SlideShare una empresa de Scribd logo
MARLY LORENA
BENITES LUGO
Definición

de la Bisinosis
 Definición del agente causal
Consecuencias
Causas
Estrategias de prevención
Periodo de detención
Diagnostico.
Es una enfermedad respiratoria que afecta
a los trabajadores que están expuestos al
polvo de fibras de vegetales.

Trabajadores de la industria de algodón.
AGENTES CAUSALES
El principal agente responsable de la Bisinosis son las
concentraciones elevadas de endotoxina de los bacilos
presentes en el aire, especialmente en sus firmas no
lavadas(crudas).

ALGODÓN

LINO
CAÑAMO

YUTE
Ocurre generalmente después de 10 años o más de
exposición.
Plantas textiles
Despepitadoras de algodón
Fabricas de colchones
Fabricas de hilos
Fabricas de cuerdas
CONSECUENCIAS
 La

exposición crónica a estos
polvillos orgánicos pueden causar
irritación del alvéolo o alveolitis,
fibrosis.
 Asma.
 Estrechamiento de la tráquea,
bronquios pulmonares.
 Destrucción del
parénquima
pulmonar.
 Enfermedad pulmonar crónica.
 Muerte
por
infecciones
respiratorias e
insuficiencia
respiratoria.
El polvo de las fibras de algodón, de los tallos de lino y
cáñamo blando tienen sustancias farmacológicamente
activas que al actuar sobre el pulmón por acción directa
sobre las células cebadas, estas liberan histamina
provocando el bronco espasmo.
BRONQUITIS CRÓNICA
FACTORES QUE INCIDEN EN LA
ENFERMEDAD
 Tiempo

de exposición: El desarrollo de
la
enfermedad
es
directamente
proporcional al tiempo de exposición.
 Concentración
Ambiental: Mayores
niveles favorecen el desarrollo y la
evolución de la enfermedad.
 Habito tabáquico: Puede ser un factor
agravante. Estado respiratorio previo a la
exposición ocupacional.
SINTOMAS
Opresión en el pecho.
Fiebre
Escalofrió.
Tos.
Dolor de cabeza.
Dificultad al respirar.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
Uso de mascaras faciales.
Medidas de captación de polvo y de ventilación
en general.
Prevenir la exposición repetida al polvo orgánico
del algodón.
No fumar.
Realizar exámenes frecuentemente.
PERIODO DE DETECCIÓN
Los síntomas por lo general solo
aparecen durante el primer día del
trabajo después de varios días de
descanso o vacaciones, y este grado
de afección pulmonar es mas
frecuente en trabajadores fumadores.
DIAGNÓSTICO
Radiografía de tórax.
Pruebas de la función pulmonar.
Tomografía computarizada del

tórax.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosissafoelc
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionalesEnfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Salomón Valencia Anaya
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
eddynoy velasquez
 
Asma Ocupacional
Asma OcupacionalAsma Ocupacional
Asma Ocupacional
Juan Carlos Ivancevich
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Neumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en RadiologiaNeumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Silicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosisSilicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosis
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Neumoconiosis completo
Neumoconiosis completoNeumoconiosis completo
Neumoconiosis completo
Hugo Pinto
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Hugo Pinto
 
Asma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y NeumonitisAsma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y Neumonitis
hopeheal
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Asma ocupacional artículo original
Asma ocupacional   artículo originalAsma ocupacional   artículo original
Asma ocupacional artículo originaladrianomedico
 
intoxicación por Hidrocarburos
 intoxicación por   Hidrocarburos  intoxicación por   Hidrocarburos
intoxicación por Hidrocarburos
Linda Margarita melbur
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Mauricio Murillo
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene IndustrialSilvia_PRL
 

La actualidad más candente (20)

Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionalesEnfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionales
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
 
Asma Ocupacional
Asma OcupacionalAsma Ocupacional
Asma Ocupacional
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
Neumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en RadiologiaNeumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en Radiologia
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Silicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosisSilicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosis
 
Neumoconiosis completo
Neumoconiosis completoNeumoconiosis completo
Neumoconiosis completo
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Asma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y NeumonitisAsma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y Neumonitis
 
Gatiso asma
Gatiso asma Gatiso asma
Gatiso asma
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Asma ocupacional artículo original
Asma ocupacional   artículo originalAsma ocupacional   artículo original
Asma ocupacional artículo original
 
intoxicación por Hidrocarburos
 intoxicación por   Hidrocarburos  intoxicación por   Hidrocarburos
intoxicación por Hidrocarburos
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial
 

Destacado

Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosis
Alejandra Angel
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
dorajimenez05
 
Asbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del CarbónAsbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del Carbón
Carlos Renato Cengarle
 
Neumoconiosis y silicosis
Neumoconiosis y silicosisNeumoconiosis y silicosis
Neumoconiosis y silicosisViviane Salmazo
 
Enfisema subcutáneo o insterticial
Enfisema subcutáneo o insterticialEnfisema subcutáneo o insterticial
Enfisema subcutáneo o insterticial
desskrga
 
Trabajo de las emfermedades
Trabajo de las emfermedadesTrabajo de las emfermedades
Trabajo de las emfermedadesAlberto Vargas
 
Asma laboral, neumonitis
Asma laboral, neumonitisAsma laboral, neumonitis
Asma laboral, neumonitis
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Enfermedades en empresas textiles
Enfermedades en empresas textilesEnfermedades en empresas textiles
Enfermedades en empresas textilesdah16
 
Estudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOCEstudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOC
Dr. Jair García-Guerrero
 
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganicoEnfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganicoEzequiel de Faria
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESdayana jaimes
 
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosEnfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosFrancisco Aldrete
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonarpemol
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 

Destacado (20)

Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosis
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
 
Asbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del CarbónAsbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del Carbón
 
Neumoconiosis y silicosis
Neumoconiosis y silicosisNeumoconiosis y silicosis
Neumoconiosis y silicosis
 
Enfisema Subcutaneo
Enfisema SubcutaneoEnfisema Subcutaneo
Enfisema Subcutaneo
 
Enfisema subcutáneo o insterticial
Enfisema subcutáneo o insterticialEnfisema subcutáneo o insterticial
Enfisema subcutáneo o insterticial
 
Trabajo de las emfermedades
Trabajo de las emfermedadesTrabajo de las emfermedades
Trabajo de las emfermedades
 
Asma laboral, neumonitis
Asma laboral, neumonitisAsma laboral, neumonitis
Asma laboral, neumonitis
 
Enfermedades en empresas textiles
Enfermedades en empresas textilesEnfermedades en empresas textiles
Enfermedades en empresas textiles
 
Estudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOCEstudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOC
 
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganicoEnfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
 
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosEnfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 

Similar a Bisinosis

Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosissafoelc
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosisExposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosis
paola mantilla
 
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis (2)Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis (2)paola mantilla
 
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosisExposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosispaola mantilla
 
Efecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de maderaEfecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de maderajoanarceh
 
Asbestosis y alcalosis
Asbestosis y alcalosisAsbestosis y alcalosis
Asbestosis y alcalosis
Alejandra Angel
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
Diego romo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Sebastian__12
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
Dennis García
 
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.pptENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
william javier castelblanco caro
 
Estañosis y calicosis
Estañosis y calicosisEstañosis y calicosis
Estañosis y calicosis
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de TrabajoExposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Rafael Fernández
 
Bronquitis angel claro
Bronquitis angel claroBronquitis angel claro
Bronquitis angel claro
laura claro quintero
 
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
BISINOSIS.pptx
BISINOSIS.pptxBISINOSIS.pptx
BISINOSIS.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
jaidaly avila
 
Presentación Exposicion EPOC origen ocupacional.pptx
Presentación Exposicion EPOC origen ocupacional.pptxPresentación Exposicion EPOC origen ocupacional.pptx
Presentación Exposicion EPOC origen ocupacional.pptx
leidyjohanamartinez2
 

Similar a Bisinosis (20)

Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosisExposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosis
 
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis (2)Exposicion asma, neumoconiosis (2)
Exposicion asma, neumoconiosis (2)
 
Exposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosisExposicion asma, neumoconiosis
Exposicion asma, neumoconiosis
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Efecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de maderaEfecciones por inhalacion polvo de madera
Efecciones por inhalacion polvo de madera
 
Asbestosis y alcalosis
Asbestosis y alcalosisAsbestosis y alcalosis
Asbestosis y alcalosis
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.pptENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
ENFERMEDADES DEL OIDO Y APARTO FONADOR.ppt
 
Estañosis y calicosis
Estañosis y calicosisEstañosis y calicosis
Estañosis y calicosis
 
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de TrabajoExposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
Exposición a Bioaerosoles; Agentes Biologicos en el Medio Ambiente de Trabajo
 
Bronquitis angel claro
Bronquitis angel claroBronquitis angel claro
Bronquitis angel claro
 
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
BISINOSIS.pptx
BISINOSIS.pptxBISINOSIS.pptx
BISINOSIS.pptx
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Presentación Exposicion EPOC origen ocupacional.pptx
Presentación Exposicion EPOC origen ocupacional.pptxPresentación Exposicion EPOC origen ocupacional.pptx
Presentación Exposicion EPOC origen ocupacional.pptx
 

Bisinosis

  • 2. Definición de la Bisinosis  Definición del agente causal Consecuencias Causas Estrategias de prevención Periodo de detención Diagnostico.
  • 3. Es una enfermedad respiratoria que afecta a los trabajadores que están expuestos al polvo de fibras de vegetales. Trabajadores de la industria de algodón.
  • 4. AGENTES CAUSALES El principal agente responsable de la Bisinosis son las concentraciones elevadas de endotoxina de los bacilos presentes en el aire, especialmente en sus firmas no lavadas(crudas). ALGODÓN LINO
  • 6.
  • 7. Ocurre generalmente después de 10 años o más de exposición. Plantas textiles Despepitadoras de algodón Fabricas de colchones Fabricas de hilos Fabricas de cuerdas
  • 8. CONSECUENCIAS  La exposición crónica a estos polvillos orgánicos pueden causar irritación del alvéolo o alveolitis, fibrosis.  Asma.  Estrechamiento de la tráquea, bronquios pulmonares.  Destrucción del parénquima pulmonar.  Enfermedad pulmonar crónica.  Muerte por infecciones respiratorias e insuficiencia respiratoria.
  • 9. El polvo de las fibras de algodón, de los tallos de lino y cáñamo blando tienen sustancias farmacológicamente activas que al actuar sobre el pulmón por acción directa sobre las células cebadas, estas liberan histamina provocando el bronco espasmo.
  • 11. FACTORES QUE INCIDEN EN LA ENFERMEDAD  Tiempo de exposición: El desarrollo de la enfermedad es directamente proporcional al tiempo de exposición.  Concentración Ambiental: Mayores niveles favorecen el desarrollo y la evolución de la enfermedad.  Habito tabáquico: Puede ser un factor agravante. Estado respiratorio previo a la exposición ocupacional.
  • 12. SINTOMAS Opresión en el pecho. Fiebre Escalofrió. Tos. Dolor de cabeza. Dificultad al respirar.
  • 13. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Uso de mascaras faciales. Medidas de captación de polvo y de ventilación en general. Prevenir la exposición repetida al polvo orgánico del algodón. No fumar. Realizar exámenes frecuentemente.
  • 14. PERIODO DE DETECCIÓN Los síntomas por lo general solo aparecen durante el primer día del trabajo después de varios días de descanso o vacaciones, y este grado de afección pulmonar es mas frecuente en trabajadores fumadores.
  • 15. DIAGNÓSTICO Radiografía de tórax. Pruebas de la función pulmonar. Tomografía computarizada del tórax.