SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:
Nombre común: Quitridiomicosis cutánea, hongo causante de
quitridiomicosis
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE:
• Esférico, eucariota, un hongo quítrido.
• Capas queratinizadas superficiales de la
epidermis.
• Zoosporangios de pared lisa que miden
10-40 micras de diámetro.
• Las zoosporas miden 0.7-6 micras de
diámetro, son alargados u ovoides.
• La temperatura óptima de desarrollo
del B. dendrobatidis se encuentra entre
los 17 y los 25 grados.
DISTRIBUCIÓN.
• En México se identificó una oleada
epidémica en la década de 1970.
• A la fecha, se ha registrado la infección en
50 especies de anfibios que se distribuyen,
principalmente en las regiones montañosas
del centro y sur del país (Mendoza-Almeralla
et al., 2015).
CICLO DE VIDA:
• El ciclo de vida tiene dos fases principales:
• la zoospora móvil, de vida corta (vehículada por
el agua)
• y el tallo estacionario monocéntrico que se
desarrolla convirtiéndose en un zoosporangio
para la amplificación asexual.
• Vive en la epidermis estratificada de la piel.
• Crece inicialmente en células vivas, pero los
tallos completan su paso a zoosporangios en
células queratinizadas superficiales muertas
que carecen de orgánulos.
• La distribución de esporangios en adultos y
renacuajos necesitan una dermis estratificada
y queratinizada cuando aparecen en forma de
parásitos (Berger et al., 1998; Marantelli et
al., 2004).
PATOGENIA
2 Hipótesis
1° Bd libera enzimas
proteolíticas que son
absorbidos por la piel
permeable de la rana.
2° sugiere que unos daños en la
función cutánea dan lugar a
perturbaciones del equilibrio
hídrico y electrolítico
(osmorregulación) o bien solo del
equilibrio electrolítico, que
comportan la muerte del animal.
INFECCIÓN:
• La infección puede transmitirse entre animales por contacto
entre ellos o con zoosporas móviles vehiculadas con el agua.
PATOLOGÍA:
•
• Síntomas visibles son:
• la hiperqueratinización,
• decoloración,
• ulceración y
• erosión del estrato córneo de la piel, inapetencia,
• posturas anormales
• ausencia de comportamiento de escape
• desequilibrio osmótico originado por las perforaciones en la piel
• desbalance de electrolitos severo que redunda en un fallo cardiaco
• un bloqueo del intercambio de gases causado por la hiperplasia de la piel.
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL
• Describe los impactos a la economía y
al tejido social. Considera el
incremento de costos de actividades
productivas, daños a la infraestructura,
pérdidas económicas por daños o
compensación de daños, pérdida de
usos y costumbres, desintegración
social, etc.
REFERENCIAS:
• CONABIO. 2017. Análisis de riesgo rápido de Batrachochytrium dendrobatidis.
Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional
para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México DF.
• BERGER L., HYATT A., OLSEN V., HENGSTBERGER S., BOYLE D., MARANTELLI G.,
HUMPHREYS K. & LONGCORE J. (2002). Production of polyclonal antibodies to
Batrachochytrium dendrobatidis and their use in an immunoperoxidase test for
chytridiomycosis in amphibians. Dis. Aquat. Org., 48, 213–220.
• BERGER L., SPEARE R. & SKERRATT L. (2005b). Distribution of Batrachochytrium
dendrobatidis and pathology in the skin of green tree frogs (Litoria caerulea) with
severe chytridiomycosis. Dis. Aquat. Org., 68, 65–70.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
Karem Michelle
 
Sarcocystosis
SarcocystosisSarcocystosis
Sarcocystosis
Myriam Del Río
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
hpao
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraFausto Pantoja
 
Batrachochytrium dendrobatidis
Batrachochytrium dendrobatidisBatrachochytrium dendrobatidis
Batrachochytrium dendrobatidisJ Bonilla
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
Raul Herrera
 
Sarcocystis sp
Sarcocystis spSarcocystis sp
Sarcocystis sp
Samy Holguin
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaOscar Ladino
 
clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)
University Harvard
 
Taxonomía09
Taxonomía09Taxonomía09
Taxonomía09
1395872
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
SarcosporidisisQUIRON
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesMónica Amieva
 
Parasito Rumiantes
Parasito RumiantesParasito Rumiantes
Parasito Rumiantes
graff95
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
Alex Bernabé Alvarado Mamani
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
Lalo Flores
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
Gerardo Narvaeezz
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoospedrotf
 
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
uaeh
 

La actualidad más candente (20)

Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Sarcocystosis
SarcocystosisSarcocystosis
Sarcocystosis
 
Ancylostoma
AncylostomaAncylostoma
Ancylostoma
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
 
Batrachochytrium dendrobatidis
Batrachochytrium dendrobatidisBatrachochytrium dendrobatidis
Batrachochytrium dendrobatidis
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
 
Sarcocystis sp
Sarcocystis spSarcocystis sp
Sarcocystis sp
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
 
clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)clase protozoos 2012 (I parcial)
clase protozoos 2012 (I parcial)
 
Taxonomía09
Taxonomía09Taxonomía09
Taxonomía09
 
Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
Parasito Rumiantes
Parasito RumiantesParasito Rumiantes
Parasito Rumiantes
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
 

Similar a Batrachochytrium dendrobatidis

Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 
Hongos y micosis
Hongos y micosisHongos y micosis
Hongos y micosis
losmerosnettersnette
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas_ACanoM
Cuidados de enfermerìa en las heridas_ACanoMCuidados de enfermerìa en las heridas_ACanoM
Cuidados de enfermerìa en las heridas_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Quemaduras y su fisiopatologia.pptx
Quemaduras y su fisiopatologia.pptxQuemaduras y su fisiopatologia.pptx
Quemaduras y su fisiopatologia.pptx
AlonsoSalazarNuuvero
 
Medicina tropical oncocercosis
Medicina tropical oncocercosisMedicina tropical oncocercosis
Medicina tropical oncocercosisSamantha MiÑo
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
Departamento de Agentes Biologicos
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
AaronMarcelo1
 
Microbiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coliMicrobiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coli
Marcelo Duarte
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
Jose Santamaria
 
Seminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianasSeminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianas
Sonia Montes De Oca Panclas
 
Aracnoidismo - Caso clínico.pptx
Aracnoidismo - Caso clínico.pptxAracnoidismo - Caso clínico.pptx
Aracnoidismo - Caso clínico.pptx
jonathansantos498765
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
Gerardo Chica Campozano
 
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Ras
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Parasitosis en urologia
Parasitosis en urologiaParasitosis en urologia
Parasitosis en urologia
Mayra Latorre
 
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantesMicro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
santiagoavila28
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasULADECH - PERU
 

Similar a Batrachochytrium dendrobatidis (20)

Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 
Hongos y micosis
Hongos y micosisHongos y micosis
Hongos y micosis
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas_ACanoM
Cuidados de enfermerìa en las heridas_ACanoMCuidados de enfermerìa en las heridas_ACanoM
Cuidados de enfermerìa en las heridas_ACanoM
 
Quemaduras y su fisiopatologia.pptx
Quemaduras y su fisiopatologia.pptxQuemaduras y su fisiopatologia.pptx
Quemaduras y su fisiopatologia.pptx
 
Medicina tropical oncocercosis
Medicina tropical oncocercosisMedicina tropical oncocercosis
Medicina tropical oncocercosis
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacterium
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Microbiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coliMicrobiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coli
 
Practica 6 infecciones de la piel
Practica 6   infecciones de la pielPractica 6   infecciones de la piel
Practica 6 infecciones de la piel
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
 
Seminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianasSeminario de dermatosis bacterianas
Seminario de dermatosis bacterianas
 
Aracnoidismo - Caso clínico.pptx
Aracnoidismo - Caso clínico.pptxAracnoidismo - Caso clínico.pptx
Aracnoidismo - Caso clínico.pptx
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
 
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Parasitosis en urologia
Parasitosis en urologiaParasitosis en urologia
Parasitosis en urologia
 
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantesMicro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Batrachochytrium dendrobatidis

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN: Nombre común: Quitridiomicosis cutánea, hongo causante de quitridiomicosis
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE: • Esférico, eucariota, un hongo quítrido. • Capas queratinizadas superficiales de la epidermis. • Zoosporangios de pared lisa que miden 10-40 micras de diámetro. • Las zoosporas miden 0.7-6 micras de diámetro, son alargados u ovoides. • La temperatura óptima de desarrollo del B. dendrobatidis se encuentra entre los 17 y los 25 grados.
  • 4. DISTRIBUCIÓN. • En México se identificó una oleada epidémica en la década de 1970. • A la fecha, se ha registrado la infección en 50 especies de anfibios que se distribuyen, principalmente en las regiones montañosas del centro y sur del país (Mendoza-Almeralla et al., 2015).
  • 5. CICLO DE VIDA: • El ciclo de vida tiene dos fases principales: • la zoospora móvil, de vida corta (vehículada por el agua) • y el tallo estacionario monocéntrico que se desarrolla convirtiéndose en un zoosporangio para la amplificación asexual. • Vive en la epidermis estratificada de la piel. • Crece inicialmente en células vivas, pero los tallos completan su paso a zoosporangios en células queratinizadas superficiales muertas que carecen de orgánulos. • La distribución de esporangios en adultos y renacuajos necesitan una dermis estratificada y queratinizada cuando aparecen en forma de parásitos (Berger et al., 1998; Marantelli et al., 2004).
  • 6. PATOGENIA 2 Hipótesis 1° Bd libera enzimas proteolíticas que son absorbidos por la piel permeable de la rana. 2° sugiere que unos daños en la función cutánea dan lugar a perturbaciones del equilibrio hídrico y electrolítico (osmorregulación) o bien solo del equilibrio electrolítico, que comportan la muerte del animal.
  • 7. INFECCIÓN: • La infección puede transmitirse entre animales por contacto entre ellos o con zoosporas móviles vehiculadas con el agua.
  • 8. PATOLOGÍA: • • Síntomas visibles son: • la hiperqueratinización, • decoloración, • ulceración y • erosión del estrato córneo de la piel, inapetencia, • posturas anormales • ausencia de comportamiento de escape • desequilibrio osmótico originado por las perforaciones en la piel • desbalance de electrolitos severo que redunda en un fallo cardiaco • un bloqueo del intercambio de gases causado por la hiperplasia de la piel.
  • 9. IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL • Describe los impactos a la economía y al tejido social. Considera el incremento de costos de actividades productivas, daños a la infraestructura, pérdidas económicas por daños o compensación de daños, pérdida de usos y costumbres, desintegración social, etc.
  • 10.
  • 11. REFERENCIAS: • CONABIO. 2017. Análisis de riesgo rápido de Batrachochytrium dendrobatidis. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México DF. • BERGER L., HYATT A., OLSEN V., HENGSTBERGER S., BOYLE D., MARANTELLI G., HUMPHREYS K. & LONGCORE J. (2002). Production of polyclonal antibodies to Batrachochytrium dendrobatidis and their use in an immunoperoxidase test for chytridiomycosis in amphibians. Dis. Aquat. Org., 48, 213–220. • BERGER L., SPEARE R. & SKERRATT L. (2005b). Distribution of Batrachochytrium dendrobatidis and pathology in the skin of green tree frogs (Litoria caerulea) with severe chytridiomycosis. Dis. Aquat. Org., 68, 65–70.