SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINATES
SOCIALES E
INDICADORES
POSITIVOS PARA LA
SALUD
INTEGRANTES
SALOMA MEANEY DANIEL EDUARDO
TELLEZ CASTILLA OSCAR
EQUIPO 11
FACTORES DETERMINANTES
PARA LA SALUD
Definición:
«Conjunto de factores personales,
sociales, políticos y ambientales que
determinan el estado de salud de los
individuos y las poblaciones».
Glosario,OMS(1998)
Abraham Maslow
 (Nueva York, 1908 – California, 1970). Fue un psiquiatra y psicólogo
estadounidense creador de la teoría de la autorrealización,
ejemplificada con la “Pirámide de Maslow”.
 Ésta teoría propone que el hombre es un ser integrado, organizado
y sin partes diferenciadas. La afectación de una parte afecta a la
persona en su totalidad.
 Piramide de Maslow viene de la obra de “ A Theory of Human
Motivation de 1943
 Antecedentes
 Motivación y personalidad (1954)
 Psicología del ser (1962)
 La Psicología de la ciencia (1966)
Pirámide de Maslow
 Necesidades de seguridad y de
protección: son el segundo escalón
y son aquellas que tenemos que
satisfacer después de las
necesidades básicas, son las
necesidades de estar en un lugar
seguro en el cual nos sintamos
protegidos y protegidas.
Necesidades básicas: son el
primer escalón y el más
importante. Son las
necesidades fisiológicas básicas
que tenemos que satisfacer
para mantener la propia
homeostasis de nuestro cuerpo:
por ejemplo alimentarnos,
beber, dormir etc.
 Necesidad de reconocimiento y
de estima: esta necesidad se
refiere a la necesidad que
tenemos de respetarnos a
nosotros y nosotras mismas, así
como el resto formen parte de
esa consideración positiva.
Necesidades sociales: es
incuestionables que
somos seres sociales. Es
por ello que necesitamos
mantener cubierta
nuestras necesidades
sociales se sentirnos
parte de un grupo, de
mantener amistades y
sentirnos aceptados/as
socialmente.
 Necesidad de
autorrealización: es el
último escalón de la
pirámide de Maslow, es la
necesidad de satisfacer
nuestra motivación innata
de crecimiento, de aportar
algo importante a esta
sociedad y a este mundo.
Medio Ambiente
 Físico:
 Macro ambiente:
 Agua y alimentos, contaminación del aire, transportes, etc.
 Microambiente:
 Colonia,casa, escuela, trabajo, etc."
 Social:
 Pobreza, desempleo, ignorancia, grado de desarrollo, nivel cultural, etc.
ALGUNAS CONDUCTAS QUE MÁS
AFECTAN A LA SALUD
 Hábitos dietéticos.
 Ejercicio Osico/sedentarismo.
 Abuso de sustancias
 Alcohol, tabaco o drogas.
 Conductas violentas.
 Conductas sexuales irresponsables.
 Actvidades de riesgo.
 Abuso de medicinas, etc.
FACTORES DE LA BIOLOGÍA
HUMANA
 Fortaleza general
 Resistencia a la enfermedad.
 Susceptibilidad a la enfermedad.
 Enfermedades genéticas.
«Los genes cargan el arma. El estilo de vida tira del gatillo»."
Dr.Elliot Joslin
SERVICIOS DE SALUD
 Calidad.
 Disponibilidad.
 Accesibilidad.
 Costes.
Estilo de Vida
Patrones de comportamiento
determinados por la interacción
entre: característcas personales,
interacciones sociales y las
condiciones de vida
socioeconómicas y ambientales.
OMS
Indicadores Positivos de la
Salud
Tipos de Indicadores
Su aumento significa
una mejoría en las
condiciones de vida
El decrecimiento de
sus valores significa
una mejoría en las
condiciones de vida
Indicadores
Positivos
Indicadores
Negativos
Indicadores de la Salud
 “Variables que sirven para medir los cambios”
Organización Mundial de la Salud (OMS). Preparación
de Indicadores para vigilar los progresos realizados en
el logro de la salud para todos en el año 2.000. 1981
INDICADORES POSITIVOS
SALUD
ALIMEN
TACION
Vivienda
TRABAJO
Libertad
es
Human
as
Seguridad
Social
EDUCACION
VESTIMENTA
RECREACION
SALARIO PROMEDIO MENSUAL
DE UN TRABAJADOR CON
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
$13,444.00
SALARIO MINIMO DIARIO $67.29
PENSION PROMEDIO MENSUAL DE
UN EX-TRABAJADOR DEL ISSTE
$2,386.21
Calidad de Vida
 “Es la percepción que un individuo tiene
de su lugar en la existencia, en el
contexto de la cultura y del sistema de
valores en los que vive y en relación con
sus objetivos, expectativas, normas e
inquietudes.” OMS, 2005.
 La Ciudad de México ocupa el lugar 122 de
las 223 ciudades evaluadas a nivel
mundial según el ranking de Calidad de
Vida 2014 de Mercer.
 Huffman,E.(2009). Abraham Maslow: Vida y Enseñas del
creador de la psicología humanista. Barcelona,
España:Ediorial Cairós.
 A Theory of Human Motivation de 1943, Abraham
Maslow
 Garduño, L., Salinas B., Rojas M.(2005). Calidad de Vida
y Bienestar subjetivo en Mexico. Mexico : PyV.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
Rosita Chavez
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
Mayanis19
 
Causalidad En Epidemiologia
Causalidad En EpidemiologiaCausalidad En Epidemiologia
Causalidad En Epidemiologia
Universidad Del Valle De Mexico
 
Historia natural de la Ascariaisis
Historia natural de la AscariaisisHistoria natural de la Ascariaisis
Historia natural de la Ascariaisis
Yesenia Sanchez
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
Aide Cervantes Hosp Gral
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
6 indicadores-en-salud
6 indicadores-en-salud6 indicadores-en-salud
6 indicadores-en-salud
Diego Roblero Gonzalez
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
PAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterialPAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterial
Fernanda Silva Lizardi
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
Erendira Garces
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
CasiMedi.com
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
Abbie Pmdz
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
Gioconda Balmaceda
 
Historia Natural Neumonia
Historia Natural NeumoniaHistoria Natural Neumonia
Historia Natural Neumonia
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
guestaf3c660
 

La actualidad más candente (20)

Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
Control líquidos
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
 
Causalidad En Epidemiologia
Causalidad En EpidemiologiaCausalidad En Epidemiologia
Causalidad En Epidemiologia
 
Historia natural de la Ascariaisis
Historia natural de la AscariaisisHistoria natural de la Ascariaisis
Historia natural de la Ascariaisis
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
 
6 indicadores-en-salud
6 indicadores-en-salud6 indicadores-en-salud
6 indicadores-en-salud
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 
PAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterialPAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterial
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Historia Natural Neumonia
Historia Natural NeumoniaHistoria Natural Neumonia
Historia Natural Neumonia
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 

Destacado

Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
José Moises Canales
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
Cinthia Hidalgo
 
7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]
César López
 
Tema 3 - La planificación de los servicios de salud
Tema 3 - La planificación de los servicios de saludTema 3 - La planificación de los servicios de salud
Tema 3 - La planificación de los servicios de salud
Manuel Perez
 
1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral
César López
 
8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final
César López
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
César López
 
12 cadena de frio
12 cadena de frio12 cadena de frio
12 cadena de frio
César López
 
7 inmunizaciones parte 2
7 inmunizaciones parte 27 inmunizaciones parte 2
7 inmunizaciones parte 2
César López
 
8 Panorama general del Medio Ambiente
8 Panorama general del Medio Ambiente 8 Panorama general del Medio Ambiente
8 Panorama general del Medio Ambiente
César López
 
10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud
César López
 
Salud publica y ciencias auxiliares.
Salud publica  y  ciencias auxiliares. Salud publica  y  ciencias auxiliares.
Salud publica y ciencias auxiliares.
César López
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
Percy Vásquez Tapia
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
cardol02
 
6 promocion de la salud
6 promocion de la salud 6 promocion de la salud
6 promocion de la salud
César López
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
César López
 
10 higiene general y personal
10 higiene general y personal10 higiene general y personal
10 higiene general y personal
César López
 
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad ValencianaComparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Jaime Calle Barreto
 
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivasIndicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística - CDCT
 

Destacado (20)

Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
Indicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo finalIndicadores en salud trabajo final
Indicadores en salud trabajo final
 
7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]
 
Tema 3 - La planificación de los servicios de salud
Tema 3 - La planificación de los servicios de saludTema 3 - La planificación de los servicios de salud
Tema 3 - La planificación de los servicios de salud
 
1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral1 tecnicas de administracion parenteral
1 tecnicas de administracion parenteral
 
8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final8 tecnicas de educacion didactica final
8 tecnicas de educacion didactica final
 
5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente5 derechos del medico y del paciente
5 derechos del medico y del paciente
 
12 cadena de frio
12 cadena de frio12 cadena de frio
12 cadena de frio
 
7 inmunizaciones parte 2
7 inmunizaciones parte 27 inmunizaciones parte 2
7 inmunizaciones parte 2
 
8 Panorama general del Medio Ambiente
8 Panorama general del Medio Ambiente 8 Panorama general del Medio Ambiente
8 Panorama general del Medio Ambiente
 
10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud
 
Salud publica y ciencias auxiliares.
Salud publica  y  ciencias auxiliares. Salud publica  y  ciencias auxiliares.
Salud publica y ciencias auxiliares.
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
6 promocion de la salud
6 promocion de la salud 6 promocion de la salud
6 promocion de la salud
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
 
10 higiene general y personal
10 higiene general y personal10 higiene general y personal
10 higiene general y personal
 
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad ValencianaComparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
Comparativa gasto Departamentos Salud Comunidad Valenciana
 
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
Aplicación del Modelo de los Acuerdos de Gestión: Experiencia en el Departam...
 
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivasIndicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
Indicadores sostenibilidad omt por humberto rivas
 

Similar a 13 indicadores positivos (1)

Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
abemen
 
Deterioro de la salud
Deterioro de la saludDeterioro de la salud
Deterioro de la salud
Natalia Maturana Fernández
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
c.meza
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
Adriana Terradas
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Mel PMurphy
 
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptxDTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
HectorMoctezuma1
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
LauraAlvarez520806
 
DETRMINANTE SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
DETRMINANTE   SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERUDETRMINANTE   SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
DETRMINANTE SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
Katty479668
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
Fiorella Campos
 
Determinantes sociales y factores en salud mental
Determinantes sociales  y factores en  salud mentalDeterminantes sociales  y factores en  salud mental
Determinantes sociales y factores en salud mental
JetzabelAdileneCuadr1
 
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
JoaqunCabreraToledo
 
Desigualdades (sociales) en salud
Desigualdades (sociales) en saludDesigualdades (sociales) en salud
Desigualdades (sociales) en salud
Jorge Pacheco
 
Determinantes sociales clase
Determinantes sociales claseDeterminantes sociales clase
Determinantes sociales clase
albertososa
 
DSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMSDSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMS
Rosa Villanueva Carrasco
 
5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud
Carlos Manrique
 
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes  sociales-antropológicos de la salud.pdfDeterminantes  sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
IsaacNatanaelPacheco
 
salud-enfermedad
salud-enfermedadsalud-enfermedad
salud-enfermedad
Alice Cáceres Masgo
 

Similar a 13 indicadores positivos (1) (20)

Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
 
Deterioro de la salud
Deterioro de la saludDeterioro de la salud
Deterioro de la salud
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptxDTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
 
DETRMINANTE SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
DETRMINANTE   SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERUDETRMINANTE   SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
DETRMINANTE SOCIALES Y ESTRUCTURALES en EL PERU
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
 
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
 
Determinantes sociales y factores en salud mental
Determinantes sociales  y factores en  salud mentalDeterminantes sociales  y factores en  salud mental
Determinantes sociales y factores en salud mental
 
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
 
Desigualdades (sociales) en salud
Desigualdades (sociales) en saludDesigualdades (sociales) en salud
Desigualdades (sociales) en salud
 
Determinantes sociales clase
Determinantes sociales claseDeterminantes sociales clase
Determinantes sociales clase
 
DSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMSDSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMS
 
5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud
 
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes  sociales-antropológicos de la salud.pdfDeterminantes  sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
 
salud-enfermedad
salud-enfermedadsalud-enfermedad
salud-enfermedad
 

Más de César López

SALUD PUBLICA EN MEXICO
SALUD PUBLICA EN MEXICOSALUD PUBLICA EN MEXICO
SALUD PUBLICA EN MEXICO
César López
 
9 8 objetivos del milenio
9   8 objetivos del milenio9   8 objetivos del milenio
9 8 objetivos del milenio
César López
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
César López
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
César López
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
César López
 
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
César López
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
César López
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
César López
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
César López
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
César López
 
2 perfil de salud de una comunidad
2  perfil de salud de una comunidad2  perfil de salud de una comunidad
2 perfil de salud de una comunidad
César López
 
1 técnicas de invstigacion social
1 técnicas de invstigacion social1 técnicas de invstigacion social
1 técnicas de invstigacion social
César López
 
equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental
César López
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
César López
 
12 salud publica cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
 12 salud publica   cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge... 12 salud publica   cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
12 salud publica cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
César López
 
12 salud publica calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
12 salud publica   calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...12 salud publica   calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
12 salud publica calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
César López
 
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema 10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
César López
 
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente 10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
César López
 

Más de César López (19)

SALUD PUBLICA EN MEXICO
SALUD PUBLICA EN MEXICOSALUD PUBLICA EN MEXICO
SALUD PUBLICA EN MEXICO
 
9 8 objetivos del milenio
9   8 objetivos del milenio9   8 objetivos del milenio
9 8 objetivos del milenio
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
8 atencion primaria de salud  plan de alma ata8 atencion primaria de salud  plan de alma ata
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
 
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
7 instituciones medico asistenciales a nivel mundial
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
 
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
 
2 perfil de salud de una comunidad
2  perfil de salud de una comunidad2  perfil de salud de una comunidad
2 perfil de salud de una comunidad
 
1 técnicas de invstigacion social
1 técnicas de invstigacion social1 técnicas de invstigacion social
1 técnicas de invstigacion social
 
equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental equipo 11 Contaminación ambiental
equipo 11 Contaminación ambiental
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
 
12 salud publica cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
 12 salud publica   cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge... 12 salud publica   cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
12 salud publica cal entamiento global, enfermedades emergentes y reemerge...
 
12 salud publica calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
12 salud publica   calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...12 salud publica   calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
12 salud publica calentamiento global, enfermedades emergentes y reemergent...
 
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema 10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
 
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente 10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

13 indicadores positivos (1)

  • 1. DETERMINATES SOCIALES E INDICADORES POSITIVOS PARA LA SALUD INTEGRANTES SALOMA MEANEY DANIEL EDUARDO TELLEZ CASTILLA OSCAR EQUIPO 11
  • 2. FACTORES DETERMINANTES PARA LA SALUD Definición: «Conjunto de factores personales, sociales, políticos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos y las poblaciones». Glosario,OMS(1998)
  • 3. Abraham Maslow  (Nueva York, 1908 – California, 1970). Fue un psiquiatra y psicólogo estadounidense creador de la teoría de la autorrealización, ejemplificada con la “Pirámide de Maslow”.  Ésta teoría propone que el hombre es un ser integrado, organizado y sin partes diferenciadas. La afectación de una parte afecta a la persona en su totalidad.  Piramide de Maslow viene de la obra de “ A Theory of Human Motivation de 1943  Antecedentes  Motivación y personalidad (1954)  Psicología del ser (1962)  La Psicología de la ciencia (1966)
  • 5.  Necesidades de seguridad y de protección: son el segundo escalón y son aquellas que tenemos que satisfacer después de las necesidades básicas, son las necesidades de estar en un lugar seguro en el cual nos sintamos protegidos y protegidas. Necesidades básicas: son el primer escalón y el más importante. Son las necesidades fisiológicas básicas que tenemos que satisfacer para mantener la propia homeostasis de nuestro cuerpo: por ejemplo alimentarnos, beber, dormir etc.
  • 6.  Necesidad de reconocimiento y de estima: esta necesidad se refiere a la necesidad que tenemos de respetarnos a nosotros y nosotras mismas, así como el resto formen parte de esa consideración positiva. Necesidades sociales: es incuestionables que somos seres sociales. Es por ello que necesitamos mantener cubierta nuestras necesidades sociales se sentirnos parte de un grupo, de mantener amistades y sentirnos aceptados/as socialmente.
  • 7.  Necesidad de autorrealización: es el último escalón de la pirámide de Maslow, es la necesidad de satisfacer nuestra motivación innata de crecimiento, de aportar algo importante a esta sociedad y a este mundo.
  • 8. Medio Ambiente  Físico:  Macro ambiente:  Agua y alimentos, contaminación del aire, transportes, etc.  Microambiente:  Colonia,casa, escuela, trabajo, etc."  Social:  Pobreza, desempleo, ignorancia, grado de desarrollo, nivel cultural, etc.
  • 9. ALGUNAS CONDUCTAS QUE MÁS AFECTAN A LA SALUD  Hábitos dietéticos.  Ejercicio Osico/sedentarismo.  Abuso de sustancias  Alcohol, tabaco o drogas.  Conductas violentas.  Conductas sexuales irresponsables.  Actvidades de riesgo.  Abuso de medicinas, etc.
  • 10. FACTORES DE LA BIOLOGÍA HUMANA  Fortaleza general  Resistencia a la enfermedad.  Susceptibilidad a la enfermedad.  Enfermedades genéticas. «Los genes cargan el arma. El estilo de vida tira del gatillo»." Dr.Elliot Joslin
  • 11. SERVICIOS DE SALUD  Calidad.  Disponibilidad.  Accesibilidad.  Costes.
  • 12. Estilo de Vida Patrones de comportamiento determinados por la interacción entre: característcas personales, interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales. OMS
  • 14. Tipos de Indicadores Su aumento significa una mejoría en las condiciones de vida El decrecimiento de sus valores significa una mejoría en las condiciones de vida Indicadores Positivos Indicadores Negativos
  • 15. Indicadores de la Salud  “Variables que sirven para medir los cambios” Organización Mundial de la Salud (OMS). Preparación de Indicadores para vigilar los progresos realizados en el logro de la salud para todos en el año 2.000. 1981
  • 17. SALARIO PROMEDIO MENSUAL DE UN TRABAJADOR CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS $13,444.00 SALARIO MINIMO DIARIO $67.29 PENSION PROMEDIO MENSUAL DE UN EX-TRABAJADOR DEL ISSTE $2,386.21
  • 18. Calidad de Vida  “Es la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, expectativas, normas e inquietudes.” OMS, 2005.
  • 19.  La Ciudad de México ocupa el lugar 122 de las 223 ciudades evaluadas a nivel mundial según el ranking de Calidad de Vida 2014 de Mercer.
  • 20.  Huffman,E.(2009). Abraham Maslow: Vida y Enseñas del creador de la psicología humanista. Barcelona, España:Ediorial Cairós.  A Theory of Human Motivation de 1943, Abraham Maslow  Garduño, L., Salinas B., Rojas M.(2005). Calidad de Vida y Bienestar subjetivo en Mexico. Mexico : PyV.