SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorización de proyectos de
estudiantes (TFG, TFM, etc.) en red:
pautas organizativas y metodológicas
de seguimiento y evaluación
Ponente: Susana Álvarez Álvarez
Conductora: María Sánchez (Innovación UNIA)
Fecha: 08/11/2021
#WEBINARSUNIA
Webinars sobre e-learning, innovación y competencias digitales. Plan de
formación y apoyo al profesorado 2021-22
Área de Innovación (@uniainnova)/ Vicerrectorado de Innovación Docente y
Digitalización. Universidad Internacional de Andalucía
Susana Álvarez Álvarez
Docente en la Facultad de Traducción e
Interpretación de la Universidad de Valladolid
Directora del Centro de Enseñanza Online,
Formación e Innovación Docente de la
Universidad de Valladolid (VirtUVa)
Contenidos
Tutorización y seguimiento de
TFG/TFM
Descripción general de la herramienta
¿Qué es Trello?
Fases del proceso y recomendaciones
Algunas recomendaciones
Trello como herramienta de
tutorización y seguimiento de
TFG/TFM
1
2
3
Gestión y evaluación de TFG/TFM en el Campus
Virtual
Campus Virtual (Moodle) y TFG/TFM
4
Conclusiones
“El trabajo de fin de Grado tendrá un mínimo de
6 créditos y un máximo del 12,5 por ciento del
total de los créditos del título. Deberá realizarse
en la fase final del plan de estudios y estar
orientado a la evaluación de competencias
asociadas al título.”
“ [las enseñanzas de máster] concluirán con la
elaboración y defensa pública de un trabajo
de fin de Máster, que tendrá entre 6 y 30
créditos”.
(Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre,
modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio)
1. Tutorización y
seguimiento de
TFG/TFM
Fases del proceso y
recomendaciones
Fases del proceso (basado en Baelo Álvarez, 2020)
Guía de redacción/estilo
de TFG/TFM
Planteamiento de una
pregunta/propuesta/producto
Algunas recomendaciones
Estudiante (¿autónomo?)
Tutor
El objetivo del TFG: desarrollo de la autonomía del estudiante
(imagen extraída de Pixabay)
El papel del tutor es el de servir de guía y apoyo durante el proceso, ofreciendo
las herramientas adecuadas para salvar los obstáculos que el estudiante
encontrará durante el camino (Martín y Nieva, 2016)
Algunas recomendaciones
Primera reunión: reunión grupal con alumnos tutorizados
Elaboración de una ficha inicial para guiar al estudiante
en el proceso (hitos del trabajo y temporalización)
Formación específica en escritura académica y
búsquedas bibliográficas para los estudiantes
Elaboración de una plantilla de TFG (Comité de Título)
Analizar con los estudiantes la rúbrica de evaluación
Contextualización del TFG y de su
importancia
Sentar las responsabilidades y tareas de
estudiantes-tutor: ¿Acuerdo tutorial por
escrito?
Procedimiento y herramientas de trabajo
Establecimiento de calendario de trabajo
Rúbrica entendida como herramienta
de valoración del producto, pero
también como herramienta de
supervisión
Cómo plantear la pregunta que dirige la búsqueda
Transformar la pregunta en palabras clave
Estrategias de búsqueda
Bases de datos y características
Cómo organizar las referencias (gestores bibliográficos)
Formas de citar y referenciar
Algunas recomendaciones
Ejemplo de Acuerdo tutorial (Martín
y Nieva, 2016)
Algunas recomendaciones
Ficha inicial
Algunas recomendaciones
Combinar reuniones presenciales con reuniones virtuales
Revisar el trabajo del estudiante de forma continuada; no
esperar hasta que el trabajo esté terminado
Insistir en la importancia de plantear un hilo conductor
en la argumentación del trabajo
Insistir en la fundamentación y justificación de las
argumentaciones expuestas
Tutorización hasta la defensa del TFG/TFM
2. ¿Qué es Trello?
Descripción general de la
herramienta
Gestor de
tareas/proyectos que
permite trabajar de forma
colaborativa
Se basa en el Método Kanban (tablero
visual o sistema de tarjetas)
¿Qué es Trello?
¿Qué es Trello?
¿Para qué sirve el
Método Kanban?
Visualizar el trabajo de cada
miembro del grupo
Medir el tiempo
empleado en completar
cada tarea
Llevar un seguimiento de
las tareas
¿Cómo funciona Trello?
¿Cómo funciona Trello?
Tablero
(proyecto)
Tareas
(tarjetas)
Listas (columnas)
Trello: paso a paso
¿Cómo accedemos a Trello?
www.trello.com
Trello: paso a paso
1. Cómo crear un tablero (proyecto) nuevo
Crear un tablero nuevo
Definimos las
particularidades del
proyecto y del
equipo de trabajo
Trello: paso a paso
Listas de tareas
Tarjetas (tareas)
MENÚ
Actividad de los diferentes
miembros del grupo de
trabajo
Notificaciones
Trello: paso a paso
2. Cómo añadir miembros al equipo de
trabajo
Invitación al correo electrónico
o buscándolos en Trello
Invitación mediante enlace
Trello: paso a paso
3. Cómo crear una lista de tareas
Añadir una lista
(columnas)
Trello: paso a paso
4. Cómo crear una tarjeta (tarea)
Añadir una tarjeta
Trello: paso a paso
5. ¿Qué opciones tienen las listas de
tareas y las tarjetas?
Opciones listas de
tareas
Opciones tareas
(tarjetas)
Trello: paso a paso
6. Qué opciones tiene el menú de Trello
Trello: paso a paso
6. Qué opciones tiene el menú de Trello
OTRAS opciones
del tablero
(proyecto)
3. Trello como herramienta
de tutorización y
seguimiento de TFG/TFM
Algunas recomendaciones
¿Por qué usar Trello para la gestión de TFG/TFM?
Ofrece un espacio de trabajo colaborativo que
permite definir un panel con todas las tareas y trazar
todo el proceso
Posibilita la comunicación entre los miembros
del equipo
Permite estructurar, ordenar y asignar las tareas
Permite integrar en las tareas todo el material
necesario para llevarlas a cabo (archivos, enlaces,
etc.)
Tablero de Trello para seguimiento de TFG/TFM
Estructuración en función de las fases del
proceso
Tablero de Trello para seguimiento de TFG/TFM:
ejemplos de tarjetas
¿Qué opinan los estudiantes en relación con la
herramienta Trello?
Cursos 2019-
2020 y 2020-2021
¿Qué opinan los estudiantes en relación con la
herramienta Trello?
¿Qué opinan los estudiantes en relación con la
herramienta Trello?
¿Qué opinan los estudiantes en relación con la
herramienta Trello?
¿Qué opinan los estudiantes en relación con la
herramienta Trello?
4. Campus Virtual (Moodle)
y TFG/TFM
Evaluación de TFG/TFM en el
Campus Virtual
¿Por qué usar Campus Virtual para la gestión y
evaluación de TFG/TFM?
Entorno familiar para el estudiante
Permite utilizar la herramienta antiplagio
Permite integrar herramientas de evaluación que
facilitan el proceso evaluador: rúbricas
Herramienta antiplagio: Turnitin
Actividad: tarea
Herramienta antiplagio: Unicheck
Integrada en Campus Virtual de UNIA (Moodle).
Ver guía sobre manejo docente vía Zona de docentes del propio Campus Virtual
Evaluación de TFG/TFM con Moodle: rúbricas
Instrumento de evaluación que permite valorar diferentes criterios en función
de niveles de adquisición/cumplimiento de ese criterio.
Rúbricas en Moodle
Actividad: tarea
Método de
calificación:
rúbrica
Rúbricas en Moodle
Si no tengo ninguna
rúbrica diseñada
Si quiero utilizar una
rúbrica previamente
diseñada
Rúbricas en Moodle
Definir criterios
Definir niveles
Opciones de
configuración de
la rúbrica
Ideas importantes en relación con la puntuación
Ideas importantes en relación con la puntuación
Ejemplo de rúbrica para evaluación TFG
Ejemplo de rúbrica para evaluación TFG
Cómo evaluar con la rúbrica de Moodle
Conclusiones
El TFG constituye un hito importante en la formación del
estudiante, por lo que la acción tutelar resulta básica
El tutor ha de proporcionar las herramientas básicas para que
el estudiante adquiera autonomía en el aprendizaje
Es importante diseñar las etapas de la acción tutelar y las
herramientas que se van a utilizar
Trello se concibe como una herramienta útil para llevar un
seguimiento de todo el proceso de desarrollo de TFG/TFM
Las rúbricas se perfilan como instrumentos de evaluación, pero
también como herramientas de aprendizaje y guía para los
estudiantes
¡Muchas gracias!
#WEBINARSUNIA
@UNIAINNOVA @UNIAUNIVERSIDAD
Referencias
● Baelo Álvarez, M. (2020). Manual para la elaboración de trabajos académicos fin de
título (TFG, TFM y Tesis doctoral) : Modalidad presencial y online. Universidad
Internacional de La Rioja. 1a edición. Valencia: Tirant humanidades, 2020. Print.
● Legerén Molina, A. (2020). Buenas prácticas en la dirección de trabajos fin de grado.
Especial referencia al área jurídica. Revista de Educación y Derecho. Education and
Law Review, 22. https://doi.org/10.1344/REYD2020.22.32354
● Martín, B. y Nieva, S. (2016). Herramientas para la tutela del Trabajo de Fin de Grado.
Una propuesta centrada en el y la estudiante. Universidad de Castilla- La Mancha.
● Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las
enseñanzas universitarias oficiales. Disponible en
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-18770
● Real Decreto 861/2010 de 2 julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de
29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias
oficiales. Disponible en https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-10542
Créditos
#d6d64d
#999999
#434343 #f6ff87
#93c01f
Presentación diseñada a partir de plantilla adaptada de Slidesgo, con iconos de Flaticon e
imágenes e infografías de Pixabay y propias.
Fuentes usadas: Arial y Arial Rounded Bold.
Colores usados:
Contenido publicado bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesRuth Martínez
 
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Gabriel Budiño
 
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]Eliseo Gálvez Corella
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
Edison Coimbra G.
 
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con TicEvaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
Ivan Esteban
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Mercedes sanchez diseño de cursos en línea
Mercedes sanchez diseño de cursos en líneaMercedes sanchez diseño de cursos en línea
Mercedes sanchez diseño de cursos en línea
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Omar Miratía
 
Curso tic
Curso tic Curso tic
Experiencia #ecap1920 #periodismoUMA. Virtualización táctica basada en la prá...
Experiencia #ecap1920 #periodismoUMA. Virtualización táctica basada en la prá...Experiencia #ecap1920 #periodismoUMA. Virtualización táctica basada en la prá...
Experiencia #ecap1920 #periodismoUMA. Virtualización táctica basada en la prá...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
William Rodriguez Benitez
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
Dánisa Garderes
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoAscencion0203
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diego Apolo Buenaño
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
Dianne Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
 
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...
La apuesta por el uso de las TIC y el e-learning como herramientas para el ...
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
 
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TICEvaluacion de Aprendizajes con TIC
Evaluacion de Aprendizajes con TIC
 
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
Rúbricas de evaluación para las competencias uso de las tic [2]
 
Cursos Virtuales
Cursos VirtualesCursos Virtuales
Cursos Virtuales
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
 
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con TicEvaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
 
Mercedes sanchez diseño de cursos en línea
Mercedes sanchez diseño de cursos en líneaMercedes sanchez diseño de cursos en línea
Mercedes sanchez diseño de cursos en línea
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
 
Curso tic
Curso tic Curso tic
Curso tic
 
Experiencia #ecap1920 #periodismoUMA. Virtualización táctica basada en la prá...
Experiencia #ecap1920 #periodismoUMA. Virtualización táctica basada en la prá...Experiencia #ecap1920 #periodismoUMA. Virtualización táctica basada en la prá...
Experiencia #ecap1920 #periodismoUMA. Virtualización táctica basada en la prá...
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
 
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoEjemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
 

Similar a Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-

Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
Ramón OVELAR
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
educacionosiris
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
irma lopez
 
Profesor Elearning
Profesor ElearningProfesor Elearning
Profesor Elearningaugustousmp
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Tutoría On-line en el entorno universitario
Tutoría On-line en el entorno universitarioTutoría On-line en el entorno universitario
Tutoría On-line en el entorno universitario
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
1° clase
1° clase1° clase
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- ucejpfebles
 
Presentación profesorado Universidad de Santiago
Presentación profesorado Universidad de SantiagoPresentación profesorado Universidad de Santiago
Presentación profesorado Universidad de Santiago
Carmen_Julia_Hernandez
 
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La LagunaALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Lagunaguest34cea9
 
La Laguna Vilanova
La Laguna VilanovaLa Laguna Vilanova
La Laguna Vilanovaguest34cea9
 
AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011
davinia.hl
 
La rubrica como instrumento pedagogico
La rubrica como instrumento pedagogicoLa rubrica como instrumento pedagogico
La rubrica como instrumento pedagogicoAllyn
 
rubrica
rubricarubrica
rubrica
Pedropaz40
 
La rubrica como instrumento pedagogico
La rubrica como instrumento pedagogicoLa rubrica como instrumento pedagogico
La rubrica como instrumento pedagogicoAllyn
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Flor Grachot
 

Similar a Presentacion webinar-susana alvarez-tutor- (20)

Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
Diseñar/ adaptar programas formativos a e-learning: claves sobre el modelo de...
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
 
Profesor Elearning
Profesor ElearningProfesor Elearning
Profesor Elearning
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
Claves para la docencia mediante el uso del Campus Virtual de la UNIA y de ot...
 
Tutoría On-line en el entorno universitario
Tutoría On-line en el entorno universitarioTutoría On-line en el entorno universitario
Tutoría On-line en el entorno universitario
 
Presentacion E Learning
Presentacion E LearningPresentacion E Learning
Presentacion E Learning
 
1° clase
1° clase1° clase
1° clase
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uce
 
Presentación profesorado Universidad de Santiago
Presentación profesorado Universidad de SantiagoPresentación profesorado Universidad de Santiago
Presentación profesorado Universidad de Santiago
 
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La LagunaALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
 
La Laguna Vilanova
La Laguna VilanovaLa Laguna Vilanova
La Laguna Vilanova
 
AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011
 
La rubrica como instrumento pedagogico
La rubrica como instrumento pedagogicoLa rubrica como instrumento pedagogico
La rubrica como instrumento pedagogico
 
rubrica
rubricarubrica
rubrica
 
La rubrica como instrumento pedagogico
La rubrica como instrumento pedagogicoLa rubrica como instrumento pedagogico
La rubrica como instrumento pedagogico
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
 
Dea
DeaDea
Dea
 

Más de Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía

Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...
Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...
Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
 Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl... Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

Más de Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía (20)

Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...
Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...
Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...
 
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
 
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
 
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
 
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
 
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
 
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
 
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
 Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl... Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
 
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
 
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
 
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Robótica Educativa" (#webinarsUNIA)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-

  • 1. Tutorización de proyectos de estudiantes (TFG, TFM, etc.) en red: pautas organizativas y metodológicas de seguimiento y evaluación Ponente: Susana Álvarez Álvarez Conductora: María Sánchez (Innovación UNIA) Fecha: 08/11/2021 #WEBINARSUNIA Webinars sobre e-learning, innovación y competencias digitales. Plan de formación y apoyo al profesorado 2021-22 Área de Innovación (@uniainnova)/ Vicerrectorado de Innovación Docente y Digitalización. Universidad Internacional de Andalucía
  • 2. Susana Álvarez Álvarez Docente en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid Directora del Centro de Enseñanza Online, Formación e Innovación Docente de la Universidad de Valladolid (VirtUVa)
  • 3. Contenidos Tutorización y seguimiento de TFG/TFM Descripción general de la herramienta ¿Qué es Trello? Fases del proceso y recomendaciones Algunas recomendaciones Trello como herramienta de tutorización y seguimiento de TFG/TFM 1 2 3 Gestión y evaluación de TFG/TFM en el Campus Virtual Campus Virtual (Moodle) y TFG/TFM 4 Conclusiones
  • 4. “El trabajo de fin de Grado tendrá un mínimo de 6 créditos y un máximo del 12,5 por ciento del total de los créditos del título. Deberá realizarse en la fase final del plan de estudios y estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título.” “ [las enseñanzas de máster] concluirán con la elaboración y defensa pública de un trabajo de fin de Máster, que tendrá entre 6 y 30 créditos”. (Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio)
  • 5. 1. Tutorización y seguimiento de TFG/TFM Fases del proceso y recomendaciones
  • 6. Fases del proceso (basado en Baelo Álvarez, 2020) Guía de redacción/estilo de TFG/TFM Planteamiento de una pregunta/propuesta/producto
  • 7. Algunas recomendaciones Estudiante (¿autónomo?) Tutor El objetivo del TFG: desarrollo de la autonomía del estudiante (imagen extraída de Pixabay) El papel del tutor es el de servir de guía y apoyo durante el proceso, ofreciendo las herramientas adecuadas para salvar los obstáculos que el estudiante encontrará durante el camino (Martín y Nieva, 2016)
  • 8. Algunas recomendaciones Primera reunión: reunión grupal con alumnos tutorizados Elaboración de una ficha inicial para guiar al estudiante en el proceso (hitos del trabajo y temporalización) Formación específica en escritura académica y búsquedas bibliográficas para los estudiantes Elaboración de una plantilla de TFG (Comité de Título) Analizar con los estudiantes la rúbrica de evaluación Contextualización del TFG y de su importancia Sentar las responsabilidades y tareas de estudiantes-tutor: ¿Acuerdo tutorial por escrito? Procedimiento y herramientas de trabajo Establecimiento de calendario de trabajo Rúbrica entendida como herramienta de valoración del producto, pero también como herramienta de supervisión Cómo plantear la pregunta que dirige la búsqueda Transformar la pregunta en palabras clave Estrategias de búsqueda Bases de datos y características Cómo organizar las referencias (gestores bibliográficos) Formas de citar y referenciar
  • 9. Algunas recomendaciones Ejemplo de Acuerdo tutorial (Martín y Nieva, 2016)
  • 11. Algunas recomendaciones Combinar reuniones presenciales con reuniones virtuales Revisar el trabajo del estudiante de forma continuada; no esperar hasta que el trabajo esté terminado Insistir en la importancia de plantear un hilo conductor en la argumentación del trabajo Insistir en la fundamentación y justificación de las argumentaciones expuestas Tutorización hasta la defensa del TFG/TFM
  • 12. 2. ¿Qué es Trello? Descripción general de la herramienta
  • 13. Gestor de tareas/proyectos que permite trabajar de forma colaborativa Se basa en el Método Kanban (tablero visual o sistema de tarjetas) ¿Qué es Trello?
  • 14. ¿Qué es Trello? ¿Para qué sirve el Método Kanban? Visualizar el trabajo de cada miembro del grupo Medir el tiempo empleado en completar cada tarea Llevar un seguimiento de las tareas
  • 17. Trello: paso a paso ¿Cómo accedemos a Trello? www.trello.com
  • 18. Trello: paso a paso 1. Cómo crear un tablero (proyecto) nuevo Crear un tablero nuevo Definimos las particularidades del proyecto y del equipo de trabajo
  • 19. Trello: paso a paso Listas de tareas Tarjetas (tareas) MENÚ Actividad de los diferentes miembros del grupo de trabajo Notificaciones
  • 20. Trello: paso a paso 2. Cómo añadir miembros al equipo de trabajo Invitación al correo electrónico o buscándolos en Trello Invitación mediante enlace
  • 21. Trello: paso a paso 3. Cómo crear una lista de tareas Añadir una lista (columnas)
  • 22. Trello: paso a paso 4. Cómo crear una tarjeta (tarea) Añadir una tarjeta
  • 23. Trello: paso a paso 5. ¿Qué opciones tienen las listas de tareas y las tarjetas? Opciones listas de tareas Opciones tareas (tarjetas)
  • 24. Trello: paso a paso 6. Qué opciones tiene el menú de Trello
  • 25. Trello: paso a paso 6. Qué opciones tiene el menú de Trello OTRAS opciones del tablero (proyecto)
  • 26. 3. Trello como herramienta de tutorización y seguimiento de TFG/TFM Algunas recomendaciones
  • 27. ¿Por qué usar Trello para la gestión de TFG/TFM? Ofrece un espacio de trabajo colaborativo que permite definir un panel con todas las tareas y trazar todo el proceso Posibilita la comunicación entre los miembros del equipo Permite estructurar, ordenar y asignar las tareas Permite integrar en las tareas todo el material necesario para llevarlas a cabo (archivos, enlaces, etc.)
  • 28. Tablero de Trello para seguimiento de TFG/TFM Estructuración en función de las fases del proceso
  • 29. Tablero de Trello para seguimiento de TFG/TFM: ejemplos de tarjetas
  • 30. ¿Qué opinan los estudiantes en relación con la herramienta Trello? Cursos 2019- 2020 y 2020-2021
  • 31. ¿Qué opinan los estudiantes en relación con la herramienta Trello?
  • 32. ¿Qué opinan los estudiantes en relación con la herramienta Trello?
  • 33. ¿Qué opinan los estudiantes en relación con la herramienta Trello?
  • 34. ¿Qué opinan los estudiantes en relación con la herramienta Trello?
  • 35. 4. Campus Virtual (Moodle) y TFG/TFM Evaluación de TFG/TFM en el Campus Virtual
  • 36. ¿Por qué usar Campus Virtual para la gestión y evaluación de TFG/TFM? Entorno familiar para el estudiante Permite utilizar la herramienta antiplagio Permite integrar herramientas de evaluación que facilitan el proceso evaluador: rúbricas
  • 38. Herramienta antiplagio: Unicheck Integrada en Campus Virtual de UNIA (Moodle). Ver guía sobre manejo docente vía Zona de docentes del propio Campus Virtual
  • 39. Evaluación de TFG/TFM con Moodle: rúbricas Instrumento de evaluación que permite valorar diferentes criterios en función de niveles de adquisición/cumplimiento de ese criterio.
  • 40. Rúbricas en Moodle Actividad: tarea Método de calificación: rúbrica
  • 41. Rúbricas en Moodle Si no tengo ninguna rúbrica diseñada Si quiero utilizar una rúbrica previamente diseñada
  • 42. Rúbricas en Moodle Definir criterios Definir niveles Opciones de configuración de la rúbrica
  • 43. Ideas importantes en relación con la puntuación
  • 44. Ideas importantes en relación con la puntuación
  • 45. Ejemplo de rúbrica para evaluación TFG
  • 46. Ejemplo de rúbrica para evaluación TFG
  • 47. Cómo evaluar con la rúbrica de Moodle
  • 48. Conclusiones El TFG constituye un hito importante en la formación del estudiante, por lo que la acción tutelar resulta básica El tutor ha de proporcionar las herramientas básicas para que el estudiante adquiera autonomía en el aprendizaje Es importante diseñar las etapas de la acción tutelar y las herramientas que se van a utilizar Trello se concibe como una herramienta útil para llevar un seguimiento de todo el proceso de desarrollo de TFG/TFM Las rúbricas se perfilan como instrumentos de evaluación, pero también como herramientas de aprendizaje y guía para los estudiantes
  • 50. Referencias ● Baelo Álvarez, M. (2020). Manual para la elaboración de trabajos académicos fin de título (TFG, TFM y Tesis doctoral) : Modalidad presencial y online. Universidad Internacional de La Rioja. 1a edición. Valencia: Tirant humanidades, 2020. Print. ● Legerén Molina, A. (2020). Buenas prácticas en la dirección de trabajos fin de grado. Especial referencia al área jurídica. Revista de Educación y Derecho. Education and Law Review, 22. https://doi.org/10.1344/REYD2020.22.32354 ● Martín, B. y Nieva, S. (2016). Herramientas para la tutela del Trabajo de Fin de Grado. Una propuesta centrada en el y la estudiante. Universidad de Castilla- La Mancha. ● Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Disponible en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-18770 ● Real Decreto 861/2010 de 2 julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Disponible en https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-10542
  • 51. Créditos #d6d64d #999999 #434343 #f6ff87 #93c01f Presentación diseñada a partir de plantilla adaptada de Slidesgo, con iconos de Flaticon e imágenes e infografías de Pixabay y propias. Fuentes usadas: Arial y Arial Rounded Bold. Colores usados: Contenido publicado bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)