SlideShare una empresa de Scribd logo
Arturo Barrera
   Gerente del Programa de Innovación
para la Productividad y la Competitividad
      Santiago, 27 de setiembre del 2012
 Un mundo nuevo: el contexto para la agricultura inteligente
 CT, ¿de qué estamos hablando?
 La relevancia de la tecnología
 ¿Por qué hablar de un NRA?
 Nano, nanobiotecnología y neurociencia: oportunidades
  para la NR agrícola y alimentaria
 La intensificación de la agricultura de precisión
 Consideraciones finales
• Civilización Empática (o la importancia de las neuronas
  espejo)
• Era de la Responsabilidad (más allá de la ética
  antropocéntrica)
• Un mundo de precisión y de sensores (una infraestructura
  virtual que lo abarca todo)
• Edad de la hipertecnología (¿el homo faber sobre el homo
  sapiens?)
• La era de las nuevas convergencias tecnológicas (¿una
  sociedad post – humana?)
 “Combinación sinérgica” de dos o más tecnologías
  genéricas en la búsqueda de objetivos comunes.
 Potenciamiento recíproco. Los avances de una
  tecnología aceleran drásticamente los avances de la
  otra
 Las unas tecnologías están “habilitadas” para trabajar
  con las otras
 Ejemplos: Bioinformática, nanobiotecnología,
  agricultura de precisión
 La UE habla de CT en torno de las NBIC. Un rol central,
  activador, le da a las nanotecnologías
 Estas no son las primeras CT : También son
  convergencias las TICs, la mecatrónica, la ciencia de
  materiales, etc.
 Estamos en los inicios de una nueva ola de
  convergencias tecnológicas.
 Se dan en el contexto de una mayor integración entre
  las ciencias.
   Omnipresente e “invasiva”
   Interviene en lo infinitamente grande y en lo
    infinitamente pequeño (G. Lipovetsky)
   Intensificación de la globalización tecnológica:
    universalismo técnico
   Trae consigo nuevas formas de ser, de pensar y de vivir
   ¿Del paradigma digital al paradigma molecular?
    (Cepal)
   Vivimos una “doble revolución”: Nueva Revolución
    Agrícola y Nueva Revolución Alimentaria
   Estamos en un proceso de consolidación de un nuevo
    paradigma tecnológico agrícola
   La tecnología está reinventando la agricultura y los
    alimentos
   ¿Venciendo a Malthus nuevamente? La tecnología no lo
    es todo…también cuentan la política y las instituciones!!!
   ¿Y en relación con el cambio climático? Parte de un
    “nuevo trato” con la naturaleza.
 Deterioro ambiental y cambio climático
 Nuevo paradigma tecno – económico y
  organizacional: Impacto de TICs y de internet
 Lógica de la diversidad v/s lógica homogenizadora
 Hijo de la sociedad industrial y del fordismo
  alimentario
 Debilitamiento del aumento de los rendimientos de
  los principales cultivos
1980-1990   2000-2009
         Maíz                 3,0%        1,6%
         Trigo                3,3%        0,6%
         Arroz                2,5%        0,8%
Fuente: Trejos, IICA 2011
 Nuevas tecnologías
 Nuevo paradigma tecnológico y organizacional
 Nuevas formas de hacer las cosas: redes, buenas
  prácticas, flexibilidad, responsabilidad
 Nuevos productos: genéticamente modificados,
  ingredientes funcionales y insumos de alto valor
 Nueva frontera de oportunidades y riqueza
 Re impulso de algunos rendimientos
 En el manejo de los recursos productivos
 En el mejoramiento genético
 En el consumo (nutrigenómica y alimentos
  inteligentes)
 En la gestión de la inocuidad y la calidad (envases
  interactivos)
 En la prevención y control de enfermedades de
  plantas y animales
 Varios tipos de agricultura: orgánica, agroecológica,
  biotecnológica, convencional, etc.
 Valoración de los diferentes conocimientos: formal y
  tácito; moderno y tradicional
 Múltiples posibles soluciones técnicas
 Varias posibles trayectorias de modernización
  productivas
 Reposicionamiento de la agricultura familiar. Diversidad
  de actores.
 Es biotecnológica, pero no solo biotecnológica
 Es digital, pero más que digital
 Es nanotecnológica, pero más que nanotecnológica
 Es de los modelos de negocios, pero más que esto


  Es una Revolución organizacional, de la gestión del
   conocimiento y de las convergencias tecnológicas
Producir más y mejores alimentos y productos no
  alimentarios:
 Generando menos GEI
 Usando más eficientemente el agua y la energía
 Ocupando la misma superficie de tierra
 Respondiendo a nuevos estrés bióticos y abióticos
 Sometidos a una mayor vigilancia de la sociedad en
  cuanto a las formas de producción
   Calidad e inocuidad de los alimentos
   Análisis de la composición de los alimentos (nariz y
    lengua electrónica, entre otros)
   Estimación de vida útil y de frescura. Prolongar vida
    útil
   Mejorar biodisponibilidad
   Nuevos aromas, sabores y texturas de los alimentos
   Mejoramiento de calidad nutritiva, funcional y
    organoléptica de los alimentos
   Envases inteligentes


           ¿Reinvención de los alimentos?
   Diagnóstico precoz y tratamiento de enfermedades
   Manejo eficiente de fertilizantes y agroquímicos
   Uso más preciso de reguladores del crecimiento
   Mejoramiento genético
   Purificación y descontaminación del agua
   Potenciamiento de la agricultura de precisión
Detección de:              Químicos       Biopesticidas
                       Residuos de biocidas                    Vegetales (metabolitos)
                          Enfermedades                            Microorganismos
                                                                Enzimas/inhibidores
                                                                Antibióticos/toxinas

                                        Nano-      Entrega de
                                       sensores     biocidas                       Químicos
                                                                              Nanorevestimientos

                                                                               Biofertilizantes
Reducción catalítica        Degradación                    Entrega de
                                                                              Microorganismos
    Reducción               de pesticidas                  fertilizantes      Micronutrientes
   fotocatalítica                                                             Reguladores de
                                                                                crecimiento
                                                   Entrega de
                                      Estructura     ácidos
                                       del suelo    nucléicos

                           Remediación                         ADN
                          Unión de suelo                       ARNi
                       Nanoarcillas naturales

             Adaptado en: : Ghormade V. et al. 2011. Biotechnology Advances 29: 792-803
   Neurofisiología del hambre, de la saciedad, de la
    gratificación y el placer
   Efectos en la concentración, la memoria y las
    capacidades cognitivas
   Gestión de los estados de ánimo: bienestar y felicidad
   Envejecimiento saludable
   Ingeniería de precisión
   Medicina de precisión
   Industria militar de precisión
   Genética de precisión
   Agricultura de precisión
   Alimentación de precisión
   La AP se potenciará significativamente a partir de los
    aportes de la nano, bio y nanobiotecnología
   Los avances de la mecatrónica y de las TICs no nos
    dejarán de sorprender
   Podemos hablar por lo tanto de una AP de segunda
    generación
   La AP como una macro convergencia tecnológica
   El concepto de precisión debe extenderse a toda la
    cadena (industria de alimentos de precisión)
   Las nuevas CT ofrecen nuevas oportunidades para la
    innovación
   Tales convergencias pueden significar nuevas fuentes
    de inequidad
   Las CT están intensificando el cambio de paradigma
    tecnológico agrícola y la nueva revolución agrícola
   ¿Estamos frente a una agricultura de precisión de
    segunda generación?
   La responsabilidad como criterio ético indispensable
Arturo Barrera M.
    Programa Innovación para la
   Productividad y Competitividad
     Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura (IICA)
          San José, Costa Rica
    Teléfono: 00 (506) 2216-0230
       Fax: 00 (506) 2216-0221
        arturo.barrera@iica.int

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biotecnologia moderna
Biotecnologia modernaBiotecnologia moderna
Biotecnologia moderna
Jonathan Poma
 
Jorge madriz
Jorge madrizJorge madriz
Jorge madriz
Juan Rosales
 
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaChrist Hp
 
2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología
2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología
2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnologíaJosefina_19
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaPeq Cisf
 
Infografia sobre la biotecnologia
Infografia sobre la biotecnologiaInfografia sobre la biotecnologia
Infografia sobre la biotecnologiaAndrea Paula
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
iesaverroes
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lucilanavarro
 
Impacto de la biotecnología en la sociedad
Impacto de la biotecnología en la sociedadImpacto de la biotecnología en la sociedad
Impacto de la biotecnología en la sociedad
Florizacordoba
 
Biotecnología en México
Biotecnología en México Biotecnología en México
Biotecnología en México
Universidad Autónoma de Baja California
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
LeidyJeraldin
 
Biocomercio y Biotecnología
Biocomercio y BiotecnologíaBiocomercio y Biotecnología
Biocomercio y Biotecnología
Corporación Horizontes
 
Biotecnología en los alimentos. buap
Biotecnología en los alimentos. buapBiotecnología en los alimentos. buap
Biotecnología en los alimentos. buap
yayra aldape
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
LeidyJeraldin
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
NOEMIESCOBAR6
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
CamiloRodriguez239
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
Nombre Apellidos
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Leo963
 

La actualidad más candente (20)

Biotecnologia moderna
Biotecnologia modernaBiotecnologia moderna
Biotecnologia moderna
 
Jorge madriz
Jorge madrizJorge madriz
Jorge madriz
 
5to año-La Chispa
5to año-La Chispa5to año-La Chispa
5to año-La Chispa
 
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología
2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología
2do. G Las desventajas y ventajas de la biotecnología
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologia
 
Infografia sobre la biotecnologia
Infografia sobre la biotecnologiaInfografia sobre la biotecnologia
Infografia sobre la biotecnologia
 
Biotecnología alimentos
Biotecnología alimentosBiotecnología alimentos
Biotecnología alimentos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Impacto de la biotecnología en la sociedad
Impacto de la biotecnología en la sociedadImpacto de la biotecnología en la sociedad
Impacto de la biotecnología en la sociedad
 
Biotecnología en México
Biotecnología en México Biotecnología en México
Biotecnología en México
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
Biocomercio y Biotecnología
Biocomercio y BiotecnologíaBiocomercio y Biotecnología
Biocomercio y Biotecnología
 
Biotecnología en los alimentos. buap
Biotecnología en los alimentos. buapBiotecnología en los alimentos. buap
Biotecnología en los alimentos. buap
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Destacado

Trips
TripsTrips
Manejo integrado de trips en chiles pimientos
Manejo integrado de trips en chiles pimientosManejo integrado de trips en chiles pimientos
Manejo integrado de trips en chiles pimientosDaniel Orantes
 
En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escritaEn torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
Karen Cardoso
 
Using Technology to Create a Better Consumer Experience
Using Technology to Create a Better Consumer ExperienceUsing Technology to Create a Better Consumer Experience
Using Technology to Create a Better Consumer Experience
Property Portal Watch
 
1129 Going mobile with ibm verse
1129  Going mobile with ibm verse1129  Going mobile with ibm verse
1129 Going mobile with ibm verse
Stijn Van Herzele
 
Kukri - Unique Selling training program
Kukri - Unique Selling training programKukri - Unique Selling training program
Kukri - Unique Selling training program
Eka_Academy
 
Play to Collect Data with Children at School
Play to Collect Data with Children at SchoolPlay to Collect Data with Children at School
Play to Collect Data with Children at School
Rosella Gennari
 
El desencanto de la vida
El desencanto de la vidaEl desencanto de la vida
El desencanto de la vidacabreraauz1964
 
Cursos de Liderazgo y Coaching para directivos
Cursos de Liderazgo y Coaching para directivos Cursos de Liderazgo y Coaching para directivos
Cursos de Liderazgo y Coaching para directivos alexandercoach
 
6 refort silicatos
6 refort silicatos6 refort silicatos
6 refort silicatos
saldungaray
 
Aquarium Forums
Aquarium ForumsAquarium Forums
Aquarium Forums
James Smith
 
Granpanorama Hotel StephansHof - Wellness-Broschüre
Granpanorama Hotel StephansHof - Wellness-BroschüreGranpanorama Hotel StephansHof - Wellness-Broschüre
Granpanorama Hotel StephansHof - Wellness-Broschüre
Granpanorama Hotel StephansHof
 
Presentacion herramientas del internet de cesia 2
Presentacion herramientas  del  internet de cesia 2Presentacion herramientas  del  internet de cesia 2
Presentacion herramientas del internet de cesia 2
Ramses Borjas
 
Charla mkt-publicidad-online-zona-creativa-apec-abril-2014
Charla mkt-publicidad-online-zona-creativa-apec-abril-2014Charla mkt-publicidad-online-zona-creativa-apec-abril-2014
Charla mkt-publicidad-online-zona-creativa-apec-abril-2014
Carlos Lluberes
 
Reflexiones de-un-lidercoach
Reflexiones de-un-lidercoachReflexiones de-un-lidercoach
Reflexiones de-un-lidercoachJesus Mediba
 
Vaa 2016
Vaa 2016Vaa 2016
VALOR DE MARCA
VALOR DE MARCAVALOR DE MARCA
VALOR DE MARCA
nuriaantoli
 

Destacado (20)

Trips
TripsTrips
Trips
 
Manejo integrado de trips en chiles pimientos
Manejo integrado de trips en chiles pimientosManejo integrado de trips en chiles pimientos
Manejo integrado de trips en chiles pimientos
 
En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escritaEn torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
 
Using Technology to Create a Better Consumer Experience
Using Technology to Create a Better Consumer ExperienceUsing Technology to Create a Better Consumer Experience
Using Technology to Create a Better Consumer Experience
 
1129 Going mobile with ibm verse
1129  Going mobile with ibm verse1129  Going mobile with ibm verse
1129 Going mobile with ibm verse
 
Kukri - Unique Selling training program
Kukri - Unique Selling training programKukri - Unique Selling training program
Kukri - Unique Selling training program
 
Play to Collect Data with Children at School
Play to Collect Data with Children at SchoolPlay to Collect Data with Children at School
Play to Collect Data with Children at School
 
El desencanto de la vida
El desencanto de la vidaEl desencanto de la vida
El desencanto de la vida
 
Cursos de Liderazgo y Coaching para directivos
Cursos de Liderazgo y Coaching para directivos Cursos de Liderazgo y Coaching para directivos
Cursos de Liderazgo y Coaching para directivos
 
6 refort silicatos
6 refort silicatos6 refort silicatos
6 refort silicatos
 
AC_General Booklet[umm broshure
AC_General Booklet[umm broshureAC_General Booklet[umm broshure
AC_General Booklet[umm broshure
 
Aquarium Forums
Aquarium ForumsAquarium Forums
Aquarium Forums
 
Granpanorama Hotel StephansHof - Wellness-Broschüre
Granpanorama Hotel StephansHof - Wellness-BroschüreGranpanorama Hotel StephansHof - Wellness-Broschüre
Granpanorama Hotel StephansHof - Wellness-Broschüre
 
Brochure_cantine_2015 (1)
Brochure_cantine_2015 (1)Brochure_cantine_2015 (1)
Brochure_cantine_2015 (1)
 
Presentacion herramientas del internet de cesia 2
Presentacion herramientas  del  internet de cesia 2Presentacion herramientas  del  internet de cesia 2
Presentacion herramientas del internet de cesia 2
 
Charla mkt-publicidad-online-zona-creativa-apec-abril-2014
Charla mkt-publicidad-online-zona-creativa-apec-abril-2014Charla mkt-publicidad-online-zona-creativa-apec-abril-2014
Charla mkt-publicidad-online-zona-creativa-apec-abril-2014
 
Reflexiones de-un-lidercoach
Reflexiones de-un-lidercoachReflexiones de-un-lidercoach
Reflexiones de-un-lidercoach
 
Vaa 2016
Vaa 2016Vaa 2016
Vaa 2016
 
LED
LEDLED
LED
 
VALOR DE MARCA
VALOR DE MARCAVALOR DE MARCA
VALOR DE MARCA
 

Similar a Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución agrícola

Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...
Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...
Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...FAO
 
Biotecnologc3ada ppt
Biotecnologc3ada pptBiotecnologc3ada ppt
Biotecnologc3ada pptzea17
 
Material biotecnologia
Material biotecnologiaMaterial biotecnologia
Material biotecnologia
WendyLpez9
 
Tema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptxTema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptx
KellyEmial
 
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptxBIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
messi378454
 
Impacto de la biotecnologia en la sociedad
Impacto de la biotecnologia en la sociedadImpacto de la biotecnologia en la sociedad
Impacto de la biotecnologia en la sociedadsandrastefaniamaya
 
Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaHJA96
 
Biotecnología.
Biotecnología.Biotecnología.
Biotecnología.
Katherin Lamiña
 
La biotecnologia monografia
La biotecnologia   monografiaLa biotecnologia   monografia
La biotecnologia monografiaFelix Luque
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
SaulCisneros6
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
michaelmazuera
 
Biotecnología octavo
Biotecnología octavoBiotecnología octavo
Biotecnología octavo
luz amanda
 
Biotecnologia industrial y agricola
Biotecnologia industrial y agricolaBiotecnologia industrial y agricola
Biotecnologia industrial y agricola
aleja070498
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
Hector Dario Ortega Velasquez
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Angie Vanesa Joven
 
La biotecnologia
La biotecnologia La biotecnologia
La biotecnologia
MayraNeira
 
Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores
NohemiGarca2
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
salmacorrea241
 

Similar a Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución agrícola (20)

Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...
Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...
Convergencias tencológicas en agricultura: Sus aportes a la nueva revolución ...
 
Biotecnologc3ada ppt
Biotecnologc3ada pptBiotecnologc3ada ppt
Biotecnologc3ada ppt
 
Material biotecnologia
Material biotecnologiaMaterial biotecnologia
Material biotecnologia
 
Tema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptxTema 14. Biotecnología.pptx
Tema 14. Biotecnología.pptx
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptxBIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
BIOLOGIA_I_SESION_19_2021.pptx
 
Impacto de la biotecnologia en la sociedad
Impacto de la biotecnologia en la sociedadImpacto de la biotecnologia en la sociedad
Impacto de la biotecnologia en la sociedad
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Biotecnología.
Biotecnología.Biotecnología.
Biotecnología.
 
5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt
 
La biotecnologia monografia
La biotecnologia   monografiaLa biotecnologia   monografia
La biotecnologia monografia
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnología octavo
Biotecnología octavoBiotecnología octavo
Biotecnología octavo
 
Biotecnologia industrial y agricola
Biotecnologia industrial y agricolaBiotecnologia industrial y agricola
Biotecnologia industrial y agricola
 
La Biotecnología.
La Biotecnología.La Biotecnología.
La Biotecnología.
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
La biotecnologia
La biotecnologia La biotecnologia
La biotecnologia
 
Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 

Más de Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAOEl orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomíasLa alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Guido Girardi - Chile, País Saludable. Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Fabián Sislian - REAF
Fabián Sislian - REAFFabián Sislian - REAF
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Más de Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (20)

Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
 
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
 
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
 
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
 
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
 
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
 
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAOEl orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
 
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomíasLa alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
 
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
 
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
 
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
 
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Guido Girardi - Chile, País Saludable. Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
 
Fabián Sislian - REAF
Fabián Sislian - REAFFabián Sislian - REAF
Fabián Sislian - REAF
 
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
 
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Convergencias tecnológicas en agricultura: sus aportes a la nueva revolución agrícola

  • 1. Arturo Barrera Gerente del Programa de Innovación para la Productividad y la Competitividad Santiago, 27 de setiembre del 2012
  • 2.  Un mundo nuevo: el contexto para la agricultura inteligente  CT, ¿de qué estamos hablando?  La relevancia de la tecnología  ¿Por qué hablar de un NRA?  Nano, nanobiotecnología y neurociencia: oportunidades para la NR agrícola y alimentaria  La intensificación de la agricultura de precisión  Consideraciones finales
  • 3.
  • 4. • Civilización Empática (o la importancia de las neuronas espejo) • Era de la Responsabilidad (más allá de la ética antropocéntrica) • Un mundo de precisión y de sensores (una infraestructura virtual que lo abarca todo) • Edad de la hipertecnología (¿el homo faber sobre el homo sapiens?) • La era de las nuevas convergencias tecnológicas (¿una sociedad post – humana?)
  • 5.
  • 6.  “Combinación sinérgica” de dos o más tecnologías genéricas en la búsqueda de objetivos comunes.  Potenciamiento recíproco. Los avances de una tecnología aceleran drásticamente los avances de la otra  Las unas tecnologías están “habilitadas” para trabajar con las otras  Ejemplos: Bioinformática, nanobiotecnología, agricultura de precisión
  • 7.  La UE habla de CT en torno de las NBIC. Un rol central, activador, le da a las nanotecnologías  Estas no son las primeras CT : También son convergencias las TICs, la mecatrónica, la ciencia de materiales, etc.  Estamos en los inicios de una nueva ola de convergencias tecnológicas.  Se dan en el contexto de una mayor integración entre las ciencias.
  • 8.
  • 9. Omnipresente e “invasiva”  Interviene en lo infinitamente grande y en lo infinitamente pequeño (G. Lipovetsky)  Intensificación de la globalización tecnológica: universalismo técnico  Trae consigo nuevas formas de ser, de pensar y de vivir  ¿Del paradigma digital al paradigma molecular? (Cepal)
  • 10. Vivimos una “doble revolución”: Nueva Revolución Agrícola y Nueva Revolución Alimentaria  Estamos en un proceso de consolidación de un nuevo paradigma tecnológico agrícola  La tecnología está reinventando la agricultura y los alimentos  ¿Venciendo a Malthus nuevamente? La tecnología no lo es todo…también cuentan la política y las instituciones!!!  ¿Y en relación con el cambio climático? Parte de un “nuevo trato” con la naturaleza.
  • 11.
  • 12.  Deterioro ambiental y cambio climático  Nuevo paradigma tecno – económico y organizacional: Impacto de TICs y de internet  Lógica de la diversidad v/s lógica homogenizadora  Hijo de la sociedad industrial y del fordismo alimentario  Debilitamiento del aumento de los rendimientos de los principales cultivos
  • 13. 1980-1990 2000-2009 Maíz 3,0% 1,6% Trigo 3,3% 0,6% Arroz 2,5% 0,8% Fuente: Trejos, IICA 2011
  • 14.  Nuevas tecnologías  Nuevo paradigma tecnológico y organizacional  Nuevas formas de hacer las cosas: redes, buenas prácticas, flexibilidad, responsabilidad  Nuevos productos: genéticamente modificados, ingredientes funcionales y insumos de alto valor  Nueva frontera de oportunidades y riqueza  Re impulso de algunos rendimientos
  • 15.  En el manejo de los recursos productivos  En el mejoramiento genético  En el consumo (nutrigenómica y alimentos inteligentes)  En la gestión de la inocuidad y la calidad (envases interactivos)  En la prevención y control de enfermedades de plantas y animales
  • 16.  Varios tipos de agricultura: orgánica, agroecológica, biotecnológica, convencional, etc.  Valoración de los diferentes conocimientos: formal y tácito; moderno y tradicional  Múltiples posibles soluciones técnicas  Varias posibles trayectorias de modernización productivas  Reposicionamiento de la agricultura familiar. Diversidad de actores.
  • 17.  Es biotecnológica, pero no solo biotecnológica  Es digital, pero más que digital  Es nanotecnológica, pero más que nanotecnológica  Es de los modelos de negocios, pero más que esto Es una Revolución organizacional, de la gestión del conocimiento y de las convergencias tecnológicas
  • 18. Producir más y mejores alimentos y productos no alimentarios:  Generando menos GEI  Usando más eficientemente el agua y la energía  Ocupando la misma superficie de tierra  Respondiendo a nuevos estrés bióticos y abióticos  Sometidos a una mayor vigilancia de la sociedad en cuanto a las formas de producción
  • 19.
  • 20. Calidad e inocuidad de los alimentos  Análisis de la composición de los alimentos (nariz y lengua electrónica, entre otros)  Estimación de vida útil y de frescura. Prolongar vida útil  Mejorar biodisponibilidad
  • 21. Nuevos aromas, sabores y texturas de los alimentos  Mejoramiento de calidad nutritiva, funcional y organoléptica de los alimentos  Envases inteligentes ¿Reinvención de los alimentos?
  • 22. Diagnóstico precoz y tratamiento de enfermedades  Manejo eficiente de fertilizantes y agroquímicos  Uso más preciso de reguladores del crecimiento  Mejoramiento genético  Purificación y descontaminación del agua  Potenciamiento de la agricultura de precisión
  • 23. Detección de: Químicos Biopesticidas Residuos de biocidas Vegetales (metabolitos) Enfermedades Microorganismos Enzimas/inhibidores Antibióticos/toxinas Nano- Entrega de sensores biocidas Químicos Nanorevestimientos Biofertilizantes Reducción catalítica Degradación Entrega de Microorganismos Reducción de pesticidas fertilizantes Micronutrientes fotocatalítica Reguladores de crecimiento Entrega de Estructura ácidos del suelo nucléicos Remediación ADN Unión de suelo ARNi Nanoarcillas naturales Adaptado en: : Ghormade V. et al. 2011. Biotechnology Advances 29: 792-803
  • 24. Neurofisiología del hambre, de la saciedad, de la gratificación y el placer  Efectos en la concentración, la memoria y las capacidades cognitivas  Gestión de los estados de ánimo: bienestar y felicidad  Envejecimiento saludable
  • 25.
  • 26. Ingeniería de precisión  Medicina de precisión  Industria militar de precisión  Genética de precisión  Agricultura de precisión  Alimentación de precisión
  • 27. La AP se potenciará significativamente a partir de los aportes de la nano, bio y nanobiotecnología  Los avances de la mecatrónica y de las TICs no nos dejarán de sorprender  Podemos hablar por lo tanto de una AP de segunda generación  La AP como una macro convergencia tecnológica  El concepto de precisión debe extenderse a toda la cadena (industria de alimentos de precisión)
  • 28. Las nuevas CT ofrecen nuevas oportunidades para la innovación  Tales convergencias pueden significar nuevas fuentes de inequidad  Las CT están intensificando el cambio de paradigma tecnológico agrícola y la nueva revolución agrícola  ¿Estamos frente a una agricultura de precisión de segunda generación?  La responsabilidad como criterio ético indispensable
  • 29. Arturo Barrera M. Programa Innovación para la Productividad y Competitividad Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) San José, Costa Rica Teléfono: 00 (506) 2216-0230 Fax: 00 (506) 2216-0221 arturo.barrera@iica.int