SlideShare una empresa de Scribd logo
Bartolomé
   Mitre
Hecho por:
Bartolomé Mitre nació el 26 de junio de
1821. Mitre fue un político, militar,
historiador, hombre de letras,
estadista y periodista argentino y
gobernador de la provincia de Buenos
Aires y Presidente de
 la Nación Argentina.
Bartolomé
ascendió como
Presidente en
Buenos Aires
En 1862, Bartolomé Mitre asumió a
la presidencia de la nación. Desde un
comienzo tuvo que enfrentarse con los
caudillos de cada provincia. Para
destacar la autoridad nacional y
aplacar los levantamientos en las
provincias, Bartolomé envío tropas al
interior del país.
Durante su mandato:
 Se extendió el sistema ferroviario
 Organizó el ejército,
Difundió la enseñanza en todos los
niveles
Mejoró el servicio postal
 Organizó la Suprema Corte de Justicia,
 Saneó la moneda,
 Regularizó la deuda pública,
 Se adoptó el sistema métrico decimal
 Fundó el crédito público
Además se desarrolló la Guerra de la
Triple Alianza, donde la Argentina, aliada
al Brasil y al Partido Colorado de
Uruguay al que perteneció Mitre en
Montevideo invadieron al Paraguay y
combatieron al Partido Nacionalista o
Blanco aliado de Paraguay.
Mitre también fue el fundador
de La Nación, un diario que ha
tenido mucho éxito. Aparte de
todo lo que hizo, también formó
parte de la recientemente
fundada Unión Cívica. Sus
restos mortales descansan en
el Cementerio de la Recoleta de
la Ciudad de Buenos Aires.
Su labor como historiador comprendió
obras, memorias, artículos
periodísticos, discursos y una intensa
labor recopilando documentos,
ordenando archivos y fundando y
organizando instituciones.

Para que todo
el mundo lo
recuerde, se
crearon
monumentos:
Atrás
Hecho por:
Sol Prieto y
  Tomás
 Cousens.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentinaLinea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentina
susanabie
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
El Arcón de Clio
 
Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880
Claudio Alvarez Teran
 
Territorio Argentino
Territorio ArgentinoTerritorio Argentino
Territorio ArgentinoAlicia Molina
 
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año ANicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año AMonica Lopez
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
Alejandra
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
Maria Eugenia Villa
 
Martin Miguel de Guemes
Martin Miguel de GuemesMartin Miguel de Guemes
Martin Miguel de Guemesjuancruz32
 
Línea de tiempo 1810-1816
Línea de tiempo  1810-1816Línea de tiempo  1810-1816
Línea de tiempo 1810-1816
Marta Beatriz Goldman
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
Walter Floores
 
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/61810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
Gon_Criniti
 
La Constitución Nacional 1853
La Constitución Nacional 1853La Constitución Nacional 1853
La Constitución Nacional 1853chueco87
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
Diego Montoto
 
1820 1830
1820 18301820 1830
1820 1830
Camila Correa
 
Gobierno de Frondizi
Gobierno de FrondiziGobierno de Frondizi
Gobierno de Frondizi
Schumacker
 
corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro
Mika Leiva
 
Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes
Valeria Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentinaLinea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentina
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
 
Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880
 
Territorio Argentino
Territorio ArgentinoTerritorio Argentino
Territorio Argentino
 
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año ANicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
 
Martin Miguel de Guemes
Martin Miguel de GuemesMartin Miguel de Guemes
Martin Miguel de Guemes
 
Línea de tiempo 1810-1816
Línea de tiempo  1810-1816Línea de tiempo  1810-1816
Línea de tiempo 1810-1816
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
 
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/61810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
1810 – 1820 primeros gobiernos patrios 27/6
 
La Constitución Nacional 1853
La Constitución Nacional 1853La Constitución Nacional 1853
La Constitución Nacional 1853
 
2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
1820 1830
1820 18301820 1830
1820 1830
 
Gobierno de Frondizi
Gobierno de FrondiziGobierno de Frondizi
Gobierno de Frondizi
 
corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro
 
Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes
 
Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)Revolución de mayo (ppt)
Revolución de mayo (ppt)
 
De caseros a pavón
De caseros a pavónDe caseros a pavón
De caseros a pavón
 

Similar a Bartolomé mitre(1)

Presidencia de bartolomé
Presidencia de bartoloméPresidencia de bartolomé
Presidencia de bartoloméGiiSee
 
Biografia de sarmiento
Biografia de sarmientoBiografia de sarmiento
Biografia de sarmiento
MorenaKisner
 
Periodo entre 1860 1870 en Costa Rica
Periodo entre 1860 1870 en Costa RicaPeriodo entre 1860 1870 en Costa Rica
Periodo entre 1860 1870 en Costa Rica
Jendry Gabriela Ceciliano Sandí
 
Cementerio de la Recoleta
Cementerio de la RecoletaCementerio de la Recoleta
Cementerio de la Recoleta
septimogrado3
 
Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)jfcofotad
 
Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)jfcofotad
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
carleska11
 
Dictaduras
DictadurasDictaduras
Dictaduras
KarenPaulsen11
 
25 de mayo de 1810 sgammini
25 de mayo de 1810 sgammini25 de mayo de 1810 sgammini
25 de mayo de 1810 sgamminifatimaseidenari
 
Estanislao López
Estanislao LópezEstanislao López
Estanislao López
Ro Herrera
 
Presentacion. jafet castellanos
Presentacion. jafet castellanosPresentacion. jafet castellanos
Presentacion. jafet castellanos
jafetcastellanos001
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Chile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdfChile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdf
ssusere6c576
 
Linea de tiempo - Presidencia liberales.pptx
Linea de tiempo - Presidencia liberales.pptxLinea de tiempo - Presidencia liberales.pptx
Linea de tiempo - Presidencia liberales.pptx
LpezEsteban
 
Los fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptxLos fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptx
Profesora de Geografía e Historia
 

Similar a Bartolomé mitre(1) (20)

Presidencia de bartolomé
Presidencia de bartoloméPresidencia de bartolomé
Presidencia de bartolomé
 
Biografia de sarmiento
Biografia de sarmientoBiografia de sarmiento
Biografia de sarmiento
 
Periodo entre 1860 1870 en Costa Rica
Periodo entre 1860 1870 en Costa RicaPeriodo entre 1860 1870 en Costa Rica
Periodo entre 1860 1870 en Costa Rica
 
Efemerides de abril
Efemerides de abrilEfemerides de abril
Efemerides de abril
 
Cementerio de la Recoleta
Cementerio de la RecoletaCementerio de la Recoleta
Cementerio de la Recoleta
 
Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)
 
Historia de 3ero parte
Historia de 3ero parte Historia de 3ero parte
Historia de 3ero parte
 
Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)Revolución de mayo (1810)
Revolución de mayo (1810)
 
Primeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientesPrimeros gobiernos mexicanos independientes
Primeros gobiernos mexicanos independientes
 
Dictaduras
DictadurasDictaduras
Dictaduras
 
25 de mayo de 1810 sgammini
25 de mayo de 1810 sgammini25 de mayo de 1810 sgammini
25 de mayo de 1810 sgammini
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
 
Estanislao López
Estanislao LópezEstanislao López
Estanislao López
 
Presentacion. jafet castellanos
Presentacion. jafet castellanosPresentacion. jafet castellanos
Presentacion. jafet castellanos
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Los caudillos
 
Chile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdfChile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdf
 
Linea de tiempo - Presidencia liberales.pptx
Linea de tiempo - Presidencia liberales.pptxLinea de tiempo - Presidencia liberales.pptx
Linea de tiempo - Presidencia liberales.pptx
 
200 AÑOS DE HISTORIA
200 AÑOS DE HISTORIA200 AÑOS DE HISTORIA
200 AÑOS DE HISTORIA
 
Los fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptxLos fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptx
 
Brian - Gonzalo - Franco
Brian - Gonzalo - FrancoBrian - Gonzalo - Franco
Brian - Gonzalo - Franco
 

Bartolomé mitre(1)

  • 1. Bartolomé Mitre Hecho por:
  • 2. Bartolomé Mitre nació el 26 de junio de 1821. Mitre fue un político, militar, historiador, hombre de letras, estadista y periodista argentino y gobernador de la provincia de Buenos Aires y Presidente de la Nación Argentina.
  • 4. En 1862, Bartolomé Mitre asumió a la presidencia de la nación. Desde un comienzo tuvo que enfrentarse con los caudillos de cada provincia. Para destacar la autoridad nacional y aplacar los levantamientos en las provincias, Bartolomé envío tropas al interior del país.
  • 5. Durante su mandato:  Se extendió el sistema ferroviario  Organizó el ejército, Difundió la enseñanza en todos los niveles Mejoró el servicio postal  Organizó la Suprema Corte de Justicia,  Saneó la moneda,  Regularizó la deuda pública,  Se adoptó el sistema métrico decimal  Fundó el crédito público
  • 6. Además se desarrolló la Guerra de la Triple Alianza, donde la Argentina, aliada al Brasil y al Partido Colorado de Uruguay al que perteneció Mitre en Montevideo invadieron al Paraguay y combatieron al Partido Nacionalista o Blanco aliado de Paraguay.
  • 7. Mitre también fue el fundador de La Nación, un diario que ha tenido mucho éxito. Aparte de todo lo que hizo, también formó parte de la recientemente fundada Unión Cívica. Sus restos mortales descansan en el Cementerio de la Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires.
  • 8. Su labor como historiador comprendió obras, memorias, artículos periodísticos, discursos y una intensa labor recopilando documentos, ordenando archivos y fundando y organizando instituciones. Para que todo el mundo lo recuerde, se crearon monumentos:
  • 9. Atrás Hecho por: Sol Prieto y Tomás Cousens.