SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología Molecular aplicada a la
         Microbiología


          Docente Marcela Jacobi S
               17 de agosto
ARN

La función del ARN es transcribir el mensaje genético
presente en el DNA y traducirlo a proteínas.

ARN posee Ribosa y URACILO
en lugar de TIMIDINA

La molécula es monocatenaria

Existen tres tipos de ARN

• Mensajero,
• Transferencia,
• Ribosomal
Caracteres                  DNA                             RNA


Pentosa                       Desoxirribosa              Ribosa



Bases nitrogenadas            Adenina, Guanina           Adenina, Guanina
                              Citosina, Timina           Citosina, Uracilo


Numero de                             2                           1
   polinucleotidos(cadenas)

Función                       Almacena la información    Permite la expresión de la
                              biológica de los seres      información biológica
                              vivos

Ubicación                     Núcleo, mitocondrias,       Núcleo, ribosomas
                              cromatina, cloroplastos,
                              cromosoma



Estructura                    Doble hélice                Lineal, globular y trébol
Dogma central de la Biología molecular

La información genética se almacena en la doble hélice del DNA cuya estructura es
idónea para mantener la integridad de dicha información.
Cuando una célula se divide, transcribe su información genética a las células hijas, para
ello duplica previamente su DNA mediante la replicación.

             Crick en 1970 anuncia el dogma central de la Biología Molecular



    “La información genética contenida en el DNA es transcrita en forma de RNA y
                               traducida a proteínas”
Biología molecular
La Biología Molecular es una rama moderna de la Biología, concerniente a la explicación
de los fenómenos biológicos en términos moleculares.

Las técnicas de Biología Molecular son aquellas que usan métodos y técnicas con ácidos
nucleícos recombinantes para un propósito determinado, que puede ser con fines
diagnósticos, de monitoreo o de estimación de riesgos y pronóstico, tanto en patologías
genéticas y no genéticas, las cuales incluyen a las enfermedades infecciosas.

Esta tecnología utiliza el ADN , ARN y proteínas de un agente infeccioso de una
muestra clínica para poder identificarlo.

Estas tienen muchas ventajas que radican en su sensibilidad, especificidad y seguridad
  .
Biología molecular
• Quizás el área médica donde mayor aplicabilidad ha encontrado
  la Biología Molecular ha sido en el área de diagnóstico de
  enfermedades genéticas.

• Sin embargo, el uso de técnicas de Biología Molecular en el
  diagnóstico de enfermedades infecciosas está siendo aplicado
  con bastante aceptación por los médicos, en la medida que se
  conozca mejor la genética de los microorganismos involucrados
  en la enfermedad.
Técnicas de estudio del DNA



Nucleasas de restricción

PLFR

Secuenciación

Hibridación por sondas

PCR

DNA chips; microarrays
Fragmentos de Restricción de Longitud Polimórfica (PLFR)
Son el resultado de variaciones naturales -mutaciones- que eliminan o alteran la
secuencia de reconocimiento para una enzima de restricción.
Electroforesis

Es una técnica para la separación de moléculas según la movilidad de estas en
un campo eléctrico.
La separación se realiza sobre un soporte solido hidratado, que puede ser un
papel o acetato de celulosa o sobre matriz porosa como un gel.
Secuenciación de DNA

• la Secuenciación de ADN es un conjunto de métodos y técnicas
  bioquímicas cuya finalidad es la determinación del orden de los
  nucleótidos A, C, G y T en un oligonucleótido de ADN.




Equipo:
Secuenciador ABI PRISM 310 Genetic Analyzer PE Applied Biosystems. Este
secuenciador se basa en un sistema automatizado de electroforesis capilar. Con una
capacidad de lectura de 400-600 bases por corrida, puede analizar cadenas sencillas,
cadenas dobles y fragmentos de DNA generados por PCR.
Hibridación por sondas

• Las sondas (probes) son segmentos de ADN o ARN que han sido marcados
  con enzimas, sustratos antigénicos, quimioluminiscencia o radioisótopos,
  los que se pueden unir con una alta especificidad a una secuencia
  complementaria de ácido nucleico, estos pueden detectar secuencias
  especificas en una célula o tejido.
ORGANISMOS QUE PUEDEN SER DETECTADOS POR MEDIO DE SONDAS DE ACIDOS
              NUCLEICOS DISPONIBLES COMERCIALMENTE
Polymerase Chain Reaction
                                PCR
• Es un método para amplificar selectivamente un segmento de ADN.
• El segmento puede ser una pequeña parte o una larga y compleja parte de
  ADN.
• Es un método para copiar trozos de ADN
• El producto del PCR puede ser digerido, secuenciado o clonado
Ciclos del PCR

D) Denaturación (95°C), 30 sec.

A) Annealing o hibridación (55–60°C),
30 sec.

E) Extensión (72°C),

Durante la desnaturalización, que se realiza
por calentamiento de la mezcla a 95 ºC, se
separan las dos cadenas del DNA molde.


Durante la hibridación, la temperatura de
incubación se reduce para permitir el
apareamiento de las bases de ambos cebadores
en el sitio donde encuentran una secuencia
complementaria.


Durante la fase de elongación, la mezcla se
calienta a 72 ºC, temperatura a la cual la DNA
polimerasa termoestable extiende la cadena
complementaria
Aplicaciones
• Entre muchas de las aplicaciones que la PCR pone a
  disposición se encuentran la detección precoz o prenatal de
  enfermedades genéticas, la detección de infecciones virales
  latentes o la producción de grandes cantidades de
  fragmentos de DNA humano a una velocidad muy superior
  a la posible mediante otros métodos.

• Esta técnica también se aplica para estudios de identidad y
  filiación.
Biochips o microarrays

• Nuevo método que permitan monitorizar elevados volúmenes de
  información genética en paralelo y que reduzcan tanto el tiempo
  empleado como el coste por análisis.
• Los biochips, estas fabricados de láminas de vidrio y lo que se deposita
  en dichas láminas son cadenas de ADN con distintas secuencias.
Biologia molecular 2_clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genomic imprinting
Genomic imprintingGenomic imprinting
Genomic imprinting
muzamil ahmad
 
Biologia molecular y celular
Biologia molecular y celularBiologia molecular y celular
Biologia molecular y celular
Marcel Bacó Eró
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
marza5
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Natacha Castro Salas
 
Karyotyping
KaryotypingKaryotyping
Karyotyping
Kalaiselvi Govindan
 
Karyotype analysis and evolution by Mannat
Karyotype analysis and evolution by MannatKaryotype analysis and evolution by Mannat
Karyotype analysis and evolution by Mannat
MannatAulakh
 
Mitosis
MitosisMitosis
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
archi_hockey
 
EpigenéTica Crescencio Perez
EpigenéTica Crescencio PerezEpigenéTica Crescencio Perez
EpigenéTica Crescencio PerezCrescencio Perez
 
08 metilación 8
08 metilación 808 metilación 8
08 metilación 8
archi_hockey
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 
Variabilidad genética
Variabilidad genéticaVariabilidad genética
Variabilidad genética
Ektwr1982
 
Exposicion DNA martha hidalgo
Exposicion DNA martha hidalgoExposicion DNA martha hidalgo
Exposicion DNA martha hidalgo
Marthita Hidalgo G
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
yemilys gonzalez
 
Gene concept.pptx
Gene concept.pptxGene concept.pptx
Gene concept.pptx
MadhuBala315053
 
Proyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptProyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptrandrea45
 
Hongoscomestibles silvestres del mercado
Hongoscomestibles silvestres del mercadoHongoscomestibles silvestres del mercado
Hongoscomestibles silvestres del mercado
Armando Lopez
 
Structural Chromosome aberration ppt
 Structural Chromosome aberration ppt Structural Chromosome aberration ppt
Structural Chromosome aberration ppt
Upayan1234
 

La actualidad más candente (20)

Genomic imprinting
Genomic imprintingGenomic imprinting
Genomic imprinting
 
Biologia molecular y celular
Biologia molecular y celularBiologia molecular y celular
Biologia molecular y celular
 
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANOORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
ORGANIZACION DEL GENOMA HUMANO
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Karyotyping
KaryotypingKaryotyping
Karyotyping
 
Reparación de ADN
Reparación de ADNReparación de ADN
Reparación de ADN
 
Karyotype analysis and evolution by Mannat
Karyotype analysis and evolution by MannatKaryotype analysis and evolution by Mannat
Karyotype analysis and evolution by Mannat
 
Tema 5 mutaciones
Tema 5 mutacionesTema 5 mutaciones
Tema 5 mutaciones
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
17 proteomica 17
17 proteomica 1717 proteomica 17
17 proteomica 17
 
EpigenéTica Crescencio Perez
EpigenéTica Crescencio PerezEpigenéTica Crescencio Perez
EpigenéTica Crescencio Perez
 
08 metilación 8
08 metilación 808 metilación 8
08 metilación 8
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
Variabilidad genética
Variabilidad genéticaVariabilidad genética
Variabilidad genética
 
Exposicion DNA martha hidalgo
Exposicion DNA martha hidalgoExposicion DNA martha hidalgo
Exposicion DNA martha hidalgo
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Gene concept.pptx
Gene concept.pptxGene concept.pptx
Gene concept.pptx
 
Proyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.pptProyecto genoma humano.ppt
Proyecto genoma humano.ppt
 
Hongoscomestibles silvestres del mercado
Hongoscomestibles silvestres del mercadoHongoscomestibles silvestres del mercado
Hongoscomestibles silvestres del mercado
 
Structural Chromosome aberration ppt
 Structural Chromosome aberration ppt Structural Chromosome aberration ppt
Structural Chromosome aberration ppt
 

Similar a Biologia molecular 2_clase

TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptxTEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
MkArmillonCeladita
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
Majo Nuñez
 
3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana
HylaryQuistian
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecularfhr523
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genéticamerchealari
 
Unidad 4 Revolución genética
Unidad 4   Revolución genéticaUnidad 4   Revolución genética
Unidad 4 Revolución genéticaElena
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genéticajujosansan
 
Clase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Clase 03 Tecnología del ADN RecombinanteClase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Clase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Edgar Fernando Salcedo Ramirez
 
Del DNA a la ingeniería genética
Del DNA a la ingeniería genéticaDel DNA a la ingeniería genética
Del DNA a la ingeniería genética
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteyolandacristina123
 
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Edgar Fernando Salcedo Ramirez
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
victor franco
 
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...jaival
 
Diagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptxDiagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptx
MdicosSinLimites
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
Michelle Santos
 
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQPTécnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 

Similar a Biologia molecular 2_clase (20)

TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptxTEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
 
4. la revolución genética (parte iii)
4. la revolución genética (parte iii)4. la revolución genética (parte iii)
4. la revolución genética (parte iii)
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Unidad 4 Revolución genética
Unidad 4   Revolución genéticaUnidad 4   Revolución genética
Unidad 4 Revolución genética
 
16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética16 el adn y la ingeniería genética
16 el adn y la ingeniería genética
 
Clase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Clase 03 Tecnología del ADN RecombinanteClase 03 Tecnología del ADN Recombinante
Clase 03 Tecnología del ADN Recombinante
 
Del DNA a la ingeniería genética
Del DNA a la ingeniería genéticaDel DNA a la ingeniería genética
Del DNA a la ingeniería genética
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinante
 
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
Clase 01 Biotecnologia - Ingeniería Genética
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
 
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°34 [4° Medio] (2012)
 
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...B A S E S  M O L E C U L A R E S  D E  L A  I N G E N I E RÍ A  G E NÉ T I C ...
B A S E S M O L E C U L A R E S D E L A I N G E N I E RÍ A G E NÉ T I C ...
 
Diagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptxDiagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptx
 
Proteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformaticaProteomica y bioinformatica
Proteomica y bioinformatica
 
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQPTécnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
 
Presentación16
Presentación16Presentación16
Presentación16
 

Más de marcelajacobi27

Microsoft word discurso final
Microsoft word   discurso finalMicrosoft word   discurso final
Microsoft word discurso finalmarcelajacobi27
 
Microsoft word reflexion avance 1
Microsoft word   reflexion avance 1Microsoft word   reflexion avance 1
Microsoft word reflexion avance 1marcelajacobi27
 
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Microsoft power point   bacterias  clase 4 pdfMicrosoft power point   bacterias  clase 4 pdf
Microsoft power point bacterias clase 4 pdfmarcelajacobi27
 
Microsoft word planilla para subir !
Microsoft word   planilla para subir !Microsoft word   planilla para subir !
Microsoft word planilla para subir !marcelajacobi27
 
Microsoft word programa listo pdf
Microsoft word   programa listo pdfMicrosoft word   programa listo pdf
Microsoft word programa listo pdfmarcelajacobi27
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointmarcelajacobi27
 
Marcela jacobi
Marcela jacobiMarcela jacobi
Marcela jacobi
marcelajacobi27
 

Más de marcelajacobi27 (14)

Microsoft word discurso final
Microsoft word   discurso finalMicrosoft word   discurso final
Microsoft word discurso final
 
Microsoft word reflexion avance 1
Microsoft word   reflexion avance 1Microsoft word   reflexion avance 1
Microsoft word reflexion avance 1
 
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Microsoft power point   bacterias  clase 4 pdfMicrosoft power point   bacterias  clase 4 pdf
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
Rubrica ppt
Rubrica pptRubrica ppt
Rubrica ppt
 
Rubrica informe
Rubrica informeRubrica informe
Rubrica informe
 
Cuestionario pdf
Cuestionario pdfCuestionario pdf
Cuestionario pdf
 
Cuestionario pdf
Cuestionario pdfCuestionario pdf
Cuestionario pdf
 
Microsoft word planilla para subir !
Microsoft word   planilla para subir !Microsoft word   planilla para subir !
Microsoft word planilla para subir !
 
Microsoft word programa listo pdf
Microsoft word   programa listo pdfMicrosoft word   programa listo pdf
Microsoft word programa listo pdf
 
Index.php
Index.phpIndex.php
Index.php
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Marcela jacobi
Marcela jacobiMarcela jacobi
Marcela jacobi
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Biologia molecular 2_clase

  • 1. Biología Molecular aplicada a la Microbiología Docente Marcela Jacobi S 17 de agosto
  • 2.
  • 3. ARN La función del ARN es transcribir el mensaje genético presente en el DNA y traducirlo a proteínas. ARN posee Ribosa y URACILO en lugar de TIMIDINA La molécula es monocatenaria Existen tres tipos de ARN • Mensajero, • Transferencia, • Ribosomal
  • 4. Caracteres DNA RNA Pentosa Desoxirribosa Ribosa Bases nitrogenadas Adenina, Guanina Adenina, Guanina Citosina, Timina Citosina, Uracilo Numero de 2 1 polinucleotidos(cadenas) Función Almacena la información Permite la expresión de la biológica de los seres información biológica vivos Ubicación Núcleo, mitocondrias, Núcleo, ribosomas cromatina, cloroplastos, cromosoma Estructura Doble hélice Lineal, globular y trébol
  • 5. Dogma central de la Biología molecular La información genética se almacena en la doble hélice del DNA cuya estructura es idónea para mantener la integridad de dicha información. Cuando una célula se divide, transcribe su información genética a las células hijas, para ello duplica previamente su DNA mediante la replicación. Crick en 1970 anuncia el dogma central de la Biología Molecular “La información genética contenida en el DNA es transcrita en forma de RNA y traducida a proteínas”
  • 6.
  • 7. Biología molecular La Biología Molecular es una rama moderna de la Biología, concerniente a la explicación de los fenómenos biológicos en términos moleculares. Las técnicas de Biología Molecular son aquellas que usan métodos y técnicas con ácidos nucleícos recombinantes para un propósito determinado, que puede ser con fines diagnósticos, de monitoreo o de estimación de riesgos y pronóstico, tanto en patologías genéticas y no genéticas, las cuales incluyen a las enfermedades infecciosas. Esta tecnología utiliza el ADN , ARN y proteínas de un agente infeccioso de una muestra clínica para poder identificarlo. Estas tienen muchas ventajas que radican en su sensibilidad, especificidad y seguridad .
  • 8. Biología molecular • Quizás el área médica donde mayor aplicabilidad ha encontrado la Biología Molecular ha sido en el área de diagnóstico de enfermedades genéticas. • Sin embargo, el uso de técnicas de Biología Molecular en el diagnóstico de enfermedades infecciosas está siendo aplicado con bastante aceptación por los médicos, en la medida que se conozca mejor la genética de los microorganismos involucrados en la enfermedad.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Técnicas de estudio del DNA Nucleasas de restricción PLFR Secuenciación Hibridación por sondas PCR DNA chips; microarrays
  • 13.
  • 14.
  • 15. Fragmentos de Restricción de Longitud Polimórfica (PLFR) Son el resultado de variaciones naturales -mutaciones- que eliminan o alteran la secuencia de reconocimiento para una enzima de restricción.
  • 16. Electroforesis Es una técnica para la separación de moléculas según la movilidad de estas en un campo eléctrico. La separación se realiza sobre un soporte solido hidratado, que puede ser un papel o acetato de celulosa o sobre matriz porosa como un gel.
  • 17. Secuenciación de DNA • la Secuenciación de ADN es un conjunto de métodos y técnicas bioquímicas cuya finalidad es la determinación del orden de los nucleótidos A, C, G y T en un oligonucleótido de ADN. Equipo: Secuenciador ABI PRISM 310 Genetic Analyzer PE Applied Biosystems. Este secuenciador se basa en un sistema automatizado de electroforesis capilar. Con una capacidad de lectura de 400-600 bases por corrida, puede analizar cadenas sencillas, cadenas dobles y fragmentos de DNA generados por PCR.
  • 18. Hibridación por sondas • Las sondas (probes) son segmentos de ADN o ARN que han sido marcados con enzimas, sustratos antigénicos, quimioluminiscencia o radioisótopos, los que se pueden unir con una alta especificidad a una secuencia complementaria de ácido nucleico, estos pueden detectar secuencias especificas en una célula o tejido.
  • 19. ORGANISMOS QUE PUEDEN SER DETECTADOS POR MEDIO DE SONDAS DE ACIDOS NUCLEICOS DISPONIBLES COMERCIALMENTE
  • 20. Polymerase Chain Reaction PCR • Es un método para amplificar selectivamente un segmento de ADN. • El segmento puede ser una pequeña parte o una larga y compleja parte de ADN. • Es un método para copiar trozos de ADN • El producto del PCR puede ser digerido, secuenciado o clonado
  • 21. Ciclos del PCR D) Denaturación (95°C), 30 sec. A) Annealing o hibridación (55–60°C), 30 sec. E) Extensión (72°C), Durante la desnaturalización, que se realiza por calentamiento de la mezcla a 95 ºC, se separan las dos cadenas del DNA molde. Durante la hibridación, la temperatura de incubación se reduce para permitir el apareamiento de las bases de ambos cebadores en el sitio donde encuentran una secuencia complementaria. Durante la fase de elongación, la mezcla se calienta a 72 ºC, temperatura a la cual la DNA polimerasa termoestable extiende la cadena complementaria
  • 22.
  • 23.
  • 24. Aplicaciones • Entre muchas de las aplicaciones que la PCR pone a disposición se encuentran la detección precoz o prenatal de enfermedades genéticas, la detección de infecciones virales latentes o la producción de grandes cantidades de fragmentos de DNA humano a una velocidad muy superior a la posible mediante otros métodos. • Esta técnica también se aplica para estudios de identidad y filiación.
  • 25. Biochips o microarrays • Nuevo método que permitan monitorizar elevados volúmenes de información genética en paralelo y que reduzcan tanto el tiempo empleado como el coste por análisis. • Los biochips, estas fabricados de láminas de vidrio y lo que se deposita en dichas láminas son cadenas de ADN con distintas secuencias.