SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE LEGAL: TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
(Decreto Supremo Nº133-2013-EF)
TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA
INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO,
ARTICULO Nº177
SANCION
CON REGIMEN DE GRADUALIDAD
Criterio de Gradualidad: Subsanación y/o Pago
subsanación voluntaria subsanación inducida
NUMERAL Nº5: No proporcionar la información o
documentación que sea requerida por la administración
sobre sus actividades o las que terceros con los que
guarde relación o proporcionarla sin observar la forma,
plazos y condiciones que establezca la administración
tributario
0.3% de los
IN 90% 70%
EJEMPLO PRÁCTICO: La empresa “Los Asociados S.A.C”, no proporciono la información sobre sus actividades comerciales a
SUNAT, se da a conocimiento que los ingresos netos de la empresa ascienden a s/50,000.00. ¿Cuánto de sanción pagara por la
infracción?
SOLUCIÓN: Se aplicara una sanción del 0.3% de sus Ingresos Netos, con relación a la tabla de infracciones del código tributario, sin
embargo la infracción cuenta con régimen de gradualidad. La empresa sabe que hizo mal en no presentar la información requerida
por SUNAT, decidiendo presentar la información antes que le notifiquen. Decide subsanarlo voluntariamente, respecto al criterio de
régimen de gradualidad se le efectuara una rebaja del 90%.
 Ingresos netos=50,000 => Multa: 50,000x0.3%=150 => Rebaja: 150x90%=135 => Pago: 150-135= s/15.00
NUMERAL Nº6: Proporcionar a la administración
tributaria información no conforme con la realidad
0.3% de los
IN 90% 60%
EJEMPLO PRÁCTICO: Juanito Alcachofa Gerente General de una empresa comercial, proporciono a la SUNAT información errada
respecto a sus actividades comerciales, lo cual no está conforme a la realidad, se sabe que los ingresos netos de la empresa
ascienden a s/80,000.00 nos consultan ¿Cuánto de sanción pagara la empresa por la infracción?
SOLUCIÓN: Por la infracción la multa será el 0.3% de los ingresos netos, resulta que SUNAT notifico a la empresa por la infracción
mediante resolución nº0666-2017/SUNAT, se sabe que la infracción cuenta con régimen de gradualidad. Siendo la rebaja el 60% por
subsanación inducida.
 Ingresos netos=80,000 => Multa: 80,000x0.3%=240 => Rebaja: 240x60%=144 => Pago: 240-144= s/96.00
TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA
INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO,
ARTICULO Nº177
SANCION
CON REGIMEN DE GRADUALIDAD
Criterio de Gradualidad: Frecuencia
1º Oportunidad 2º Oportunidad
3º Oportunidad o
mas
NUMERAL Nº8: Autorizar estados financieros,
declaraciones, documentos u otras informaciones
exhibidas o presentadas a la administración
tributaria conteniendo información no conforme a la
realidad, o autorizar balances anuales sin haber
cerrado los libros de contabilidad.
50% de la
UIT 25% 40% 50%
EJEMPLO PRÁCTICO: El Gerente General de la empresa comercial autorizo el balance anual sin haber cerrado primeramente los
libros de contabilidad. La sanción por la infracción es el 50% de la UIT (2,025) contando con régimen de gradualidad, respecto al
criterio de frecuencia la empresa tiene oportunidad en subsanar la infracción y en base a eso se ara la rebaja de la multa.
SOLUCIÓN: La empresa subsano en la segunda oportunidad por lo que el pago es el 40% de la UIT
Multa: 40% de la UIT => Pago: s/ 1,620
TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA
INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO,
ARTICULO Nº177
SANCION
CON REGIMEN DE GRADUALIDAD
Criterio de Gradualidad: Pago y Momento en que
comparece
subsanación
voluntaria
subsanación inducida
NUMERAL Nº7: No comparecer ante la
administración tributaria o comparecer fuera del
plazo establecido para ello
50% de la
UIT
NO APLICA 1º CITACION - 80% 2º CITACIÓN - 50%
EJEMPLO PRÁCTICO: La empresa no compareció ante la SUNAT en el plazo establecido, por lo que la administración tributaria
lo cita a comparecer nuevamente. La sanción por no haber comparecido es el 50% de la UIT (2,025) contando con régimen de
gradualidad la infracción haber comparecido en la primera cita mediante notificación se le efectuara una rebaja del 80% de la UIT.
SOLUCIÓN:
Multa: 50% de la UIT = 2,025 => Rebaja: 2,025x80%=1,620 => Pago: 2,025-1,620= s/ 405
TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA
INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO,
ARTICULO Nº177
SANCION
CON REGIMEN DE GRADUALIDAD
Criterio de Gradualidad: Frecuencia
1º Oportunidad 2º Oportunidad
3º Oportunidad o
mas
NUMERAL Nº9: Presentar los estados financieros
o declaraciones sin haber cerrado los libros
contables
0.3% de los
IN
0.1% de
los IN
0.2% de los
IN
0.3% de los
IN
EJEMPLO PRÁCTICO: La empresa presento sus estados financieros sin haber cerrado los libros contables por lo que la sanción
es el 0.3% de sus ingresos netos, se sabe que sus ingresos netos de la empresa ascienden a s/80,000.00 ¿Cuánto pagara la
entidad acogiéndose al régimen de gradualidad?
Similar al ejemplo anterior, según el criterio de frecuencia del régimen de gradualidad, la entidad tiene ciertas oportunidad es en
subsanar la infracción.
SOLUCIÓN: Resulta que la empresa presento la información en la primera oportunidad por lo efectuara el pago de la multa el 0.1%
de sus ingresos netos.
 Ingresos netos= 80,000.00 => Multa: 80,000x0.1% => Pago: s/80.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma hacendaria 30 oct-2013
Reforma hacendaria 30 oct-2013Reforma hacendaria 30 oct-2013
Reforma hacendaria 30 oct-2013
rafaelmedinaaldui
 
Reformas al codigo fiscal de la federacion
Reformas al codigo fiscal de la federacionReformas al codigo fiscal de la federacion
Reformas al codigo fiscal de la federacion
rafaelmedinaaldui
 
Infracciones tributarias
Infracciones tributariasInfracciones tributarias
Infracciones tributarias
Maximiliano Michel
 
Principales infracciones tributarias
Principales infracciones tributariasPrincipales infracciones tributarias
Principales infracciones tributarias
GiselaAlvaradoBasili
 
Dificultades de politica fiscal12
Dificultades de politica fiscal12Dificultades de politica fiscal12
Dificultades de politica fiscal12
Andrea Saldaña Rodriguez
 
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturnaRetencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
jandressuarez
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
RitoTv
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
alinaliz
 
Multas Fiscales Mexico Exposicion
Multas Fiscales Mexico ExposicionMultas Fiscales Mexico Exposicion
Multas Fiscales Mexico Exposicion
nelsont3009
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Fernando Luis Ramón Ordoñez
 
Comunicado Agencia Tributaria
Comunicado Agencia TributariaComunicado Agencia Tributaria
Comunicado Agencia Tributaria
ILCAPO
 
Comunicado de la Agencia Tributaria
Comunicado de la Agencia TributariaComunicado de la Agencia Tributaria
Comunicado de la Agencia Tributaria
MiNiBuDa
 
Computacion Aplicada Karina
Computacion Aplicada KarinaComputacion Aplicada Karina
Computacion Aplicada Karina
guest5a9acd8
 
Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
clduque
 
Circular Novedades Tributarias Bizkaia
Circular Novedades Tributarias BizkaiaCircular Novedades Tributarias Bizkaia
Circular Novedades Tributarias Bizkaia
Grupo Ate
 
20148258601 20-e001-22 (1)
20148258601 20-e001-22 (1)20148258601 20-e001-22 (1)
20148258601 20-e001-22 (1)
EMPRESA PERU
 
Sunat
SunatSunat
Fraes formulario 1700
Fraes formulario 1700Fraes formulario 1700
Fraes formulario 1700
Alejandro CQ
 
Regimen sancionatorio
Regimen sancionatorioRegimen sancionatorio
Regimen sancionatorio
jjaimes175
 

La actualidad más candente (19)

Reforma hacendaria 30 oct-2013
Reforma hacendaria 30 oct-2013Reforma hacendaria 30 oct-2013
Reforma hacendaria 30 oct-2013
 
Reformas al codigo fiscal de la federacion
Reformas al codigo fiscal de la federacionReformas al codigo fiscal de la federacion
Reformas al codigo fiscal de la federacion
 
Infracciones tributarias
Infracciones tributariasInfracciones tributarias
Infracciones tributarias
 
Principales infracciones tributarias
Principales infracciones tributariasPrincipales infracciones tributarias
Principales infracciones tributarias
 
Dificultades de politica fiscal12
Dificultades de politica fiscal12Dificultades de politica fiscal12
Dificultades de politica fiscal12
 
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturnaRetencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
 
Multas Fiscales Mexico Exposicion
Multas Fiscales Mexico ExposicionMultas Fiscales Mexico Exposicion
Multas Fiscales Mexico Exposicion
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
Comunicado Agencia Tributaria
Comunicado Agencia TributariaComunicado Agencia Tributaria
Comunicado Agencia Tributaria
 
Comunicado de la Agencia Tributaria
Comunicado de la Agencia TributariaComunicado de la Agencia Tributaria
Comunicado de la Agencia Tributaria
 
Computacion Aplicada Karina
Computacion Aplicada KarinaComputacion Aplicada Karina
Computacion Aplicada Karina
 
Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
 
Circular Novedades Tributarias Bizkaia
Circular Novedades Tributarias BizkaiaCircular Novedades Tributarias Bizkaia
Circular Novedades Tributarias Bizkaia
 
20148258601 20-e001-22 (1)
20148258601 20-e001-22 (1)20148258601 20-e001-22 (1)
20148258601 20-e001-22 (1)
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Fraes formulario 1700
Fraes formulario 1700Fraes formulario 1700
Fraes formulario 1700
 
Regimen sancionatorio
Regimen sancionatorioRegimen sancionatorio
Regimen sancionatorio
 

Similar a Base legal

Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09
RAFAEL PAREDES
 
Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12
RAFAEL PAREDES
 
diapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leerdiapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leer
FelipeJesusGuerraChu
 
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdfTAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
AlejandroAyalaCalder
 
Principales_Infracciones_Tributarias.pdf
Principales_Infracciones_Tributarias.pdfPrincipales_Infracciones_Tributarias.pdf
Principales_Infracciones_Tributarias.pdf
JhonEstivenRamirezRo
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Luis Morales Miranda
 
PRINCIPALES INFRACCIONES TRIBUTARIAS.pptx
PRINCIPALES INFRACCIONES TRIBUTARIAS.pptxPRINCIPALES INFRACCIONES TRIBUTARIAS.pptx
PRINCIPALES INFRACCIONES TRIBUTARIAS.pptx
JulioJoseMarinoNovoa1
 
Der.tributario vi. capitulo 1. intereses moratorios
Der.tributario vi. capitulo 1. intereses moratoriosDer.tributario vi. capitulo 1. intereses moratorios
Der.tributario vi. capitulo 1. intereses moratorios
victorQuispeRojas
 
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
innovalabcun
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso práctico
Jhonatan Medina
 
El vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivasEl vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivas
ferys
 
Cambios tributarios 2011
Cambios tributarios 2011Cambios tributarios 2011
Cambios tributarios 2011
Eliana Abril
 
Cambios tributarios 2011
Cambios tributarios 2011Cambios tributarios 2011
Cambios tributarios 2011
Eliana Abril
 
Gradualidad_Sanciones.ppt
Gradualidad_Sanciones.pptGradualidad_Sanciones.ppt
Gradualidad_Sanciones.ppt
JessJhonnyCANTAHILAR
 
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptxRESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
ARACELYMUOZ14
 
DETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptxDETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptx
TANIAJAQUELINAAUPABA
 
Casos prácticos del reglamento del régimen de gradualidad
Casos prácticos del reglamento del régimen de gradualidadCasos prácticos del reglamento del régimen de gradualidad
Casos prácticos del reglamento del régimen de gradualidad
Omar Alcides Rodriguez Garcia
 
Ahorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorrosAhorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorros
bakertillycolombia
 
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
derechocachanilla
 
OTRAS SANCIONES – ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTE LEGALES
OTRAS SANCIONES – ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTE LEGALES OTRAS SANCIONES – ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTE LEGALES
OTRAS SANCIONES – ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTE LEGALES
innovalabcun
 

Similar a Base legal (20)

Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09Caso ilustrativo nº 09
Caso ilustrativo nº 09
 
Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12Caso ilustrativo nº 12
Caso ilustrativo nº 12
 
diapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leerdiapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leer
 
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdfTAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
 
Principales_Infracciones_Tributarias.pdf
Principales_Infracciones_Tributarias.pdfPrincipales_Infracciones_Tributarias.pdf
Principales_Infracciones_Tributarias.pdf
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 
PRINCIPALES INFRACCIONES TRIBUTARIAS.pptx
PRINCIPALES INFRACCIONES TRIBUTARIAS.pptxPRINCIPALES INFRACCIONES TRIBUTARIAS.pptx
PRINCIPALES INFRACCIONES TRIBUTARIAS.pptx
 
Der.tributario vi. capitulo 1. intereses moratorios
Der.tributario vi. capitulo 1. intereses moratoriosDer.tributario vi. capitulo 1. intereses moratorios
Der.tributario vi. capitulo 1. intereses moratorios
 
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso práctico
 
El vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivasEl vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivas
 
Cambios tributarios 2011
Cambios tributarios 2011Cambios tributarios 2011
Cambios tributarios 2011
 
Cambios tributarios 2011
Cambios tributarios 2011Cambios tributarios 2011
Cambios tributarios 2011
 
Gradualidad_Sanciones.ppt
Gradualidad_Sanciones.pptGradualidad_Sanciones.ppt
Gradualidad_Sanciones.ppt
 
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptxRESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
RESOLUCION FISCAL -y- RMF_2020_Material 04022020.pptx
 
DETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptxDETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptx
 
Casos prácticos del reglamento del régimen de gradualidad
Casos prácticos del reglamento del régimen de gradualidadCasos prácticos del reglamento del régimen de gradualidad
Casos prácticos del reglamento del régimen de gradualidad
 
Ahorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorrosAhorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorros
 
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
Revisiones fisales efectos y consecuencias.pptx
 
OTRAS SANCIONES – ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTE LEGALES
OTRAS SANCIONES – ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTE LEGALES OTRAS SANCIONES – ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTE LEGALES
OTRAS SANCIONES – ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTE LEGALES
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Base legal

  • 1. BASE LEGAL: TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL CÓDIGO TRIBUTARIO (Decreto Supremo Nº133-2013-EF) TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO, ARTICULO Nº177 SANCION CON REGIMEN DE GRADUALIDAD Criterio de Gradualidad: Subsanación y/o Pago subsanación voluntaria subsanación inducida NUMERAL Nº5: No proporcionar la información o documentación que sea requerida por la administración sobre sus actividades o las que terceros con los que guarde relación o proporcionarla sin observar la forma, plazos y condiciones que establezca la administración tributario 0.3% de los IN 90% 70% EJEMPLO PRÁCTICO: La empresa “Los Asociados S.A.C”, no proporciono la información sobre sus actividades comerciales a SUNAT, se da a conocimiento que los ingresos netos de la empresa ascienden a s/50,000.00. ¿Cuánto de sanción pagara por la infracción? SOLUCIÓN: Se aplicara una sanción del 0.3% de sus Ingresos Netos, con relación a la tabla de infracciones del código tributario, sin embargo la infracción cuenta con régimen de gradualidad. La empresa sabe que hizo mal en no presentar la información requerida por SUNAT, decidiendo presentar la información antes que le notifiquen. Decide subsanarlo voluntariamente, respecto al criterio de régimen de gradualidad se le efectuara una rebaja del 90%.  Ingresos netos=50,000 => Multa: 50,000x0.3%=150 => Rebaja: 150x90%=135 => Pago: 150-135= s/15.00 NUMERAL Nº6: Proporcionar a la administración tributaria información no conforme con la realidad 0.3% de los IN 90% 60% EJEMPLO PRÁCTICO: Juanito Alcachofa Gerente General de una empresa comercial, proporciono a la SUNAT información errada respecto a sus actividades comerciales, lo cual no está conforme a la realidad, se sabe que los ingresos netos de la empresa ascienden a s/80,000.00 nos consultan ¿Cuánto de sanción pagara la empresa por la infracción? SOLUCIÓN: Por la infracción la multa será el 0.3% de los ingresos netos, resulta que SUNAT notifico a la empresa por la infracción mediante resolución nº0666-2017/SUNAT, se sabe que la infracción cuenta con régimen de gradualidad. Siendo la rebaja el 60% por subsanación inducida.  Ingresos netos=80,000 => Multa: 80,000x0.3%=240 => Rebaja: 240x60%=144 => Pago: 240-144= s/96.00
  • 2. TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO, ARTICULO Nº177 SANCION CON REGIMEN DE GRADUALIDAD Criterio de Gradualidad: Frecuencia 1º Oportunidad 2º Oportunidad 3º Oportunidad o mas NUMERAL Nº8: Autorizar estados financieros, declaraciones, documentos u otras informaciones exhibidas o presentadas a la administración tributaria conteniendo información no conforme a la realidad, o autorizar balances anuales sin haber cerrado los libros de contabilidad. 50% de la UIT 25% 40% 50% EJEMPLO PRÁCTICO: El Gerente General de la empresa comercial autorizo el balance anual sin haber cerrado primeramente los libros de contabilidad. La sanción por la infracción es el 50% de la UIT (2,025) contando con régimen de gradualidad, respecto al criterio de frecuencia la empresa tiene oportunidad en subsanar la infracción y en base a eso se ara la rebaja de la multa. SOLUCIÓN: La empresa subsano en la segunda oportunidad por lo que el pago es el 40% de la UIT Multa: 40% de la UIT => Pago: s/ 1,620 TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO, ARTICULO Nº177 SANCION CON REGIMEN DE GRADUALIDAD Criterio de Gradualidad: Pago y Momento en que comparece subsanación voluntaria subsanación inducida NUMERAL Nº7: No comparecer ante la administración tributaria o comparecer fuera del plazo establecido para ello 50% de la UIT NO APLICA 1º CITACION - 80% 2º CITACIÓN - 50% EJEMPLO PRÁCTICO: La empresa no compareció ante la SUNAT en el plazo establecido, por lo que la administración tributaria lo cita a comparecer nuevamente. La sanción por no haber comparecido es el 50% de la UIT (2,025) contando con régimen de gradualidad la infracción haber comparecido en la primera cita mediante notificación se le efectuara una rebaja del 80% de la UIT. SOLUCIÓN: Multa: 50% de la UIT = 2,025 => Rebaja: 2,025x80%=1,620 => Pago: 2,025-1,620= s/ 405
  • 3. TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO, ARTICULO Nº177 SANCION CON REGIMEN DE GRADUALIDAD Criterio de Gradualidad: Frecuencia 1º Oportunidad 2º Oportunidad 3º Oportunidad o mas NUMERAL Nº9: Presentar los estados financieros o declaraciones sin haber cerrado los libros contables 0.3% de los IN 0.1% de los IN 0.2% de los IN 0.3% de los IN EJEMPLO PRÁCTICO: La empresa presento sus estados financieros sin haber cerrado los libros contables por lo que la sanción es el 0.3% de sus ingresos netos, se sabe que sus ingresos netos de la empresa ascienden a s/80,000.00 ¿Cuánto pagara la entidad acogiéndose al régimen de gradualidad? Similar al ejemplo anterior, según el criterio de frecuencia del régimen de gradualidad, la entidad tiene ciertas oportunidad es en subsanar la infracción. SOLUCIÓN: Resulta que la empresa presento la información en la primera oportunidad por lo efectuara el pago de la multa el 0.1% de sus ingresos netos.  Ingresos netos= 80,000.00 => Multa: 80,000x0.1% => Pago: s/80.00