SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
 Navarro Carolayn
 Velardo Eduardo
 Batista Silvia
 Batista Maylin
 Ian Torres
Historia
En lo que sigue, y además
de los hechos relevantes
directamente relacionados
con el desarrollo de la
Bioinformática, se
mencionarán algunos hitos
científicos y tecnológicos
que servirán para poner en
un contexto adecuado tal
desarrollo.
Arrancaremos esta breve
historia en la década de los 50
del pasado siglo XX, años en
los que Watson y Crick
proponen la estructura de doble
hélice del ADN (1953), se
secuencia la primera proteína
(insulina bovina) por F. Sanger
(1955), o se construye el primer
circuito integrado por Jack Kilby
en los laboratorios de Texas
Instruments (1958).
¿Qué es Bioinformática?

Bioinformática es una disciplina científica emergente que
utiliza tecnología de la información para organizar,
analizar y distribuir información biológica con la finalidad
de responder preguntas complejas en biología.
 Bioinformática es un área de investigación
multidisciplinaria, la cual puede ser ampliamente definida
como la interface entre dos ciencias: Biología y
Computación y está impulsada por la incógnita del
genoma humano y la promesa de una nueva era en la
cual la investigación genómica puede ayudar
dramáticamente a mejorar la condición y calidad de vida
humana.
Básicamente, los sistemas informáticos que se emplean en
este campo son:
 •para análisis de secuencias
 •Programas para predicción de estructura de proteínasPaquetes
 de integracióBases de datos
 •Software para visualización
 •Programas para control de reactivos, geles y otros materiales
 •Generación y ensamblaje de secuencias
 •Programas n y ensamblaje de mapas genéticos
 •Software para clasificación y comparación
 •Técnicas de Inteligencia Artificial
 •Gestión de datos
 •Bases de datos locales o accesibles mediante redes de
 comunicaciones.
 •Literatura médica y científica unida a las secuencias.
 •Distribución de datos
 •Redes de comunicaciones
 •Aplicaciones
 •Gestión de datos en el laboratorio
Bioinformática a la vida diaria


•FARMACOLOGIA

•BIOTECNOLOGIA

•En la MEDICINA. Actualmente hay una tendencia al uso de la
Bioinformática Médica, que mediante una integración de conocimiento de
expresión de genes, rutas metabólicas y casos clínicos puedas asociar
una enfermedad con un patrón de expresión.

•En MEDICINA Y VETERINARIA. Si se estudia la fisiología de los
organismos te permite ayudar a determinar patologías.
• En CRIMINALISTICA. Con el conocimiento de secuencias como los
marcadores moleculares puedes determinar si el sospechoso es culpable
o no. (tipo CSI )
•En el diseño de proyectos para CONSERVACIÓN o
protección o e restauración DE ÁREAS en peligro de
desaparecer.

•h. También en el ESTUDIO de las poblaciones o
COMUNIDADES de especies en alguna región. Se
emplean modelos matemáticos que permitan tener un
mayor control en población de especies. También hay
una tendencia a crear modelos que permitan predecir
el comportamiento de una población.

•En EPIDEMIOLOGÍA. Si estudias microorganismos
más estadística puedes hacer estudios
epidemiológicos.
Bioinformatica1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Wilson Rojas
 
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y ConductaGenoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
minervafpr
 
gemona humano
gemona humanogemona humano
gemona humano
Mishel Bao
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Agustinaaaaaaaaa
 
Genoma humano
Genoma humano Genoma humano
Genoma humano
19951217
 
Mervin lubin
Mervin lubinMervin lubin
El Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma HumanoEl Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma Humano
guest107ed75
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Carolina Bello
 
Nanorobots en la medicina
Nanorobots en la medicinaNanorobots en la medicina
Nanorobots en la medicina
VanePinilla
 
Proyecto Genoma
Proyecto GenomaProyecto Genoma
Proyecto Genoma
Wilson Rivera
 
El proyecto genoma humano
El proyecto genoma humanoEl proyecto genoma humano
El proyecto genoma humano
Ana Carranza Muñoz
 
Presentación tarea 10
Presentación tarea 10Presentación tarea 10
Presentación tarea 10
Alan Tapia Baltazar
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
micaela15
 
Trabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 aTrabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 a
viaplagui
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
viaplagui
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y ConductaGenoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
Genoma Humano - Mapa Mental- Genética y Conducta
 
gemona humano
gemona humanogemona humano
gemona humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Genoma humano
Genoma humano Genoma humano
Genoma humano
 
Mervin lubin
Mervin lubinMervin lubin
Mervin lubin
 
El Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma HumanoEl Proyecto De Genoma Humano
El Proyecto De Genoma Humano
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Nanorobots en la medicina
Nanorobots en la medicinaNanorobots en la medicina
Nanorobots en la medicina
 
Proyecto Genoma
Proyecto GenomaProyecto Genoma
Proyecto Genoma
 
El proyecto genoma humano
El proyecto genoma humanoEl proyecto genoma humano
El proyecto genoma humano
 
Presentación tarea 10
Presentación tarea 10Presentación tarea 10
Presentación tarea 10
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Trabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 aTrabajo pgh cmc ct1 a
Trabajo pgh cmc ct1 a
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 

Similar a Bioinformatica1

Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
CarolNav
 
Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"
NancyVegu
 
Colección Ethos - VOL. 9- UNA APROXIMACIÓN A LAS NEUROTECNOLOGÍAS
Colección Ethos - VOL. 9- UNA APROXIMACIÓN A LAS NEUROTECNOLOGÍASColección Ethos - VOL. 9- UNA APROXIMACIÓN A LAS NEUROTECNOLOGÍAS
Colección Ethos - VOL. 9- UNA APROXIMACIÓN A LAS NEUROTECNOLOGÍAS
EDUCCUniversidadCatl
 
Biotecnologia grado 9a cgv scc
Biotecnologia grado 9a cgv   sccBiotecnologia grado 9a cgv   scc
Biotecnologia grado 9a cgv scc
Kristopero
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
presentacion1964
 
Mervin lubin
Mervin lubinMervin lubin
Proyecto del Genoma Humano
Proyecto del Genoma HumanoProyecto del Genoma Humano
Proyecto del Genoma Humano
carlitosmoreno98
 
El Proyecto Genoma
El Proyecto GenomaEl Proyecto Genoma
El Proyecto Genoma
JoelCh98
 
Bioetica y el genoma
Bioetica y el genomaBioetica y el genoma
Bioetica y el genoma
DramayCLl
 
Proyecto del Genoma Humano CMC
Proyecto del Genoma Humano CMCProyecto del Genoma Humano CMC
Proyecto del Genoma Humano CMC
carlitosmoreno98
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
cristinaquiroz8
 
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biologíaLa secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
leo
 
B I O T E C N O L O GÓ A (97 2003)
B I O T E C N O L O GÓ A (97  2003)B I O T E C N O L O GÓ A (97  2003)
B I O T E C N O L O GÓ A (97 2003)
jaival
 
Textos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformaticaTextos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformatica
José Alberto García Gutiérrez
 
Biotecnologa97 2003 090414021223 Phpapp02
Biotecnologa97 2003 090414021223 Phpapp02Biotecnologa97 2003 090414021223 Phpapp02
Biotecnologa97 2003 090414021223 Phpapp02
stefanypineda
 
Biotecnologa v2.097 2003 090414021223 Phpapp02
Biotecnologa v2.097 2003 090414021223 Phpapp02Biotecnologa v2.097 2003 090414021223 Phpapp02
Biotecnologa v2.097 2003 090414021223 Phpapp02
stefanypineda
 
Bioetica en ingenieria genetica
Bioetica en ingenieria geneticaBioetica en ingenieria genetica
Bioetica en ingenieria genetica
Angie Harumy
 
Saberciencia
SabercienciaSaberciencia
Saberciencia
martagar78
 
bioinformtica-151201072811-lva1-app6892 (1).pptx
bioinformtica-151201072811-lva1-app6892 (1).pptxbioinformtica-151201072811-lva1-app6892 (1).pptx
bioinformtica-151201072811-lva1-app6892 (1).pptx
IrisLuceroNepomuceno
 
inginieria genetica
inginieria geneticainginieria genetica
inginieria genetica
angelitafa
 

Similar a Bioinformatica1 (20)

Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
 
Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"
 
Colección Ethos - VOL. 9- UNA APROXIMACIÓN A LAS NEUROTECNOLOGÍAS
Colección Ethos - VOL. 9- UNA APROXIMACIÓN A LAS NEUROTECNOLOGÍASColección Ethos - VOL. 9- UNA APROXIMACIÓN A LAS NEUROTECNOLOGÍAS
Colección Ethos - VOL. 9- UNA APROXIMACIÓN A LAS NEUROTECNOLOGÍAS
 
Biotecnologia grado 9a cgv scc
Biotecnologia grado 9a cgv   sccBiotecnologia grado 9a cgv   scc
Biotecnologia grado 9a cgv scc
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
 
Mervin lubin
Mervin lubinMervin lubin
Mervin lubin
 
Proyecto del Genoma Humano
Proyecto del Genoma HumanoProyecto del Genoma Humano
Proyecto del Genoma Humano
 
El Proyecto Genoma
El Proyecto GenomaEl Proyecto Genoma
El Proyecto Genoma
 
Bioetica y el genoma
Bioetica y el genomaBioetica y el genoma
Bioetica y el genoma
 
Proyecto del Genoma Humano CMC
Proyecto del Genoma Humano CMCProyecto del Genoma Humano CMC
Proyecto del Genoma Humano CMC
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biologíaLa secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
La secuenciación del genoma humano revolucionó la biología
 
B I O T E C N O L O GÓ A (97 2003)
B I O T E C N O L O GÓ A (97  2003)B I O T E C N O L O GÓ A (97  2003)
B I O T E C N O L O GÓ A (97 2003)
 
Textos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformaticaTextos de apoyo bioinformatica
Textos de apoyo bioinformatica
 
Biotecnologa97 2003 090414021223 Phpapp02
Biotecnologa97 2003 090414021223 Phpapp02Biotecnologa97 2003 090414021223 Phpapp02
Biotecnologa97 2003 090414021223 Phpapp02
 
Biotecnologa v2.097 2003 090414021223 Phpapp02
Biotecnologa v2.097 2003 090414021223 Phpapp02Biotecnologa v2.097 2003 090414021223 Phpapp02
Biotecnologa v2.097 2003 090414021223 Phpapp02
 
Bioetica en ingenieria genetica
Bioetica en ingenieria geneticaBioetica en ingenieria genetica
Bioetica en ingenieria genetica
 
Saberciencia
SabercienciaSaberciencia
Saberciencia
 
bioinformtica-151201072811-lva1-app6892 (1).pptx
bioinformtica-151201072811-lva1-app6892 (1).pptxbioinformtica-151201072811-lva1-app6892 (1).pptx
bioinformtica-151201072811-lva1-app6892 (1).pptx
 
inginieria genetica
inginieria geneticainginieria genetica
inginieria genetica
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Bioinformatica1

  • 1. Elaborado por:  Navarro Carolayn  Velardo Eduardo  Batista Silvia  Batista Maylin  Ian Torres
  • 2. Historia En lo que sigue, y además de los hechos relevantes directamente relacionados con el desarrollo de la Bioinformática, se mencionarán algunos hitos científicos y tecnológicos que servirán para poner en un contexto adecuado tal desarrollo.
  • 3. Arrancaremos esta breve historia en la década de los 50 del pasado siglo XX, años en los que Watson y Crick proponen la estructura de doble hélice del ADN (1953), se secuencia la primera proteína (insulina bovina) por F. Sanger (1955), o se construye el primer circuito integrado por Jack Kilby en los laboratorios de Texas Instruments (1958).
  • 4. ¿Qué es Bioinformática? Bioinformática es una disciplina científica emergente que utiliza tecnología de la información para organizar, analizar y distribuir información biológica con la finalidad de responder preguntas complejas en biología. Bioinformática es un área de investigación multidisciplinaria, la cual puede ser ampliamente definida como la interface entre dos ciencias: Biología y Computación y está impulsada por la incógnita del genoma humano y la promesa de una nueva era en la cual la investigación genómica puede ayudar dramáticamente a mejorar la condición y calidad de vida humana.
  • 5. Básicamente, los sistemas informáticos que se emplean en este campo son: •para análisis de secuencias •Programas para predicción de estructura de proteínasPaquetes de integracióBases de datos •Software para visualización •Programas para control de reactivos, geles y otros materiales •Generación y ensamblaje de secuencias •Programas n y ensamblaje de mapas genéticos •Software para clasificación y comparación •Técnicas de Inteligencia Artificial •Gestión de datos •Bases de datos locales o accesibles mediante redes de comunicaciones. •Literatura médica y científica unida a las secuencias. •Distribución de datos •Redes de comunicaciones •Aplicaciones •Gestión de datos en el laboratorio
  • 6. Bioinformática a la vida diaria •FARMACOLOGIA •BIOTECNOLOGIA •En la MEDICINA. Actualmente hay una tendencia al uso de la Bioinformática Médica, que mediante una integración de conocimiento de expresión de genes, rutas metabólicas y casos clínicos puedas asociar una enfermedad con un patrón de expresión. •En MEDICINA Y VETERINARIA. Si se estudia la fisiología de los organismos te permite ayudar a determinar patologías. • En CRIMINALISTICA. Con el conocimiento de secuencias como los marcadores moleculares puedes determinar si el sospechoso es culpable o no. (tipo CSI )
  • 7. •En el diseño de proyectos para CONSERVACIÓN o protección o e restauración DE ÁREAS en peligro de desaparecer. •h. También en el ESTUDIO de las poblaciones o COMUNIDADES de especies en alguna región. Se emplean modelos matemáticos que permitan tener un mayor control en población de especies. También hay una tendencia a crear modelos que permitan predecir el comportamiento de una población. •En EPIDEMIOLOGÍA. Si estudias microorganismos más estadística puedes hacer estudios epidemiológicos.