SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
       FACULTAD DE ODONTOLOGIA

      ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA

“PRINCIPIOS BIOMECANICOS EN ORTODONCIA”

            REALIZADO POR:

       FLOR PAULINA CEDILLO CHICA
             ODONTOLOGA
MOMENTO FUERZA
           MF 600 grs. mm
                                                       MF= FxD


                                                                                          Fuerza 60 grs.
        INTRUSION SECTOR
        ANTERO SUPERIOR                                                                 Distancia al CR 10 mm

                                                                                             MF= 600 grs.mm




Beatriz Magali Cruz Moreno2, Carmen Elena Muñoz Gaviria; Tratamiento ortodóncico de mordidas profundas; Rev Fac Odontol Univ
Antioq vol.23 no.1 Medellín July/Dec. 2011
FUERZA PAR Ó CUPLA
2 fuerzas paralelas de misma magnitud pero en direcciones opuestas
                 dando como resultado rotación pura
LEYES DE NEWTON(3)
1. Ley de Inercia:
                              equilibrio dinámico
Cuerpo se mantiene
  Suma de todas las
  fuerzas externas

  Suma de todos los
                      =   0
  momentos externas
LEYES DE NEWTON(3)
  2. Ley del movimiento y aceleración
                      SUMA TODAS FUERZAS                                       PRODUCTO DE LA MASA
                        EXTERNAS SOBRE                              =            DEL DIENTE POR LA
                                                                                 ACELERACIÓN DEL
                            DIENTE
                                                                                      MISMO
                                  Fuerza= Movimiento x aceleración
  3. Ley de acción – reacción:
       Fuerza magnitud
          =      colineales
                 sentido contrario

http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton#Primera_ley_de_Newton_o_Ley_de_la_inercia
VECTOR DE FUERZA

                      Sentido/dirección

TRES ELEMENTOS        Línea de acción

                 Origen/ punto de aplicación de la fuerza
SUMA DE VECTORES
Dos vectores de fuerza deben sumarse para dar lugar a la resultante,
a esto se conoce como “Método Gráfico del Paralelograma”.




     VECTOR HORIZONTAL                                           RESULTANTE
     VECTOR VERTICAL

                 http://ortodonciavirtual3.blogspot.com/2010/08/elasticos-en-ortodoncia.html
MOMENTO POSITIVO
  Rotación en sentido contrario a manecillas del reloj


Movimiento de corona:

Mesial
Vestibular



                                                 +
MOMENTO NEGATIVO
Rotación sentido manecillas del reloj   -
   Movimiento de corona:

   Distal
   Lingual
FUERZAS POSITIVAS:
                Anteriores, laterales y vestibulares




FUERZAS NEGATIVAS:
               Posteriores, mediales y linguales
                   F-      F+




                                  ESEQUIEL RODRIGUEZ YAÑEZ; 1.001 Tips en
                                  ortodoncia
MOMENTO DE CUPLA
LA CUPLA Ó TORQUE EN ORTODONCIA
2 fuerzas paralelas, igual magnitud, dirección opuesta no
colineales, separadas por una distancia
Alambres rectangulares
Movimientos rotacionales cerca o lejos del cr, traslada el crot.
incisal a apical, considerando el punto de aplicación de la f.

    MC= F x D(DISTANCIAS ENTRE LAS FUERZAS)


                                                F1= 150gf
                                                              2 mm

                                                            F2= 150gf



                                                  Mc= 300gf. mm
TIPOS DE MOVIMIENTO DENTAL


             Inclinación

             Traslación

             Movimiento
             Radicular

             Rotación
RELACIÓN MOMENTO – FUERZA
       Relación MC/F

  Es la relación entre el MC y momento
  producido por la fuerza en el
  bracket, por la distancia al CR.
• La proporción Mc/F muy crítico ya que pequeñas variaciones de
  condiciones mecánicas afectan la localización del Crot. en el eje
  axial del diente.

• Movimiento de un incisivo central maxilar en relación a la
  ubicación del Crot.
      1. Movimiento no controlado: Crot y CR cerca
      2.Inclinación controlada de la corona: Crot. cerca de apical
      3. Movimiento en cuerpo o de traslación: Crot. en el infinito.
      4. Movimiento radicular: Crot. cerca del borde incisal.
RELACIÓN MC/F
  Inclinación no controlada
                                      Crot
  de la corona
                                      CR
         R MC/F: 0/1




Inclinación controlada de la corona
   R MC/F: 7/1
RELACIÓN MC/F
Movimiento en cuerpo      Crot esta en el
                             infinito
R MC/F: 10/1




 Movimiento radicular o
  torque R MC/F 12/1
INCLINACIÓN NO CONTROLADA MÁS
                TRASLACIÓN                                                                               MC/F= 0/150= 0/1
                                                                                                         INCLINACION NO
                                                                                                           CONTROLADA
                   1500 grmsf. mm                                            0 grms f. mm

         MC/F
     1500/150= 10/1
MOVIMIENTO DE TRALACION
                                                        150 grs.
                                                                                            -
                                                                                                                       Arco redondo
                                                                                                                           0.018

                                  +                     7 mm




        Samuels, and cols. A clinical study of space closure with nickel-titanium closed coil springs and an elastic module; Am J Orthod
        Dentofacial Orthop 1998;114:73-9.)
INCLINACIÓN CONTROLADA MÁS
                   TRASLACIÓN                                                                         MC/F= 1150/150= 7
                                                                                                  INCLINACION CONTROLADA
                                                                                  1150 grms f. mm
                   1500 grmsf. mm

         MC/F
     1500/150= 10/1
MOVIMIENTO DE TRALACION
                                                        150 grs.
                                                                                            -
                                                                                                                    Arco de acero
                                                                                                                    0,017X0,025

                                  +                     7 mm




        Samuels, and cols. A clinical study of space closure with nickel-titanium closed coil springs and an elastic module; Am J Orthod
        Dentofacial Orthop 1998;114:73-9.)
Modelo de Burstone

                          150grs. f




1. Movimiento Corona
2. Movimiento de torque
Modelo del Centro de Rotación (Crot.)
       Punto alrededor del cual el diente gira
           cuando se aplica una fuerza

                                                CRot.
                                                CR.




 Crot. directamente relacionado con la proporción MC/F
MUCHAS GRACIAS…….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL IIIELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
Melissa Vásquez
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
Pamela Salinas
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
Sofía Sari
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
David Gamboa
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
Pablo Quiroz
 
Principios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleacionesPrincipios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleaciones
Patricia Lamonica
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
Alan Ibarra
 
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Isaac9411
 
Expo. arcos tma
Expo. arcos tmaExpo. arcos tma
Expo. arcos tma
Ocra Ramirez
 
Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
Diego Fernando Toledo Jaramillo
 
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto  - Edgewise - OrtodonciaTécnica Arco de Canto  - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Harold Antonio Crosby Reategui
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
Jonathan Mendoza Saldivar
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
Ortokarlos
 
Biomecanica-en-ortodoncia
Biomecanica-en-ortodoncia Biomecanica-en-ortodoncia
Biomecanica-en-ortodoncia
Universidad de Cuenca
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
Altheamcr
 
Aparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de BimlerAparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de Bimler
Tatiana Bustos
 
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Jessica Arévalo
 
Roth – mbt autoligado
Roth – mbt   autoligadoRoth – mbt   autoligado
Roth – mbt autoligado
Belén Pérez
 
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
JEISSON CEPEDA
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
karen aros
 

La actualidad más candente (20)

ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL IIIELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
ELABORACIÓN DE APARATO FRANKEL III
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
 
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribePrincipios de fisica en ortodoncia  biomecanica. uribe
Principios de fisica en ortodoncia biomecanica. uribe
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
 
Principios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleacionesPrincipios mecánicos de las aleaciones
Principios mecánicos de las aleaciones
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
 
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad. Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
Biomecánica en ortodoncia. Especialidad.
 
Expo. arcos tma
Expo. arcos tmaExpo. arcos tma
Expo. arcos tma
 
Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
 
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto  - Edgewise - OrtodonciaTécnica Arco de Canto  - Edgewise - Ortodoncia
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
 
Biomecanica-en-ortodoncia
Biomecanica-en-ortodoncia Biomecanica-en-ortodoncia
Biomecanica-en-ortodoncia
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
 
Aparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de BimlerAparato Ortopédico de Bimler
Aparato Ortopédico de Bimler
 
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
 
Roth – mbt autoligado
Roth – mbt   autoligadoRoth – mbt   autoligado
Roth – mbt autoligado
 
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
¿Cómo se expresa el torque en biomecánica?
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
 

Destacado

Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Mabel vergara
 
Problemas primera semana
Problemas primera semanaProblemas primera semana
Problemas primera semana
Javier Hernández Muñante
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Bárbara Soto Dávila
 
Fisica aplicada a_la_biomecanica
Fisica aplicada a_la_biomecanicaFisica aplicada a_la_biomecanica
Fisica aplicada a_la_biomecanica
Rob
 
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANOCINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
Sthefania Paez
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
guest293701
 
Músculos axiopendiculares anteriores
Músculos axiopendiculares anterioresMúsculos axiopendiculares anteriores
Músculos axiopendiculares anteriores
Luis Guzman
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
laura montenegro
 
Biomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporteBiomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporte
Laura Quintero Palma
 
Aplicaciones Practicas De La BiomecáNica Para El AnáLisis Del Rendimiento Dep...
Aplicaciones Practicas De La BiomecáNica Para El AnáLisis Del Rendimiento Dep...Aplicaciones Practicas De La BiomecáNica Para El AnáLisis Del Rendimiento Dep...
Aplicaciones Practicas De La BiomecáNica Para El AnáLisis Del Rendimiento Dep...
Pedro Flores
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Estudiante Medicina
 
Biomecanica 2009
Biomecanica 2009Biomecanica 2009
Biomecanica 2009
Josehp Ceballo
 
Inercia rotacional
Inercia rotacionalInercia rotacional
Inercia rotacional
pneiraa
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
Luli Sukonota
 
Medicina(estática)
Medicina(estática)Medicina(estática)
Medicina(estática)
estudia medicina
 
Iatrogenia en ortodoncia
Iatrogenia en ortodonciaIatrogenia en ortodoncia
Iatrogenia en ortodoncia
Mauricio Lopez Duran
 
Fisica para ciencias de la vida. Alan H. Cromer.
Fisica para ciencias de la vida. Alan H. Cromer.Fisica para ciencias de la vida. Alan H. Cromer.
Fisica para ciencias de la vida. Alan H. Cromer.
Jhojan Alexander Idrogo Diaz
 
Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013
Juan Sepúlveda
 
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodonciaEl manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
Maria Fernanda
 

Destacado (20)

Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos Ejercicios de  biomecanica básica - resueltos
Ejercicios de biomecanica básica - resueltos
 
Problemas primera semana
Problemas primera semanaProblemas primera semana
Problemas primera semana
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Fisica aplicada a_la_biomecanica
Fisica aplicada a_la_biomecanicaFisica aplicada a_la_biomecanica
Fisica aplicada a_la_biomecanica
 
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANOCINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 
Músculos axiopendiculares anteriores
Músculos axiopendiculares anterioresMúsculos axiopendiculares anteriores
Músculos axiopendiculares anteriores
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Biomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporteBiomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporte
 
Aplicaciones Practicas De La BiomecáNica Para El AnáLisis Del Rendimiento Dep...
Aplicaciones Practicas De La BiomecáNica Para El AnáLisis Del Rendimiento Dep...Aplicaciones Practicas De La BiomecáNica Para El AnáLisis Del Rendimiento Dep...
Aplicaciones Practicas De La BiomecáNica Para El AnáLisis Del Rendimiento Dep...
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Biomecanica 2009
Biomecanica 2009Biomecanica 2009
Biomecanica 2009
 
Fisica vol. i tipler, mosca
Fisica vol. i   tipler, moscaFisica vol. i   tipler, mosca
Fisica vol. i tipler, mosca
 
Inercia rotacional
Inercia rotacionalInercia rotacional
Inercia rotacional
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Medicina(estática)
Medicina(estática)Medicina(estática)
Medicina(estática)
 
Iatrogenia en ortodoncia
Iatrogenia en ortodonciaIatrogenia en ortodoncia
Iatrogenia en ortodoncia
 
Fisica para ciencias de la vida. Alan H. Cromer.
Fisica para ciencias de la vida. Alan H. Cromer.Fisica para ciencias de la vida. Alan H. Cromer.
Fisica para ciencias de la vida. Alan H. Cromer.
 
Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013Inercia rotacional iii 2013
Inercia rotacional iii 2013
 
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodonciaEl manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
El manejo de las fuerzas biomecanicas en ortodoncia
 

Similar a Biomecanica 3 ejercicios

Biomecanica 3 ejercicios
Biomecanica 3  ejerciciosBiomecanica 3  ejercicios
Biomecanica 3 ejercicios
Flor Paulina Cedillo
 
Biomecanica 3 ejercicios
Biomecanica 3  ejerciciosBiomecanica 3  ejercicios
Biomecanica 3 ejercicios
Flor Paulina Cedillo
 
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodonciaConceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Magaly Jimenez
 
Conceptos de biomecanica
Conceptos de biomecanicaConceptos de biomecanica
Conceptos de biomecanica
Miriam Lima Illescas
 
RELACION MOMENTO FUERZA EN ORTODONCIA Uribe.pptx
RELACION MOMENTO FUERZA EN ORTODONCIA Uribe.pptxRELACION MOMENTO FUERZA EN ORTODONCIA Uribe.pptx
RELACION MOMENTO FUERZA EN ORTODONCIA Uribe.pptx
oraliveodontologia
 
Biomecanica conceptos
Biomecanica conceptosBiomecanica conceptos
Biomecanica conceptos
Andres Barragan Ordoñez
 
Biomecánica U Cuenca
Biomecánica U Cuenca Biomecánica U Cuenca
Biomecánica U Cuenca
Edison Aguilar
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
Edison Aguilar
 
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slotAutoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Jessica Arévalo
 
Presentación Ondas.pptx
Presentación Ondas.pptxPresentación Ondas.pptx
Presentación Ondas.pptx
RamiroLlambias
 

Similar a Biomecanica 3 ejercicios (10)

Biomecanica 3 ejercicios
Biomecanica 3  ejerciciosBiomecanica 3  ejercicios
Biomecanica 3 ejercicios
 
Biomecanica 3 ejercicios
Biomecanica 3  ejerciciosBiomecanica 3  ejercicios
Biomecanica 3 ejercicios
 
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodonciaConceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
Conceptos basicos de biomecanica en ortodoncia
 
Conceptos de biomecanica
Conceptos de biomecanicaConceptos de biomecanica
Conceptos de biomecanica
 
RELACION MOMENTO FUERZA EN ORTODONCIA Uribe.pptx
RELACION MOMENTO FUERZA EN ORTODONCIA Uribe.pptxRELACION MOMENTO FUERZA EN ORTODONCIA Uribe.pptx
RELACION MOMENTO FUERZA EN ORTODONCIA Uribe.pptx
 
Biomecanica conceptos
Biomecanica conceptosBiomecanica conceptos
Biomecanica conceptos
 
Biomecánica U Cuenca
Biomecánica U Cuenca Biomecánica U Cuenca
Biomecánica U Cuenca
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slotAutoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
Autoligado pasivo vs activo - torque - anclaje - slot
 
Presentación Ondas.pptx
Presentación Ondas.pptxPresentación Ondas.pptx
Presentación Ondas.pptx
 

Más de Flor Paulina Cedillo

Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidosBiomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Flor Paulina Cedillo
 
Presentación metanalisis
Presentación metanalisisPresentación metanalisis
Presentación metanalisis
Flor Paulina Cedillo
 
Presentación metanalisis
Presentación metanalisisPresentación metanalisis
Presentación metanalisis
Flor Paulina Cedillo
 
Presentación metanalisis
Presentación metanalisisPresentación metanalisis
Presentación metanalisis
Flor Paulina Cedillo
 
Minimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinadosMinimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinados
Flor Paulina Cedillo
 
Minimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinadosMinimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinados
Flor Paulina Cedillo
 
Minimplantes para cerrar mordida abierta ant flor
Minimplantes para cerrar mordida abierta ant florMinimplantes para cerrar mordida abierta ant flor
Minimplantes para cerrar mordida abierta ant flor
Flor Paulina Cedillo
 
Minimplantes para cierre de espacios paper
Minimplantes para cierre de espacios paperMinimplantes para cierre de espacios paper
Minimplantes para cierre de espacios paper
Flor Paulina Cedillo
 

Más de Flor Paulina Cedillo (8)

Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidosBiomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
 
Presentación metanalisis
Presentación metanalisisPresentación metanalisis
Presentación metanalisis
 
Presentación metanalisis
Presentación metanalisisPresentación metanalisis
Presentación metanalisis
 
Presentación metanalisis
Presentación metanalisisPresentación metanalisis
Presentación metanalisis
 
Minimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinadosMinimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinados
 
Minimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinadosMinimplantes para dientes inclinados
Minimplantes para dientes inclinados
 
Minimplantes para cerrar mordida abierta ant flor
Minimplantes para cerrar mordida abierta ant florMinimplantes para cerrar mordida abierta ant flor
Minimplantes para cerrar mordida abierta ant flor
 
Minimplantes para cierre de espacios paper
Minimplantes para cierre de espacios paperMinimplantes para cierre de espacios paper
Minimplantes para cierre de espacios paper
 

Biomecanica 3 ejercicios

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ODONTOLOGIA ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA “PRINCIPIOS BIOMECANICOS EN ORTODONCIA” REALIZADO POR: FLOR PAULINA CEDILLO CHICA ODONTOLOGA
  • 2. MOMENTO FUERZA MF 600 grs. mm MF= FxD Fuerza 60 grs. INTRUSION SECTOR ANTERO SUPERIOR Distancia al CR 10 mm MF= 600 grs.mm Beatriz Magali Cruz Moreno2, Carmen Elena Muñoz Gaviria; Tratamiento ortodóncico de mordidas profundas; Rev Fac Odontol Univ Antioq vol.23 no.1 Medellín July/Dec. 2011
  • 3. FUERZA PAR Ó CUPLA 2 fuerzas paralelas de misma magnitud pero en direcciones opuestas dando como resultado rotación pura
  • 4. LEYES DE NEWTON(3) 1. Ley de Inercia: equilibrio dinámico Cuerpo se mantiene Suma de todas las fuerzas externas Suma de todos los = 0 momentos externas
  • 5. LEYES DE NEWTON(3) 2. Ley del movimiento y aceleración SUMA TODAS FUERZAS PRODUCTO DE LA MASA EXTERNAS SOBRE = DEL DIENTE POR LA ACELERACIÓN DEL DIENTE MISMO Fuerza= Movimiento x aceleración 3. Ley de acción – reacción: Fuerza magnitud = colineales sentido contrario http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton#Primera_ley_de_Newton_o_Ley_de_la_inercia
  • 6. VECTOR DE FUERZA Sentido/dirección TRES ELEMENTOS Línea de acción Origen/ punto de aplicación de la fuerza
  • 7. SUMA DE VECTORES Dos vectores de fuerza deben sumarse para dar lugar a la resultante, a esto se conoce como “Método Gráfico del Paralelograma”. VECTOR HORIZONTAL RESULTANTE VECTOR VERTICAL http://ortodonciavirtual3.blogspot.com/2010/08/elasticos-en-ortodoncia.html
  • 8. MOMENTO POSITIVO Rotación en sentido contrario a manecillas del reloj Movimiento de corona: Mesial Vestibular +
  • 9. MOMENTO NEGATIVO Rotación sentido manecillas del reloj - Movimiento de corona: Distal Lingual
  • 10. FUERZAS POSITIVAS: Anteriores, laterales y vestibulares FUERZAS NEGATIVAS: Posteriores, mediales y linguales F- F+ ESEQUIEL RODRIGUEZ YAÑEZ; 1.001 Tips en ortodoncia
  • 12. LA CUPLA Ó TORQUE EN ORTODONCIA 2 fuerzas paralelas, igual magnitud, dirección opuesta no colineales, separadas por una distancia Alambres rectangulares Movimientos rotacionales cerca o lejos del cr, traslada el crot. incisal a apical, considerando el punto de aplicación de la f. MC= F x D(DISTANCIAS ENTRE LAS FUERZAS) F1= 150gf 2 mm F2= 150gf Mc= 300gf. mm
  • 13. TIPOS DE MOVIMIENTO DENTAL Inclinación Traslación Movimiento Radicular Rotación
  • 14. RELACIÓN MOMENTO – FUERZA Relación MC/F Es la relación entre el MC y momento producido por la fuerza en el bracket, por la distancia al CR.
  • 15. • La proporción Mc/F muy crítico ya que pequeñas variaciones de condiciones mecánicas afectan la localización del Crot. en el eje axial del diente. • Movimiento de un incisivo central maxilar en relación a la ubicación del Crot. 1. Movimiento no controlado: Crot y CR cerca 2.Inclinación controlada de la corona: Crot. cerca de apical 3. Movimiento en cuerpo o de traslación: Crot. en el infinito. 4. Movimiento radicular: Crot. cerca del borde incisal.
  • 16. RELACIÓN MC/F Inclinación no controlada Crot de la corona CR R MC/F: 0/1 Inclinación controlada de la corona R MC/F: 7/1
  • 17. RELACIÓN MC/F Movimiento en cuerpo Crot esta en el infinito R MC/F: 10/1 Movimiento radicular o torque R MC/F 12/1
  • 18. INCLINACIÓN NO CONTROLADA MÁS TRASLACIÓN MC/F= 0/150= 0/1 INCLINACION NO CONTROLADA 1500 grmsf. mm 0 grms f. mm MC/F 1500/150= 10/1 MOVIMIENTO DE TRALACION 150 grs. - Arco redondo 0.018 + 7 mm Samuels, and cols. A clinical study of space closure with nickel-titanium closed coil springs and an elastic module; Am J Orthod Dentofacial Orthop 1998;114:73-9.)
  • 19. INCLINACIÓN CONTROLADA MÁS TRASLACIÓN MC/F= 1150/150= 7 INCLINACION CONTROLADA 1150 grms f. mm 1500 grmsf. mm MC/F 1500/150= 10/1 MOVIMIENTO DE TRALACION 150 grs. - Arco de acero 0,017X0,025 + 7 mm Samuels, and cols. A clinical study of space closure with nickel-titanium closed coil springs and an elastic module; Am J Orthod Dentofacial Orthop 1998;114:73-9.)
  • 20. Modelo de Burstone 150grs. f 1. Movimiento Corona 2. Movimiento de torque
  • 21. Modelo del Centro de Rotación (Crot.) Punto alrededor del cual el diente gira cuando se aplica una fuerza CRot. CR. Crot. directamente relacionado con la proporción MC/F