SlideShare una empresa de Scribd logo
Banderita Mexicana o
  Bandera Tricolor
Planteamiento del Problema

 ¿Cómo harías para realizar una bandera con mezclas?
 Para realizar una bandera con distintas mezclas debes de
    buscar la forma en la que las mezclas tengan su propia
    consistencia y sus propias características así como su
    color, su densidad etc.
   Debes de tomar en cuenta la cantidad de mezclas que vas a
    utilizar y también cuanto de cada mezcla de cada color.
   Identificar los colores que necesitamos para realizar la
    bandera que en este caso serán:
   Verde
   Blanco
   Rojo
Objetivos

 Que debo de hacer ?
 Debo hacer la bandera de México con diferentes mezclas
  del color de la misma.
 Utilizare el colorante vegetal de los colores antes
  mencionados
 Debemos hacer formulas para comprobar el peso de cada
  uno de los colores
Hipótesis

 Deberemos juntar las mezclas relativamente porque
  lo que pretendemos hacer es que se junten y
  acomoden conforme a su peso pero sin que se
  revuelvan.
 Por ello se pondrán las mezclas cuidadosamente en
  el frasco y así lograr que se cree la distinción de los
  colores
Introducción

 Mezclas
 En la Química, una mezcla es un sistema material
 formado por dos o mas sustancias puras pero no
 combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre
 una reacción química y cada uno de sus
 componentes mantiene su identidad y propiedades
 químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser
 reactivas, es decir que sus componentes pueden
 reaccionar entre si en determinadas condiciones
 ambientales, como una mezcla aire-combustible en
 un motor de combustión interna.
Introducción

 Disolución
 Una disolución también llamada solución, es una mezcla
  homogénea a nivel molecular o iónico de dos o mas
  sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes
  se encuentran en proporción que varía entre cierto límites.
 Soluto
 Se llama soluto a la sustancia minoritaria (aunque existen
  excepciones)en una disolución. Esta sustancia se encuentra
  disuelta en un determinado disolvente. En lenguaje
  común, también se le conoce como la sustancia que se
  disuelve, por lo que se puede encontrar en un estado de
  agregación diferente al comienzo del proceso de disolución.
Introducción

 Densidad
 En física y química, la densidad (símbolo p) es una
 magnitud escalar referida a la cantidad de masa
 contenida en un determinado volumen de una
 sustancia. La densidad media es la razón entre la
 masa de un cuerpo y volumen que ocupa.
Materiales

 1- Azúcar
 2- Colorante Vegetal
 3- Leche
 4- Agua
 5- Una pila
 6- Hisopos
 7- Motor
 Importante: los tres materiales anteriores se
  utilizaran para crear un mezclador eléctrico
 8- Vasos del numero cero
 9- Una jeringa
Materiales




Azúcar       Colorante V.       Leche      Agua




Pila     Hisopos      Vasos del núm. 0
                                         Jeringa
Actividad

 Realizamos el experimento en muy poco tiempo ya
 que nuestro equipo es de 5 personas y cada quien se
 encargo de lo que le correspondía como por ejemplo
 un se encargaba de construir la mezcladora eléctrica
 mientras otro hacia las formulas para realizar
 correctamente las mezclas y otros median y vertían
 los ingredientes
Pasos

 Primer construir la mezcladora
 La cual se realizara con la pila el motor y el hisopo
 Debes comprobar que la mezcladora sirva para poder
 apoyarte en ella y realizar las mezclas
Pasos

 Segundo realizar las formulas, calcular el peso y
 densidad de cada una de las mezclas a los que
 también podrían ser llamados colorantes vegetales
Pasos

 Tercero medir con la jeringa la cantidad adecuada a
 agregar al recipiente según el tamaño del mismo e ir
 vertiendo las mezclas en este
Pasos

 Cuarto esperar unos cuantos minutos para verificar
 que las mezclas no se revuelvan entre si.
Pasos

 Quinto disfrutar de la bebida realizada ya que esta
 bebida fue creada con colorante vegetal puede ser
 tomada por casi cualquier ser humano
Conclusiones

 La actividad realizada no tomo mucho tiempo es
  muy fácil y rápido de realizar si se tienen los
  utensilios necesarios los cuales fueron mencionados
  antes
 Cabe mencionar que es una actividad muy didactica
  y excelente para el alumnado además de que los
  alumnos se divierten al realizarla
Agradecimientos

 Le damos un gran reconocimiento al profesor Carlos
    Goroztieta y Mora por apoyarnos en la realización de esta
    actividad
   También a los que han visto esta presentación esperamos
    que les haya apoyo con los trabajos y/o proyectos
    escolares
   Por ultimo a los encargados de la realización de esta
    presentación y de la actividad los cuales son:
   Reyes Paredes Mercedes
   Hernández Flores Luis Daniel
   Miguel Lucero Rebeca Citlalli
   Gómez Pérez Luis Eduardo
   Espinosa Onofre Eduardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jabones 1 (hipotesis)
jabones 1 (hipotesis)jabones 1 (hipotesis)
jabones 1 (hipotesis)
jjtol
 
Colorimetría en manzana
Colorimetría en manzanaColorimetría en manzana
Colorimetría en manzanaJhonás A. Vega
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
maggui
 
Informes de biologia
Informes de biologia Informes de biologia
Informes de biologia Kiara Sak
 
Experimentacion con mezclas
Experimentacion con mezclasExperimentacion con mezclas
Experimentacion con mezclas
alma107
 
Actividad de laboratorio #2 elaboracion de un producto
Actividad de laboratorio #2 elaboracion de un productoActividad de laboratorio #2 elaboracion de un producto
Actividad de laboratorio #2 elaboracion de un productoJoze Uresti
 
Conservas de hortalizas 1
Conservas de hortalizas 1Conservas de hortalizas 1
Conservas de hortalizas 1
Raul Porras
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloalex_almaguer
 
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metalesReacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
Equipo brgs brgs
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESEMILY CARRERAS
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
FatimaMedinaLP
 
Laboratorio de química general práctica no. 2 densidad marco
Laboratorio de química general práctica no. 2 densidad marcoLaboratorio de química general práctica no. 2 densidad marco
Laboratorio de química general práctica no. 2 densidad marco
marco
 
Vino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica InformeVino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica Informe
Alejandro Cadena Bonilla
 
245973456 conservacion
245973456 conservacion245973456 conservacion
245973456 conservacion
Doreen Hoyos
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
juanapbaez
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamakarla_Hdz
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
Juan Pardo
 
Agua destilada
Agua destiladaAgua destilada
Agua destilada
Damián Gómez Sarmiento
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Steven González
 

La actualidad más candente (20)

jabones 1 (hipotesis)
jabones 1 (hipotesis)jabones 1 (hipotesis)
jabones 1 (hipotesis)
 
Colorimetría en manzana
Colorimetría en manzanaColorimetría en manzana
Colorimetría en manzana
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Informes de biologia
Informes de biologia Informes de biologia
Informes de biologia
 
Experimentacion con mezclas
Experimentacion con mezclasExperimentacion con mezclas
Experimentacion con mezclas
 
Actividad de laboratorio #2 elaboracion de un producto
Actividad de laboratorio #2 elaboracion de un productoActividad de laboratorio #2 elaboracion de un producto
Actividad de laboratorio #2 elaboracion de un producto
 
Conservas de hortalizas 1
Conservas de hortalizas 1Conservas de hortalizas 1
Conservas de hortalizas 1
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metalesReacción del oxigeno con los metales y no metales
Reacción del oxigeno con los metales y no metales
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
 
Laboratorio de química general práctica no. 2 densidad marco
Laboratorio de química general práctica no. 2 densidad marcoLaboratorio de química general práctica no. 2 densidad marco
Laboratorio de química general práctica no. 2 densidad marco
 
Vino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica InformeVino de Jamaica Informe
Vino de Jamaica Informe
 
245973456 conservacion
245973456 conservacion245973456 conservacion
245973456 conservacion
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
 
Lab.grasas
Lab.grasasLab.grasas
Lab.grasas
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
 
Agua destilada
Agua destiladaAgua destilada
Agua destilada
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
 

Similar a Banderita mexicana o bandera tricolor

practica de laboratorio numer 4
practica de laboratorio numer 4practica de laboratorio numer 4
practica de laboratorio numer 4
hotcoffe191
 
Densidad bandera.
Densidad bandera.Densidad bandera.
Densidad bandera.Liizbeeth
 
Densidad bandera.
Densidad bandera.Densidad bandera.
Densidad bandera.
Liizbeeth
 
Practica #4 densidad (bandera)
Practica  #4 densidad (bandera)Practica  #4 densidad (bandera)
Practica #4 densidad (bandera)
isahyyyyyyyyy
 
Practica 4 bandera
Practica 4 banderaPractica 4 bandera
Practica 4 banderabatiquimos
 
Practica #4 densidad (bandera)
Practica  #4 densidad (bandera)Practica  #4 densidad (bandera)
Practica #4 densidad (bandera)
isahyyyyyyyyy
 
Elaboración de una bandera (densidad) diapositivas
Elaboración de una bandera (densidad) diapositivasElaboración de una bandera (densidad) diapositivas
Elaboración de una bandera (densidad) diapositivas
Andrea Sandoval Jiménez
 
Elaboración de una bandera
Elaboración de una banderaElaboración de una bandera
Elaboración de una bandera
JennyGaarcia
 
Elaboración de una bandera.
Elaboración de una bandera.Elaboración de una bandera.
Elaboración de una bandera.
JennyGaarcia
 
Elaboración de una bandera
Elaboración de una banderaElaboración de una bandera
Elaboración de una bandera
JennyGaarcia
 
Practica4 elaboraciondeunabandera
Practica4 elaboraciondeunabanderaPractica4 elaboraciondeunabandera
Practica4 elaboraciondeunabandera
JennyGaarcia
 
Practica #4 bandera
Practica #4 banderaPractica #4 bandera
Practica #4 bandera
chuchinjuan
 
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
e1quimica
 
Practica numero 4 joseluis,karla,kevin,etc
Practica numero 4 joseluis,karla,kevin,etcPractica numero 4 joseluis,karla,kevin,etc
Practica numero 4 joseluis,karla,kevin,etcSklemd
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
DianaPaolaFrancoGavi
 

Similar a Banderita mexicana o bandera tricolor (20)

practica de laboratorio numer 4
practica de laboratorio numer 4practica de laboratorio numer 4
practica de laboratorio numer 4
 
Banderita buena
Banderita  buenaBanderita  buena
Banderita buena
 
Densidad (bandera )
Densidad (bandera ) Densidad (bandera )
Densidad (bandera )
 
Densidad bandera.
Densidad bandera.Densidad bandera.
Densidad bandera.
 
Densidad bandera.
Densidad bandera.Densidad bandera.
Densidad bandera.
 
Rabajo
RabajoRabajo
Rabajo
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Practica #4 densidad (bandera)
Practica  #4 densidad (bandera)Practica  #4 densidad (bandera)
Practica #4 densidad (bandera)
 
Practica 4 bandera
Practica 4 banderaPractica 4 bandera
Practica 4 bandera
 
Practica #4 densidad (bandera)
Practica  #4 densidad (bandera)Practica  #4 densidad (bandera)
Practica #4 densidad (bandera)
 
Elaboración de una bandera (densidad) diapositivas
Elaboración de una bandera (densidad) diapositivasElaboración de una bandera (densidad) diapositivas
Elaboración de una bandera (densidad) diapositivas
 
Elaboración de una bandera
Elaboración de una banderaElaboración de una bandera
Elaboración de una bandera
 
Elaboración de una bandera.
Elaboración de una bandera.Elaboración de una bandera.
Elaboración de una bandera.
 
Elaboración de una bandera
Elaboración de una banderaElaboración de una bandera
Elaboración de una bandera
 
Practica4 elaboraciondeunabandera
Practica4 elaboraciondeunabanderaPractica4 elaboraciondeunabandera
Practica4 elaboraciondeunabandera
 
Practica #4 bandera
Practica #4 banderaPractica #4 bandera
Practica #4 bandera
 
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
 
Practica numero 4 joseluis,karla,kevin,etc
Practica numero 4 joseluis,karla,kevin,etcPractica numero 4 joseluis,karla,kevin,etc
Practica numero 4 joseluis,karla,kevin,etc
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 

Más de MRcdz Ryz

Obtencion de la aspirina
Obtencion de la aspirinaObtencion de la aspirina
Obtencion de la aspirinaMRcdz Ryz
 
Feria de las ciencias
Feria de las cienciasFeria de las ciencias
Feria de las cienciasMRcdz Ryz
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesMRcdz Ryz
 
Solubilidad y conductividad eléctrica
Solubilidad y conductividad eléctricaSolubilidad y conductividad eléctrica
Solubilidad y conductividad eléctricaMRcdz Ryz
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationesMRcdz Ryz
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaMRcdz Ryz
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicosIdentificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicosMRcdz Ryz
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoMRcdz Ryz
 
Alquenos quimica
Alquenos quimicaAlquenos quimica
Alquenos quimicaMRcdz Ryz
 
Cuestionario enlace
Cuestionario enlaceCuestionario enlace
Cuestionario enlaceMRcdz Ryz
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
HidrocarburosMRcdz Ryz
 
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioElectrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioMRcdz Ryz
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de anionesMRcdz Ryz
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el sueloMRcdz Ryz
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan químicaColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan químicaMRcdz Ryz
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica MRcdz Ryz
 

Más de MRcdz Ryz (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Obtencion de la aspirina
Obtencion de la aspirinaObtencion de la aspirina
Obtencion de la aspirina
 
Feria de las ciencias
Feria de las cienciasFeria de las ciencias
Feria de las ciencias
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionales
 
Solubilidad y conductividad eléctrica
Solubilidad y conductividad eléctricaSolubilidad y conductividad eléctrica
Solubilidad y conductividad eléctrica
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicosIdentificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Alquenos quimica
Alquenos quimicaAlquenos quimica
Alquenos quimica
 
Cuestionario enlace
Cuestionario enlaceCuestionario enlace
Cuestionario enlace
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioElectrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasio
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan químicaColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica
 

Banderita mexicana o bandera tricolor

  • 1. Banderita Mexicana o Bandera Tricolor
  • 2. Planteamiento del Problema  ¿Cómo harías para realizar una bandera con mezclas?  Para realizar una bandera con distintas mezclas debes de buscar la forma en la que las mezclas tengan su propia consistencia y sus propias características así como su color, su densidad etc.  Debes de tomar en cuenta la cantidad de mezclas que vas a utilizar y también cuanto de cada mezcla de cada color.  Identificar los colores que necesitamos para realizar la bandera que en este caso serán:  Verde  Blanco  Rojo
  • 3. Objetivos  Que debo de hacer ?  Debo hacer la bandera de México con diferentes mezclas del color de la misma.  Utilizare el colorante vegetal de los colores antes mencionados  Debemos hacer formulas para comprobar el peso de cada uno de los colores
  • 4. Hipótesis  Deberemos juntar las mezclas relativamente porque lo que pretendemos hacer es que se junten y acomoden conforme a su peso pero sin que se revuelvan.  Por ello se pondrán las mezclas cuidadosamente en el frasco y así lograr que se cree la distinción de los colores
  • 5. Introducción  Mezclas  En la Química, una mezcla es un sistema material formado por dos o mas sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir que sus componentes pueden reaccionar entre si en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.
  • 6. Introducción  Disolución  Una disolución también llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o mas sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre cierto límites.  Soluto  Se llama soluto a la sustancia minoritaria (aunque existen excepciones)en una disolución. Esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente. En lenguaje común, también se le conoce como la sustancia que se disuelve, por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución.
  • 7. Introducción  Densidad  En física y química, la densidad (símbolo p) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y volumen que ocupa.
  • 8. Materiales  1- Azúcar  2- Colorante Vegetal  3- Leche  4- Agua  5- Una pila  6- Hisopos  7- Motor  Importante: los tres materiales anteriores se utilizaran para crear un mezclador eléctrico  8- Vasos del numero cero  9- Una jeringa
  • 9. Materiales Azúcar Colorante V. Leche Agua Pila Hisopos Vasos del núm. 0 Jeringa
  • 10. Actividad  Realizamos el experimento en muy poco tiempo ya que nuestro equipo es de 5 personas y cada quien se encargo de lo que le correspondía como por ejemplo un se encargaba de construir la mezcladora eléctrica mientras otro hacia las formulas para realizar correctamente las mezclas y otros median y vertían los ingredientes
  • 11. Pasos  Primer construir la mezcladora  La cual se realizara con la pila el motor y el hisopo  Debes comprobar que la mezcladora sirva para poder apoyarte en ella y realizar las mezclas
  • 12. Pasos  Segundo realizar las formulas, calcular el peso y densidad de cada una de las mezclas a los que también podrían ser llamados colorantes vegetales
  • 13. Pasos  Tercero medir con la jeringa la cantidad adecuada a agregar al recipiente según el tamaño del mismo e ir vertiendo las mezclas en este
  • 14. Pasos  Cuarto esperar unos cuantos minutos para verificar que las mezclas no se revuelvan entre si.
  • 15. Pasos  Quinto disfrutar de la bebida realizada ya que esta bebida fue creada con colorante vegetal puede ser tomada por casi cualquier ser humano
  • 16. Conclusiones  La actividad realizada no tomo mucho tiempo es muy fácil y rápido de realizar si se tienen los utensilios necesarios los cuales fueron mencionados antes  Cabe mencionar que es una actividad muy didactica y excelente para el alumnado además de que los alumnos se divierten al realizarla
  • 17. Agradecimientos  Le damos un gran reconocimiento al profesor Carlos Goroztieta y Mora por apoyarnos en la realización de esta actividad  También a los que han visto esta presentación esperamos que les haya apoyo con los trabajos y/o proyectos escolares  Por ultimo a los encargados de la realización de esta presentación y de la actividad los cuales son:  Reyes Paredes Mercedes  Hernández Flores Luis Daniel  Miguel Lucero Rebeca Citlalli  Gómez Pérez Luis Eduardo  Espinosa Onofre Eduardo