Perros y gatos
Perros y gatosPerros y gatos
Perros y gatos
gabysperez
 
Estudio de ifd en muestras respiratorias.
Estudio de ifd en muestras respiratorias.Estudio de ifd en muestras respiratorias.
Estudio de ifd en muestras respiratorias.Javier Ciria
 
Grr demencia vascular
Grr demencia vascularGrr demencia vascular
Grr demencia vascular
Ana Cristina Ayala Reza
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusCésar A Mrquez
 
Infecciones por coronavirus corregidas
Infecciones por coronavirus corregidasInfecciones por coronavirus corregidas
Infecciones por coronavirus corregidas
Erica Lucena
 
Sedació suap 20160502
Sedació suap 20160502Sedació suap 20160502
Sedació suap 20160502
Aran Nja
 
Enfermedad de creutzfeldt jakob
Enfermedad de creutzfeldt jakobEnfermedad de creutzfeldt jakob
Enfermedad de creutzfeldt jakob
lorenaortega_03
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Pao Rubio
 
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasInfeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasFredy RS Gutierrez
 
ENFERMEDAD DE CREUTZFELD JAKOB
ENFERMEDAD DE CREUTZFELD JAKOBENFERMEDAD DE CREUTZFELD JAKOB
ENFERMEDAD DE CREUTZFELD JAKOBnaturaleza eiris
 
4. Coronavirus
4.  Coronavirus4.  Coronavirus
Creutzfeldt jakob
Creutzfeldt jakobCreutzfeldt jakob
Creutzfeldt jakob
SthefanyBlacutt
 
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & PoliovirusRinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
La enfermedad creutzfeldt -jakob
La enfermedad creutzfeldt  -jakobLa enfermedad creutzfeldt  -jakob
La enfermedad creutzfeldt -jakob
mamen
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
MEEQAT HOSPITAL
 
Neumonía adquirida en la comunidad.pdf nueva
Neumonía adquirida en la comunidad.pdf nuevaNeumonía adquirida en la comunidad.pdf nueva
Neumonía adquirida en la comunidad.pdf nueva
Aran Nja
 
Virus Infecciones Respiratorias Virales
Virus Infecciones Respiratorias ViralesVirus Infecciones Respiratorias Virales
Virus Infecciones Respiratorias Virales
Furia Argentina
 

Destacado (20)

Cartel final familia arteriviridae
Cartel final familia arteriviridaeCartel final familia arteriviridae
Cartel final familia arteriviridae
 
Perros y gatos
Perros y gatosPerros y gatos
Perros y gatos
 
Estudio de ifd en muestras respiratorias.
Estudio de ifd en muestras respiratorias.Estudio de ifd en muestras respiratorias.
Estudio de ifd en muestras respiratorias.
 
Grr demencia vascular
Grr demencia vascularGrr demencia vascular
Grr demencia vascular
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
 
Infecciones por coronavirus corregidas
Infecciones por coronavirus corregidasInfecciones por coronavirus corregidas
Infecciones por coronavirus corregidas
 
Estafilococo aureos
Estafilococo aureosEstafilococo aureos
Estafilococo aureos
 
Sedació suap 20160502
Sedació suap 20160502Sedació suap 20160502
Sedació suap 20160502
 
Enfermedad de creutzfeldt jakob
Enfermedad de creutzfeldt jakobEnfermedad de creutzfeldt jakob
Enfermedad de creutzfeldt jakob
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias AltasInfeccion de Vias Respiratorias Altas
Infeccion de Vias Respiratorias Altas
 
ENFERMEDAD DE CREUTZFELD JAKOB
ENFERMEDAD DE CREUTZFELD JAKOBENFERMEDAD DE CREUTZFELD JAKOB
ENFERMEDAD DE CREUTZFELD JAKOB
 
4. Coronavirus
4.  Coronavirus4.  Coronavirus
4. Coronavirus
 
Creutzfeldt jakob
Creutzfeldt jakobCreutzfeldt jakob
Creutzfeldt jakob
 
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & PoliovirusRinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
 
La enfermedad creutzfeldt -jakob
La enfermedad creutzfeldt  -jakobLa enfermedad creutzfeldt  -jakob
La enfermedad creutzfeldt -jakob
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Neumonía adquirida en la comunidad.pdf nueva
Neumonía adquirida en la comunidad.pdf nuevaNeumonía adquirida en la comunidad.pdf nueva
Neumonía adquirida en la comunidad.pdf nueva
 
Virus Infecciones Respiratorias Virales
Virus Infecciones Respiratorias ViralesVirus Infecciones Respiratorias Virales
Virus Infecciones Respiratorias Virales
 

Similar a Adenovirus coronavirus

Adenovirus-humano-C.pptx
Adenovirus-humano-C.pptxAdenovirus-humano-C.pptx
Adenovirus-humano-C.pptx
ErickCQ
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Ariadna Matias
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
Gabriel Cristino
 
Adenovirus ppt
Adenovirus pptAdenovirus ppt
Adenovirus ppt
CINTHIA GALE
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
LuceroCaedo
 
Adenoviridae. 1.1
Adenoviridae. 1.1Adenoviridae. 1.1
Adenoviridae. 1.1
Medical & Gabeents
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Infecciones virales de vías respiratorias
Infecciones virales de vías respiratoriasInfecciones virales de vías respiratorias
Infecciones virales de vías respiratorias
eduardomartinez
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Jonathan Real
 
Resumen Virus del Sarampión - Microbiología
Resumen Virus del Sarampión - MicrobiologíaResumen Virus del Sarampión - Microbiología
Resumen Virus del Sarampión - Microbiología
Gustavo Delgado Lopez
 
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse ValderramaInfecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderramapablongonius
 
Infecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorioInfecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorio
UNEFM-Coro
 
Virus vih-hepatitis(uap)
Virus vih-hepatitis(uap)Virus vih-hepatitis(uap)
Virus vih-hepatitis(uap)
Jhonatan Gustavo Condori Machaca
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Tomás Calderón
 

Similar a Adenovirus coronavirus (20)

Adenovirus-humano-C.pptx
Adenovirus-humano-C.pptxAdenovirus-humano-C.pptx
Adenovirus-humano-C.pptx
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Adenovirus expo
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
 
Adenovirus ppt
Adenovirus pptAdenovirus ppt
Adenovirus ppt
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Adenoviridae. 1.1
Adenoviridae. 1.1Adenoviridae. 1.1
Adenoviridae. 1.1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVAINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. DR.CASANOVA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
 
Infecciones virales de vías respiratorias
Infecciones virales de vías respiratoriasInfecciones virales de vías respiratorias
Infecciones virales de vías respiratorias
 
ADENOVIRUS
ADENOVIRUSADENOVIRUS
ADENOVIRUS
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
 
Resumen Virus del Sarampión - Microbiología
Resumen Virus del Sarampión - MicrobiologíaResumen Virus del Sarampión - Microbiología
Resumen Virus del Sarampión - Microbiología
 
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse ValderramaInfecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
 
Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1Virus De InteréS 1
Virus De InteréS 1
 
Infecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorioInfecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorio
 
Virus vih-hepatitis(uap)
Virus vih-hepatitis(uap)Virus vih-hepatitis(uap)
Virus vih-hepatitis(uap)
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 

Más de Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

linfogranuloma venereo.ppt
linfogranuloma venereo.pptlinfogranuloma venereo.ppt
PARASITOLOGIA OCULAR1.pptx
PARASITOLOGIA OCULAR1.pptxPARASITOLOGIA OCULAR1.pptx

Más de Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR (20)

Picornavirus micro.ppt
Picornavirus micro.pptPicornavirus micro.ppt
Picornavirus micro.ppt
 
piodermias.pptx
piodermias.pptxpiodermias.pptx
piodermias.pptx
 
neumonias.pptx
neumonias.pptxneumonias.pptx
neumonias.pptx
 
colera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptxcolera dr vasquez.pptx
colera dr vasquez.pptx
 
Citocinas2023.ppt
Citocinas2023.pptCitocinas2023.ppt
Citocinas2023.ppt
 
retrovirus.pptx
retrovirus.pptxretrovirus.pptx
retrovirus.pptx
 
mycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.pptmycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.ppt
 
linfogranuloma venereo.ppt
linfogranuloma venereo.pptlinfogranuloma venereo.ppt
linfogranuloma venereo.ppt
 
gneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.pptgneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.ppt
 
dermatofitosis22micro.pptx
dermatofitosis22micro.pptxdermatofitosis22micro.pptx
dermatofitosis22micro.pptx
 
PARASITOLOGIA OCULAR1.pptx
PARASITOLOGIA OCULAR1.pptxPARASITOLOGIA OCULAR1.pptx
PARASITOLOGIA OCULAR1.pptx
 
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdfMANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
 
PARASITOLOGIA OCULAR1.pptx
PARASITOLOGIA OCULAR1.pptxPARASITOLOGIA OCULAR1.pptx
PARASITOLOGIA OCULAR1.pptx
 
Meningitiscriptococosis
Meningitiscriptococosis Meningitiscriptococosis
Meningitiscriptococosis
 
Tetano y botulismo
Tetano y botulismoTetano y botulismo
Tetano y botulismo
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
,Genero borrelia, treponema,leptospira
,Genero borrelia, treponema,leptospira,Genero borrelia, treponema,leptospira
,Genero borrelia, treponema,leptospira
 
Leptospirosis2019
Leptospirosis2019Leptospirosis2019
Leptospirosis2019
 
C.bordetella1 micro 19
C.bordetella1  micro  19C.bordetella1  micro  19
C.bordetella1 micro 19
 
citocinas
citocinascitocinas
citocinas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Adenovirus coronavirus

  • 1.
  • 2. • Estos virus son muy contagiosos y se transmiten a través de las secreciones respiratorias de una persona infectada, fómites de uso personal contaminados con secreciones respiratorias del enfermo. • Se transmiten también a través del contacto con secreción ocular de un paciente con conjuntivitis y de deposiciones en el caso de las gastroenteritis. • En general pueden replicarse y causar enfermedades de ojos, vías respiratorias, digestivas y urinarias.
  • 3. ADENOVIRUS El primer aislamiento en 1953. En cultivo de celulas adenoides. Hay 100 serotipos. 42 infectan al hombre. 42 serotipos pertenecen a uno a seis subgrupos A-F Algunos con capacidad oncogenica. Presentan genoma compuesto por doble cadena lineal de DNA protegido por una nucleocápside de simetría icosadeltaédrica. Está formada por 240 capsómeros hexagonales (HEXONES) que ocupan las caras y aristas y 12 pentagonales (PENTONES) que se sitúan en los vértices. Tienen una gran variabilidad genética. Se dividen en 6 grupos de la A a F.
  • 4. PROPIEDADES Los Adenovirus son estables en el medio ambiente. Resisten pH bajos, subsisten en bilis y a enzimas proteolíticas. Estas propiedades hacen posible que se repliquen con altos títulos en el tracto gastrointestinal. El grupo de Adenovirus incluye:  Adenovirus del Hombre (31 serotipos)  Adenovirus de los simios (12 serotipos)  Adenovirus Bovinos (10 serotipos)  Adenovirus Porcinos (14 serotipos)
  • 5.
  • 7. 10 PROTEÍNAS DE CAPSIDE NOMBRE LOCALIZACION FUNCIONES II Monomer hexon Estructural III Base de Penton Penetración IIIA Asociado a la base Penetración IV Fibra Haemaglutinación V Asociado a base DNA Empaquetado? VI Poli péptido Estabilizador de partícula VII Base Histiona VIII Poli péptido menor Estabilizador IX Poli péptido menor Estabilizador montaje X Genoma Replica genoma.
  • 8. Taxonomía. Subgrupo Tipos Potencial oncogénico Hemaglutinación A 12,18,31 ALTO - Poca o ninguna B 3,7,11,14,21,34,3 5 DEBIL + aglutinación completa C 1,2,5,6 NINGUNO BAJO - Aglutinación parcial D 8- 10,13,15,17,19,20 ,22-30,32,33,36- 39 NINGUNO BAJO + - Aglutinación completa. E 4 NINGUNO BAJO - F-G 41,42 DESCONOCIDO -
  • 9.
  • 10. Aislamiento de Adenovirus • Se aislaron por primera vez en las adenoides, de lo cual se deriva su nombre. • Contiene dos géneros 1. Mastaadenovirus. 2. Aviaadenovirus 10
  • 11. Adenovirus • Los Adenovirus son una causa comun enfermedades respiratorias. • Según el serotipo pueden causar otras enfermedades como conjuntivitis, cistitis, gastroenteritis etc. • Los sintomas de enfermedad respiratoria son parecidos al resfriado, neumonia, crup o bronquitis. • Tiene 52 tipos inmunogenicos. • Son estables a medios químicos y físicos así como pH adversos. • Infectan las mucosas. 11
  • 12. ADENOVIRUS Son DNA bicatenarios PM 20-25 X 10 6 daltons Viriones icosadeltahedros Sin envoltura Capside con 240 capsomeros (hexones y pentones) Proteínas de adherencia virica Ciclo del virus 32-36 hrs Produce 10000 viriones Entra célula por endocitosis Virus permanece en células hasta lisis. Se replican en el núcleo.
  • 13. Los capsómeros permiten clasificar los adenovirus en 49 serotipos. Las glucoproteínas terminales son responsables de su capacidad hemaglutinante, utilizada ampliamente en la identificación y clasificación de este patógeno. Carecen de envoltura lipídica, lo que les confiere la propiedad de ser resistentes a los agentes externos. La actividad toxica de la pentona puede dar una inhibición del transporte celular ARNm.
  • 14. • Los adenovirus son capaces de producir: 1.infecciones líticas (células mucoepiteliales),producción de 10000 a 1 millo. 1-5 % infecciosos. Efecto citopático. Muerte celular. • 2.Infeccion latente o cronica(células linfoides y adenoides) muerte celular. • 3.transformadoras o persistentes oncogénica. DNA integrado al DNA viral. No produce viriones infecciosos.
  • 16. PATOGÉNESIS Y REPLICACIÓN Afectan células mucoepiteliales de organos respiratorios en entericos, de la conjuntiva ocular, tractos respiratorio, gastrointestinal y genitourinario. El ataque a la célula huésped ocurre a través de la fibra de los Pentones. La replicación viral sucede en el citoplasma de las células infectadas. La replicación del DNA es en el interior del núcleo.
  • 17. Patogenia-sindromes clínicos Enfermedad Grupos de riesgo Enfermedad respiratoria aguda Colegios, militares etc Faringitis Infantes Gastroenteritis Infantes Conjuntivitis Todos Pulmonía Infantes Queratoconjuntivitis Todos Cistitis hemorrágica aguda Infantes Hepatitis Infantes, trasplantes de hígado.
  • 18. REPLICACIÓN VIRAL Ciclo de replicación 1. Unión a la célula 2. Internalizacion del penton con v3 y v5 3. Penetración x endocitosis 4. Migración. Core a citop. 5. Replicación DNA en nucleo 6. Ensamble del virion en núcleo TIPOS DE INTERACCION ENTRE ADENOVIRUS Y CELULA HUESPED IN VITRO: 1. Infección lítica: 10,000 a 1 millón/ célula 2. Infección latente 3. Transformación oncogénica Liberación por lisis celular.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Virus DNA 60-90 nm Cápside con 256 capsomeros 240 hexones y 12 pentones Glicoproteínas. Ciclo virico dura 32-36 hrs y produce 10.000 viriones.
  • 23. • El mas reciente en pacientes con AIDS • La prevalencia es en niños y adultos con AIDS. 23
  • 24. Patogenicidad • Adenovirus causan infección en : • Tracto Respiratorio • ojos, vejiga urinaria e Intestinos. • Pueden causar diferentes enfermedades. • Infecciones liticas. • Virus permanece en el tejido linfoide.
  • 25.
  • 26. Las células infectadas se tornan redondeadas y luego se desintegran. Inclusiones basofílicas dentro del núcleo representan acúmulos viral proteicos en el sitio de ensamblaje viral. NECROSIS E INFLAMACION. INCLUSIONES INTRANUCLEARES****
  • 29. EPIDEMIOLOGIA • Contacto directo , contacto fecal oral. Secreciones respiratorias, • Contacto indirecto : fomites • Son estables a la desecación, detergentes. • La mayoría de las infecciones son asintomaticas • Favorece el hacinamiento. • afectan a los bebés y a los niños pequeños mucho más que a los adultos. • Las guarderías y escuelas a veces tienen múltiples casos simultáneos de infecciones respiratorias y diarreas provocadas por adenovirus. • Distribución mundial. Están en todo el año. • Las infecciones por tipos 1,2,5 y 6 primeros años de vida. • El 1,2,3 y 5 son endémicos.
  • 30. • Niños menores de 14 años. • Los adenovirus 1 a 7 son los serotipos mas prevalentes. • COSMOPOLITA • No hay incidencia en estación.
  • 31.
  • 32. síntomas • El compromiso más frecuente es el respiratorio, lo que ocasiona síntomas de resfrío común, faringitis, amigdalitis, otitis. • Los adenovirus son también responsables de un cuadro llamado fiebre faringoconjuntival, caracterizado por fiebre alta, faringitis y conjuntivitis. • También pueden comprometer el aparato digestivo y causar gastroenteritis. • En lactantes menores y en inmunodeficientes, pueden producir infecciones más graves como neumonía, meningitis y encefalitis.
  • 34. Queratoconjuntivitis viral • Causado por serotypes 8, y menos frecuente con 19 y 37.
  • 36. Otras manifestaciones • Conjuntivitis chlamidial • Diarrea persistente. • Cistitis hemorragica aguda. Tipos 11 y 21 son responsables. • Conjuntivitis folicular aguda. tipos 3,4 y 11 • Adenitis mesenterica e intususepcion en niños. 36
  • 37. Muestras de laboratorio viral • Garganta. 1- 3 días • Ojos a 2 semanas • Secreciones respiratorias a 3-6 sem • Orina de 2-12 meses
  • 38.
  • 40. • Los coronavirus (CoV) son virus grandes de cadena positiva, de ácido ribonucleico (ARN), causantes principalmente de enfermedades respiratorias y entéricas en animales y en los seres humanos. • Resfriado común es la principal en lactantes gastroenteritis aguda.
  • 41. Definición • Debe su nombre al aspecto que presentan sus viriones en forma de corona solar. • Por lo regular estan confinados al epitelio ciliar de la tráquea, mucosa nasal y células alveolares. • Algunos ocasionan diarrea. Coronavirus
  • 42.
  • 44. Diferencias • Los coronavirus, que tienen un diámetro aproximado de 100nm, son los virus más grandes de ARN de sentido positivo (de hecho tienen el genoma más grande de todos los virus de ARN). • Infectan tanto humanos como animales en los que causan enfermedades respiratorias y entéricas. • Los coronavirus, junto a los torovirus y los arterivirus, pertenecen al grupo de los nidovirales, que producen un grupo anidado de ARNm con terminales 3’ en común. • Los coronavirus y los torovirus (que juntos forman a los Coronaviridae tienen nucleocápsides helicoidales mientras que los arterivirus tienen nucleocápsides icosaédricas. • Los coronavirus tienen una envoltura derivada de las membranas intracelulares y no de la membrana plasmática. • En las micrografías electrónicas se ven con espinas saliendo de sus superficies (productos de una gran glicoproteína), y que se debe a su nombre (corona). Coronavirus
  • 45. • ESTRUCTURA VIRAL Pleomórfico redondo, con envoltura y espículas sobre su superficie. • Contiene una cadena simple de RNA en sentido positivo. • El virus se adhiere a los receptores de las celulas blanco por medio de espículas glucoproteínas de cubierta viral por E2, E3. Coronavirus
  • 49. Epidemiología • Ampliamente distribuido en aves y mamiferos. • Son la segunda causa más común de catarro común. • Realiza variaciones genéticas tx dificil. • Afecta principalmente a lactantes y niños. • Brotes en primavera e invierno. • Se estima que los coronavirus producen 15 a 30% de todos • los resfriados comunes. • La frecuencia de infecciones por coronavirus pulmonar y entérica en menor frecuencia. • La principal morbilidad/mortalidad se concentra en Arabia Saudita. Todos los casos han ocurrido en el Medio Este se han identificado casos en Jordania, Qatar, Los Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania, Italia, Tunisia, Grecia y Reino Unido, entre otros. Coronavirus
  • 50. Agente Causal • Familia: Coronaviridae • Genero: Coronavirus • Genoma: ARN monocatenario lineal + • Pleomorficos. • 80 a 220 nm • 30 serotipos. Coronavirus
  • 53. Patogenia • Se transmiten de persona a persona mediante secreciones de las vías aéreas. • Se replica en células ciliares. La temperatura idónea es de 33 grados. • A diferencia de otros virus envueltos, puede resistir las condiciones del tracto digestivo, transmitiéndose así vía fecal-oral. Coronavirus
  • 54. los síntomas CoV respiratorios pueden incluir: • Secreción o goteo nasal • Tos , expectoración • Dolor de garganta • Fiebre • Dificultad para respira • neumonía, insuficiencia respiratoria y fallo renal • síntomas gastrointestinales: • diarrea, • náuseas o vómitos • e insuficiencia renal