SlideShare una empresa de Scribd logo
BENCHMARKING 
Diseño Organizacional 
Karina Giner Sosa
HISTORIA 
Existen dos proverbios que 
justifican la existencia del 
Uno de ellos es de origen chino y data de 
hace más de mil 500 años, y reza 
“Si usted conoce a su enemigo y se 
conoce a sí mismo, no tiene por qué 
temer el resultado de 100 batallas”. 
Benchmarking. 
El otro se originó en Japón y 
proviene de la palabra Dantotuzu 
que significa “luchar por ser el 
mejor de los mejores”. 
El origen del Benchmarking proviene de la misma 
naturaleza humana, de la necesidad de ser mejores a 
medida que transcurre el tiempo.
XEROX CORPORATION COMO EJEMPLO DE 
INICIO DEL BENCHMARKING 
• Para Xerox, el Benchmarking comenzó a partir de una crisis competitiva. 
• En 1979, compañías japonesas como Minolta, Ricoh y Canon comenzaron a vender fotocopiadoras 
en E.U.A. a precios más bajos que los costos de producción de Xerox y, de esta manera, la 
siempre poderosa Corporación Xerox estuvo al borde del colapso. 
• Para Charles Christ (McNair, 1992), presidente de Xerox en esos años, toda esa situación lo hizo 
comprender que tenía el problema más grave de toda la historia de la corporación. 
• Como respuesta a la trágica realidad, Christ envió un equipo de personas de manufactura a Japón 
a estudiar, en gran detalle, los procesos, el producto y los materiales de su afiliado extranjero 
Fuji-Xerox y otras empresas. Sus palabras de despedida fueron: 
• Xerox decidió arriesgarse con Benchmarking. Los resultados fueron asombrosos
Definiciones 
De acuerdo con (Michael J. Spendolini), el Benchmarking es un 
proceso sistemático y continuo para evaluar los productos y 
servicios, los procesos de trabajo y los resultados económicos de las 
organizaciones que son reconocidas como de las mejores practicas , 
con el propósito de realizar evaluaciones y cambios en la propia 
organización. 
Robert C. Camp, autor de libro Benchmarking, define a este 
como: “la búsqueda de las mejores prácticas de la industria 
que conducen a un desempeño excelente”
• Evaluación 
• El primer objetivo del benchmarking es evaluar un proceso. Por esta razón, las 
mediciones son necesarias; los resultados tienen que ser medidos. Medir 
constituye la esencia del benchmarking. 
• Continuo 
• El benchmarking requiere mediciones continuas debido a que, 
desafortunadamente, sus competidores no van a esperar a que usted los 
alcance. 
• Mejores prácticas 
• El proceso de benchmarking se concentra en las actividades más exitosas. Es 
por ello que el benchmarking es más que un análisis de la competencia. 
Sistemático 
Benchmarking no es un método arbitrario de reunir información. Más bien se 
trata de un proceso sistemático, estructurado paso por paso, para evaluar los 
métodos de trabajo en el mercado.
TIPOS DE BENCHMARKING 
 Benchmarking Interno 
Este proceso es utilizado dentro de 
las mismas empresas, se aplica 
mediante comparaciones internas de 
los logros alcanzados por los mejores 
trabajadores o departamentos para 
mejorar aquellas debilidades y 
problemas que se tuvieron en otros 
aspectos.
Benchmarking Competitivo 
Este es utilizado mediante comparaciones con 
la competencia directa, se hace con empresas 
que se dedican al mismo mercado.
Benchmarking Funcional 
A diferencia de el anterior este tipo 
de Benchmarking es utilizado entre 
empresas que no son competencia 
directa, es decir entre empresas que 
no son de la misma industria. 
Este permite tener una muy buena 
información e investigación ya que 
como no se tiene un público objetivo 
en común no se importa si se tiene el 
mismo éxito y no es afectada ninguna 
de las empresas que practiquen este 
tipo de Benchmarking.
RAZONES PARA EMPLEAR EL BENCHMARKING 
Al igual que otras herramientas de la gestión de calidad, el 
bechmarking persigue aumentar los niveles de eficacia y eficiencia 
de una organización. 
Es una herramienta eficiente para introducir 
mejoras: 
Se puede eliminar el proceso de aprender por tanteo y se 
pueden utilizar procesos cuya efectividad ya se haya 
comprobado o concentrar ideas para mejorar los procesos 
desde 0 o adaptarlos a los procesos existentes en la propia 
organización.
2. Ayuda a introducir las mejoras más rápidamente: 
En la actualidad el tiempo es una determinante en la competencia, y los 
directivos se ven forzados a buscar medios para hacer las cosas mejor y 
más rápidamente, el benchmarking madura dentro de una empresa y le 
permite hacer las cosas mejor y más rápidamente, ya que se emplean 
más a prisa los procesos.
3. En la práctica con el 
benchmarking se pretende dar 
a la organización una ventaja 
competitiva y una capacidad de 
superación frente a la 
competencia.
1.Determinar a que se le va a hacer benchmarking: identificar 
clientes, necesidades e identificar y asegurar los recursos 
necesarios. 
2.Formar un equipo de benchmarking: la mayor parte son 
actividades de equipo y los papeles y responsabilidades son 
asignadas a los miembros. 
3.Identificar los socios de benchmarking: utilizar fuentes de 
información e identificar las mejores prácticas industriales y 
organizacionales. 
4.Recopilar y analizar la información de benchmarking: se 
seleccionan los métodos específicos de recopilación, la 
información se realiza de acuerdo con las necesidades del cliente 
original. 
5.Actuar: Esta etapa del proceso esta influenciada por las 
necesidades del cliente original y por los usos de la información.
Es importante que el benchmarking no opaque las 
ideas de los empleados de la empresa y su 
creatividad, es un punto muy importante a considerar 
cuando se toma el Benchmarking como política.
ALGUNOS EJEMPLOS DE BENCHMARKING
Benchmarking

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jabones YUXA
Jabones YUXAJabones YUXA
Jabones YUXA
xavieryyuly
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.Vrogucha
 
Encuesta en relacion al uso de shampoo en los diferentes hogares
Encuesta  en  relacion   al   uso  de   shampoo  en  los  diferentes  hogaresEncuesta  en  relacion   al   uso  de   shampoo  en  los  diferentes  hogares
Encuesta en relacion al uso de shampoo en los diferentes hogaresErika de la Torre
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASRosa Apaza Lajo
 
Cosméticos natura
Cosméticos naturaCosméticos natura
Cosméticos natura
Gustavo Agudelo
 
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
Cynthia Méndez
 
Tipologia B2C
Tipologia B2CTipologia B2C
Tipologia B2C
linajeescojido
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnstonCarlos Delgado
 
Presion de productos sustitutos
Presion de productos sustitutosPresion de productos sustitutos
Presion de productos sustitutosPaula Gomez
 
Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏canacintra
 
Caso mc donalds
Caso mc donaldsCaso mc donalds
Caso mc donalds
lizetgo
 
Clase caso starbucks
Clase caso starbucksClase caso starbucks
Clase caso starbucks
Martín Golonbek
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
Diego Virguez
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciossergioalbertoperez
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
COLGATE PLAX
COLGATE PLAXCOLGATE PLAX
COLGATE PLAX
Gustavo Agudelo
 
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...yuyiramos
 

La actualidad más candente (20)

Jabones YUXA
Jabones YUXAJabones YUXA
Jabones YUXA
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.V
 
Encuesta en relacion al uso de shampoo en los diferentes hogares
Encuesta  en  relacion   al   uso  de   shampoo  en  los  diferentes  hogaresEncuesta  en  relacion   al   uso  de   shampoo  en  los  diferentes  hogares
Encuesta en relacion al uso de shampoo en los diferentes hogares
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Cosméticos natura
Cosméticos naturaCosméticos natura
Cosméticos natura
 
Plan de marketing starbucks
Plan de marketing starbucksPlan de marketing starbucks
Plan de marketing starbucks
 
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
 
Tipologia B2C
Tipologia B2CTipologia B2C
Tipologia B2C
 
Caso la selva café
Caso la selva caféCaso la selva café
Caso la selva café
 
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
 
Presion de productos sustitutos
Presion de productos sustitutosPresion de productos sustitutos
Presion de productos sustitutos
 
Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏Taller Cadena De Valor‏
Taller Cadena De Valor‏
 
Caso mc donalds
Caso mc donaldsCaso mc donalds
Caso mc donalds
 
Clase caso starbucks
Clase caso starbucksClase caso starbucks
Clase caso starbucks
 
Matriz foda de walmart
Matriz foda de walmartMatriz foda de walmart
Matriz foda de walmart
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de precios
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
COLGATE PLAX
COLGATE PLAXCOLGATE PLAX
COLGATE PLAX
 
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
Encuesta sobre diferentes líneas ahorro y crédito a las entidades financieras...
 

Similar a Benchmarking

Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02
Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02
Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02
Oscar Flores
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
selene palacios
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketingariadna19
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Ronal Medina Pardo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)Fernanda Teran Teran Arias
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
rienylopez
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
Jennifer Agudelo
 
Benchmarking
 Benchmarking  Benchmarking
Benchmarking
CayoPomaAlbaNayeli
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
Jajokaza
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Zerginho da Souza
 
Bench marking
Bench markingBench marking
Bench marking
jorgeherrera95
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
MarzaFloresRomuloAnt
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
MamaniQuirozMishellD
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
blady3mir
 
4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarkingVirgilioRivera
 

Similar a Benchmarking (20)

Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02
Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02
Benchmarkingyempowerment 130215073935-phpapp02
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarketing
 Benchmarketing Benchmarketing
Benchmarketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
 
Benchmarking de producción II
Benchmarking de producción IIBenchmarking de producción II
Benchmarking de producción II
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
 
Benchmarking
 Benchmarking  Benchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Sga 4.2 benchmarking
Sga  4.2 benchmarkingSga  4.2 benchmarking
Sga 4.2 benchmarking
 
Bench marking
Bench markingBench marking
Bench marking
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench11.2 presentacion bench
11.2 presentacion bench
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
4. cuarta unidad benchmarking
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Benchmarking

  • 2. HISTORIA Existen dos proverbios que justifican la existencia del Uno de ellos es de origen chino y data de hace más de mil 500 años, y reza “Si usted conoce a su enemigo y se conoce a sí mismo, no tiene por qué temer el resultado de 100 batallas”. Benchmarking. El otro se originó en Japón y proviene de la palabra Dantotuzu que significa “luchar por ser el mejor de los mejores”. El origen del Benchmarking proviene de la misma naturaleza humana, de la necesidad de ser mejores a medida que transcurre el tiempo.
  • 3. XEROX CORPORATION COMO EJEMPLO DE INICIO DEL BENCHMARKING • Para Xerox, el Benchmarking comenzó a partir de una crisis competitiva. • En 1979, compañías japonesas como Minolta, Ricoh y Canon comenzaron a vender fotocopiadoras en E.U.A. a precios más bajos que los costos de producción de Xerox y, de esta manera, la siempre poderosa Corporación Xerox estuvo al borde del colapso. • Para Charles Christ (McNair, 1992), presidente de Xerox en esos años, toda esa situación lo hizo comprender que tenía el problema más grave de toda la historia de la corporación. • Como respuesta a la trágica realidad, Christ envió un equipo de personas de manufactura a Japón a estudiar, en gran detalle, los procesos, el producto y los materiales de su afiliado extranjero Fuji-Xerox y otras empresas. Sus palabras de despedida fueron: • Xerox decidió arriesgarse con Benchmarking. Los resultados fueron asombrosos
  • 4. Definiciones De acuerdo con (Michael J. Spendolini), el Benchmarking es un proceso sistemático y continuo para evaluar los productos y servicios, los procesos de trabajo y los resultados económicos de las organizaciones que son reconocidas como de las mejores practicas , con el propósito de realizar evaluaciones y cambios en la propia organización. Robert C. Camp, autor de libro Benchmarking, define a este como: “la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente”
  • 5. • Evaluación • El primer objetivo del benchmarking es evaluar un proceso. Por esta razón, las mediciones son necesarias; los resultados tienen que ser medidos. Medir constituye la esencia del benchmarking. • Continuo • El benchmarking requiere mediciones continuas debido a que, desafortunadamente, sus competidores no van a esperar a que usted los alcance. • Mejores prácticas • El proceso de benchmarking se concentra en las actividades más exitosas. Es por ello que el benchmarking es más que un análisis de la competencia. Sistemático Benchmarking no es un método arbitrario de reunir información. Más bien se trata de un proceso sistemático, estructurado paso por paso, para evaluar los métodos de trabajo en el mercado.
  • 6. TIPOS DE BENCHMARKING  Benchmarking Interno Este proceso es utilizado dentro de las mismas empresas, se aplica mediante comparaciones internas de los logros alcanzados por los mejores trabajadores o departamentos para mejorar aquellas debilidades y problemas que se tuvieron en otros aspectos.
  • 7. Benchmarking Competitivo Este es utilizado mediante comparaciones con la competencia directa, se hace con empresas que se dedican al mismo mercado.
  • 8. Benchmarking Funcional A diferencia de el anterior este tipo de Benchmarking es utilizado entre empresas que no son competencia directa, es decir entre empresas que no son de la misma industria. Este permite tener una muy buena información e investigación ya que como no se tiene un público objetivo en común no se importa si se tiene el mismo éxito y no es afectada ninguna de las empresas que practiquen este tipo de Benchmarking.
  • 9. RAZONES PARA EMPLEAR EL BENCHMARKING Al igual que otras herramientas de la gestión de calidad, el bechmarking persigue aumentar los niveles de eficacia y eficiencia de una organización. Es una herramienta eficiente para introducir mejoras: Se puede eliminar el proceso de aprender por tanteo y se pueden utilizar procesos cuya efectividad ya se haya comprobado o concentrar ideas para mejorar los procesos desde 0 o adaptarlos a los procesos existentes en la propia organización.
  • 10. 2. Ayuda a introducir las mejoras más rápidamente: En la actualidad el tiempo es una determinante en la competencia, y los directivos se ven forzados a buscar medios para hacer las cosas mejor y más rápidamente, el benchmarking madura dentro de una empresa y le permite hacer las cosas mejor y más rápidamente, ya que se emplean más a prisa los procesos.
  • 11. 3. En la práctica con el benchmarking se pretende dar a la organización una ventaja competitiva y una capacidad de superación frente a la competencia.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1.Determinar a que se le va a hacer benchmarking: identificar clientes, necesidades e identificar y asegurar los recursos necesarios. 2.Formar un equipo de benchmarking: la mayor parte son actividades de equipo y los papeles y responsabilidades son asignadas a los miembros. 3.Identificar los socios de benchmarking: utilizar fuentes de información e identificar las mejores prácticas industriales y organizacionales. 4.Recopilar y analizar la información de benchmarking: se seleccionan los métodos específicos de recopilación, la información se realiza de acuerdo con las necesidades del cliente original. 5.Actuar: Esta etapa del proceso esta influenciada por las necesidades del cliente original y por los usos de la información.
  • 15.
  • 16. Es importante que el benchmarking no opaque las ideas de los empleados de la empresa y su creatividad, es un punto muy importante a considerar cuando se toma el Benchmarking como política.
  • 17. ALGUNOS EJEMPLOS DE BENCHMARKING