SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de doctorado: “ Aplicaciones energéticas de la Biomasa” B IODIESEL G ASIFICACIÓN   DE LA   B IOMASA Departamento de Ingeniería Química Universidad de Extremadura José Félix García Zapata Badajoz, Septiembre 2.007
BIODIESEL 1. Introducción:  Definición, especificaciones y aspectos socioeconómicos y medioambientales. 2. Materias primas 3. Reacciones 4. Procesos industriales 5. Aplicaciones 6.  Algunas notas sobre la industria del Biodiésel en España y Europa. Situación  en Extremadura.
1. INTRODUCCIÓN:  Definición, especificaciones y aspectos socioeconómicos y medioambientales. “ Biocombustible sintético líquido  compuesto de  ésteres monoalquílicos de ácidos grasos de cadena larga   derivados de lípidos renovables tales como aceites vegetales o grasas de animales, empleados en los motores de ignición de compresión”. ASTM (American Society for Testing and Material Standard) ,[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
efecto de competencia entre la producción de comida y la de biocombustibles:  Argentina, México. ,[object Object],- la fijación de la población en el ámbito rural - el desarrollo industrial y de actividades agrícolas - reducción de los efectos de la desertización gracias a la plantación de cultivos energéticos.
2. MATERIAS PRIMAS   “ triglicéridos  “ Aceites vegetales convencionales:   Aceite de girasol  (España),  aceite de colza  (norte de Europa), aceite de soja (Estados Unidos),  aceite de coco  (Filipinas) y  aceite de palma  (Malasia e Indonesia). Aceites vegetales alternativos:  Aceite de Brassica carinata,, aceite de Camelina sativa, aceite de Crambe abyssinica, y aceite de Jatropha curcas. Aceites de semillas modificadas genéticamente:   modificaciones genéticas han hecho posible reducir el elevado número de insaturaciones, obteniendo el   aceite de girasol de alto oleico. Aceites de fritura usados:  grandes dificultades logísticas, por su recogida, control y trazabilidad  Aceites de otras fuentes:  aceites de producciones microbianas, y aceites de microalgas. Grasas animales:  el  sebo de vaca  y  sebo de búfalo  se han utilizado,
3. REACCIONES Transesterificación (o alcohólisis) de triglicéridos:    reacción de triglicéridos (de entre C15 y C23)   con alcoholes de bajo peso molecular (metanol, etanol, propanol, butanol)   en presencia de un catalizador,   para producir ésteres y glicerina (propanotriol o glicerol).
[object Object],[object Object]
catalizador  más utilizado es del tipo homogéneo básico (KOH, NaOH,MetONa, MetOK)  .  Precaución  :  glicéridos (aceites) y alcohol que sean anhidros (contenido inferior al 0,06 % v/v de humedad).
Variables que afectan a la transesterificación   ,[object Object]
Tipos y concentración del catalizador :  si el aceite de partida tiene un elevado contenido de ácidos grasos y elevada humedad se deberán emplear catalizadores ácidos (H2SO4, HCl, H3PO4, R-SO3 ).   En caso contrario, los catalizadores más usados son KOH o NaOH en concentraciones que van de 0,4 a 2 % v/v de aceite.
Relación molar alcohol/aceite y tipo de alcohol :   La conversión máxima se alcanza con una relación alcohol aceite de 6:1.   Para proporciones superiores de alcohol se tendrían problemas en la separación de la glicerina debido al incremento de su solubilidad .
Tiempo de reacción y temperatura :   (Freedman, 1984) indican transesterificación de aceite de cacahuete, semilla de algodón, girasol y soja, con metanol (6:1), catalizador metóxido sódico al 0,5 % a 60 ºC, después de 1 minuto el rendimiento era del 80% para la soja y el girasol, y después de una hora la conversión era del 93% para los cuatro aceites.
4. PROCESOS INDUSTRIALES ,[object Object],“ transesterificación de los triglicéridos en tres etapas “   ,[object Object],[object Object],[object Object],  vs.  PROCESO DISCONTÍNUO
4.1.  Proceso Discontínuo ,[object Object]
proporción alcohol triglicérido  está en 4:1.
temperatura de operación  más habitual es de 65 ºC.
Habitualmente se usa NaOH como  catalizador,  y también KOH, de entre 0,3% y 1,5%.
Resultados de entre el 85% y 94% de  conversión.   Este rendimiento puede aumentarse llevando a cabo la reacción en dos etapas, con eliminación de la glicerina entre ellas.
El  tiempo de reacción  suele ser de entre 20 minutos a 1 hora.
4.2.  Proceso Contínuo:   ,[object Object]
Con decantación intermedia del glicerol: la reacción en un segundo CSTR es mucho más rápida, llegando fácilmente al 98% de  rendimiento.
Una forma de intensificar la mezcla para favorecerla reacción de esterificación es utilizar  reactores de flujo de pistón  (PFR: Plug Flow Reactor)
4.3.  Proceso de Esterificación:   ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia prima y productos de la refinería
Materia prima y productos de la refineríaMateria prima y productos de la refinería
Materia prima y productos de la refinería
LisbayUrdaneta
 
Destilación normal, fraccionada y al vacio
Destilación normal, fraccionada y al vacioDestilación normal, fraccionada y al vacio
Destilación normal, fraccionada y al vacio
STEFFANY SANCHEZ
 
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburosIntroducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
wla100
 
Refinacion del petroleo crudo (Monica Balboa EMI SCZ 2014)
Refinacion del petroleo crudo (Monica Balboa EMI SCZ 2014)Refinacion del petroleo crudo (Monica Balboa EMI SCZ 2014)
Refinacion del petroleo crudo (Monica Balboa EMI SCZ 2014)
Monika Balboa Valeriano
 
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
Delayed coker flexicoker viscorreduccionDelayed coker flexicoker viscorreduccion
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
serchomaru
 
Refinación del petroleo
Refinación del petroleoRefinación del petroleo
Refinación del petroleo
Iván Espinoza
 
Equipos industriales Del proceso del gas
Equipos industriales Del proceso del gasEquipos industriales Del proceso del gas
Equipos industriales Del proceso del gas
Luis Saavedra
 
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del PetróleoHocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries
 
Man gralcomp
Man gralcompMan gralcomp
Reporte sobre DESTILACIÓN DEL PETROLEO
Reporte sobre DESTILACIÓN DEL PETROLEOReporte sobre DESTILACIÓN DEL PETROLEO
Reporte sobre DESTILACIÓN DEL PETROLEO
Karime Luis Sánchez
 
Refinacion de petroleo
Refinacion de petroleoRefinacion de petroleo
Refinacion de petroleo
mauriziode
 
Exposición de la Refinería de Talara
Exposición de la Refinería de TalaraExposición de la Refinería de Talara
Exposición de la Refinería de Talara
Tochy
 
Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3
Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3
Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3Lenin Illich
 
Refinería de Talara
Refinería de TalaraRefinería de Talara
Refinería de Talara
Tochy
 
PetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y GasolinaPetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y Gasolina
Yolimar Juarez
 
Texto de refinación
Texto de refinaciónTexto de refinación
Texto de refinación
ErickaTambo789
 
La Refineria
La RefineriaLa Refineria
La Refineria
KaurinaMorales
 
Operación del GLP
Operación del GLPOperación del GLP
Operación del GLPrgrados
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantes Gases refrigerantes
Gases refrigerantes
Vivian Jimena Jimenez Barba
 

La actualidad más candente (20)

Materia prima y productos de la refinería
Materia prima y productos de la refineríaMateria prima y productos de la refinería
Materia prima y productos de la refinería
 
Destilación normal, fraccionada y al vacio
Destilación normal, fraccionada y al vacioDestilación normal, fraccionada y al vacio
Destilación normal, fraccionada y al vacio
 
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburosIntroducción al procesamiento de hidrocarburos
Introducción al procesamiento de hidrocarburos
 
Refinacion del petroleo crudo (Monica Balboa EMI SCZ 2014)
Refinacion del petroleo crudo (Monica Balboa EMI SCZ 2014)Refinacion del petroleo crudo (Monica Balboa EMI SCZ 2014)
Refinacion del petroleo crudo (Monica Balboa EMI SCZ 2014)
 
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
Delayed coker flexicoker viscorreduccionDelayed coker flexicoker viscorreduccion
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
 
Refinación del petroleo
Refinación del petroleoRefinación del petroleo
Refinación del petroleo
 
Equipos industriales Del proceso del gas
Equipos industriales Del proceso del gasEquipos industriales Del proceso del gas
Equipos industriales Del proceso del gas
 
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del PetróleoHocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Procesos de Refinación Del Petróleo
 
Man gralcomp
Man gralcompMan gralcomp
Man gralcomp
 
Reporte sobre DESTILACIÓN DEL PETROLEO
Reporte sobre DESTILACIÓN DEL PETROLEOReporte sobre DESTILACIÓN DEL PETROLEO
Reporte sobre DESTILACIÓN DEL PETROLEO
 
Destilacion del petroleo
Destilacion del petroleoDestilacion del petroleo
Destilacion del petroleo
 
Refinacion de petroleo
Refinacion de petroleoRefinacion de petroleo
Refinacion de petroleo
 
Exposición de la Refinería de Talara
Exposición de la Refinería de TalaraExposición de la Refinería de Talara
Exposición de la Refinería de Talara
 
Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3
Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3
Hidro desulfurización del diesel (hds) grupo3
 
Refinería de Talara
Refinería de TalaraRefinería de Talara
Refinería de Talara
 
PetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y GasolinaPetróLeo Y Gasolina
PetróLeo Y Gasolina
 
Texto de refinación
Texto de refinaciónTexto de refinación
Texto de refinación
 
La Refineria
La RefineriaLa Refineria
La Refineria
 
Operación del GLP
Operación del GLPOperación del GLP
Operación del GLP
 
Gases refrigerantes
Gases refrigerantes Gases refrigerantes
Gases refrigerantes
 

Destacado

Cogeneracion por gasificacion de biomasa o residuos
Cogeneracion por gasificacion de biomasa o residuosCogeneracion por gasificacion de biomasa o residuos
Cogeneracion por gasificacion de biomasa o residuosJose Luis Larregola
 
Biodiesel1
Biodiesel1Biodiesel1
Biodiesel1
Milena5911
 
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
AVEBIOM
 
Srp
SrpSrp
Obtención de Biodiesel
Obtención de  BiodieselObtención de  Biodiesel
Obtención de Biodieselguest227ddea2
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
Jacinto Arroyo
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
Camilo garcia
 
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
CRIS LOPEZ
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
eHabilita
 
Reacciones de transesterificación de triglicéridos
Reacciones de transesterificación de triglicéridosReacciones de transesterificación de triglicéridos
Reacciones de transesterificación de triglicéridoskarinaacabrera
 
Gasificación
GasificaciónGasificación
Gasificaciónnancifo
 

Destacado (14)

Cogeneracion por gasificacion de biomasa o residuos
Cogeneracion por gasificacion de biomasa o residuosCogeneracion por gasificacion de biomasa o residuos
Cogeneracion por gasificacion de biomasa o residuos
 
Biodiesel1
Biodiesel1Biodiesel1
Biodiesel1
 
Gasificación
GasificaciónGasificación
Gasificación
 
03 gasificación
03 gasificación03 gasificación
03 gasificación
 
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
 
Srp
SrpSrp
Srp
 
Obtención de Biodiesel
Obtención de  BiodieselObtención de  Biodiesel
Obtención de Biodiesel
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Energia de biomasa
Energia de biomasaEnergia de biomasa
Energia de biomasa
 
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
Biomasa :Un Mundo Lleno De Energía
 
Energia biomasa
Energia biomasaEnergia biomasa
Energia biomasa
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Reacciones de transesterificación de triglicéridos
Reacciones de transesterificación de triglicéridosReacciones de transesterificación de triglicéridos
Reacciones de transesterificación de triglicéridos
 
Gasificación
GasificaciónGasificación
Gasificación
 

Similar a Biodiesel y gasificación

Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
Josep Pocalles
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
curiosidaddigitalaca
 
Biodiesel produccion en planta
Biodiesel produccion en plantaBiodiesel produccion en planta
Biodiesel produccion en plantaCristian Hurtado
 
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalezPdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Marlingoez
 
Pdf de ingles. macroestructura textual. silvia romero
Pdf de ingles. macroestructura textual. silvia romeroPdf de ingles. macroestructura textual. silvia romero
Pdf de ingles. macroestructura textual. silvia romerosilvia_20
 
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdfObtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
Universidad Nacional de Quilmes
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodieselvgnunez
 
Macroestructura de ingles tecnico
Macroestructura de ingles tecnicoMacroestructura de ingles tecnico
Macroestructura de ingles tecnico
marcosaliendres
 
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
Cristal Salcedo
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
Moises Villodas
 
Hidrogenación de grasas
Hidrogenación de grasasHidrogenación de grasas
Hidrogenación de grasas
Maria Eugenia Mora Ruiz
 
Power point. ingles. silvia romero pptx
Power point. ingles. silvia romero pptxPower point. ingles. silvia romero pptx
Power point. ingles. silvia romero pptxsilvia_20
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
laury kiryu
 

Similar a Biodiesel y gasificación (20)

Curso Biodiesel
Curso BiodieselCurso Biodiesel
Curso Biodiesel
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negocio
 
Biodiesel.1
Biodiesel.1Biodiesel.1
Biodiesel.1
 
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de cocoElaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
Elaboracion De Biodiesel a partir del aceite de coco
 
Biodiesel produccion en planta
Biodiesel produccion en plantaBiodiesel produccion en planta
Biodiesel produccion en planta
 
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalezPdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
Pdf de ingles. macroestructura textual. marlin gonzalez
 
Pdf de ingles. macroestructura textual. silvia romero
Pdf de ingles. macroestructura textual. silvia romeroPdf de ingles. macroestructura textual. silvia romero
Pdf de ingles. macroestructura textual. silvia romero
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdfObtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
Obtencion_de_biodiesel_etil-ester_mediante_catalis.pdf
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Macroestructura de ingles tecnico
Macroestructura de ingles tecnicoMacroestructura de ingles tecnico
Macroestructura de ingles tecnico
 
Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio Biodisel laboratorio
Biodisel laboratorio
 
Biodiesel
Biodiesel Biodiesel
Biodiesel
 
Hidrogenación de grasas
Hidrogenación de grasasHidrogenación de grasas
Hidrogenación de grasas
 
Power point. ingles. silvia romero pptx
Power point. ingles. silvia romero pptxPower point. ingles. silvia romero pptx
Power point. ingles. silvia romero pptx
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Biodiesel
BiodieselBiodiesel
Biodiesel
 
Edwin acosta
Edwin acostaEdwin acosta
Edwin acosta
 
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
Inf 8 obtencion biocombustibles (2)
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Biodiesel y gasificación

  • 1. Curso de doctorado: “ Aplicaciones energéticas de la Biomasa” B IODIESEL G ASIFICACIÓN DE LA B IOMASA Departamento de Ingeniería Química Universidad de Extremadura José Félix García Zapata Badajoz, Septiembre 2.007
  • 2. BIODIESEL 1. Introducción: Definición, especificaciones y aspectos socioeconómicos y medioambientales. 2. Materias primas 3. Reacciones 4. Procesos industriales 5. Aplicaciones 6. Algunas notas sobre la industria del Biodiésel en España y Europa. Situación en Extremadura.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2. MATERIAS PRIMAS  “ triglicéridos “ Aceites vegetales convencionales: Aceite de girasol (España), aceite de colza (norte de Europa), aceite de soja (Estados Unidos), aceite de coco (Filipinas) y aceite de palma (Malasia e Indonesia). Aceites vegetales alternativos: Aceite de Brassica carinata,, aceite de Camelina sativa, aceite de Crambe abyssinica, y aceite de Jatropha curcas. Aceites de semillas modificadas genéticamente: modificaciones genéticas han hecho posible reducir el elevado número de insaturaciones, obteniendo el aceite de girasol de alto oleico. Aceites de fritura usados: grandes dificultades logísticas, por su recogida, control y trazabilidad Aceites de otras fuentes: aceites de producciones microbianas, y aceites de microalgas. Grasas animales: el sebo de vaca y sebo de búfalo se han utilizado,
  • 8. 3. REACCIONES Transesterificación (o alcohólisis) de triglicéridos:  reacción de triglicéridos (de entre C15 y C23)  con alcoholes de bajo peso molecular (metanol, etanol, propanol, butanol)  en presencia de un catalizador,  para producir ésteres y glicerina (propanotriol o glicerol).
  • 9.
  • 10. catalizador más utilizado es del tipo homogéneo básico (KOH, NaOH,MetONa, MetOK) . Precaución : glicéridos (aceites) y alcohol que sean anhidros (contenido inferior al 0,06 % v/v de humedad).
  • 11.
  • 12. Tipos y concentración del catalizador : si el aceite de partida tiene un elevado contenido de ácidos grasos y elevada humedad se deberán emplear catalizadores ácidos (H2SO4, HCl, H3PO4, R-SO3 ). En caso contrario, los catalizadores más usados son KOH o NaOH en concentraciones que van de 0,4 a 2 % v/v de aceite.
  • 13. Relación molar alcohol/aceite y tipo de alcohol : La conversión máxima se alcanza con una relación alcohol aceite de 6:1. Para proporciones superiores de alcohol se tendrían problemas en la separación de la glicerina debido al incremento de su solubilidad .
  • 14. Tiempo de reacción y temperatura : (Freedman, 1984) indican transesterificación de aceite de cacahuete, semilla de algodón, girasol y soja, con metanol (6:1), catalizador metóxido sódico al 0,5 % a 60 ºC, después de 1 minuto el rendimiento era del 80% para la soja y el girasol, y después de una hora la conversión era del 93% para los cuatro aceites.
  • 15.
  • 16.
  • 18. temperatura de operación más habitual es de 65 ºC.
  • 19. Habitualmente se usa NaOH como catalizador, y también KOH, de entre 0,3% y 1,5%.
  • 20. Resultados de entre el 85% y 94% de conversión. Este rendimiento puede aumentarse llevando a cabo la reacción en dos etapas, con eliminación de la glicerina entre ellas.
  • 21. El tiempo de reacción suele ser de entre 20 minutos a 1 hora.
  • 22.
  • 23. Con decantación intermedia del glicerol: la reacción en un segundo CSTR es mucho más rápida, llegando fácilmente al 98% de rendimiento.
  • 24. Una forma de intensificar la mezcla para favorecerla reacción de esterificación es utilizar reactores de flujo de pistón (PFR: Plug Flow Reactor)
  • 25.
  • 26. Proceso: calentamiento de una mezcla de alcohol y del ácido graso correspondiente con el catalizador ácido, que suele ser ácido sulfúrico, que además absorbe parte del agua producida.
  • 27. 4.4. Proceso combinado Esterificación-Transesterificación: - refina los ácidos grasos de la alimentación en un tratamiento diferenciado previo de esterificación con catálisis ácida, para posteriormente añadir catalizadores cáusticos a los aceites refinados y secados, para realizar la transestericación , separando el producto final mediante centrifugación (Caustic Stripping). - En este proceso se podrían aprovechar los ácidos grasos obtenidos como subproductos para alimentar un reactor anexo de esterificación.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. La primera vez que se utiliza BDP10 puede implicar que haya que cambiar los filtros antes de lo normal, por su gran poder disolvente.
  • 33.
  • 34. Plan de Energías Renovables (PER) 2.005. En dicho plan se fija como objetivo el valor del 12 % de contribución de las energías renovables para el 2.010, de los que el 5,75 % deberán ser biocombustibles para el transporte, lo que supone multiplicar casi por diez la producción (de 2.005).
  • 35.  
  • 36.
  • 37. “ Green Fuel Corporation” . Los Santos de Maimona (Badajoz) . 35.000 toneladas de producto anuales.
  • 38. GASIFICACIÓN DE LA BIOMASA 1. Introducción. 2. Proceso de Gasificación. Características del gas obtenido. 3. Tipos de Gasificadotes. Ejemplo de instalación.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Pirólisis: descomposición térmica de la biomasa en ausencia de oxígeno. Se divide en pirólisis lenta y pirólisis rápida.
  • 42. Oxidación: se introduce aire en el proceso (O2, vapor de agua), y algunos gases inertes. Esta etapa tiene lugar entre los 700 – 2000 ºC.
  • 43. Reducción: se producen numerosas reacciones.  El gas producido contiene una mezcla de gases combustibles y no combustibles, agua, polvo y compuestos de azufre (H2S) y de nitrógeno (NH3, HCN) que son indeseables por los condensados corrosivos y contaminantes en los gases de escape.
  • 44.
  • 45.
  • 46. El gran inconveniente de este sistema es el contenido de cenizas y humedad en el gas producido, además del elevado tiempo de encendido (20 – 30 minutos).
  • 47.
  • 48. Ventajas con respecto a los dos sistemas anteriores: el tiempo de arranque es de unos 5 minutos, puede funcionar con combustibles húmedos y secos, y la temperatura del gas producido es relativamente alta.
  • 49. La desventaja es la necesidad de utilizar combustibles con bajo contenido en cenizas, como la madera y el carbón mineral.
  • 50.
  • 51.
  • 52. ventajas frente a los anteriores: flexibilidad en cuanto a las cantidades y calidades de biomasa alimentada, posibilidad de usar catalizadores y aditivos, control del proceso relativamente sencillo y escalado fiable.
  • 53. Instalación de gasificación de Biomasa: producción de biocombustibles y energía (Ducente AB, Suecia)