SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTAGONISTAS DE LOS
RECEPTORES β NO
SELECTIVOS
LÉSTHER MONTOYA MENDOZA
PROPRANOLOL
• Misma afinidad por receptores β1 y β2
• No bloquea receptores α
• Estabilizador de membrana
• Carece de actividad simpaticomimética intrínseca.
FARMACO
CINÉTICA
Muy lipofílico. Absorción casi completa por VO.
Primer paso hepático considerable (BD: 25-30%). La BD puede
incrementarse con el consumo concomitante de alimentos.
Extracción hepática saturable. La fracción extraída declina a medida
que se aumenta la dosis.
Metabolito hepático: 4-hidroxipropranolol (cierta actividad
antagonista β)
Pasa con facilidad al SNC
PROPRANOLOL
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
++ 0 Alta <90 30 3-5 90
PROPRANOLOL
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ANGINA DE PECHO
• ARRITMIAS
• INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
• FEOCROMOCITOMA (forma profiláctica)
• MIGRAÑA (forma profiláctica)
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
También se ha utilizado en varias indicaciones no mencionadas en la etiqueta
que incluyen: temblores parkinsonianos (solo el de liberación sostenida),
acatisia inducida por antipsicoticos, hemorragia varicosa en la hipertension
portal y en el trastorno de ansiedad generalizado.
NADOLOL
• Antagonista de acción prolongada.
• Misma afinidad por receptores β1 y β2.
• No estabilizador de membrana
• Carece de actividad simpaticomimética intrínseca.
FARMACO
CINÉTICA
Hidrosoluble. No se absorbe completamente en el intestino.
Por su vida media prolongada, puede administrarse una vez al día.
Se excreta en gran parte intacto en la orina
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
0 0 Baja 30 30-50 20-24 30
NADOLOL
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ANGINA DE PECHO
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
Los usos no indicados en la etiqueta han incluido: profilaxis de migraña,
temblores parkinsonianos y hemorragia varicosa en la hipertension portal.
TIMOLOL
• Se absorbe bien en el tubo digestivo.
• Metabolismo extenso de primer paso por la CYP2D6
hepática.
• La formulación oftálmica de timolol
(para tratamiento del glaucoma), puede absorberse
sistémicamente de manera amplia y causar efectos adversos en
pacientes susceptibles (p. ej., con asma o con insuficiencia cardiaca
congestiva).
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
0 0
Baja a
moderada
90 75 4 <10
TIMOLOL
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL
• INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
• MIGRAÑA (forma profiláctica)
• GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO
• HIPERTENSIÓN INTRAOCULAR
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
PINDOLOL
• Agonista β parcial débil.
• Estabilizador de membrana
• Presenta actividad simpaticomimética intrínseca.
• Estos fármacos suelen ser preferibles como antihipertensivos en
pacientes con reserva cardiaca disminuida o con propensión a
bradicardia.
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
+ +++ Baja >95 ~100 3-4 40
ANTAGONISTAS DE LOS
RECEPTORES β
SELECTIVOS
METOPROLOL
• Antagonista selectivo β1
• No estabilizador de membrana
• Carece de actividad simpaticomimética intrínseca.
FARMACO
CINÉTICA
Absorción gastrointestinal casi completa
La biodisponibilidad del metoprolol es relativamente baja por su metabolismo de primer
paso
Su T½ (3 a 4 h) puede duplicarse en los metabolizadores pobres por la CYP2D6, que
tienen un riesgo 5x más alto de RAMs en comparación con los metabolizadores normales
Se dispone de una formulación de liberación extendida para la administración una vez /día
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
+ 0 Moderada ~100 40-50 3-7 12
METOPROLOL
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ANGINA DE PECHO
• INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Contraindicado en pacientes con FC<45 latidos/min, bloqueo cardiaco
mayor que de primer grado (intervalo PR >0.24 s), PAS <100mmHg, o
insuficiencia cardiaca moderada a grave.
• INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
ATENOLOL
• Antagonista selectivo β1
• No estabilizador de membrana
• Carece de actividad simpaticomimética intrínseca.
FARMACO
CINÉTICA
Poco lipófilo (escasos efectos del SNC).
Aproximadamente el 50% de una dosis oral de atenolol se absorbe por el tracto
gastrointestinal, siendo el resto eliminado sin alterar por las heces.
Entre el 6 y el 16% del atenolol se une a las proteínas plasmáticas. Las máximas
concentraciones plasmáticas se alcanzan entre las 2 a 4 horas.
El fármaco se excreta por la orina en gran parte sin modificar (se acumula en pacientes
con IR y debe reducirse la dosis cuando la depuración de creatinina es <35 ml/min).
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
0 0 Baja 90 50-60 6-7 6-16
ATENOLOL
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL (fármaco de segunda línea o
coadyuvante)
• TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES (forma profiláctica)
• TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES
• SÍNDROME DE QT LARGO
• INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
Se demostró que es eficaz, combinado con un diuretico, en pacientes
de edad avanzada con hipertension sistolica aislada.
ESMOLOL
• Antagonista selectivo β1
• Se utiliza en casos de emergencia en los que se justifica el inicio
inmediato del bloqueo β
Se administra por vía EV cuando se desea un bloqueo β de corta duración o en pacientes
críticamente enfermos en quienes quizá sea necesario suspender el medicamento por los efectos
adversos de bradicardia, insuficiencia cardiaca o hipotensión.
La acción del esmolol es breve porque esterasas eritrocíticas lo degradan con rapidez.
El inicio y la terminación del bloqueo son rápidos; los efectos máximos ocurren en el transcurso de
6 a 10 min de la administración de una dosis de carga, y hay una atenuación importante del
bloqueo β en el curso de 20 min de suspender una infusión.
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
0 0 Baja NA NA 0.15 55
BISOPROLOL
• Antagonista altamente selectivo β1
• El bisoprolol puede considerarse una opción terapéutica estándar
cuando se selecciona un bloqueante β para uso combinado con
IECAs y diuréticos en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica
moderada a grave estable (en quienes disminuye la mortalidad en
todos los casos, y en el tratamiento de la hipertensión.
• El bisoprolol generalmente es bien tolerado; los efectos secundarios
incluyen mareos, bradicardia, hipotensión y fatiga.
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
0 0 Baja <90 80 9-12 ~30
ANTAGONISTAS DE LOS
RECEPTORES β CON
EFECTOS
CARDIOVASCULARES
ADICIONALES
(BLOQUEADORES DE
TERCERA GENERACION)
LABETALOL
• Antagonista competitivo de los receptores α1 y β
• Bloqueo selectivo de los receptores α1; (en comparación con el subtipo α2),
bloqueo de los receptores β1 y β 2, actividad agonista parcial en los receptores
β2 e inhibición de la recaptación neuronal de NA (efecto parecido al de la
cocaína).
• Aunque el labetalol se absorbe completamente en el intestino, hay una extensa
depuración de primer paso; la biodisponibilidad puede aumentar con el consumo
de alimento.
• La tasa del metabolismo hepático del labetalol es sensible a cambios en el flujo
sanguíneo del hígado. Los diversos isómeros tienen diferentes cinética de
eliminación.
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
+ + Baja >90 ~33 3-4 ~50
CARVEDILOL
• Bloquea los receptores β1, β2 y α1
• Estabilizador de membrana
• El carvedilol produce vasodilatación; sus efectos antioxidantes y antiproliferativos
pueden ser beneficiosos en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva.
• El carvedilol mejora la función ventricular y la mortalidad y morbilidad en
pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva leve a grave. Combinado con la
terapia convencional, el carvedilol reduce la mortalidad en el infarto del miocardio.
• En hipertensos de edad avanzada no hay cambios importantes en la
farmacocinética del carvedilol. Debido a que este fármaco es metabolizado por
las CYP hepáticas, no es necesario modificar las dosis en pacientes con
insuficiencia renal moderada a grave.
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
++ 0 Moderada >90 ~30 7-10 98
CELIPROLOL
• Antagonista cardioselectivo de los receptores β de tercera generación
• Con efectos vasodilatadores y broncodilatadores débiles atribuidos a la actividad
agonista parcial β2.
• Puede bloquear los receptores adrenérgicos α periféricos y promover la
producción de NO.
• El celiprolol es seguro y efectivo para la HIPERTENSIÓN Y LA ANGINA.
Actividad
estabilizadora
de membrana
Actividad
agonista
intrínseca
Liposolubilidad
Grado de
absorción
(%)
Biodisponibilidad
oral (%)
T½ en
plasma
(h)
Union a
proteinas
(%)
0 + Baja ~74 30-70 5 4-5
Antagonistas de los receptores β
Antagonistas de los receptores β

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
Oswaldo A. Garibay
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Yudis Estefanis
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
Carlos Garcia
 
Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos
Carlos Garcia
 
Epilepsia y antiepilépticos.
Epilepsia y antiepilépticos.Epilepsia y antiepilépticos.
Epilepsia y antiepilépticos.
Manuelo Sandoval
 
Diapo antihipertensivos y diureticos
Diapo antihipertensivos y diureticosDiapo antihipertensivos y diureticos
Diapo antihipertensivos y diureticos
keyla castillo
 
Fármacos agonistas colinérgicos
Fármacos agonistas colinérgicosFármacos agonistas colinérgicos
Fármacos agonistas colinérgicos
Jeffrey Barrantes Calderón
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
Sergio Butman
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
farmacognosia
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Pepe Grillo
 
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticosFármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Dafne Hinojos
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
JONATHANROBERTSTEDLER
 
Inmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínicaInmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínica
Patricia Dguez Azotla
 
Farmacos Antagonistas BetaBloqueantes
Farmacos Antagonistas BetaBloqueantesFarmacos Antagonistas BetaBloqueantes
Farmacos Antagonistas BetaBloqueantes
Milerbis Peña
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
F Blanco
 
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
madeleine_cr
 
Antagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicosAntagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicos
Jonathan Jimenez Miranda
 
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7  bloqueadores adrenergicosClase nº 7  bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
RUSTICA
 
Interacciones antihipertensivos farmacología clínica
Interacciones antihipertensivos farmacología clínicaInteracciones antihipertensivos farmacología clínica
Interacciones antihipertensivos farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicos
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
 
Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos
 
Epilepsia y antiepilépticos.
Epilepsia y antiepilépticos.Epilepsia y antiepilépticos.
Epilepsia y antiepilépticos.
 
Diapo antihipertensivos y diureticos
Diapo antihipertensivos y diureticosDiapo antihipertensivos y diureticos
Diapo antihipertensivos y diureticos
 
Fármacos agonistas colinérgicos
Fármacos agonistas colinérgicosFármacos agonistas colinérgicos
Fármacos agonistas colinérgicos
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticosFármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
 
Inmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínicaInmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínica
 
Farmacos Antagonistas BetaBloqueantes
Farmacos Antagonistas BetaBloqueantesFarmacos Antagonistas BetaBloqueantes
Farmacos Antagonistas BetaBloqueantes
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
 
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
 
Antagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicosAntagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicos
 
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7  bloqueadores adrenergicosClase nº 7  bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
 
Interacciones antihipertensivos farmacología clínica
Interacciones antihipertensivos farmacología clínicaInteracciones antihipertensivos farmacología clínica
Interacciones antihipertensivos farmacología clínica
 

Similar a Antagonistas de los receptores β

BETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdfBETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdf
AdrianReyes283598
 
BETABLOQUEADORES_PPTS hoy.pptx
BETABLOQUEADORES_PPTS hoy.pptxBETABLOQUEADORES_PPTS hoy.pptx
BETABLOQUEADORES_PPTS hoy.pptx
EduardoYagual2
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
Jesús Pérez
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
Gabriel Adrian
 
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdfbetabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
DianaMejia862353
 
FARMACOLOGIA ANTIADRENERGICOS (1).pptx
FARMACOLOGIA ANTIADRENERGICOS (1).pptxFARMACOLOGIA ANTIADRENERGICOS (1).pptx
FARMACOLOGIA ANTIADRENERGICOS (1).pptx
PerlaEsmeraldaHernan3
 
BETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptxBETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptx
ssuser775863
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
yamlira
 
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptxExpo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
antoniavelazquez1
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
fenix_8_3
 
Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca
Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca
Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca
soriaroque
 
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Della Escudero
 
Inductores.pptx
Inductores.pptxInductores.pptx
Inductores.pptx
huevosteve
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
paoli23
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
Soldado Jhonn Peña
 
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores βUso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Sofia Garcia
 
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptxPDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
Carolina Letelier
 
FARMATERAPIA DE LAS EPILEPSIAS.pptx
FARMATERAPIA DE LAS EPILEPSIAS.pptxFARMATERAPIA DE LAS EPILEPSIAS.pptx
FARMATERAPIA DE LAS EPILEPSIAS.pptx
Librasd41
 

Similar a Antagonistas de los receptores β (20)

BETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdfBETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdf
 
BETABLOQUEADORES_PPTS hoy.pptx
BETABLOQUEADORES_PPTS hoy.pptxBETABLOQUEADORES_PPTS hoy.pptx
BETABLOQUEADORES_PPTS hoy.pptx
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdfbetabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
 
FARMACOLOGIA ANTIADRENERGICOS (1).pptx
FARMACOLOGIA ANTIADRENERGICOS (1).pptxFARMACOLOGIA ANTIADRENERGICOS (1).pptx
FARMACOLOGIA ANTIADRENERGICOS (1).pptx
 
BETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptxBETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptx
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptxExpo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca
Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca
Farmacología de la Insuficiencia Cardiaca
 
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
 
Inductores.pptx
Inductores.pptxInductores.pptx
Inductores.pptx
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Haloperidol
HaloperidolHaloperidol
Haloperidol
 
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores βUso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
 
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptxPDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
 
FARMATERAPIA DE LAS EPILEPSIAS.pptx
FARMATERAPIA DE LAS EPILEPSIAS.pptxFARMATERAPIA DE LAS EPILEPSIAS.pptx
FARMATERAPIA DE LAS EPILEPSIAS.pptx
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Antagonistas de los receptores β

  • 1. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES β NO SELECTIVOS LÉSTHER MONTOYA MENDOZA
  • 2. PROPRANOLOL • Misma afinidad por receptores β1 y β2 • No bloquea receptores α • Estabilizador de membrana • Carece de actividad simpaticomimética intrínseca. FARMACO CINÉTICA Muy lipofílico. Absorción casi completa por VO. Primer paso hepático considerable (BD: 25-30%). La BD puede incrementarse con el consumo concomitante de alimentos. Extracción hepática saturable. La fracción extraída declina a medida que se aumenta la dosis. Metabolito hepático: 4-hidroxipropranolol (cierta actividad antagonista β) Pasa con facilidad al SNC
  • 4. PROPRANOLOL • HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ANGINA DE PECHO • ARRITMIAS • INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA • FEOCROMOCITOMA (forma profiláctica) • MIGRAÑA (forma profiláctica) APLICACIONES TERAPÉUTICAS También se ha utilizado en varias indicaciones no mencionadas en la etiqueta que incluyen: temblores parkinsonianos (solo el de liberación sostenida), acatisia inducida por antipsicoticos, hemorragia varicosa en la hipertension portal y en el trastorno de ansiedad generalizado.
  • 5. NADOLOL • Antagonista de acción prolongada. • Misma afinidad por receptores β1 y β2. • No estabilizador de membrana • Carece de actividad simpaticomimética intrínseca. FARMACO CINÉTICA Hidrosoluble. No se absorbe completamente en el intestino. Por su vida media prolongada, puede administrarse una vez al día. Se excreta en gran parte intacto en la orina Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) 0 0 Baja 30 30-50 20-24 30
  • 6. NADOLOL • HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ANGINA DE PECHO APLICACIONES TERAPÉUTICAS Los usos no indicados en la etiqueta han incluido: profilaxis de migraña, temblores parkinsonianos y hemorragia varicosa en la hipertension portal.
  • 7. TIMOLOL • Se absorbe bien en el tubo digestivo. • Metabolismo extenso de primer paso por la CYP2D6 hepática. • La formulación oftálmica de timolol (para tratamiento del glaucoma), puede absorberse sistémicamente de manera amplia y causar efectos adversos en pacientes susceptibles (p. ej., con asma o con insuficiencia cardiaca congestiva). Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) 0 0 Baja a moderada 90 75 4 <10
  • 8. TIMOLOL • HIPERTENSIÓN ARTERIAL • INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA • MIGRAÑA (forma profiláctica) • GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO • HIPERTENSIÓN INTRAOCULAR APLICACIONES TERAPÉUTICAS
  • 9. PINDOLOL • Agonista β parcial débil. • Estabilizador de membrana • Presenta actividad simpaticomimética intrínseca. • Estos fármacos suelen ser preferibles como antihipertensivos en pacientes con reserva cardiaca disminuida o con propensión a bradicardia. Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) + +++ Baja >95 ~100 3-4 40
  • 10.
  • 11.
  • 13. METOPROLOL • Antagonista selectivo β1 • No estabilizador de membrana • Carece de actividad simpaticomimética intrínseca. FARMACO CINÉTICA Absorción gastrointestinal casi completa La biodisponibilidad del metoprolol es relativamente baja por su metabolismo de primer paso Su T½ (3 a 4 h) puede duplicarse en los metabolizadores pobres por la CYP2D6, que tienen un riesgo 5x más alto de RAMs en comparación con los metabolizadores normales Se dispone de una formulación de liberación extendida para la administración una vez /día Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) + 0 Moderada ~100 40-50 3-7 12
  • 14. METOPROLOL • HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ANGINA DE PECHO • INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Contraindicado en pacientes con FC<45 latidos/min, bloqueo cardiaco mayor que de primer grado (intervalo PR >0.24 s), PAS <100mmHg, o insuficiencia cardiaca moderada a grave. • INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA APLICACIONES TERAPÉUTICAS
  • 15. ATENOLOL • Antagonista selectivo β1 • No estabilizador de membrana • Carece de actividad simpaticomimética intrínseca. FARMACO CINÉTICA Poco lipófilo (escasos efectos del SNC). Aproximadamente el 50% de una dosis oral de atenolol se absorbe por el tracto gastrointestinal, siendo el resto eliminado sin alterar por las heces. Entre el 6 y el 16% del atenolol se une a las proteínas plasmáticas. Las máximas concentraciones plasmáticas se alcanzan entre las 2 a 4 horas. El fármaco se excreta por la orina en gran parte sin modificar (se acumula en pacientes con IR y debe reducirse la dosis cuando la depuración de creatinina es <35 ml/min). Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) 0 0 Baja 90 50-60 6-7 6-16
  • 16. ATENOLOL • HIPERTENSIÓN ARTERIAL (fármaco de segunda línea o coadyuvante) • TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES (forma profiláctica) • TAQUIARRITMIAS VENTRICULARES • SÍNDROME DE QT LARGO • INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO APLICACIONES TERAPÉUTICAS Se demostró que es eficaz, combinado con un diuretico, en pacientes de edad avanzada con hipertension sistolica aislada.
  • 17. ESMOLOL • Antagonista selectivo β1 • Se utiliza en casos de emergencia en los que se justifica el inicio inmediato del bloqueo β Se administra por vía EV cuando se desea un bloqueo β de corta duración o en pacientes críticamente enfermos en quienes quizá sea necesario suspender el medicamento por los efectos adversos de bradicardia, insuficiencia cardiaca o hipotensión. La acción del esmolol es breve porque esterasas eritrocíticas lo degradan con rapidez. El inicio y la terminación del bloqueo son rápidos; los efectos máximos ocurren en el transcurso de 6 a 10 min de la administración de una dosis de carga, y hay una atenuación importante del bloqueo β en el curso de 20 min de suspender una infusión. Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) 0 0 Baja NA NA 0.15 55
  • 18. BISOPROLOL • Antagonista altamente selectivo β1 • El bisoprolol puede considerarse una opción terapéutica estándar cuando se selecciona un bloqueante β para uso combinado con IECAs y diuréticos en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica moderada a grave estable (en quienes disminuye la mortalidad en todos los casos, y en el tratamiento de la hipertensión. • El bisoprolol generalmente es bien tolerado; los efectos secundarios incluyen mareos, bradicardia, hipotensión y fatiga. Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) 0 0 Baja <90 80 9-12 ~30
  • 19.
  • 20. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES β CON EFECTOS CARDIOVASCULARES ADICIONALES (BLOQUEADORES DE TERCERA GENERACION)
  • 21. LABETALOL • Antagonista competitivo de los receptores α1 y β • Bloqueo selectivo de los receptores α1; (en comparación con el subtipo α2), bloqueo de los receptores β1 y β 2, actividad agonista parcial en los receptores β2 e inhibición de la recaptación neuronal de NA (efecto parecido al de la cocaína). • Aunque el labetalol se absorbe completamente en el intestino, hay una extensa depuración de primer paso; la biodisponibilidad puede aumentar con el consumo de alimento. • La tasa del metabolismo hepático del labetalol es sensible a cambios en el flujo sanguíneo del hígado. Los diversos isómeros tienen diferentes cinética de eliminación. Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) + + Baja >90 ~33 3-4 ~50
  • 22. CARVEDILOL • Bloquea los receptores β1, β2 y α1 • Estabilizador de membrana • El carvedilol produce vasodilatación; sus efectos antioxidantes y antiproliferativos pueden ser beneficiosos en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva. • El carvedilol mejora la función ventricular y la mortalidad y morbilidad en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva leve a grave. Combinado con la terapia convencional, el carvedilol reduce la mortalidad en el infarto del miocardio. • En hipertensos de edad avanzada no hay cambios importantes en la farmacocinética del carvedilol. Debido a que este fármaco es metabolizado por las CYP hepáticas, no es necesario modificar las dosis en pacientes con insuficiencia renal moderada a grave. Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) ++ 0 Moderada >90 ~30 7-10 98
  • 23. CELIPROLOL • Antagonista cardioselectivo de los receptores β de tercera generación • Con efectos vasodilatadores y broncodilatadores débiles atribuidos a la actividad agonista parcial β2. • Puede bloquear los receptores adrenérgicos α periféricos y promover la producción de NO. • El celiprolol es seguro y efectivo para la HIPERTENSIÓN Y LA ANGINA. Actividad estabilizadora de membrana Actividad agonista intrínseca Liposolubilidad Grado de absorción (%) Biodisponibilidad oral (%) T½ en plasma (h) Union a proteinas (%) 0 + Baja ~74 30-70 5 4-5