SlideShare una empresa de Scribd logo
B I O S E N S O R E S :
A P L I C A C I O N E S Y P E R S P E C T I V A S E N E L C O N T R O L Y C A L I D A D
D E P R O C E S O S Y P R O D U C T O S A L I M E N T I C I O S
R E S U M E N D E L A R T I C U L O C I E N T I F I C O :
Publicado en la revista VITAE,: Claudio Jimenez C. y Daniel E. Leon P.
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E
M O Q U E G U A
F l o r e s A p a z a D e n y s H e r n á n
2016205010
R o d r í g u e z M o l l a p a z a J h i m y S e r g i o
2016205030
E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R I A
A M B I E N T A L
F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S
R E V I S A D O P O R :
Dr. Hebert Hernán Soto Gonzales
PRESENTADO POR:
I L O - P E R Ú 2 0 2 0
RESUMEN REALIZADO PARA EL CURSO DE BIOTECNOLOGIA
Residuos de agroquímicos
Toxinas
Alérgenos
Presencia de patógenos
Materiales antinutrientes
Presencia de organismos genéticamente modificados,
Control de procesos
Contaminantes ambientales
En tiempo real.
BIOSENSORES:
Aplicaciones y
perspectivas en el
control y calidad
de procesos y
productos
alimenticios
Fisicoquímica
Microbiológica
Bromatología
Sensorial y estabilidad
de materias primas
Productos y procesos
terminados
R
E
S
U
M
E
N
CALIDAD
La
Industria alimentaria
Hace uso de
Biosensores
Objetivo:
Determinar los
métodos analíticos
de los alimentos
Mediante
procesos
INTRODUCCION
Población de
consumidores
de alimentos
Asegurando la calidad
fisicoquímica y
microbiológica.
Mayor población
Mayor producción
de alimentos
Análisis de la composición de los alimentos
Biosensor
Conformado por:
Un elemento biológico de
reconocimiento
(Célula, tejido, receptor, ácido nucleico,
enzima, ribozima o anticuerpo, entre otros)
Nanomateriales (Nanopartículas,nanocompuestos)
Materiales inteligentes ó
compuestos biomiméticos
Aptáremos, polímeros de microporosidad intrínseca,
sondas de ácidos nucleicos
Asociado a un mecanismo
de detección e
interpretación
Desde el año 1960
Orientados a aplicaciones
clínicas y de
impacto bioquímico
1962
Primer sensor enzimático para
determinar
la concentración
de glucosa en sangre a través
de la reacción
catalizada por la glucosa oxidasa
Ventajas de los biosensores:
Alta sensibilidad, selectividad y reproducibilidad. puesto que las mediciones de nutrientes, micronutrientes, contaminación por residuos, toxinas y productos
metabólicos se encuentran en concentraciones a nivel de trazas, además son de fácil manejo, bajo costo y corto tiempo de análisis, son eficientes, ya que disminuyen
los tratamientos de las muestra; fáciles de operar y transportar, automatizables, incorporables en sistemas microscópicos, multianálisis, y quizá una de las ventajas
más trascendentales para la industria de alimentos, permiten obtener resultados en tiempo real.
Propiedades ópticas,
fisicoquímicas, eléctricas.
T
I
P
O
S
D
E
B
I
O
S
E
N
S
O
R
E
S
Tipo de interacción
Sensores de
interacción biocatalítica
Sensores de
bioafinidad
Sistema de transducción
Transductores ópticos Transductores electroquímicos
Transductores potenciométricos
de luz direccionada-
LAPS
Transductores nanomecánicos
Trasductores piezoeléctricos
Trasductores termométricos
sistemas in-situ
constituidos por organelos,
células, tejidos, sistemas enzimáticos o multienzimáticos
de origen animal o vegetal
Utilizados para:
Detección de sustratos mediante el comportamiento
estequiométrico de productos o reactivos, o mecanismos
de inhibición enzimática.
Capacidad para formar complejos
entre el analito de interés y el receptor
Dichas interacciones generan respuestas
que demandan sistemas de alta sensibilidad
y precisión, cuantificándose a través del seguimiento
cinético.
Caracterizados por tener inmovilizado
en sus extremos el elemento de reconocimiento y
el elemento de detección
Presencia de marcadores que permitan
detectar cambios
entre el analito y el elemento de reconocimiento y
difundirlos a través de la fibra
Caracterizados por su capacidad de
convertir la
señal obtenida en una señal eléctrica
Los biosensores mas comúnmente utilizados son los
de tipo impedimétrico, conductimétrico,
potenciométrico
y amperométrico.
Son de gran impacto y proyección en estudios
de genotoxicidad
Constituidos por una microplaca
de silicio donde se inmoviliza el
elemento de reconocimiento
biológico (anticuerpos):
Caracterizado por entrar en resonancia
ante la exposición a un campo electromagnético
y soportar el elemento de
reconocimiento (proteínas)
Constituidos por una microplaca
de silicio donde se inmoviliza el elemento de
reconocimiento
biológico (anticuerpos): la determinación
se efectúa por medio del cambio en la tensión
superficial entre los dos componentes
De gran robustez en reacciones enzimáticas y
proceso exotérmicos
permite determinar valores pk
para sustancias a muy baja concentración
Usos frecuentes de la tecnología de biosensores en
la cadena productiva de los alimentos
Composición, alérgenos y antinutrientes. Residualidad de pesticidas Productos veterinarios
Toxinas bacterianas y microorganismos
Otras aplicaciones
En matrices alimentarias se destacan en el análisis de la composición, compuestos xenobióticos como pesticidas, dioxinas, fármacos, aditivos,
hidrocarburos poliaromáticos; patógenos y toxinas de origen bacteriano, procesos de trazabilidad, determinación de organismos
genéticamente modificados, alérgenos, antinutrientes, control de procesos y estabilidad.
Los nutrientes primarios, en general, constituyen
el cuerpo del alimento
cumplen el efecto
fortificante o enriquecedor, o que fundamentalmente
ayuden a mejorar la vida media del producto
aditivos mas utilizados se destacan los
antioxidantes, los acidulantes, los secuestrantes, los
agentes quelantes, los estabilizadores de espuma, los
colorantes, los saborizantes, y los antimicrobianos,
entre otros.
Los pesticidas constituyen una de las principales
barreras fitosanitarias y quizá el mayor reto agrícola
de la globalización.
Dentro de los productos veterinarios de mayor
impacto, están los antibióticos, utilizadas no solo
con fines terapéuticos, sin que en algunos casos para
promover el crecimiento y el peso de los animales.
Su mayor utilidad se da en la industria avícola y en
la bovina, aunque se extiende a la producción de
carne, leche, y otros insumos para la industria de
alimentos.
El aseguramiento de la calidad microbiológica
de alimentos es un factor determinante dentro de
los parámetros de seguridad alimentaria debido a
las características de humedad y de nutrientes que
poseen los alimentos y los piensos para animales,
los cuales se convierten en el sitio ideal para el
desarrollo y reproducción de bacterias, hongos,
levaduras y protozoarios.
La combinación de biosensores con secuencias
de DNA y diferentes tipos de transductores,
como los piezoeléctricos, constituye una potente
herramienta para el análisis de organismos genéticamente
modificados (64-65), los cuales tienen
control riguroso en bloques económicos como la
Unión Europea. Lo anterior se complementa con
las técnicas de biología molecular, con lo cual se
han obtenido grandes resultados en el análisis de
virus y priones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de punta 8°a
Tecnología de punta 8°aTecnología de punta 8°a
Tecnología de punta 8°a
nani7458
 
Electronica Genetica Y Biotecnologia
Electronica Genetica Y BiotecnologiaElectronica Genetica Y Biotecnologia
Electronica Genetica Y Biotecnologia
clausvet
 
Tecnologías de punta
Tecnologías  de puntaTecnologías  de punta
Tecnologías de puntakarolbart2485
 
Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución ...
Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución ...Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución ...
Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
1 02 arturo barrera
1 02 arturo barrera1 02 arturo barrera
Tecnologia de Punta (p&c)
Tecnologia de Punta (p&c)Tecnologia de Punta (p&c)
Tecnologia de Punta (p&c)cesarmagnum
 
Microbiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaMicrobiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaSylvana Chávez
 
Sesión 3. Actividad 2.
 Sesión 3. Actividad 2. Sesión 3. Actividad 2.
Sesión 3. Actividad 2.
christianlomeli4
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Angie Vanesa Joven
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
ANDRES9902
 
Biosensores ambientales
Biosensores ambientales Biosensores ambientales
Biosensores ambientales
RosmeryCantutaChana
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Damaris Gch
 
La biotecnología en la Industria Alimentaria
La biotecnología en la Industria AlimentariaLa biotecnología en la Industria Alimentaria
La biotecnología en la Industria Alimentariaval_aguilar
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
karensirley
 
Nanotecnologia y Biotecnologia
Nanotecnologia y Biotecnologia Nanotecnologia y Biotecnologia
Nanotecnologia y Biotecnologia YulianaLores
 

La actualidad más candente (18)

Tecnología de punta 8°a
Tecnología de punta 8°aTecnología de punta 8°a
Tecnología de punta 8°a
 
Electronica Genetica Y Biotecnologia
Electronica Genetica Y BiotecnologiaElectronica Genetica Y Biotecnologia
Electronica Genetica Y Biotecnologia
 
Tecnologías de punta
Tecnologías  de puntaTecnologías  de punta
Tecnologías de punta
 
Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución ...
Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución ...Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución ...
Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución ...
 
1 02 arturo barrera
1 02 arturo barrera1 02 arturo barrera
1 02 arturo barrera
 
Tecnologia de Punta (p&c)
Tecnologia de Punta (p&c)Tecnologia de Punta (p&c)
Tecnologia de Punta (p&c)
 
Microbiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaMicrobiología en vida diaria
Microbiología en vida diaria
 
Sesión 3. Actividad 2.
 Sesión 3. Actividad 2. Sesión 3. Actividad 2.
Sesión 3. Actividad 2.
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Marianela & paloma
Marianela & palomaMarianela & paloma
Marianela & paloma
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Marianela & paloma
Marianela & palomaMarianela & paloma
Marianela & paloma
 
Biosensores ambientales
Biosensores ambientales Biosensores ambientales
Biosensores ambientales
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La biotecnología en la Industria Alimentaria
La biotecnología en la Industria AlimentariaLa biotecnología en la Industria Alimentaria
La biotecnología en la Industria Alimentaria
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Nanotecnologia y Biotecnologia
Nanotecnologia y Biotecnologia Nanotecnologia y Biotecnologia
Nanotecnologia y Biotecnologia
 

Similar a Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y productos alimenticios

Biosensores en alimentos
Biosensores en alimentosBiosensores en alimentos
Biosensores en alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Tema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptxTema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptx
KellyEmial
 
ecologia microbiana resumen.pptx
ecologia microbiana resumen.pptxecologia microbiana resumen.pptx
ecologia microbiana resumen.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Manipulación de materias primas.pptx
Manipulación de materias primas.pptxManipulación de materias primas.pptx
Manipulación de materias primas.pptx
Noelia856817
 
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PRESENTACION BIOSENSOR.pdfPRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
MaryRossello
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSJany Jimenez
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
iesaverroes
 
Revista digital, aseguramiento microbiologico
Revista digital, aseguramiento microbiologicoRevista digital, aseguramiento microbiologico
Revista digital, aseguramiento microbiologico
DanielaAndreinaMindi
 
Tés e infusiones
Tés e infusionesTés e infusiones
Tés e infusiones
Markoz Vargaz
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Jhoana Toro
 
Biotecnología.
Biotecnología.Biotecnología.
Biotecnología.
Katherin Lamiña
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
alixtoro
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticiarilara
 

Similar a Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y productos alimenticios (20)

Biosensores en alimentos
Biosensores en alimentosBiosensores en alimentos
Biosensores en alimentos
 
Sensores biologicos
Sensores biologicosSensores biologicos
Sensores biologicos
 
Tema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptxTema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptx
 
ecologia microbiana resumen.pptx
ecologia microbiana resumen.pptxecologia microbiana resumen.pptx
ecologia microbiana resumen.pptx
 
Manipulación de materias primas.pptx
Manipulación de materias primas.pptxManipulación de materias primas.pptx
Manipulación de materias primas.pptx
 
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PRESENTACION BIOSENSOR.pdfPRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Revista digital, aseguramiento microbiologico
Revista digital, aseguramiento microbiologicoRevista digital, aseguramiento microbiologico
Revista digital, aseguramiento microbiologico
 
Tés e infusiones
Tés e infusionesTés e infusiones
Tés e infusiones
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Biotecnología.
Biotecnología.Biotecnología.
Biotecnología.
 
5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología y alimentos
Biotecnología y alimentosBiotecnología y alimentos
Biotecnología y alimentos
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
 

Más de Denys Flores Apaza

Biotecnología bioterrorismo
Biotecnología bioterrorismoBiotecnología bioterrorismo
Biotecnología bioterrorismo
Denys Flores Apaza
 
biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
Denys Flores Apaza
 
Informe de biodigestor
Informe de biodigestorInforme de biodigestor
Informe de biodigestor
Denys Flores Apaza
 
Sntesis
SntesisSntesis
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenosProduccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Denys Flores Apaza
 
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adnCalidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Denys Flores Apaza
 
Determinacion de secuencia de adn
Determinacion de secuencia de adnDeterminacion de secuencia de adn
Determinacion de secuencia de adn
Denys Flores Apaza
 
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto finalBiotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Denys Flores Apaza
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Denys Flores Apaza
 
Pcr convencional
Pcr convencionalPcr convencional
Pcr convencional
Denys Flores Apaza
 
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
Denys Flores Apaza
 
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
Denys Flores Apaza
 
Biotecnologia phmetro o potenciometro
Biotecnologia phmetro o potenciometroBiotecnologia phmetro o potenciometro
Biotecnologia phmetro o potenciometro
Denys Flores Apaza
 
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Denys Flores Apaza
 
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Denys Flores Apaza
 
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Denys Flores Apaza
 
Ley general-del-ambiente
Ley general-del-ambienteLey general-del-ambiente
Ley general-del-ambiente
Denys Flores Apaza
 

Más de Denys Flores Apaza (19)

Biotecnología bioterrorismo
Biotecnología bioterrorismoBiotecnología bioterrorismo
Biotecnología bioterrorismo
 
biodigestor
biodigestorbiodigestor
biodigestor
 
Informe de biodigestor
Informe de biodigestorInforme de biodigestor
Informe de biodigestor
 
Sntesis
SntesisSntesis
Sntesis
 
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenosProduccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
Produccion uso y control de calidad de hongos entomopatogenos
 
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adnCalidad y alineamiento de secuencias de adn
Calidad y alineamiento de secuencias de adn
 
Determinacion de secuencia de adn
Determinacion de secuencia de adnDeterminacion de secuencia de adn
Determinacion de secuencia de adn
 
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto finalBiotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
Biotecnologia Elaboracion del equipo pcr convencional o pcr punto final
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Pcr convencional
Pcr convencionalPcr convencional
Pcr convencional
 
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
DEGRADACIÓN DE LAS ENZIMAS FIBROLÍTICAS DE TRAMETES SP. EUM1, PLEUROTUS OSTRE...
 
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
EQUIPOS PRINCIPALES DEL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA “POTENCIÓMETRO O PHMETRO”
 
Biotecnologia phmetro o potenciometro
Biotecnologia phmetro o potenciometroBiotecnologia phmetro o potenciometro
Biotecnologia phmetro o potenciometro
 
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
Resumen de "Medio de cultivo y sustitutos del agar en el crecimiento in vitro...
 
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
Reconocimiento de "Metabolismos microbianos" - 2020
 
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
Sinopsis sobre la "Biotecnología ambiental"
 
Ley general-del-ambiente
Ley general-del-ambienteLey general-del-ambiente
Ley general-del-ambiente
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 

Último

manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 

Último (17)

manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 

Biosensores aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y productos alimenticios

  • 1. B I O S E N S O R E S : A P L I C A C I O N E S Y P E R S P E C T I V A S E N E L C O N T R O L Y C A L I D A D D E P R O C E S O S Y P R O D U C T O S A L I M E N T I C I O S R E S U M E N D E L A R T I C U L O C I E N T I F I C O : Publicado en la revista VITAE,: Claudio Jimenez C. y Daniel E. Leon P. U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E M O Q U E G U A F l o r e s A p a z a D e n y s H e r n á n 2016205010 R o d r í g u e z M o l l a p a z a J h i m y S e r g i o 2016205030 E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E I N G E N I E R I A A M B I E N T A L F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S R E V I S A D O P O R : Dr. Hebert Hernán Soto Gonzales PRESENTADO POR: I L O - P E R Ú 2 0 2 0 RESUMEN REALIZADO PARA EL CURSO DE BIOTECNOLOGIA
  • 2. Residuos de agroquímicos Toxinas Alérgenos Presencia de patógenos Materiales antinutrientes Presencia de organismos genéticamente modificados, Control de procesos Contaminantes ambientales En tiempo real. BIOSENSORES: Aplicaciones y perspectivas en el control y calidad de procesos y productos alimenticios Fisicoquímica Microbiológica Bromatología Sensorial y estabilidad de materias primas Productos y procesos terminados R E S U M E N CALIDAD La Industria alimentaria Hace uso de Biosensores Objetivo: Determinar los métodos analíticos de los alimentos Mediante procesos INTRODUCCION Población de consumidores de alimentos Asegurando la calidad fisicoquímica y microbiológica. Mayor población Mayor producción de alimentos Análisis de la composición de los alimentos Biosensor Conformado por: Un elemento biológico de reconocimiento (Célula, tejido, receptor, ácido nucleico, enzima, ribozima o anticuerpo, entre otros) Nanomateriales (Nanopartículas,nanocompuestos) Materiales inteligentes ó compuestos biomiméticos Aptáremos, polímeros de microporosidad intrínseca, sondas de ácidos nucleicos Asociado a un mecanismo de detección e interpretación Desde el año 1960 Orientados a aplicaciones clínicas y de impacto bioquímico 1962 Primer sensor enzimático para determinar la concentración de glucosa en sangre a través de la reacción catalizada por la glucosa oxidasa Ventajas de los biosensores: Alta sensibilidad, selectividad y reproducibilidad. puesto que las mediciones de nutrientes, micronutrientes, contaminación por residuos, toxinas y productos metabólicos se encuentran en concentraciones a nivel de trazas, además son de fácil manejo, bajo costo y corto tiempo de análisis, son eficientes, ya que disminuyen los tratamientos de las muestra; fáciles de operar y transportar, automatizables, incorporables en sistemas microscópicos, multianálisis, y quizá una de las ventajas más trascendentales para la industria de alimentos, permiten obtener resultados en tiempo real. Propiedades ópticas, fisicoquímicas, eléctricas.
  • 3. T I P O S D E B I O S E N S O R E S Tipo de interacción Sensores de interacción biocatalítica Sensores de bioafinidad Sistema de transducción Transductores ópticos Transductores electroquímicos Transductores potenciométricos de luz direccionada- LAPS Transductores nanomecánicos Trasductores piezoeléctricos Trasductores termométricos sistemas in-situ constituidos por organelos, células, tejidos, sistemas enzimáticos o multienzimáticos de origen animal o vegetal Utilizados para: Detección de sustratos mediante el comportamiento estequiométrico de productos o reactivos, o mecanismos de inhibición enzimática. Capacidad para formar complejos entre el analito de interés y el receptor Dichas interacciones generan respuestas que demandan sistemas de alta sensibilidad y precisión, cuantificándose a través del seguimiento cinético. Caracterizados por tener inmovilizado en sus extremos el elemento de reconocimiento y el elemento de detección Presencia de marcadores que permitan detectar cambios entre el analito y el elemento de reconocimiento y difundirlos a través de la fibra Caracterizados por su capacidad de convertir la señal obtenida en una señal eléctrica Los biosensores mas comúnmente utilizados son los de tipo impedimétrico, conductimétrico, potenciométrico y amperométrico. Son de gran impacto y proyección en estudios de genotoxicidad Constituidos por una microplaca de silicio donde se inmoviliza el elemento de reconocimiento biológico (anticuerpos): Caracterizado por entrar en resonancia ante la exposición a un campo electromagnético y soportar el elemento de reconocimiento (proteínas) Constituidos por una microplaca de silicio donde se inmoviliza el elemento de reconocimiento biológico (anticuerpos): la determinación se efectúa por medio del cambio en la tensión superficial entre los dos componentes De gran robustez en reacciones enzimáticas y proceso exotérmicos permite determinar valores pk para sustancias a muy baja concentración
  • 4. Usos frecuentes de la tecnología de biosensores en la cadena productiva de los alimentos Composición, alérgenos y antinutrientes. Residualidad de pesticidas Productos veterinarios Toxinas bacterianas y microorganismos Otras aplicaciones En matrices alimentarias se destacan en el análisis de la composición, compuestos xenobióticos como pesticidas, dioxinas, fármacos, aditivos, hidrocarburos poliaromáticos; patógenos y toxinas de origen bacteriano, procesos de trazabilidad, determinación de organismos genéticamente modificados, alérgenos, antinutrientes, control de procesos y estabilidad. Los nutrientes primarios, en general, constituyen el cuerpo del alimento cumplen el efecto fortificante o enriquecedor, o que fundamentalmente ayuden a mejorar la vida media del producto aditivos mas utilizados se destacan los antioxidantes, los acidulantes, los secuestrantes, los agentes quelantes, los estabilizadores de espuma, los colorantes, los saborizantes, y los antimicrobianos, entre otros. Los pesticidas constituyen una de las principales barreras fitosanitarias y quizá el mayor reto agrícola de la globalización. Dentro de los productos veterinarios de mayor impacto, están los antibióticos, utilizadas no solo con fines terapéuticos, sin que en algunos casos para promover el crecimiento y el peso de los animales. Su mayor utilidad se da en la industria avícola y en la bovina, aunque se extiende a la producción de carne, leche, y otros insumos para la industria de alimentos. El aseguramiento de la calidad microbiológica de alimentos es un factor determinante dentro de los parámetros de seguridad alimentaria debido a las características de humedad y de nutrientes que poseen los alimentos y los piensos para animales, los cuales se convierten en el sitio ideal para el desarrollo y reproducción de bacterias, hongos, levaduras y protozoarios. La combinación de biosensores con secuencias de DNA y diferentes tipos de transductores, como los piezoeléctricos, constituye una potente herramienta para el análisis de organismos genéticamente modificados (64-65), los cuales tienen control riguroso en bloques económicos como la Unión Europea. Lo anterior se complementa con las técnicas de biología molecular, con lo cual se han obtenido grandes resultados en el análisis de virus y priones.