SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERIDAD HISPANOAMERICANA DE PANAMA
LICENCIATURA DE ENFERMERÍA
BIOLOGIA (BIO 140)
Nombre: Yazmín Díaz Grupo: I Nivel Nocturno
Cédula: 8-724-1010
GRUPOS FUNCIONALES PROPIEDADES SE ENCUENTRAN EN
Hidroxilo
O
/
R H
 Punto de ebullición alto
 Solubilidad disminuye a
medida que va
aumentando la cadena
carbonada.
 La densidad aumenta
con el número de
carbonos y sus
ramificaciones
 Pueden comportarse
como ácidos o bases.
Alcoholes
ROH
Éteres
ROR-
Carboxilo
O
C
O
 Forman partes de fuentes
de hidrógenos con el
agua, los de muy bajo
peso molecular son
solubles en ella.
 A medida que aumenta la
longitud de la cadena,
disminuye la solubilidad
en gua.
 Son clasificados como
ácidos débiles.
Esteres
RCOOR-
Ácidos Carboxílicos
RCOOH
Sales
Carbonilo
O
||
C
 Son compuestos polares.
 Punto de ebullición son
mayores que el de los
alcanos del mismo peso
molecular, pero menores
que el de los alcoholes y
ácidos carboxílicos
comparables.
Aldehídos
RCHO
Cetonas
R – CO - R
GRUPOS FUNCIONALES PROPIEDADES SE ENCUENTRAN EN
AMINO
H
N
H
 Son compuestos polares,
por lo que las masas
moleculares son bajas
son solubles en agua.
 Su punto de ebullición
son menores que los de
los alcoholes, pero
Mayores que los éteres.
Forman puentes de
hidrógenos con
alcoholes, por lo tanto
son muy solubles en
ellos.
Aminas
NH2
Fosfatos
O
O P O
O
 Grupo funcional más
común en las moléculas
orgánicas.
 Los fosfatos secundarios
y terciarios son insolubles
en agua, a excepción de
los de sodio, potasio y
amonio.
 Liberan energía
 Sirven de
almacenamiento
biológico.
A.D.N.
N.R. H.
Lípidos nucleótidos
Sulfhídrico
S - H
 Tiene olores muy
desagradables
 Polaridad muy baja
 Puntos de ebullición más
bajos que los
correspondientes a los de
alcohol
 Como no forman puentes
con el hidrogeno su
solubilidad es muy baja.
Aminoácidos
Y Proteínas
II- CAPACIDAD QUÍMICA DEL AGUA Y SUS FUNCIONES
Estructura químicadel agua
El agua tiene una estructura molecular simple. Está compuesta por un átomo de
oxígeno y dos de hidrógeno. Cada átomo de hidrógeno se encuentra unido
covalentemente al oxígeno por medio de un par de electrones de enlace. El
oxígeno tiene además dos pares de electrones no enlazantes. De esta manera
existen cuatro pares de electrones rodeando al átomo de oxígeno: dos pares
formando parte de los enlaces covalentes con los átomos de hidrógeno y dos
pares no compartidos en el lado opuesto. El oxígeno es un átomo electronegativo
o "amante" de los electrones, a diferencia del hidrógeno.
Función delAgua
-Soporte o medio donde ocurren las reacciones metabólicas
-Amortiguador térmico
-Transporte de sustancias
-Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos
 Favorece la circulación y turgencia
 Da flexibilidad y elasticidad a los tejidos
Puede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo, aportando
hidrogeniones o hidroxilos al medio.
Función en el ser vivo
 El agua es esencial para la vida y para que se produzca la absorción
de nutrientes
 La principal utilidad fisiológica, del agua es la de servir de medio en el
cual se producen prácticamente la totalidad de las reacciones orgánicas en
los seres vivos.
 Es el elemento más abundante del organismo del ser humano y
habitualmente también en los alimentos
 en muchos de los procesos metabólicos que se producen en nuestro
cuerpo el agua reacciona con otras sustancias para generar un compuesto
diferente, o al contrario, de alguna reacción (por ejemplo en el catabolismo
de los principios inmediatos) se produce agua.
 Es un medio ideal de eliminar las sustancias químicas más peligrosas
generadas en su interior (urea, ácido úrico, creatinina).
 disipar calor del organismo mediante su evaporación (580 Kcal./L). En
esto se basa en los humanos el mecanismo de sudar ante el calor.
 servir de protección a estructuras externas del organismo per sé (en
forma de amortiguación) o vehiculando sustancias con este cometido (como
las lágrimas).
 Transporta las sustancias nutritivas para toda la economía orgánica,
además de entes defensivos de la misma a través de la sangre y otros
líquidos orgánicos
El agua es muy necesaria. El elemento esencial donde se da la vida y sin ella
no existiría.
Fusión del agua
Es el paso del estado sólido al líquido.
Este proceso ocurre cuando un sólido recibe calor, y al alcanzar el punto de fusión
se transforma en líquido. En el caso del agua es 0ºC, en condiciones normales.
Adhesión
La interacción de las moléculas de agua y una superficie (pared celular por
ejemplo) se denomina adhesión.
El agua posee una elevada fuerza de adhesión por la fuerte atracción de las
moléculas de agua debido a los puentes de hidrógenos.
Solvente
Es frecuente que escuchemos decir: "el agua es el solvente universal".
Esto puede dar a entender que el agua "lo disuelve todo". Pero sabemos que no
es así. Por ejemplo, hemos visto que el naftaleno y el aceite no se disuelven en el
agua.
Las moléculas de agua están formadas por un átomo de oxigeno y dos átomos de
hidrogeno, mediante un enlace covalente en el que los electrones son compartidos
en las capas más exteriores del átomo, pero en el caso del agua, al tener el
oxigeno un núcleo muy cargado de protones, atrae a los electrones de modo que
no se compartan dejando una asimetría de cargas que se conoce con el nombre
de “polaridad”.
¿Qué significa esta polaridad del agua?
Esta polaridad es la que confiere al agua sus propiedades como disolvente
universal. El agua puede separar el soluto polar y puede disolver muchas
sustancias diversas. Por supuesto, esta característica es vital para las reacciones
que se dan en el cuerpo humano y en el cuerpo del resto de seres vivos ya que la
mayoría de reacciones bioquímicas solo se dan dentro de soluciones acuosas.
La polaridaddelagua
El agua es una molécula "polar"; es decir, existe en ella una distribución irregular
de la densidad electrónica. Por esta razón, el agua posee una carga parcial
negativa ( ) cerca del átomo de oxígeno y una carga parcial positiva (+) cerca de
los átomos de hidrógeno.
III- ESTRUCTURA DE LA GLUCOSA
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.Es
una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el
grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una
forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento
energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
J. Alejandro Ramírez G.
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
Gerardo Luna
 
Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)
Rosario Guerra
 
3.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b43.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b4
Mónica Cunninghan Delgado
 
Clase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivos
Clase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivosClase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivos
Clase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivos
Cristian Carrera
 
Importancia del agua.
Importancia del agua.Importancia del agua.
Importancia del agua.
Gaby Shary
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
yaninagonzalez712714
 
M14 s1 materia organizada
M14 s1 materia organizadaM14 s1 materia organizada
M14 s1 materia organizada
Victor_SEP
 
Agua , clase 1
Agua , clase 1Agua , clase 1
Agua , clase 1
Tylo Campos
 
Agua sales y gases
Agua sales y gasesAgua sales y gases
Agua sales y gases
Mariela Gomez Cruz
 
Ciclo del Agua
Ciclo del Agua Ciclo del Agua
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua Bioquímica
Alicia
 
El agua
El aguaEl agua
Reacciones quimicas sebastian
Reacciones quimicas sebastianReacciones quimicas sebastian
Reacciones quimicas sebastian
maribelsergil
 
Agua y soluciones
Agua y solucionesAgua y soluciones
Agua y soluciones
sheli99
 
Unidad 1b, Agua.
Unidad 1b,  Agua.Unidad 1b,  Agua.
Unidad 1b, Agua.
Ariel Aptekmann
 
1. bioquimica del agua
1. bioquimica del agua1. bioquimica del agua
1. bioquimica del agua
Luisa Marilyn Saavedra Alcalde
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
aliciamoreau
 
T9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdfT9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdf
MarinaYoselynConsuel
 
Oxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasOxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicas
AHDARJ
 

La actualidad más candente (20)

Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
 
Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)
 
3.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b43.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b4
 
Clase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivos
Clase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivosClase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivos
Clase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivos
 
Importancia del agua.
Importancia del agua.Importancia del agua.
Importancia del agua.
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
M14 s1 materia organizada
M14 s1 materia organizadaM14 s1 materia organizada
M14 s1 materia organizada
 
Agua , clase 1
Agua , clase 1Agua , clase 1
Agua , clase 1
 
Agua sales y gases
Agua sales y gasesAgua sales y gases
Agua sales y gases
 
Ciclo del Agua
Ciclo del Agua Ciclo del Agua
Ciclo del Agua
 
Agua Bioquímica
Agua BioquímicaAgua Bioquímica
Agua Bioquímica
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Reacciones quimicas sebastian
Reacciones quimicas sebastianReacciones quimicas sebastian
Reacciones quimicas sebastian
 
Agua y soluciones
Agua y solucionesAgua y soluciones
Agua y soluciones
 
Unidad 1b, Agua.
Unidad 1b,  Agua.Unidad 1b,  Agua.
Unidad 1b, Agua.
 
1. bioquimica del agua
1. bioquimica del agua1. bioquimica del agua
1. bioquimica del agua
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
 
T9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdfT9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdf
 
Oxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasOxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicas
 

Destacado

Universidad hispanoamericana de panamá
Universidad hispanoamericana de panamáUniversidad hispanoamericana de panamá
Universidad hispanoamericana de panamá
YAZMIN DIAZ
 
Cáncer de pie (1)
Cáncer de pie (1)Cáncer de pie (1)
Cáncer de pie (1)
YAZMIN DIAZ
 
Pauleth carmen
Pauleth carmenPauleth carmen
Pauleth carmen
YAZMIN DIAZ
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
YAZMIN DIAZ
 
popular games in india
popular games in indiapopular games in india
popular games in india
SHANTY E V E V
 
12 2 chords and arcs concepts
12 2 chords and arcs concepts12 2 chords and arcs concepts
12 2 chords and arcs concepts
LomasGeomConc16
 
3Com 3C10318
3Com 3C103183Com 3C10318
3Com 3C10318
savomir
 
Higiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtialHigiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtial
daniel acosta cubides
 
Búsqueda en scopus y cinahl
Búsqueda en scopus y cinahlBúsqueda en scopus y cinahl
Búsqueda en scopus y cinahl
Inmaculada Martín Varo
 
smjestajni kapaciteti Rijeke
smjestajni kapaciteti Rijekesmjestajni kapaciteti Rijeke
smjestajni kapaciteti Rijeke
Mauro Ćiković
 
Apresentação Konnecta TI Consultoria
Apresentação Konnecta TI ConsultoriaApresentação Konnecta TI Consultoria
Apresentação Konnecta TI Consultoria
Gilberto Nunes
 
Is cloud computing right for your business
Is cloud computing right for your businessIs cloud computing right for your business
Is cloud computing right for your business
Tyrone Systems
 
Favorite food France
Favorite food FranceFavorite food France
Favorite food France
EcoleArencBachas
 
Gudi Padwa 2017
Gudi Padwa 2017Gudi Padwa 2017
Gudi Padwa 2017
Swati1223
 
Valeria
ValeriaValeria
Task 2
Task 2Task 2
Diapositivas uml
Diapositivas umlDiapositivas uml
Diapositivas uml
jose valencia
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Dante Ramos
 
Búsqueda bibliográfica asunción de la hera
Búsqueda bibliográfica asunción de la heraBúsqueda bibliográfica asunción de la hera
Búsqueda bibliográfica asunción de la hera
Asunción De La Hera Merino
 
число пи
число пичисло пи
число пи
momif
 

Destacado (20)

Universidad hispanoamericana de panamá
Universidad hispanoamericana de panamáUniversidad hispanoamericana de panamá
Universidad hispanoamericana de panamá
 
Cáncer de pie (1)
Cáncer de pie (1)Cáncer de pie (1)
Cáncer de pie (1)
 
Pauleth carmen
Pauleth carmenPauleth carmen
Pauleth carmen
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
popular games in india
popular games in indiapopular games in india
popular games in india
 
12 2 chords and arcs concepts
12 2 chords and arcs concepts12 2 chords and arcs concepts
12 2 chords and arcs concepts
 
3Com 3C10318
3Com 3C103183Com 3C10318
3Com 3C10318
 
Higiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtialHigiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtial
 
Búsqueda en scopus y cinahl
Búsqueda en scopus y cinahlBúsqueda en scopus y cinahl
Búsqueda en scopus y cinahl
 
smjestajni kapaciteti Rijeke
smjestajni kapaciteti Rijekesmjestajni kapaciteti Rijeke
smjestajni kapaciteti Rijeke
 
Apresentação Konnecta TI Consultoria
Apresentação Konnecta TI ConsultoriaApresentação Konnecta TI Consultoria
Apresentação Konnecta TI Consultoria
 
Is cloud computing right for your business
Is cloud computing right for your businessIs cloud computing right for your business
Is cloud computing right for your business
 
Favorite food France
Favorite food FranceFavorite food France
Favorite food France
 
Gudi Padwa 2017
Gudi Padwa 2017Gudi Padwa 2017
Gudi Padwa 2017
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Task 2
Task 2Task 2
Task 2
 
Diapositivas uml
Diapositivas umlDiapositivas uml
Diapositivas uml
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Búsqueda bibliográfica asunción de la hera
Búsqueda bibliográfica asunción de la heraBúsqueda bibliográfica asunción de la hera
Búsqueda bibliográfica asunción de la hera
 
число пи
число пичисло пи
число пи
 

Similar a Biología

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Patty Cornejo
 
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
Donaldo Nuñez
 
quimica celular
quimica celularquimica celular
quimica celular
jent46
 
Trabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaTrabajo de quimica agua
Trabajo de quimica agua
AlejandroTabal
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
mnilco
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
RodrigoTapiavarona
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Sayda Arenita
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINALBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
Sayda Arenita
 
Agua y carbono
Agua y carbonoAgua y carbono
Agua y carbono
jugafoce
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
LizbethPanchi
 
Agua
AguaAgua
2a. Clase. Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
2a. Clase.  Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx2a. Clase.  Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
2a. Clase. Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
adelyprof
 
1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas
Elisaul Polo Florez
 
agua
aguaagua
Unidad i agua
Unidad i aguaUnidad i agua
Unidad i agua
Simeon Lopez Jancko
 
Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones
FR GB
 
Agua
AguaAgua
Tema 2 El Agua
Tema 2 El AguaTema 2 El Agua
Tema 2 El Agua
SistemadeEstudiosMed
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
aleeh_bd
 
27741562 biomoleculas-inorganicas
27741562 biomoleculas-inorganicas27741562 biomoleculas-inorganicas
27741562 biomoleculas-inorganicas
David Joy Quispe Chambilla
 

Similar a Biología (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
 
quimica celular
quimica celularquimica celular
quimica celular
 
Trabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaTrabajo de quimica agua
Trabajo de quimica agua
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINALBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
 
Agua y carbono
Agua y carbonoAgua y carbono
Agua y carbono
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
2a. Clase. Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
2a. Clase.  Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx2a. Clase.  Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
2a. Clase. Estructura del Agua. Clase 2 Bioquimica.pptx
 
1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas
 
agua
aguaagua
agua
 
Unidad i agua
Unidad i aguaUnidad i agua
Unidad i agua
 
Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Tema 2 El Agua
Tema 2 El AguaTema 2 El Agua
Tema 2 El Agua
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 
27741562 biomoleculas-inorganicas
27741562 biomoleculas-inorganicas27741562 biomoleculas-inorganicas
27741562 biomoleculas-inorganicas
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Biología

  • 1. UNIVERIDAD HISPANOAMERICANA DE PANAMA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA BIOLOGIA (BIO 140) Nombre: Yazmín Díaz Grupo: I Nivel Nocturno Cédula: 8-724-1010 GRUPOS FUNCIONALES PROPIEDADES SE ENCUENTRAN EN Hidroxilo O / R H  Punto de ebullición alto  Solubilidad disminuye a medida que va aumentando la cadena carbonada.  La densidad aumenta con el número de carbonos y sus ramificaciones  Pueden comportarse como ácidos o bases. Alcoholes ROH Éteres ROR- Carboxilo O C O  Forman partes de fuentes de hidrógenos con el agua, los de muy bajo peso molecular son solubles en ella.  A medida que aumenta la longitud de la cadena, disminuye la solubilidad en gua.  Son clasificados como ácidos débiles. Esteres RCOOR- Ácidos Carboxílicos RCOOH Sales Carbonilo O || C  Son compuestos polares.  Punto de ebullición son mayores que el de los alcanos del mismo peso molecular, pero menores que el de los alcoholes y ácidos carboxílicos comparables. Aldehídos RCHO Cetonas R – CO - R
  • 2. GRUPOS FUNCIONALES PROPIEDADES SE ENCUENTRAN EN AMINO H N H  Son compuestos polares, por lo que las masas moleculares son bajas son solubles en agua.  Su punto de ebullición son menores que los de los alcoholes, pero Mayores que los éteres. Forman puentes de hidrógenos con alcoholes, por lo tanto son muy solubles en ellos. Aminas NH2 Fosfatos O O P O O  Grupo funcional más común en las moléculas orgánicas.  Los fosfatos secundarios y terciarios son insolubles en agua, a excepción de los de sodio, potasio y amonio.  Liberan energía  Sirven de almacenamiento biológico. A.D.N. N.R. H. Lípidos nucleótidos Sulfhídrico S - H  Tiene olores muy desagradables  Polaridad muy baja  Puntos de ebullición más bajos que los correspondientes a los de alcohol  Como no forman puentes con el hidrogeno su solubilidad es muy baja. Aminoácidos Y Proteínas
  • 3. II- CAPACIDAD QUÍMICA DEL AGUA Y SUS FUNCIONES Estructura químicadel agua El agua tiene una estructura molecular simple. Está compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Cada átomo de hidrógeno se encuentra unido covalentemente al oxígeno por medio de un par de electrones de enlace. El oxígeno tiene además dos pares de electrones no enlazantes. De esta manera existen cuatro pares de electrones rodeando al átomo de oxígeno: dos pares formando parte de los enlaces covalentes con los átomos de hidrógeno y dos pares no compartidos en el lado opuesto. El oxígeno es un átomo electronegativo o "amante" de los electrones, a diferencia del hidrógeno. Función delAgua -Soporte o medio donde ocurren las reacciones metabólicas -Amortiguador térmico -Transporte de sustancias -Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos  Favorece la circulación y turgencia  Da flexibilidad y elasticidad a los tejidos Puede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo, aportando hidrogeniones o hidroxilos al medio. Función en el ser vivo  El agua es esencial para la vida y para que se produzca la absorción de nutrientes  La principal utilidad fisiológica, del agua es la de servir de medio en el cual se producen prácticamente la totalidad de las reacciones orgánicas en los seres vivos.  Es el elemento más abundante del organismo del ser humano y habitualmente también en los alimentos  en muchos de los procesos metabólicos que se producen en nuestro cuerpo el agua reacciona con otras sustancias para generar un compuesto diferente, o al contrario, de alguna reacción (por ejemplo en el catabolismo de los principios inmediatos) se produce agua.
  • 4.  Es un medio ideal de eliminar las sustancias químicas más peligrosas generadas en su interior (urea, ácido úrico, creatinina).  disipar calor del organismo mediante su evaporación (580 Kcal./L). En esto se basa en los humanos el mecanismo de sudar ante el calor.  servir de protección a estructuras externas del organismo per sé (en forma de amortiguación) o vehiculando sustancias con este cometido (como las lágrimas).  Transporta las sustancias nutritivas para toda la economía orgánica, además de entes defensivos de la misma a través de la sangre y otros líquidos orgánicos El agua es muy necesaria. El elemento esencial donde se da la vida y sin ella no existiría. Fusión del agua Es el paso del estado sólido al líquido. Este proceso ocurre cuando un sólido recibe calor, y al alcanzar el punto de fusión se transforma en líquido. En el caso del agua es 0ºC, en condiciones normales. Adhesión La interacción de las moléculas de agua y una superficie (pared celular por ejemplo) se denomina adhesión. El agua posee una elevada fuerza de adhesión por la fuerte atracción de las moléculas de agua debido a los puentes de hidrógenos. Solvente Es frecuente que escuchemos decir: "el agua es el solvente universal". Esto puede dar a entender que el agua "lo disuelve todo". Pero sabemos que no es así. Por ejemplo, hemos visto que el naftaleno y el aceite no se disuelven en el agua. Las moléculas de agua están formadas por un átomo de oxigeno y dos átomos de hidrogeno, mediante un enlace covalente en el que los electrones son compartidos en las capas más exteriores del átomo, pero en el caso del agua, al tener el oxigeno un núcleo muy cargado de protones, atrae a los electrones de modo que no se compartan dejando una asimetría de cargas que se conoce con el nombre de “polaridad”. ¿Qué significa esta polaridad del agua? Esta polaridad es la que confiere al agua sus propiedades como disolvente universal. El agua puede separar el soluto polar y puede disolver muchas
  • 5. sustancias diversas. Por supuesto, esta característica es vital para las reacciones que se dan en el cuerpo humano y en el cuerpo del resto de seres vivos ya que la mayoría de reacciones bioquímicas solo se dan dentro de soluciones acuosas. La polaridaddelagua El agua es una molécula "polar"; es decir, existe en ella una distribución irregular de la densidad electrónica. Por esta razón, el agua posee una carga parcial negativa ( ) cerca del átomo de oxígeno y una carga parcial positiva (+) cerca de los átomos de hidrógeno. III- ESTRUCTURA DE LA GLUCOSA La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar.