SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
CAMPUS VALLE DE LAS PALMAS
GRUPO 421 MEDICINA
MATERIA: BIOFÍSICA FUNCIONAL
• BELTRAN VALDEZ DANIEL ANTONIO
• DOMINGUEZ REVELES MARCO
ESTEBAN
• PARTIDA MARTÍNEZ JAIME DANIEL
• PLATAS RAMÍREZ CARLOS
DEFINICIONES DE BIOMECÁNICA MEDICA
1) LA BIOMECÁNICA ESTUDIA LAS
FUERZAS Y ACELERACIONES QUE
ACTÚAN SOBRE LOS ORGANISMOS
VIVOS; ESTÁ RELACIONADA
ÍNTIMAMENTE CON SU FORMA,
DE MANERA QUE SE PUEDE
HABLAR DE UNA MORFOLOGÍA
FUNCIONAL.
ESTUDIO DE LA ESTABILOMETRÍA
BASADO EN EL USPO DE LA
PLATAFORMA DE FUERZAS
2) LA BIOMECÁNICA ES EL
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS
INTERDISCIPLINARIOS
GENERADOS A PARTIR DE LA
APLICACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS DE LA
MECÁNICA Y DISTINTAS
TECNOLOGÍAS, CON EL APOYO DE
OTRAS CIENCIAS BIOMÉDICAS.
• LA BIOMECÁNICA ES UNA
DISCIPLINA CIENTÍFICA
QUE TIENE POR OBJETO EL
ESTUDIO DE LAS
ESTRUCTURAS DE
CARÁCTER MECÁNICO QUE
EXISTEN EN LOS SERES
VIVOS,
FUNDAMENTALMENTE
DEL CUERPO HUMANO.
• ÉSTA ÁREA DE CONOCIMIENTO
SE APOYA EN DIVERSAS
CIENCIAS BIOMEDICAS:
• UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS
DE LA MECÁNICA, INGENIERÍA,
ANATOMÍA FISIOLOGÍA Y OTRAS
DISCIPLINAS PARA ESTUDIAR
EL COMPORTAMIENTO DEL
CUERPO HUMANO Y RESOLVER
LOS PROBLEMAS DERIVADOS
DE LAS DIVERSAS
CONDICIONES A LAS QUE
PUEDE VERSE SOMETIDO
• LA BIOMECÁNICA ESTÁ ÍNTIMAMENTE
LIGADA CON LA BIÓNICA Y USA
ALGUNOS DE SUS PRINCIPIOS
• HA TENIDO UN GRAN DESARROLLO EN
RELACION CON LAS APLICACIONES A
LA MEDICINA.
LA BIOMECÁNICA RESULTA DE GRAN
UTILIDAD EN:
• EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO
DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS Y EN
PARTICULAR DEL CUERPO HUMANO
• LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS
QUE LE PROVOCAN AL ORGANISMO LAS
DISTINTAS CONDICIONES A LAS QUE
PUEDE VERSE SOMETIDO
• LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS MECÁNICOS A LOS
CUERPOS DE HUMANOS Y ANIMALES EN MOVIMIENTO Y
EN REPOSO CONSTITUYEN UN INTENTO POR COMBINAR
LA INGENIERÍA CON LA ANATOMÍA Y LA FISIOLOGÍA
• LA BIOMECÁNICA ESTÁ PRESENTE EN DIVERSOS
ÁMBITOS, TRES DE ELLOS SON LOS MÁS DESTACADOS EN
LA ACTUALIDAD:
• BIOMECÁNICA MÉDICA
• BIOMECÁNICA DEPORTIVA
• BIOMECÁNICA OCUPACIONAL
LA BIOMECÁNICA MÉDICA:
• EVALÚA LAS PATOLOGÍAS QUE
AQUEJAN AL CUERPO HUMANO
PARA GENERAR SOLUCIONES
CAPACES DE EVALUARLAS,
REPARARLAS O PALIARLAS.
LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA:
• ANALIZA LA PRÁCTICA DEPORTIVA
PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO,
DESARROLLAR TÉCNICAS DE
ENTRENAMIENTO Y DISEÑAR
COMPLEMENTOS, MATERIALES Y
EQUIPAMIENTO DE ALTAS
PRESTACIONES.
LA BIOMECÁNICA OCUPACIONAL:
• ESTUDIA LA RELACIÓN MECÁNICA
QUE EL CUERPO SOSTIENE CON
LOS ELEMENTOS QUE
INTERACTÚA EN LOS DIVERSOS
ÁMBITOS PARA ADAPTARLOS A SUS
NECESIDADES Y CAPACIDADES. EN
ESTE ÁMBITO SE RELACIONA CON
OTRA DISCIPLINA COMO ES LA
ERGONOMÍA FÍSICA.
LOS ESTUDIOS BIOMECÁNICOS SE SIRVEN DE
DISTINTAS TÉCNICAS PARA LOGRAR SUS
OBJETIVOS
• FOTOGRAMETRÍA: ANÁLISIS DE
MOVIMIENTOS EN 3D BASADO EN
TECNOLOGÍA DE VÍDEO DIGITAL
• ELECTROMIOGRAFÍA: ANÁLISIS
DE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DE
LOS MÚSCULOS.
• PLANTILLAS INSTRUMENTADAS:
REGISTRO DE LAS PRESIONES
EJERCIDAS POR EL PIE DURANTE
LA MARCHA.
• PLATAFORMAS DE FUERZA: PLATAFORMAS
DINAMOMÉTRICAS DISEÑADAS PARA
REGISTRAR Y ANALIZAR LAS FUERZAS DE
ACCIÓN-REACCIÓN Y MOMENTOS
REALIZADOS POR UNA PERSONA DURANTE LA
REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD
DETERMINADA
• EQUIPOS PARA LA VALORACIÓN DE LA
DISCAPACIDAD
• VALORACIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR:
SISTEMA DE DINAMOMETRÍA PARA LA
VALORACIÓN DE LA FUERZA EJERCIDA POR
DIFERENTES GRUPOS MUSCULARES.
• SE PUEDE DECIR QUE LA
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS
MECÁNICOS A LOS CUERPOS DE
HUMANOS Y ANIMALES EN
MOVIMIENTO Y EN REPOSO
CONSTITUYE UN INTENTO POR
COMBINAR LA INGENIERÍA CON
LA ANATOMÍA Y LA FISIOLOGÍA.
• LAS POSIBILIDADES QUE LA
BIOMECÁNICA OFRECE AL PLANTEAR
Y RESOLVER PROBLEMAS
RELACIONADOS CON LA MEJORA DE
LA SALUD Y DE LA CALIDAD DE VIDA,
LO HAN CONSOLIDADO COMO UN
CAMPO E CONOCMIENTOS EN
CONTINUA EXPANSION CAPAZ DE
APORTAR SOLUCIONES DE CARÁCTER
CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
DENTRO DE ESTA AREA SE
MANEJA LOS CONCEPTOS
SIGUIENTES:
• TRABAJO
• ENERGÍA
• POTENCIA
• TRABAJO: PRODUCTO ESCALAR
DE LA FUERZA POR LA DISTANCIA
QUE RECORRE SU PUNTO DE
APLICACIÓN.
• ENERGÍA: CAPACIDAD DE LOS CUERPOS PARA
PRODUCIR UN TRABAJO.
EXISTEN DISTINTAS FORMAS DE ENERGÍA Y
MAGNÉTICA:
• CINÉTICA
• ACUMULADA EN RESORTES ESTIRADOS
• TÉRMICA
• POTENCIA: CANTIDAD DE
ENERGÍA PRODUCIDA O
CONSUMIDA POR UNIDAD EE
TIEMPO
RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y BIOMECÁNICA
• ÓRGANOS ARTIFICIALES: SON
DISPOSITIVOS
Y TEJIDOS CREADOS PARA
SUSTITUIR PARTES DEL
ORGANISMO DAÑADAS O QUE
FUNCIONAN DE FORMA
INCORRECTA.
• PRÓTESIS: LA SUSTITUCIÓN DE
ÓRGANOS POR OTROS
ARTIFICIALES, CONSTITUYE LA
FRONTERA AVANZADA DE
LA INGENIERÍA BIÓNICA
• IMPLANTES: UN IMPLANTE ES UN
DISPOSITIVO MÉDICO FABRICADO
PARA REEMPLAZAR UNA
ESTRUCTURA BIOLÓGICA DAÑADA O
MEJORAR UNA ESTRUCTURA
BIOLÓGICA EXISTENTE.
• SENSORES: CUALQUIER ÓRGANO, SE
REQUIERE EL CONTROL Y LA
MEDICIÓN CONTINUA DE LA
INTENSIDAD DEL FENÓMENO.
FORMAS DE MOVIMIENTO
• TRASLACIÓN: LA TRASLACIÓN (O
MOVIMIENTO LINEAR) TIENE LUGAR
CUANDO UN CUERPO MUEVE TODAS
SUS PARTES DE MANERA QUE
TODAS RECORREN EL MISMO
ESPACIO, EN LA MISMA DIRECCIÓN
EN EL MISMO INTERVALO DE
TIEMPO.
• ROTACIÓN : El movimiento rotatorio (o
movimiento angular) tiene lugar cuando todas
las partes de un cuerpo se mueven a lo largo
de una trayectoria circular alrededor de una
línea (considerada como eje de rotación), con el
mismo ángulo, al mismo tiempo.
METODOLOGÍA
• Análisis de fotogrametría. Análisis de
movimientos en 3D basado en tecnología de
vídeo digital. Una vez procesadas las
imágenes capturadas, la aplicación
proporciona información acerca del
movimiento tridimensional de las personas
o de los objetos en el espacio.
• ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO
TENSIÓN-DEFORMACIÓN DIRECTO:
ESTE TIPO DE ANÁLISIS SE OCUPA DE
DETERMINAR LA "RESISTENCIA" DE UN
MATERIAL BIOLÓGICO ANTE LA
EJECUCIÓN DE UNA FUERZA QUE
ACTÚA SOBRE ESTE. ESTAS FUERZAS,
EN SENTIDO GENERAL, PUEDEN SER
DE TIPO COMPRESIVO O BIEN DE
TIPO TRACCIÓN Y GENERARÁN EN LA
ESTRUCTURA DOS CAMBIOS
FUNDAMENTALES.
• BIOMECÁNICA COMPUTACIONAL:
SE REFIERE A LAS SIMULACIONES
COMPUTERIZADAS DE SISTEMAS
BIOMECÁNICOS, TANTO PARA
PONER A PRUEBA MODELOS
TEÓRICOS Y REFINARLOS, COMO
PARA LAS APLICACIONES TÉCNICAS.
• PRIMERA LEY: TODO CUERPO
PERSEVERA (PERMANECE) EN SU
ESTADO DE REPOSO O MOVIMIENTO
UNIFORME Y RECTILÍNEO A NO SER
EN TANTO QUE SEA OBLIGADO POR
FUERZAS IMPRESAS A CAMBIAR SU
ESTADO
• SEGUNDA LEY: Todo cuerpo capaz de moverse libremente, sometido a una fuerza,
adquiere una aceleración proporcional a dicha fuerza. F=M x a
• TERCERA LEY: CON TODA ACCIÓN
OCURRE SIEMPRE UNA REACCIÓN
IGUAL Y CONTRARIA: O SEA, LAS
ACCIONES MUTUAS DE DOS
CUERPOS SIEMPRE SON IGUALES Y
DIRIGIDAS EN DIRECCIONES
OPUESTAS
CONCLUSIONES
• LA IMPORTANCIA DE LA BIOMECÁNICA ES QUE ESTUDIA Y TRATA LAS
FUERZAS QUE ACTUAN Y EN ESTE CASO DEL CUERPO HUMANO
PRINCIPALMENTE UTILIZANDO CIERTAS METODOLOGÍAS Y EQUIPOS
• SIRVE PARA EVALUAR UNA ACTIVIDAD Y PODERL MEJORARLA Y
FACILITARLA Y MEJORAR HACIENDOLA MAS CONFORTABLE
• EN CASO DE LESIONES BUSCA REPARARLAS BUSCANDO SOLUCIONES
MEDIANTE LA INNOVACIÓN DE PRÓTESIS
• BUSCA MEJORAR, EVALUAR DESEMPEÑO, Y EVITAR RIESGOS EN
ACTIVIDAD DEPORTIVA
BIBLIOGRAFÍA
• Dr. Quiñónez Palacio, G. (2012). Fundamentos de biofísica.
México: Trillas.
• Williams, M., y Lissner, H. (1991). Biomecánica del
movimiento humano. 2 ed. Trillas: México.
• FORNO CHRISTIAN, SE CONSULTÓ 12/OCTUBRE/2017:
http://www.centrodevaloracion.com/web/Art%EDculos%20Bio
mec%E1nica/BIOMEC%C1NICA001.pdf
• RAMON S. G., SE CONSULTÓ 12/OCTUBRE/2017:
//viref.udea.edu.co/contenido/menu_alterno/apuntes/ac09-
intro.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biofísica - Biomecânica
Biofísica - BiomecânicaBiofísica - Biomecânica
Biofísica - Biomecânica
maycon
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
jubier94
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
DR. CARLOS Azañero
 
Poleas, palancas biomecánica
Poleas, palancas biomecánicaPoleas, palancas biomecánica
Poleas, palancas biomecánica
Larissa Mendoza
 
Tesis biomecanica
Tesis biomecanicaTesis biomecanica
Tesis biomecanica
Karen Muñoz
 
Biomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaBiomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomia
xjen rosalix
 
Biomecanica tecno
Biomecanica tecnoBiomecanica tecno
Biomecanica tecno
Colorado Vásquez Tello
 
Introduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica generalIntroduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica general
victor hugo villanueva g
 
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
alexdalaiton950317
 
Introduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanicaIntroduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanica
Colorado Vásquez Tello
 
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancasMecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
Gaston Ramos
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
Alejaap
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
Javier Pulido Villanueva
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
Myriam Del Río
 
Biomecanica del aparato locomotor mario castro
Biomecanica del aparato locomotor mario castroBiomecanica del aparato locomotor mario castro
Biomecanica del aparato locomotor mario castro
Mario Misael Moreno Castro
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
Patribiogeo
 
Dinámica y cinemática
Dinámica y cinemáticaDinámica y cinemática
Dinámica y cinemática
Luuniitaa Goonzzaaleezz
 
Cinetica
CineticaCinetica
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANOCINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
Sthefania Paez
 
1. generalidades
1. generalidades1. generalidades
1. generalidades
pvladimir
 

La actualidad más candente (20)

Biofísica - Biomecânica
Biofísica - BiomecânicaBiofísica - Biomecânica
Biofísica - Biomecânica
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Poleas, palancas biomecánica
Poleas, palancas biomecánicaPoleas, palancas biomecánica
Poleas, palancas biomecánica
 
Tesis biomecanica
Tesis biomecanicaTesis biomecanica
Tesis biomecanica
 
Biomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomiaBiomecanica y ergonomia
Biomecanica y ergonomia
 
Biomecanica tecno
Biomecanica tecnoBiomecanica tecno
Biomecanica tecno
 
Introduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica generalIntroduccion a la biomecanica general
Introduccion a la biomecanica general
 
Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
 
Introduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanicaIntroduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanica
 
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancasMecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
Mecanica. el cuerpo humano como sistema de palancas
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 
Biomecanica del aparato locomotor mario castro
Biomecanica del aparato locomotor mario castroBiomecanica del aparato locomotor mario castro
Biomecanica del aparato locomotor mario castro
 
Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)Biomecánica (parte 2)
Biomecánica (parte 2)
 
Dinámica y cinemática
Dinámica y cinemáticaDinámica y cinemática
Dinámica y cinemática
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANOCINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
CINEMATICA DEL CUERPO HUMANO
 
1. generalidades
1. generalidades1. generalidades
1. generalidades
 

Similar a BIOMECÁNICA MÉDICA

Tema transversal ENERGIA/SALUD AMBIENTAL
Tema transversal ENERGIA/SALUD AMBIENTAL Tema transversal ENERGIA/SALUD AMBIENTAL
Tema transversal ENERGIA/SALUD AMBIENTAL
Sabrina Otero Baca
 
tema transversal energia/salud ambiental
tema transversal energia/salud ambiental tema transversal energia/salud ambiental
tema transversal energia/salud ambiental
Sabrina Otero Baca
 
Energia/Salud ambiental
Energia/Salud ambiental Energia/Salud ambiental
Energia/Salud ambiental
Sabrina Otero Baca
 
Santiago biomecanica
Santiago biomecanicaSantiago biomecanica
Santiago biomecanica
cruzaristi
 
La biomecanina nicolas toro
La biomecanina nicolas toroLa biomecanina nicolas toro
La biomecanina nicolas toro
Nicotoro100
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
estefanny03
 
Bioenergetica 111110150349-phpapp01
Bioenergetica 111110150349-phpapp01Bioenergetica 111110150349-phpapp01
Bioenergetica 111110150349-phpapp01
Lulu Mt
 
Actividad de apoyo 1 Biomecanica
Actividad de apoyo 1 Biomecanica Actividad de apoyo 1 Biomecanica
Actividad de apoyo 1 Biomecanica
alejandromoralese
 
Fisica 10 11
Fisica 10 11Fisica 10 11
Fisica 10 11
academicasol
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
Francisco Luttz
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
Daniela Diaz
 
Grado8 c marzo 20
Grado8 c marzo 20Grado8 c marzo 20
Grado8 c marzo 20
Juan Gomez
 
Tecnologia de punta
Tecnologia de punta Tecnologia de punta
Tecnologia de punta
RandonJust
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
harrypoker
 
Preparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaPreparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de física
Nicolas Covaleda
 
Preparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaPreparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de física
Nicolas Covaleda
 
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo
1.2  plan de bloque fisica quimica segundo1.2  plan de bloque fisica quimica segundo
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 
M O N T A J E Y E V A L U A C I O N Para Estudiantes
M O N T A J E  Y  E V A L U A C I O N Para EstudiantesM O N T A J E  Y  E V A L U A C I O N Para Estudiantes
M O N T A J E Y E V A L U A C I O N Para Estudiantes
Sneyder Silva
 
Elastomeros en Odontología
Elastomeros en OdontologíaElastomeros en Odontología
Elastomeros en Odontología
Sneyder Silva
 

Similar a BIOMECÁNICA MÉDICA (20)

Tema transversal ENERGIA/SALUD AMBIENTAL
Tema transversal ENERGIA/SALUD AMBIENTAL Tema transversal ENERGIA/SALUD AMBIENTAL
Tema transversal ENERGIA/SALUD AMBIENTAL
 
tema transversal energia/salud ambiental
tema transversal energia/salud ambiental tema transversal energia/salud ambiental
tema transversal energia/salud ambiental
 
Energia/Salud ambiental
Energia/Salud ambiental Energia/Salud ambiental
Energia/Salud ambiental
 
Santiago biomecanica
Santiago biomecanicaSantiago biomecanica
Santiago biomecanica
 
La biomecanina nicolas toro
La biomecanina nicolas toroLa biomecanina nicolas toro
La biomecanina nicolas toro
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Bioenergetica 111110150349-phpapp01
Bioenergetica 111110150349-phpapp01Bioenergetica 111110150349-phpapp01
Bioenergetica 111110150349-phpapp01
 
Actividad de apoyo 1 Biomecanica
Actividad de apoyo 1 Biomecanica Actividad de apoyo 1 Biomecanica
Actividad de apoyo 1 Biomecanica
 
Fisica 10 11
Fisica 10 11Fisica 10 11
Fisica 10 11
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
 
Grado8 c marzo 20
Grado8 c marzo 20Grado8 c marzo 20
Grado8 c marzo 20
 
Tecnologia de punta
Tecnologia de punta Tecnologia de punta
Tecnologia de punta
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Preparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaPreparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de física
 
Preparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de físicaPreparatorio icfes modulo de física
Preparatorio icfes modulo de física
 
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo
1.2  plan de bloque fisica quimica segundo1.2  plan de bloque fisica quimica segundo
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo
 
M O N T A J E Y E V A L U A C I O N Para Estudiantes
M O N T A J E  Y  E V A L U A C I O N Para EstudiantesM O N T A J E  Y  E V A L U A C I O N Para Estudiantes
M O N T A J E Y E V A L U A C I O N Para Estudiantes
 
Elastomeros en Odontología
Elastomeros en OdontologíaElastomeros en Odontología
Elastomeros en Odontología
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

BIOMECÁNICA MÉDICA

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VALLE DE LAS PALMAS GRUPO 421 MEDICINA MATERIA: BIOFÍSICA FUNCIONAL • BELTRAN VALDEZ DANIEL ANTONIO • DOMINGUEZ REVELES MARCO ESTEBAN • PARTIDA MARTÍNEZ JAIME DANIEL • PLATAS RAMÍREZ CARLOS
  • 3. DEFINICIONES DE BIOMECÁNICA MEDICA 1) LA BIOMECÁNICA ESTUDIA LAS FUERZAS Y ACELERACIONES QUE ACTÚAN SOBRE LOS ORGANISMOS VIVOS; ESTÁ RELACIONADA ÍNTIMAMENTE CON SU FORMA, DE MANERA QUE SE PUEDE HABLAR DE UNA MORFOLOGÍA FUNCIONAL. ESTUDIO DE LA ESTABILOMETRÍA BASADO EN EL USPO DE LA PLATAFORMA DE FUERZAS
  • 4. 2) LA BIOMECÁNICA ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS INTERDISCIPLINARIOS GENERADOS A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE LA MECÁNICA Y DISTINTAS TECNOLOGÍAS, CON EL APOYO DE OTRAS CIENCIAS BIOMÉDICAS.
  • 5. • LA BIOMECÁNICA ES UNA DISCIPLINA CIENTÍFICA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS DE CARÁCTER MECÁNICO QUE EXISTEN EN LOS SERES VIVOS, FUNDAMENTALMENTE DEL CUERPO HUMANO.
  • 6. • ÉSTA ÁREA DE CONOCIMIENTO SE APOYA EN DIVERSAS CIENCIAS BIOMEDICAS: • UTILIZA LOS CONOCIMIENTOS DE LA MECÁNICA, INGENIERÍA, ANATOMÍA FISIOLOGÍA Y OTRAS DISCIPLINAS PARA ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL CUERPO HUMANO Y RESOLVER LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LAS DIVERSAS CONDICIONES A LAS QUE PUEDE VERSE SOMETIDO
  • 7. • LA BIOMECÁNICA ESTÁ ÍNTIMAMENTE LIGADA CON LA BIÓNICA Y USA ALGUNOS DE SUS PRINCIPIOS • HA TENIDO UN GRAN DESARROLLO EN RELACION CON LAS APLICACIONES A LA MEDICINA.
  • 8. LA BIOMECÁNICA RESULTA DE GRAN UTILIDAD EN: • EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS Y EN PARTICULAR DEL CUERPO HUMANO • LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS QUE LE PROVOCAN AL ORGANISMO LAS DISTINTAS CONDICIONES A LAS QUE PUEDE VERSE SOMETIDO
  • 9. • LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS MECÁNICOS A LOS CUERPOS DE HUMANOS Y ANIMALES EN MOVIMIENTO Y EN REPOSO CONSTITUYEN UN INTENTO POR COMBINAR LA INGENIERÍA CON LA ANATOMÍA Y LA FISIOLOGÍA • LA BIOMECÁNICA ESTÁ PRESENTE EN DIVERSOS ÁMBITOS, TRES DE ELLOS SON LOS MÁS DESTACADOS EN LA ACTUALIDAD: • BIOMECÁNICA MÉDICA • BIOMECÁNICA DEPORTIVA • BIOMECÁNICA OCUPACIONAL
  • 10. LA BIOMECÁNICA MÉDICA: • EVALÚA LAS PATOLOGÍAS QUE AQUEJAN AL CUERPO HUMANO PARA GENERAR SOLUCIONES CAPACES DE EVALUARLAS, REPARARLAS O PALIARLAS.
  • 11. LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA: • ANALIZA LA PRÁCTICA DEPORTIVA PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO, DESARROLLAR TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO Y DISEÑAR COMPLEMENTOS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTO DE ALTAS PRESTACIONES.
  • 12. LA BIOMECÁNICA OCUPACIONAL: • ESTUDIA LA RELACIÓN MECÁNICA QUE EL CUERPO SOSTIENE CON LOS ELEMENTOS QUE INTERACTÚA EN LOS DIVERSOS ÁMBITOS PARA ADAPTARLOS A SUS NECESIDADES Y CAPACIDADES. EN ESTE ÁMBITO SE RELACIONA CON OTRA DISCIPLINA COMO ES LA ERGONOMÍA FÍSICA.
  • 13. LOS ESTUDIOS BIOMECÁNICOS SE SIRVEN DE DISTINTAS TÉCNICAS PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS • FOTOGRAMETRÍA: ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS EN 3D BASADO EN TECNOLOGÍA DE VÍDEO DIGITAL • ELECTROMIOGRAFÍA: ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DE LOS MÚSCULOS. • PLANTILLAS INSTRUMENTADAS: REGISTRO DE LAS PRESIONES EJERCIDAS POR EL PIE DURANTE LA MARCHA.
  • 14. • PLATAFORMAS DE FUERZA: PLATAFORMAS DINAMOMÉTRICAS DISEÑADAS PARA REGISTRAR Y ANALIZAR LAS FUERZAS DE ACCIÓN-REACCIÓN Y MOMENTOS REALIZADOS POR UNA PERSONA DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD DETERMINADA • EQUIPOS PARA LA VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD • VALORACIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR: SISTEMA DE DINAMOMETRÍA PARA LA VALORACIÓN DE LA FUERZA EJERCIDA POR DIFERENTES GRUPOS MUSCULARES.
  • 15. • SE PUEDE DECIR QUE LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS MECÁNICOS A LOS CUERPOS DE HUMANOS Y ANIMALES EN MOVIMIENTO Y EN REPOSO CONSTITUYE UN INTENTO POR COMBINAR LA INGENIERÍA CON LA ANATOMÍA Y LA FISIOLOGÍA.
  • 16. • LAS POSIBILIDADES QUE LA BIOMECÁNICA OFRECE AL PLANTEAR Y RESOLVER PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA MEJORA DE LA SALUD Y DE LA CALIDAD DE VIDA, LO HAN CONSOLIDADO COMO UN CAMPO E CONOCMIENTOS EN CONTINUA EXPANSION CAPAZ DE APORTAR SOLUCIONES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
  • 17. DENTRO DE ESTA AREA SE MANEJA LOS CONCEPTOS SIGUIENTES: • TRABAJO • ENERGÍA • POTENCIA
  • 18. • TRABAJO: PRODUCTO ESCALAR DE LA FUERZA POR LA DISTANCIA QUE RECORRE SU PUNTO DE APLICACIÓN.
  • 19. • ENERGÍA: CAPACIDAD DE LOS CUERPOS PARA PRODUCIR UN TRABAJO. EXISTEN DISTINTAS FORMAS DE ENERGÍA Y MAGNÉTICA: • CINÉTICA • ACUMULADA EN RESORTES ESTIRADOS • TÉRMICA
  • 20. • POTENCIA: CANTIDAD DE ENERGÍA PRODUCIDA O CONSUMIDA POR UNIDAD EE TIEMPO
  • 21. RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y BIOMECÁNICA • ÓRGANOS ARTIFICIALES: SON DISPOSITIVOS Y TEJIDOS CREADOS PARA SUSTITUIR PARTES DEL ORGANISMO DAÑADAS O QUE FUNCIONAN DE FORMA INCORRECTA. • PRÓTESIS: LA SUSTITUCIÓN DE ÓRGANOS POR OTROS ARTIFICIALES, CONSTITUYE LA FRONTERA AVANZADA DE LA INGENIERÍA BIÓNICA
  • 22. • IMPLANTES: UN IMPLANTE ES UN DISPOSITIVO MÉDICO FABRICADO PARA REEMPLAZAR UNA ESTRUCTURA BIOLÓGICA DAÑADA O MEJORAR UNA ESTRUCTURA BIOLÓGICA EXISTENTE. • SENSORES: CUALQUIER ÓRGANO, SE REQUIERE EL CONTROL Y LA MEDICIÓN CONTINUA DE LA INTENSIDAD DEL FENÓMENO.
  • 23. FORMAS DE MOVIMIENTO • TRASLACIÓN: LA TRASLACIÓN (O MOVIMIENTO LINEAR) TIENE LUGAR CUANDO UN CUERPO MUEVE TODAS SUS PARTES DE MANERA QUE TODAS RECORREN EL MISMO ESPACIO, EN LA MISMA DIRECCIÓN EN EL MISMO INTERVALO DE TIEMPO.
  • 24. • ROTACIÓN : El movimiento rotatorio (o movimiento angular) tiene lugar cuando todas las partes de un cuerpo se mueven a lo largo de una trayectoria circular alrededor de una línea (considerada como eje de rotación), con el mismo ángulo, al mismo tiempo.
  • 25. METODOLOGÍA • Análisis de fotogrametría. Análisis de movimientos en 3D basado en tecnología de vídeo digital. Una vez procesadas las imágenes capturadas, la aplicación proporciona información acerca del movimiento tridimensional de las personas o de los objetos en el espacio.
  • 26. • ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO TENSIÓN-DEFORMACIÓN DIRECTO: ESTE TIPO DE ANÁLISIS SE OCUPA DE DETERMINAR LA "RESISTENCIA" DE UN MATERIAL BIOLÓGICO ANTE LA EJECUCIÓN DE UNA FUERZA QUE ACTÚA SOBRE ESTE. ESTAS FUERZAS, EN SENTIDO GENERAL, PUEDEN SER DE TIPO COMPRESIVO O BIEN DE TIPO TRACCIÓN Y GENERARÁN EN LA ESTRUCTURA DOS CAMBIOS FUNDAMENTALES.
  • 27. • BIOMECÁNICA COMPUTACIONAL: SE REFIERE A LAS SIMULACIONES COMPUTERIZADAS DE SISTEMAS BIOMECÁNICOS, TANTO PARA PONER A PRUEBA MODELOS TEÓRICOS Y REFINARLOS, COMO PARA LAS APLICACIONES TÉCNICAS.
  • 28. • PRIMERA LEY: TODO CUERPO PERSEVERA (PERMANECE) EN SU ESTADO DE REPOSO O MOVIMIENTO UNIFORME Y RECTILÍNEO A NO SER EN TANTO QUE SEA OBLIGADO POR FUERZAS IMPRESAS A CAMBIAR SU ESTADO
  • 29. • SEGUNDA LEY: Todo cuerpo capaz de moverse libremente, sometido a una fuerza, adquiere una aceleración proporcional a dicha fuerza. F=M x a
  • 30. • TERCERA LEY: CON TODA ACCIÓN OCURRE SIEMPRE UNA REACCIÓN IGUAL Y CONTRARIA: O SEA, LAS ACCIONES MUTUAS DE DOS CUERPOS SIEMPRE SON IGUALES Y DIRIGIDAS EN DIRECCIONES OPUESTAS
  • 31. CONCLUSIONES • LA IMPORTANCIA DE LA BIOMECÁNICA ES QUE ESTUDIA Y TRATA LAS FUERZAS QUE ACTUAN Y EN ESTE CASO DEL CUERPO HUMANO PRINCIPALMENTE UTILIZANDO CIERTAS METODOLOGÍAS Y EQUIPOS • SIRVE PARA EVALUAR UNA ACTIVIDAD Y PODERL MEJORARLA Y FACILITARLA Y MEJORAR HACIENDOLA MAS CONFORTABLE • EN CASO DE LESIONES BUSCA REPARARLAS BUSCANDO SOLUCIONES MEDIANTE LA INNOVACIÓN DE PRÓTESIS • BUSCA MEJORAR, EVALUAR DESEMPEÑO, Y EVITAR RIESGOS EN ACTIVIDAD DEPORTIVA
  • 32. BIBLIOGRAFÍA • Dr. Quiñónez Palacio, G. (2012). Fundamentos de biofísica. México: Trillas. • Williams, M., y Lissner, H. (1991). Biomecánica del movimiento humano. 2 ed. Trillas: México. • FORNO CHRISTIAN, SE CONSULTÓ 12/OCTUBRE/2017: http://www.centrodevaloracion.com/web/Art%EDculos%20Bio mec%E1nica/BIOMEC%C1NICA001.pdf • RAMON S. G., SE CONSULTÓ 12/OCTUBRE/2017: //viref.udea.edu.co/contenido/menu_alterno/apuntes/ac09- intro.pdf