SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARKETING DE LOS NEGOCIOS6
246 / COLUMNA DE OPINIÓN
BIENVENIDOS
A LA ERA DE LA
HUMANIDAD
POR NÉSTOR MÁRQUEZ
TOP VOICE LINKEDIN Y TOP CORPORATE INFLUENCER
ENTREPRENEUR EN ESPAÑOL
No son pocos los que creen que se trata de en la era de las máquinas, sin embargo
vivimos en la de la humanidad.
Stan Rapp planteaba en su teoría dual,
que cuando estamos en un extremo
del péndulo la fuerza de la inercia nos
lleva indefectiblemente al otro. Tantos
años de Fordismo, desarrollos de efi-
ciencia operativa, de automatización
silenciosa, seguramente nos están lle-
vando hacia el otro lado.
Es que la tecnología de desarrollo
acelerado nos esta enfrentando a de-
cisiones claves. ¿qué mundo quere-
mos para nosotros y para los que nos
siguen? ¿vivirán nuestros hijos en un
mundo regido por máquinas? Pregun-
tas difíciles, pero qué pasaría si cam-
biamos por ¿qué mundo queremos
para los humanos?
En esta edición en donde el contenido
es rey, quiero compartir algunas inicia-
tivas que venimos llevando adelante
con distintos colegas y que buscan de-
sarrollar capacidades de las personas y
las organizaciones para intentar crear
un futuro un poco mejor para todos.
TRES DÉCADAS DEDICADAS A
LA AUTOMATIZACIÓN
Todo comenzó hace aproximadamen-
te siete años cuando empecé a escribir
la primera versión de Homo Singularis:
la evolución del ingenio. Un libro que
no nació con la idea de ver al público,
sino que era más algo personal. Tenía
que ver con mi propia reinvención, con
mi transformación. La mía no fue una
carrera profesional estable, menos con-
servadora. Comencé en DuPont prime-
ro automatizando plantas industriales
(materiales y logística, empaque, labo-
ratorios de pruebas físicas y químicas y
la misma hilandería) fue allí donde co-
mencé a experimentar con la idea Foco
en el Cliente. También investigué Inteli-
gencia Artificial en la Sociedad Argenti-
na de Informática, Grupo Simulación del
Cerebro. Fue en Wunderman donde me
especialicé en marketing directo y digi-
tal, especialmente trabajando en lealtad
de cliente para Ford. Con el tiempo me
convertí en uno de los creadores de la
práctica de Data Science para Wunder-
man, primero a nivel latinoamericano y
después a nivel global.
EL MARKETING DE LOS NEGOCIOS 7
COLUMNA DE OPINIÓN / 246
Todo lo anterior fue evolucionando al-
rededor del 2000 hacia una consulto-
ría más integral que con el tiempo se
convirtió en Transformación Digital.
Hubo un caso en particular que termi-
nó por desarrollar este modelo en mi
cabeza fue el de Nike+, en donde las
marcas, con ingenio podrían estable-
cer un proceso de intercambio virtuo-
so de datos con los consumidores, lo
que es lo mismo decir: un enfoque de
intercambio de valor.
INSTITUTE FOR EXPONENTIAL
GROWTH
Mis clases en el Tecnológico de Monte-
rrey, junto con el IAB México, de Mar-
keting digital me llevaron a desarrollar
mi propio programa de transformación
digital gerencial que actualmente está
promocionado en diez campus. Junto a
Raúl Garay Linares, llevamos el progra-
ma a la Universidad Católica Argentina
Business School. Otras iniciativas trans-
formacionales en las que participo tie-
nen lugar en la Panamerican Business
School de Guatemala, la ENAE Business
School de España y estoy comenzan-
do con programas en la IEBS business
school de España y en ISDI México.
Muchas de los esfuerzos académicos
que acabo de describir, las enmarca-
das en el INSTEG.org, un thinktank
comprometido con el desarrollo de la
enseñanza superior y la investigación
en latinoamerica en la frontera entre
humanos y tecnología. De alguna u
otra manera cerca de 40 profesores
están relacionados con las actividades
del thinktank desde México a la Argen-
tina. Con Raúl estamos haciendo que el
thinktank crezca.
FU2RX.COM: TENDIENDO
PUENTES HACÍA EL FUTURO DE
TU ORGANIZACIÓN
Future Experts, la segunda iniciativa
que fuimos creando alrededor de esta
problemática, evolucionó a una consul-
tora sobre diseño de futuros, apoyada
en el insight que no estamos acostum-
brados a pensar en el mañana. Es más,
hasta hace muy pocos años, si alguien
en una organización se ponía a filoso-
far sobre el tiempo por venir, segura-
mente comenzarían a reconsiderar su
permanencia, por ocioso. Es que el fu-
turo de las organizaciones siempre es-
tuvo supeditado a un grupo pequeño
y global, no cómo algo cotidiano y al
alcance de todos. Hoy las organizacio-
nes a todo nivel deben estar atentas
a las señales que llegan del futuro y
cómo sacarle provecho.
La ingeniería de futuros comenzó for-
malmente partir de la década de 1960
donde se hizo más evidente a partir del
proyecto Apolo de los estadunidenses.
Cuando el presidente Kennedy y su
grupo prometieron llegar a La Luna
antes que termine la década de los
años de 1960. Este proyecto se ha con-
vertido en una meta para las organiza-
ciones modernas. Se llama justamente
Moonshot en honor a esa iniciativa.
Otros los llaman Massive Transforma-
tive Purpose (Singularity University).
La idea en estos casos es pensar muy
grande como forma de establecer con-
versaciones estratégicas que creen las
condiciones de innovaciones significa-
tivas. Con las organizaciones pasa un
poco lo mismo. ¿Cuál es el sueño ma-
sivo y transformador que puede hacer
que la organización crezca 10X? Salim
Ismail llama a las organizaciones expo-
nenciales a aquellas que buscan creci-
mientos significativos.
Con la talentosa Donna Eiby y su The
Future Work Skills Academy (FWSA)
de Australia, el INSTEG acaba de suscri-
bir una alianza estratégica para lanzar
en latinoamerica el programa human+.
Esto nos llena de orgullo, ya que el h+
es un desarrollo pionero orientado a
crear las capacidades necesarias para
enfrentar el futuro. Entre los proyectos
conjuntos con FWSA está la incorpora-
ción de programas de Transformación
Digital y el Futuro del Trabajo en sus
tres modalidades: auto-aprendizaje, fa-
cilitado e inversivos.
DHERAPY.COM: ACOMPAÑAMOS
TUS CONVERSACIONES
ESTRATÉGICAS
Junto con Nicolas Maslo, un conocido
ejecutivo del marketing digital y con
una sensibilidad superlativa hacia las
personas, creamos una nueva iniciativa
que llamamos Dherapy, que consiste
en grupos de ejecutivos seniors que se
sientan regularmente a discutir estra-
tégicamente los problemas digitales
cotidianos que les preocupan y todo
eso bajo la mirada atenta de un facili-
tador en transformación digital que los
acompaña en el proceso.
Es una iniciativa estratégica, coope-
rativa y entre pares. Los ejecutivos
discuten sus problemas reales, en un
ambiente non disclusure, y a partir de
una metodología meticulosamente
pensada. En este momento hay varios
grupos en distintas partes de México y
latinoamerica, y se van creando nuevos
todo el tiempo. Los facilitadores ade-
más de acompañar la evolución de las
reuniones, ayudan a los ejecutivos a
identificar sus casos para compartirlos
en desayunos semanales.
El camino hacia el futuro no es senci-
llo, no se trata de asistir a un curso y
el chip se actualiza automáticamente.
Requiere un proceso de largo alcance
y que requieren distinto tipo de acom-
pañamiento. Lo que estamos haciendo
es encontrar esas herramientas que
ayuden a los líderes de las organiza-
ciones de todo tipo a encontrar ese
camino. Lo importante es comenzar y
seguir avanzando, y como dice el poe-
ta, se hace camino al andar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios aceleradosLiderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios acelerados
Cabrera Management Consultants
 
El concepto de Liderazgo 2.0 por Alejandro Nava y Engel Fonseca
El concepto de Liderazgo 2.0 por Alejandro Nava y Engel FonsecaEl concepto de Liderazgo 2.0 por Alejandro Nava y Engel Fonseca
El concepto de Liderazgo 2.0 por Alejandro Nava y Engel Fonseca
Engel Fonseca
 
Liderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi Assens
Liderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi AssensLiderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi Assens
Liderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi Assens
Jordi Assens
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
Carlos Magro Mazo
 
La empresa Social, un nuevo paradigma de la organización.
La empresa Social, un nuevo paradigma de la organización. La empresa Social, un nuevo paradigma de la organización.
La empresa Social, un nuevo paradigma de la organización.
Interlat
 
Charla Sta Fe 2009
Charla Sta Fe 2009Charla Sta Fe 2009
Charla Sta Fe 2009
Juan Carlos Lucas
 
Charla Formadores Emprear 2009
Charla Formadores Emprear 2009Charla Formadores Emprear 2009
Charla Formadores Emprear 2009Juan Carlos Lucas
 
Liderazgo en la Era de la Colaboración
Liderazgo en la Era de la ColaboraciónLiderazgo en la Era de la Colaboración
Liderazgo en la Era de la Colaboración
Cabrera Management Consultants
 
Introduccional dotema1
Introduccional dotema1Introduccional dotema1
Introduccional dotema1
sbasultov
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
Freire Juan
 
Organizaciones 2.0
Organizaciones 2.0Organizaciones 2.0
Organizaciones 2.0
Innopersonas
 
Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedorMi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor
Cabrera Management Consultants
 
Talento femenino e innovación
Talento femenino e innovaciónTalento femenino e innovación
Talento femenino e innovación
Cabrera Management Consultants
 
Transfromacion digital sector servicios unifib
Transfromacion digital sector servicios  unifibTransfromacion digital sector servicios  unifib
Transfromacion digital sector servicios unifib
Cabrera Management Consultants
 
Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?
Cabrera Management Consultants
 
Liderazgo 2 0 Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Liderazgo 2 0  Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...Liderazgo 2 0  Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Liderazgo 2 0 Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Innopersonas
 
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por tiDescubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Cabrera Management Consultants
 
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vidaEl Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
Cabrera Management Consultants
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
Cabrera Management Consultants
 

La actualidad más candente (20)

Liderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios aceleradosLiderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios acelerados
 
El concepto de Liderazgo 2.0 por Alejandro Nava y Engel Fonseca
El concepto de Liderazgo 2.0 por Alejandro Nava y Engel FonsecaEl concepto de Liderazgo 2.0 por Alejandro Nava y Engel Fonseca
El concepto de Liderazgo 2.0 por Alejandro Nava y Engel Fonseca
 
Liderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi Assens
Liderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi AssensLiderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi Assens
Liderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi Assens
 
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesionalLa gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
La gestión del conocimiento como fuente de crecimiento personal y profesional
 
La empresa Social, un nuevo paradigma de la organización.
La empresa Social, un nuevo paradigma de la organización. La empresa Social, un nuevo paradigma de la organización.
La empresa Social, un nuevo paradigma de la organización.
 
Charla Sta Fe 2009
Charla Sta Fe 2009Charla Sta Fe 2009
Charla Sta Fe 2009
 
Charla Formadores Emprear 2009
Charla Formadores Emprear 2009Charla Formadores Emprear 2009
Charla Formadores Emprear 2009
 
Liderazgo en la Era de la Colaboración
Liderazgo en la Era de la ColaboraciónLiderazgo en la Era de la Colaboración
Liderazgo en la Era de la Colaboración
 
Introduccional dotema1
Introduccional dotema1Introduccional dotema1
Introduccional dotema1
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
 
Winkinomiks
WinkinomiksWinkinomiks
Winkinomiks
 
Organizaciones 2.0
Organizaciones 2.0Organizaciones 2.0
Organizaciones 2.0
 
Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedorMi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor
 
Talento femenino e innovación
Talento femenino e innovaciónTalento femenino e innovación
Talento femenino e innovación
 
Transfromacion digital sector servicios unifib
Transfromacion digital sector servicios  unifibTransfromacion digital sector servicios  unifib
Transfromacion digital sector servicios unifib
 
Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?
 
Liderazgo 2 0 Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Liderazgo 2 0  Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...Liderazgo 2 0  Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
Liderazgo 2 0 Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colabo...
 
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por tiDescubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
 
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vidaEl Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 

Similar a Bienvenidos a la era de la Humanidad.

The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
The Human Business
 
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
openroom
 
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Wexperience
 
Un trampolín a la innovación
Un trampolín a la innovaciónUn trampolín a la innovación
Un trampolín a la innovación
LLYC
 
Un trampolín a la innovación
Un trampolín a la innovaciónUn trampolín a la innovación
Un trampolín a la innovación
Cink
 
Mentalidad Pro Era Digital - Encuentro Tecnológico ALAS 2017
Mentalidad Pro Era Digital - Encuentro Tecnológico ALAS 2017Mentalidad Pro Era Digital - Encuentro Tecnológico ALAS 2017
Mentalidad Pro Era Digital - Encuentro Tecnológico ALAS 2017
Diego Eduardo De León Barrios
 
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm 2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
Wexperience
 
La aventura de los medios digitales
La aventura de los medios digitalesLa aventura de los medios digitales
La aventura de los medios digitales
Álvaro Martínez Negrete
 
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdfOrganizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
wikinomics resumen cap 1-4
wikinomics resumen cap 1-4wikinomics resumen cap 1-4
wikinomics resumen cap 1-4Alina Carrion
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
Omar Vite
 
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras  de ideas onlineLas redes sociales son nuestras pizarras  de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
ana maria llopis
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoJose Muñoz
 
Creatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la InnovaciónCreatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la Innovación
Carlos Urioste
 
ORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación DigitalORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación Digital
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Publicacion-PDF-ES-FTF_ModelosDisruptivos.pdf
Publicacion-PDF-ES-FTF_ModelosDisruptivos.pdfPublicacion-PDF-ES-FTF_ModelosDisruptivos.pdf
Publicacion-PDF-ES-FTF_ModelosDisruptivos.pdf
Ebookec
 
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio..."Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
CRISEL BY AEFOL
 
GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
Raona
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0 Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
Emprende Futuro
 

Similar a Bienvenidos a la era de la Humanidad. (20)

The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
 
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
 
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
Nacho Zuccarino de Google para WE (workshop Experience)
 
Un trampolín a la innovación
Un trampolín a la innovaciónUn trampolín a la innovación
Un trampolín a la innovación
 
Un trampolín a la innovación
Un trampolín a la innovaciónUn trampolín a la innovación
Un trampolín a la innovación
 
Mentalidad Pro Era Digital - Encuentro Tecnológico ALAS 2017
Mentalidad Pro Era Digital - Encuentro Tecnológico ALAS 2017Mentalidad Pro Era Digital - Encuentro Tecnológico ALAS 2017
Mentalidad Pro Era Digital - Encuentro Tecnológico ALAS 2017
 
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm 2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
2da función Workshop Nacho Zuccarino Google 23 a las 2.00 pm
 
La aventura de los medios digitales
La aventura de los medios digitalesLa aventura de los medios digitales
La aventura de los medios digitales
 
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdfOrganizaciones Inteligentes OI7  Ccesa007.pdf
Organizaciones Inteligentes OI7 Ccesa007.pdf
 
wikinomics resumen cap 1-4
wikinomics resumen cap 1-4wikinomics resumen cap 1-4
wikinomics resumen cap 1-4
 
Agencia
AgenciaAgencia
Agencia
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
 
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras  de ideas onlineLas redes sociales son nuestras pizarras  de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Creatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la InnovaciónCreatividad aplicada a la Innovación
Creatividad aplicada a la Innovación
 
ORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación DigitalORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación Digital
 
Publicacion-PDF-ES-FTF_ModelosDisruptivos.pdf
Publicacion-PDF-ES-FTF_ModelosDisruptivos.pdfPublicacion-PDF-ES-FTF_ModelosDisruptivos.pdf
Publicacion-PDF-ES-FTF_ModelosDisruptivos.pdf
 
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio..."Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
 
GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0 Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 

Más de Future Experts

(7) Porque la IA salvará al mundo !!! _ LinkedIn.pdf
(7) Porque la IA salvará al mundo !!! _ LinkedIn.pdf(7) Porque la IA salvará al mundo !!! _ LinkedIn.pdf
(7) Porque la IA salvará al mundo !!! _ LinkedIn.pdf
Future Experts
 
Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021
Future Experts
 
La nueva normalidad
La nueva normalidad La nueva normalidad
La nueva normalidad
Future Experts
 
Human+ coach Programa de Trabajo Remoto y Habilidades del Futuro
Human+ coach Programa de Trabajo Remoto y Habilidades del FuturoHuman+ coach Programa de Trabajo Remoto y Habilidades del Futuro
Human+ coach Programa de Trabajo Remoto y Habilidades del Futuro
Future Experts
 
Nestor Marquez Transformación Digital, Conferencista, México,
Nestor Marquez Transformación Digital, Conferencista, México, Nestor Marquez Transformación Digital, Conferencista, México,
Nestor Marquez Transformación Digital, Conferencista, México,
Future Experts
 
¿Por qué se nos acabaron las ideas? Why did we run out of ideas?
¿Por qué se nos acabaron las ideas? Why did we run out of ideas? ¿Por qué se nos acabaron las ideas? Why did we run out of ideas?
¿Por qué se nos acabaron las ideas? Why did we run out of ideas?
Future Experts
 
Nestor Marquez WFSF Mexico 2019 El Futuro del Trabajo en el 2050 v3 Future o...
Nestor Marquez WFSF Mexico 2019 El Futuro del Trabajo en el 2050  v3 Future o...Nestor Marquez WFSF Mexico 2019 El Futuro del Trabajo en el 2050  v3 Future o...
Nestor Marquez WFSF Mexico 2019 El Futuro del Trabajo en el 2050 v3 Future o...
Future Experts
 
Nestor Marquez WFSF Presentation Mexico 2019 - FUTURE OF WORK 2050 v3 English
Nestor Marquez WFSF Presentation Mexico 2019 - FUTURE OF WORK 2050  v3 EnglishNestor Marquez WFSF Presentation Mexico 2019 - FUTURE OF WORK 2050  v3 English
Nestor Marquez WFSF Presentation Mexico 2019 - FUTURE OF WORK 2050 v3 English
Future Experts
 
XXIII Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa 2015
XXIII Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa 2015XXIII Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa 2015
XXIII Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa 2015
Future Experts
 
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
Future Experts
 
Convenio ifai019 IFAI-DIRECTA
Convenio ifai019 IFAI-DIRECTAConvenio ifai019 IFAI-DIRECTA
Convenio ifai019 IFAI-DIRECTA
Future Experts
 
21 CONGRESO INTERNACIONAL DE MERCADOTECNIA
21 CONGRESO INTERNACIONAL DE MERCADOTECNIA21 CONGRESO INTERNACIONAL DE MERCADOTECNIA
21 CONGRESO INTERNACIONAL DE MERCADOTECNIA
Future Experts
 
CREDENTIALS DI PAOLA MEXICO 2013 English
CREDENTIALS DI PAOLA MEXICO 2013 EnglishCREDENTIALS DI PAOLA MEXICO 2013 English
CREDENTIALS DI PAOLA MEXICO 2013 English
Future Experts
 
Boletin datos personales
Boletin  datos personalesBoletin  datos personales
Boletin datos personalesFuture Experts
 
Boletin agosto amauta 1
Boletin agosto amauta 1Boletin agosto amauta 1
Boletin agosto amauta 1Future Experts
 
Boletin 28 junio 13 amauta
Boletin 28 junio 13 amautaBoletin 28 junio 13 amauta
Boletin 28 junio 13 amautaFuture Experts
 

Más de Future Experts (20)

(7) Porque la IA salvará al mundo !!! _ LinkedIn.pdf
(7) Porque la IA salvará al mundo !!! _ LinkedIn.pdf(7) Porque la IA salvará al mundo !!! _ LinkedIn.pdf
(7) Porque la IA salvará al mundo !!! _ LinkedIn.pdf
 
Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021Reporte económico mercado libre 2021
Reporte económico mercado libre 2021
 
La nueva normalidad
La nueva normalidad La nueva normalidad
La nueva normalidad
 
Human+ coach Programa de Trabajo Remoto y Habilidades del Futuro
Human+ coach Programa de Trabajo Remoto y Habilidades del FuturoHuman+ coach Programa de Trabajo Remoto y Habilidades del Futuro
Human+ coach Programa de Trabajo Remoto y Habilidades del Futuro
 
Nestor Marquez Transformación Digital, Conferencista, México,
Nestor Marquez Transformación Digital, Conferencista, México, Nestor Marquez Transformación Digital, Conferencista, México,
Nestor Marquez Transformación Digital, Conferencista, México,
 
¿Por qué se nos acabaron las ideas? Why did we run out of ideas?
¿Por qué se nos acabaron las ideas? Why did we run out of ideas? ¿Por qué se nos acabaron las ideas? Why did we run out of ideas?
¿Por qué se nos acabaron las ideas? Why did we run out of ideas?
 
Nestor Marquez WFSF Mexico 2019 El Futuro del Trabajo en el 2050 v3 Future o...
Nestor Marquez WFSF Mexico 2019 El Futuro del Trabajo en el 2050  v3 Future o...Nestor Marquez WFSF Mexico 2019 El Futuro del Trabajo en el 2050  v3 Future o...
Nestor Marquez WFSF Mexico 2019 El Futuro del Trabajo en el 2050 v3 Future o...
 
Nestor Marquez WFSF Presentation Mexico 2019 - FUTURE OF WORK 2050 v3 English
Nestor Marquez WFSF Presentation Mexico 2019 - FUTURE OF WORK 2050  v3 EnglishNestor Marquez WFSF Presentation Mexico 2019 - FUTURE OF WORK 2050  v3 English
Nestor Marquez WFSF Presentation Mexico 2019 - FUTURE OF WORK 2050 v3 English
 
XXIII Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa 2015
XXIII Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa 2015XXIII Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa 2015
XXIII Congreso Internacional de Mercadotecnia Directa 2015
 
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
XXIIº Congreso Internacional de Mercadotecnia. Octubre 15-16, 2014.
 
Convenio ifai019 IFAI-DIRECTA
Convenio ifai019 IFAI-DIRECTAConvenio ifai019 IFAI-DIRECTA
Convenio ifai019 IFAI-DIRECTA
 
PAGINA 2
PAGINA 2PAGINA 2
PAGINA 2
 
21 CONGRESO INTERNACIONAL DE MERCADOTECNIA
21 CONGRESO INTERNACIONAL DE MERCADOTECNIA21 CONGRESO INTERNACIONAL DE MERCADOTECNIA
21 CONGRESO INTERNACIONAL DE MERCADOTECNIA
 
CREDENTIALS DI PAOLA MEXICO 2013 English
CREDENTIALS DI PAOLA MEXICO 2013 EnglishCREDENTIALS DI PAOLA MEXICO 2013 English
CREDENTIALS DI PAOLA MEXICO 2013 English
 
Boletin datos personales
Boletin  datos personalesBoletin  datos personales
Boletin datos personales
 
Boletin 11 abril 13
Boletin  11 abril 13Boletin  11 abril 13
Boletin 11 abril 13
 
Boletin agosto amauta
Boletin agosto amautaBoletin agosto amauta
Boletin agosto amauta
 
Boletin agosto amauta 1
Boletin agosto amauta 1Boletin agosto amauta 1
Boletin agosto amauta 1
 
Boletin 28 junio 13 amauta
Boletin 28 junio 13 amautaBoletin 28 junio 13 amauta
Boletin 28 junio 13 amauta
 
Boletin 26 abiril 13
Boletin 26 abiril 13Boletin 26 abiril 13
Boletin 26 abiril 13
 

Bienvenidos a la era de la Humanidad.

  • 1. EL MARKETING DE LOS NEGOCIOS6 246 / COLUMNA DE OPINIÓN BIENVENIDOS A LA ERA DE LA HUMANIDAD POR NÉSTOR MÁRQUEZ TOP VOICE LINKEDIN Y TOP CORPORATE INFLUENCER ENTREPRENEUR EN ESPAÑOL No son pocos los que creen que se trata de en la era de las máquinas, sin embargo vivimos en la de la humanidad. Stan Rapp planteaba en su teoría dual, que cuando estamos en un extremo del péndulo la fuerza de la inercia nos lleva indefectiblemente al otro. Tantos años de Fordismo, desarrollos de efi- ciencia operativa, de automatización silenciosa, seguramente nos están lle- vando hacia el otro lado. Es que la tecnología de desarrollo acelerado nos esta enfrentando a de- cisiones claves. ¿qué mundo quere- mos para nosotros y para los que nos siguen? ¿vivirán nuestros hijos en un mundo regido por máquinas? Pregun- tas difíciles, pero qué pasaría si cam- biamos por ¿qué mundo queremos para los humanos? En esta edición en donde el contenido es rey, quiero compartir algunas inicia- tivas que venimos llevando adelante con distintos colegas y que buscan de- sarrollar capacidades de las personas y las organizaciones para intentar crear un futuro un poco mejor para todos. TRES DÉCADAS DEDICADAS A LA AUTOMATIZACIÓN Todo comenzó hace aproximadamen- te siete años cuando empecé a escribir la primera versión de Homo Singularis: la evolución del ingenio. Un libro que no nació con la idea de ver al público, sino que era más algo personal. Tenía que ver con mi propia reinvención, con mi transformación. La mía no fue una carrera profesional estable, menos con- servadora. Comencé en DuPont prime- ro automatizando plantas industriales (materiales y logística, empaque, labo- ratorios de pruebas físicas y químicas y la misma hilandería) fue allí donde co- mencé a experimentar con la idea Foco en el Cliente. También investigué Inteli- gencia Artificial en la Sociedad Argenti- na de Informática, Grupo Simulación del Cerebro. Fue en Wunderman donde me especialicé en marketing directo y digi- tal, especialmente trabajando en lealtad de cliente para Ford. Con el tiempo me convertí en uno de los creadores de la práctica de Data Science para Wunder- man, primero a nivel latinoamericano y después a nivel global.
  • 2. EL MARKETING DE LOS NEGOCIOS 7 COLUMNA DE OPINIÓN / 246 Todo lo anterior fue evolucionando al- rededor del 2000 hacia una consulto- ría más integral que con el tiempo se convirtió en Transformación Digital. Hubo un caso en particular que termi- nó por desarrollar este modelo en mi cabeza fue el de Nike+, en donde las marcas, con ingenio podrían estable- cer un proceso de intercambio virtuo- so de datos con los consumidores, lo que es lo mismo decir: un enfoque de intercambio de valor. INSTITUTE FOR EXPONENTIAL GROWTH Mis clases en el Tecnológico de Monte- rrey, junto con el IAB México, de Mar- keting digital me llevaron a desarrollar mi propio programa de transformación digital gerencial que actualmente está promocionado en diez campus. Junto a Raúl Garay Linares, llevamos el progra- ma a la Universidad Católica Argentina Business School. Otras iniciativas trans- formacionales en las que participo tie- nen lugar en la Panamerican Business School de Guatemala, la ENAE Business School de España y estoy comenzan- do con programas en la IEBS business school de España y en ISDI México. Muchas de los esfuerzos académicos que acabo de describir, las enmarca- das en el INSTEG.org, un thinktank comprometido con el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación en latinoamerica en la frontera entre humanos y tecnología. De alguna u otra manera cerca de 40 profesores están relacionados con las actividades del thinktank desde México a la Argen- tina. Con Raúl estamos haciendo que el thinktank crezca. FU2RX.COM: TENDIENDO PUENTES HACÍA EL FUTURO DE TU ORGANIZACIÓN Future Experts, la segunda iniciativa que fuimos creando alrededor de esta problemática, evolucionó a una consul- tora sobre diseño de futuros, apoyada en el insight que no estamos acostum- brados a pensar en el mañana. Es más, hasta hace muy pocos años, si alguien en una organización se ponía a filoso- far sobre el tiempo por venir, segura- mente comenzarían a reconsiderar su permanencia, por ocioso. Es que el fu- turo de las organizaciones siempre es- tuvo supeditado a un grupo pequeño y global, no cómo algo cotidiano y al alcance de todos. Hoy las organizacio- nes a todo nivel deben estar atentas a las señales que llegan del futuro y cómo sacarle provecho. La ingeniería de futuros comenzó for- malmente partir de la década de 1960 donde se hizo más evidente a partir del proyecto Apolo de los estadunidenses. Cuando el presidente Kennedy y su grupo prometieron llegar a La Luna antes que termine la década de los años de 1960. Este proyecto se ha con- vertido en una meta para las organiza- ciones modernas. Se llama justamente Moonshot en honor a esa iniciativa. Otros los llaman Massive Transforma- tive Purpose (Singularity University). La idea en estos casos es pensar muy grande como forma de establecer con- versaciones estratégicas que creen las condiciones de innovaciones significa- tivas. Con las organizaciones pasa un poco lo mismo. ¿Cuál es el sueño ma- sivo y transformador que puede hacer que la organización crezca 10X? Salim Ismail llama a las organizaciones expo- nenciales a aquellas que buscan creci- mientos significativos. Con la talentosa Donna Eiby y su The Future Work Skills Academy (FWSA) de Australia, el INSTEG acaba de suscri- bir una alianza estratégica para lanzar en latinoamerica el programa human+. Esto nos llena de orgullo, ya que el h+ es un desarrollo pionero orientado a crear las capacidades necesarias para enfrentar el futuro. Entre los proyectos conjuntos con FWSA está la incorpora- ción de programas de Transformación Digital y el Futuro del Trabajo en sus tres modalidades: auto-aprendizaje, fa- cilitado e inversivos. DHERAPY.COM: ACOMPAÑAMOS TUS CONVERSACIONES ESTRATÉGICAS Junto con Nicolas Maslo, un conocido ejecutivo del marketing digital y con una sensibilidad superlativa hacia las personas, creamos una nueva iniciativa que llamamos Dherapy, que consiste en grupos de ejecutivos seniors que se sientan regularmente a discutir estra- tégicamente los problemas digitales cotidianos que les preocupan y todo eso bajo la mirada atenta de un facili- tador en transformación digital que los acompaña en el proceso. Es una iniciativa estratégica, coope- rativa y entre pares. Los ejecutivos discuten sus problemas reales, en un ambiente non disclusure, y a partir de una metodología meticulosamente pensada. En este momento hay varios grupos en distintas partes de México y latinoamerica, y se van creando nuevos todo el tiempo. Los facilitadores ade- más de acompañar la evolución de las reuniones, ayudan a los ejecutivos a identificar sus casos para compartirlos en desayunos semanales. El camino hacia el futuro no es senci- llo, no se trata de asistir a un curso y el chip se actualiza automáticamente. Requiere un proceso de largo alcance y que requieren distinto tipo de acom- pañamiento. Lo que estamos haciendo es encontrar esas herramientas que ayuden a los líderes de las organiza- ciones de todo tipo a encontrar ese camino. Lo importante es comenzar y seguir avanzando, y como dice el poe- ta, se hace camino al andar.