SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de separación de
mezclas con base en las
propiedades físicas de sus
componentes.
“Tipos de Mezclas”
Mezclas:
• Es una
combinación de
dos o más
materiales que no
se unen para
formar un
compuesto.
¿Cómo separarías limaduras
de hierro de la arena?
¿Cómo separarías las piedras
chicas de arena?
¿Qué tipo de mezcla es?
¿Cómo podrías separar esta
mezcla?
– Tipos de mezcla:
• Mezcla Homogénea
• Mezcla heterogénea
• Las mezclas y su formación:
– Las mezclas se forman de
la combinación de dos o
más materiales.
– Pueden estar combinados
en diferentes porciones.
Pueden estar en diversas
proporciones, en estado sólido,
líquido o gaseoso.
Mucha de la materia que nos
rodea son mezclas.
Todos, alguna vez, hemos
preparado mezclas
Las rocas están constituidas de
varios componentes.
¿Qué materiales se usan para
formar la vasija?
¿Se podría descomponer –nuevamente- la
vasija en los materiales que la componen?
Las características más importantes
de las mezclas son las siguientes:
Los componentes pueden estar en
diferentes proporciones.
– Por ejemplo, una taza de café con
leche puede tener más café o menos,
o más azúcar o menos; eso dependerá
de los gustos del consumidor.
Los componentes conservan sus
propiedades.
En un plato de cereal, puedes
distinguir las frutas, el cereal y la
leche por la forma, el estado y el
color.
Los componentes de una mezcla
pueden separarse por medios
mecánicos o físicos.
Un medio mecánico es la filtración.
Muchos
alimentos,
como el pan,
son mezclas
Diferencias entre las
mezclas y los compuestos
• Un compuesto está
formado por elementos en
una proporción específica
de masa.
• Pero en una mezcla no es
necesario que los
componentes estén
presentes en una
proporción definida.
• Por ejemplo, el granito es
una mezcla de tres
minerales:
– Feldespato
– Mica
– Cuarzo.
Los distintos colores, de estos
pisapapeles, se deben a que el
granito que se usó en cada
uno tiene diferentes
proporciones de minerales.
Los componentes
de una mezcla
conservan sus
propiedades.
¿Has observado un vaso con jugo
de manzana?, un aderezo para
ensalada?
Ambos son mezclas, Pero, qué
diferencias percibes entre ellas?
Por su apariencia, las mezclas
pueden clasificarse en
heterogéneas o en homogéneas.
“ Mezclas Heterogéneas
Se pueden identificar
fácilmente porque los
componentes que la
forman se pueden
distinguir.
Cada componente
forma una fase, que
constituye una porción
de la mezcla.
Ejemplo: Corn flakes
con leche
“ Mezclas Homogéneas”
• Mezcla que tiene
apariencia uniforme.
• La distribución de sus
componentes es igual en
cualquier parte de la
mezcla. Pueden estar
formadas por 2 o más
materiales.
• Pueden haber mezclas
líquidas, sólidas o
gaseosas.
• También se le conoce
como solución.
• Ejemplo: Jarabe para la
tos, vitaminas, etc.
• Mezcla Homogénea - mezcla
que exhibe o tiene apariencia
uniforme en todas sus partes;
no se pueden ver los
componentes particulares.
–Las Soluciones se incluyen
en esta clasificación.
El agua y el barro forman una mezcla
heterogénea, mientras que el agua y la sal
forman una homogénea.
La combinación de vinagre y
aceite es una mezcla
heterogénea.
La sal y la
pimienta
forman una
mezcla
heterogénea.
La leche se ve
homogénea,
pero, si la
miramos con
un
microscopio,
nos daremos
cuenta de que
es
heterogénea.
Los
componentes
del aire
hacen que
éste
constituya
una mezcla
homogénea.
Mezcla heterogénea
Mezcla homogénea
El oro es
utilizado
comúnmente
para la
confección de
prendas.
Aleación:
mezcla
homogénea
entre dos o más
metales.
La Separación de las Mezclas
• Las propiedades que NO cambian:
– Al hacer una mezcla, algunas características
de sus componentes cambian, pero cada
componente continua teniendo sus
características propias.
– Ejemplo: Cuando mezclas agua con sal,
cambió porque ahora sabe salada. Sin
embargo el agua y la sal continúan teniendo
sus características propias.
• Las propiedades que cambian:
En ocasiones mezclamos dos o más materiales y estos
forman un nuevo producto.
Se dice que han reaccionado químicamente y que las
propiedades (características) que lo definen han cambiado).
De esta manera se forma un nuevo material o producto que no
existía en la mezcla original.
Ejemplo: Cuando le echamos mentas a un refresco,
reaccionan y forman un gas.
• Separación física y química:
– Los materiales o sustancias que forman una
mezcla pueden ser separados.
– Se pueden utilizar métodos físicos o
químicos.
• Método físico: No se cambian las propiedades
químicas de los componentes.
• Método químico: Puede cambiar propiedades
tanto físicas como químicas.
Analiza:
• El papá de Juan decidió confeccionar un
aderezo casero para la ensalada de la cena. El
mezcló vinagre, agua, aceite de oliva, sal,
pimienta en granos y varias hierbas. Cuando
Juan fue a utilizar el aderezo al día siguiente,
observó que en el fondo del envase, se había
depositado una capa de líquido amarillento;
sobre ésta, una capa de líquido transparente y
finalmente algunos pedazos de hierbas y granos
de pimienta.
• ¿Qué tipo de mezcla es el aderezo: homogénea
o heterogénea? Explica tu respuesta.
LAS TÉCNICAS FÍSICAS DE
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Técnicas de Separación de Mezclas
1. Los componentes de una mezcla
pueden separarse usando
diferentes procedimientos, que
se conocen como técnicas de
separación.
2. Las técnicas de separación
pueden llevarse a cabo por
medios físicos o por medios
químicos.
3. La separación por medios físicos no
altera el estado o Ia forma de los
materiales que componen Ia mezcla.
4. La separación por medios químicos,
en cambio, aísla los materiales por
medio de reacciones químicas que
pueden alterar el estado o Ia forma
de los componentes de Ia mezcla.
Filtración:
Proceso por el cual se separan sustancias sólidas de
sustancias líquidas, haciéndolos pasar por un filtro, de
modo que el sólido quede retenido y el líquido pase a
través de él.
Ejemplo: la sal gruesa con agua.
Métodos para separar
mezclas
Tamizado:
Permite separar mezclas de sólidos, haciéndolas
pasar por un tamiz o cedazo que los separa según su
tamaño.
Ejemplo: Al hacer un huerto, se separa la tierra de las
piedras. Para ello se usa un tamiz.
Decantación:
Se usa para separar mezclas de un líquido con un
sólido; dejándolos en reposo, para que después de un
tiempo, el sólido se dirija al fondo del recipiente
(decanta).
La decantación también se usa para
separar líquidos inmiscibles, es decir que
no se mezclan, como por ejemplo el
vinagre con el aceite.
Destilación:
Es el proceso mediante el cual se realiza la separación de
dos o más líquidos miscibles, es decir, que se mezclan.
Este método consiste, principalmente en una evaporación
y condensación sucesivas, aprovechando los diferentes
puntos de ebullición de los líquidos.
*El punto de ebullición es aquella
temperatura en la cual la materia
cambia de estado líquido a gaseoso.
Destilación de una solución de
agua y sal.
Detalles de la
Destilación
Evaporación:
• Se utiliza para separar
mezclas de un sólido
disuelto en un líquido. En
este caso, la mezcla se
calienta hasta que el
disolvente se evapora
quedando el sólido en el
fondo del recipiente.
• Separar el agua de la sal
que forman parte de un
salmuera. (el agua se
evapora y la sal queda en
el vaso precipitado)
Cristalización
• Proceso por el cual los
minerales disueltos
forman cristales.
• Estos van creciendo y el
material disuelto forma un
sólido que se puede
separar del líquido.
• Este proceso es uno de
los responsables de la
formación de muchos
minerales cristalizados
que encontramos en el
suelo y en las rocas.
Anillos de:
Murano
Coral
Fluorita
Cristalización
Cristalización
Cromatografía en papel
• Técnica utilizada para separar e identificar ciertas
sustancias de una mezcla.
• La sustancia es colocada en un papel poroso (filtro)
el cual es sumergido parcialmente en un líquido
seleccionado para éste propósito.
• En la cromatografía, los componentes de la mezcla
son separados a base de la tendencia a unirse a
otras sustancias. Por lo general, éste método se
utiliza para separar pigmentos, tales como tinta,
pintura y los de las hojas de las plantas.
Cromatografía en papel
Se coloca la mezcla dentro de una
centrífuga, la cual tienen un
movimiento de rotación constante y
rápido.
Se logra que las partículas de
mayor densidad se vayan al fondo y
las más livianas queden en la parte
superior.
LA CENTRIFUGACIÓN
ElMagnetismo
2. Esta técnica
utiliza una
cualidad física
de los
metales, la
atracción
magnética,
para
separarlos de
otros
materiales.
¿Cómo los separarías?
• En un laboratorio, un estudiante mezcló
sal, arena y alcohol. Luego, éste agitó la
mezcla fuertemente, y la dejó quieta
durante algunos minutos. Su maestra le
pidió que separara la mezcla en sus
componentes originales.
– ¿Cómo crees que el estudiante podría
separar los componentes originales de esta
mezcla? Describe el procedimiento.
TAREA:
Recuerda que debes
entregarla en hojas blancas,
con nombre completo, grupo,
fecha y número de lista.
Observemos el siguiente
video
• “Separación de mezclas”
1. ¿Qué métodos se mostraron en el video?
¿Con qué ejemplos se explicaron?
2. ¿Qué método no se vio en clases? ¿Qué
ejemplo se utilizó?
3. ¿Qué método visto en clases no apareció?
http://www.youtube.com/watch?v=h2xg0YqJwBg
&feature=related
Responder:
• ¿Cómo se puede separar una
mezcla de latas en un centro de
reciclaje?
• ¿Cómo podrían separar 2
líquidos?
• Completa la siguiente tabla:
Mezcla Técnica más
apropiada para
separar las
sustancias
Ej. De Uso industrial
de la técnica
Agua con aceite Producción de hierro
Agua con sal Desalinización del
agua de mar
Vino Elaboración de vino,
obtención de productos
farmacológicos,
cosméticos, etc.
Agua con tierra Producción del cobre,
agua mineral.
Arena con piedras En construcción.
¿Qué diferencia hay entre un
cambio físico y un cambio químico?
¿Qué sucede si el hielo
se calienta?
¿Puede volver a ser
hielo?
¿Qué sucede si el papel se
quema?
¿Puede ser papel
nuevamente?
Justifica tu respuesta
Busca en tu entorno ejemplos de
cambios físicos y químicos y
anótalos en tu cuaderno.
Para finalizar…
- Construye un mapa conceptual para explicar los
diferentes tipos de mezclas y los métodos de separación
de mezclas..
Realizado por:
Profra. Alma Maité Barajas Cárdenas
Escuela Secundaria Técnica # 107
CIENCIAS III
2012©almamaitebarajascardenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
Enrique Rodriguez
 
3. lenguaje de las reacciones quimicas actualizada
3. lenguaje de las reacciones quimicas  actualizada3. lenguaje de las reacciones quimicas  actualizada
3. lenguaje de las reacciones quimicas actualizada
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Cecy Maestra TESCI
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
Jorge Arizpe Dodero
 
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducciónInforme de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
sebasv28
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
Damián Gómez Sarmiento
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
isunza11
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
KarAle93
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicostitabarrezueta
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasequipo_seis
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Métodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materiaMétodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materiakarencitaherrera09
 
NITRILOS.pptx
NITRILOS.pptxNITRILOS.pptx
NITRILOS.pptx
DixonCasamen1
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
Maria Amado
 
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Miguel Indriago
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
GabyyGabyy1
 

La actualidad más candente (20)

Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
3. lenguaje de las reacciones quimicas actualizada
3. lenguaje de las reacciones quimicas  actualizada3. lenguaje de las reacciones quimicas  actualizada
3. lenguaje de las reacciones quimicas actualizada
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
 
Separacionmezclas
SeparacionmezclasSeparacionmezclas
Separacionmezclas
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
 
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducciónInforme de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
Informe de laboratorio de quimica reacción óxido reducción
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
 
Power point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclasPower point metodos de separacion de mezclas
Power point metodos de separacion de mezclas
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
Métodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materiaMétodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materia
 
NITRILOS.pptx
NITRILOS.pptxNITRILOS.pptx
NITRILOS.pptx
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
 
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
Mezclas. Coloides. Técnicas de separación. Efecto Tyndall.
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 

Similar a Experimentacion con mezclas

Lasmezclasysusseparaciones 100113080119-phpapp02
Lasmezclasysusseparaciones 100113080119-phpapp02Lasmezclasysusseparaciones 100113080119-phpapp02
Lasmezclasysusseparaciones 100113080119-phpapp02naforeo1
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESEMILY CARRERAS
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Ivan Mendoza
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3JennyGaarcia
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
JennyGaarcia
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Venuz Sweet
 
Mezclas y Disoluciones
Mezclas y DisolucionesMezclas y Disoluciones
Mezclas y Disoluciones
ArleOchoa
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
JennyGaarcia
 
Preparación de una mezcla y separación de sus
Preparación de una mezcla  y separación de susPreparación de una mezcla  y separación de sus
Preparación de una mezcla y separación de sus
Ingrid Aldana
 
Diapositivas definitivas para el proyecto de materia en linea
Diapositivas definitivas para el proyecto de materia en lineaDiapositivas definitivas para el proyecto de materia en linea
Diapositivas definitivas para el proyecto de materia en lineaElvi GaVe
 
Fernanda mezclas
Fernanda mezclasFernanda mezclas
Fernanda mezclas
Maricela Vanegas Vergara
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Paco_MS
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 
Homogéneo
HomogéneoHomogéneo
Homogéneo
B1e2l3e4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Esteban Miguel
 
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptxMezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Andres Oyanadel
 
Seguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorioSeguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorio
Edgar Aulestia Guerrero
 
Mezclas y soluciones
Mezclas y solucionesMezclas y soluciones
Mezclas y soluciones
Pablo Eiras
 

Similar a Experimentacion con mezclas (20)

Metodosdeseparaciondemezclas
MetodosdeseparaciondemezclasMetodosdeseparaciondemezclas
Metodosdeseparaciondemezclas
 
Metodosdeseparaciondemezclas
MetodosdeseparaciondemezclasMetodosdeseparaciondemezclas
Metodosdeseparaciondemezclas
 
Lasmezclasysusseparaciones 100113080119-phpapp02
Lasmezclasysusseparaciones 100113080119-phpapp02Lasmezclasysusseparaciones 100113080119-phpapp02
Lasmezclasysusseparaciones 100113080119-phpapp02
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Mezclas y Disoluciones
Mezclas y DisolucionesMezclas y Disoluciones
Mezclas y Disoluciones
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
 
Preparación de una mezcla y separación de sus
Preparación de una mezcla  y separación de susPreparación de una mezcla  y separación de sus
Preparación de una mezcla y separación de sus
 
Diapositivas definitivas para el proyecto de materia en linea
Diapositivas definitivas para el proyecto de materia en lineaDiapositivas definitivas para el proyecto de materia en linea
Diapositivas definitivas para el proyecto de materia en linea
 
Fernanda mezclas
Fernanda mezclasFernanda mezclas
Fernanda mezclas
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
Homogéneo
HomogéneoHomogéneo
Homogéneo
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptxMezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
 
Seguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorioSeguridad y uso del material de laboratorio
Seguridad y uso del material de laboratorio
 
Mezclas y soluciones
Mezclas y solucionesMezclas y soluciones
Mezclas y soluciones
 

Más de alma107

Regdelab
RegdelabRegdelab
Regdelab
alma107
 
Formatodepracticadeciencias
FormatodepracticadecienciasFormatodepracticadeciencias
Formatodepracticadeciencias
alma107
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
PropiedadesextensivaseintensivasdelamateriaPropiedadesextensivaseintensivasdelamateria
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
alma107
 
Laquimicatecnologaytu 140902012956-phpapp02
Laquimicatecnologaytu 140902012956-phpapp02Laquimicatecnologaytu 140902012956-phpapp02
Laquimicatecnologaytu 140902012956-phpapp02
alma107
 
Latercerarevolucindelaqumica 150120172943-conversion-gate01
Latercerarevolucindelaqumica 150120172943-conversion-gate01Latercerarevolucindelaqumica 150120172943-conversion-gate01
Latercerarevolucindelaqumica 150120172943-conversion-gate01
alma107
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
alma107
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Habilidades básicas
alma107
 
Bloquev proyecto i
Bloquev proyecto iBloquev proyecto i
Bloquev proyecto i
alma107
 
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maitéActiv. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
alma107
 
Activ. 6 análisis de video-barajas cárdenas alma maité
Activ. 6 análisis de video-barajas cárdenas alma maitéActiv. 6 análisis de video-barajas cárdenas alma maité
Activ. 6 análisis de video-barajas cárdenas alma maité
alma107
 
Alma maité barajas cárdenas. act. 5. ejercicios
Alma maité barajas cárdenas. act. 5. ejerciciosAlma maité barajas cárdenas. act. 5. ejercicios
Alma maité barajas cárdenas. act. 5. ejercicios
alma107
 
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionarioAlma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
alma107
 
2021 2
2021 2 2021 2
2021 2
alma107
 
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
alma107
 
Act.2 resumen-barajas cárdenas-alma_maité
Act.2 resumen-barajas cárdenas-alma_maitéAct.2 resumen-barajas cárdenas-alma_maité
Act.2 resumen-barajas cárdenas-alma_maité
alma107
 
Loquesulideresperadeusted
LoquesulideresperadeustedLoquesulideresperadeusted
Loquesulideresperadeusted
alma107
 
Activ. 1 videoconferencia-barajas cárdenas alma maité
Activ. 1 videoconferencia-barajas cárdenas alma maitéActiv. 1 videoconferencia-barajas cárdenas alma maité
Activ. 1 videoconferencia-barajas cárdenas alma maité
alma107
 
Fb publicar
Fb publicarFb publicar
Fb publicar
alma107
 
Cuadernode trabajo9.desarrollopersonaldelprogramanacionaldeformacion
Cuadernode trabajo9.desarrollopersonaldelprogramanacionaldeformacionCuadernode trabajo9.desarrollopersonaldelprogramanacionaldeformacion
Cuadernode trabajo9.desarrollopersonaldelprogramanacionaldeformacion
alma107
 
Modelo educativo 2016_c
Modelo educativo 2016_cModelo educativo 2016_c
Modelo educativo 2016_c
alma107
 

Más de alma107 (20)

Regdelab
RegdelabRegdelab
Regdelab
 
Formatodepracticadeciencias
FormatodepracticadecienciasFormatodepracticadeciencias
Formatodepracticadeciencias
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
PropiedadesextensivaseintensivasdelamateriaPropiedadesextensivaseintensivasdelamateria
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
 
Laquimicatecnologaytu 140902012956-phpapp02
Laquimicatecnologaytu 140902012956-phpapp02Laquimicatecnologaytu 140902012956-phpapp02
Laquimicatecnologaytu 140902012956-phpapp02
 
Latercerarevolucindelaqumica 150120172943-conversion-gate01
Latercerarevolucindelaqumica 150120172943-conversion-gate01Latercerarevolucindelaqumica 150120172943-conversion-gate01
Latercerarevolucindelaqumica 150120172943-conversion-gate01
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Habilidades básicas
Habilidades básicasHabilidades básicas
Habilidades básicas
 
Bloquev proyecto i
Bloquev proyecto iBloquev proyecto i
Bloquev proyecto i
 
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maitéActiv. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
Activ. 7 análisis personal-barajas cárdenas alma maité
 
Activ. 6 análisis de video-barajas cárdenas alma maité
Activ. 6 análisis de video-barajas cárdenas alma maitéActiv. 6 análisis de video-barajas cárdenas alma maité
Activ. 6 análisis de video-barajas cárdenas alma maité
 
Alma maité barajas cárdenas. act. 5. ejercicios
Alma maité barajas cárdenas. act. 5. ejerciciosAlma maité barajas cárdenas. act. 5. ejercicios
Alma maité barajas cárdenas. act. 5. ejercicios
 
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionarioAlma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
 
2021 2
2021 2 2021 2
2021 2
 
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
 
Act.2 resumen-barajas cárdenas-alma_maité
Act.2 resumen-barajas cárdenas-alma_maitéAct.2 resumen-barajas cárdenas-alma_maité
Act.2 resumen-barajas cárdenas-alma_maité
 
Loquesulideresperadeusted
LoquesulideresperadeustedLoquesulideresperadeusted
Loquesulideresperadeusted
 
Activ. 1 videoconferencia-barajas cárdenas alma maité
Activ. 1 videoconferencia-barajas cárdenas alma maitéActiv. 1 videoconferencia-barajas cárdenas alma maité
Activ. 1 videoconferencia-barajas cárdenas alma maité
 
Fb publicar
Fb publicarFb publicar
Fb publicar
 
Cuadernode trabajo9.desarrollopersonaldelprogramanacionaldeformacion
Cuadernode trabajo9.desarrollopersonaldelprogramanacionaldeformacionCuadernode trabajo9.desarrollopersonaldelprogramanacionaldeformacion
Cuadernode trabajo9.desarrollopersonaldelprogramanacionaldeformacion
 
Modelo educativo 2016_c
Modelo educativo 2016_cModelo educativo 2016_c
Modelo educativo 2016_c
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Experimentacion con mezclas

  • 1. Métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes.
  • 3. Mezclas: • Es una combinación de dos o más materiales que no se unen para formar un compuesto. ¿Cómo separarías limaduras de hierro de la arena? ¿Cómo separarías las piedras chicas de arena? ¿Qué tipo de mezcla es? ¿Cómo podrías separar esta mezcla?
  • 4. – Tipos de mezcla: • Mezcla Homogénea • Mezcla heterogénea • Las mezclas y su formación: – Las mezclas se forman de la combinación de dos o más materiales. – Pueden estar combinados en diferentes porciones.
  • 5. Pueden estar en diversas proporciones, en estado sólido, líquido o gaseoso.
  • 6. Mucha de la materia que nos rodea son mezclas.
  • 7. Todos, alguna vez, hemos preparado mezclas
  • 8. Las rocas están constituidas de varios componentes.
  • 9. ¿Qué materiales se usan para formar la vasija? ¿Se podría descomponer –nuevamente- la vasija en los materiales que la componen?
  • 10. Las características más importantes de las mezclas son las siguientes: Los componentes pueden estar en diferentes proporciones. – Por ejemplo, una taza de café con leche puede tener más café o menos, o más azúcar o menos; eso dependerá de los gustos del consumidor.
  • 11. Los componentes conservan sus propiedades. En un plato de cereal, puedes distinguir las frutas, el cereal y la leche por la forma, el estado y el color. Los componentes de una mezcla pueden separarse por medios mecánicos o físicos. Un medio mecánico es la filtración.
  • 13. Diferencias entre las mezclas y los compuestos
  • 14.
  • 15.
  • 16. • Un compuesto está formado por elementos en una proporción específica de masa. • Pero en una mezcla no es necesario que los componentes estén presentes en una proporción definida. • Por ejemplo, el granito es una mezcla de tres minerales: – Feldespato – Mica – Cuarzo. Los distintos colores, de estos pisapapeles, se deben a que el granito que se usó en cada uno tiene diferentes proporciones de minerales.
  • 17. Los componentes de una mezcla conservan sus propiedades.
  • 18. ¿Has observado un vaso con jugo de manzana?, un aderezo para ensalada? Ambos son mezclas, Pero, qué diferencias percibes entre ellas? Por su apariencia, las mezclas pueden clasificarse en heterogéneas o en homogéneas.
  • 19. “ Mezclas Heterogéneas Se pueden identificar fácilmente porque los componentes que la forman se pueden distinguir. Cada componente forma una fase, que constituye una porción de la mezcla. Ejemplo: Corn flakes con leche
  • 20.
  • 21. “ Mezclas Homogéneas” • Mezcla que tiene apariencia uniforme. • La distribución de sus componentes es igual en cualquier parte de la mezcla. Pueden estar formadas por 2 o más materiales. • Pueden haber mezclas líquidas, sólidas o gaseosas. • También se le conoce como solución. • Ejemplo: Jarabe para la tos, vitaminas, etc.
  • 22. • Mezcla Homogénea - mezcla que exhibe o tiene apariencia uniforme en todas sus partes; no se pueden ver los componentes particulares. –Las Soluciones se incluyen en esta clasificación.
  • 23.
  • 24. El agua y el barro forman una mezcla heterogénea, mientras que el agua y la sal forman una homogénea.
  • 25.
  • 26. La combinación de vinagre y aceite es una mezcla heterogénea.
  • 27. La sal y la pimienta forman una mezcla heterogénea.
  • 28. La leche se ve homogénea, pero, si la miramos con un microscopio, nos daremos cuenta de que es heterogénea.
  • 31. El oro es utilizado comúnmente para la confección de prendas. Aleación: mezcla homogénea entre dos o más metales.
  • 32. La Separación de las Mezclas • Las propiedades que NO cambian: – Al hacer una mezcla, algunas características de sus componentes cambian, pero cada componente continua teniendo sus características propias. – Ejemplo: Cuando mezclas agua con sal, cambió porque ahora sabe salada. Sin embargo el agua y la sal continúan teniendo sus características propias.
  • 33. • Las propiedades que cambian: En ocasiones mezclamos dos o más materiales y estos forman un nuevo producto. Se dice que han reaccionado químicamente y que las propiedades (características) que lo definen han cambiado). De esta manera se forma un nuevo material o producto que no existía en la mezcla original. Ejemplo: Cuando le echamos mentas a un refresco, reaccionan y forman un gas.
  • 34. • Separación física y química: – Los materiales o sustancias que forman una mezcla pueden ser separados. – Se pueden utilizar métodos físicos o químicos. • Método físico: No se cambian las propiedades químicas de los componentes. • Método químico: Puede cambiar propiedades tanto físicas como químicas.
  • 35. Analiza: • El papá de Juan decidió confeccionar un aderezo casero para la ensalada de la cena. El mezcló vinagre, agua, aceite de oliva, sal, pimienta en granos y varias hierbas. Cuando Juan fue a utilizar el aderezo al día siguiente, observó que en el fondo del envase, se había depositado una capa de líquido amarillento; sobre ésta, una capa de líquido transparente y finalmente algunos pedazos de hierbas y granos de pimienta. • ¿Qué tipo de mezcla es el aderezo: homogénea o heterogénea? Explica tu respuesta.
  • 36. LAS TÉCNICAS FÍSICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
  • 37. Técnicas de Separación de Mezclas 1. Los componentes de una mezcla pueden separarse usando diferentes procedimientos, que se conocen como técnicas de separación. 2. Las técnicas de separación pueden llevarse a cabo por medios físicos o por medios químicos.
  • 38. 3. La separación por medios físicos no altera el estado o Ia forma de los materiales que componen Ia mezcla. 4. La separación por medios químicos, en cambio, aísla los materiales por medio de reacciones químicas que pueden alterar el estado o Ia forma de los componentes de Ia mezcla.
  • 39. Filtración: Proceso por el cual se separan sustancias sólidas de sustancias líquidas, haciéndolos pasar por un filtro, de modo que el sólido quede retenido y el líquido pase a través de él. Ejemplo: la sal gruesa con agua. Métodos para separar mezclas
  • 40. Tamizado: Permite separar mezclas de sólidos, haciéndolas pasar por un tamiz o cedazo que los separa según su tamaño. Ejemplo: Al hacer un huerto, se separa la tierra de las piedras. Para ello se usa un tamiz.
  • 41. Decantación: Se usa para separar mezclas de un líquido con un sólido; dejándolos en reposo, para que después de un tiempo, el sólido se dirija al fondo del recipiente (decanta). La decantación también se usa para separar líquidos inmiscibles, es decir que no se mezclan, como por ejemplo el vinagre con el aceite.
  • 42. Destilación: Es el proceso mediante el cual se realiza la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se mezclan. Este método consiste, principalmente en una evaporación y condensación sucesivas, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de los líquidos. *El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a gaseoso.
  • 43. Destilación de una solución de agua y sal.
  • 45. Evaporación: • Se utiliza para separar mezclas de un sólido disuelto en un líquido. En este caso, la mezcla se calienta hasta que el disolvente se evapora quedando el sólido en el fondo del recipiente. • Separar el agua de la sal que forman parte de un salmuera. (el agua se evapora y la sal queda en el vaso precipitado)
  • 46. Cristalización • Proceso por el cual los minerales disueltos forman cristales. • Estos van creciendo y el material disuelto forma un sólido que se puede separar del líquido. • Este proceso es uno de los responsables de la formación de muchos minerales cristalizados que encontramos en el suelo y en las rocas. Anillos de: Murano Coral Fluorita
  • 49. Cromatografía en papel • Técnica utilizada para separar e identificar ciertas sustancias de una mezcla. • La sustancia es colocada en un papel poroso (filtro) el cual es sumergido parcialmente en un líquido seleccionado para éste propósito. • En la cromatografía, los componentes de la mezcla son separados a base de la tendencia a unirse a otras sustancias. Por lo general, éste método se utiliza para separar pigmentos, tales como tinta, pintura y los de las hojas de las plantas.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Se coloca la mezcla dentro de una centrífuga, la cual tienen un movimiento de rotación constante y rápido. Se logra que las partículas de mayor densidad se vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior. LA CENTRIFUGACIÓN
  • 54.
  • 56.
  • 57. 2. Esta técnica utiliza una cualidad física de los metales, la atracción magnética, para separarlos de otros materiales.
  • 58. ¿Cómo los separarías? • En un laboratorio, un estudiante mezcló sal, arena y alcohol. Luego, éste agitó la mezcla fuertemente, y la dejó quieta durante algunos minutos. Su maestra le pidió que separara la mezcla en sus componentes originales. – ¿Cómo crees que el estudiante podría separar los componentes originales de esta mezcla? Describe el procedimiento.
  • 59. TAREA: Recuerda que debes entregarla en hojas blancas, con nombre completo, grupo, fecha y número de lista.
  • 60. Observemos el siguiente video • “Separación de mezclas” 1. ¿Qué métodos se mostraron en el video? ¿Con qué ejemplos se explicaron? 2. ¿Qué método no se vio en clases? ¿Qué ejemplo se utilizó? 3. ¿Qué método visto en clases no apareció? http://www.youtube.com/watch?v=h2xg0YqJwBg &feature=related
  • 61. Responder: • ¿Cómo se puede separar una mezcla de latas en un centro de reciclaje? • ¿Cómo podrían separar 2 líquidos?
  • 62. • Completa la siguiente tabla: Mezcla Técnica más apropiada para separar las sustancias Ej. De Uso industrial de la técnica Agua con aceite Producción de hierro Agua con sal Desalinización del agua de mar Vino Elaboración de vino, obtención de productos farmacológicos, cosméticos, etc. Agua con tierra Producción del cobre, agua mineral. Arena con piedras En construcción.
  • 63. ¿Qué diferencia hay entre un cambio físico y un cambio químico? ¿Qué sucede si el hielo se calienta? ¿Puede volver a ser hielo? ¿Qué sucede si el papel se quema? ¿Puede ser papel nuevamente? Justifica tu respuesta
  • 64. Busca en tu entorno ejemplos de cambios físicos y químicos y anótalos en tu cuaderno.
  • 65. Para finalizar… - Construye un mapa conceptual para explicar los diferentes tipos de mezclas y los métodos de separación de mezclas..
  • 66. Realizado por: Profra. Alma Maité Barajas Cárdenas Escuela Secundaria Técnica # 107 CIENCIAS III 2012©almamaitebarajascardenas.