SlideShare una empresa de Scribd logo
Ocupación del territorio argentino – Campaña al Desierto………..…………. martin alberto belaustegui
Hacia 1870 los ataques masivos de malones
aborígenes contra estancias y poblados,
dificultaban el progreso del país.
En 1877, el general Julio Argentino Roca fue
nombrado ministro de Guerra por el presidente
Nicolás Avellaneda.
Roca dirigió en 1879 una Campaña al Desierto que extendió
las fronteras hasta los ríos Negro y Neuquén
La primera división,almando del generalRoca,partió de Carhué el
29 de abril de 1879 con 1.900 soldados y 105 indígenas aliados, y el 24
de mayo entraron en la isla de Choele-Choel (Pcia. Río Negro)
En junio, Roca regresó a Buenos Aires,quedando la 1ra división al
mando del coronel Conrado Villegas.
La segunda división,almando del coronel Nicolás Levalle,partió de
Carhué con 325 soldados y 125 indígenas aliados pertenecientes al
cacique Tripailao. Avanzó hacia Traru-Lauquen en la Provincia de
La Pampa, y enfrentó al cacique Namuncurá.
La cuarta división, al mando del coronel Napoleón
Uriburu, partió desde San Rafael (Pcia. Mendoza) el 21 de
abril, rumbo a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén.
Esta división dio muerte, en Chos Malal (Pcia. Neuquén), al
cacique ranquel Peyeumán; en el río Agrio (Pcia. Neuquén) tomó
prisionero al cacique Painé con 60 de sus guerreros; y finalmente dio
muerte al cacique Baigorrita.
Estas acciones produjeron 1.000 indígenas muertos y 700 tomados
prisioneros.
El Ejército continuó la persecución de los indígenas, que trataban
de ganar la Cordillera de los Andes y pasar a Chile.
.
La tercera división, al mando de Eduardo Racedo, partió de
Villa Mercedes hacia Poitahué (Pcia. La Pampa), con 1.350
hombres, entre los que se contaban guerreros ranqueles de las
tribus aliadas comandadas por los caciques Cuyapán y Simón.
Esta división persiguió al cacique Baigorrita, no logrando
capturarlo, pero tomó prisioneros a 500 de sus indígenas.
Numerosos cautivos que habían vivido muchos años en las tolderías
soportando terribles padecimientos fueron rescatados.
Algunos habían sido sacados de sus hogares siendo muy pequeños
y casi no sabían hablar castellano.
La quinta división, al mando del teniente coronel Hilario Lagos,
partió de Trenque Lauquen (Pcia. Buenos Aires), y en Curu-Pichi-
Cajuel (Pcia. Bs As. cerca del arroyo Pigue), el teniente coronel
Godoy mató al capitanejo Lemumier y su hijo. Esta columna tomó a
629 indígenas como prisioneros
La Expedición al Desierto permitió la ocupación del centro del
país y la Patagonia, la fundación de colonias agrícolas y nuevos
pueblos contribuyendo al progreso.
Actividad 1. Completar
La Campaña al Desierto se hizo porque hacia 1870..……………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
La Expedición permitió…………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………
La línea gruesa marca el área de operaciones y el perímetro del territorio ocupado por los blancos antes de la
Campaña.
Río Agrio
Carhué
Traru Lauquen
Villa Mercedes
San Rafael
Poitahué
Actividad 2. Delimitar con diferentes colores las provincias del mapa. Marcar con celeste o azul los
ríos. Delimitar con rojo el área de operaciones
Actividad 3.
Mirando el mapa, nombrar cuatro localidades en las que se hallan desarrollado hechos de la Campaña
al desierto y decir en qué provincia se encuentran, por ejemplo:
1. Villa Mercedes en la Provincia de San Luis
2 ……………………………………………………………………………………………
3.………………………………………………………………………………………………….
4…………………………………………………………………………………………………..
5…………………………………………………………………………………………………..
Actividad 4. Crucigrama
_ _ C _ 1. Apellido del general que dirigió la Campaña
_ A _ _ _ _ 2. Apellido del jefe de la Tercera División
_ _ M _ Y 3. Río adónde llegó la 4ta división al mando de Uriburu
P _ _ _ _ H _ _ 4. La 3ra división partió de Villa Mercedes hacia…………
_ A _ _ _ 5. Cacique tomado prisionero por el jefe de la 4ta división
C _ _ _ _ Ñ _ 6. En 1879 el General Roca dirigió una………… al Desierto
_ A _ _ _ 7. Apellido del jefe de la 5ta División
_ A _ U _ _ _ _ _ 8. Cacique que enfrentó la 2da división de Levalle
L _ _ _ _ _ _ 9. Apellido del jefe de la 2da división
_ O _ _ _ D _ 10. Nombre del coronel que quedó al mando de la 1ra división
_ _ _ _ E _ _ S 11. Apellido del coronel que quedó al mando de la 1ra división
S _ _ _ _ 12. Cacique ranquel aliado al jefe de la 3ra división.
_ A _ _ _ _ _ I _ _ 13. Cacique al cual la 4ta división le dio muerte
_ _ _ _ _ E 14. Lugar de donde partió la 1ra división
_ _ _ _ _ R _ 15. Apellido del jefe de la 4ta división
_ _ T _ _ O _ _ _ 16. La Campaña permitió la ocupación de la…………
_ I _ O _ 17. Cacique ranquel aliado al jefe de la 3ra División Eduardo Racedo
Suele creerse bastante erróneamente que la conquista del desierto fue una cruel matanza de indios.
No fue así. Sólo murieron en la campaña decisiva del General Roca 1600 indios guerreros.
Luego, la mayoría de la población indígena se incorporó a la civilización y fue racialmente asimilada.
De cada 10 fortines uno se convirtió en ciudad.
Campaña al Desierto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
stamartautpbasica
 
5 basico historia - zig zag - estudiante
5 basico   historia - zig zag - estudiante5 basico   historia - zig zag - estudiante
5 basico historia - zig zag - estudiante
Pilar Santander
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
Prueba lista de los incas
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incas
Anj Serato
 
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAGUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
arlucero
 
Modelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en ArgentinaModelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en Argentina
Pablo Ruiz
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Academias Preuniversitarias
 
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista españolaGuia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Carlos Sanhueza Jiménez
 
Guia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americanoGuia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americano
Rolando Chaparro Gehren
 
Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
cristianconchetumare
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
recursosdehistoria
 
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
ignaciobhamondez
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecasGuía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
Nivia Parraguez Farias
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
Gabriela2589
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
Andrea Aguilera
 
Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...
Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...
Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...
Martin Alberto Belaustegui
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Rocío Romero Crisóstomo
 
Historia guia profesor 4 basico
Historia guia profesor 4 basicoHistoria guia profesor 4 basico
Historia guia profesor 4 basico
Daniela Joselinne Solis Pafian
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de Argentina
Alicia Molina
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
5 basico historia - zig zag - estudiante
5 basico   historia - zig zag - estudiante5 basico   historia - zig zag - estudiante
5 basico historia - zig zag - estudiante
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
Prueba lista de los incas
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incas
 
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAGUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
 
Modelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en ArgentinaModelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en Argentina
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
 
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista españolaGuia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
 
Guia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americanoGuia 3. poblamiento americano
Guia 3. poblamiento americano
 
Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
 
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecasGuía de actividades 3 mayas y aztecas
Guía de actividades 3 mayas y aztecas
 
Actividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacificoActividad guerra del pacifico
Actividad guerra del pacifico
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...
Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...
Mapa del Virreinato del Río de La Plata, evolución del territorio argentino, ...
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Historia guia profesor 4 basico
Historia guia profesor 4 basicoHistoria guia profesor 4 basico
Historia guia profesor 4 basico
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de Argentina
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
 

Destacado

Brochure Change Et Al
Brochure Change Et AlBrochure Change Et Al
Brochure Change Et Al
Change Et Al.
 
Maxwell Presentation
Maxwell PresentationMaxwell Presentation
Maxwell Presentation
jakeflack
 
Juan José Viamonte
Juan José ViamonteJuan José Viamonte
Juan José Viamonte
Martin Alberto Belaustegui
 
Calebs presentation
Calebs presentationCalebs presentation
Calebs presentation
jakeflack
 
Ecgenlapractica 140413091716-phpapp01
Ecgenlapractica 140413091716-phpapp01Ecgenlapractica 140413091716-phpapp01
Ecgenlapractica 140413091716-phpapp01
Nazira Larousse
 
Building credibility in the boardroom david cotton
Building credibility in the boardroom   david cottonBuilding credibility in the boardroom   david cotton
Building credibility in the boardroom david cotton
Refresh PR
 
Flier
FlierFlier
історія свята
історія святаісторія свята
історія свята
fcfastov
 
DOT-EPA-OSHA certificates
DOT-EPA-OSHA certificatesDOT-EPA-OSHA certificates
DOT-EPA-OSHA certificates
Travis Wood
 
4A Change Management Training
4A Change Management Training4A Change Management Training
4A Change Management Training
Change Et Al.
 
Acp loteamento ravena
Acp loteamento ravenaAcp loteamento ravena
Consumerism 1920's
Consumerism 1920'sConsumerism 1920's
Consumerism 1920's
Cherry Zhang
 
Frank Macalik
Frank MacalikFrank Macalik
Frank Macalik
Frank Macalik
 

Destacado (13)

Brochure Change Et Al
Brochure Change Et AlBrochure Change Et Al
Brochure Change Et Al
 
Maxwell Presentation
Maxwell PresentationMaxwell Presentation
Maxwell Presentation
 
Juan José Viamonte
Juan José ViamonteJuan José Viamonte
Juan José Viamonte
 
Calebs presentation
Calebs presentationCalebs presentation
Calebs presentation
 
Ecgenlapractica 140413091716-phpapp01
Ecgenlapractica 140413091716-phpapp01Ecgenlapractica 140413091716-phpapp01
Ecgenlapractica 140413091716-phpapp01
 
Building credibility in the boardroom david cotton
Building credibility in the boardroom   david cottonBuilding credibility in the boardroom   david cotton
Building credibility in the boardroom david cotton
 
Flier
FlierFlier
Flier
 
історія свята
історія святаісторія свята
історія свята
 
DOT-EPA-OSHA certificates
DOT-EPA-OSHA certificatesDOT-EPA-OSHA certificates
DOT-EPA-OSHA certificates
 
4A Change Management Training
4A Change Management Training4A Change Management Training
4A Change Management Training
 
Acp loteamento ravena
Acp loteamento ravenaAcp loteamento ravena
Acp loteamento ravena
 
Consumerism 1920's
Consumerism 1920'sConsumerism 1920's
Consumerism 1920's
 
Frank Macalik
Frank MacalikFrank Macalik
Frank Macalik
 

Similar a Campaña al Desierto

EL NOBRE DEL PERU: COLONIZACION DE TIERRA FIRME 2
EL NOBRE DEL PERU: COLONIZACION DE TIERRA FIRME 2EL NOBRE DEL PERU: COLONIZACION DE TIERRA FIRME 2
EL NOBRE DEL PERU: COLONIZACION DE TIERRA FIRME 2
Edith Elejalde
 
Los últimos de Filipinas
Los últimos de Filipinas Los últimos de Filipinas
Los últimos de Filipinas
Diego Herrera
 
Trabajo valentina
Trabajo valentinaTrabajo valentina
Trabajo valentina
Andrés Rojas
 
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
Sandra Malaver
 
La batalla de ayacucho
La batalla de ayacuchoLa batalla de ayacucho
La batalla de ayacucho
Andrés Rojas
 
Los últimos de filipinas
Los últimos de filipinas Los últimos de filipinas
Los últimos de filipinas
Adri Cabello
 
Los dragones-de-cuera
Los dragones-de-cueraLos dragones-de-cuera
Los dragones-de-cuera
Santiago Piquer
 
Gaceta del aula 133
Gaceta del aula 133Gaceta del aula 133
Gaceta del aula 133
aulamilitar
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
Jacqueline Muñoz
 
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 2
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 2COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 2
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 2
Edith Elejalde
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
Arauco 2030
 
Los últimos de filipinas 1898 Javier Serrano
Los últimos de filipinas 1898 Javier SerranoLos últimos de filipinas 1898 Javier Serrano
Los últimos de filipinas 1898 Javier Serrano
javierserrano110
 
Manuel piar informe catedra
Manuel piar informe catedraManuel piar informe catedra
Manuel piar informe catedra
latina886
 
FICHA-JUEV-PL-CONMEMORAMOS EL COMBATE DEL DOS DE MAYO-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO C...
FICHA-JUEV-PL-CONMEMORAMOS EL COMBATE DEL DOS DE MAYO-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO C...FICHA-JUEV-PL-CONMEMORAMOS EL COMBATE DEL DOS DE MAYO-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO C...
FICHA-JUEV-PL-CONMEMORAMOS EL COMBATE DEL DOS DE MAYO-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO C...
DionithRuizTorres
 
Campaña al Desierto
Campaña al Desierto Campaña al Desierto
Campaña al Desierto
El Arcón de Clio
 
4 de Mayo de 1862 en Atlixo
4 de Mayo de 1862 en Atlixo4 de Mayo de 1862 en Atlixo
4 de Mayo de 1862 en Atlixo
Esperanza Sosa Meza
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
Norma Anaya Rubio
 
Capítulo iv – 1811
Capítulo iv – 1811Capítulo iv – 1811
Capítulo iv – 1811
aulamilitar
 
Alrededores de alta gracia
Alrededores de alta graciaAlrededores de alta gracia
Alrededores de alta gracia
Susana Rocca
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
Andrés Rojas
 

Similar a Campaña al Desierto (20)

EL NOBRE DEL PERU: COLONIZACION DE TIERRA FIRME 2
EL NOBRE DEL PERU: COLONIZACION DE TIERRA FIRME 2EL NOBRE DEL PERU: COLONIZACION DE TIERRA FIRME 2
EL NOBRE DEL PERU: COLONIZACION DE TIERRA FIRME 2
 
Los últimos de Filipinas
Los últimos de Filipinas Los últimos de Filipinas
Los últimos de Filipinas
 
Trabajo valentina
Trabajo valentinaTrabajo valentina
Trabajo valentina
 
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
 
La batalla de ayacucho
La batalla de ayacuchoLa batalla de ayacucho
La batalla de ayacucho
 
Los últimos de filipinas
Los últimos de filipinas Los últimos de filipinas
Los últimos de filipinas
 
Los dragones-de-cuera
Los dragones-de-cueraLos dragones-de-cuera
Los dragones-de-cuera
 
Gaceta del aula 133
Gaceta del aula 133Gaceta del aula 133
Gaceta del aula 133
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
 
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 2
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 2COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 2
COLONIZACION DE TIERRA FIRME EN AMERICA 2
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturalezaCUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO:  losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
CUMBRE DE NAHUELBUTA - TURISMO: losalamoshistoricoculturaly-nnaturaleza
 
Los últimos de filipinas 1898 Javier Serrano
Los últimos de filipinas 1898 Javier SerranoLos últimos de filipinas 1898 Javier Serrano
Los últimos de filipinas 1898 Javier Serrano
 
Manuel piar informe catedra
Manuel piar informe catedraManuel piar informe catedra
Manuel piar informe catedra
 
FICHA-JUEV-PL-CONMEMORAMOS EL COMBATE DEL DOS DE MAYO-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO C...
FICHA-JUEV-PL-CONMEMORAMOS EL COMBATE DEL DOS DE MAYO-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO C...FICHA-JUEV-PL-CONMEMORAMOS EL COMBATE DEL DOS DE MAYO-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO C...
FICHA-JUEV-PL-CONMEMORAMOS EL COMBATE DEL DOS DE MAYO-JEZABEL CAMARGO-ÚNICO C...
 
Campaña al Desierto
Campaña al Desierto Campaña al Desierto
Campaña al Desierto
 
4 de Mayo de 1862 en Atlixo
4 de Mayo de 1862 en Atlixo4 de Mayo de 1862 en Atlixo
4 de Mayo de 1862 en Atlixo
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
 
Capítulo iv – 1811
Capítulo iv – 1811Capítulo iv – 1811
Capítulo iv – 1811
 
Alrededores de alta gracia
Alrededores de alta graciaAlrededores de alta gracia
Alrededores de alta gracia
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 

Más de Martin Alberto Belaustegui

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Martin Alberto Belaustegui
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
Martin Alberto Belaustegui
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
Martin Alberto Belaustegui
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Martin Alberto Belaustegui
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
Martin Alberto Belaustegui
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
Martin Alberto Belaustegui
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Martin Alberto Belaustegui
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
Martin Alberto Belaustegui
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Martin Alberto Belaustegui
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Martin Alberto Belaustegui
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Martin Alberto Belaustegui
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
Martin Alberto Belaustegui
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Martin Alberto Belaustegui
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
Martin Alberto Belaustegui
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
Martin Alberto Belaustegui
 

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Campaña al Desierto

  • 1. Ocupación del territorio argentino – Campaña al Desierto………..…………. martin alberto belaustegui Hacia 1870 los ataques masivos de malones aborígenes contra estancias y poblados, dificultaban el progreso del país. En 1877, el general Julio Argentino Roca fue nombrado ministro de Guerra por el presidente Nicolás Avellaneda. Roca dirigió en 1879 una Campaña al Desierto que extendió las fronteras hasta los ríos Negro y Neuquén La primera división,almando del generalRoca,partió de Carhué el 29 de abril de 1879 con 1.900 soldados y 105 indígenas aliados, y el 24 de mayo entraron en la isla de Choele-Choel (Pcia. Río Negro) En junio, Roca regresó a Buenos Aires,quedando la 1ra división al mando del coronel Conrado Villegas. La segunda división,almando del coronel Nicolás Levalle,partió de Carhué con 325 soldados y 125 indígenas aliados pertenecientes al cacique Tripailao. Avanzó hacia Traru-Lauquen en la Provincia de La Pampa, y enfrentó al cacique Namuncurá. La cuarta división, al mando del coronel Napoleón Uriburu, partió desde San Rafael (Pcia. Mendoza) el 21 de abril, rumbo a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén. Esta división dio muerte, en Chos Malal (Pcia. Neuquén), al cacique ranquel Peyeumán; en el río Agrio (Pcia. Neuquén) tomó prisionero al cacique Painé con 60 de sus guerreros; y finalmente dio muerte al cacique Baigorrita. Estas acciones produjeron 1.000 indígenas muertos y 700 tomados prisioneros. El Ejército continuó la persecución de los indígenas, que trataban de ganar la Cordillera de los Andes y pasar a Chile. . La tercera división, al mando de Eduardo Racedo, partió de Villa Mercedes hacia Poitahué (Pcia. La Pampa), con 1.350 hombres, entre los que se contaban guerreros ranqueles de las tribus aliadas comandadas por los caciques Cuyapán y Simón. Esta división persiguió al cacique Baigorrita, no logrando capturarlo, pero tomó prisioneros a 500 de sus indígenas. Numerosos cautivos que habían vivido muchos años en las tolderías soportando terribles padecimientos fueron rescatados. Algunos habían sido sacados de sus hogares siendo muy pequeños y casi no sabían hablar castellano. La quinta división, al mando del teniente coronel Hilario Lagos, partió de Trenque Lauquen (Pcia. Buenos Aires), y en Curu-Pichi- Cajuel (Pcia. Bs As. cerca del arroyo Pigue), el teniente coronel Godoy mató al capitanejo Lemumier y su hijo. Esta columna tomó a 629 indígenas como prisioneros La Expedición al Desierto permitió la ocupación del centro del país y la Patagonia, la fundación de colonias agrícolas y nuevos pueblos contribuyendo al progreso.
  • 2. Actividad 1. Completar La Campaña al Desierto se hizo porque hacia 1870..…………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… La Expedición permitió……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………… La línea gruesa marca el área de operaciones y el perímetro del territorio ocupado por los blancos antes de la Campaña. Río Agrio Carhué Traru Lauquen Villa Mercedes San Rafael Poitahué
  • 3. Actividad 2. Delimitar con diferentes colores las provincias del mapa. Marcar con celeste o azul los ríos. Delimitar con rojo el área de operaciones Actividad 3. Mirando el mapa, nombrar cuatro localidades en las que se hallan desarrollado hechos de la Campaña al desierto y decir en qué provincia se encuentran, por ejemplo: 1. Villa Mercedes en la Provincia de San Luis 2 …………………………………………………………………………………………… 3.…………………………………………………………………………………………………. 4………………………………………………………………………………………………….. 5………………………………………………………………………………………………….. Actividad 4. Crucigrama _ _ C _ 1. Apellido del general que dirigió la Campaña _ A _ _ _ _ 2. Apellido del jefe de la Tercera División _ _ M _ Y 3. Río adónde llegó la 4ta división al mando de Uriburu P _ _ _ _ H _ _ 4. La 3ra división partió de Villa Mercedes hacia………… _ A _ _ _ 5. Cacique tomado prisionero por el jefe de la 4ta división C _ _ _ _ Ñ _ 6. En 1879 el General Roca dirigió una………… al Desierto _ A _ _ _ 7. Apellido del jefe de la 5ta División _ A _ U _ _ _ _ _ 8. Cacique que enfrentó la 2da división de Levalle L _ _ _ _ _ _ 9. Apellido del jefe de la 2da división _ O _ _ _ D _ 10. Nombre del coronel que quedó al mando de la 1ra división _ _ _ _ E _ _ S 11. Apellido del coronel que quedó al mando de la 1ra división S _ _ _ _ 12. Cacique ranquel aliado al jefe de la 3ra división. _ A _ _ _ _ _ I _ _ 13. Cacique al cual la 4ta división le dio muerte _ _ _ _ _ E 14. Lugar de donde partió la 1ra división _ _ _ _ _ R _ 15. Apellido del jefe de la 4ta división _ _ T _ _ O _ _ _ 16. La Campaña permitió la ocupación de la………… _ I _ O _ 17. Cacique ranquel aliado al jefe de la 3ra División Eduardo Racedo Suele creerse bastante erróneamente que la conquista del desierto fue una cruel matanza de indios. No fue así. Sólo murieron en la campaña decisiva del General Roca 1600 indios guerreros. Luego, la mayoría de la población indígena se incorporó a la civilización y fue racialmente asimilada. De cada 10 fortines uno se convirtió en ciudad.