SlideShare una empresa de Scribd logo
Bikoteka irakurtzen
Leer en pareja
Gorondagane(SONDIKA)
2015/2016
1. El Programa Leer en pareja-Bikoteka irakurtzen
 A qué nos referimos
 Qué pretende
2. Aplicación del Programa en el centro
 Práctica en el aula
 Técnica "PPP"
 Evaluación
3. Implicación de la familia en el Programa
 Familia
 Elementos clave del programa en familia
 Consejos para el tutor-tutora familiar
 Seguimiento y evaluación (modelos)
 Se dice del programa...
 Practicamos: crear una hoja de actividad
Honetaz hitz egiten dugu...
Hablamos de...
1. El Programa
Leer en pareja-Bikoteka
irakurtzen
● Programa educativo para la mejora de la
Competencia lectora
● Basado en tutoría entre Iguales: parejas que
aprenden interaccionando
● Implica a la familia
● El Tutor aprende: enseñar es una buena manera
de aprender
● El Tutorado aprende: a través de la ayuda
permanente y ajustada a necesidades
Programari buruz...
¿A qué nos referimos?
1. Mejorar la capacidad de cooperación
entre el alumnado (Tutoría entre iguales)
2. Mejorar la Competencia lectora y en
especial la Comprensión lectora.
3. Promover la implicación de la familia
Zein da helburua? ¿Qué
pretende?
1. Tutoría entre iguales
Berdinen arteko tutoritza
IMPLICA:
● Aprender a través de la interacción tutor-
tutorado: aprendizaje cooperativo
● Interacción bien estructurada: guión previo
● Ayuda ajustada y personalizada al tutorado
● Cooperación: tutor y tutorado comparten un
mismo objetivo: Mejorar su competencia
lectora
Convierte las interacciones del alumnado en
oportunidades de aprendizaje (Durán 2007)
Lectura: Competencia clave
Comprensión lectora: esencia de la lectura
El programa:
● Crea situaciones auténticas y reales de
lectura
● Se basa en textos reales: entorno e intereses
cercanos al alumnado
● Selección de textos: criterios preestablecidos
o Formatos variados
o Dificultad ajustada a la edad del alumnado
2. Competencia lectora
Irakurtzeko gaitasuna (1)
Te
VARIEDAD DE TEXTOS REALES
¿Cómo se lleva a cabo?
● A través de una lectura estratégica
o "Antes de": activar conocimientos previos
o "Durante": lectura y método "PPP"
o "Después": preguntas comprensión lectora y
actividades complementarias (ver esquema)
● Lector: sujeto activo que construye significado
al texto a partir de lo que sabe y con objetivos
concretos
2. Competencia lectora
Irakurtzeko gaitasuna (2)
Antes de leer: exploración, hipótesis, conocimiento previo
(tutorado con ayuda del tutor)
Lectura por parte del tutor en voz alta
Lectura por parte del tutorado en voz alta
Método de lectura "PPP"
(Tutor)
Actividades de comprensión lectora: (tutorado con ayuda tutor)
Actividades complementarias ( si se realizan)
Lectura expresiva por parte del tutorado
Autoevaluación - evaluación (cuando proceda)
Pausa
Pista
Ponderación
15
minutos
TOTAL:
30 MINUTOS
Ver archivo
adjunto
Irakurtzeko prozesua- Proceso de lectura
Antes de leer
Observad bien el texto que se os presenta. ¿De qué se trata?
Seguramente el tipo de billete corresponde a un autobús urbano.
¿Sabéis a qué nos referimos cuando se dice que “un autobús es urbano? ...
Durante la lectura en pareja
¿En qué fecha se ha viajado, según el billete?
¿Cuánto ha costado el billete a la persona que ha viajado?
¿A qué hora ha viajado la persona que llevaba este billete
y en qué número de autobús?...
Un ejemplo...
Después de la lectura
Imaginad que la próxima semana vais a visitar el Planetario y para ello, debéis organizar el recorrido
utilizando el transporte público. Pensad qué línea de os llevará hasta el lugar elegido. La visita
comenzará a las 11:00 de la mañana....
2. Aplicación del
programa en el centro
Programa ikastetxean
El programa en nuestro centro
2º Educación Primaria
En euskera y castellano
Modalidad: parejas rol recíproco
4º Educación Primaria
En euskera y castellano
Modalidad: parejas rol recíproco
● 2 sesiones semanales de 30´ cada una
● Parejas tutor-tutorado
● Tarea concreta y diseñada previamente
● Actividad estructurada
o Antes de...: interactuar
o Durante...: Método "PPP" (Pausa, Pista,
Ponderación)
o Después de...: Respuesta a las preguntas, actividad
común complementaria.
● Lectura por parte del tutor
● Lectura compartida
● Lectura por parte del tutorado
Aplikazioa ikasgelan
Práctica en el aula
● P- Pausa: se provoca al detectar un error del
tutorado. Puede ser rápidamente corregido por él.
● P- Pista: propuesta por tutor o tutora si el tutorado
no corrige el error o no encuentra respuesta
● P- Ponderación: se valora la lectura o corrección
del error: verbalmente, con una caricia, sonrisa. Se
felicita al tutorado por su logro.
Una manera de valorar positivamente la respuesta.
Hacer una pausa y dar pistas antes de corregir
Zer da "PPP" teknika?
¿Qué es la técnica "PPP"?
o Respecto al alumnado
 Prueba de evaluación inicial
 Autoevaluación de la pareja
 Hojas de actividad elaboradas por alumnado tutor
 Portafolio o carpeta de aprendizaje
 Cuestionario de evaluación final
 Prueba de evaluación final
o Respecto al profesorado
 Registro de evaluación de las sesiones
 Valoración pruebas
 Control y recopilación de resultados
o Respecto a la familia
 Diario de las sesiones
 Cuestionario final
Ebaluazioa hobetzeko
Evaluar es
valorar
Para
mejorar
3. Implicación de la
familia en el programa
● El programa promueve la participación familiar desde casa
● Tutores y tutoras de sus hijos e hijas
● Parejas familiares: reciben apoyo de la escuela
● En casa parejas fijas con perspectiva más amplia: padre,
madre, abuelo, abuela,...Cualquier integrante de la familia.
● El tutor-tutora familiar lleva el peso de la lectura
revista GUIX
Familia
La colaboración de los miembros familiares (padres, madres,
abuelos, abuelas, hermanos, tíos, primos...) en el proceso de
aprendizaje, influencia positivamente en los resultados
académicos. Wolfendale & Topping, 1996
● Implicación activa y sistemática de la familia
● Coherencia y continuidad entre los objetivos
educacionales escolares y familiares
Zertan datzan...
Elementos clave del programa en familia
Aholkuak
Consejos para el turor/a familiar
Ampliar
documento
● El profesorado entregará hojas preparadas
● Cada familia se organiza de forma autónoma. Dos
sesiónes semanales de 30´
● Escribirá su diario de sesiones en ficha prediseñada
● La hoja que se trabajará en casa será en Lengua
Castellana
● Valoración final del programa a través de un
cuestionario
Prozesuaren jarraipena eta ebaluazioa
Seguimiento y evaluación del proceso
Ereduak- Modelos
Eskerrik asko
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Hugo Alvarez Luis
 
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docxFormato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
YazminJasso1
 
Rúbrica Proyecto:"Mascota viajera" y relación con la Memoria de Autoevalución
Rúbrica Proyecto:"Mascota viajera" y relación con la Memoria de AutoevaluciónRúbrica Proyecto:"Mascota viajera" y relación con la Memoria de Autoevalución
Rúbrica Proyecto:"Mascota viajera" y relación con la Memoria de Autoevalución
aula1981 Castro Luque
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
María Pérez
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
Youbliser portafolio
Youbliser portafolioYoubliser portafolio
Youbliser portafolio
karem mora
 
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdfMatriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
AlvaroNovoArruda
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
Güerita Escalante
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
ENJ
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!paulalizeth3
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Texto interpretativo pdf
Texto interpretativo pdfTexto interpretativo pdf
Texto interpretativo pdf
yesica1995
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
educarepdom
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)
 
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docxFormato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
Formato para productosTaller Intensivo De Capacitación Docente.docx
 
Rúbrica Proyecto:"Mascota viajera" y relación con la Memoria de Autoevalución
Rúbrica Proyecto:"Mascota viajera" y relación con la Memoria de AutoevaluciónRúbrica Proyecto:"Mascota viajera" y relación con la Memoria de Autoevalución
Rúbrica Proyecto:"Mascota viajera" y relación con la Memoria de Autoevalución
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Youbliser portafolio
Youbliser portafolioYoubliser portafolio
Youbliser portafolio
 
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdfMatriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
Matriz de Valoración curso en plataforma digital.pdf
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Texto interpretativo pdf
Texto interpretativo pdfTexto interpretativo pdf
Texto interpretativo pdf
 
Protocolo de investigación.
Protocolo de investigación.Protocolo de investigación.
Protocolo de investigación.
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
Mejorando el uso del tiempo en las aulas: un análisis del uso del tiempo en l...
 
el arte de el buen maestro
el arte de el buen maestroel arte de el buen maestro
el arte de el buen maestro
 
Foda
FodaFoda
Foda
 

Similar a Bikoteka irakurtzen - Lectura en pareja. familias

Weno plan de acción tutorial
Weno plan de acción tutorialWeno plan de acción tutorial
Weno plan de acción tutorialabelinho22
 
Caso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenasCaso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenas
Zorahat Pileith Pirjia
 
Belen Alicia Vargas
Belen Alicia VargasBelen Alicia Vargas
Belen Alicia Vargas
Diplomado InnovaTIC
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
DIPLOINNO2017
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorialabelinho22
 
Anexo 0 Presentación encuentro DD y Tutor (1).pptx
Anexo 0 Presentación  encuentro DD y Tutor (1).pptxAnexo 0 Presentación  encuentro DD y Tutor (1).pptx
Anexo 0 Presentación encuentro DD y Tutor (1).pptx
MARIAMERCEDESPAZARRI
 
Reunionpadres
ReunionpadresReunionpadres
Reunionpadresmajomu
 
Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación
Alfredo Prieto Martín
 
Proyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectoraProyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectorafrancisco moran
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Proyecto iava comprension lectora
Proyecto iava comprension lectoraProyecto iava comprension lectora
Proyecto iava comprension lectorafrancisco moran
 
El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
El auxiliar de conversación en el aula bilingüeEl auxiliar de conversación en el aula bilingüe
El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
FranciscoJPonceCapitan
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemasMonografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Chagua
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasMaría Julia Bravo
 
Veinte modelos didácticos para al
Veinte modelos didácticos para alVeinte modelos didácticos para al
Veinte modelos didácticos para al
Esvaillard
 
Bikoteka irakurtzen
Bikoteka irakurtzen Bikoteka irakurtzen
Bikoteka irakurtzen
juan bautista
 
didáctica.pptx
didáctica.pptxdidáctica.pptx
didáctica.pptx
gabrielamaquera2
 

Similar a Bikoteka irakurtzen - Lectura en pareja. familias (20)

Weno plan de acción tutorial
Weno plan de acción tutorialWeno plan de acción tutorial
Weno plan de acción tutorial
 
Caso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenasCaso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenas
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Leemos en pareja
Leemos en parejaLeemos en pareja
Leemos en pareja
 
Belen Alicia Vargas
Belen Alicia VargasBelen Alicia Vargas
Belen Alicia Vargas
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 
Anexo 0 Presentación encuentro DD y Tutor (1).pptx
Anexo 0 Presentación  encuentro DD y Tutor (1).pptxAnexo 0 Presentación  encuentro DD y Tutor (1).pptx
Anexo 0 Presentación encuentro DD y Tutor (1).pptx
 
Reunionpadres
ReunionpadresReunionpadres
Reunionpadres
 
Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación
 
Proyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectoraProyecto comprension lectora
Proyecto comprension lectora
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Proyecto iava comprension lectora
Proyecto iava comprension lectoraProyecto iava comprension lectora
Proyecto iava comprension lectora
 
El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
El auxiliar de conversación en el aula bilingüeEl auxiliar de conversación en el aula bilingüe
El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
 
1. cipe presentacion f pavon 13 14
1. cipe presentacion f pavon 13 141. cipe presentacion f pavon 13 14
1. cipe presentacion f pavon 13 14
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemasMonografico aprendizaje-basado-en-problemas
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Veinte modelos didácticos para al
Veinte modelos didácticos para alVeinte modelos didácticos para al
Veinte modelos didácticos para al
 
Bikoteka irakurtzen
Bikoteka irakurtzen Bikoteka irakurtzen
Bikoteka irakurtzen
 
didáctica.pptx
didáctica.pptxdidáctica.pptx
didáctica.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Bikoteka irakurtzen - Lectura en pareja. familias

  • 1. Bikoteka irakurtzen Leer en pareja Gorondagane(SONDIKA) 2015/2016
  • 2. 1. El Programa Leer en pareja-Bikoteka irakurtzen  A qué nos referimos  Qué pretende 2. Aplicación del Programa en el centro  Práctica en el aula  Técnica "PPP"  Evaluación 3. Implicación de la familia en el Programa  Familia  Elementos clave del programa en familia  Consejos para el tutor-tutora familiar  Seguimiento y evaluación (modelos)  Se dice del programa...  Practicamos: crear una hoja de actividad Honetaz hitz egiten dugu... Hablamos de...
  • 3. 1. El Programa Leer en pareja-Bikoteka irakurtzen
  • 4. ● Programa educativo para la mejora de la Competencia lectora ● Basado en tutoría entre Iguales: parejas que aprenden interaccionando ● Implica a la familia ● El Tutor aprende: enseñar es una buena manera de aprender ● El Tutorado aprende: a través de la ayuda permanente y ajustada a necesidades Programari buruz... ¿A qué nos referimos?
  • 5. 1. Mejorar la capacidad de cooperación entre el alumnado (Tutoría entre iguales) 2. Mejorar la Competencia lectora y en especial la Comprensión lectora. 3. Promover la implicación de la familia Zein da helburua? ¿Qué pretende?
  • 6. 1. Tutoría entre iguales Berdinen arteko tutoritza IMPLICA: ● Aprender a través de la interacción tutor- tutorado: aprendizaje cooperativo ● Interacción bien estructurada: guión previo ● Ayuda ajustada y personalizada al tutorado ● Cooperación: tutor y tutorado comparten un mismo objetivo: Mejorar su competencia lectora Convierte las interacciones del alumnado en oportunidades de aprendizaje (Durán 2007)
  • 7. Lectura: Competencia clave Comprensión lectora: esencia de la lectura El programa: ● Crea situaciones auténticas y reales de lectura ● Se basa en textos reales: entorno e intereses cercanos al alumnado ● Selección de textos: criterios preestablecidos o Formatos variados o Dificultad ajustada a la edad del alumnado 2. Competencia lectora Irakurtzeko gaitasuna (1)
  • 8. Te
  • 10. ¿Cómo se lleva a cabo? ● A través de una lectura estratégica o "Antes de": activar conocimientos previos o "Durante": lectura y método "PPP" o "Después": preguntas comprensión lectora y actividades complementarias (ver esquema) ● Lector: sujeto activo que construye significado al texto a partir de lo que sabe y con objetivos concretos 2. Competencia lectora Irakurtzeko gaitasuna (2)
  • 11. Antes de leer: exploración, hipótesis, conocimiento previo (tutorado con ayuda del tutor) Lectura por parte del tutor en voz alta Lectura por parte del tutorado en voz alta Método de lectura "PPP" (Tutor) Actividades de comprensión lectora: (tutorado con ayuda tutor) Actividades complementarias ( si se realizan) Lectura expresiva por parte del tutorado Autoevaluación - evaluación (cuando proceda) Pausa Pista Ponderación 15 minutos TOTAL: 30 MINUTOS Ver archivo adjunto Irakurtzeko prozesua- Proceso de lectura
  • 12. Antes de leer Observad bien el texto que se os presenta. ¿De qué se trata? Seguramente el tipo de billete corresponde a un autobús urbano. ¿Sabéis a qué nos referimos cuando se dice que “un autobús es urbano? ... Durante la lectura en pareja ¿En qué fecha se ha viajado, según el billete? ¿Cuánto ha costado el billete a la persona que ha viajado? ¿A qué hora ha viajado la persona que llevaba este billete y en qué número de autobús?... Un ejemplo... Después de la lectura Imaginad que la próxima semana vais a visitar el Planetario y para ello, debéis organizar el recorrido utilizando el transporte público. Pensad qué línea de os llevará hasta el lugar elegido. La visita comenzará a las 11:00 de la mañana....
  • 14.
  • 15. Programa ikastetxean El programa en nuestro centro 2º Educación Primaria En euskera y castellano Modalidad: parejas rol recíproco 4º Educación Primaria En euskera y castellano Modalidad: parejas rol recíproco
  • 16. ● 2 sesiones semanales de 30´ cada una ● Parejas tutor-tutorado ● Tarea concreta y diseñada previamente ● Actividad estructurada o Antes de...: interactuar o Durante...: Método "PPP" (Pausa, Pista, Ponderación) o Después de...: Respuesta a las preguntas, actividad común complementaria. ● Lectura por parte del tutor ● Lectura compartida ● Lectura por parte del tutorado Aplikazioa ikasgelan Práctica en el aula
  • 17. ● P- Pausa: se provoca al detectar un error del tutorado. Puede ser rápidamente corregido por él. ● P- Pista: propuesta por tutor o tutora si el tutorado no corrige el error o no encuentra respuesta ● P- Ponderación: se valora la lectura o corrección del error: verbalmente, con una caricia, sonrisa. Se felicita al tutorado por su logro. Una manera de valorar positivamente la respuesta. Hacer una pausa y dar pistas antes de corregir Zer da "PPP" teknika? ¿Qué es la técnica "PPP"?
  • 18. o Respecto al alumnado  Prueba de evaluación inicial  Autoevaluación de la pareja  Hojas de actividad elaboradas por alumnado tutor  Portafolio o carpeta de aprendizaje  Cuestionario de evaluación final  Prueba de evaluación final o Respecto al profesorado  Registro de evaluación de las sesiones  Valoración pruebas  Control y recopilación de resultados o Respecto a la familia  Diario de las sesiones  Cuestionario final Ebaluazioa hobetzeko Evaluar es valorar Para mejorar
  • 19. 3. Implicación de la familia en el programa
  • 20.
  • 21. ● El programa promueve la participación familiar desde casa ● Tutores y tutoras de sus hijos e hijas ● Parejas familiares: reciben apoyo de la escuela ● En casa parejas fijas con perspectiva más amplia: padre, madre, abuelo, abuela,...Cualquier integrante de la familia. ● El tutor-tutora familiar lleva el peso de la lectura revista GUIX Familia La colaboración de los miembros familiares (padres, madres, abuelos, abuelas, hermanos, tíos, primos...) en el proceso de aprendizaje, influencia positivamente en los resultados académicos. Wolfendale & Topping, 1996
  • 22. ● Implicación activa y sistemática de la familia ● Coherencia y continuidad entre los objetivos educacionales escolares y familiares Zertan datzan... Elementos clave del programa en familia
  • 23. Aholkuak Consejos para el turor/a familiar Ampliar documento
  • 24. ● El profesorado entregará hojas preparadas ● Cada familia se organiza de forma autónoma. Dos sesiónes semanales de 30´ ● Escribirá su diario de sesiones en ficha prediseñada ● La hoja que se trabajará en casa será en Lengua Castellana ● Valoración final del programa a través de un cuestionario Prozesuaren jarraipena eta ebaluazioa Seguimiento y evaluación del proceso