SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA
Y EDUCACION INFANTIL
P.A.T.E.I.
ESTUDIANTE. Zepita Mendoza Madai Ruth
MATERIA: El uso de las nuevas tecnologías en la formación
del educador infantil II
SEMESTRE: Cuarto
FECHA DE PRESENTACION: 15/05/2019
DOCENTE: ING. Jaqueline Martínez Calderón.
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
1. RESUMEN
Las dificultades de aprendizaje en niños como estudio comenzó a desarrollarse ya
en el año 1800 en Holanda y Bélgica pero es en Estados Unidos que se instituyo
como una rama de la educación especial a partir de 1963 con la creación de la
Asociación de Niños con Dificultades de Aprendizaje en Chicago gracias a la cual
y con el apoyo de un grupo de padres de familia se logró posibilitar la creación de
servicios educativos especializados y de calidad, con lo que, los niños y niñas que
presentaran algún tipo de dificultad de aprendizaje serían atendidos e instruidos
de forma pertinente mediante especialistas, apoyos, recursos y servicios que se
proporcionarían en las propias escuelas.
Como ciencia sufrió cuatro etapas desde su fundación hasta la actualidad cada
una con las características adecuadas a la época histórica donde se fueron
desarrollando y de acuerdo a los descubrimientos y estudios multidisciplinarios
que se fueron dando.
Justamente la característica de esta rama de estudio es la multidisciplinariedad
que trata de explicar el fenómeno desde sus diversos puntos de enfoque siendo
bastante amplia abarcando desde la psicología clínica, el fenómeno biológico, la
neurobiología, las ciencias de la salud, etc.
2. INTRODUCCION DEL TEMA
El desarrollo infantil es un proceso dinámico, sumamente complejo, que se
sustenta en la evolución biológica, psicológica y social. Los primeros años de vida
constituyen una etapa de la existencia especialmente crítica ya que en ella se van
a configurar las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y
sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con el mundo circundante.1
La configuración de las habilidades descritas no siempre es satisfecha,
acarreando dificultades que si no se corrigen a tiempo entorpecerán la evolución
normal en los primeros años.
Los trastornos del aprendizaje en la infancia constituyen un conjunto de trastornos
frecuentes que, en general, son poco conocidos por los profesionales dedicados al
colectivo pediátrico.
Se calcula que, a escala global, un 5% de los niños sufren problemas de
aprendizaje en la lectura, la escritura o el cálculo.1
Estos niños suelen ser diagnosticados y tratados habitualmente en el entorno
escolar, pero cada vez es más frecuente que los padres, bien inicialmente, bien en
etapas posteriores, consulten este problema con el pediatra.
3. OBJETIVOS
3.1Definir el concepto de las dificultades del aprendizaje
3.2 Identificación las causas de las dificultades del aprendizaje
3.3 Identificar las características de los niños con dificultad de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
NORMAMERCEDESALTACAL
 
4 170528183416
4 1705281834164 170528183416
4 170528183416
AndyMotelAr
 
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentesEducación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
May16 Apellidos
 
Causas de reprobacion 4ºb
Causas de reprobacion 4ºbCausas de reprobacion 4ºb
Causas de reprobacion 4ºb
Ani_Elizabeth
 
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales
Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales
Veronica Giraldo Ome
 
DEBERES DE NUESTROS PADRES
DEBERES DE NUESTROS PADRESDEBERES DE NUESTROS PADRES
DEBERES DE NUESTROS PADRES
manuel97878
 
Portafolio digital norma
Portafolio digital normaPortafolio digital norma
Portafolio digital norma
diplomadooo
 
Rodriguez armando act2.ppt
Rodriguez armando act2.pptRodriguez armando act2.ppt
Rodriguez armando act2.pptSULUB_ARMANDO
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
guest45adf3
 
INTERVENCIÓN E INCLUSIÓN TEA
INTERVENCIÓN E INCLUSIÓN TEAINTERVENCIÓN E INCLUSIÓN TEA
INTERVENCIÓN E INCLUSIÓN TEA
JennySoliz
 
Espectro autista investigaciones
Espectro autista investigacionesEspectro autista investigaciones
Espectro autista investigaciones
Fregilmar
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Isabel Echeverri
 

La actualidad más candente (15)

Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
Educación inicial remota y salud mental durante la pandemia covid 19
 
4 170528183416
4 1705281834164 170528183416
4 170528183416
 
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentesEducación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
Educación inicial en tiempos de pandemia: Retos de padres y docentes
 
Causas de reprobacion 4ºb
Causas de reprobacion 4ºbCausas de reprobacion 4ºb
Causas de reprobacion 4ºb
 
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales
Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales
 
DEBERES DE NUESTROS PADRES
DEBERES DE NUESTROS PADRESDEBERES DE NUESTROS PADRES
DEBERES DE NUESTROS PADRES
 
Homeschooling
HomeschoolingHomeschooling
Homeschooling
 
Portafolio digital norma
Portafolio digital normaPortafolio digital norma
Portafolio digital norma
 
Rodriguez armando act2.ppt
Rodriguez armando act2.pptRodriguez armando act2.ppt
Rodriguez armando act2.ppt
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
 
INTERVENCIÓN E INCLUSIÓN TEA
INTERVENCIÓN E INCLUSIÓN TEAINTERVENCIÓN E INCLUSIÓN TEA
INTERVENCIÓN E INCLUSIÓN TEA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Espectro autista investigaciones
Espectro autista investigacionesEspectro autista investigaciones
Espectro autista investigaciones
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 

Similar a Blog 1 dificultades del aprendizaje

Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
GREA
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantilMaJito TeRan
 
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...Julian Castillo
 
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil     Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
FabiolaAcha
 
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticadeymes8
 
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLARENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLARdeymes8
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizajeLicentiare
 
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave. 1
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave. 1Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave. 1
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave. 1
Pedro Roberto Casanova
 
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxTRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
YubyJaramilloHerrera
 
Maria Cleofe
Maria CleofeMaria Cleofe
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
XimenaSanabria2
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Fernandabn18
 
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Isabel Velez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1

Similar a Blog 1 dificultades del aprendizaje (20)

Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guia atencion
Guia atencionGuia atencion
Guia atencion
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
 
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil     Dificultades de aprendizaje en educación infantil
Dificultades de aprendizaje en educación infantil
 
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLARENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
ENBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y DESERCION ESCOLAR
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave. 1
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave. 1Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave. 1
Guía para la educación de los niños afectados de paralisis cerebral grave. 1
 
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxTRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
 
Maria Cleofe
Maria CleofeMaria Cleofe
Maria Cleofe
 
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
Ejercicio de Problematización desde la investigación Educativa y la Pedagogía
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de ruthsita220590

Hidrocefalia power
Hidrocefalia powerHidrocefalia power
Hidrocefalia power
ruthsita220590
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog3 hidrocefalia
Blog3 hidrocefaliaBlog3 hidrocefalia
Blog3 hidrocefalia
ruthsita220590
 
Blog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefaleaBlog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefaleaBlog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
ruthsita220590
 
Blog dificultades de aprendizaje
Blog dificultades de aprendizajeBlog dificultades de aprendizaje
Blog dificultades de aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
ruthsita220590
 

Más de ruthsita220590 (16)

Hidrocefalia power
Hidrocefalia powerHidrocefalia power
Hidrocefalia power
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog3 hidrocefalia
Blog3 hidrocefaliaBlog3 hidrocefalia
Blog3 hidrocefalia
 
Blog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefaleaBlog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefalea
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
 
Blog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefaleaBlog2 hidrocefalea
Blog2 hidrocefalea
 
Blog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefaleaBlog 1 hidrocefalea
Blog 1 hidrocefalea
 
Blog dificultades de aprendizaje
Blog dificultades de aprendizajeBlog dificultades de aprendizaje
Blog dificultades de aprendizaje
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
 
Blog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizajeBlog 3 dificultades de aprendizaje
Blog 3 dificultades de aprendizaje
 
Blog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizajeBlog 2 dificultades del aprendizaje
Blog 2 dificultades del aprendizaje
 
Blog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizajeBlog 1 dificultades del aprendizaje
Blog 1 dificultades del aprendizaje
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Blog 1 dificultades del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL P.A.T.E.I. ESTUDIANTE. Zepita Mendoza Madai Ruth MATERIA: El uso de las nuevas tecnologías en la formación del educador infantil II SEMESTRE: Cuarto FECHA DE PRESENTACION: 15/05/2019 DOCENTE: ING. Jaqueline Martínez Calderón.
  • 2. DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE 1. RESUMEN Las dificultades de aprendizaje en niños como estudio comenzó a desarrollarse ya en el año 1800 en Holanda y Bélgica pero es en Estados Unidos que se instituyo como una rama de la educación especial a partir de 1963 con la creación de la Asociación de Niños con Dificultades de Aprendizaje en Chicago gracias a la cual y con el apoyo de un grupo de padres de familia se logró posibilitar la creación de servicios educativos especializados y de calidad, con lo que, los niños y niñas que presentaran algún tipo de dificultad de aprendizaje serían atendidos e instruidos de forma pertinente mediante especialistas, apoyos, recursos y servicios que se proporcionarían en las propias escuelas. Como ciencia sufrió cuatro etapas desde su fundación hasta la actualidad cada una con las características adecuadas a la época histórica donde se fueron desarrollando y de acuerdo a los descubrimientos y estudios multidisciplinarios que se fueron dando. Justamente la característica de esta rama de estudio es la multidisciplinariedad que trata de explicar el fenómeno desde sus diversos puntos de enfoque siendo bastante amplia abarcando desde la psicología clínica, el fenómeno biológico, la neurobiología, las ciencias de la salud, etc. 2. INTRODUCCION DEL TEMA El desarrollo infantil es un proceso dinámico, sumamente complejo, que se sustenta en la evolución biológica, psicológica y social. Los primeros años de vida constituyen una etapa de la existencia especialmente crítica ya que en ella se van a configurar las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con el mundo circundante.1 La configuración de las habilidades descritas no siempre es satisfecha, acarreando dificultades que si no se corrigen a tiempo entorpecerán la evolución normal en los primeros años. Los trastornos del aprendizaje en la infancia constituyen un conjunto de trastornos frecuentes que, en general, son poco conocidos por los profesionales dedicados al colectivo pediátrico. Se calcula que, a escala global, un 5% de los niños sufren problemas de aprendizaje en la lectura, la escritura o el cálculo.1
  • 3. Estos niños suelen ser diagnosticados y tratados habitualmente en el entorno escolar, pero cada vez es más frecuente que los padres, bien inicialmente, bien en etapas posteriores, consulten este problema con el pediatra. 3. OBJETIVOS 3.1Definir el concepto de las dificultades del aprendizaje 3.2 Identificación las causas de las dificultades del aprendizaje 3.3 Identificar las características de los niños con dificultad de aprendizaje