SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.abbiwin.com/
La reacción en cadena de la
polimerasa permite a
estudiantes e investigadores
producir millones de copias de
una secuencia de ADN
específico en unas pocas horas.
Una reacción de PCR inicia con
el paso de desnaturalización,
para ello la muestra es
calentada entre 94° y 96°C
durante unos 30 a 60 segundos
para desnaturalizar la doble
hebra (separar la cadena de
ADN), a continuación la
temperatura es bajada a un
rango entre 50° y 65°C, esto
permite a los Primers o
Cebadores ubicarse en su
secuencia complementaria para
que el ADN sea amplificado,
posteriormente la temperatura
es elevada a 72°C para permitir
a la Taq Polimerasa terminar el
trabajo de ubicación y
alargamiento de la nueva hebra
sintetizada, posteriormente la
temperatura es elevada
nuevamente a 94°C para iniciar
un nuevo ciclo de síntesis,
ubicación, alargamiento y
supervisión de la nueva hebra
de ADN, al final del Ciclo 30 se
obtienen así un número de mil
millones de copias del
fragmento de interés, que podrá
ser usado para diagnóstico,
investigación o para inserción
en otro organismo. El equipo
que realiza los cambios y
controles de temperatura se
conoce como termociclador. Los
otros equipos necesarios para el
análisis de resultados de la PCR
son la cubeta de electroforesis
con su fuente de energía y el
transiluminador, en el primero
se separan las moléculas por
medio de sus pesos y el segundo
permite observar el ADN
amplificado por medio de la
reflexión de luz visible.
Termogen IEquipos Termocicladores
para PCR y Electroforesis
www.abbiwin.com
http://www.abbiwin.com/
Los más económicos del
mercado!
Desarrollados en Colombia!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud IIBiología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud II
Esmeralda Murcia
 
Pcrpolimerase
PcrpolimerasePcrpolimerase
Pcrpolimerase
VIVIANA
 
Cromosoma 16 pv 92 lab bio323
Cromosoma 16 pv 92 lab bio323Cromosoma 16 pv 92 lab bio323
Cromosoma 16 pv 92 lab bio323
shaly22
 
Rt Pcr
Rt PcrRt Pcr
Pcr
PcrPcr
PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
Aleida Villa Espinosa
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Nicolle Chica
 
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
Carlos Joel Beltran Ube
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
Jean Mattos
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
Sarai León
 
Clase 3
Clase 3Clase 3

La actualidad más candente (11)

Biología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud IIBiología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud II
 
Pcrpolimerase
PcrpolimerasePcrpolimerase
Pcrpolimerase
 
Cromosoma 16 pv 92 lab bio323
Cromosoma 16 pv 92 lab bio323Cromosoma 16 pv 92 lab bio323
Cromosoma 16 pv 92 lab bio323
 
Rt Pcr
Rt PcrRt Pcr
Rt Pcr
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 

Similar a Biotecnologia 1

Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
Mariana Paz Rossainz
 
Pcr
PcrPcr
Trabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
Vanessa Vargas
 
Espinosa laura. guia practica sobre la tecnica pcr. ok ok
Espinosa laura. guia practica sobre la tecnica pcr. ok okEspinosa laura. guia practica sobre la tecnica pcr. ok ok
Espinosa laura. guia practica sobre la tecnica pcr. ok ok
Morella Guillen Ferraro
 
PCR
PCRPCR
Pcr(Polimerase Chain Reaction)
Pcr(Polimerase Chain Reaction)Pcr(Polimerase Chain Reaction)
Pcr(Polimerase Chain Reaction)
guest6b14fc
 
Pcr(Polimerase Chain Reaction)
Pcr(Polimerase Chain Reaction)Pcr(Polimerase Chain Reaction)
Pcr(Polimerase Chain Reaction)
guest6b14fc
 
PCR
PCRPCR
PCR
paty268
 
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdfGRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
MaferCceres2
 
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxPRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
ssuser40d9a5
 
40270307
4027030740270307
BIOTECNOLOGIA-PRACTICA 3.pdf
BIOTECNOLOGIA-PRACTICA 3.pdfBIOTECNOLOGIA-PRACTICA 3.pdf
BIOTECNOLOGIA-PRACTICA 3.pdf
THAIZ Mamani
 
Guia de laboratorio de pcr (1)
Guia de laboratorio de pcr (1)Guia de laboratorio de pcr (1)
Guia de laboratorio de pcr (1)
Jamith Maestre
 
PCR.pptx
PCR.pptxPCR.pptx
PCR.pptx
Campos V
 
PCR fundamento
PCR fundamentoPCR fundamento
PCR fundamento
DavidArias73945
 
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdfUso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
DannyL13
 
PCR
PCRPCR
5 biologia molecular
5 biologia molecular5 biologia molecular
5 biologia molecular
ESTEBAN CALLDE
 
Pcr guia
Pcr guiaPcr guia
Pcr guia
claudia_mz
 
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasaPráctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Ara LV
 

Similar a Biotecnologia 1 (20)

Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
Trabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
 
Espinosa laura. guia practica sobre la tecnica pcr. ok ok
Espinosa laura. guia practica sobre la tecnica pcr. ok okEspinosa laura. guia practica sobre la tecnica pcr. ok ok
Espinosa laura. guia practica sobre la tecnica pcr. ok ok
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
Pcr(Polimerase Chain Reaction)
Pcr(Polimerase Chain Reaction)Pcr(Polimerase Chain Reaction)
Pcr(Polimerase Chain Reaction)
 
Pcr(Polimerase Chain Reaction)
Pcr(Polimerase Chain Reaction)Pcr(Polimerase Chain Reaction)
Pcr(Polimerase Chain Reaction)
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdfGRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
GRUPO 1A - TERMOCICLADOR CONVENCIONAL Y EN TIEMPO REAL.pdf
 
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxPRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
 
40270307
4027030740270307
40270307
 
BIOTECNOLOGIA-PRACTICA 3.pdf
BIOTECNOLOGIA-PRACTICA 3.pdfBIOTECNOLOGIA-PRACTICA 3.pdf
BIOTECNOLOGIA-PRACTICA 3.pdf
 
Guia de laboratorio de pcr (1)
Guia de laboratorio de pcr (1)Guia de laboratorio de pcr (1)
Guia de laboratorio de pcr (1)
 
PCR.pptx
PCR.pptxPCR.pptx
PCR.pptx
 
PCR fundamento
PCR fundamentoPCR fundamento
PCR fundamento
 
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdfUso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
Uso del Termociclador – T100 PCR Thermal Cycler-BIORAD.pdf
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
5 biologia molecular
5 biologia molecular5 biologia molecular
5 biologia molecular
 
Pcr guia
Pcr guiaPcr guia
Pcr guia
 
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasaPráctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
Práctica 3 Reacción en cadena de la polimerasa
 

Más de bachiv1

Electroforesis 1
Electroforesis 1Electroforesis 1
Electroforesis 1
bachiv1
 
Adn 1
Adn 1Adn 1
Adn 1
bachiv1
 
Adn
AdnAdn
Adn
bachiv1
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
bachiv1
 
Termociclador
TermocicladorTermociclador
Termociclador
bachiv1
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
bachiv1
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
bachiv1
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
bachiv1
 
Amplificacion adn arn_clonacion_genetica
Amplificacion adn arn_clonacion_geneticaAmplificacion adn arn_clonacion_genetica
Amplificacion adn arn_clonacion_genetica
bachiv1
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
bachiv1
 

Más de bachiv1 (10)

Electroforesis 1
Electroforesis 1Electroforesis 1
Electroforesis 1
 
Adn 1
Adn 1Adn 1
Adn 1
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Termociclador
TermocicladorTermociclador
Termociclador
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Amplificacion adn arn_clonacion_genetica
Amplificacion adn arn_clonacion_geneticaAmplificacion adn arn_clonacion_genetica
Amplificacion adn arn_clonacion_genetica
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Biotecnologia 1

  • 1. http://www.abbiwin.com/ La reacción en cadena de la polimerasa permite a estudiantes e investigadores producir millones de copias de una secuencia de ADN específico en unas pocas horas. Una reacción de PCR inicia con el paso de desnaturalización, para ello la muestra es calentada entre 94° y 96°C durante unos 30 a 60 segundos para desnaturalizar la doble hebra (separar la cadena de ADN), a continuación la temperatura es bajada a un rango entre 50° y 65°C, esto permite a los Primers o Cebadores ubicarse en su secuencia complementaria para que el ADN sea amplificado, posteriormente la temperatura es elevada a 72°C para permitir a la Taq Polimerasa terminar el trabajo de ubicación y alargamiento de la nueva hebra sintetizada, posteriormente la temperatura es elevada nuevamente a 94°C para iniciar un nuevo ciclo de síntesis, ubicación, alargamiento y supervisión de la nueva hebra de ADN, al final del Ciclo 30 se obtienen así un número de mil millones de copias del fragmento de interés, que podrá ser usado para diagnóstico, investigación o para inserción en otro organismo. El equipo que realiza los cambios y controles de temperatura se conoce como termociclador. Los otros equipos necesarios para el análisis de resultados de la PCR son la cubeta de electroforesis con su fuente de energía y el transiluminador, en el primero se separan las moléculas por medio de sus pesos y el segundo permite observar el ADN amplificado por medio de la reflexión de luz visible. Termogen IEquipos Termocicladores para PCR y Electroforesis www.abbiwin.com http://www.abbiwin.com/ Los más económicos del mercado! Desarrollados en Colombia!