SlideShare una empresa de Scribd logo
Cursos Masivos Abiertos en línea (MOOCs)
Palabras claves: MOOCs, interculturalidad, diseño instruccional, aprendizaje personalizado.
miguel.zapata@uah.es
http://www.um.es/ead/
III Día de
la Informática
Facultad de
Ingeniería de
UNIMINUTO
Sede Principal
Bogotá
¿Qué son los MOOCs?
Breve historia
¿Cómo funcionan? Modelo pedagógico
Claves educativas, sociales y económicas. El modelo
de negocio.
La personalización y el futuro de la educación
La ciencia compartida
Profesiones asociadas
Guión
Un Curso Online Masivo y Abierto
(MOOC) es
un curso en línea destinado a la participación interactiva y con
acceso abierto a gran escala a través de la web. Además de los
materiales de los cursos tradicionales, tales como videos,
lecturas, y conjuntos de problemas, los MOOCs ofrecen foros
interactivos de usuarios que ayudan a construir una comunidad
para los estudiantes, profesores y profesores asistentes.
(Wikipedia en inglés, 2012).
c-MOOC y x-MOOC
Siemens y Downes crearon el primer MOOC en 2008, llamado "Connectivism
y Connective Knowledge”.
El curso se basó en una pedagogía conectivista, cuyo objetivo era fomentar las
affordances de medios de comunicación sociales y participativos.
Se basaba en los beneficios de la interacción a escala aunque significativa en
una red de pares distribuida. Se alentó a que los participantes utilizaran una
variedad de tecnologías, para reflexionar sobre su aprendizaje e para
interactuar con los demás.
Los xMOOCs surgieron en 2011. Se basaron primordialmente en conferencias,
vídeos y texto. Adoptaron un enfoque pedagógico tradicional, con énfasis en
métodos expositivos.
Como resultado surgieron una serie de empresas, tales como: Udacity, EdX, y
Coursera.
Son ofrecidos por instituciones de prestigio, como Harvard y Stanford; el
énfasis está en la entrega de contenido a través de profesores de estas
instituciones.
https://www.udacity.com/
https://www.edx.org/
https://www.coursera.org/
¿Qué son los MOOCs?
2012
EL AÑO
DE LOS
MOOCS
La historia:
 2007:
David Wiley: curso abierto basado en wiki.
Alec Couros: Curso “Social media and Open
Education”
(http://halfanhour.blogspot.com.es/2012/04/rise-of-moocs.html)
 2008:
CCK08
 2011:
Nacimiento de Stanford AI, Coursera y Udacity
Progresión del E-Learning
Recursosmultimedia
80s
Internetylaweb
93
LearningManagementSystems
95
OpenEducationalResources
01
Learningobjects
98
Opencourseware
00
Aprendizajebasadoenmediossociales
04
Aprendizajeubicuo
05
E-booksysmartdevices
MassiveOpenOnlineCourses
07 08
LearningDesign
9994
Webbasedlearning
Sobre una idea original de
CC Grainne Conole
Video Lecciones.- Conferencias de vídeo. Es el método principal para comunicar
contenidos. Son semanales. Se componen de trozos de 1 a 15 minutos de duración. Donde
los profesores desarrollan los conceptos clave (…).
Cada semana un tema pero puede verlas a su propio ritmo, desde que se han publicado,
hasta el final del curso.
Cuestionarios.-Son pruebas en línea que le permitan demostrar su conocimiento de los
temas que acaba de aprender.
Las tareas.- Están disponibles durante toda la semana, y tienes que completar todas las
preguntas durante la semana en que se encuentran disponibles, de lo contrario se cuentan
por 0. (…)
Exámenes.- Son como las pruebas y las tareas. Pero los exámenes entran en más
profundidad y puede cubrir los temas que se enseñan en clase hasta el momento de
realizarse.
Preguntas a los profesores.- (…) se pueden plantear preguntas directamente a los
instructores. También puede ver las preguntas de otros estudiantes y votar a ellas. Los
instructores responderán a las preguntas más votadas.
Información para estudiantes del MOOC Online Introduction to Artificial Intelligence is based on Stanford CS221, Introduction
to Artificial Intelligence podemos observar (Thrun, S. y Norvig, P., 2012)
Stanford CS221: La metodología docente se basa en exposiciones grabadas en
vídeos y en la evaluación que se realiza a través de exámenes de respuesta múltiple:
Claves educativas, sociales y económicas. El
modelo de negocios.
• El conocimiento ya no está en la Universidad
exclusivamente
• La Universidad está perdiendo su papel como
medio de promoción social y profesional
Google ha determinado que “el grade
point average (GPA) (expediente
académico) no tienen ningún valor
como criterio de contratación,
tampoco los resultados de las
exámenes universitarios. ... Creemos
que no predicen nada “ (…) la"
proporción de personas sin ningún
tipo de educación universitaria en
Google ha aumentado con el tiempo "-.
Ahora es tan alta como el 14 por ciento
en algunos equipos.
Laszlo Bock, responsable de la
contratación de personal en Google
http://www.nytimes.com/2014/02/23/opinion/sunday/friedm
an-how-to-get-a-job-at-google.html?_r=0
EL MODELO DE NEGOCIO DE
LOS MOOCS
En la sociedad postindustrial “el valor está en la matriz
no en el ejemplar”.
Este hecho está en la base de nuevos modelos de
negocios.
El más conocido es el de Google, pero es también el que
subyace en el modelo de los MOOCs.
El modelo de negocio
El ejemplar son los “Materiales y recursos
para el aprendizaje. El soporte y la
representación del conocimiento”.
La “matriz” del conocimiento son la
elaboración, la ayuda pedagógica, la
metacognición, la investigación y la
evaluación formativa, la acreditación y la
transferencia a un contexto laboral,
profesional o personal.
Elaboración
Ayuda
pedagógica
Metacognición
Investigación
y evaluación
formativa
Acreditación
Transferencia (a
un contexto laboral y
profesional)
Materiales y recursos para el
aprendizaje. Soporte y
representación del conocimiento
Innovación disruptiva y núcleo “no” extensible (Christensen).
“Núcleo extensible” de la
educación.-
• Conjunto de tecnologías -
video conferencias, foros de
discusión en línea, los algoritmos
de clasificación automatizada,
programas de texto de anotación
comunales, laboratorios virtuales
y similares – Lo que apenas
cuesta dinero o no es una
función lineal del número de
participantes.
Las instituciones de élite – MIT,
Harvard- tendrán que responder
con una apuesta mayor:
Incorporar teorías pedagógicas
que se han probado en otros
entornos.
El descenso de la demanda.-
Los cambios demográficos
Donald Clark. Blog Plan B. Student cliff – 7 reasons for plummeting student numbers.
http://donaldclarkplanb.blogspot.ca/2013/01/student-cliff-7-reasons-for-plummeting.html
• Trivialización de los estudios
• “La escasez crea valor, la mercantilización destruye valor”
(Clark. 2013).
• Ha sucedido o está sucediendo lo mismo que en la
música, en la prensa, y en el comercio en general, una
devaluación al suprimir las entidades intermediarias. A
este fenómeno se le conoce como la napsterización
• Costos fuertes y crecientes
• La relevancia social
Datos y cifras de
inscripción y abandono
Iniciativa
Número de
usuarios
exclusivos*
Número de
inscripciones
en los cursos
Número de
cursos
ofrecidos
Tasa de
terminación
del curso
Ejemplos de Cursos de
Coursera 2,09
millones
7 millones 210 9% ** Vuelve a pensar: ¿Cómo
razonar y argumentar,
Introducción a las finanzas
EDX 525 000 +
***
462,000 + 21 4,6% ** Circuitos y Electrónica,
Fundamentos de
Informática Gráfica
Udacity 460.000 975.000 19 5% -14% HTML5 Desarrollo de
Juegos, Inteligencia
Artificial de Robótica
Udemy 500.000 800.000 6.000 18% Lista de verificación de un
empresario
* Los números son posteriores al 18 de diciembre para Coursera, EDX y Udemy. Los números son posteriores al 19 de diciembre para Udacity.
** En Coursera, el 30% de los estudiantes que hacen la primera prueba la última vez completan el curso. La cifra de EDX se basa en e ciclo de
cursos que comenzaron en la primavera de 2012. El veinticuatro por ciento de los estudiantes que completaron el primer conjunto de problemas
superó en realidad ese curso EDX.
*** No se computan todos los usuarios que han creado el nombre de usuario EDX como inscritos en un curso.
Fuente: las empresas
Fuente: http://online.wsj.com/article/SB10001424127887324339204578173421673664106.html
Cursos populares Coursera
Nombre del Curso Número de
estudiantes
matriculados
Instructor Afiliación Descripción del curso
Vuelve a pensar:
¿Cómo razonar y
argumentar
150.158 Duke University y University
of North Carolina, Chapel Hill
Aprenda a identificar, analizar y evaluar los argumentos de otras personas, incluyendo
políticos y vendedores, y cómo construir buenos argumentos propios.
Introducción a las
finanzas
126.523 Universidad de Michigan Aprender y aplicar los conceptos de valor temporal del dinero y los riesgos, utilizando la
teoría y ejemplos del mundo real, para entender los principales factores determinantes de la
creación de valor.
Modelo de
Pensamiento
100.824 Universidad de Michigan Aprender a pensar con modelos, como los puntos de inflexión y la sabiduría de las
multitudes, y los utilizan para dar sentido al complejo mundo que nos rodea.Algebra se
requiere. El curso incluye conferencias, concursos y un examen final.
Cursos populares Udacity de
Introducción a la Informática 230,000 + Universidad de Virginia Aprender los conceptos clave de la informática y aprender a escribir programas de
ordenador en el contexto de la construcción de un rastreador web.
Introducción a la Estadística ~ 70.000 Universidad de Stanford El curso abarca la visualización, la probabilidad, regresión y otros temas.
Cómo construir un inicio ~ 70.000 Steve Blank, empresario Conozca las herramientas claves para construir un inicio exitoso, o al menos reducir el
riesgo de fracaso.Aprenda los pasos de Blank "Desarrollo de Clientes" del proceso.
Desarrollo Web ~ 70.000 Steve Huffman, cofundador
de reddit.com
La clase enseña cómo construir su propio blog solicitud y la escala para soportar un gran
número de usuarios.
Cursos populares EDX de
Circuitos y Electrónica 155.000 Massachusetts Institute of
Technology
Introducción a la ingeniería en el contexto de la abstracción circuitos concentrados.
La personalización y el futuro
de la educación
El aprendizaje en la sociedad post-industrial
Necesitamos transformar nuestros sistemas de educación
Sistemas diseñados para
seleccionar a los alumnos
diseñados para maximizar el
aprendizaje
el progreso de los alumnos se
mide en función del tiempo
el progreso de los alumnos se mide
en función en sus logros.
Esta transformación requerirá de avances tanto en la teoría como
en la tecnología instruccional.
La tecnología debe cumplir un rol crucial en el éxito de la
educación en este nuevo paradigma.
La tecnología debe posibilitar un salto espectacular en la mejora
del aprendizaje a un menor costo, personal y social, que en el
paradigma de la era industrial .
El nuevo aprendizaje y la nueva educación
El actual sistema de educación:
• está basado en la unidad de tiempo y de lugar para la
producción, propios de la sociedad industrial,
• está organizado para enseñar a un grupo de alumnos una
cantidad fija de contenidos.
• Los alumnos más lentos se ven obligados a pasar antes de
haber dominado el contenido, con aprendizajes defectuosos o
incompletos, que se van acumulando
• Los alumnos con más capacidad se aburren con frecuencia.
Su ritmo de comprensión es superior al estándar, y pierden un
tiempo muy valioso esperando al resto
Necesitamos un sistema más eficiente, social e individualmente,
en su diseño para optimizar el aprendizaje y para una
justa satisfacción personal. Reigeluth, C. (2012). Teoría instruccional y tecnología para el nuevo paradigma
de la educación. RED, Revista de Educación a Distancia. Número 32.
http://www.um.es/ead/red/32. Adaptación de Zapata-Ros, M.
El problema de 2 sigma
40 percentiles
Mastery learning
La mayoría de los estudiantes pueden aprender todo lo que las escuelas les
pueden enseñar
siempre y cuando
 la enseñanza sea impartida de manera sensata y sistemática,
 el alumno reciba ayuda oportuna y adecuada cuando tenga dificultades,
 se le dé todo el tiempo que necesite para adquirir el dominio de la materia
y
 que se establezca claramente lo que constituye la maestría.
La clave del éxito radica en la ayuda y el estímulo que oportunamente se le
puedan dar al estudiante para que supere sus dificultades.
Muchos maestros han demostrado gran ingenio en lograr que los
estudiantes hagan el debido esfuerzo adicional y en encontrar la manera
más efectiva de corregir sus deficiencias.
HUMAN CHARACTERISTICS AND SCHOOL LEARNING
Copyright © 1976 by Benjamin S. Bloom
Fuente Blog Coursera
http://blog.coursera.org/post/50352075945/5-tips-learn-more-effectively-in-class-with-mastery
Adaptive MOOCs
Utilizan algoritmos adaptativos para presentar
experiencias de aprendizaje personalizadas, basadas en
la evaluación dinámica y la recopilación de curso en
curso. Se basan en redes de pre-requisitos y permiten
itinerarios personalizados de contenido. Han sido
elegidos por la Fundación Gates como una nueva e
importante área para la producción a gran escala en los
cursos en línea.
El más significativo es CogBooks.
http://www.cogbooks.com/ (Donald Clark)
Laakso and Björk BMC Medicine 2012 10:124
Annual volumes of articles in full immediate open access journals
ProfesionesEspecialistas digitales con una fuerte
componente educativa
Competencias (todas son interdisciplinares:
Computación, documentación, CAV, educación,
aprendizaje)
Profesionales (los perfiles no son puros,
puede haber mezcla de éstos)
Especialistas en video y TV, smart,
interactiva, con anotaciones
Requisitos instruccionales del vídeo y de la TV:
Secuenciación, bases psicológicas del aprendizaje,
diseño instruccional
Productores, documentalistas, cámaras,
montadores, anotadores. Curators.
Gestión de entornos sociales y
ubicuos de aprendizaje
Ayudar a alumnos y a profesores a diseñar y
suministrar herramientas con criterios
instruccionales
Asistente de entornos sociales y ubicuos de
aprendizaje
Analítica de aprendizaje, data mining,
etc de carácter instruccional
Procesar información de los entornos para obtener
información relevante para atención individualizada
y evaluación formtiva
Analistas de aprendizaje en big data
Atención pedagógica con ayuda de
tecnología, gestión de contenidos,
tutoría de aprendizaje,…
Todas las competencias docentes. Supone un
conocimiento integral de estrategias docentes,
organización de recursos, tutoría, evaluación,…
apoyados por la tecnología. Coordinación docente
Profesores digitales o simplemente
profesores
Diseño instruccional Organización de contenidos, actividades y recursos
Elaboración de planes curriculares y guías
docentes. Gestión de equipos docentes y de
equipos interdisciplinares.
Diseñadores instruccionales
Especialista en apoyo, mentorización,
en Mastery Learning
Aplicar las metodologías de Mastery Learning.
Mentorización.
Teacher assistant
Profesiones
Especialistas digitales con
énfasis en
Competencias (todas son
interdisciplinares: Computación,
documentación, CAV, educación,
aprendizaje)
Profesionales (los perfiles no
son puros, puede haber
mezcla de éstos)
Gestión de entornos sociales
de investigación
Diseñar entornos sociales y ayudar a
los investigadores en la gestión de su
espacio.
Gestor de comunidades
científicas
Gestión documental y
curatoría de contenidos.
Gestionar, evaluar y asignar
anotaciones y metadata a documentos
y recursos
Documentalista de ciencia en
entornos de e-ciencia. Curator.
Edición de revistas científicas
digitales
Gestionar autoría, revisión, edición, Editor de publicaciones
científicas digitales.
Diseño de entornos abiertos
de edición científica
Desarrollo, y adaptación de recursos
open source para la edición
Técnicos en computación
especializados en e-ciencia
Hay que tener en cuenta futuros cambios
• Desagregación de la
Educación
• Alfabetizaciones digitales
• Competencias digitales y
brechas que se
producen en los trabajos
• Cambios en los modelos
de negocio
• Viabilidad y
sostenibilidad del trabajo Floresta (1954) de Jackson Pollock
Muchas gracias
mzapata@um.es www.um.es/ead/mzapata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1defEducación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1def
Whitney International University System
 
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´sAprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Miguel Morales
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
Edison Coimbra G.
 
“Redes Sociales e impacto en Innovacion: el caso de ReDinamiza”
“Redes Sociales e impacto en Innovacion:  el caso de ReDinamiza”“Redes Sociales e impacto en Innovacion:  el caso de ReDinamiza”
“Redes Sociales e impacto en Innovacion: el caso de ReDinamiza”
erubio
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
Diego Sobrino López
 
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestiónMOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
Rosabel UA
 
Resumen del Informe Horizon 2013 | Enseñanza Universitaria
Resumen del Informe Horizon 2013 | Enseñanza UniversitariaResumen del Informe Horizon 2013 | Enseñanza Universitaria
Resumen del Informe Horizon 2013 | Enseñanza Universitaria
INTEF
 
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)UNED
 
Hackeando el sistema educativo
Hackeando el sistema educativoHackeando el sistema educativo
Hackeando el sistema educativo
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
eraser Juan José Calderón
 
Desafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearningDesafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearning
Miguel Morales
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 

La actualidad más candente (20)

Educación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1defEducación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1def
 
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´sAprendizaje en Tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en Tiempos de MOOC´s
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
 
“Redes Sociales e impacto en Innovacion: el caso de ReDinamiza”
“Redes Sociales e impacto en Innovacion:  el caso de ReDinamiza”“Redes Sociales e impacto en Innovacion:  el caso de ReDinamiza”
“Redes Sociales e impacto en Innovacion: el caso de ReDinamiza”
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
 
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
 
Edu4change4development proy final-201306016
Edu4change4development proy final-201306016Edu4change4development proy final-201306016
Edu4change4development proy final-201306016
 
Edu4change4development proy final-201306016
Edu4change4development proy final-201306016Edu4change4development proy final-201306016
Edu4change4development proy final-201306016
 
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestiónMOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
MOOC: ser o no ser, he aquí la cuestión
 
Resumen del Informe Horizon 2013 | Enseñanza Universitaria
Resumen del Informe Horizon 2013 | Enseñanza UniversitariaResumen del Informe Horizon 2013 | Enseñanza Universitaria
Resumen del Informe Horizon 2013 | Enseñanza Universitaria
 
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
El e learning el valor añadido de la formación online (14 de noviembre 2006)
 
Hackeando el sistema educativo
Hackeando el sistema educativoHackeando el sistema educativo
Hackeando el sistema educativo
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
 
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
Aproximación basada en Blockchain para crear un modelo de confianza en la ens...
 
Desafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearningDesafíos y retos en la implementación de elearning
Desafíos y retos en la implementación de elearning
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
 

Destacado

Guide rencontres participatives
Guide rencontres participativesGuide rencontres participatives
Guide rencontres participativesClem Laronde
 
Funcion racional jorge procel
Funcion racional   jorge procelFuncion racional   jorge procel
Funcion racional jorge procel
Jorge Deluxtoy
 
La especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distanciaLa especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distancia
Claudio Rama
 
How to make DIY: E-Photobook - A Sharing event
How to make DIY: E-Photobook - A Sharing eventHow to make DIY: E-Photobook - A Sharing event
How to make DIY: E-Photobook - A Sharing event
Wisnu Wisdantio
 
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Lili Garsan
 
Maestría agosto3
Maestría agosto3Maestría agosto3
Maestría agosto3
Lina Manrique
 
Pre registro 2015 a
Pre registro 2015 aPre registro 2015 a
Pre registro 2015 a
Xara Guerrero
 
Literacy strategic grant detailed cost presentation (Version2)
Literacy strategic grant detailed cost presentation (Version2)Literacy strategic grant detailed cost presentation (Version2)
Literacy strategic grant detailed cost presentation (Version2)laatschs
 
A Manifesto for Entrepreneurship and Innovation to Power Growth in the EU
A Manifesto for Entrepreneurship and Innovation to Power Growth in the EUA Manifesto for Entrepreneurship and Innovation to Power Growth in the EU
A Manifesto for Entrepreneurship and Innovation to Power Growth in the EUSophie TAN - EHRHARDT
 
Futuro Anterior
Futuro AnteriorFuturo Anterior
Futuro Anterior
Athos
 
Résidences panorama
Résidences panoramaRésidences panorama
Résidences panorama
Christophe Monnet
 
Applications mobiles au Musée de la civilisation
Applications mobiles au Musée de la civilisationApplications mobiles au Musée de la civilisation
Applications mobiles au Musée de la civilisationAna-Laura Baz
 
Auto gallery 61 final
Auto gallery 61 finalAuto gallery 61 final
Auto gallery 61 finalufuk YILDIZ
 
Y si colonizamos africa
Y si colonizamos africaY si colonizamos africa
Y si colonizamos africa
Silvia Ferreyra
 
Enseñar Geometría
Enseñar GeometríaEnseñar Geometría
Enseñar Geometría
Paula Podestá
 

Destacado (20)

Guide rencontres participatives
Guide rencontres participativesGuide rencontres participatives
Guide rencontres participatives
 
Funcion racional jorge procel
Funcion racional   jorge procelFuncion racional   jorge procel
Funcion racional jorge procel
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
La especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distanciaLa especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distancia
 
How to make DIY: E-Photobook - A Sharing event
How to make DIY: E-Photobook - A Sharing eventHow to make DIY: E-Photobook - A Sharing event
How to make DIY: E-Photobook - A Sharing event
 
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
Los MOOC: ¿Una innovación en la educación a distancia o una adaptación del ce...
 
Social coaching-2.0
Social coaching-2.0Social coaching-2.0
Social coaching-2.0
 
Maestría agosto3
Maestría agosto3Maestría agosto3
Maestría agosto3
 
Pre registro 2015 a
Pre registro 2015 aPre registro 2015 a
Pre registro 2015 a
 
Literacy strategic grant detailed cost presentation (Version2)
Literacy strategic grant detailed cost presentation (Version2)Literacy strategic grant detailed cost presentation (Version2)
Literacy strategic grant detailed cost presentation (Version2)
 
Cuarticas
CuarticasCuarticas
Cuarticas
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
A Manifesto for Entrepreneurship and Innovation to Power Growth in the EU
A Manifesto for Entrepreneurship and Innovation to Power Growth in the EUA Manifesto for Entrepreneurship and Innovation to Power Growth in the EU
A Manifesto for Entrepreneurship and Innovation to Power Growth in the EU
 
Futuro Anterior
Futuro AnteriorFuturo Anterior
Futuro Anterior
 
Résidences panorama
Résidences panoramaRésidences panorama
Résidences panorama
 
Applications mobiles au Musée de la civilisation
Applications mobiles au Musée de la civilisationApplications mobiles au Musée de la civilisation
Applications mobiles au Musée de la civilisation
 
Auto gallery 61 final
Auto gallery 61 finalAuto gallery 61 final
Auto gallery 61 final
 
Y si colonizamos africa
Y si colonizamos africaY si colonizamos africa
Y si colonizamos africa
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Enseñar Geometría
Enseñar GeometríaEnseñar Geometría
Enseñar Geometría
 

Similar a Cursos Masivos Abiertos en línea (MOOCs)

Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-cienciaLos MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Miguel Zapata-Ros
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Miguel Zapata-Ros
 
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Miguel Zapata-Ros
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Mariano Fernandez Silano
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Miguel Zapata-Ros
 
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
Rodrigo Miranda Beltrán
 
MOOCs, una visión crítica.
MOOCs, una visión crítica.MOOCs, una visión crítica.
MOOCs, una visión crítica.
Miguel Zapata-Ros
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Miguel Zapata-Ros
 
Massive Open Online Courses
Massive Open Online CoursesMassive Open Online Courses
Massive Open Online Courses
IT Soluciones
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
Workshop acerca del momento actual de los MOOCSWorkshop acerca del momento actual de los MOOCS
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
@cristobalcobo
 
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
CRISEL BY AEFOL
 
Aprendizaje en tiempos de mooc`s
Aprendizaje en tiempos de mooc`sAprendizaje en tiempos de mooc`s
Aprendizaje en tiempos de mooc`s
Karlajvm
 
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blended Learning
Blended LearningBlended Learning
Conferencia La Universidad como sistema abierto de apoyo al aprendizaje y al ...
Conferencia La Universidad como sistema abierto de apoyo al aprendizaje y al ...Conferencia La Universidad como sistema abierto de apoyo al aprendizaje y al ...
Conferencia La Universidad como sistema abierto de apoyo al aprendizaje y al ...
Miguel Zapata-Ros
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
Diego Sobrino López
 
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOCLa evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
Miguel Zapata-Ros
 
Boletín mooc n 01
Boletín mooc n 01Boletín mooc n 01
Boletín mooc n 01joe3263
 

Similar a Cursos Masivos Abiertos en línea (MOOCs) (20)

Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-cienciaLos MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia (Borrador preprint)
 
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
 
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...El desafío de los MOOC, su evolución  en la universidad. Diseño instruccional...
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
 
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
 
MOOCs, una visión crítica.
MOOCs, una visión crítica.MOOCs, una visión crítica.
MOOCs, una visión crítica.
 
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curaciónLos MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
Los MOOC y la enseñanza abierta universitaria. Diseño instruccional y curación
 
Massive Open Online Courses
Massive Open Online CoursesMassive Open Online Courses
Massive Open Online Courses
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
Workshop acerca del momento actual de los MOOCSWorkshop acerca del momento actual de los MOOCS
Workshop acerca del momento actual de los MOOCS
 
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
 
Aprendizaje en tiempos de mooc`s
Aprendizaje en tiempos de mooc`sAprendizaje en tiempos de mooc`s
Aprendizaje en tiempos de mooc`s
 
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
 
Blended Learning
Blended LearningBlended Learning
Blended Learning
 
Conferencia La Universidad como sistema abierto de apoyo al aprendizaje y al ...
Conferencia La Universidad como sistema abierto de apoyo al aprendizaje y al ...Conferencia La Universidad como sistema abierto de apoyo al aprendizaje y al ...
Conferencia La Universidad como sistema abierto de apoyo al aprendizaje y al ...
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
 
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOCLa evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
La evolución de la educación universitaria a partir de los MOOC
 
Boletín mooc n 01
Boletín mooc n 01Boletín mooc n 01
Boletín mooc n 01
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cursos Masivos Abiertos en línea (MOOCs)

  • 1. Cursos Masivos Abiertos en línea (MOOCs) Palabras claves: MOOCs, interculturalidad, diseño instruccional, aprendizaje personalizado. miguel.zapata@uah.es http://www.um.es/ead/ III Día de la Informática Facultad de Ingeniería de UNIMINUTO Sede Principal Bogotá
  • 2. ¿Qué son los MOOCs? Breve historia ¿Cómo funcionan? Modelo pedagógico Claves educativas, sociales y económicas. El modelo de negocio. La personalización y el futuro de la educación La ciencia compartida Profesiones asociadas Guión
  • 3. Un Curso Online Masivo y Abierto (MOOC) es un curso en línea destinado a la participación interactiva y con acceso abierto a gran escala a través de la web. Además de los materiales de los cursos tradicionales, tales como videos, lecturas, y conjuntos de problemas, los MOOCs ofrecen foros interactivos de usuarios que ayudan a construir una comunidad para los estudiantes, profesores y profesores asistentes. (Wikipedia en inglés, 2012).
  • 4. c-MOOC y x-MOOC Siemens y Downes crearon el primer MOOC en 2008, llamado "Connectivism y Connective Knowledge”. El curso se basó en una pedagogía conectivista, cuyo objetivo era fomentar las affordances de medios de comunicación sociales y participativos. Se basaba en los beneficios de la interacción a escala aunque significativa en una red de pares distribuida. Se alentó a que los participantes utilizaran una variedad de tecnologías, para reflexionar sobre su aprendizaje e para interactuar con los demás. Los xMOOCs surgieron en 2011. Se basaron primordialmente en conferencias, vídeos y texto. Adoptaron un enfoque pedagógico tradicional, con énfasis en métodos expositivos. Como resultado surgieron una serie de empresas, tales como: Udacity, EdX, y Coursera. Son ofrecidos por instituciones de prestigio, como Harvard y Stanford; el énfasis está en la entrega de contenido a través de profesores de estas instituciones. https://www.udacity.com/ https://www.edx.org/ https://www.coursera.org/
  • 5. ¿Qué son los MOOCs?
  • 7. La historia:  2007: David Wiley: curso abierto basado en wiki. Alec Couros: Curso “Social media and Open Education” (http://halfanhour.blogspot.com.es/2012/04/rise-of-moocs.html)  2008: CCK08  2011: Nacimiento de Stanford AI, Coursera y Udacity
  • 9.
  • 10. Video Lecciones.- Conferencias de vídeo. Es el método principal para comunicar contenidos. Son semanales. Se componen de trozos de 1 a 15 minutos de duración. Donde los profesores desarrollan los conceptos clave (…). Cada semana un tema pero puede verlas a su propio ritmo, desde que se han publicado, hasta el final del curso. Cuestionarios.-Son pruebas en línea que le permitan demostrar su conocimiento de los temas que acaba de aprender. Las tareas.- Están disponibles durante toda la semana, y tienes que completar todas las preguntas durante la semana en que se encuentran disponibles, de lo contrario se cuentan por 0. (…) Exámenes.- Son como las pruebas y las tareas. Pero los exámenes entran en más profundidad y puede cubrir los temas que se enseñan en clase hasta el momento de realizarse. Preguntas a los profesores.- (…) se pueden plantear preguntas directamente a los instructores. También puede ver las preguntas de otros estudiantes y votar a ellas. Los instructores responderán a las preguntas más votadas. Información para estudiantes del MOOC Online Introduction to Artificial Intelligence is based on Stanford CS221, Introduction to Artificial Intelligence podemos observar (Thrun, S. y Norvig, P., 2012) Stanford CS221: La metodología docente se basa en exposiciones grabadas en vídeos y en la evaluación que se realiza a través de exámenes de respuesta múltiple:
  • 11. Claves educativas, sociales y económicas. El modelo de negocios. • El conocimiento ya no está en la Universidad exclusivamente • La Universidad está perdiendo su papel como medio de promoción social y profesional Google ha determinado que “el grade point average (GPA) (expediente académico) no tienen ningún valor como criterio de contratación, tampoco los resultados de las exámenes universitarios. ... Creemos que no predicen nada “ (…) la" proporción de personas sin ningún tipo de educación universitaria en Google ha aumentado con el tiempo "-. Ahora es tan alta como el 14 por ciento en algunos equipos. Laszlo Bock, responsable de la contratación de personal en Google http://www.nytimes.com/2014/02/23/opinion/sunday/friedm an-how-to-get-a-job-at-google.html?_r=0
  • 12. EL MODELO DE NEGOCIO DE LOS MOOCS En la sociedad postindustrial “el valor está en la matriz no en el ejemplar”. Este hecho está en la base de nuevos modelos de negocios. El más conocido es el de Google, pero es también el que subyace en el modelo de los MOOCs.
  • 13. El modelo de negocio El ejemplar son los “Materiales y recursos para el aprendizaje. El soporte y la representación del conocimiento”. La “matriz” del conocimiento son la elaboración, la ayuda pedagógica, la metacognición, la investigación y la evaluación formativa, la acreditación y la transferencia a un contexto laboral, profesional o personal. Elaboración Ayuda pedagógica Metacognición Investigación y evaluación formativa Acreditación Transferencia (a un contexto laboral y profesional) Materiales y recursos para el aprendizaje. Soporte y representación del conocimiento
  • 14. Innovación disruptiva y núcleo “no” extensible (Christensen). “Núcleo extensible” de la educación.- • Conjunto de tecnologías - video conferencias, foros de discusión en línea, los algoritmos de clasificación automatizada, programas de texto de anotación comunales, laboratorios virtuales y similares – Lo que apenas cuesta dinero o no es una función lineal del número de participantes. Las instituciones de élite – MIT, Harvard- tendrán que responder con una apuesta mayor: Incorporar teorías pedagógicas que se han probado en otros entornos.
  • 15. El descenso de la demanda.-
  • 16. Los cambios demográficos Donald Clark. Blog Plan B. Student cliff – 7 reasons for plummeting student numbers. http://donaldclarkplanb.blogspot.ca/2013/01/student-cliff-7-reasons-for-plummeting.html
  • 17. • Trivialización de los estudios • “La escasez crea valor, la mercantilización destruye valor” (Clark. 2013). • Ha sucedido o está sucediendo lo mismo que en la música, en la prensa, y en el comercio en general, una devaluación al suprimir las entidades intermediarias. A este fenómeno se le conoce como la napsterización • Costos fuertes y crecientes • La relevancia social
  • 18. Datos y cifras de inscripción y abandono
  • 19. Iniciativa Número de usuarios exclusivos* Número de inscripciones en los cursos Número de cursos ofrecidos Tasa de terminación del curso Ejemplos de Cursos de Coursera 2,09 millones 7 millones 210 9% ** Vuelve a pensar: ¿Cómo razonar y argumentar, Introducción a las finanzas EDX 525 000 + *** 462,000 + 21 4,6% ** Circuitos y Electrónica, Fundamentos de Informática Gráfica Udacity 460.000 975.000 19 5% -14% HTML5 Desarrollo de Juegos, Inteligencia Artificial de Robótica Udemy 500.000 800.000 6.000 18% Lista de verificación de un empresario * Los números son posteriores al 18 de diciembre para Coursera, EDX y Udemy. Los números son posteriores al 19 de diciembre para Udacity. ** En Coursera, el 30% de los estudiantes que hacen la primera prueba la última vez completan el curso. La cifra de EDX se basa en e ciclo de cursos que comenzaron en la primavera de 2012. El veinticuatro por ciento de los estudiantes que completaron el primer conjunto de problemas superó en realidad ese curso EDX. *** No se computan todos los usuarios que han creado el nombre de usuario EDX como inscritos en un curso. Fuente: las empresas Fuente: http://online.wsj.com/article/SB10001424127887324339204578173421673664106.html
  • 20. Cursos populares Coursera Nombre del Curso Número de estudiantes matriculados Instructor Afiliación Descripción del curso Vuelve a pensar: ¿Cómo razonar y argumentar 150.158 Duke University y University of North Carolina, Chapel Hill Aprenda a identificar, analizar y evaluar los argumentos de otras personas, incluyendo políticos y vendedores, y cómo construir buenos argumentos propios. Introducción a las finanzas 126.523 Universidad de Michigan Aprender y aplicar los conceptos de valor temporal del dinero y los riesgos, utilizando la teoría y ejemplos del mundo real, para entender los principales factores determinantes de la creación de valor. Modelo de Pensamiento 100.824 Universidad de Michigan Aprender a pensar con modelos, como los puntos de inflexión y la sabiduría de las multitudes, y los utilizan para dar sentido al complejo mundo que nos rodea.Algebra se requiere. El curso incluye conferencias, concursos y un examen final. Cursos populares Udacity de Introducción a la Informática 230,000 + Universidad de Virginia Aprender los conceptos clave de la informática y aprender a escribir programas de ordenador en el contexto de la construcción de un rastreador web. Introducción a la Estadística ~ 70.000 Universidad de Stanford El curso abarca la visualización, la probabilidad, regresión y otros temas. Cómo construir un inicio ~ 70.000 Steve Blank, empresario Conozca las herramientas claves para construir un inicio exitoso, o al menos reducir el riesgo de fracaso.Aprenda los pasos de Blank "Desarrollo de Clientes" del proceso. Desarrollo Web ~ 70.000 Steve Huffman, cofundador de reddit.com La clase enseña cómo construir su propio blog solicitud y la escala para soportar un gran número de usuarios. Cursos populares EDX de Circuitos y Electrónica 155.000 Massachusetts Institute of Technology Introducción a la ingeniería en el contexto de la abstracción circuitos concentrados.
  • 21.
  • 22.
  • 23. La personalización y el futuro de la educación
  • 24. El aprendizaje en la sociedad post-industrial Necesitamos transformar nuestros sistemas de educación Sistemas diseñados para seleccionar a los alumnos diseñados para maximizar el aprendizaje el progreso de los alumnos se mide en función del tiempo el progreso de los alumnos se mide en función en sus logros. Esta transformación requerirá de avances tanto en la teoría como en la tecnología instruccional. La tecnología debe cumplir un rol crucial en el éxito de la educación en este nuevo paradigma. La tecnología debe posibilitar un salto espectacular en la mejora del aprendizaje a un menor costo, personal y social, que en el paradigma de la era industrial .
  • 25. El nuevo aprendizaje y la nueva educación El actual sistema de educación: • está basado en la unidad de tiempo y de lugar para la producción, propios de la sociedad industrial, • está organizado para enseñar a un grupo de alumnos una cantidad fija de contenidos. • Los alumnos más lentos se ven obligados a pasar antes de haber dominado el contenido, con aprendizajes defectuosos o incompletos, que se van acumulando • Los alumnos con más capacidad se aburren con frecuencia. Su ritmo de comprensión es superior al estándar, y pierden un tiempo muy valioso esperando al resto Necesitamos un sistema más eficiente, social e individualmente, en su diseño para optimizar el aprendizaje y para una justa satisfacción personal. Reigeluth, C. (2012). Teoría instruccional y tecnología para el nuevo paradigma de la educación. RED, Revista de Educación a Distancia. Número 32. http://www.um.es/ead/red/32. Adaptación de Zapata-Ros, M.
  • 26. El problema de 2 sigma
  • 28. Mastery learning La mayoría de los estudiantes pueden aprender todo lo que las escuelas les pueden enseñar siempre y cuando  la enseñanza sea impartida de manera sensata y sistemática,  el alumno reciba ayuda oportuna y adecuada cuando tenga dificultades,  se le dé todo el tiempo que necesite para adquirir el dominio de la materia y  que se establezca claramente lo que constituye la maestría. La clave del éxito radica en la ayuda y el estímulo que oportunamente se le puedan dar al estudiante para que supere sus dificultades. Muchos maestros han demostrado gran ingenio en lograr que los estudiantes hagan el debido esfuerzo adicional y en encontrar la manera más efectiva de corregir sus deficiencias. HUMAN CHARACTERISTICS AND SCHOOL LEARNING Copyright © 1976 by Benjamin S. Bloom
  • 30. Adaptive MOOCs Utilizan algoritmos adaptativos para presentar experiencias de aprendizaje personalizadas, basadas en la evaluación dinámica y la recopilación de curso en curso. Se basan en redes de pre-requisitos y permiten itinerarios personalizados de contenido. Han sido elegidos por la Fundación Gates como una nueva e importante área para la producción a gran escala en los cursos en línea. El más significativo es CogBooks. http://www.cogbooks.com/ (Donald Clark)
  • 31. Laakso and Björk BMC Medicine 2012 10:124 Annual volumes of articles in full immediate open access journals
  • 32. ProfesionesEspecialistas digitales con una fuerte componente educativa Competencias (todas son interdisciplinares: Computación, documentación, CAV, educación, aprendizaje) Profesionales (los perfiles no son puros, puede haber mezcla de éstos) Especialistas en video y TV, smart, interactiva, con anotaciones Requisitos instruccionales del vídeo y de la TV: Secuenciación, bases psicológicas del aprendizaje, diseño instruccional Productores, documentalistas, cámaras, montadores, anotadores. Curators. Gestión de entornos sociales y ubicuos de aprendizaje Ayudar a alumnos y a profesores a diseñar y suministrar herramientas con criterios instruccionales Asistente de entornos sociales y ubicuos de aprendizaje Analítica de aprendizaje, data mining, etc de carácter instruccional Procesar información de los entornos para obtener información relevante para atención individualizada y evaluación formtiva Analistas de aprendizaje en big data Atención pedagógica con ayuda de tecnología, gestión de contenidos, tutoría de aprendizaje,… Todas las competencias docentes. Supone un conocimiento integral de estrategias docentes, organización de recursos, tutoría, evaluación,… apoyados por la tecnología. Coordinación docente Profesores digitales o simplemente profesores Diseño instruccional Organización de contenidos, actividades y recursos Elaboración de planes curriculares y guías docentes. Gestión de equipos docentes y de equipos interdisciplinares. Diseñadores instruccionales Especialista en apoyo, mentorización, en Mastery Learning Aplicar las metodologías de Mastery Learning. Mentorización. Teacher assistant
  • 33. Profesiones Especialistas digitales con énfasis en Competencias (todas son interdisciplinares: Computación, documentación, CAV, educación, aprendizaje) Profesionales (los perfiles no son puros, puede haber mezcla de éstos) Gestión de entornos sociales de investigación Diseñar entornos sociales y ayudar a los investigadores en la gestión de su espacio. Gestor de comunidades científicas Gestión documental y curatoría de contenidos. Gestionar, evaluar y asignar anotaciones y metadata a documentos y recursos Documentalista de ciencia en entornos de e-ciencia. Curator. Edición de revistas científicas digitales Gestionar autoría, revisión, edición, Editor de publicaciones científicas digitales. Diseño de entornos abiertos de edición científica Desarrollo, y adaptación de recursos open source para la edición Técnicos en computación especializados en e-ciencia
  • 34. Hay que tener en cuenta futuros cambios • Desagregación de la Educación • Alfabetizaciones digitales • Competencias digitales y brechas que se producen en los trabajos • Cambios en los modelos de negocio • Viabilidad y sostenibilidad del trabajo Floresta (1954) de Jackson Pollock

Notas del editor

  1. §