SlideShare una empresa de Scribd logo
Es conveniente partir de los saberes previos
Los saberes previos evidencian el nivel de las conceptualizaciones que los estudiantes
tienen sobre los objetos y problemas que enfrentan. Los errores constructivos
evidencian una rigurosa lógica interna. El nuevo conocimiento se construye sobre la
base de lo que ya se conoce o se cree. Algunas veces los estudiantes tienen
conceptos erróneos o creencias falsas que el docente necesita conocer para orientar
mejor el proceso, pues estas ideas pueden obstaculizar el conocimiento nuevo. En
razón de ello, se recomienda:
Partir de las respuestas e interrogantes de los estudiantes. Propiciar el intercambio de
opiniones que permita ver las cosas desde otros puntos de vista, generar espacios
para confrontar las ideas y discutirlas y proponer tareas grupales con un objetivo
común.
Discutir los contenidos a desarrollar en la clase antes de iniciar el proceso, para
detectar si los estudiantes tienen conocimientos previos adecuados.
De acuerdo al cronograma de la evaluación excepcional, el 16 de julio se publicará la nómina
de las sedes donde los directores y subdirectores rendirán sus pruebas, que permitirán
ratificar en sus cargos a 14 mil 616 directivos de instituciones públicas de las distintas
regiones del país.
La evaluación, que se realizará el 3 de agosto, comprenderá dos pruebas y los resultados
finales se darán a conocer el 28 de agosto, según el cronograma publicado en las Normas
Legales del Diario El Peruano mediante la Resolución Ministerial Nro. 214-2014.
También, el Ministerio de Educación ha publicado la lista de bibliografías recomendados para
la evaluación:
Bibliografía sugerida
• Antonio Pantoja: Gestión de conflictos en el aula
• César Gálvez: Escuela espacio acogedor
• Rutas del Aprendizaje: Fascículo General Ciencia
• Rutas del Aprendizaje: Fascículo general Ciudadanía
• Rutas del Aprendizaje: Fascículo general Comunicación
• Rutas del Aprendizaje: Fascículo para la gestión de los aprendizajes en las instituciones
educativas
• Rutas del Aprendizaje: Fascículo general Matemática
• Fascículo de Gestión Escolar Centrada en los aprendizajes
• Marco de Buen Desempeño del Directivo
• Marco de Buen Desempeño Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICOFORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
Jackelin Toledo
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
Mariana Naranjo
 
Selectividad (RD Acceso A La Universidad)
Selectividad  (RD Acceso A La Universidad)Selectividad  (RD Acceso A La Universidad)
Selectividad (RD Acceso A La Universidad)
Felicidad Martínez-Pais Loscertales
 
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad EspañaRd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Felicidad Martínez-Pais Loscertales
 
Evaluacion de la unachi
Evaluacion de la unachiEvaluacion de la unachi
Evaluacion de la unachi
SANTOS Chavarria
 
Apoyo para diapositivas de curso de capacitación ec0217 (1)
Apoyo para diapositivas de curso de capacitación ec0217 (1)Apoyo para diapositivas de curso de capacitación ec0217 (1)
Apoyo para diapositivas de curso de capacitación ec0217 (1)
PatriciaLizetteGonzl
 
NANCY SEQUEIRA
NANCY SEQUEIRANANCY SEQUEIRA
NANCY SEQUEIRA
Ana Fuentes
 
Escuela de formación de soldados del ejército
Escuela de formación de soldados del ejércitoEscuela de formación de soldados del ejército
Escuela de formación de soldados del ejército
servioyaguana
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
HelenMorales95
 
38641 aprender al_reves
38641 aprender al_reves38641 aprender al_reves
38641 aprender al_reves
Ronald Huanca Calle
 
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitariosRelacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
LA INVESTIGACION NO ES LA MONOGRAFIA (ENSAYO).
LA INVESTIGACION NO ES LA MONOGRAFIA (ENSAYO).LA INVESTIGACION NO ES LA MONOGRAFIA (ENSAYO).
LA INVESTIGACION NO ES LA MONOGRAFIA (ENSAYO).
naimarp15
 

La actualidad más candente (12)

FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICOFORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
FORTALECIMIENTO PEDAGOGICO
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
 
Selectividad (RD Acceso A La Universidad)
Selectividad  (RD Acceso A La Universidad)Selectividad  (RD Acceso A La Universidad)
Selectividad (RD Acceso A La Universidad)
 
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad EspañaRd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
Rd 1393 2007 Ordenación EnseñanzasUniversidad España
 
Evaluacion de la unachi
Evaluacion de la unachiEvaluacion de la unachi
Evaluacion de la unachi
 
Apoyo para diapositivas de curso de capacitación ec0217 (1)
Apoyo para diapositivas de curso de capacitación ec0217 (1)Apoyo para diapositivas de curso de capacitación ec0217 (1)
Apoyo para diapositivas de curso de capacitación ec0217 (1)
 
NANCY SEQUEIRA
NANCY SEQUEIRANANCY SEQUEIRA
NANCY SEQUEIRA
 
Escuela de formación de soldados del ejército
Escuela de formación de soldados del ejércitoEscuela de formación de soldados del ejército
Escuela de formación de soldados del ejército
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
38641 aprender al_reves
38641 aprender al_reves38641 aprender al_reves
38641 aprender al_reves
 
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitariosRelacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
 
LA INVESTIGACION NO ES LA MONOGRAFIA (ENSAYO).
LA INVESTIGACION NO ES LA MONOGRAFIA (ENSAYO).LA INVESTIGACION NO ES LA MONOGRAFIA (ENSAYO).
LA INVESTIGACION NO ES LA MONOGRAFIA (ENSAYO).
 

Similar a Bibliografia sugeridad para directores

CURSO DE DIDACTICA GENERAL
CURSO DE DIDACTICA GENERALCURSO DE DIDACTICA GENERAL
CURSO DE DIDACTICA GENERAL
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendozaGuía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Rubi Cruz
 
Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.
Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.
Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.
joraloca
 
Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1
omargaticalara
 
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruzGuía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Rubi Cruz
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
jahaziel azua azua siller
 
Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1
jahaziel azua azua siller
 
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Alexis Caltz Segovia
 
Orientaciones para la elaboracion y aplicacion del Examen final
Orientaciones para la elaboracion y aplicacion del Examen finalOrientaciones para la elaboracion y aplicacion del Examen final
Orientaciones para la elaboracion y aplicacion del Examen final
America Magana
 
evidencias karina
evidencias karina evidencias karina
evidencias karina
KaryRamos05
 
Orientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen finalOrientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen final
ILCE
 
403549049-Evidencia-Instrumentos-de-evaluacion-y-mecanismos-de-mejora-docx.docx
403549049-Evidencia-Instrumentos-de-evaluacion-y-mecanismos-de-mejora-docx.docx403549049-Evidencia-Instrumentos-de-evaluacion-y-mecanismos-de-mejora-docx.docx
403549049-Evidencia-Instrumentos-de-evaluacion-y-mecanismos-de-mejora-docx.docx
suryrengifo
 
Orientaciones aprendo en casa
Orientaciones aprendo en casaOrientaciones aprendo en casa
Orientaciones aprendo en casa
victor alegre
 
F bazán act13 organización y secuencia de contenidos,m 2.
F bazán act13  organización y secuencia de contenidos,m 2.F bazán act13  organización y secuencia de contenidos,m 2.
F bazán act13 organización y secuencia de contenidos,m 2.
si680113
 
F bazán act13 organización y secuencia de contenidos,m 2.
F bazán act13  organización y secuencia de contenidos,m 2.F bazán act13  organización y secuencia de contenidos,m 2.
F bazán act13 organización y secuencia de contenidos,m 2.
si680113
 
V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)
Alejandro Sánchez Fernández
 
11_Priorizacion_Curricular_-Fundamentos_de_Investigacion_Social.pdf
11_Priorizacion_Curricular_-Fundamentos_de_Investigacion_Social.pdf11_Priorizacion_Curricular_-Fundamentos_de_Investigacion_Social.pdf
11_Priorizacion_Curricular_-Fundamentos_de_Investigacion_Social.pdf
VanessaSantos822060
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
Roberto Pérez
 
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Adolfo Zúñiga García
 
Zalazar marta
Zalazar  martaZalazar  marta
Zalazar marta
MARISA MICHELOUD
 

Similar a Bibliografia sugeridad para directores (20)

CURSO DE DIDACTICA GENERAL
CURSO DE DIDACTICA GENERALCURSO DE DIDACTICA GENERAL
CURSO DE DIDACTICA GENERAL
 
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendozaGuía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
 
Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.
Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.
Orientaciones dise o_de_preguntas_abiertas.
 
Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1
 
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruzGuía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruz
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
 
Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1Guía de-herramientas-16-17 u1
Guía de-herramientas-16-17 u1
 
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
 
Orientaciones para la elaboracion y aplicacion del Examen final
Orientaciones para la elaboracion y aplicacion del Examen finalOrientaciones para la elaboracion y aplicacion del Examen final
Orientaciones para la elaboracion y aplicacion del Examen final
 
evidencias karina
evidencias karina evidencias karina
evidencias karina
 
Orientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen finalOrientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen final
 
403549049-Evidencia-Instrumentos-de-evaluacion-y-mecanismos-de-mejora-docx.docx
403549049-Evidencia-Instrumentos-de-evaluacion-y-mecanismos-de-mejora-docx.docx403549049-Evidencia-Instrumentos-de-evaluacion-y-mecanismos-de-mejora-docx.docx
403549049-Evidencia-Instrumentos-de-evaluacion-y-mecanismos-de-mejora-docx.docx
 
Orientaciones aprendo en casa
Orientaciones aprendo en casaOrientaciones aprendo en casa
Orientaciones aprendo en casa
 
F bazán act13 organización y secuencia de contenidos,m 2.
F bazán act13  organización y secuencia de contenidos,m 2.F bazán act13  organización y secuencia de contenidos,m 2.
F bazán act13 organización y secuencia de contenidos,m 2.
 
F bazán act13 organización y secuencia de contenidos,m 2.
F bazán act13  organización y secuencia de contenidos,m 2.F bazán act13  organización y secuencia de contenidos,m 2.
F bazán act13 organización y secuencia de contenidos,m 2.
 
V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)V. ddc evaluación (slideshare)
V. ddc evaluación (slideshare)
 
11_Priorizacion_Curricular_-Fundamentos_de_Investigacion_Social.pdf
11_Priorizacion_Curricular_-Fundamentos_de_Investigacion_Social.pdf11_Priorizacion_Curricular_-Fundamentos_de_Investigacion_Social.pdf
11_Priorizacion_Curricular_-Fundamentos_de_Investigacion_Social.pdf
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
 
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
 
Zalazar marta
Zalazar  martaZalazar  marta
Zalazar marta
 

Más de Doria Elena Ortiz Rios

Iv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia aIv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia a
Doria Elena Ortiz Rios
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Doria Elena Ortiz Rios
 
Corona de adviento manuel
Corona de adviento manuelCorona de adviento manuel
Corona de adviento manuel
Doria Elena Ortiz Rios
 
6ta evaluacion de proceso
6ta evaluacion de proceso6ta evaluacion de proceso
6ta evaluacion de proceso
Doria Elena Ortiz Rios
 
Separata con claves-comunicacion-me
Separata  con claves-comunicacion-meSeparata  con claves-comunicacion-me
Separata con claves-comunicacion-me
Doria Elena Ortiz Rios
 
La teoría de la mente paso a paso
La teoría de la mente paso a pasoLa teoría de la mente paso a paso
La teoría de la mente paso a paso
Doria Elena Ortiz Rios
 

Más de Doria Elena Ortiz Rios (6)

Iv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia aIv modulo a distancia a
Iv modulo a distancia a
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Corona de adviento manuel
Corona de adviento manuelCorona de adviento manuel
Corona de adviento manuel
 
6ta evaluacion de proceso
6ta evaluacion de proceso6ta evaluacion de proceso
6ta evaluacion de proceso
 
Separata con claves-comunicacion-me
Separata  con claves-comunicacion-meSeparata  con claves-comunicacion-me
Separata con claves-comunicacion-me
 
La teoría de la mente paso a paso
La teoría de la mente paso a pasoLa teoría de la mente paso a paso
La teoría de la mente paso a paso
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

Bibliografia sugeridad para directores

  • 1. Es conveniente partir de los saberes previos Los saberes previos evidencian el nivel de las conceptualizaciones que los estudiantes tienen sobre los objetos y problemas que enfrentan. Los errores constructivos evidencian una rigurosa lógica interna. El nuevo conocimiento se construye sobre la base de lo que ya se conoce o se cree. Algunas veces los estudiantes tienen conceptos erróneos o creencias falsas que el docente necesita conocer para orientar mejor el proceso, pues estas ideas pueden obstaculizar el conocimiento nuevo. En razón de ello, se recomienda: Partir de las respuestas e interrogantes de los estudiantes. Propiciar el intercambio de opiniones que permita ver las cosas desde otros puntos de vista, generar espacios para confrontar las ideas y discutirlas y proponer tareas grupales con un objetivo común. Discutir los contenidos a desarrollar en la clase antes de iniciar el proceso, para detectar si los estudiantes tienen conocimientos previos adecuados. De acuerdo al cronograma de la evaluación excepcional, el 16 de julio se publicará la nómina de las sedes donde los directores y subdirectores rendirán sus pruebas, que permitirán ratificar en sus cargos a 14 mil 616 directivos de instituciones públicas de las distintas regiones del país. La evaluación, que se realizará el 3 de agosto, comprenderá dos pruebas y los resultados finales se darán a conocer el 28 de agosto, según el cronograma publicado en las Normas Legales del Diario El Peruano mediante la Resolución Ministerial Nro. 214-2014. También, el Ministerio de Educación ha publicado la lista de bibliografías recomendados para la evaluación: Bibliografía sugerida • Antonio Pantoja: Gestión de conflictos en el aula • César Gálvez: Escuela espacio acogedor • Rutas del Aprendizaje: Fascículo General Ciencia • Rutas del Aprendizaje: Fascículo general Ciudadanía • Rutas del Aprendizaje: Fascículo general Comunicación • Rutas del Aprendizaje: Fascículo para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas • Rutas del Aprendizaje: Fascículo general Matemática • Fascículo de Gestión Escolar Centrada en los aprendizajes • Marco de Buen Desempeño del Directivo • Marco de Buen Desempeño Docente