SlideShare una empresa de Scribd logo
IES PRADO DE SANTO DOMINGO
PROYECTO CIENTÍFICO -
MATEMÁTICO
PROYECTO PROPIO INTERDISCIPLINAR: Desarrollado por los
Departamentos de Ciencias desde 2015
GENERALIDADES
• Fomentar el interés por la ciencia
• Conocer el método científico y usarlo como procedimiento general
• Adquirir estándares de aprendizaje propios de la ciencia como son el rigor, la precisión,
objetividad, reflexión, etc. y el trabajo en equipo
• Entender el conocimiento científico como algo integrado que está en continua
progresión y revisión
• Diseñar y manipular modelos materiales que favorezcan la comprensión y solución de
problemas
• Actuar con imaginación y creatividad, valorando la importancia no solo de los resultados
sino del proceso que los produce
OBJETIVOS
ALUMNADO IMPLICADO
Se lleva a cabo en el 1º CICLO DE ESO
DEPARTAMENTOS
Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología
ORGANIZACIÓN DE LAS MATERIAS
ORGANIZACIÓN DEL PRIMER CICLO
ASIGNATURAS MATERIAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO
TRONCALES
Biología y Geología 3 +1 ----- 3+1
Física y Química ------ 3+2 3
Matemáticas 4 +1 4 4+1
METODOLOGÍA
• Práctica, activa y participativa:
o Fomentar la curiosidad, el pensamiento lógico, la imaginación, la búsqueda de
evidencias y soluciones
o Consolidar hábitos de trabajo, habilidades y valores que se mantendrán toda la
vida
• NO SON CLASES DE REFUERZO
• NO SON CLASES DE REPASO
• NO SON CLASES DE RECUPERACIÓN
• Se utilizan los contenidos curriculares para ampliar conocimientos y desarrollar
competencias clave
• Se utilizan estrategias muy diversas:
o Búsqueda bibliográfica
o Exposiciones orales
o Uso de medios audiovisuales y de
las TIC
o Debates
o Juegos didácticos, etc.
• Los contenidos podrán desarrollarse
en distintos ámbitos:
o Aula-Clase
o Aula de informática
o Laboratorio
o Recinto escolar
o Biblioteca
Área de Matemáticas
Departamento de Matemáticas
• Juegos numéricos
• Material de geometría (libros de espejos, tangram, teselas y mosaicos, geoplanos,
cuerpos geométricos,…), láminas de efectos ópticos, fotografías de los concursos de
fotografía matemática del centro.
• Calculadoras
• Libros, artículos de prensa, colecciones de láminas de dibujo,(con la posibilidad de
trabajar con un Blog)
• Actividades con WIRIS y GeoGebra en el aula de Informática.
• Juegos de estrategia (ajedrez, Mastermind, etc.)
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DESARROLLADAS
MOSAICOS DE LA ALHAMBRA REALIZADOS EN 3º DE ESO ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS DEL PLANO EN MOSAICO
DECORACIÓN DE NAVIDAD DECORACIÓN DE MASCARILLAS
SIMETRIA DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
FRACTALES Y EFECTOS ÓPTICOS
EFECTOS ÓPTICOS HECHOS
POR ALUMNOS DE 1º DE ESO
ALFOMBRA DE SIERPIŃSKI
FRACTAL DE SIERPINSKI
Área de Física y Química
Departamento de Física y Química
• Dibujo de gráficas de movimiento a partir de las huellas de chispa de distintos
movimientos.
• Utilización de dinamómetros para medir el peso de piezas de material escolar y de
balanzas para medir su masa. Cálculo aproximado de g.
• Prácticas virtuales sobre las leyes de los gases. Representación de las gráficas
correspondientes.
• Medida de densidades de objetos irregulares (piedras) mediante el Principio de
Arquímedes.
• Cálculo de las "calorías" ingeridas en el desayuno. Relación con las unidades de calor.
• Construcción de maquetas de distintos modelos atómicos (Dalton, Thomson y
Rutherford).
• Formas alternativas de representación del Sistema Periódico: construcción del "castillo
periódico”
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DESARROLLADAS
11 PRÁCTICAS DE LABORATORIO
APLICANDO DESDOBLES A LOS GRUPOS
TABLA PERIÓDICA LEY DE LAVOISIER
Taller de Biología y Geología
Departamento de Biología y Geología
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DESARROLLADAS
• Prácticas de laboratorio
• Trabajos de Gabinete: Rotor Savonius, perfiles
topográficos, disecciones en papel, cortes
geológicos, identificaciones de seres vivos mediante
claves dicotómicas, etc.
• Juegos didácticos
• Clasificadores de ideas
• Conferencias
• Exposiciones
• Elaboración de maquetas
• Gymkana botánica
• Celebración de días especiales: Día de la Tierra, Día
de la mujer científica
• Participación en olimpiadas
JUEGOS DE MESA DIDÁCTICOS
JUEGOS DIDÁCTICOS VIRTUALES
ELABORACIÓN DE MAQUETAS Y MURALES
ELABORACIÓN DE CLASIFICADORES DE IDEAS Y RECORTABLES
EXPOSICIONES ORALES (DEFENSA DEL
TRABAJO REALIZADO)
ANÁLISIS DEL PAISAJE A TRAVÉS DE ESTEREOSCOPIOS Y DE PAREJAS DE FOTOS ESTEREOSCÓPICAS
CONFERENCIAS DECORACIONES Y MASCARILLAS NAVIDEÑAS
CELEBRACIÓN DE DÍAS ESPECIALES ( Día científico del IES Prado de Santo Domingo,
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Día de la Tierra)
EXPOSICIONES EN LAS JORNADAS CULTURALES
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES (EL ÁRBOL EN LA BOTÁNICA, EN EL ARTE, EN LA POESÍA Y
EN LA MITOLOGÍA)
UTILIZACIÓN DEL RECINTO ESCOLAR:
(GYMKANA BOTÁNICA)
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 03 SEP 20
PLAN 03 SEP 20PLAN 03 SEP 20
PLAN 03 SEP 20
CristinaRochin
 
Proyecto ciencia en terreno octavo básico
Proyecto ciencia en terreno octavo básicoProyecto ciencia en terreno octavo básico
Proyecto ciencia en terreno octavo básicomatiben
 
PLAN 18 SEP 20
PLAN 18 SEP 20PLAN 18 SEP 20
PLAN 18 SEP 20
CristinaRochin
 
PLAN 29 SEP 20
PLAN 29 SEP 20PLAN 29 SEP 20
PLAN 29 SEP 20
CristinaRochin
 
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castilloPlan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
santiagoAntunezDeMay1
 
PLAN 28 AGO 20
PLAN 28 AGO 20PLAN 28 AGO 20
PLAN 28 AGO 20
CristinaRochin
 
Satuf - Magnetismo - 4grado
Satuf - Magnetismo - 4gradoSatuf - Magnetismo - 4grado
Satuf - Magnetismo - 4gradoudesavirtual
 
PLAN 08 DIC 20
PLAN 08 DIC 20PLAN 08 DIC 20
PLAN 08 DIC 20
CristinaRochin
 
Plan 23 Abr 2020
Plan 23 Abr 2020Plan 23 Abr 2020
Plan 23 Abr 2020
CristinaRochin
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Pilar Etxebarria
 
PLAN 01 SEP 20
PLAN 01 SEP 20PLAN 01 SEP 20
PLAN 01 SEP 20
CristinaRochin
 
PLAN 24 SEP 21
PLAN 24 SEP 21PLAN 24 SEP 21
PLAN 24 SEP 21
CristinaRochin
 
PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20
CristinaRochin
 
Presentación estructura cmc 1
Presentación estructura cmc 1Presentación estructura cmc 1
Presentación estructura cmc 1MGH_Educacion
 
PROYECTO TOMALA CENTRO JAIME
PROYECTO TOMALA CENTRO JAIMEPROYECTO TOMALA CENTRO JAIME
PROYECTO TOMALA CENTRO JAIMECPEMAJAGUAL
 

La actualidad más candente (19)

PLAN 03 SEP 20
PLAN 03 SEP 20PLAN 03 SEP 20
PLAN 03 SEP 20
 
Proyecto ciencia en terreno octavo básico
Proyecto ciencia en terreno octavo básicoProyecto ciencia en terreno octavo básico
Proyecto ciencia en terreno octavo básico
 
PLAN 18 SEP 20
PLAN 18 SEP 20PLAN 18 SEP 20
PLAN 18 SEP 20
 
bitácora 4
 bitácora 4 bitácora 4
bitácora 4
 
PLAN 29 SEP 20
PLAN 29 SEP 20PLAN 29 SEP 20
PLAN 29 SEP 20
 
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castilloPlan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
Plan anual-de-trabajo - jefatura de laboratorio-2021 - castillo
 
PLAN 28 AGO 20
PLAN 28 AGO 20PLAN 28 AGO 20
PLAN 28 AGO 20
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Satuf - Magnetismo - 4grado
Satuf - Magnetismo - 4gradoSatuf - Magnetismo - 4grado
Satuf - Magnetismo - 4grado
 
PLAN 08 DIC 20
PLAN 08 DIC 20PLAN 08 DIC 20
PLAN 08 DIC 20
 
Plan 23 Abr 2020
Plan 23 Abr 2020Plan 23 Abr 2020
Plan 23 Abr 2020
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
PLAN 01 SEP 20
PLAN 01 SEP 20PLAN 01 SEP 20
PLAN 01 SEP 20
 
PLAN 24 SEP 21
PLAN 24 SEP 21PLAN 24 SEP 21
PLAN 24 SEP 21
 
Formato p.. (1)
Formato p.. (1)Formato p.. (1)
Formato p.. (1)
 
tecnología
tecnología tecnología
tecnología
 
PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20
 
Presentación estructura cmc 1
Presentación estructura cmc 1Presentación estructura cmc 1
Presentación estructura cmc 1
 
PROYECTO TOMALA CENTRO JAIME
PROYECTO TOMALA CENTRO JAIMEPROYECTO TOMALA CENTRO JAIME
PROYECTO TOMALA CENTRO JAIME
 

Similar a Basesproyectocientifico

Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617
Casimiro Barbado
 
Pres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nuevaPres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nueva
Casimiro Barbado
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
Casimiro Barbado
 
Creatividad a traves de la ciencia
Creatividad a traves de la cienciaCreatividad a traves de la ciencia
Creatividad a traves de la cienciadionisiasoliz0910
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Gladys Sánchez
 
Presentacion act 4 1415
Presentacion act 4 1415Presentacion act 4 1415
Presentacion act 4 1415
Casimiro Barbado
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaAlicia Sánchez Hierro
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Juanitoledo
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Carla Diaz Diaz
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
angelronco93
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Carlos Ces de Paz
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaIvan Sanchez
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
victor diaz gomez
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
La organización de_los_espacios_y_los_tiempos_en_primaria
La organización de_los_espacios_y_los_tiempos_en_primariaLa organización de_los_espacios_y_los_tiempos_en_primaria
La organización de_los_espacios_y_los_tiempos_en_primaria
Jorge Seldas
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
DaniArias9
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Yurena Garzas Gallego
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Miguel Angel Navalón Heras
 

Similar a Basesproyectocientifico (20)

Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1617
 
Pres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nuevaPres bg 3 1819 nueva
Pres bg 3 1819 nueva
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
 
Creatividad a traves de la ciencia
Creatividad a traves de la cienciaCreatividad a traves de la ciencia
Creatividad a traves de la ciencia
 
Exp. unidad i
Exp. unidad iExp. unidad i
Exp. unidad i
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Presentacion act 4 1415
Presentacion act 4 1415Presentacion act 4 1415
Presentacion act 4 1415
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de_los_espacios_y_los_tiempos_en_primaria
La organización de_los_espacios_y_los_tiempos_en_primariaLa organización de_los_espacios_y_los_tiempos_en_primaria
La organización de_los_espacios_y_los_tiempos_en_primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 

Más de geopaloma

cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposacazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
geopaloma
 
actividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposasactividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposas
geopaloma
 
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposaPolígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
geopaloma
 
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposaActividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
geopaloma
 
imagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdfimagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdf
geopaloma
 
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexiaInstrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
geopaloma
 
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposaActividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
geopaloma
 
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdfMariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
geopaloma
 
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdfMariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
geopaloma
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
geopaloma
 
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposasLepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
geopaloma
 
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESOFelicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
geopaloma
 
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo ImágenesAromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
geopaloma
 
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdfCartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
geopaloma
 
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del PradoPLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
geopaloma
 
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del PradoPlantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
geopaloma
 
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del PradoPlantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
geopaloma
 
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptxHistoria del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
geopaloma
 
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptxEl sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
geopaloma
 
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
geopaloma
 

Más de geopaloma (20)

cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposacazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
 
actividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposasactividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposas
 
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposaPolígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
 
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposaActividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
 
imagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdfimagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdf
 
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexiaInstrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
 
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposaActividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
 
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdfMariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
 
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdfMariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
 
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposasLepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
 
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESOFelicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
 
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo ImágenesAromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
 
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdfCartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
 
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del PradoPLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
 
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del PradoPlantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
 
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del PradoPlantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
 
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptxHistoria del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
 
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptxEl sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
 
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Basesproyectocientifico

  • 1. IES PRADO DE SANTO DOMINGO PROYECTO CIENTÍFICO - MATEMÁTICO
  • 2. PROYECTO PROPIO INTERDISCIPLINAR: Desarrollado por los Departamentos de Ciencias desde 2015
  • 3. GENERALIDADES • Fomentar el interés por la ciencia • Conocer el método científico y usarlo como procedimiento general • Adquirir estándares de aprendizaje propios de la ciencia como son el rigor, la precisión, objetividad, reflexión, etc. y el trabajo en equipo • Entender el conocimiento científico como algo integrado que está en continua progresión y revisión • Diseñar y manipular modelos materiales que favorezcan la comprensión y solución de problemas • Actuar con imaginación y creatividad, valorando la importancia no solo de los resultados sino del proceso que los produce OBJETIVOS ALUMNADO IMPLICADO Se lleva a cabo en el 1º CICLO DE ESO DEPARTAMENTOS Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LAS MATERIAS ORGANIZACIÓN DEL PRIMER CICLO ASIGNATURAS MATERIAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO TRONCALES Biología y Geología 3 +1 ----- 3+1 Física y Química ------ 3+2 3 Matemáticas 4 +1 4 4+1
  • 5. METODOLOGÍA • Práctica, activa y participativa: o Fomentar la curiosidad, el pensamiento lógico, la imaginación, la búsqueda de evidencias y soluciones o Consolidar hábitos de trabajo, habilidades y valores que se mantendrán toda la vida • NO SON CLASES DE REFUERZO • NO SON CLASES DE REPASO • NO SON CLASES DE RECUPERACIÓN • Se utilizan los contenidos curriculares para ampliar conocimientos y desarrollar competencias clave • Se utilizan estrategias muy diversas: o Búsqueda bibliográfica o Exposiciones orales o Uso de medios audiovisuales y de las TIC o Debates o Juegos didácticos, etc. • Los contenidos podrán desarrollarse en distintos ámbitos: o Aula-Clase o Aula de informática o Laboratorio o Recinto escolar o Biblioteca
  • 7. • Juegos numéricos • Material de geometría (libros de espejos, tangram, teselas y mosaicos, geoplanos, cuerpos geométricos,…), láminas de efectos ópticos, fotografías de los concursos de fotografía matemática del centro. • Calculadoras • Libros, artículos de prensa, colecciones de láminas de dibujo,(con la posibilidad de trabajar con un Blog) • Actividades con WIRIS y GeoGebra en el aula de Informática. • Juegos de estrategia (ajedrez, Mastermind, etc.) EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS MOSAICOS DE LA ALHAMBRA REALIZADOS EN 3º DE ESO ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS DEL PLANO EN MOSAICO
  • 8. DECORACIÓN DE NAVIDAD DECORACIÓN DE MASCARILLAS
  • 9. SIMETRIA DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR FRACTALES Y EFECTOS ÓPTICOS
  • 10. EFECTOS ÓPTICOS HECHOS POR ALUMNOS DE 1º DE ESO ALFOMBRA DE SIERPIŃSKI
  • 12. Área de Física y Química Departamento de Física y Química
  • 13. • Dibujo de gráficas de movimiento a partir de las huellas de chispa de distintos movimientos. • Utilización de dinamómetros para medir el peso de piezas de material escolar y de balanzas para medir su masa. Cálculo aproximado de g. • Prácticas virtuales sobre las leyes de los gases. Representación de las gráficas correspondientes. • Medida de densidades de objetos irregulares (piedras) mediante el Principio de Arquímedes. • Cálculo de las "calorías" ingeridas en el desayuno. Relación con las unidades de calor. • Construcción de maquetas de distintos modelos atómicos (Dalton, Thomson y Rutherford). • Formas alternativas de representación del Sistema Periódico: construcción del "castillo periódico” EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS
  • 14. 11 PRÁCTICAS DE LABORATORIO APLICANDO DESDOBLES A LOS GRUPOS TABLA PERIÓDICA LEY DE LAVOISIER
  • 15. Taller de Biología y Geología Departamento de Biología y Geología
  • 16. EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS • Prácticas de laboratorio • Trabajos de Gabinete: Rotor Savonius, perfiles topográficos, disecciones en papel, cortes geológicos, identificaciones de seres vivos mediante claves dicotómicas, etc. • Juegos didácticos • Clasificadores de ideas • Conferencias • Exposiciones • Elaboración de maquetas • Gymkana botánica • Celebración de días especiales: Día de la Tierra, Día de la mujer científica • Participación en olimpiadas
  • 17. JUEGOS DE MESA DIDÁCTICOS
  • 20. ELABORACIÓN DE CLASIFICADORES DE IDEAS Y RECORTABLES
  • 21. EXPOSICIONES ORALES (DEFENSA DEL TRABAJO REALIZADO)
  • 22. ANÁLISIS DEL PAISAJE A TRAVÉS DE ESTEREOSCOPIOS Y DE PAREJAS DE FOTOS ESTEREOSCÓPICAS CONFERENCIAS DECORACIONES Y MASCARILLAS NAVIDEÑAS
  • 23. CELEBRACIÓN DE DÍAS ESPECIALES ( Día científico del IES Prado de Santo Domingo, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Día de la Tierra)
  • 24. EXPOSICIONES EN LAS JORNADAS CULTURALES
  • 25. ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES (EL ÁRBOL EN LA BOTÁNICA, EN EL ARTE, EN LA POESÍA Y EN LA MITOLOGÍA)
  • 26. UTILIZACIÓN DEL RECINTO ESCOLAR: (GYMKANA BOTÁNICA)