SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOS
Por: Angela Sofía Agüero Loza
Los Carbohidratos, también
llamados hidratos de carbono,
glúcidos o azúcares.
Están presentes tanto en los
alimentos de origen animal como
la leche y sus derivados ,como en
los de origen vegetal; legumbres, y
otros.
INTRODUCCIÓN:
DEPENDIENDO DE SU COMPOSICIÓN,
LOS CARBOHIDRATOS PUEDEN
CLASIFICARSE EN:
Simples
Monosacáridos: Glucosa y fructosa
Disacáridos: Dos monosacáridos
Oligosacáridos: Hasta 20 monosacáridos
Complejos
Polisacáridos: Mas de 20 monosacáridos simples
Función de reserva: Almidón y dextranos
Función estructural: Celulosa y xilanos
Funciones de los carbohidratos
Función energética: Son las mas importantes, nos mantienen con
energía y nos permiten realizar funciones orgánicas, físicas y
psicológicas de nuestro organismo.
Los carbohidratos se hidrolizan a glucosa, la sustancia más simple. La
glucosa es de suma importancia para el correcto funcionamiento del
sistema nervioso central.
También ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación
de las proteínas.
FIBRA VEGETAL:
Presenta infinidad de beneficios:
• Ayuda a la regulación del colesterol.
• Previene el cáncer de colon.
• Regula el tránsito intestinal .
• Combate las subidas de glucosa en sangre.
• Aumenta el volumen de las heces.
• Aumenta la sensación de saciedad.
• Esto puede servirnos de ayuda en las dietas de
control de peso.
 El requerimiento diario aconsejado es de 30 gramos
al día.
 También se ha demostrado que los alimentos ricos
en fibra soluble consiguen mayor efecto
hipocoreterolemia, que los alimentos ricos en fibra
insoluble .
REQUERIMIENTOS DIARIOS DE
CARBOHIDRATOS:
En una dieta equilibrada, la ingesta de alimentos ricos en
carbohidratos es del 55%, un 30% de grasas y 15% restante
de proteínas.
Dentro de los carbohidratos se diferencian los simples o de
rápida asimilación, como los dulces y los complejos o de
asimilación lenta como los lácteos, legumbres, cereales, etc.
Por lo que si deseamos controlar nuestro peso, evitar las
caídas bruscas de azúcar en sangre ,debemos tratar de
eliminar los azúcares simples y concentrarnos en los de
asimilación lenta o complejos.
Una dieta basada en el consumo de cereales integrales libera
una corriente continua de glucosa en sangre que permanece
por varias horas.
Debemos consumir entre 3 y 5 raciones
al día de carbohidratos
Por ejemplo:
2 piezas de fruta fresca.
50 a 100 g. de arroz o pasta integral.
30 a 40 g. de galletas o pan integral.
30 a 60 g. de fruta desecada.
CONCLUSIONES
lamentablemente actualmente consumimos
70% de carbohidratos al días del los cuales
ni el 20% no de asimilación lenta o
complejos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangreExpo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangreLiliana Tineo Chasquero
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Transporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membranaTransporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membranaAnayantzin Herrera
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
Patricio Barros
 
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. PresentaciónLipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Vanesa Macri
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Lida Villagaray
 
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOSMETABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesisjpabon1985
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
Juan Carlos Munévar
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionUrpy Quiroz
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos
Erick Alberto Lehmann Hernández
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMissael Mota
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
Karem Mishell
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listasDigestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listasLuis Rodriguez
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
gabriela garcia
 

La actualidad más candente (20)

CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangreExpo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
Expo,, gluconeogenesis y control de la glucosa en la sangre
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Transporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membranaTransporte de glucosa a través de la membrana
Transporte de glucosa a través de la membrana
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
 
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. PresentaciónLipidos, introducción al metabolismo. Presentación
Lipidos, introducción al metabolismo. Presentación
 
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
Ciclo del acido citrico
Ciclo del acido citricoCiclo del acido citrico
Ciclo del acido citrico
 
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOSMETABOLISMO DE LO LIPIDOS
METABOLISMO DE LO LIPIDOS
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listasDigestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
Digestión y adsorción de los hidratos de carbono listas
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
 

Similar a Carbohidratos - Funsiones

E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosE:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosanacarlacepeda
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
Diego20141987
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosCAPUCOM
 
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASASCARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
Miguel Daniel Ramirez del Castillo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Fernandogm95
 
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdfUnidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
DannyTineoSanchez
 
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdfMetabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
ShairisMarte
 
Cho
ChoCho
Marco teorico biologia
Marco teorico biologiaMarco teorico biologia
Marco teorico biologia
jessicaquiorzy
 
Hidratos de carbono 200910
Hidratos de carbono 200910Hidratos de carbono 200910
Hidratos de carbono 200910IvetteGuzman
 
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Nutrición.
Nutrición.Nutrición.
Nutrición.
Katherin2912
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
Nutrición.ppt
Nutrición.pptNutrición.ppt
Nutrición.ppt
ElizabethCalvaBarrer
 

Similar a Carbohidratos - Funsiones (20)

E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratosE:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
E:\ana\udem\nutrición\presentaciones\nuevo curso de nutricion\4. carbohidratos
 
Diapositivas diego
Diapositivas diegoDiapositivas diego
Diapositivas diego
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASASCARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdfUnidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
 
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdfMetabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
Metabolismo de los Hidratos de Carbono.pdf
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cho
ChoCho
Cho
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
Marco teorico biologia
Marco teorico biologiaMarco teorico biologia
Marco teorico biologia
 
Hidratos de carbono 200910
Hidratos de carbono 200910Hidratos de carbono 200910
Hidratos de carbono 200910
 
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutrición.
Nutrición.Nutrición.
Nutrición.
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutrición.ppt
Nutrición.pptNutrición.ppt
Nutrición.ppt
 

Carbohidratos - Funsiones

  • 2. Los Carbohidratos, también llamados hidratos de carbono, glúcidos o azúcares. Están presentes tanto en los alimentos de origen animal como la leche y sus derivados ,como en los de origen vegetal; legumbres, y otros. INTRODUCCIÓN:
  • 3. DEPENDIENDO DE SU COMPOSICIÓN, LOS CARBOHIDRATOS PUEDEN CLASIFICARSE EN: Simples Monosacáridos: Glucosa y fructosa Disacáridos: Dos monosacáridos Oligosacáridos: Hasta 20 monosacáridos Complejos Polisacáridos: Mas de 20 monosacáridos simples Función de reserva: Almidón y dextranos Función estructural: Celulosa y xilanos
  • 4. Funciones de los carbohidratos Función energética: Son las mas importantes, nos mantienen con energía y nos permiten realizar funciones orgánicas, físicas y psicológicas de nuestro organismo. Los carbohidratos se hidrolizan a glucosa, la sustancia más simple. La glucosa es de suma importancia para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central. También ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de las proteínas.
  • 5. FIBRA VEGETAL: Presenta infinidad de beneficios: • Ayuda a la regulación del colesterol. • Previene el cáncer de colon. • Regula el tránsito intestinal . • Combate las subidas de glucosa en sangre. • Aumenta el volumen de las heces. • Aumenta la sensación de saciedad. • Esto puede servirnos de ayuda en las dietas de control de peso.  El requerimiento diario aconsejado es de 30 gramos al día.  También se ha demostrado que los alimentos ricos en fibra soluble consiguen mayor efecto hipocoreterolemia, que los alimentos ricos en fibra insoluble .
  • 6. REQUERIMIENTOS DIARIOS DE CARBOHIDRATOS: En una dieta equilibrada, la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos es del 55%, un 30% de grasas y 15% restante de proteínas. Dentro de los carbohidratos se diferencian los simples o de rápida asimilación, como los dulces y los complejos o de asimilación lenta como los lácteos, legumbres, cereales, etc. Por lo que si deseamos controlar nuestro peso, evitar las caídas bruscas de azúcar en sangre ,debemos tratar de eliminar los azúcares simples y concentrarnos en los de asimilación lenta o complejos.
  • 7. Una dieta basada en el consumo de cereales integrales libera una corriente continua de glucosa en sangre que permanece por varias horas.
  • 8. Debemos consumir entre 3 y 5 raciones al día de carbohidratos Por ejemplo: 2 piezas de fruta fresca. 50 a 100 g. de arroz o pasta integral. 30 a 40 g. de galletas o pan integral. 30 a 60 g. de fruta desecada.
  • 9. CONCLUSIONES lamentablemente actualmente consumimos 70% de carbohidratos al días del los cuales ni el 20% no de asimilación lenta o complejos