SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D F E R M Í N T O R O
V I C E - R E C T O R A D O A C A D É M I C O
F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S
E S C U E L A D E D E R E C H O
Participante: María T. Gómez T.
C.I. V-11.081.259
Asignatura: Derecho Agrario y
Ambiental - 2017/B
Tutora: Abg. Keydis Pérez
Es un procedimiento administrativo previsto en la Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario (LDTDA) mediante el cual el Estado a través del
Instituto Nacional de Tierras (INTI) otorga o transfiere el derecho de
propiedad agraria sobre sus tierras a los sujetos beneficiarios de la ley.
Los Sujetos beneficiarios se agrupan en dos categorías:
 Sujetos Beneficiarios (art. 13)
 Sujetos preferentes (art. 14, 17 y 20)
ADJUDICACIÓN. Definición.
1
ADJUDICACIÓN DE TIERRAS AL CAMPESINO. La Ley
reconoce en su artículo 8, el derecho a la adjudicación de
tierras a toda persona que sea apta para el trabajo agrario,
pudiendo ser beneficiados todos los venezolanos y
venezolanas que hayan optado por el trabajo rural y la
producción agraria como oficio u ocupación principal.
2
PROTECCIÓN A LA MUJER DEL CAMPO. También se establece
en el artículo 14 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010) que
serán beneficiarias preferenciales de adjudicación de tierras las
ciudadanas que sean cabeza de familia y que se comprometan a
trabajar una parcela para mantener a su grupo familiar. Prevé este
mismo apartado que estas ciudadanas tendrán garantizado un
subsidio especial alimentario pre y post natal, del cual estará
encargado el Instituto Nacional de Desarrollo Rural.
3
GARANTÍAS PARA GRUPOS ASENTADOS HISTÓRICAMENTE
EN ÁREAS RURALES. Según el artículo 17 de la Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario (2010), dentro del régimen del uso de tierras con
vocación para la producción agroalimentaria, se garantiza la
permanencia de los grupos de población asentados en las tierras que
históricamente han ocupado, así como la de los pequeños y medianos
productores agrarios en las tierras que han venido ocupando
pacíficamente para el momento de la promulgación del Decreto Ley.
4
OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LAS AGUAS. El agua como recurso
de interés nacional, debido a su importancia para el desarrollo de la
vida, también ocupa un lugar preponderante, pues la Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario (2010) encarga al Instituto Nacional de Tierras la
vigilancia del uso y aprovechamiento racional de las mismas, con fines
de riego y acuicultura. Este organismo será el encargado de crear una
comisión permanente que coordinará el régimen del uso de las aguas
con fines de producción agropecuaria (Art. 24 al 26).
.
5
RECONOCIMIENTO DEL CONUCO COMO FUENTE
HISTÓRICA DE BIODIVERSIDAD AGRARIA. La Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario (2010) reconoce en sus artículos 19 y 20 al conuco,
como fuente histórica de la biodiversidad agraria, encargando al
Ejecutivo Nacional la tarea de promover, en las áreas desarrolladas por
conuqueros, la investigación y la difusión de las técnicas ancestrales
de cultivo, así como el control ecológico de plagas, las técnicas de
preservación de suelos y la conservación de los germoplasmas en
general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
AnabelAPineda
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Procedimiento de rescate de tierras
Procedimiento de rescate de tierrasProcedimiento de rescate de tierras
Procedimiento de rescate de tierras
HSiviraUFT
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
nelssilobo
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Angel Martinez
 
Modelo Económico en Venezuela Mapa
Modelo Económico en Venezuela Mapa Modelo Económico en Venezuela Mapa
Modelo Económico en Venezuela Mapa
kendrys05
 
adjudicación de tierras
adjudicación de tierrasadjudicación de tierras
adjudicación de tierras
Alexlnn
 
Ley de tierras y desarrollo agrario
Ley de tierras y desarrollo agrarioLey de tierras y desarrollo agrario
Ley de tierras y desarrollo agrario
Víctor Manuel García Fermín
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Carlos Gonzalez
 
Problemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en VenezuelaProblemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en Venezuela
Alexlnn
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Rosmaileth De Castro
 
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdfProblemas Fronterizos en Venezuela.pdf
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
EufraciaEmperatrizRi
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
josegvp19
 
Ensayo sobre los derechos y garantias crbv
Ensayo sobre los derechos y garantias crbvEnsayo sobre los derechos y garantias crbv
Ensayo sobre los derechos y garantias crbv
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 
SUCESION AGRARIA
SUCESION AGRARIASUCESION AGRARIA
SUCESION AGRARIA
Rebem24
 
Medidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnnaMedidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnna
Marco Antonio Godoy
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
ramonquintero16
 
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOSPROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
madivi1
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Procedimiento de rescate de tierras
Procedimiento de rescate de tierrasProcedimiento de rescate de tierras
Procedimiento de rescate de tierras
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Modelo Económico en Venezuela Mapa
Modelo Económico en Venezuela Mapa Modelo Económico en Venezuela Mapa
Modelo Económico en Venezuela Mapa
 
adjudicación de tierras
adjudicación de tierrasadjudicación de tierras
adjudicación de tierras
 
Ley de tierras y desarrollo agrario
Ley de tierras y desarrollo agrarioLey de tierras y desarrollo agrario
Ley de tierras y desarrollo agrario
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
 
Problemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en VenezuelaProblemas Agrario en Venezuela
Problemas Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdfProblemas Fronterizos en Venezuela.pdf
Problemas Fronterizos en Venezuela.pdf
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
 
Ensayo sobre los derechos y garantias crbv
Ensayo sobre los derechos y garantias crbvEnsayo sobre los derechos y garantias crbv
Ensayo sobre los derechos y garantias crbv
 
SUCESION AGRARIA
SUCESION AGRARIASUCESION AGRARIA
SUCESION AGRARIA
 
Medidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnnaMedidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnna
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
 
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOSPROCEDIMIENTOS AGRARIOS
PROCEDIMIENTOS AGRARIOS
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 

Similar a Beneficios de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

Rescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de TierrasRescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de Tierras
Ángel Añez
 
Rescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de TierrasRescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de Tierras
Ángel Añez
 
expropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezuealaexpropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezueala
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Examen derecho agrario 2020
Examen derecho agrario 2020Examen derecho agrario 2020
Examen derecho agrario 2020
Jesus Oropeza
 
Beneficiarios de la adjudicación de tierras luis traviezo
Beneficiarios de la adjudicación de tierras luis traviezoBeneficiarios de la adjudicación de tierras luis traviezo
Beneficiarios de la adjudicación de tierras luis traviezo
LUIS TRAVIEZO
 
Sujetos de la adjudicacion de tierras
Sujetos de la adjudicacion de tierrasSujetos de la adjudicacion de tierras
Sujetos de la adjudicacion de tierras
Valentina Pérez
 
Evolución del Derecho agrario en Venezuela
Evolución del Derecho agrario en VenezuelaEvolución del Derecho agrario en Venezuela
Evolución del Derecho agrario en Venezuela
JoseGallardo29
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Millalaidelis
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
Juan Manuel Peña Lucena
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
Juan Manuel Peña Lucena
 
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agrariaDiferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
Yohana Martinez
 
Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)
Fernando Cáceres
 
Laminas desarrollo sustentable
Laminas desarrollo sustentableLaminas desarrollo sustentable
Laminas desarrollo sustentable
YumanaNaime2
 
Beneficiarios de adjudicaciones en la LTDA Venezuela
Beneficiarios de adjudicaciones en la LTDA VenezuelaBeneficiarios de adjudicaciones en la LTDA Venezuela
Beneficiarios de adjudicaciones en la LTDA Venezuela
Bertha Ramirez
 
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 linaBases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Linaomarvi Camacaro
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
RRNN y Constitución Política del Perú - panorama actual
RRNN y Constitución Política del Perú - panorama actualRRNN y Constitución Política del Perú - panorama actual
RRNN y Constitución Política del Perú - panorama actual
juliajimenezbarrante1
 
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentableBases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
luism07
 
desarrollo rural integral y sustentable en Venezuela
desarrollo rural integral y sustentable en Venezuela desarrollo rural integral y sustentable en Venezuela
desarrollo rural integral y sustentable en Venezuela
isida22
 
Derecho agrario en venezuela
Derecho agrario en venezuelaDerecho agrario en venezuela
Derecho agrario en venezuela
isida22
 

Similar a Beneficios de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (20)

Rescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de TierrasRescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de Tierras
 
Rescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de TierrasRescate y Adjudicación de Tierras
Rescate y Adjudicación de Tierras
 
expropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezuealaexpropiación forzosa de tierras en venezueala
expropiación forzosa de tierras en venezueala
 
Examen derecho agrario 2020
Examen derecho agrario 2020Examen derecho agrario 2020
Examen derecho agrario 2020
 
Beneficiarios de la adjudicación de tierras luis traviezo
Beneficiarios de la adjudicación de tierras luis traviezoBeneficiarios de la adjudicación de tierras luis traviezo
Beneficiarios de la adjudicación de tierras luis traviezo
 
Sujetos de la adjudicacion de tierras
Sujetos de la adjudicacion de tierrasSujetos de la adjudicacion de tierras
Sujetos de la adjudicacion de tierras
 
Evolución del Derecho agrario en Venezuela
Evolución del Derecho agrario en VenezuelaEvolución del Derecho agrario en Venezuela
Evolución del Derecho agrario en Venezuela
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agrariaDiferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
Diferencias entre la propiedad civil y la propiedad agraria
 
Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)Ley de tierras (2)
Ley de tierras (2)
 
Laminas desarrollo sustentable
Laminas desarrollo sustentableLaminas desarrollo sustentable
Laminas desarrollo sustentable
 
Beneficiarios de adjudicaciones en la LTDA Venezuela
Beneficiarios de adjudicaciones en la LTDA VenezuelaBeneficiarios de adjudicaciones en la LTDA Venezuela
Beneficiarios de adjudicaciones en la LTDA Venezuela
 
Bases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 linaBases legales desarrollo rural%40 lina
Bases legales desarrollo rural%40 lina
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
RRNN y Constitución Política del Perú - panorama actual
RRNN y Constitución Política del Perú - panorama actualRRNN y Constitución Política del Perú - panorama actual
RRNN y Constitución Política del Perú - panorama actual
 
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentableBases del desarrollo rural integral y sustentable
Bases del desarrollo rural integral y sustentable
 
desarrollo rural integral y sustentable en Venezuela
desarrollo rural integral y sustentable en Venezuela desarrollo rural integral y sustentable en Venezuela
desarrollo rural integral y sustentable en Venezuela
 
Derecho agrario en venezuela
Derecho agrario en venezuelaDerecho agrario en venezuela
Derecho agrario en venezuela
 

Más de mariatgomezt

Mapas conceptuales ca y srl maria
Mapas conceptuales ca y srl mariaMapas conceptuales ca y srl maria
Mapas conceptuales ca y srl maria
mariatgomezt
 
Infografia filosofia renacentista
Infografia filosofia renacentistaInfografia filosofia renacentista
Infografia filosofia renacentista
mariatgomezt
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
mariatgomezt
 
Mapa conceptual valores del abogado 2
Mapa conceptual valores del abogado 2Mapa conceptual valores del abogado 2
Mapa conceptual valores del abogado 2
mariatgomezt
 
Mapa conceptual valores del abogado
Mapa conceptual valores del abogadoMapa conceptual valores del abogado
Mapa conceptual valores del abogado
mariatgomezt
 
Artículos 1 al 14 de la Ley de Registro Público y del Notariado
Artículos 1 al 14 de la Ley de Registro Público y del NotariadoArtículos 1 al 14 de la Ley de Registro Público y del Notariado
Artículos 1 al 14 de la Ley de Registro Público y del Notariado
mariatgomezt
 
Beneficios de la ldtda
Beneficios de la ldtdaBeneficios de la ldtda
Beneficios de la ldtda
mariatgomezt
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
mariatgomezt
 

Más de mariatgomezt (8)

Mapas conceptuales ca y srl maria
Mapas conceptuales ca y srl mariaMapas conceptuales ca y srl maria
Mapas conceptuales ca y srl maria
 
Infografia filosofia renacentista
Infografia filosofia renacentistaInfografia filosofia renacentista
Infografia filosofia renacentista
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Mapa conceptual valores del abogado 2
Mapa conceptual valores del abogado 2Mapa conceptual valores del abogado 2
Mapa conceptual valores del abogado 2
 
Mapa conceptual valores del abogado
Mapa conceptual valores del abogadoMapa conceptual valores del abogado
Mapa conceptual valores del abogado
 
Artículos 1 al 14 de la Ley de Registro Público y del Notariado
Artículos 1 al 14 de la Ley de Registro Público y del NotariadoArtículos 1 al 14 de la Ley de Registro Público y del Notariado
Artículos 1 al 14 de la Ley de Registro Público y del Notariado
 
Beneficios de la ldtda
Beneficios de la ldtdaBeneficios de la ldtda
Beneficios de la ldtda
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Beneficios de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario

  • 1. U N I V E R S I D A D F E R M Í N T O R O V I C E - R E C T O R A D O A C A D É M I C O F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S E S C U E L A D E D E R E C H O Participante: María T. Gómez T. C.I. V-11.081.259 Asignatura: Derecho Agrario y Ambiental - 2017/B Tutora: Abg. Keydis Pérez
  • 2. Es un procedimiento administrativo previsto en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LDTDA) mediante el cual el Estado a través del Instituto Nacional de Tierras (INTI) otorga o transfiere el derecho de propiedad agraria sobre sus tierras a los sujetos beneficiarios de la ley. Los Sujetos beneficiarios se agrupan en dos categorías:  Sujetos Beneficiarios (art. 13)  Sujetos preferentes (art. 14, 17 y 20) ADJUDICACIÓN. Definición.
  • 3. 1 ADJUDICACIÓN DE TIERRAS AL CAMPESINO. La Ley reconoce en su artículo 8, el derecho a la adjudicación de tierras a toda persona que sea apta para el trabajo agrario, pudiendo ser beneficiados todos los venezolanos y venezolanas que hayan optado por el trabajo rural y la producción agraria como oficio u ocupación principal.
  • 4. 2 PROTECCIÓN A LA MUJER DEL CAMPO. También se establece en el artículo 14 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010) que serán beneficiarias preferenciales de adjudicación de tierras las ciudadanas que sean cabeza de familia y que se comprometan a trabajar una parcela para mantener a su grupo familiar. Prevé este mismo apartado que estas ciudadanas tendrán garantizado un subsidio especial alimentario pre y post natal, del cual estará encargado el Instituto Nacional de Desarrollo Rural.
  • 5. 3 GARANTÍAS PARA GRUPOS ASENTADOS HISTÓRICAMENTE EN ÁREAS RURALES. Según el artículo 17 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010), dentro del régimen del uso de tierras con vocación para la producción agroalimentaria, se garantiza la permanencia de los grupos de población asentados en las tierras que históricamente han ocupado, así como la de los pequeños y medianos productores agrarios en las tierras que han venido ocupando pacíficamente para el momento de la promulgación del Decreto Ley.
  • 6. 4 OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LAS AGUAS. El agua como recurso de interés nacional, debido a su importancia para el desarrollo de la vida, también ocupa un lugar preponderante, pues la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010) encarga al Instituto Nacional de Tierras la vigilancia del uso y aprovechamiento racional de las mismas, con fines de riego y acuicultura. Este organismo será el encargado de crear una comisión permanente que coordinará el régimen del uso de las aguas con fines de producción agropecuaria (Art. 24 al 26). .
  • 7. 5 RECONOCIMIENTO DEL CONUCO COMO FUENTE HISTÓRICA DE BIODIVERSIDAD AGRARIA. La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2010) reconoce en sus artículos 19 y 20 al conuco, como fuente histórica de la biodiversidad agraria, encargando al Ejecutivo Nacional la tarea de promover, en las áreas desarrolladas por conuqueros, la investigación y la difusión de las técnicas ancestrales de cultivo, así como el control ecológico de plagas, las técnicas de preservación de suelos y la conservación de los germoplasmas en general.