SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Edisson Maldonado
Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva
BIOTIPO: Se refiere a la forma general
del cuerpo dependiente de la
distribución de sus diferentes
estructuras.
Depende de varios factores
- Físico
- Psicológico
- Funcional
- Ambiental
- Herencia
Estado Constitucional
DIFERENTES FENOTIPOS
Atlético
Pícnico
Asténico
Displásico
Corresponde al individuo alto con desarrollo-
armónico, y proporcional de todas las partes
del cuerpo
Fenotipo: Fuerte desarrollo del esqueleto y la
musculatura, extremidades mas bien largas, tronco
de forma trapezoide, piel bajo porcentaje graso,
evidencia de relieves musculares
Psicológicamente: Responden al
temperamento viscoso es decir, son
constantes, tenaces; y minuciosos; pero
fisiológicamente son mas lentos aunque
mas vigorosos.
El diámetro antero-posterior; es superior
al transverso.
Facies redonda con papada, cuello corto,
torax ancho, miembros superiores cortos-
y piernas delgadas.
Psicológicamente: son ciclotímicos .muy
aafectivos y alternan entre la alegría fácil y la
depresión; son realistas viven más y mejor
el. presente, sin mucha preocupación por el
Futuro.
Fenotipo: Aspecto delgado, estatura alta,
panículo adiposo escaso, tórax largo, ángulo
epigástrico agudo, Cintura pélvica angosta.
Predominio diámetro longitudinal
vertical, extremidades largas y delgadas
Arquetipo figura de don Quijote
Personalidad:
Esquizoide, introversión, timidez,
retraimiento, reactividad.
No pertenece a ningún grupo de los
anteriores
Su morfología parte desde lo normal
Se clasifican:
- Hipoplásicos o Infantiles
- Gigantes o Eunucoides
- Eunucoides Obesos
Inspección
Palpación
Percusión
Auscultación
Inicia desde el ingreso del
paciente
Procurar realizarlo en un
ambiente con
temperatura agradable y
luz natural
Continua durante el
interrogatorio
Profundiza en el examen
físico
CIANOSIS RUBICUNDEZ ICTERICIA
Con la
Inspección
podemos
identificar
Que mirar y
cómo ver
Debemos reconocer
signos usando el tacto
Confirma lo encontrado
en la inspección
Ayuda a estudiar la
superficie del cuerpo
Estructuras internas y
cavidades
Posición adecuada
Reposo físico y mental
Actitud colaboradora
Uñas cortas y manos calientes
Palpar suave pero sostenido
Que palpar Cómo palpar
Que Palpar,
Cómo Palpar
Procedimiento Médico
Reconocer diferentes sonidos al dar golpecitos con la punta
de los dedos en diferentes partes del cuerpo
VALORAR
Intensidad
Tono
Timbre
Duración
Se relaciona con la amplitud de la
onda producida
Ruidos más intensos, ondas mas
amplias
Ruidos menos intensos, ondas
menos amplias
Depende directamente de
la fuerza con la que
produce el golpe el percutor
TONO
Número de ondas sonoras en un
segundo.
Tonos bajos frecuencia más baja
Tonos altos frecuencia más alta
TIMBRE
Depende directamente del lugar
donde se vaya a percutir
DURACIÓN
Tiempo que dura la onda sonora
y que puede ser percibida por el
oído o grafica en ondas
Podemos percutir todo el cuerpo, pero
es de utilidad en el Tórax y Abdomen
Sonido claro Sonido Mate Sonido Timpánico
CLARO (SONORO)
Característico de los Pulmones
INTENSIDAD: fuerte
TONO: bajo
DURACIÓN: larga
TIMPÁNICO
Característico de la cavidad
abdominal, vísceras llenas de Aire
INTENSIDAD: Fuerte
TONO: alto
DURACIÓN: Larga
MATE
Ruido característico al palpar
músculos o víscera hueca llena de
líquido
INTENSIDAD: Débil
TONO: Alto
DURACIÓN: breve
Percusión
Digital
Percusión
Digito - Digital
Puño -
Percusión
Procedimiento médico en el que se utiliza el
sentido del oído, para descubrir signos
valiosos
Ruidos Normales o patológicos
Pulmones Corazón Intestino
Vasos
Arteriales
Diferentes posiciones
que puede adoptar el
individuo sano o
enfermo
Los enfermos adoptan
posiciones que ayudan a
aliviar su dolor
Son datos claves que el
médico con la simple
observación puede
encaminar el Diagnóstico
ACTIVOS PASIVOS
Actitud que toma
el enfermo para
aliviar su dolencia
Actitud que toma
el enfermo
comatoso
Decúbito lateral
Decúbito supino o dorsal
Decúbito prono o ventral
1.- Mencione cuales tipos de Biotipo Morfológico
conoce usted
a.- Atlético, Pícnico, Asténico, Displásico
b.- Alto, Bajo, Contextura Gruesa y Delgada
c.- Morfonormal, Ectonormosomico, Endomorfo
d.- Ectomorfo, Dismorfo, Aneumorfo
e.- Ninguna es Verdad
2.- Los pertenecientes al biotipo morfológico
Asténico, se caracterizan tener una personalidad
a.- Esquizoide, introversión, alegre
b.- Esquizoide, extroversión, eufórico, retraimiento,
reactividad.
c.- Esquizoide, introversión, timidez, retraimiento,
reactividad.
d.- Ninguna de las Anteriores
3.- Los tiempos clásicos del examen físico, son los
siguientes, mencione la opción correcta
a.- Inspección, Percusión, Auscultación, Palpación
b.- Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación
c.- Inspección, Auscultación, Percusión, Auscultación
d.- Inspección, Palpación, Insonación.
e.- Ninguna es Verdad
4.- Dentro de los pasos clásicos del Examen Físico
esta la percusión, mencione cuales son los sonidos
característicos
a.- Claro, Mate, Timpánico
b.- Claro, Oscuro, Submate
c.- Mate, Supramate y Timpanismo
d.- Mate y Submate
e.- Ninguna es correcto
 1.- a
 2.- c
 3.- b
 4.- a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
skayice
 
Semiología Tema 2
Semiología Tema 2Semiología Tema 2
Semiología Tema 2
Alejandro Claros Rios
 
Actitud
ActitudActitud
Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies Raísa Moreira
 
Exploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringeExploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringe
daner1452
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
keyla castillo
 
Percusión de caja torácica
Percusión de caja torácicaPercusión de caja torácica
Percusión de caja torácica
Orlando Vargas Payares
 
TIPOS DE FACIES
TIPOS DE FACIESTIPOS DE FACIES
TIPOS DE FACIES
PachecoBonillasEdwin
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
Luisais Pire
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
Janet Campos
 
Semiologia Médica GENERALIDADES
Semiologia Médica GENERALIDADESSemiologia Médica GENERALIDADES
Semiologia Médica GENERALIDADES
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Rehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septicaRehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septica
Norma Melissa Catellanos Ardon
 
Biotipo y actitud.
Biotipo y actitud.Biotipo y actitud.
Biotipo y actitud.
Jose Manuel Robelo Gomez
 
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
eladia huelvas
 
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de toraxCuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Liliana Zafra
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
Angel Castro Urquizo
 

La actualidad más candente (20)

SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
 
Semiología Tema 2
Semiología Tema 2Semiología Tema 2
Semiología Tema 2
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies Semiologia Médica - Facies
Semiologia Médica - Facies
 
Exploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringeExploración y semiologia de la laringe
Exploración y semiologia de la laringe
 
Hemiplejia
Hemiplejia Hemiplejia
Hemiplejia
 
Sindromes sensitivos
Sindromes sensitivosSindromes sensitivos
Sindromes sensitivos
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
 
Percusión de caja torácica
Percusión de caja torácicaPercusión de caja torácica
Percusión de caja torácica
 
TIPOS DE FACIES
TIPOS DE FACIESTIPOS DE FACIES
TIPOS DE FACIES
 
Examen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomenExamen fisico de abdomen
Examen fisico de abdomen
 
1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)1.historia clínica, examen clínico (1)
1.historia clínica, examen clínico (1)
 
Semiologia Médica GENERALIDADES
Semiologia Médica GENERALIDADESSemiologia Médica GENERALIDADES
Semiologia Médica GENERALIDADES
 
Rehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septicaRehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septica
 
Biotipo y actitud.
Biotipo y actitud.Biotipo y actitud.
Biotipo y actitud.
 
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
 
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de toraxCuidado de enfermeria en la valoracion de torax
Cuidado de enfermeria en la valoracion de torax
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Alteraciones de la marcha
Alteraciones de la marchaAlteraciones de la marcha
Alteraciones de la marcha
 

Similar a Biotipo morfológico, tiempos del examen físico y.pptx

El examen fisico expo final
El examen fisico expo finalEl examen fisico expo final
El examen fisico expo final
Christian Ruiz
 
El examen físico expo
El examen físico expoEl examen físico expo
El examen físico expo
Christian Ruiz
 
examen-fisico-semiologia-general-168690-downloable-2211402 (1).pptx
examen-fisico-semiologia-general-168690-downloable-2211402 (1).pptxexamen-fisico-semiologia-general-168690-downloable-2211402 (1).pptx
examen-fisico-semiologia-general-168690-downloable-2211402 (1).pptx
sandy858240
 
Proceso de enfermería 2
Proceso de enfermería 2Proceso de enfermería 2
Proceso de enfermería 2
Aridai Sánchez
 
Presentación Sistema Nervioso
Presentación Sistema NerviosoPresentación Sistema Nervioso
Presentación Sistema Nervioso
Priscila760912
 
Los otros sentidos
Los otros sentidosLos otros sentidos
Los otros sentidos
Steveeperdomo
 
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.pptdokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
Karenperez136995
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
Medicz™©
 
CLASE de Ficha Cklínica , etapas de una ppt
CLASE de   Ficha Cklínica , etapas de una pptCLASE de   Ficha Cklínica , etapas de una ppt
CLASE de Ficha Cklínica , etapas de una ppt
AnglicaMoreno26
 
Exploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoriaExploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoria
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Columna cervical tramo 1 trayecto 2 en pdf - copia
Columna cervical  tramo 1 trayecto 2 en pdf - copiaColumna cervical  tramo 1 trayecto 2 en pdf - copia
Columna cervical tramo 1 trayecto 2 en pdf - copia
Yoselin Perez
 
Semiologia generalidades22
Semiologia generalidades22Semiologia generalidades22
Semiologia generalidades22
solnaciente2013
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
Pao de la Cruz
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOMAVILA
 
ASPECTO GENERAL DEL PACIENTE
ASPECTO GENERAL DEL PACIENTEASPECTO GENERAL DEL PACIENTE
ASPECTO GENERAL DEL PACIENTE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
juanhorcajo
 

Similar a Biotipo morfológico, tiempos del examen físico y.pptx (20)

El examen fisico expo final
El examen fisico expo finalEl examen fisico expo final
El examen fisico expo final
 
El examen físico expo
El examen físico expoEl examen físico expo
El examen físico expo
 
examen-fisico-semiologia-general-168690-downloable-2211402 (1).pptx
examen-fisico-semiologia-general-168690-downloable-2211402 (1).pptxexamen-fisico-semiologia-general-168690-downloable-2211402 (1).pptx
examen-fisico-semiologia-general-168690-downloable-2211402 (1).pptx
 
Metodos semiologicos
Metodos semiologicosMetodos semiologicos
Metodos semiologicos
 
Proceso de enfermería 2
Proceso de enfermería 2Proceso de enfermería 2
Proceso de enfermería 2
 
Presentación Sistema Nervioso
Presentación Sistema NerviosoPresentación Sistema Nervioso
Presentación Sistema Nervioso
 
Los otros sentidos
Los otros sentidosLos otros sentidos
Los otros sentidos
 
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.pptdokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 
CLASE de Ficha Cklínica , etapas de una ppt
CLASE de   Ficha Cklínica , etapas de una pptCLASE de   Ficha Cklínica , etapas de una ppt
CLASE de Ficha Cklínica , etapas de una ppt
 
Exploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoriaExploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoria
 
Columna cervical tramo 1 trayecto 2 en pdf - copia
Columna cervical  tramo 1 trayecto 2 en pdf - copiaColumna cervical  tramo 1 trayecto 2 en pdf - copia
Columna cervical tramo 1 trayecto 2 en pdf - copia
 
Semiologia generalidades22
Semiologia generalidades22Semiologia generalidades22
Semiologia generalidades22
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
 
Semiologia 1
Semiologia 1Semiologia 1
Semiologia 1
 
historia clinica bases
historia clinica baseshistoria clinica bases
historia clinica bases
 
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICOEXAMEN FISICO
EXAMEN FISICO
 
ASPECTO GENERAL DEL PACIENTE
ASPECTO GENERAL DEL PACIENTEASPECTO GENERAL DEL PACIENTE
ASPECTO GENERAL DEL PACIENTE
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 

Más de Edison Maldonado

Monitoreo Hemodinámico DE LA uci SEGUN pINSKY
Monitoreo Hemodinámico DE LA uci SEGUN pINSKYMonitoreo Hemodinámico DE LA uci SEGUN pINSKY
Monitoreo Hemodinámico DE LA uci SEGUN pINSKY
Edison Maldonado
 
Monitoreo Hemodinámico de Pinsky EN LA UCI
Monitoreo Hemodinámico de Pinsky EN LA UCIMonitoreo Hemodinámico de Pinsky EN LA UCI
Monitoreo Hemodinámico de Pinsky EN LA UCI
Edison Maldonado
 
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptxPARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
Edison Maldonado
 
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias (1).pptx
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias (1).pptxIntroduccion-a-las-dietas-hospitalarias (1).pptx
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias (1).pptx
Edison Maldonado
 
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias.pptx
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias.pptxIntroduccion-a-las-dietas-hospitalarias.pptx
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias.pptx
Edison Maldonado
 
Patologias Cardiovasculares que requieren cuidados criticos (1).pdf
Patologias Cardiovasculares que requieren cuidados criticos (1).pdfPatologias Cardiovasculares que requieren cuidados criticos (1).pdf
Patologias Cardiovasculares que requieren cuidados criticos (1).pdf
Edison Maldonado
 
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptxhemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
Edison Maldonado
 
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdfanatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
Edison Maldonado
 
sistemacardiovascular-171108042231.pdf
sistemacardiovascular-171108042231.pdfsistemacardiovascular-171108042231.pdf
sistemacardiovascular-171108042231.pdf
Edison Maldonado
 
Radiation-Exposed Patients Medical Center by Slidesgo.pptx
Radiation-Exposed Patients Medical Center by Slidesgo.pptxRadiation-Exposed Patients Medical Center by Slidesgo.pptx
Radiation-Exposed Patients Medical Center by Slidesgo.pptx
Edison Maldonado
 
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
Edison Maldonado
 
semiologiadeltorax.pptx
semiologiadeltorax.pptxsemiologiadeltorax.pptx
semiologiadeltorax.pptx
Edison Maldonado
 
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptxantibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
Edison Maldonado
 
gina-2022 español.pdf
gina-2022 español.pdfgina-2022 español.pdf
gina-2022 español.pdf
Edison Maldonado
 
ANTICONCEPTIVOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS.pptxANTICONCEPTIVOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS.pptx
Edison Maldonado
 
Vintage Clinical Case by Slidesgo.pptx
Vintage Clinical Case by Slidesgo.pptxVintage Clinical Case by Slidesgo.pptx
Vintage Clinical Case by Slidesgo.pptx
Edison Maldonado
 
maniobrasdeexploracindeabdomen-160603233611.pptx
maniobrasdeexploracindeabdomen-160603233611.pptxmaniobrasdeexploracindeabdomen-160603233611.pptx
maniobrasdeexploracindeabdomen-160603233611.pptx
Edison Maldonado
 
Semiología Abdominal.pdf
Semiología Abdominal.pdfSemiología Abdominal.pdf
Semiología Abdominal.pdf
Edison Maldonado
 
Cardiovascular Diseases_ Arrhythmia by Slidesgo.pptx
Cardiovascular Diseases_ Arrhythmia by Slidesgo.pptxCardiovascular Diseases_ Arrhythmia by Slidesgo.pptx
Cardiovascular Diseases_ Arrhythmia by Slidesgo.pptx
Edison Maldonado
 

Más de Edison Maldonado (20)

Monitoreo Hemodinámico DE LA uci SEGUN pINSKY
Monitoreo Hemodinámico DE LA uci SEGUN pINSKYMonitoreo Hemodinámico DE LA uci SEGUN pINSKY
Monitoreo Hemodinámico DE LA uci SEGUN pINSKY
 
Monitoreo Hemodinámico de Pinsky EN LA UCI
Monitoreo Hemodinámico de Pinsky EN LA UCIMonitoreo Hemodinámico de Pinsky EN LA UCI
Monitoreo Hemodinámico de Pinsky EN LA UCI
 
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptxPARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
 
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias (1).pptx
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias (1).pptxIntroduccion-a-las-dietas-hospitalarias (1).pptx
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias (1).pptx
 
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias.pptx
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias.pptxIntroduccion-a-las-dietas-hospitalarias.pptx
Introduccion-a-las-dietas-hospitalarias.pptx
 
ESCALAS TCE.pptx
ESCALAS TCE.pptxESCALAS TCE.pptx
ESCALAS TCE.pptx
 
Patologias Cardiovasculares que requieren cuidados criticos (1).pdf
Patologias Cardiovasculares que requieren cuidados criticos (1).pdfPatologias Cardiovasculares que requieren cuidados criticos (1).pdf
Patologias Cardiovasculares que requieren cuidados criticos (1).pdf
 
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptxhemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
hemorragiasdelaprimeramitaddelembarazo-190204210225.pptx
 
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdfanatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
 
sistemacardiovascular-171108042231.pdf
sistemacardiovascular-171108042231.pdfsistemacardiovascular-171108042231.pdf
sistemacardiovascular-171108042231.pdf
 
Radiation-Exposed Patients Medical Center by Slidesgo.pptx
Radiation-Exposed Patients Medical Center by Slidesgo.pptxRadiation-Exposed Patients Medical Center by Slidesgo.pptx
Radiation-Exposed Patients Medical Center by Slidesgo.pptx
 
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
 
semiologiadeltorax.pptx
semiologiadeltorax.pptxsemiologiadeltorax.pptx
semiologiadeltorax.pptx
 
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptxantibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
antibioticosembarazocasi-160607020201 (1).pptx
 
gina-2022 español.pdf
gina-2022 español.pdfgina-2022 español.pdf
gina-2022 español.pdf
 
ANTICONCEPTIVOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS.pptxANTICONCEPTIVOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS.pptx
 
Vintage Clinical Case by Slidesgo.pptx
Vintage Clinical Case by Slidesgo.pptxVintage Clinical Case by Slidesgo.pptx
Vintage Clinical Case by Slidesgo.pptx
 
maniobrasdeexploracindeabdomen-160603233611.pptx
maniobrasdeexploracindeabdomen-160603233611.pptxmaniobrasdeexploracindeabdomen-160603233611.pptx
maniobrasdeexploracindeabdomen-160603233611.pptx
 
Semiología Abdominal.pdf
Semiología Abdominal.pdfSemiología Abdominal.pdf
Semiología Abdominal.pdf
 
Cardiovascular Diseases_ Arrhythmia by Slidesgo.pptx
Cardiovascular Diseases_ Arrhythmia by Slidesgo.pptxCardiovascular Diseases_ Arrhythmia by Slidesgo.pptx
Cardiovascular Diseases_ Arrhythmia by Slidesgo.pptx
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Biotipo morfológico, tiempos del examen físico y.pptx

  • 1. Dr. Edisson Maldonado Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva
  • 2.
  • 3. BIOTIPO: Se refiere a la forma general del cuerpo dependiente de la distribución de sus diferentes estructuras. Depende de varios factores - Físico - Psicológico - Funcional - Ambiental - Herencia Estado Constitucional DIFERENTES FENOTIPOS Atlético Pícnico Asténico Displásico
  • 4.
  • 5.
  • 6. Corresponde al individuo alto con desarrollo- armónico, y proporcional de todas las partes del cuerpo Fenotipo: Fuerte desarrollo del esqueleto y la musculatura, extremidades mas bien largas, tronco de forma trapezoide, piel bajo porcentaje graso, evidencia de relieves musculares Psicológicamente: Responden al temperamento viscoso es decir, son constantes, tenaces; y minuciosos; pero fisiológicamente son mas lentos aunque mas vigorosos.
  • 7. El diámetro antero-posterior; es superior al transverso. Facies redonda con papada, cuello corto, torax ancho, miembros superiores cortos- y piernas delgadas. Psicológicamente: son ciclotímicos .muy aafectivos y alternan entre la alegría fácil y la depresión; son realistas viven más y mejor el. presente, sin mucha preocupación por el Futuro.
  • 8. Fenotipo: Aspecto delgado, estatura alta, panículo adiposo escaso, tórax largo, ángulo epigástrico agudo, Cintura pélvica angosta. Predominio diámetro longitudinal vertical, extremidades largas y delgadas Arquetipo figura de don Quijote Personalidad: Esquizoide, introversión, timidez, retraimiento, reactividad.
  • 9. No pertenece a ningún grupo de los anteriores Su morfología parte desde lo normal Se clasifican: - Hipoplásicos o Infantiles - Gigantes o Eunucoides - Eunucoides Obesos
  • 11. Inicia desde el ingreso del paciente Procurar realizarlo en un ambiente con temperatura agradable y luz natural Continua durante el interrogatorio Profundiza en el examen físico
  • 12. CIANOSIS RUBICUNDEZ ICTERICIA Con la Inspección podemos identificar
  • 14. Debemos reconocer signos usando el tacto Confirma lo encontrado en la inspección Ayuda a estudiar la superficie del cuerpo Estructuras internas y cavidades
  • 15. Posición adecuada Reposo físico y mental Actitud colaboradora Uñas cortas y manos calientes Palpar suave pero sostenido
  • 16. Que palpar Cómo palpar Que Palpar, Cómo Palpar
  • 17. Procedimiento Médico Reconocer diferentes sonidos al dar golpecitos con la punta de los dedos en diferentes partes del cuerpo VALORAR Intensidad Tono Timbre Duración
  • 18. Se relaciona con la amplitud de la onda producida Ruidos más intensos, ondas mas amplias Ruidos menos intensos, ondas menos amplias Depende directamente de la fuerza con la que produce el golpe el percutor
  • 19. TONO Número de ondas sonoras en un segundo. Tonos bajos frecuencia más baja Tonos altos frecuencia más alta TIMBRE Depende directamente del lugar donde se vaya a percutir DURACIÓN Tiempo que dura la onda sonora y que puede ser percibida por el oído o grafica en ondas
  • 20. Podemos percutir todo el cuerpo, pero es de utilidad en el Tórax y Abdomen Sonido claro Sonido Mate Sonido Timpánico
  • 21. CLARO (SONORO) Característico de los Pulmones INTENSIDAD: fuerte TONO: bajo DURACIÓN: larga
  • 22. TIMPÁNICO Característico de la cavidad abdominal, vísceras llenas de Aire INTENSIDAD: Fuerte TONO: alto DURACIÓN: Larga
  • 23. MATE Ruido característico al palpar músculos o víscera hueca llena de líquido INTENSIDAD: Débil TONO: Alto DURACIÓN: breve
  • 25. Procedimiento médico en el que se utiliza el sentido del oído, para descubrir signos valiosos Ruidos Normales o patológicos Pulmones Corazón Intestino Vasos Arteriales
  • 26. Diferentes posiciones que puede adoptar el individuo sano o enfermo
  • 27. Los enfermos adoptan posiciones que ayudan a aliviar su dolor Son datos claves que el médico con la simple observación puede encaminar el Diagnóstico
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. ACTIVOS PASIVOS Actitud que toma el enfermo para aliviar su dolencia Actitud que toma el enfermo comatoso
  • 33. Decúbito lateral Decúbito supino o dorsal Decúbito prono o ventral
  • 34.
  • 35. 1.- Mencione cuales tipos de Biotipo Morfológico conoce usted a.- Atlético, Pícnico, Asténico, Displásico b.- Alto, Bajo, Contextura Gruesa y Delgada c.- Morfonormal, Ectonormosomico, Endomorfo d.- Ectomorfo, Dismorfo, Aneumorfo e.- Ninguna es Verdad
  • 36. 2.- Los pertenecientes al biotipo morfológico Asténico, se caracterizan tener una personalidad a.- Esquizoide, introversión, alegre b.- Esquizoide, extroversión, eufórico, retraimiento, reactividad. c.- Esquizoide, introversión, timidez, retraimiento, reactividad. d.- Ninguna de las Anteriores
  • 37. 3.- Los tiempos clásicos del examen físico, son los siguientes, mencione la opción correcta a.- Inspección, Percusión, Auscultación, Palpación b.- Inspección, Palpación, Percusión, Auscultación c.- Inspección, Auscultación, Percusión, Auscultación d.- Inspección, Palpación, Insonación. e.- Ninguna es Verdad
  • 38. 4.- Dentro de los pasos clásicos del Examen Físico esta la percusión, mencione cuales son los sonidos característicos a.- Claro, Mate, Timpánico b.- Claro, Oscuro, Submate c.- Mate, Supramate y Timpanismo d.- Mate y Submate e.- Ninguna es correcto
  • 39.  1.- a  2.- c  3.- b  4.- a