SlideShare una empresa de Scribd logo
Ferritina
El macrófago se va a encargar
de degradar la hemoglobina
de los glóbulos rojos, esta se
descompone en grupo hemo
y globina
BILIRRUBINA
I N F O G R A F Í A
La bilirrubina es un pigmento biliar de color amarillo
anaranjado que resulta de la degradación de la
hemoglobina de los glóbulos rojos reciclados. Dicha
degradación se produce en el bazo. Más tarde la
bilirrubina se conjuga en el hígado. Estos pigmentos se
almacenan en la vesícula biliar formando parte de la bilis.
- ¿ Q U É E S ? -
- H i p e r b i l i r r u b i n e m i a -
Es definida como la concentración de bilirrubina superior al límite
normal de laboratorio. La ictericia ocurre cuando la bilirrubina se
hace visible en piel, escleras y mucosas. La concentración en suero
normal en los adultos es menor de 1-1.5 mg/dl, menos del 5%
esta presente en su forma conjugada y no hay ictericia evidente
hasta que la concentración sérica excede los 3 mg/dl. La ictericia
es una de las presentaciones más comunes de los pacientes con
enfermedades hepáticas y biliares. La causa puede ser establecida
en la mayoría de los casos con pruebas no invasivas. Por lo
general, los niveles de bilirrubina más bajos de lo normal no son
una preocupación. Los niveles elevados pueden indicar una
enfermedad o daño hepático.
- C a u s a s -
• Bilirrubina directa o conjugada: es
la bilirrubina unida con el ácido glucurónico. Es
hidrosoluble. Se elimina por la orina.
• Bilirrubina indirecta, libre o no conjugada:
comprende la bilirrubina unida a la albúmina. Es
hidro-insoluble.
• Bilirrubina Total = Bilirrubina Directa + Bilirrubina
Indirecta
• Bilirrubina Indirecta = Bilirrubina Total –
Bilirrubina directa
• Bilirrubina Total 0.3 – 1.9 mg/dL
• Bilirrubina Directa 0 – 0.3 mg/dL
• Bilirrubina Indirecta 0.1 – 0.5 mg/d
- T i p o s -
- METABOLISMO BILIRRUBINA -
Causas fisiológicas de la ictericia:
• Recién nacido en su primera semana de vida
• Durante la permanencia a grandes alturas
• En periodos de ayuno prolongados
Causas de la hiperbilirrubinemia no conjugada:
• Procesos hemolíticos
• Eritropoyesis ineficaz
• Reacciones post-transfusionales
• Reabsorción de grandes hematomas
• Déficit en la captación o conjugación
hepática de la bilirrubina
• Alteraciones en la conjugación:
• Sindrondrome de Crigler-Najjar
• Enfermedad de Gilbert
Causas de la hiperbilirrubinemia conjugada:
• Lesión hepatocelular
• Hepatitis aguda y crónica
• Cirrosis hepática
• Insuficiencia cardiaca derecha
• Sepsis
• Neoplasias
• Almiloidosis
• Protoporfiria
• Enfermedades hereditarias
Glóbulos rojos: Después de
aproximadamente 120 días
en circulación se vuelve
frágil y debe ser destruido
Los glóbulos rojos
se dirigen al bazo
para ser destruidos
En el bazo encontramos el
sistema retículo endotelial o
sistema mononuclear fagocítico
HEMO
GLOBINA
Como proteína
se descompone
en aminoácidos
Se degrada a través de
una enzima llamada
hemo-oxidasa
Monóxido
de carbono
Biliverdina
Hierro
ferroso
Aminoácidos
Transferrina
El Fe+2 Sale a circulación y se une a
una proteína llamada Transferrina,
esta se encargara de transportar lo
hacia la medula ósea roja, dende se
realizara el proceso de eritropoyesis
Medula
ósea roja
Aquí se realiza la Eritropoyesis
donde se forman nuevos
eritrocitos que serán
liberados hacia la circulación
El Fe+2 no solamente va la medula
ósea roja, también se dirige al hígado
y se transforma en Fe+3
Ion
férrico
3
El Fe+3 se une a la ferritina
que es la proteína
encargada de almacenarlo
Almacenamiento
BILIRRUBINA NO
CONJUGADA
La biliverdina a través de la
biliverdina reductasa se
convertirá en bilirrubina
no conjugada
Albúmina
La bilirrubina no conjugada es insoluble por lo que se
une a la albúmina para poder transportarse al hígado
BILIRRUBINA
CONJUGADA
La bilirrubina no conjugada se va a convertir en bilirrubina
conjugada, gracias a la enzima UDP-GLUCORONIL
TRANSFERASA. Este proceso se llama “CONJUGACION”
La bilirrubina conjugada será
expulsada hacia el intestino
delgado y grueso aquí las bacterias
van a convertir la bilirrubina
conjugada en urobilinógeno
Urobilinógeno
El 18% regresará al hígado. El 80% del
urobilinógeno a partir de un proceso de
oxidación se convertirá en Estercobilina
(pigmento de las heces). Y el 2% es
eliminado a través del riñón en forma de
Urobilina (pigmento de la orina)
Estercobilina
Urobilina
- V a l o r e s c l í n i c o s -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo del hierro.
Metabolismo del hierro.Metabolismo del hierro.
Metabolismo del hierro.
José Leonis
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
residentesnalon
 
Ictericia Neonatal laminas corregido.pptx
Ictericia Neonatal laminas corregido.pptxIctericia Neonatal laminas corregido.pptx
Ictericia Neonatal laminas corregido.pptx
DianaRodriguez816978
 
Pelagra
PelagraPelagra
Pelagra
Alexis Garcia
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal
Hiperbilirrubinemia Neonatal Hiperbilirrubinemia Neonatal
Hiperbilirrubinemia Neonatal
Ana Gabiño
 
Anemia Pediatria
Anemia PediatriaAnemia Pediatria
Anemia Pediatria
Luis Fernando
 
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACIONHIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracion
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracionMetabolismo de la bilirrubina y su alteracion
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracion
6802044
 
Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.
Zurisadai Flores.
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
docenciaaltopalancia
 
Dermatología en pediatría
Dermatología en pediatríaDermatología en pediatría
Dermatología en pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
Irb Hz
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Arantxa [Medicina]
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
NeoNaty JC
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
Gerardo Ponce Martínez
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
Carlos Navas Villar
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Luis Fernando
 
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
CFUK 22
 
Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion
Job David Martinez Garza
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo del hierro.
Metabolismo del hierro.Metabolismo del hierro.
Metabolismo del hierro.
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
 
Ictericia Neonatal laminas corregido.pptx
Ictericia Neonatal laminas corregido.pptxIctericia Neonatal laminas corregido.pptx
Ictericia Neonatal laminas corregido.pptx
 
Pelagra
PelagraPelagra
Pelagra
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal
Hiperbilirrubinemia Neonatal Hiperbilirrubinemia Neonatal
Hiperbilirrubinemia Neonatal
 
Anemia Pediatria
Anemia PediatriaAnemia Pediatria
Anemia Pediatria
 
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACIONHIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
HIPERBILIRRUBINEMIA PRESENTACION
 
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracion
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracionMetabolismo de la bilirrubina y su alteracion
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracion
 
Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.Cinetica del hierro.
Cinetica del hierro.
 
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACIONENTEROCOLITIS PRESENTACION
ENTEROCOLITIS PRESENTACION
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Dermatología en pediatría
Dermatología en pediatríaDermatología en pediatría
Dermatología en pediatría
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico Síndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatalHiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal6.  Hiperbilirrubinemia Neonatal
6. Hiperbilirrubinemia Neonatal
 
Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion
 

Similar a Bilirrubina_ Infografía.pptx

Metabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la bilirrubinaMetabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la bilirrubina
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Pigmentos biliares y porfirinas
Pigmentos biliares y porfirinasPigmentos biliares y porfirinas
Pigmentos biliares y porfirinas
Livings Delolo
 
Seminario bilirrubina
Seminario bilirrubinaSeminario bilirrubina
Seminario bilirrubina
Mijael Vega Acuña
 
Seminario bilirrubina
Seminario bilirrubinaSeminario bilirrubina
Seminario bilirrubina
Mijael Vega Acuña
 
Cap34 sindrome icterico
Cap34 sindrome ictericoCap34 sindrome icterico
Cap34 sindrome icterico
Francisco Db
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
Cristian Recinos
 
Porfirinas y pigmentos biliares
Porfirinas y pigmentos biliaresPorfirinas y pigmentos biliares
Porfirinas y pigmentos biliares
Karina Garcia
 
Sistema hepatico. presentacion version 3
Sistema hepatico. presentacion version 3Sistema hepatico. presentacion version 3
Sistema hepatico. presentacion version 3
Maira Castaño
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
Reina Hadas
 
GRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptxGRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptx
LucasOchoa10
 
Trabajo final pediatria 2 hiperbilirrubinemia. grupo 1.
Trabajo final pediatria 2 hiperbilirrubinemia. grupo 1.Trabajo final pediatria 2 hiperbilirrubinemia. grupo 1.
Trabajo final pediatria 2 hiperbilirrubinemia. grupo 1.
Mi rincón de Medicina
 
Funcion hepatica version 3 para montar al blog
Funcion hepatica version 3 para montar al blogFuncion hepatica version 3 para montar al blog
Funcion hepatica version 3 para montar al blog
Nanita Perdomo Dominguez
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
aureliano hurtado cordova
 
Ictericia y embarazo
Ictericia y embarazoIctericia y embarazo
Ictericia y embarazo
Jose Olmedo
 
Bilirrubinas
BilirrubinasBilirrubinas
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
Reina Hadas
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
tANIAnAVARROp
 
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
Fernanda Bremer
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Síndrome Ictérico
Síndrome Ictérico Síndrome Ictérico
Síndrome Ictérico
Cristian Piñon
 

Similar a Bilirrubina_ Infografía.pptx (20)

Metabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la bilirrubinaMetabolismo de la bilirrubina
Metabolismo de la bilirrubina
 
Pigmentos biliares y porfirinas
Pigmentos biliares y porfirinasPigmentos biliares y porfirinas
Pigmentos biliares y porfirinas
 
Seminario bilirrubina
Seminario bilirrubinaSeminario bilirrubina
Seminario bilirrubina
 
Seminario bilirrubina
Seminario bilirrubinaSeminario bilirrubina
Seminario bilirrubina
 
Cap34 sindrome icterico
Cap34 sindrome ictericoCap34 sindrome icterico
Cap34 sindrome icterico
 
Metabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la BilirrubinaMetabolismo De la Bilirrubina
Metabolismo De la Bilirrubina
 
Porfirinas y pigmentos biliares
Porfirinas y pigmentos biliaresPorfirinas y pigmentos biliares
Porfirinas y pigmentos biliares
 
Sistema hepatico. presentacion version 3
Sistema hepatico. presentacion version 3Sistema hepatico. presentacion version 3
Sistema hepatico. presentacion version 3
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
GRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptxGRUPO HEMO.pptx
GRUPO HEMO.pptx
 
Trabajo final pediatria 2 hiperbilirrubinemia. grupo 1.
Trabajo final pediatria 2 hiperbilirrubinemia. grupo 1.Trabajo final pediatria 2 hiperbilirrubinemia. grupo 1.
Trabajo final pediatria 2 hiperbilirrubinemia. grupo 1.
 
Funcion hepatica version 3 para montar al blog
Funcion hepatica version 3 para montar al blogFuncion hepatica version 3 para montar al blog
Funcion hepatica version 3 para montar al blog
 
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATALICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
 
Ictericia y embarazo
Ictericia y embarazoIctericia y embarazo
Ictericia y embarazo
 
Bilirrubinas
BilirrubinasBilirrubinas
Bilirrubinas
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
La bilirrubina es un producto final del catabolismo del grupo hem (1)
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Síndrome Ictérico
Síndrome Ictérico Síndrome Ictérico
Síndrome Ictérico
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Bilirrubina_ Infografía.pptx

  • 1. Ferritina El macrófago se va a encargar de degradar la hemoglobina de los glóbulos rojos, esta se descompone en grupo hemo y globina BILIRRUBINA I N F O G R A F Í A La bilirrubina es un pigmento biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos reciclados. Dicha degradación se produce en el bazo. Más tarde la bilirrubina se conjuga en el hígado. Estos pigmentos se almacenan en la vesícula biliar formando parte de la bilis. - ¿ Q U É E S ? - - H i p e r b i l i r r u b i n e m i a - Es definida como la concentración de bilirrubina superior al límite normal de laboratorio. La ictericia ocurre cuando la bilirrubina se hace visible en piel, escleras y mucosas. La concentración en suero normal en los adultos es menor de 1-1.5 mg/dl, menos del 5% esta presente en su forma conjugada y no hay ictericia evidente hasta que la concentración sérica excede los 3 mg/dl. La ictericia es una de las presentaciones más comunes de los pacientes con enfermedades hepáticas y biliares. La causa puede ser establecida en la mayoría de los casos con pruebas no invasivas. Por lo general, los niveles de bilirrubina más bajos de lo normal no son una preocupación. Los niveles elevados pueden indicar una enfermedad o daño hepático. - C a u s a s - • Bilirrubina directa o conjugada: es la bilirrubina unida con el ácido glucurónico. Es hidrosoluble. Se elimina por la orina. • Bilirrubina indirecta, libre o no conjugada: comprende la bilirrubina unida a la albúmina. Es hidro-insoluble. • Bilirrubina Total = Bilirrubina Directa + Bilirrubina Indirecta • Bilirrubina Indirecta = Bilirrubina Total – Bilirrubina directa • Bilirrubina Total 0.3 – 1.9 mg/dL • Bilirrubina Directa 0 – 0.3 mg/dL • Bilirrubina Indirecta 0.1 – 0.5 mg/d - T i p o s - - METABOLISMO BILIRRUBINA - Causas fisiológicas de la ictericia: • Recién nacido en su primera semana de vida • Durante la permanencia a grandes alturas • En periodos de ayuno prolongados Causas de la hiperbilirrubinemia no conjugada: • Procesos hemolíticos • Eritropoyesis ineficaz • Reacciones post-transfusionales • Reabsorción de grandes hematomas • Déficit en la captación o conjugación hepática de la bilirrubina • Alteraciones en la conjugación: • Sindrondrome de Crigler-Najjar • Enfermedad de Gilbert Causas de la hiperbilirrubinemia conjugada: • Lesión hepatocelular • Hepatitis aguda y crónica • Cirrosis hepática • Insuficiencia cardiaca derecha • Sepsis • Neoplasias • Almiloidosis • Protoporfiria • Enfermedades hereditarias Glóbulos rojos: Después de aproximadamente 120 días en circulación se vuelve frágil y debe ser destruido Los glóbulos rojos se dirigen al bazo para ser destruidos En el bazo encontramos el sistema retículo endotelial o sistema mononuclear fagocítico HEMO GLOBINA Como proteína se descompone en aminoácidos Se degrada a través de una enzima llamada hemo-oxidasa Monóxido de carbono Biliverdina Hierro ferroso Aminoácidos Transferrina El Fe+2 Sale a circulación y se une a una proteína llamada Transferrina, esta se encargara de transportar lo hacia la medula ósea roja, dende se realizara el proceso de eritropoyesis Medula ósea roja Aquí se realiza la Eritropoyesis donde se forman nuevos eritrocitos que serán liberados hacia la circulación El Fe+2 no solamente va la medula ósea roja, también se dirige al hígado y se transforma en Fe+3 Ion férrico 3 El Fe+3 se une a la ferritina que es la proteína encargada de almacenarlo Almacenamiento BILIRRUBINA NO CONJUGADA La biliverdina a través de la biliverdina reductasa se convertirá en bilirrubina no conjugada Albúmina La bilirrubina no conjugada es insoluble por lo que se une a la albúmina para poder transportarse al hígado BILIRRUBINA CONJUGADA La bilirrubina no conjugada se va a convertir en bilirrubina conjugada, gracias a la enzima UDP-GLUCORONIL TRANSFERASA. Este proceso se llama “CONJUGACION” La bilirrubina conjugada será expulsada hacia el intestino delgado y grueso aquí las bacterias van a convertir la bilirrubina conjugada en urobilinógeno Urobilinógeno El 18% regresará al hígado. El 80% del urobilinógeno a partir de un proceso de oxidación se convertirá en Estercobilina (pigmento de las heces). Y el 2% es eliminado a través del riñón en forma de Urobilina (pigmento de la orina) Estercobilina Urobilina - V a l o r e s c l í n i c o s -