SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto:
 La pintura corporal, body painting o "body paint" es una decoración

pictórica aplicada a la piel y se considera una de las primeras formas de
expresión plástica utilizadas desde el hombre prehistórico.1 .
 El body painting es la modalidad más artística del maquillaje. La pintura se

funde con el cuerpo humano, dando como resultado una obra de arte en
movimiento. Se requiere una gran dedicación al trabajo y un buen conocimiento
de las técnicas y los materiales por parte de los artistas que realizan la obra. La
pintura en un cuerpo desnudo o semidesnudo es una forma de transmitir un
mensaje y convertirlo en una obra de arte viviente.
Inicios:
 En la prehistoria, el hombre descubrió que la tierra

coloreada, la tiza, la sangre de los animales o el carbón, se
podían utilizar para decorar su cuerpo, para identificar a su
tribu, intimidar al enemigo, cazar o en bien en diferentes
ritos. Existen sociedades que continúan fieles a algunas
costumbres que utilizaban en la antigüedad, sobre todo la
pintura en el rostro.
 El hombre prehistórico utilizó como pigmentos la tierra coloreada, carbón de
madera, tiza, sangre de los animales y otros materiales que fueron útiles para lograr
sus fines, en algunos de los casos como parte de una guerra, en la cual su empleo

tenía la finalidad de impresionar al enemigo, como también para identificar a los
integrantes de un bando, grupo o tribu. Esta técnica de maquillaje primitivo se
utilizó como camuflaje para la caza2 .
Las materias que utilizaron las diversas culturas precolombinas tienen origen
vegetal, mineral o animal; carbones, cenizas, jugos y semillas de frutas, entre
otros.
 Los pigmentos universalmente más apreciados han sido el rojo, el negro, el
blanco, y el ocre.
 El rojo muy vivo, extracto del Urucù (Roucou (Bixa orellana) ou rocouyer).
 El negro verdoso, que viene del jugo de jenipapo (fruta del árbol Genipa
americana).
 El blanco de arcilla.
 El negro, que se obtiene a partir de la pulpa de la fruta genipapo (Genipa
americana) o del carbón de madera.
 El blanco, tomado del polvo de arcilla, se asocia generalmente al luto o a la
purificación. El ocre rojo, tomado de la tierra fértil, color de sangre, es
símbolo a menudo de energía vital y fecundidad. Por último, el negro,
evocador de la noche y el caos primordial, simboliza la nada. El Onges
pigmeos de las islas Andamán emplean pigmentos minerales (rojos,
amarillos, blancos y negros) mezclados con aceite de tortuga, como símbolo
de protección.
 El blanco, tomado del polvo de arcilla, se asocia generalmente al luto o a la

purificación. El ocre rojo, tomado de la tierra fértil, color de sangre, es
símbolo a menudo de energía vital y fecundidad. Por último, el negro,
evocador de la noche y el caos primordial, simboliza la nada. El Onges
pigmeos de las islas Andamán emplean pigmentos minerales (rojos,
amarillos, blancos y negros) mezclados con aceite de tortuga, como símbolo
de protección.
El body painting en la actualidad
 En la sociedad occidental, la pintura corporal o body painting se utiliza como

diversión y motivos meramente decorativos en carnavales, fiestas,convenciones
o incluso en desfiles de moda. En discotecas, los bailarines de tarima e incluso
los clientes suelen utilizar una pintura fluorescente que se ilumina con luz
ultravioleta.
 El éxito de un buen trabajo con el body painting permite exhibir el cuerpo
desnudo sin que se aprecien las zonas. Hay mucha gente susceptible a
contemplar otro cuerpo desnudo, sin embargo cuando ven un cuerpo pintado
que muestra decorados tan reales y bien hechos, apenas reparan en que esa
persona solo lleva pintura en su cuerpo y poco más.
 El único inconveniente del body painting —sobre todo para el artista que lo

realiza—, es que se trata de un arte que dura muy poco en el cuerpo. La única
forma de inmortalizar esa obra de arte es mediante los medios visuales: vídeos o
fotografía.

 Anualmente se celebra el World Body Painting Festival. Es el más importante

del mundo y se ha convertido en la meca del body painting. El evento dura una
semana, y en los primeros cuatro días consiste en crear talleres especiales y
clases de aprendizaje. Los últimos tres días está dedicado a la competición de
los artistas en diferentes categorías. Todo un espectáculo de colores al que
pueden asistir adultos y niños.
Precauciones
 Algunas normas que deben tenerse en cuenta:

 Utilizar una pintura adecuada. Las pinturas utilizadas en Bellas Artes no lo son y,
además, presentan riesgos para la salud. De la misma forma, algunas tintas para
tatuaje temporal o hennas pueden provocar efectos no deseados.
 trabajar sobre la piel limpia y perfectamente sana. Evitar las zonas

perjudicadas por irritaciones y las cicatrices recientes.
 Limpiar pincel y esponjas después de uso, con el fin de evitar la

propagación de posibles enfermedades.
 Acordarse que la desnudez puede herir la susceptibilidad de algunas

personas.

Limpiar la piel con agua mineral en la zona donde se va a aplicar la pintura.
Entrevista en Hechos .
Exposicion 2013 (Colegio de
Bachilleres No. 4)
Body paint
Body paint

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
EduardVzquezHernndez
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
juancaranai
 
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
ies senda galiana
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
Gina pineda
 
Dibujo
DibujoDibujo
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
jmrombo
 
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticasDiccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Daniel Salviati
 
Escultura – Relieve InstalacióN
Escultura – Relieve   InstalacióNEscultura – Relieve   InstalacióN
Escultura – Relieve InstalacióN
santa maria de maipu
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Liliana Medina
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
MARY A
 
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
AdrianSoberanis_
 
El-concepto-de-arte
El-concepto-de-arteEl-concepto-de-arte
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
María José Gómez Redondo
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
lourdes gg
 
Técnicas Húmedas: Gouache y Temple
Técnicas Húmedas: Gouache y TempleTécnicas Húmedas: Gouache y Temple
Técnicas Húmedas: Gouache y Temple
margaprofe
 
El paisaje
El  paisajeEl  paisaje
El paisaje
magam1
 
Técnicas pictóricas
Técnicas pictóricasTécnicas pictóricas
Técnicas pictóricas
lourdes gg
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
marirex
 
El puntillismo.
El puntillismo.El puntillismo.
El puntillismo.
Agus Ghione
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas y Materiales en el Arte
Técnicas y  Materiales en el ArteTécnicas y  Materiales en el Arte
Técnicas y Materiales en el Arte
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticasDiccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
 
Escultura – Relieve InstalacióN
Escultura – Relieve   InstalacióNEscultura – Relieve   InstalacióN
Escultura – Relieve InstalacióN
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
 
El-concepto-de-arte
El-concepto-de-arteEl-concepto-de-arte
El-concepto-de-arte
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
 
Técnicas Húmedas: Gouache y Temple
Técnicas Húmedas: Gouache y TempleTécnicas Húmedas: Gouache y Temple
Técnicas Húmedas: Gouache y Temple
 
El paisaje
El  paisajeEl  paisaje
El paisaje
 
Técnicas pictóricas
Técnicas pictóricasTécnicas pictóricas
Técnicas pictóricas
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
El puntillismo.
El puntillismo.El puntillismo.
El puntillismo.
 

Destacado

A Top of Most Creative Statues and Sculptures
A Top of Most Creative Statues and SculpturesA Top of Most Creative Statues and Sculptures
A Top of Most Creative Statues and Sculptures
Makala D.
 
ACTION ART
ACTION ARTACTION ART
ACTION ART
Diana Burbuja
 
Art: paintings and sculptures
Art: paintings and sculptures Art: paintings and sculptures
Art: paintings and sculptures
CRISTINA ÁLVAREZ
 
Renacimiento. Arte
Renacimiento. ArteRenacimiento. Arte
Renacimiento. Arte
Diver Bitácora
 
What Modern Art can teach us about Creativity
What Modern Art can teach us about CreativityWhat Modern Art can teach us about Creativity
What Modern Art can teach us about Creativity
Podium Wisdom
 
Escultura urbana
 Escultura urbana Escultura urbana
Escultura urbana
Jonathan Escalante Niño
 

Destacado (6)

A Top of Most Creative Statues and Sculptures
A Top of Most Creative Statues and SculpturesA Top of Most Creative Statues and Sculptures
A Top of Most Creative Statues and Sculptures
 
ACTION ART
ACTION ARTACTION ART
ACTION ART
 
Art: paintings and sculptures
Art: paintings and sculptures Art: paintings and sculptures
Art: paintings and sculptures
 
Renacimiento. Arte
Renacimiento. ArteRenacimiento. Arte
Renacimiento. Arte
 
What Modern Art can teach us about Creativity
What Modern Art can teach us about CreativityWhat Modern Art can teach us about Creativity
What Modern Art can teach us about Creativity
 
Escultura urbana
 Escultura urbana Escultura urbana
Escultura urbana
 

Similar a Body paint

Body paint 1
Body paint 1Body paint 1
Body paint 1
rulofernando
 
La pintura corporal. alejandra monica silvera
La pintura corporal. alejandra monica silveraLa pintura corporal. alejandra monica silvera
La pintura corporal. alejandra monica silvera
LorenaSalazar11
 
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
Arte rupestre  CEPR ANDALUCÍAArte rupestre  CEPR ANDALUCÍA
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
Cepr Andalucía La Línea
 
Pintura corporal
Pintura corporalPintura corporal
Pintura corporal
kellyduica
 
El origen del color
El origen del colorEl origen del color
El origen del color
Carolina Hernandez
 
proyectocosmeticos
proyectocosmeticosproyectocosmeticos
proyectocosmeticos
Kariime Melgoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kariime Melgoza
 
Diagramación Indesign
Diagramación IndesignDiagramación Indesign
Diagramación Indesign
Estebabn Gaviria
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
karenvargasgodoy
 
Como creamos los colores
Como creamos los coloresComo creamos los colores
Como creamos los colores
nestor1977
 
COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA  COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA
Esther Leon
 
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YujannyMaryuVeraUrda
 
Body painting, gustavo
Body painting, gustavoBody painting, gustavo
Pigmentoss
PigmentossPigmentoss
Terapias Dos
Terapias DosTerapias Dos
Terapias Dos
holistica1
 
Colores un universo por descifrar
Colores un universo por descifrarColores un universo por descifrar
Colores un universo por descifrar
acalderons29
 
De que están hechos los cosméticos y como se elaboran
De que están hechos los cosméticos y como se elaboranDe que están hechos los cosméticos y como se elaboran
De que están hechos los cosméticos y como se elaboran
María Torres Rosas
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YASLNEYPORTILLO
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Danielito416
 

Similar a Body paint (20)

Body paint 1
Body paint 1Body paint 1
Body paint 1
 
La pintura corporal. alejandra monica silvera
La pintura corporal. alejandra monica silveraLa pintura corporal. alejandra monica silvera
La pintura corporal. alejandra monica silvera
 
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
Arte rupestre  CEPR ANDALUCÍAArte rupestre  CEPR ANDALUCÍA
Arte rupestre CEPR ANDALUCÍA
 
Pintura corporal
Pintura corporalPintura corporal
Pintura corporal
 
El origen del color
El origen del colorEl origen del color
El origen del color
 
proyectocosmeticos
proyectocosmeticosproyectocosmeticos
proyectocosmeticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diagramación Indesign
Diagramación IndesignDiagramación Indesign
Diagramación Indesign
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Como creamos los colores
Como creamos los coloresComo creamos los colores
Como creamos los colores
 
COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA  COLOR, COLORIMETRÍA
COLOR, COLORIMETRÍA
 
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA, IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
 
Body painting, gustavo
Body painting, gustavoBody painting, gustavo
Body painting, gustavo
 
Pigmentoss
PigmentossPigmentoss
Pigmentoss
 
Terapias Dos
Terapias DosTerapias Dos
Terapias Dos
 
Colores un universo por descifrar
Colores un universo por descifrarColores un universo por descifrar
Colores un universo por descifrar
 
De que están hechos los cosméticos y como se elaboran
De que están hechos los cosméticos y como se elaboranDe que están hechos los cosméticos y como se elaboran
De que están hechos los cosméticos y como se elaboran
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Body paint

  • 1.
  • 2. Concepto:  La pintura corporal, body painting o "body paint" es una decoración pictórica aplicada a la piel y se considera una de las primeras formas de expresión plástica utilizadas desde el hombre prehistórico.1 .  El body painting es la modalidad más artística del maquillaje. La pintura se funde con el cuerpo humano, dando como resultado una obra de arte en movimiento. Se requiere una gran dedicación al trabajo y un buen conocimiento de las técnicas y los materiales por parte de los artistas que realizan la obra. La pintura en un cuerpo desnudo o semidesnudo es una forma de transmitir un mensaje y convertirlo en una obra de arte viviente.
  • 3. Inicios:  En la prehistoria, el hombre descubrió que la tierra coloreada, la tiza, la sangre de los animales o el carbón, se podían utilizar para decorar su cuerpo, para identificar a su tribu, intimidar al enemigo, cazar o en bien en diferentes ritos. Existen sociedades que continúan fieles a algunas costumbres que utilizaban en la antigüedad, sobre todo la pintura en el rostro.
  • 4.  El hombre prehistórico utilizó como pigmentos la tierra coloreada, carbón de madera, tiza, sangre de los animales y otros materiales que fueron útiles para lograr sus fines, en algunos de los casos como parte de una guerra, en la cual su empleo tenía la finalidad de impresionar al enemigo, como también para identificar a los integrantes de un bando, grupo o tribu. Esta técnica de maquillaje primitivo se utilizó como camuflaje para la caza2 .
  • 5. Las materias que utilizaron las diversas culturas precolombinas tienen origen vegetal, mineral o animal; carbones, cenizas, jugos y semillas de frutas, entre otros.  Los pigmentos universalmente más apreciados han sido el rojo, el negro, el blanco, y el ocre.  El rojo muy vivo, extracto del Urucù (Roucou (Bixa orellana) ou rocouyer).  El negro verdoso, que viene del jugo de jenipapo (fruta del árbol Genipa americana).  El blanco de arcilla.  El negro, que se obtiene a partir de la pulpa de la fruta genipapo (Genipa americana) o del carbón de madera.  El blanco, tomado del polvo de arcilla, se asocia generalmente al luto o a la purificación. El ocre rojo, tomado de la tierra fértil, color de sangre, es símbolo a menudo de energía vital y fecundidad. Por último, el negro, evocador de la noche y el caos primordial, simboliza la nada. El Onges pigmeos de las islas Andamán emplean pigmentos minerales (rojos, amarillos, blancos y negros) mezclados con aceite de tortuga, como símbolo de protección.
  • 6.  El blanco, tomado del polvo de arcilla, se asocia generalmente al luto o a la purificación. El ocre rojo, tomado de la tierra fértil, color de sangre, es símbolo a menudo de energía vital y fecundidad. Por último, el negro, evocador de la noche y el caos primordial, simboliza la nada. El Onges pigmeos de las islas Andamán emplean pigmentos minerales (rojos, amarillos, blancos y negros) mezclados con aceite de tortuga, como símbolo de protección.
  • 7. El body painting en la actualidad  En la sociedad occidental, la pintura corporal o body painting se utiliza como diversión y motivos meramente decorativos en carnavales, fiestas,convenciones o incluso en desfiles de moda. En discotecas, los bailarines de tarima e incluso los clientes suelen utilizar una pintura fluorescente que se ilumina con luz ultravioleta.  El éxito de un buen trabajo con el body painting permite exhibir el cuerpo desnudo sin que se aprecien las zonas. Hay mucha gente susceptible a contemplar otro cuerpo desnudo, sin embargo cuando ven un cuerpo pintado que muestra decorados tan reales y bien hechos, apenas reparan en que esa persona solo lleva pintura en su cuerpo y poco más.
  • 8.  El único inconveniente del body painting —sobre todo para el artista que lo realiza—, es que se trata de un arte que dura muy poco en el cuerpo. La única forma de inmortalizar esa obra de arte es mediante los medios visuales: vídeos o fotografía.  Anualmente se celebra el World Body Painting Festival. Es el más importante del mundo y se ha convertido en la meca del body painting. El evento dura una semana, y en los primeros cuatro días consiste en crear talleres especiales y clases de aprendizaje. Los últimos tres días está dedicado a la competición de los artistas en diferentes categorías. Todo un espectáculo de colores al que pueden asistir adultos y niños.
  • 9. Precauciones  Algunas normas que deben tenerse en cuenta:  Utilizar una pintura adecuada. Las pinturas utilizadas en Bellas Artes no lo son y, además, presentan riesgos para la salud. De la misma forma, algunas tintas para tatuaje temporal o hennas pueden provocar efectos no deseados.
  • 10.  trabajar sobre la piel limpia y perfectamente sana. Evitar las zonas perjudicadas por irritaciones y las cicatrices recientes.
  • 11.  Limpiar pincel y esponjas después de uso, con el fin de evitar la propagación de posibles enfermedades.
  • 12.  Acordarse que la desnudez puede herir la susceptibilidad de algunas personas. Limpiar la piel con agua mineral en la zona donde se va a aplicar la pintura.
  • 14. Exposicion 2013 (Colegio de Bachilleres No. 4)