SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente Tutor: Juan Baltazar Silva Cátedra de Bioquímica “ ENZIMAS”
¿QUÉ SON LAS ENZIMAS? “ Proteínas que aumentan las velocidades de las reacciones químicas al reducir la barrera la barrera de energía libre que separa los reactivos de los productos”.
HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Glucosa-6-fosfato isomerasa Amilasa NOMENCLATURA DE LAS ENZIMAS Por lo general, las enzimas se denominan con el sufijo  – asa  al nombre del sustrato o a una frase que describe la acción catalítica de la enzima.
ENZIMAS VS CATALIZADORES QUIMICOS ORDINARIOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTA EFICIENCIA CATALÍTICA Los catalizadores reducen la energía de activación del sistema.
E: Enzima S: Sustrato P: Producto t: Tiempo ALTA EFICIENCIA CATALÍTICA
[object Object],Velocidad de la reacción no enzimática Velocidad de la reacción enzimática Aumento de la velocidad TASA DE ACELERACIÓN ENZIMÁTICA
[object Object],Oxidoreductasas Transferasas Hidrolasas Liasas Isomerasas Ligasas Reacciones de oxidoreducción Transferencia de grupos funcionales Reacciones de hidrólisis Eliminación de grupos para formar dobles enlaces Isomerización Formación de enlaces, acoplado con hidrólisis de ATP CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS DE ACUERDO CON EL TIPO DE REACCIÓN
ESPECIFICIDAD DE REACCIÓN ,[object Object],[object Object]
ESPECIFICIDAD DE REACCIÓN La especificidad por sustrato depende de la complementariedad  químico-conformacional  entre los residuos del sitio de unión (activo o catalítico) de la enzima con los grupos de interacción del sustrato.
ESTÉREOESPECIFICIDAD
Modelo de la llave y la cerradura Modelo de la adaptación inducida EXISTEN DOS MODELOS DE UNIÓN ENTRE LA ENZIMA Y EL SUSTRATO El modelo de la “ llave y la cerradura ” postula que el sitio de unión existe en ausencia del sustrato. En el modelo de la “ adaptación inducida ” el sitio de unión se forma cuando el sustrato se une a la enzima.
ALGUNAS ENZIMAS ACTÚAN CON LA AYUDA DE ESTRUCTURAS NO PROTEÍCAS.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
MECANISMOS CATALÍTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División del diente en tercios
División del diente en terciosDivisión del diente en tercios
División del diente en tercios
Yoy Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Huesos palatinos
Huesos palatinos Huesos palatinos
Huesos palatinos
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporteDesarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
 
Topografica region bucal maseterina geniana
Topografica  region bucal maseterina genianaTopografica  region bucal maseterina geniana
Topografica region bucal maseterina geniana
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
Quimica De Los Dientes
Quimica De Los DientesQuimica De Los Dientes
Quimica De Los Dientes
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Valido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatinoValido exposicion del-palatino
Valido exposicion del-palatino
 
Formación de la cara.
Formación de la cara. Formación de la cara.
Formación de la cara.
 
División del diente en tercios
División del diente en terciosDivisión del diente en tercios
División del diente en tercios
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Musculos masticatorios. inervación y funciones.
Musculos masticatorios. inervación y funciones.Musculos masticatorios. inervación y funciones.
Musculos masticatorios. inervación y funciones.
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 

Similar a Enzimas odontologia

Biologia sesion a parcial 3
Biologia sesion a parcial 3Biologia sesion a parcial 3
Biologia sesion a parcial 3
Mariadiazrivero
 

Similar a Enzimas odontologia (20)

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimología (Parte 1)
Enzimología (Parte 1)Enzimología (Parte 1)
Enzimología (Parte 1)
 
Enzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminasEnzimas y vitaminas
Enzimas y vitaminas
 
Enzimas andrea
Enzimas andreaEnzimas andrea
Enzimas andrea
 
Biologia sesion a parcial 3
Biologia sesion a parcial 3Biologia sesion a parcial 3
Biologia sesion a parcial 3
 
Enzimas Enfoque Bioquímico para un aspecto Medico.pptx
Enzimas Enfoque Bioquímico para un aspecto Medico.pptxEnzimas Enfoque Bioquímico para un aspecto Medico.pptx
Enzimas Enfoque Bioquímico para un aspecto Medico.pptx
 
Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria Enzimas y su uso en la industria
Enzimas y su uso en la industria
 
Enzimas industria
Enzimas industriaEnzimas industria
Enzimas industria
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tema 5 enzimas
Tema 5 enzimasTema 5 enzimas
Tema 5 enzimas
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
ENZIMAS INTRODUCCION.ppt
ENZIMAS INTRODUCCION.pptENZIMAS INTRODUCCION.ppt
ENZIMAS INTRODUCCION.ppt
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y VitaminasTema 4- Enzimas y Vitaminas
Tema 4- Enzimas y Vitaminas
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
Tema -enzimas
Tema -enzimasTema -enzimas
Tema -enzimas
 

Más de Juan Baltazar

Más de Juan Baltazar (20)

Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Retinoblastoma f
Retinoblastoma fRetinoblastoma f
Retinoblastoma f
 
Emergencias y urgencias
Emergencias  y  urgencias Emergencias  y  urgencias
Emergencias y urgencias
 
Instrumental quirúrgico basico3
Instrumental quirúrgico basico3Instrumental quirúrgico basico3
Instrumental quirúrgico basico3
 
Instrumental quirúrgico basico2
Instrumental quirúrgico basico2Instrumental quirúrgico basico2
Instrumental quirúrgico basico2
 
Instrumental quirúrgico basico1
Instrumental quirúrgico basico1Instrumental quirúrgico basico1
Instrumental quirúrgico basico1
 
Lipidos iii
Lipidos iiiLipidos iii
Lipidos iii
 
Lipidos ii
Lipidos iiLipidos ii
Lipidos ii
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
4 abs y glicolisis
4 abs y glicolisis4 abs y glicolisis
4 abs y glicolisis
 
Cabezacuellohuesos
CabezacuellohuesosCabezacuellohuesos
Cabezacuellohuesos
 
Articulaciones, Muscular y Sistema Nervioso.
Articulaciones, Muscular y Sistema Nervioso.Articulaciones, Muscular y Sistema Nervioso.
Articulaciones, Muscular y Sistema Nervioso.
 
Purpura y patología de la piel
Purpura y patología de la pielPurpura y patología de la piel
Purpura y patología de la piel
 
Neoplasias mieloides
Neoplasias mieloidesNeoplasias mieloides
Neoplasias mieloides
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitosTrastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Vias Urinarias Bajas, Pene, Prosta
Vias Urinarias Bajas, Pene, ProstaVias Urinarias Bajas, Pene, Prosta
Vias Urinarias Bajas, Pene, Prosta
 

Enzimas odontologia

  • 1. Docente Tutor: Juan Baltazar Silva Cátedra de Bioquímica “ ENZIMAS”
  • 2. ¿QUÉ SON LAS ENZIMAS? “ Proteínas que aumentan las velocidades de las reacciones químicas al reducir la barrera la barrera de energía libre que separa los reactivos de los productos”.
  • 3.
  • 4. Glucosa-6-fosfato isomerasa Amilasa NOMENCLATURA DE LAS ENZIMAS Por lo general, las enzimas se denominan con el sufijo – asa al nombre del sustrato o a una frase que describe la acción catalítica de la enzima.
  • 5.
  • 6. ALTA EFICIENCIA CATALÍTICA Los catalizadores reducen la energía de activación del sistema.
  • 7. E: Enzima S: Sustrato P: Producto t: Tiempo ALTA EFICIENCIA CATALÍTICA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ESPECIFICIDAD DE REACCIÓN La especificidad por sustrato depende de la complementariedad químico-conformacional entre los residuos del sitio de unión (activo o catalítico) de la enzima con los grupos de interacción del sustrato.
  • 13. Modelo de la llave y la cerradura Modelo de la adaptación inducida EXISTEN DOS MODELOS DE UNIÓN ENTRE LA ENZIMA Y EL SUSTRATO El modelo de la “ llave y la cerradura ” postula que el sitio de unión existe en ausencia del sustrato. En el modelo de la “ adaptación inducida ” el sitio de unión se forma cuando el sustrato se une a la enzima.
  • 14.
  • 15.
  • 16.