SlideShare una empresa de Scribd logo
BILIRRUBINAS
EM LUIS FERNANDO GALVAN VEGA.
¿QUÉ ES LA
BILIRRUBINA
?
ES EL METABOLISMO MÁS
IMPORTANTE DEL GRUPO
HEMO, QUE SE
ENCUENTRA EN LA
HEMOGLOBINA, LA
MIOGLOBINA Y LOS
CITOCROMOS.
¿QUÉ ES LA BILIRRUBINA?
LOS INDIVIDUOS
ADULTOS SANOS
PRODUCEN ENTRE 250
Y 300 mg DE
BILIRRUBINA AL DÍA.
85% DE LA
DEGRADACIÓN DE
HEMATÍES
15% MIOGLOBINA,
CITOCROMO, ENZIMAS
CELULARES
(CATALASAS Y
PEROXIDASAS)
¿CÓMO ES BILIRRUBINA?
CICLO DE LA BILIRRUBINA
FORMACIÓN
Cuando los eritrocitos estallan y liberan su hemoglobina, esta es
fagocitada de inmediato por el sistema RE y el bazo.
Durante las siguientes horas-días los macrófagos devuelven el hierro
a la sangre.
La porción porfirina de la hemoglobina es convertida por los
macrófagos a bilirrubina.
FORMACIÓN
FORMACIÓN
En el bazo, la metahemoglobina de los glóbulos rojos se
descompone para dar lugar a las cadenas libres de globina y el grupo
hemo.
El anillo porfirínico del grupo hemo es oxidado por la
hemooxigenasa microsomal para producir el compuesto de cadena
lineal denominado biliverdina, liberándose hierro.
La biliverdina entonces es reducida por la biliverdina reductasa,
produciendo bilirrubina (no conjugada)
FORMACIÓN
FORMACIÓN
En su forma isomérica
más común la bilirrubina
es altamente insoluble en
agua y la mayor parte es
transportada por la
albúmina, existiendo sólo
una pequeña cantidad de
bilirrubina libre.
FORMACIÓN
La bilirrubina libre se
une a las proteínas Yy Zy,
en último lugar a la
ligandina, que la
transporta al REL para su
conjugación. Cuando la
bilirrubina libre penetra
los hepatocitos, se
disocia en albúmina más
bilirrubina
Los valores de bilirrubina
no conjugada son de
5mg/kg/día aprox. EJ un
individuo de 75kg es de
400mg/día.
FORMACIÓN
En el REL, la bilirrubina se esterifica para dar lugar a ácido
glucurónico por acción de la bilirrubina-uridindifosfato (UDP)-
glucoronil transferasa lo que produce parcialmente diconjugados, la
bilirrubina conjugada alcanza la membrana canalicular de los
hepatocitos, por la cual pasa a través de transporte dependiente de E
alcanzando finalmente el tracto intestinal.
Apenas llega bilirrubina conjugada al plasma, la cual puede unirse
covalentemente a la albúmina y formar biliproteína o Ś-bilirrubina.
FORMACIÓN
Una vez que la bilirrubina alcanza el intestino es metabolizada por las
bacterias y transformada a urobilinogeno, el cual se reabsorben y al
ser hidrosoluble se puede excretar por la orina, aprox el 5%, y al
exponerse al aire se oxida hacia la urobilina. Dándole color a la orina.
FORMACIÓN
Por último el urobilinógeno intestinal es oxidado y convertido a
estercobilina y da la coloración de las heces fecales.
EXPRESIÓN CLÍNICA DE LOS
TRASTORNOS
Cualquier trastorno que
produzca en exceso bilirrubina o
que haga que no se pueda
excretar, al superar los valores
de 2mg/dl comienza a
expresarse de forma clínica.
ICTERICIA
Coloración amarillenta de la
piel, tegumentos y zonas con
mayor concentración de
elastina (esclerótica y paladar
blando) por
hiperbilirrubinemia.
Puede causar prurito debido a
la acumulación de ácidos
biliares y opiáceos endógenos.
COLURIA
Orina de color caoba debido a la presencia de pigmentos y sales
biliares.
ACOLIA
Disminución o ausencia del color de la materia fecal.
SÍNDROME
S
Sx de Gilbert: actividad reducida de
bilirrubina-UDP-glucoronil
transferasa
Sx de Crigler-Najar: Deficiencia
severa de bilirrubina-UDP-glucoronil
transferasa, dando kernicterus.
Sx de Dubin-Jhonson: defecto del
transportador canalicular de aniones
orgánicos.
LABORATORIOS
PRUEBAS Y VALORES
Bilirrubina total: 0.1-1.2mg/dl
Bilirrubina conjugada (Directa): 0.3mg/dl
Bilirrubina no conjugada (Indirecta): 0.1-1.0mg/dl
BIBLIOGRAFÍA
Tratado de fisiología médica Guyton y Hall 12 ed.
Patología estructural y funcional Robbins y Contra 9 ed.
Fisiopatología Porth 9 ed.
Laboratorio en el diagnostico clínico Henry 20 ed.
Semiología médica Argente Álvarez 2 ed.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Reina Hadas
 
Destino de los aminoacidos, grupo amino y residuo desaminado
Destino de los aminoacidos, grupo amino y residuo desaminadoDestino de los aminoacidos, grupo amino y residuo desaminado
Destino de los aminoacidos, grupo amino y residuo desaminado
Miguel Ozaeta
 
11 malformaciones congenitas
11 malformaciones congenitas11 malformaciones congenitas
11 malformaciones congenitas
Tania Acevedo-Villar
 
Perspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismoPerspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismo
melbafernandezrojas
 
Tirosinemia
TirosinemiaTirosinemia
Tirosinemia
Deyanira Trinidad
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
Niels González
 
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptxMETODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
MoisesBastos3
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
andres castillo
 
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROLSINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
OrnellaPortilloGarci
 
Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina
Osalduarte
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasosfreddynetas
 
Proteinas generalidades
Proteinas generalidadesProteinas generalidades
Proteinas generalidades
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Metabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la bilirrubinaMetabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la bilirrubina
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
alberto leon
 
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 

La actualidad más candente (20)

Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
Destino de los aminoacidos, grupo amino y residuo desaminado
Destino de los aminoacidos, grupo amino y residuo desaminadoDestino de los aminoacidos, grupo amino y residuo desaminado
Destino de los aminoacidos, grupo amino y residuo desaminado
 
11 malformaciones congenitas
11 malformaciones congenitas11 malformaciones congenitas
11 malformaciones congenitas
 
Pigmentos
PigmentosPigmentos
Pigmentos
 
Funcion hepatica jhoalmis
Funcion hepatica jhoalmisFuncion hepatica jhoalmis
Funcion hepatica jhoalmis
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 
Oxidación de lípidos
Oxidación de lípidosOxidación de lípidos
Oxidación de lípidos
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Perspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismoPerspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismo
 
Tirosinemia
TirosinemiaTirosinemia
Tirosinemia
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptxMETODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
METODOLOGIA MARIO CUADROCOMPARATIVO.pptx
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROLSINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
 
Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasos
 
Proteinas generalidades
Proteinas generalidadesProteinas generalidades
Proteinas generalidades
 
Metabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la bilirrubinaMetabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la bilirrubina
 
Anemia sideroblastica
Anemia sideroblasticaAnemia sideroblastica
Anemia sideroblastica
 
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
 

Similar a Bilirrubinas

La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)Fernanda Bremer
 
GRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptxGRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptx
LucasOchoa10
 
Bilirrubina_ Infografía.pptx
Bilirrubina_ Infografía.pptxBilirrubina_ Infografía.pptx
Bilirrubina_ Infografía.pptx
buknahufyo
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
dianaserratodiaz
 
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA - EXPO CIRUGIA
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA - EXPO CIRUGIAMETABOLISMO DE LA BILIRRUBINA - EXPO CIRUGIA
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA - EXPO CIRUGIA
Ftima130067
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Reina Hadas
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
aureliano hurtado cordova
 
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
lqc_miguel
 
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdfUnidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
CamilaCrdovaLpez
 
Porfirinas
PorfirinasPorfirinas
Porfirinasen casa
 
Degradacion de la hemoglobina
Degradacion de la   hemoglobinaDegradacion de la   hemoglobina
Degradacion de la hemoglobinadialrogue
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
Cristian Recinos
 
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminaciónBilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Francisco Pako
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaAida Aguilar
 
Bioquímica de la Bilirrubina.
Bioquímica de la Bilirrubina.Bioquímica de la Bilirrubina.
Bioquímica de la Bilirrubina.
Isbosphere
 

Similar a Bilirrubinas (20)

La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
 
GRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptxGRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptx
 
Bilirrubina_ Infografía.pptx
Bilirrubina_ Infografía.pptxBilirrubina_ Infografía.pptx
Bilirrubina_ Infografía.pptx
 
Bilirrubina formación
Bilirrubina formaciónBilirrubina formación
Bilirrubina formación
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
 
Hemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacionHemoglobina presentacion
Hemoglobina presentacion
 
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA - EXPO CIRUGIA
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA - EXPO CIRUGIAMETABOLISMO DE LA BILIRRUBINA - EXPO CIRUGIA
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA - EXPO CIRUGIA
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
4. daño hepatico
4. daño hepatico4. daño hepatico
4. daño hepatico
 
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO HEPATICO.
 
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdfUnidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Porfirinas
PorfirinasPorfirinas
Porfirinas
 
Degradacion de la hemoglobina
Degradacion de la   hemoglobinaDegradacion de la   hemoglobina
Degradacion de la hemoglobina
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
 
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminaciónBilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
Bilirrubina Formación, metabolismo y eliminación
 
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubinaMetabolismo de las proteinas y la billirrubina
Metabolismo de las proteinas y la billirrubina
 
Bioquímica de la Bilirrubina.
Bioquímica de la Bilirrubina.Bioquímica de la Bilirrubina.
Bioquímica de la Bilirrubina.
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Bilirrubinas

  • 2. ¿QUÉ ES LA BILIRRUBINA ? ES EL METABOLISMO MÁS IMPORTANTE DEL GRUPO HEMO, QUE SE ENCUENTRA EN LA HEMOGLOBINA, LA MIOGLOBINA Y LOS CITOCROMOS.
  • 3. ¿QUÉ ES LA BILIRRUBINA? LOS INDIVIDUOS ADULTOS SANOS PRODUCEN ENTRE 250 Y 300 mg DE BILIRRUBINA AL DÍA. 85% DE LA DEGRADACIÓN DE HEMATÍES 15% MIOGLOBINA, CITOCROMO, ENZIMAS CELULARES (CATALASAS Y PEROXIDASAS)
  • 5. CICLO DE LA BILIRRUBINA
  • 6. FORMACIÓN Cuando los eritrocitos estallan y liberan su hemoglobina, esta es fagocitada de inmediato por el sistema RE y el bazo. Durante las siguientes horas-días los macrófagos devuelven el hierro a la sangre. La porción porfirina de la hemoglobina es convertida por los macrófagos a bilirrubina.
  • 8. FORMACIÓN En el bazo, la metahemoglobina de los glóbulos rojos se descompone para dar lugar a las cadenas libres de globina y el grupo hemo. El anillo porfirínico del grupo hemo es oxidado por la hemooxigenasa microsomal para producir el compuesto de cadena lineal denominado biliverdina, liberándose hierro. La biliverdina entonces es reducida por la biliverdina reductasa, produciendo bilirrubina (no conjugada)
  • 10. FORMACIÓN En su forma isomérica más común la bilirrubina es altamente insoluble en agua y la mayor parte es transportada por la albúmina, existiendo sólo una pequeña cantidad de bilirrubina libre.
  • 11. FORMACIÓN La bilirrubina libre se une a las proteínas Yy Zy, en último lugar a la ligandina, que la transporta al REL para su conjugación. Cuando la bilirrubina libre penetra los hepatocitos, se disocia en albúmina más bilirrubina Los valores de bilirrubina no conjugada son de 5mg/kg/día aprox. EJ un individuo de 75kg es de 400mg/día.
  • 12. FORMACIÓN En el REL, la bilirrubina se esterifica para dar lugar a ácido glucurónico por acción de la bilirrubina-uridindifosfato (UDP)- glucoronil transferasa lo que produce parcialmente diconjugados, la bilirrubina conjugada alcanza la membrana canalicular de los hepatocitos, por la cual pasa a través de transporte dependiente de E alcanzando finalmente el tracto intestinal. Apenas llega bilirrubina conjugada al plasma, la cual puede unirse covalentemente a la albúmina y formar biliproteína o Ś-bilirrubina.
  • 13. FORMACIÓN Una vez que la bilirrubina alcanza el intestino es metabolizada por las bacterias y transformada a urobilinogeno, el cual se reabsorben y al ser hidrosoluble se puede excretar por la orina, aprox el 5%, y al exponerse al aire se oxida hacia la urobilina. Dándole color a la orina.
  • 14. FORMACIÓN Por último el urobilinógeno intestinal es oxidado y convertido a estercobilina y da la coloración de las heces fecales.
  • 15. EXPRESIÓN CLÍNICA DE LOS TRASTORNOS Cualquier trastorno que produzca en exceso bilirrubina o que haga que no se pueda excretar, al superar los valores de 2mg/dl comienza a expresarse de forma clínica.
  • 16. ICTERICIA Coloración amarillenta de la piel, tegumentos y zonas con mayor concentración de elastina (esclerótica y paladar blando) por hiperbilirrubinemia. Puede causar prurito debido a la acumulación de ácidos biliares y opiáceos endógenos.
  • 17. COLURIA Orina de color caoba debido a la presencia de pigmentos y sales biliares.
  • 18. ACOLIA Disminución o ausencia del color de la materia fecal.
  • 19. SÍNDROME S Sx de Gilbert: actividad reducida de bilirrubina-UDP-glucoronil transferasa Sx de Crigler-Najar: Deficiencia severa de bilirrubina-UDP-glucoronil transferasa, dando kernicterus. Sx de Dubin-Jhonson: defecto del transportador canalicular de aniones orgánicos.
  • 21. PRUEBAS Y VALORES Bilirrubina total: 0.1-1.2mg/dl Bilirrubina conjugada (Directa): 0.3mg/dl Bilirrubina no conjugada (Indirecta): 0.1-1.0mg/dl
  • 22. BIBLIOGRAFÍA Tratado de fisiología médica Guyton y Hall 12 ed. Patología estructural y funcional Robbins y Contra 9 ed. Fisiopatología Porth 9 ed. Laboratorio en el diagnostico clínico Henry 20 ed. Semiología médica Argente Álvarez 2 ed.