SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y
     CREACIÓN DE EMPRESAS
Y algunas consideraciones de género




           Diciembre 2012

                                      1
Inconvenientes del emprendimiento

• Riesgo

• Mayor responsabilidad


• La dedicación total


• Trabajo constante

• Dependencia de clientes




                                         2
Consideraciones de género

•Oportunidades específicas del emprendimiento para mujeres:

   •Evitar el techo de cristal
   •Salvar las dificultades de reincorporación al mercado
   laboral tras haberlo dejado temporalmente debido a la
   maternidad
   •Incorporarse a la actividad laboral o económica a pesar
   de no haber trabajado nunca
   •Distribución propia de las horas de trabajo

•OJO: no enfocarlo como opción para trabajar menos horas.

                                                          3
Cualidades de una emprendedora
Autoconfianza
Convencimiento de que una es capaz de realizar
con éxito una tarea.

Automotivación
Fuerza interior que nos mueve a realizar alguna
acción para alcanzar una meta sin recompensas
externas.

Iniciativa

Llevar a cabo acciones para ejecutar sus
ideas.
Lo importante en una emprendedora es más la
acción que las ideas.                             Vídeo



                                                          4
Otras cualidades para emprender
- Capacidad para asumir riesgos
- Espíritu innovador
- Visión global
- Experiencia y formación
- Capacidad para evaluar el entorno
- Seriedad en los planteamientos
- Capacidad organizativa
- Realismo y objetividad
- Flexibilidad
- Orientación al mercado y al cliente
- Facilidad para las relaciones interpersonales
- Constancia, compromiso y responsabilidad
- Alta resistencia a la frustración
- Capacidad de aprendizaje continuo               5
Entorno para emprender

- Apoyo familiar
- Ojo al emprendimiento por necesidad




                                        6
Ideas de negocio españolas con éxito




                                       7
Negocios de base tecnológica




                               8
Fuentes de ideas


- Aficiones
- Cambios sociales
- Cambios técnicos y legales
- Importación
- Observación de las cosas y servicios que faltan
- Nuevos yacimientos de empleo: Alimentación, ocio y
tiempo libre, sanidad y servicios sociales, nuevas
tecnologías
- Franquicias



                                                       9
Utilidad del plan de empresa


• Para la emprendedora:
        Ayuda a conseguir un conocimiento en profundidad
  del proyecto de negocio.


• Para terceros:
       Herramienta para presentar el proyecto. Sin él, no hay
       inversores externos. También puede necesitarse para
       trámites administrativas, búsqueda de socios,
     contacto con proveedores, ...




                                                                10
Utilidad del plan de empresa


     El plan de empresa nos hará saber:

Viabilidad Técnica        …¿es físicamente posible?

   Viabilidad Económica …¿genera beneficios?

Viabilidad Financiera    …¿tengo el dinero o lo puedo
                        conseguir?




                                                        11
Contenido del plan de empresa
      Debe responder a estas preguntas:

Qué?: Idea y modelo de negocio

Por qué?: Estudio de mercado. Oportunidad de
negocio

Cómo?: Estrategia comercial y de marketing, proceso
de producción y comercialización, logística, …

Quién?: Personas que lo harán realidad: credibilidad si
el equipo es adecuado

Cuánto?: Coste frente a rentabilidad                  12
Contenido del plan de empresa


1. DESCRIPCION DE LA IDEA DE NEGOCIO
2. SOCIOS PROMOTORES
3. ANALISIS DEL MERCADO Y LA COMPETENCIA
4. PLAN COMERCIAL Y DE MARKETING
5. PLAN DE RRHH
6. PLAN ECONOMICO FINANCIERO
7. OTROS ASPECTOS
8. RESUMEN EJECUTIVO

                                           13
Cuenta de resultados
                                              AÑO 1                 AÑO 2                    AÑO 3 
  Importe neto de la cifra de negocios        103.050,00            123.660,00              148.392,00   
                 Ventas                      103.050,00            123.660,00              148.392,00
        Prestaciones de servicios                                                -                       -     
          Aprovisionamientos                   12.500,00              15.000,00               18.000,00   
Consumo de materias primas o mercaderías     12.500,00               15.000,00               18.000,00
  Trabajos realizados por otras empresas
           Gastos de personal                  29.460,00              30.933,00               32.479,65   
      Sueldos, salarios y asimilados         23.400,00               24.570,00               25.798,50
             Cargas sociales                   6.060,00               6.363,00                 6.681,15
      Otros gastos de explotación              23.520,00              24.066,00               25.269,30   
         Servicios exteriores (1)            22.920,00               24.066,00               25.269,30
                 Tributos
    Otros gastos de gestión corriente            600,00
   Amortización del inmovilizado (2)             4.500,00              4.500,00                 4.500,00   
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (BAIT) (3)            33.070,00              49.161,00               68.143,05   
           Gastos financieros                    2.318,00              1.860,00                 1.373,74   
  BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS                 30.752,00              47.301,00               66.769,31   
               Impuestos                         7.688,00             11.825,25               16.692,33   
 BENEFICIO DESPUÉS DE IMPUESTOS                23.064,00              35.475,75               50.076,98   
                                                                                                                  14
Balances
                     ACTIVO                                             AÑO 1       AÑO 2        AÑO 3 
          ACTIVO NO CORRIENTE (1)                        37.000,00     32.500,00    28.000,00    23.500,00
             Inmovilizado Intangible                     20.000,00     20.000,00    20.000,00    20.000,00
              Inmovilizado Material                      14.000,00     14.000,00    14.000,00    14.000,00
Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material       7.000,00      7.000,00     7.000,00     7.000,00
     Inversiones financieras a largo plazo                3.000,00      3.000,00     3.000,00     3.000,00
                 Amortizaciones                                 0,00    4.500,00     9.000,00    13.500,00
              ACTIVO CORRIENTE                           24.038,00     56.136,57    87.986,00   136.984,14
                   Existencias                              600,00        600,00      600,00       600,00
                    Deudores                              7.266,00          0,00         0,00         0,00
                    Tesoreria                            16.172,00     55.536,57    87.386,00   136.384,14
                 TOTAL ACTIVO                            61.038,00     88.636,57   115.986,00   160.484,14
                     PASIVO                              INICIAL        AÑO 1       AÑO 2        AÑO 3 
              PATRIMONIO NETO                            18.000,00     41.064,00    76.539,75   126.616,73
                     Capital                             18.000,00     18.000,00    18.000,00    18.000,00
            Resultado del ejercicio (4)                                23.064,00    35.475,75    50.076,98
       Resultados de ejercicios anteriores                                          23.064,00    58.539,75
            PASIVO NO CORRIENTE                          42.000,00     34.574,27    26.690,53    18.320,54
 Deudas con entidades de crédito a largo plazo           42.000,00     34.574,27    26.690,53    18.320,54
              PASIVO CORRIENTE                                  0,00   13.971,20    16.266,44    22.211,27
 Deudas con las Administraciones Públicas (5)                          13.971,20    16.266,44    22.211,27
           Otras deudas a corto plazo                           0,00        0,00         0,00         0,00   15
                 TOTAL PASIVO                            60.000,00     89.609,47   119.496,72   167.148,54
Presupuesto de tesorería

   PRESUPUESTO DE 
                                   Año 1       Año 2         Año 3
     TESORERIA

       SALDO INICIAL               16.172,00    55.536,57    87.386,00
        Cobros ventas             121.599,00   145.918,80   175.102,56
         Otros cobros                   0,00         0,00         0,00
    S.INICIAL + COBROS            137.771,00   201.455,37   262.488,56
Pagos Año anterior (dividendos)         0,00         0,00         0,00
    Pagos por compras (1)          14.750,00    17.700,00    21.240,00
   Pagos por gastos fijos(2)       57.213,60    59.330,88    62.297,42
    Pagos por inversiones               0,00         0,00         0,00
     Devolución préstamo            9.743,73     9.743,73      9.743,73
         Pago por IVA                527,10     19.606,76    20.998,01
      Pago por Impuesto                 0,00     7.688,00    11.825,25
         Otros pagos                    0,00         0,00         0,00
         Total Pagos               82.234,43   114.069,37   126.104,42

       SALDO FINAL                55.536,57    87.386,00    136.384,14




                                                                          16
Liquidación IVA
LIQUIDACIÓN DE IVA AÑO 1
      Inversión Inicial                    7.266,00     7.266,00
  Ventas primer trimestre      21.600,00   4.536,00    26.136,00
         Compras                2.700,00     567,00     3.267,00
    Gastos fijos con IVA        5.880,00   1.234,80     7.114,80
  Liquidación 1 Trimestre                  -4.531,80       
A compensar primer trimestre               -4.531,80
 Ventas segundo trimestre      21.600,00   4.536,00    26.136,00
         Compras                2.700,00     567,00     3.267,00
    Gastos fijos con IVA        5.880,00   1.234,80     7.114,80
Liquidación IVA 2 Trimestre                -1.797,60       
  A compensar 2 Trimestre                  -1.797,60
   Ventas tercer trimestre     19.650,00   4.126,50    23.776,50
         Compras                2.700,00     567,00     3.267,00
    Gastos fijos con IVA        5.880,00   1.234,80     7.114,80
Liquidación IVA 3 Trimestre                  527,10        
  A compensar 3 Trimestre                      0,00
   Ventas cuarto trimestre     40.200,00   8.442,00    48.642,00
         Compras                4.400,00     924,00     5.324,00
    Gastos fijos con IVA        5.880,00   1.234,80     7.114,80
Liquidación IVA 4 Trimestre                6.283,20                17
Nuevos enfoques
The Lean Startup, Eric Ries: fórmula alternativa de puesta
  en marcha de un negocio.
• Sobre todo para startups (EBTs): que sea escalable y por
  tanto invertible
• Empezar con mínima inversión posible
• Validar el producto/servicio: get out of the building
• Medidas accionables
• Si no funciona: pivotar
• 5 por qués
FIN: que la empresa realmente FUNCIONE
                                                          18
Nuevos enfoques
Business model generation, Alexander Osterwalder e Yves
  Pigneur
Da herramientas para sistematizar y facilitar el desarrollo
  de un proyecto de negocio:
• Patrones de modelo de negocio
• Describe 5 técnicas para diseñar el modelo
• Elementos estratégicos
• Proceso para la implementación
• Business model canvas

                                                          19
Business model canvas




                        20
Proceso creación empresa

-   Idea
-   Proyecto
-   Creación forma jurídica
-   Alta o trámites administrativos de inicio
    -   Hacienda
    -   Seguridad Social
    -   CCAA
    -   Ayuntamiento




                                                21
Formas jurídicas

 PERSONA FÍSICA    Empresario individual
PERSONAS JURÍDICAS  Sociedades cooperativas
     
Sociedades Mercantiles    • Sociedad Anónima
                          • Sociedad Limitada
                          •Sociedad Limitada Nueva
                          Empresa
                          • Sociedades Laborales


                          • Sociedad Civil
OTRAS FORMAS             • Comunidad de Bienes      22
SOCIEDADES
•
                    PROFESIONALES
    Actividad profesional: requiere titulación universitaria
    oficial, o titulación profesional adicional, e inscripción en
    Colegio Profesional
• Exclusividad del objeto social
• Mayoría del capital y de los derechos de voto han de
  pertenecer a los socios profesionales.
• La mayoría de los miembros de los órganos de
  administración han de ser socios profesionales.
• Obligación de inscribir la sociedad profesional en el
  Registro Mercantil y en el Registro de Sociedades
  Profesionales del Colegio correspondiente (No C.B.)
• Seguro R.C. obligatorio.
• Responsabilidad solidaria de sociedad y profesionales.
                                                        23
FUNCIONAMIENTO VUE
                                Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid

    INFORMACIÓN Y DIRECCIONAMIENTO                              ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPRESARIAL




                                                                        
                                                                            Información general económico-empresarial y jurídico-
 Información de primer nivel (cita previa: 902-181-191)
                                                                            administrativa
 Direccionamiento del ciudadano                                         
                                                                            Recogida inicial de datos
Responsabilidad: MAP
                                                                        Responsabilidad: CÁMARAS DE COMERCIO
                                                 TRAMITACIÓN
                                                                               Formularios
                                                                               Fin de recogida de datos
                                                                               Orientación en la tramitación        Licencias (Obras,
                                                                                                                    Apertura)
                                                                            Responsabilidad: MAP
                                        Coordinación de la tramitación
                                                                                                               Responsabilidad:
                                                                                                                 Ayuntamiento
               Asignación de NIF
  AEAT                                          Inscripción de la empresa
               Declaración Censal                                                                   AYTO
                                                Afiliaciones/Altas de
             Responsabilidad:                   trabajadores y de
             AEAT                               autónomos                    CCAA         Declaración de apertura
                                   MTAS      Responsabilidad: Tesorería
                                               de la Seguridad Social
                                                                                          Registros y autorizaciones     24
                                                                                       Responsabilidad: Comunidad Autónoma
SEGURIDAD SOCIAL

  Mínimo un alta en SS en cualquier forma jurídica
  Regímenes:
· General
· General como asimilado
· RETA
  Imposibilidad de elección : a uno a otro según
determinadas variables: forma jurídica, porcentaje de
participación, parentesco con otros socios, ...
 Costes para la empresaria:
. RETA: mínimo 254,21 €/mes; menores de 31 años o
mujeres menores de 36 que nunca han sido autónomos
178,21 €/mes durante 30 meses.
· General: salario de convenio + 33% Seguridad Social. 25
Régimen Especial de Trabajadores
  Autónomos
                     Tipo de cotización          Cuota a pagar

                          Contingencias         Ejemplo con
                          comunes.- IT             base mínima:
Base de cotización
                             29.9 %                 254,21 €
850,20 – 3.262,50
                            Contingencias
                         profesionales + cese
                             de actividad

                         (31,5 % + CNAE) %            Variable

                                                          26
AYUDAS


Conceptos subvencionables más habituales:
-Empleo estable
-Inversión en inmovilizado




                                            27
AYUDAS: CONCEPTOS GENERALES
o Después de crear la empresa y realizar el gasto.
o No es segura su concesión aunque cumplidos todos los
  requisitos.
o Se abonan tiempo después y en ocasiones es necesrio
  presentar aval.

AYUDAS POR EMPLEO:
    Personas desempleadas en inscritas en el INEM.
    Contratación indefinida (casi siempre).
    Mantenimiento del puesto durante un tiempo.
    Preferencia de colectivos desfavorecidos.        28
TIPOS DE SUBVENCIONES


SUBVENCIONES DE CAPITAL


SUBVENCIONES FINANCIERAS


OTRO TIPO DE AYUDAS:
         - Bonificaciones de Seguridad Social
     - Deducciones fiscales

                                                29
CAPITALIZACIÓN DESEMPLEO

• S. Cooperativas o laborales, o empresario individual con
  minusvalía a partir del 33%:100% capitalizado

• Empresario individual, comunidad de bienes o sociedad
  civil: hasta 60% capitalizado, resto como devolución de
  cuotas de la Seguridad Social del Régimen de
  Autónomos.
  En el caso de hombres hasta 30 años y mujeres hasta 35,
  pueden capitalizar hasta el 100%

• Sociedades mercantiles:
  No se capitaliza nada, todo se concede como devolución
  de cuotas del régimen de Autónomos de la S. Social.
                                                       30
FORMAS DE FINANCIACIÓN

RECURSOS PROPIOS : Aportaciones de
                   los socios (o FFF)

                    Financiación
                    bancaria
                    Sociedades de
RECURSOS            garantía recíproca
AJENOS              Sociedades de
                    capital riesgo
                     Business angels
                                         31
FINANCIACIÓN BANCARIA

• Coyuntura actual muy desfavorable
• Rescate, SAREB ¿ayudarán?
• Tipos de interés más elevados, coeficiente de
riesgo
• Siempre aval




                                              32
SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA

• Avalan a pymes y emprendedores asociados
• Obligan a adquirir capital de SGR: garantía
en caso de impago
• Mejores tipos de interés, plazos, comisiones
a través de convenios con entidades
financieras
• No buscan beneficio
• Avalmadrid y otras autonómicas
                                                 33
SOCIEDAD DE CAPITAL RIESGO

• Toman participación temporal en capital de empresas
•Empresas no financieras, no inmobiliarias y no
cotizadas
• Fin: que la empresa aumente su valor para luego
vender la participación y ganar dinero
• Importes elevados




                                                    34
BUSINESS ANGELS
• Régimen de funcionamiento similar a sociedades de
capital riesgo
• Abarcan franja económica entre 50.000 y 200.000€.
• Fin: ganar dinero
• Invierten principalmente en sectores:
   •Internet -TIC
   •Biología
   •Renovables

• Invierten en muchos proyectos para diversificar
riesgos, sabiendo que sólo ganan en 1 de cada X
                                                      35
CROWDFUNDING

• Financiación a partir de pequeñas aportaciones de
particulares
• Muy vinculadas a proyectos sociales
• Se publicita proyecto y si se obtienen fondos se
entregan al emprendedor
• El “inversor” recibe distintas recompensas o
beneficios por su inversión




                                                      36
Líneas financieras bonificadas


- S.G.R. autonómicas
- ICO
- Cámaras de Comercio, Industria y Navegación
- ENISA




                                                37
LÍNEAS AVALMADRID
                                                                            
Financiación Bonificada
    
Plan Renove de Maquinaria Industrial
      
Fomento de Proyectos de Innovación Tecnológica
      
Plan de Modernización y Promoción del Comercio
      
Línea de Apoyo al Sector Turístico
      
Plan para el Fomento de la Inversión Productiva
      
Línea Internacional - Expansión
      
Línea Financiera Exportación

                                                                               38
OTRAS LÍNEAS
  AVALMADRID
Financiación general     

Línea Financiera para la Inversión (Genérico) 

Emprendedores

Línea Financiera Inmigrantes

Plan Impulsa Pyme

Plan Impulsa Industrial

Plan Impulsa Express / Bankia  

Plan de Autónomos / Bankia (+)  

Líneas ICO - Garantía S.G.R. 2012                39
LÍNEAS ICO

-Emprendedores
-SGR
-Inversión
-Internacionalización
-Liquidez
-Sectores específicos: turismo, cine
-Mediación




                                       40
LÍNEAS ENISA
Línea de                                                                      Vencimiento
                Beneficiarios          Importe    Intereses                   / carencia  Condiciones especiales
financiación                                                                  (max)


                                                                                              Aportaciones de socios entre el
                                                  Interés mínimo: Euribor +                   15% y el 25% en función de la
                Jóvenes                           2,5%                                        cuantía del préstamo
    ENISA                                         Interés variable: en        Vencimiento 4
                emprendedores que      25.000€-                                               Antigüedad máxima de la sociedad
   Jóvenes                                        función de resultados, de   años
                quieran crear          75.000€    hasta 4,5%                                  24 meses
emprendedores                                                                 Carencia 6
                empresas                          por encima del interés                      Edad máxima de los socios que
                                                  mínimo                      meses
                                                                                              ostenten el 50% del capital inferior
                                                                                              a 40 años

                                                  Interés mínimo: Euribor +
   ENISA        Emprendedores que      75.000€-   2%                          Vencimiento 6   Antigüedad máxima de la sociedad
Emprendedores   quieran crear          300.000€   Interés variable: en        años            24 meses
                                                  función de resultados, de
                empresas                          hasta 8%                    Carencia 2
                                                  por encima del interés      años
                                                  mínimo




                Emprendedores que
                                                  Interés mínimo: Euribor +
                contemplen las                    2%                          Vencimiento 6
   ENISA        necesidades sociales   25.000€-   Interés variable: en        años            Antigüedad máxima de la sociedad
                                                  función de resultados, de
Emprendedores   como eje central de    100.000€                               Carencia 2      24 meses
  sociales      su modelo de
                                                  hasta 8%
                                                  por encima del interés      años                                  41
                                                  mínimo
                negocio
RECURSOS PARA EMPRENDEDORAS
• Cámaras de Comercio e Industria
• CC.AA.
   –   DG Mujer
   –   Consejería Empleo
   –   DG Juventud
   –   Madri+D
• Administración Central
   – Instituto de la Mujer
   – DG Pyme
• Ayuntamientos: Madrid Emprende
• Asociaciones empresariales
   –   ASEME
   –   E-empresarias
   –   AJE
   –   SECOT
                                    42
DATOS DE CONTACTO

Isabel Blanco Labajos

LinkedIn:
http://es.linkedin.com/in/isabelblancolabajos

E-mail:
isabel.blanco.labajos@hotmail.com

Twitter:
@IBlancoLabajos
                                                43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo luisa,carlos,victor balances corporación vial grupo 1
Grupo luisa,carlos,victor   balances corporación vial grupo 1Grupo luisa,carlos,victor   balances corporación vial grupo 1
Grupo luisa,carlos,victor balances corporación vial grupo 1
Johana Sanchez
 
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
Ruben Hernandez
 
Tesis para disertar 1
Tesis para disertar 1Tesis para disertar 1
Tesis para disertar 1
Hernanguajala
 
Dr finanzas g&m
Dr finanzas g&mDr finanzas g&m
Dr finanzas g&m
acalixtoh
 
Resultados aeropuertos 2010[1]
Resultados aeropuertos 2010[1]Resultados aeropuertos 2010[1]
Resultados aeropuertos 2010[1]
Pablo Palacios
 
5 contabilidad consolidada
5 contabilidad consolidada5 contabilidad consolidada
5 contabilidad consolidada
Favio Meneses
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
raulzgg
 
practicas de Contabilidad basica
practicas de Contabilidad basica practicas de Contabilidad basica
practicas de Contabilidad basica
veac
 

La actualidad más candente (17)

Grupo luisa,carlos,victor balances corporación vial grupo 1
Grupo luisa,carlos,victor   balances corporación vial grupo 1Grupo luisa,carlos,victor   balances corporación vial grupo 1
Grupo luisa,carlos,victor balances corporación vial grupo 1
 
Administracion financiera para hoteles
Administracion financiera para hotelesAdministracion financiera para hoteles
Administracion financiera para hoteles
 
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1   Libro Inventario Y Balance InicialClase 1   Libro Inventario Y Balance Inicial
Clase 1 Libro Inventario Y Balance Inicial
 
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
5 ejemplos eeff consolidados y contabilizacion
 
Tesis para disertar 1
Tesis para disertar 1Tesis para disertar 1
Tesis para disertar 1
 
AERCO: Cuentas anuales ejercicio 2010-2011
AERCO: Cuentas anuales ejercicio 2010-2011AERCO: Cuentas anuales ejercicio 2010-2011
AERCO: Cuentas anuales ejercicio 2010-2011
 
Dr finanzas g&m
Dr finanzas g&mDr finanzas g&m
Dr finanzas g&m
 
Contabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedadesContabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedades
 
Presentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
Presentación Caso Práctico-Jornada CodetransPresentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
Presentación Caso Práctico-Jornada Codetrans
 
Resultados aeropuertos 2010[1]
Resultados aeropuertos 2010[1]Resultados aeropuertos 2010[1]
Resultados aeropuertos 2010[1]
 
Ejemplo diagnostico
Ejemplo diagnosticoEjemplo diagnostico
Ejemplo diagnostico
 
5 contabilidad consolidada
5 contabilidad consolidada5 contabilidad consolidada
5 contabilidad consolidada
 
Traducción e interpretación
Traducción e interpretaciónTraducción e interpretación
Traducción e interpretación
 
Balance Comparativo Dos Años
Balance Comparativo Dos AñosBalance Comparativo Dos Años
Balance Comparativo Dos Años
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
practicas de Contabilidad basica
practicas de Contabilidad basica practicas de Contabilidad basica
practicas de Contabilidad basica
 
Empresa de reformas
Empresa de reformasEmpresa de reformas
Empresa de reformas
 

Similar a Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM

Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
latinmarket1
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
latinmarket1
 
3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)
IPAESURCO
 
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Mailen Fulqueris
 
11111111111111111111111111
1111111111111111111111111111111111111111111111111111
11111111111111111111111111
patryciaar
 

Similar a Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM (20)

Ponencia creacion negocio
Ponencia creacion negocioPonencia creacion negocio
Ponencia creacion negocio
 
Presentación Oxynergy, Centro De Rejuvenecimiento
Presentación Oxynergy, Centro De RejuvenecimientoPresentación Oxynergy, Centro De Rejuvenecimiento
Presentación Oxynergy, Centro De Rejuvenecimiento
 
empredimiento churreria en caracas proyecto
empredimiento churreria en caracas proyectoempredimiento churreria en caracas proyecto
empredimiento churreria en caracas proyecto
 
Cómo montar tu empresa
Cómo montar tu empresaCómo montar tu empresa
Cómo montar tu empresa
 
Ejecuciones de gastos 2018
Ejecuciones de gastos 2018Ejecuciones de gastos 2018
Ejecuciones de gastos 2018
 
Cuenta de resultados oficial 2016
Cuenta de resultados oficial 2016Cuenta de resultados oficial 2016
Cuenta de resultados oficial 2016
 
Copakabana
CopakabanaCopakabana
Copakabana
 
Copakabana
CopakabanaCopakabana
Copakabana
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
 
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptxSENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
 
3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)
 
Taller 2 análisis financiero
Taller 2 análisis financieroTaller 2 análisis financiero
Taller 2 análisis financiero
 
Contabilidad para no contadores2
Contabilidad para no contadores2Contabilidad para no contadores2
Contabilidad para no contadores2
 
Cartocor
CartocorCartocor
Cartocor
 
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010Instrucciones para caso taller   simulacro-abril-2010
Instrucciones para caso taller simulacro-abril-2010
 
SESIÓN 07.pdf
SESIÓN 07.pdfSESIÓN 07.pdf
SESIÓN 07.pdf
 
emprendimiento de comida rapida en venezuela
emprendimiento de comida rapida en venezuelaemprendimiento de comida rapida en venezuela
emprendimiento de comida rapida en venezuela
 
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1
 
11111111111111111111111111
1111111111111111111111111111111111111111111111111111
11111111111111111111111111
 

Más de Isabel Blanco Labajos

Más de Isabel Blanco Labajos (20)

Nueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
 
Nueva cotización RETA 2023.pptx
Nueva cotización RETA 2023.pptxNueva cotización RETA 2023.pptx
Nueva cotización RETA 2023.pptx
 
Resucita tu creatividad
Resucita tu creatividadResucita tu creatividad
Resucita tu creatividad
 
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pymeNuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
Nuevas profesiones, nuevos profesionales 2019 para fan de la pyme
 
9+1 cuestiones que preocupan a emprendedores feria empleo cam 2019
9+1 cuestiones que preocupan a emprendedores feria empleo cam 2019 9+1 cuestiones que preocupan a emprendedores feria empleo cam 2019
9+1 cuestiones que preocupan a emprendedores feria empleo cam 2019
 
Calculo reducciones autonomos agosto 2018
Calculo reducciones autonomos agosto 2018Calculo reducciones autonomos agosto 2018
Calculo reducciones autonomos agosto 2018
 
Novedades ley de emprendedores (iv)
Novedades ley de emprendedores (iv)Novedades ley de emprendedores (iv)
Novedades ley de emprendedores (iv)
 
Novedades ley de emprendedores (iii)
Novedades ley de emprendedores (iii)Novedades ley de emprendedores (iii)
Novedades ley de emprendedores (iii)
 
Novedades ley de emprendedores (ii)
Novedades ley de emprendedores (ii)Novedades ley de emprendedores (ii)
Novedades ley de emprendedores (ii)
 
Novedades ley de emprendedores (i)
Novedades ley de emprendedores (i)Novedades ley de emprendedores (i)
Novedades ley de emprendedores (i)
 
Novedades fiscales 2017
Novedades fiscales 2017Novedades fiscales 2017
Novedades fiscales 2017
 
Novedades fiscales 2016
Novedades fiscales 2016Novedades fiscales 2016
Novedades fiscales 2016
 
Pago al reta 2016
Pago al reta  2016Pago al reta  2016
Pago al reta 2016
 
Bonificaciones nuevos autónomos oct 2015
Bonificaciones nuevos autónomos oct 2015Bonificaciones nuevos autónomos oct 2015
Bonificaciones nuevos autónomos oct 2015
 
Novedades irpf 2015
Novedades irpf 2015Novedades irpf 2015
Novedades irpf 2015
 
Novedades iva 2015
Novedades iva 2015Novedades iva 2015
Novedades iva 2015
 
Cómo se calcula la cuota de autónomos 2015
Cómo se calcula la cuota de autónomos 2015Cómo se calcula la cuota de autónomos 2015
Cómo se calcula la cuota de autónomos 2015
 
Pago al reta en 2015
Pago al reta en 2015Pago al reta en 2015
Pago al reta en 2015
 
El autónomo dependiente
El autónomo dependienteEl autónomo dependiente
El autónomo dependiente
 
Pago al reta en 2014
Pago al reta en 2014Pago al reta en 2014
Pago al reta en 2014
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM

  • 1. AUTOEMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS Y algunas consideraciones de género Diciembre 2012 1
  • 2. Inconvenientes del emprendimiento • Riesgo • Mayor responsabilidad • La dedicación total • Trabajo constante • Dependencia de clientes 2
  • 3. Consideraciones de género •Oportunidades específicas del emprendimiento para mujeres: •Evitar el techo de cristal •Salvar las dificultades de reincorporación al mercado laboral tras haberlo dejado temporalmente debido a la maternidad •Incorporarse a la actividad laboral o económica a pesar de no haber trabajado nunca •Distribución propia de las horas de trabajo •OJO: no enfocarlo como opción para trabajar menos horas. 3
  • 4. Cualidades de una emprendedora Autoconfianza Convencimiento de que una es capaz de realizar con éxito una tarea. Automotivación Fuerza interior que nos mueve a realizar alguna acción para alcanzar una meta sin recompensas externas. Iniciativa Llevar a cabo acciones para ejecutar sus ideas. Lo importante en una emprendedora es más la acción que las ideas. Vídeo 4
  • 5. Otras cualidades para emprender - Capacidad para asumir riesgos - Espíritu innovador - Visión global - Experiencia y formación - Capacidad para evaluar el entorno - Seriedad en los planteamientos - Capacidad organizativa - Realismo y objetividad - Flexibilidad - Orientación al mercado y al cliente - Facilidad para las relaciones interpersonales - Constancia, compromiso y responsabilidad - Alta resistencia a la frustración - Capacidad de aprendizaje continuo 5
  • 6. Entorno para emprender - Apoyo familiar - Ojo al emprendimiento por necesidad 6
  • 7. Ideas de negocio españolas con éxito 7
  • 8. Negocios de base tecnológica 8
  • 9. Fuentes de ideas - Aficiones - Cambios sociales - Cambios técnicos y legales - Importación - Observación de las cosas y servicios que faltan - Nuevos yacimientos de empleo: Alimentación, ocio y tiempo libre, sanidad y servicios sociales, nuevas tecnologías - Franquicias 9
  • 10. Utilidad del plan de empresa • Para la emprendedora: Ayuda a conseguir un conocimiento en profundidad del proyecto de negocio. • Para terceros: Herramienta para presentar el proyecto. Sin él, no hay inversores externos. También puede necesitarse para trámites administrativas, búsqueda de socios, contacto con proveedores, ... 10
  • 11. Utilidad del plan de empresa El plan de empresa nos hará saber: Viabilidad Técnica …¿es físicamente posible? Viabilidad Económica …¿genera beneficios? Viabilidad Financiera …¿tengo el dinero o lo puedo conseguir? 11
  • 12. Contenido del plan de empresa Debe responder a estas preguntas: Qué?: Idea y modelo de negocio Por qué?: Estudio de mercado. Oportunidad de negocio Cómo?: Estrategia comercial y de marketing, proceso de producción y comercialización, logística, … Quién?: Personas que lo harán realidad: credibilidad si el equipo es adecuado Cuánto?: Coste frente a rentabilidad 12
  • 13. Contenido del plan de empresa 1. DESCRIPCION DE LA IDEA DE NEGOCIO 2. SOCIOS PROMOTORES 3. ANALISIS DEL MERCADO Y LA COMPETENCIA 4. PLAN COMERCIAL Y DE MARKETING 5. PLAN DE RRHH 6. PLAN ECONOMICO FINANCIERO 7. OTROS ASPECTOS 8. RESUMEN EJECUTIVO 13
  • 14. Cuenta de resultados    AÑO 1   AÑO 2   AÑO 3  Importe neto de la cifra de negocios     103.050,00         123.660,00      148.392,00    Ventas 103.050,00 123.660,00 148.392,00 Prestaciones de servicios                     -                     -      Aprovisionamientos     12.500,00           15.000,00        18.000,00    Consumo de materias primas o mercaderías 12.500,00 15.000,00 18.000,00 Trabajos realizados por otras empresas Gastos de personal     29.460,00           30.933,00        32.479,65    Sueldos, salarios y asimilados 23.400,00 24.570,00 25.798,50 Cargas sociales 6.060,00 6.363,00 6.681,15 Otros gastos de explotación     23.520,00           24.066,00        25.269,30    Servicios exteriores (1) 22.920,00 24.066,00 25.269,30 Tributos Otros gastos de gestión corriente 600,00 Amortización del inmovilizado (2)       4.500,00            4.500,00          4.500,00    RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (BAIT) (3)     33.070,00           49.161,00        68.143,05    Gastos financieros       2.318,00            1.860,00          1.373,74    BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS      30.752,00           47.301,00        66.769,31    Impuestos        7.688,00           11.825,25        16.692,33    BENEFICIO DESPUÉS DE IMPUESTOS      23.064,00           35.475,75        50.076,98    14
  • 15. Balances  ACTIVO     AÑO 1   AÑO 2   AÑO 3  ACTIVO NO CORRIENTE (1) 37.000,00 32.500,00 28.000,00 23.500,00  Inmovilizado Intangible  20.000,00 20.000,00 20.000,00 20.000,00  Inmovilizado Material  14.000,00 14.000,00 14.000,00 14.000,00 Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 7.000,00 7.000,00 7.000,00 7.000,00  Inversiones financieras a largo plazo  3.000,00 3.000,00 3.000,00 3.000,00 Amortizaciones 0,00 4.500,00 9.000,00 13.500,00 ACTIVO CORRIENTE 24.038,00 56.136,57 87.986,00 136.984,14  Existencias  600,00 600,00 600,00 600,00  Deudores  7.266,00 0,00 0,00 0,00 Tesoreria 16.172,00 55.536,57 87.386,00 136.384,14 TOTAL ACTIVO 61.038,00 88.636,57 115.986,00 160.484,14  PASIVO   INICIAL   AÑO 1   AÑO 2   AÑO 3  PATRIMONIO NETO 18.000,00 41.064,00 76.539,75 126.616,73 Capital 18.000,00 18.000,00 18.000,00 18.000,00 Resultado del ejercicio (4) 23.064,00 35.475,75 50.076,98 Resultados de ejercicios anteriores 23.064,00 58.539,75 PASIVO NO CORRIENTE 42.000,00 34.574,27 26.690,53 18.320,54 Deudas con entidades de crédito a largo plazo 42.000,00 34.574,27 26.690,53 18.320,54 PASIVO CORRIENTE 0,00 13.971,20 16.266,44 22.211,27 Deudas con las Administraciones Públicas (5) 13.971,20 16.266,44 22.211,27 Otras deudas a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 15 TOTAL PASIVO 60.000,00 89.609,47 119.496,72 167.148,54
  • 16. Presupuesto de tesorería PRESUPUESTO DE  Año 1 Año 2 Año 3 TESORERIA SALDO INICIAL 16.172,00 55.536,57 87.386,00 Cobros ventas 121.599,00 145.918,80 175.102,56 Otros cobros 0,00 0,00 0,00 S.INICIAL + COBROS 137.771,00 201.455,37 262.488,56 Pagos Año anterior (dividendos) 0,00 0,00 0,00 Pagos por compras (1) 14.750,00 17.700,00 21.240,00 Pagos por gastos fijos(2) 57.213,60 59.330,88 62.297,42 Pagos por inversiones 0,00 0,00 0,00 Devolución préstamo 9.743,73 9.743,73 9.743,73 Pago por IVA 527,10 19.606,76 20.998,01 Pago por Impuesto 0,00 7.688,00 11.825,25 Otros pagos 0,00 0,00 0,00 Total Pagos 82.234,43 114.069,37 126.104,42 SALDO FINAL 55.536,57 87.386,00 136.384,14 16
  • 17. Liquidación IVA LIQUIDACIÓN DE IVA AÑO 1 Inversión Inicial 7.266,00 7.266,00 Ventas primer trimestre 21.600,00 4.536,00 26.136,00 Compras 2.700,00 567,00 3.267,00 Gastos fijos con IVA 5.880,00 1.234,80 7.114,80 Liquidación 1 Trimestre   -4.531,80   A compensar primer trimestre -4.531,80 Ventas segundo trimestre 21.600,00 4.536,00 26.136,00 Compras 2.700,00 567,00 3.267,00 Gastos fijos con IVA 5.880,00 1.234,80 7.114,80 Liquidación IVA 2 Trimestre   -1.797,60   A compensar 2 Trimestre -1.797,60 Ventas tercer trimestre 19.650,00 4.126,50 23.776,50 Compras 2.700,00 567,00 3.267,00 Gastos fijos con IVA 5.880,00 1.234,80 7.114,80 Liquidación IVA 3 Trimestre   527,10   A compensar 3 Trimestre 0,00 Ventas cuarto trimestre 40.200,00 8.442,00 48.642,00 Compras 4.400,00 924,00 5.324,00 Gastos fijos con IVA 5.880,00 1.234,80 7.114,80 Liquidación IVA 4 Trimestre   6.283,20   17
  • 18. Nuevos enfoques The Lean Startup, Eric Ries: fórmula alternativa de puesta en marcha de un negocio. • Sobre todo para startups (EBTs): que sea escalable y por tanto invertible • Empezar con mínima inversión posible • Validar el producto/servicio: get out of the building • Medidas accionables • Si no funciona: pivotar • 5 por qués FIN: que la empresa realmente FUNCIONE 18
  • 19. Nuevos enfoques Business model generation, Alexander Osterwalder e Yves Pigneur Da herramientas para sistematizar y facilitar el desarrollo de un proyecto de negocio: • Patrones de modelo de negocio • Describe 5 técnicas para diseñar el modelo • Elementos estratégicos • Proceso para la implementación • Business model canvas 19
  • 21. Proceso creación empresa - Idea - Proyecto - Creación forma jurídica - Alta o trámites administrativos de inicio - Hacienda - Seguridad Social - CCAA - Ayuntamiento 21
  • 22. Formas jurídicas PERSONA FÍSICA    Empresario individual PERSONAS JURÍDICAS  Sociedades cooperativas  Sociedades Mercantiles  • Sociedad Anónima • Sociedad Limitada •Sociedad Limitada Nueva Empresa • Sociedades Laborales • Sociedad Civil OTRAS FORMAS    • Comunidad de Bienes 22
  • 23. SOCIEDADES • PROFESIONALES Actividad profesional: requiere titulación universitaria oficial, o titulación profesional adicional, e inscripción en Colegio Profesional • Exclusividad del objeto social • Mayoría del capital y de los derechos de voto han de pertenecer a los socios profesionales. • La mayoría de los miembros de los órganos de administración han de ser socios profesionales. • Obligación de inscribir la sociedad profesional en el Registro Mercantil y en el Registro de Sociedades Profesionales del Colegio correspondiente (No C.B.) • Seguro R.C. obligatorio. • Responsabilidad solidaria de sociedad y profesionales. 23
  • 24. FUNCIONAMIENTO VUE Fuente: Cámara de Comercio e Industria de Madrid INFORMACIÓN Y DIRECCIONAMIENTO ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPRESARIAL  Información general económico-empresarial y jurídico- Información de primer nivel (cita previa: 902-181-191) administrativa Direccionamiento del ciudadano  Recogida inicial de datos Responsabilidad: MAP Responsabilidad: CÁMARAS DE COMERCIO TRAMITACIÓN Formularios Fin de recogida de datos Orientación en la tramitación Licencias (Obras, Apertura) Responsabilidad: MAP Coordinación de la tramitación Responsabilidad: Ayuntamiento Asignación de NIF AEAT Inscripción de la empresa Declaración Censal AYTO Afiliaciones/Altas de Responsabilidad: trabajadores y de AEAT autónomos CCAA Declaración de apertura MTAS Responsabilidad: Tesorería de la Seguridad Social Registros y autorizaciones 24 Responsabilidad: Comunidad Autónoma
  • 25. SEGURIDAD SOCIAL Mínimo un alta en SS en cualquier forma jurídica Regímenes: · General · General como asimilado · RETA Imposibilidad de elección : a uno a otro según determinadas variables: forma jurídica, porcentaje de participación, parentesco con otros socios, ... Costes para la empresaria: . RETA: mínimo 254,21 €/mes; menores de 31 años o mujeres menores de 36 que nunca han sido autónomos 178,21 €/mes durante 30 meses. · General: salario de convenio + 33% Seguridad Social. 25
  • 26. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos Tipo de cotización Cuota a pagar Contingencias Ejemplo con comunes.- IT base mínima: Base de cotización 29.9 % 254,21 € 850,20 – 3.262,50 Contingencias profesionales + cese de actividad (31,5 % + CNAE) % Variable 26
  • 27. AYUDAS Conceptos subvencionables más habituales: -Empleo estable -Inversión en inmovilizado 27
  • 28. AYUDAS: CONCEPTOS GENERALES o Después de crear la empresa y realizar el gasto. o No es segura su concesión aunque cumplidos todos los requisitos. o Se abonan tiempo después y en ocasiones es necesrio presentar aval. AYUDAS POR EMPLEO:  Personas desempleadas en inscritas en el INEM.  Contratación indefinida (casi siempre).  Mantenimiento del puesto durante un tiempo.  Preferencia de colectivos desfavorecidos. 28
  • 29. TIPOS DE SUBVENCIONES SUBVENCIONES DE CAPITAL SUBVENCIONES FINANCIERAS OTRO TIPO DE AYUDAS: - Bonificaciones de Seguridad Social - Deducciones fiscales 29
  • 30. CAPITALIZACIÓN DESEMPLEO • S. Cooperativas o laborales, o empresario individual con minusvalía a partir del 33%:100% capitalizado • Empresario individual, comunidad de bienes o sociedad civil: hasta 60% capitalizado, resto como devolución de cuotas de la Seguridad Social del Régimen de Autónomos. En el caso de hombres hasta 30 años y mujeres hasta 35, pueden capitalizar hasta el 100% • Sociedades mercantiles: No se capitaliza nada, todo se concede como devolución de cuotas del régimen de Autónomos de la S. Social. 30
  • 31. FORMAS DE FINANCIACIÓN RECURSOS PROPIOS : Aportaciones de los socios (o FFF) Financiación bancaria Sociedades de RECURSOS garantía recíproca AJENOS Sociedades de capital riesgo Business angels 31
  • 32. FINANCIACIÓN BANCARIA • Coyuntura actual muy desfavorable • Rescate, SAREB ¿ayudarán? • Tipos de interés más elevados, coeficiente de riesgo • Siempre aval 32
  • 33. SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA • Avalan a pymes y emprendedores asociados • Obligan a adquirir capital de SGR: garantía en caso de impago • Mejores tipos de interés, plazos, comisiones a través de convenios con entidades financieras • No buscan beneficio • Avalmadrid y otras autonómicas 33
  • 34. SOCIEDAD DE CAPITAL RIESGO • Toman participación temporal en capital de empresas •Empresas no financieras, no inmobiliarias y no cotizadas • Fin: que la empresa aumente su valor para luego vender la participación y ganar dinero • Importes elevados 34
  • 35. BUSINESS ANGELS • Régimen de funcionamiento similar a sociedades de capital riesgo • Abarcan franja económica entre 50.000 y 200.000€. • Fin: ganar dinero • Invierten principalmente en sectores: •Internet -TIC •Biología •Renovables • Invierten en muchos proyectos para diversificar riesgos, sabiendo que sólo ganan en 1 de cada X 35
  • 36. CROWDFUNDING • Financiación a partir de pequeñas aportaciones de particulares • Muy vinculadas a proyectos sociales • Se publicita proyecto y si se obtienen fondos se entregan al emprendedor • El “inversor” recibe distintas recompensas o beneficios por su inversión 36
  • 37. Líneas financieras bonificadas - S.G.R. autonómicas - ICO - Cámaras de Comercio, Industria y Navegación - ENISA 37
  • 38. LÍNEAS AVALMADRID                                                                              Financiación Bonificada    Plan Renove de Maquinaria Industrial      Fomento de Proyectos de Innovación Tecnológica      Plan de Modernización y Promoción del Comercio      Línea de Apoyo al Sector Turístico      Plan para el Fomento de la Inversión Productiva      Línea Internacional - Expansión      Línea Financiera Exportación 38
  • 39. OTRAS LÍNEAS AVALMADRID Financiación general      Línea Financiera para la Inversión (Genérico)  Emprendedores Línea Financiera Inmigrantes Plan Impulsa Pyme Plan Impulsa Industrial Plan Impulsa Express / Bankia   Plan de Autónomos / Bankia (+)   Líneas ICO - Garantía S.G.R. 2012 39
  • 41. LÍNEAS ENISA Línea de Vencimiento Beneficiarios Importe Intereses / carencia Condiciones especiales financiación (max) Aportaciones de socios entre el Interés mínimo: Euribor + 15% y el 25% en función de la Jóvenes 2,5% cuantía del préstamo ENISA Interés variable: en Vencimiento 4 emprendedores que 25.000€- Antigüedad máxima de la sociedad Jóvenes función de resultados, de años quieran crear 75.000€ hasta 4,5% 24 meses emprendedores Carencia 6 empresas por encima del interés Edad máxima de los socios que mínimo meses ostenten el 50% del capital inferior a 40 años Interés mínimo: Euribor + ENISA Emprendedores que 75.000€- 2% Vencimiento 6 Antigüedad máxima de la sociedad Emprendedores quieran crear 300.000€ Interés variable: en años 24 meses función de resultados, de empresas hasta 8% Carencia 2 por encima del interés años mínimo Emprendedores que Interés mínimo: Euribor + contemplen las 2% Vencimiento 6 ENISA necesidades sociales 25.000€- Interés variable: en años Antigüedad máxima de la sociedad función de resultados, de Emprendedores como eje central de 100.000€ Carencia 2 24 meses sociales su modelo de hasta 8% por encima del interés años 41 mínimo negocio
  • 42. RECURSOS PARA EMPRENDEDORAS • Cámaras de Comercio e Industria • CC.AA. – DG Mujer – Consejería Empleo – DG Juventud – Madri+D • Administración Central – Instituto de la Mujer – DG Pyme • Ayuntamientos: Madrid Emprende • Asociaciones empresariales – ASEME – E-empresarias – AJE – SECOT 42
  • 43. DATOS DE CONTACTO Isabel Blanco Labajos LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/isabelblancolabajos E-mail: isabel.blanco.labajos@hotmail.com Twitter: @IBlancoLabajos 43