SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SANTA BARBARA
ALUMNAS: Acosta Belén
Castro Valeria
PROFESORA: Alejandra Macagno
3º “B”
Año 2016
BIOETICA
“Considera la licitud o no de las intervenciones sobre la vida del hombre en relación con las ciencias médicas y
biológicas”.
AMBITOS DE ESTUDIO
Bioética Fundamental Bioética Bioética Clínica- Jurídica
Especial
Aplicada a casos concretos.
Caso Tuskegee (EE.UU 1932)
Experimento Tuskegee
En Estados Unidos se realizó un estudio
únicamente de investigación, con el
objetivo de comparar la salud y la longevidad
de un grupo de personas sifilíticas Tampoco se les informó sobre la naturaleza
de su
no tratadas. enfermedad y sólo se les dijo que tenían
“mala
sangre”.
Este estudio se aplicó sobre la población
negra de Tuskegee incentivándolos con bienes Los científicos a cargo conocían el tratamiento
contra
materiales y sanitarios, pero en ningún caso la Sífilis (no del todo eficaz) pero tampoco
aplicaron
ofrecían el tratamiento contra la Sífilis. el uso de penicilina.
Con el transcurso de los años, dentro del grupo de
personas infectadas, crecía gradualmente el número de
complicaciones y muertes.
Muchas viudas habían contraído la enfermedad y algunos niños
nacieron
con Sífilis congénita.
En 1972 el periodista J. Heller, publicó un artículo sobre
este tema
juzgando la moralidad y la ética del experimento.
Las declaraciones que dieron los científicos partícipes de
ella
fueron que no hacían más que observar el transcurso de
la
enfermedad.
Tras la polémica de este artículo el proyecto fue
clausurado y
tan sólo 74 participantes originales quedaban vivos, a
quienes
repartieron nueve millones de dólares de compensación.
Al tratarse de una experimentación con seres humanos y tener un fin meramente investigativo se violan
numerosos principios de la Bioética, ya que la experimentación con seres vivos debe ser con
cadáveres o animales.
entre ellos
• El consentimiento voluntario del sujeto que conozca detalladamente
los riesgos.
El grupo de personas sifilíticas no conocían la naturaleza de su enfermedad e
incluso los sobornaban con bienes y los engañaban diciéndoles que tenían “
mala sangre”.
• Que la experimentación sea necesaria y no realizable de otra forma.
No era necesaria porque se conocían tratamientos contra la enfermedad y, si
bien no eran del todo verídicos, existía también el uso de penicilina como
antibiótico.
• Debe evitarse todo sufrimiento, peligro de muerte o invalidez perpetua.
Bajo ninguna circunstancia se brindó ayuda alguna contra la Sífilis, dejando
morir a los infectados.
Bioética Lícito DEBO HACER
DEBEN IR JUNTOS El bien se confunde con
conveniencia.
Derecho Legal PUEDO HACER
CUANDO NO VAN JUNTOS La verdad se confunde con
consenso.
}
Otros principios violados:
• Principio de autonomía: En el experimento Tuskengee no se tuvo respeto por las personas.
• Principio de beneficencia: No se buscó hacer un bien a la sociedad, sino sólo investigar una
enfermedad.
• Principio de justicia: Se buscó una población vulnerable, pobre y enferma, a la cual se le ofrecieron
bienes materiales.
• Principio de sociabilidad: No se buscó tratar a las personas enfermas ni se les otorgó ayuda, se
descuidó su salud y se las dejó morir sin aplicarles algún tratamiento.
• Principio de defensa de la vida física: Porque la vida humana es inviolable.
CONCLUSIÓN
• El caso Tuskegee es un experimento inmoral y sin principios
éticos donde por encima de todo no se respetó la vida humana
ni a las personas por el sólo hecho de ser tales.
Se aplicó, además, a una población vulnerable discriminando
y engañándola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicinaCausas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Carla Perdomo
 
Experimento Tuskegee
Experimento Tuskegee Experimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
BarbaraMelano
 
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Michael Albornoz
 
Etapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologicaEtapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologica
adsa35
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
Caro Rodriguez
 
Bioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento TuskegeeBioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento Tuskegee
Maxi Travaglino
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
Juanky Olivera
 
Juramento hipocratico
Juramento hipocraticoJuramento hipocratico
Juramento hipocratico
helen danitza dextre torres
 
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidadesBioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
Gissel CB
 
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedadPrincipales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Yoy Rangel
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
AfroditaMedina
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Torax exploracion
Torax exploracionTorax exploracion
Torax exploracion
LizLBC
 
Plan de Cuidado Dolor
Plan de Cuidado DolorPlan de Cuidado Dolor
Plan de Cuidado Dolor
Gustavo Diaz
 
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la TuberculosisDOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
scaneando
 
13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)
César López
 
Estudio framingham
Estudio framinghamEstudio framingham
Estudio framingham
Ainoa Castan
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Jessica Ferreira
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicinaCausas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
Causas y consecuencias de la mala comunicación en medicina
 
Experimento Tuskegee
Experimento Tuskegee Experimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
 
Etapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologicaEtapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologica
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Bioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento TuskegeeBioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento Tuskegee
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Juramento hipocratico
Juramento hipocraticoJuramento hipocratico
Juramento hipocratico
 
Bioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidadesBioestadística para enfermeros, generalidades
Bioestadística para enfermeros, generalidades
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
 
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedadPrincipales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
Principales modelos explicativos del proceso salud enfermedad
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
 
Clase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologiaClase 2 epidemiologia
Clase 2 epidemiologia
 
Torax exploracion
Torax exploracionTorax exploracion
Torax exploracion
 
Plan de Cuidado Dolor
Plan de Cuidado DolorPlan de Cuidado Dolor
Plan de Cuidado Dolor
 
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la TuberculosisDOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
 
13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)
 
Estudio framingham
Estudio framinghamEstudio framingham
Estudio framingham
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 

Destacado

Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
Montiel-Izquierdo-Flores
 
Caso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioeticaCaso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioetica
Ire Zacur
 
Experimento tuskegee. acj
Experimento tuskegee. acjExperimento tuskegee. acj
Experimento tuskegee. acj
anita.torrico08@gmail.com
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
Vale Juarez
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
Fabri Cucchiaro
 
Bioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento TuskegeeBioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento Tuskegee
Maxi Travaglino
 
Caso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioeticaCaso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioetica
Ire Zacur
 
El caso tuskegee
El caso tuskegee El caso tuskegee
El caso tuskegee
Matias Etchecopar
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
Agus Peredo
 
Experimento tuskegee
Experimento tuskegeeExperimento tuskegee
Experimento tuskegee
florreales
 
El caso tuskegee
El caso tuskegeeEl caso tuskegee
El caso tuskegee
Noe Siles
 
Caso tuskegee
Caso tuskegee Caso tuskegee
Caso tuskegee
Josh Ventura Rodriguez
 

Destacado (12)

Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Caso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioeticaCaso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioetica
 
Experimento tuskegee. acj
Experimento tuskegee. acjExperimento tuskegee. acj
Experimento tuskegee. acj
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Bioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento TuskegeeBioetica: Experimento Tuskegee
Bioetica: Experimento Tuskegee
 
Caso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioeticaCaso tuskegee. bioetica
Caso tuskegee. bioetica
 
El caso tuskegee
El caso tuskegee El caso tuskegee
El caso tuskegee
 
Experimento Tuskegee
Experimento TuskegeeExperimento Tuskegee
Experimento Tuskegee
 
Experimento tuskegee
Experimento tuskegeeExperimento tuskegee
Experimento tuskegee
 
El caso tuskegee
El caso tuskegeeEl caso tuskegee
El caso tuskegee
 
Caso tuskegee
Caso tuskegee Caso tuskegee
Caso tuskegee
 

Similar a Bioetica caso-tuskegee

Bioética- Caso Tuskegee
Bioética- Caso TuskegeeBioética- Caso Tuskegee
Bioética- Caso Tuskegee
valel
 
Tuskegee
TuskegeeTuskegee
EXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEEEXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEE
Vale Bartoli
 
Experimento de tuskegee
Experimento de tuskegeeExperimento de tuskegee
Experimento de tuskegee
Agustina Zamar
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
agustinrc58
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
cacho129
 
El experimento tuskegee
El experimento tuskegeeEl experimento tuskegee
El experimento tuskegee
bioetica1
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
Victoria Zerpa
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
Nahir Nebhén
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
Carmela Nasif Molina
 
El experimento tuskegee12
El experimento tuskegee12El experimento tuskegee12
El experimento tuskegee12
Josefina Sanchez Rueda
 
El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.
Matias Aban
 
CASO TUSKEGEE
CASO TUSKEGEECASO TUSKEGEE
CASO TUSKEGEE
Agustina Figueroa
 
El experimento tuskegee
El experimento  tuskegeeEl experimento  tuskegee
El experimento tuskegee
NatiCachillan
 
El experimento tuskegee
El experimento  tuskegeeEl experimento  tuskegee
El experimento tuskegee
Natalia Cachillan
 
Caso tuskegee
Caso tuskegeeCaso tuskegee
Caso tuskegee
agustina guzman
 
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacionEXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
JerickDelpezo
 
Caso tuskegee c.s.b
Caso tuskegee c.s.bCaso tuskegee c.s.b
Caso tuskegee c.s.b
GuguGomez
 
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
Matias Pino
 
Experimento tuskegee
Experimento tuskegeeExperimento tuskegee
Experimento tuskegee
Juampi Menendez
 

Similar a Bioetica caso-tuskegee (20)

Bioética- Caso Tuskegee
Bioética- Caso TuskegeeBioética- Caso Tuskegee
Bioética- Caso Tuskegee
 
Tuskegee
TuskegeeTuskegee
Tuskegee
 
EXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEEEXPERIMENTO TUSKEGEE
EXPERIMENTO TUSKEGEE
 
Experimento de tuskegee
Experimento de tuskegeeExperimento de tuskegee
Experimento de tuskegee
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
 
El experimento tuskegee
El experimento tuskegeeEl experimento tuskegee
El experimento tuskegee
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
Experimento de Tuskegee
Experimento de TuskegeeExperimento de Tuskegee
Experimento de Tuskegee
 
Caso Tuskegee
Caso TuskegeeCaso Tuskegee
Caso Tuskegee
 
El experimento tuskegee12
El experimento tuskegee12El experimento tuskegee12
El experimento tuskegee12
 
El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.El experimento de tuskegee.
El experimento de tuskegee.
 
CASO TUSKEGEE
CASO TUSKEGEECASO TUSKEGEE
CASO TUSKEGEE
 
El experimento tuskegee
El experimento  tuskegeeEl experimento  tuskegee
El experimento tuskegee
 
El experimento tuskegee
El experimento  tuskegeeEl experimento  tuskegee
El experimento tuskegee
 
Caso tuskegee
Caso tuskegeeCaso tuskegee
Caso tuskegee
 
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacionEXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia  de la investigacion
EXPERIMENTOS MÉDICOS SIN ETICA -metodologia de la investigacion
 
Caso tuskegee c.s.b
Caso tuskegee c.s.bCaso tuskegee c.s.b
Caso tuskegee c.s.b
 
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
Caso de Tuskegee Pino,Canavire,Tentor final.
 
Experimento tuskegee
Experimento tuskegeeExperimento tuskegee
Experimento tuskegee
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Bioetica caso-tuskegee

  • 1. COLEGIO SANTA BARBARA ALUMNAS: Acosta Belén Castro Valeria PROFESORA: Alejandra Macagno 3º “B” Año 2016
  • 2. BIOETICA “Considera la licitud o no de las intervenciones sobre la vida del hombre en relación con las ciencias médicas y biológicas”. AMBITOS DE ESTUDIO Bioética Fundamental Bioética Bioética Clínica- Jurídica Especial Aplicada a casos concretos. Caso Tuskegee (EE.UU 1932)
  • 3. Experimento Tuskegee En Estados Unidos se realizó un estudio únicamente de investigación, con el objetivo de comparar la salud y la longevidad de un grupo de personas sifilíticas Tampoco se les informó sobre la naturaleza de su no tratadas. enfermedad y sólo se les dijo que tenían “mala sangre”. Este estudio se aplicó sobre la población negra de Tuskegee incentivándolos con bienes Los científicos a cargo conocían el tratamiento contra materiales y sanitarios, pero en ningún caso la Sífilis (no del todo eficaz) pero tampoco aplicaron ofrecían el tratamiento contra la Sífilis. el uso de penicilina.
  • 4. Con el transcurso de los años, dentro del grupo de personas infectadas, crecía gradualmente el número de complicaciones y muertes. Muchas viudas habían contraído la enfermedad y algunos niños nacieron con Sífilis congénita. En 1972 el periodista J. Heller, publicó un artículo sobre este tema juzgando la moralidad y la ética del experimento. Las declaraciones que dieron los científicos partícipes de ella fueron que no hacían más que observar el transcurso de la enfermedad. Tras la polémica de este artículo el proyecto fue clausurado y tan sólo 74 participantes originales quedaban vivos, a quienes repartieron nueve millones de dólares de compensación.
  • 5. Al tratarse de una experimentación con seres humanos y tener un fin meramente investigativo se violan numerosos principios de la Bioética, ya que la experimentación con seres vivos debe ser con cadáveres o animales. entre ellos • El consentimiento voluntario del sujeto que conozca detalladamente los riesgos. El grupo de personas sifilíticas no conocían la naturaleza de su enfermedad e incluso los sobornaban con bienes y los engañaban diciéndoles que tenían “ mala sangre”. • Que la experimentación sea necesaria y no realizable de otra forma. No era necesaria porque se conocían tratamientos contra la enfermedad y, si bien no eran del todo verídicos, existía también el uso de penicilina como antibiótico. • Debe evitarse todo sufrimiento, peligro de muerte o invalidez perpetua. Bajo ninguna circunstancia se brindó ayuda alguna contra la Sífilis, dejando morir a los infectados.
  • 6. Bioética Lícito DEBO HACER DEBEN IR JUNTOS El bien se confunde con conveniencia. Derecho Legal PUEDO HACER CUANDO NO VAN JUNTOS La verdad se confunde con consenso. } Otros principios violados: • Principio de autonomía: En el experimento Tuskengee no se tuvo respeto por las personas. • Principio de beneficencia: No se buscó hacer un bien a la sociedad, sino sólo investigar una enfermedad. • Principio de justicia: Se buscó una población vulnerable, pobre y enferma, a la cual se le ofrecieron bienes materiales. • Principio de sociabilidad: No se buscó tratar a las personas enfermas ni se les otorgó ayuda, se descuidó su salud y se las dejó morir sin aplicarles algún tratamiento. • Principio de defensa de la vida física: Porque la vida humana es inviolable.
  • 7. CONCLUSIÓN • El caso Tuskegee es un experimento inmoral y sin principios éticos donde por encima de todo no se respetó la vida humana ni a las personas por el sólo hecho de ser tales. Se aplicó, además, a una población vulnerable discriminando y engañándola.