SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
CARRERA:
COMPETENCIA PARA LA COMUNICACIÓN
 La competencia para la comunicación se refiere a su capacidad para
transferir e intercambiar información con efectividad, de modo que
usted y otros se puedan entender.
Para fortalecer esta competencia lo mejor es tener una buena organización,
es fundamental mejorar la comunicación jerárquica, implementando una
buenas bases de comunicación entre empleados y gerentes. Esto se pude dar
mediante charlas mensuales que otorguen a los empleados un momento de
interacción y mayor familiarización con la empresa.
Así también a nivel gerencial es recomendable dominar esta actividad por
ende una capacitación será necesaria.
Fortalecimiento:
COMPETENCIA PARA LA PLANEACIÓN Y GESTIÓN
 La competencia para la planeación y gestión implica decidir cuáles
tareas se deben desempeñar, cómo se harán, asignar recursos que
permitan su desempeño y, después, monitorear su avance para
asegurarse de que sean realizadas.
 Lo esencial es poder contar con un equipo de trabajo solido así la
delegación será mas fácil.
 Llevar un registro de las cosas mas esenciales hasta lo mas
insignificante dentro de la empresa, así podremos medir el grado de
urgencia y planear nuestro tiempo.
 Elaborar un registro presupuestario antes de la toma decisiones
importantes.
Fortalecimiento:
COMPETENCIA PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
 La competencia para el trabajo en equipo significa que grupos
pequeños de personas desempeñan las tareas de un trabajo coordinado
y, en conjunto, son los responsables de los resultados.
 Creación de equipos dinámicos, mediante la selección correcta del
personal. Cumplimiento de metas grupales que incentiven el trabajo en
equipo. Recompensar también de manera grupal.
 Brindar ayuda al equipo para que este sepa manejar las situaciones de
tención , sin buscar culpables sino soluciones.
 Sociabilizar sus fortalezas y debilidades para que en futuras trabajos sepan
como actuar y potencialicen su aporte grupal, permitir que salga el líder
por naturaleza, sin dejar de incentivar a los demás empleados a tomar ese
puesto.
Fortalecimiento:
COMPETENCIA PARA LA ACCIÓN ESTRATÉGICA
 La competencia para la acción estratégica consiste en comprender la
misión general y los valores de la organización y en garantizar que las
acciones de los empleados coincidan con ellos
 Conocer la industria es fundamental para el área gerencial ,así
también se debe tratar de pronosticar como esta podría actuar a
futuro para así poder implementar estrategias comerciales.
 Los gerentes deben tener presente la misión y visión de la empresa y
actuar acorde para lograr sus metas.
 Los gerentes deben aprender de la historia de la empresa , sin omitir la
época vivida ya que ciertas estrategias son aplicables en cierto
periodo de tiempo. No omitir fracasos y logros.
Fortalecimiento:
COMPETENCIA MULTICULTURAL
 La competencia multicultural es cuestión de conocer, comprender y
responder a las diversas cuestiones políticas, culturales y económicas
que se presentan en distintos países.
 Los gerentes globales deben conocer y empatizar con las culturas , deben
saber comunicarse con respeto hacia las distintas áreas, así también crean
estrategias diferentes de acuerdo a la región donde se encuentre la empresa.
Esta se adaptan al mercado donde se encuentren.
 Los gerentes globales deben enfatizar la comunicación con los gerentes
nacionales, así también con el personal que labora. Para recibir una
retroalimentación acerca de como se ve la empresa desde un enfoque de las
personas nativas del lugar.
 También se debe contar con un quipo de trabajo que sea originario del sector
contar con otro enfoque y punto de vista.
Fortalecimiento:
COMPETENCIA PARA LA AUTOADMINISTRACIÓN
 Lo esencial para fortalecer esta competencia será tener ayuda psicológica
de parte de la empresa, es necesario sintonizar las emociones de los demás
y sus posibles acciones.
 Las personas también deber ser capaces de autoanalizarse y mejorar sus
conductas equivocas.
 Manejar su tiempo y respetar el de los demás, se puede lograr aplicando
horarios justos y respetándolos.
Fortalecimiento:
 La competencia para la autoadministración se entiende como que usted se
encarga de su propio desarrollo y asume la responsabilidad de su vida en el
trabajo y fuera de él. Cuando las cosas marchan mal, las personas a menudo
dicen que otras personas o las circunstancias son culpables de la situación
en que se encuentran.
Bibliografía
Slocum, H. J. (2009). ADMINISTRACIÓN Un enfoque basado en competencias. Barcelona: Cengage Learing.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de formación en la empresa
Plan de formación en la empresaPlan de formación en la empresa
Plan de formación en la empresa
Optimus Empresarial
 
La administracion 1
La administracion 1La administracion 1
La administracion 1
garciaangelajudith
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicamaggi2010
 
El Gerente Compettitivo
El Gerente CompettitivoEl Gerente Compettitivo
El Gerente Compettitivo
Percy Guija
 
Rr.pp.s.xxi bam
Rr.pp.s.xxi bamRr.pp.s.xxi bam
Rr.pp.s.xxi bam
bertha ayala
 
Presentacion Quazarum 2010
Presentacion Quazarum 2010Presentacion Quazarum 2010
Presentacion Quazarum 2010
Quazarum
 
Presentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdfPresentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdf
ZoheBelen
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
Uriel Carmona
 
Gestión de Talento Humano
Gestión de Talento HumanoGestión de Talento Humano
Gestión de Talento Humano
MarkShaem
 
Management
ManagementManagement
Management
bertha ayala
 
Cualidades del director ideal
Cualidades del director idealCualidades del director ideal
Cualidades del director ideal
Yadira Yanzapanta
 
Programa mandos medios pymes101
Programa mandos medios  pymes101Programa mandos medios  pymes101
Programa mandos medios pymes101
pymesaldia
 
Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021
Integrar 21
 
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...Rafael Mendoza
 
Silvia maza
Silvia mazaSilvia maza
Silvia maza
Uniandes
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
TBL The Bottom Line
 
1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones
IvonneRamos22
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
karivanessa
 

La actualidad más candente (20)

Plan de formación en la empresa
Plan de formación en la empresaPlan de formación en la empresa
Plan de formación en la empresa
 
La administracion 1
La administracion 1La administracion 1
La administracion 1
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
El Gerente Compettitivo
El Gerente CompettitivoEl Gerente Compettitivo
El Gerente Compettitivo
 
Rr.pp.s.xxi bam
Rr.pp.s.xxi bamRr.pp.s.xxi bam
Rr.pp.s.xxi bam
 
Presentacion Quazarum 2010
Presentacion Quazarum 2010Presentacion Quazarum 2010
Presentacion Quazarum 2010
 
Presentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdfPresentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdf
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
 
Gestión de Talento Humano
Gestión de Talento HumanoGestión de Talento Humano
Gestión de Talento Humano
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Cualidades del director ideal
Cualidades del director idealCualidades del director ideal
Cualidades del director ideal
 
Programa mandos medios pymes101
Programa mandos medios  pymes101Programa mandos medios  pymes101
Programa mandos medios pymes101
 
Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021
 
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
 
Silvia maza
Silvia mazaSilvia maza
Silvia maza
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
 
1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones1.2. objetivos , normas y acciones
1.2. objetivos , normas y acciones
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Coaching ejecutivo
Coaching ejecutivoCoaching ejecutivo
Coaching ejecutivo
 

Similar a Bonilla I QA D2.pptx

Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JoanEspinosa9
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
giselrominarevista26
 
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RICARDOCHRISTIANCAMP
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
Dama Oscar Mutima
 
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la OrganizaciónCurso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
First Consulting Group
 
ejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaVilman Loza
 
repaso diapositiva
repaso diapositivarepaso diapositiva
repaso diapositivaVilman Loza
 
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz fodaLiderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Yuki Kizama
 
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
mceciliagm1
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategicojosegovi
 

Similar a Bonilla I QA D2.pptx (20)

Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Formacion del talento humano
Formacion del talento humanoFormacion del talento humano
Formacion del talento humano
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
 
Maryelisagestiongerencial(1)
Maryelisagestiongerencial(1)Maryelisagestiongerencial(1)
Maryelisagestiongerencial(1)
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la OrganizaciónCurso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
Curso Desarrollo de Talento para Alcanzar el Plan Estratégico de la Organización
 
ejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaejercicio diapositiva
ejercicio diapositiva
 
repaso diapositiva
repaso diapositivarepaso diapositiva
repaso diapositiva
 
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz fodaLiderazgo,comunicacion y matriz foda
Liderazgo,comunicacion y matriz foda
 
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja Guerra M Cecilia.Analisis  paradoja
Guerra M Cecilia.Analisis paradoja
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 
Formacion th
Formacion thFormacion th
Formacion th
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Bonilla I QA D2.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA:
  • 2. COMPETENCIA PARA LA COMUNICACIÓN  La competencia para la comunicación se refiere a su capacidad para transferir e intercambiar información con efectividad, de modo que usted y otros se puedan entender. Para fortalecer esta competencia lo mejor es tener una buena organización, es fundamental mejorar la comunicación jerárquica, implementando una buenas bases de comunicación entre empleados y gerentes. Esto se pude dar mediante charlas mensuales que otorguen a los empleados un momento de interacción y mayor familiarización con la empresa. Así también a nivel gerencial es recomendable dominar esta actividad por ende una capacitación será necesaria. Fortalecimiento:
  • 3. COMPETENCIA PARA LA PLANEACIÓN Y GESTIÓN  La competencia para la planeación y gestión implica decidir cuáles tareas se deben desempeñar, cómo se harán, asignar recursos que permitan su desempeño y, después, monitorear su avance para asegurarse de que sean realizadas.  Lo esencial es poder contar con un equipo de trabajo solido así la delegación será mas fácil.  Llevar un registro de las cosas mas esenciales hasta lo mas insignificante dentro de la empresa, así podremos medir el grado de urgencia y planear nuestro tiempo.  Elaborar un registro presupuestario antes de la toma decisiones importantes. Fortalecimiento:
  • 4. COMPETENCIA PARA EL TRABAJO EN EQUIPO  La competencia para el trabajo en equipo significa que grupos pequeños de personas desempeñan las tareas de un trabajo coordinado y, en conjunto, son los responsables de los resultados.  Creación de equipos dinámicos, mediante la selección correcta del personal. Cumplimiento de metas grupales que incentiven el trabajo en equipo. Recompensar también de manera grupal.  Brindar ayuda al equipo para que este sepa manejar las situaciones de tención , sin buscar culpables sino soluciones.  Sociabilizar sus fortalezas y debilidades para que en futuras trabajos sepan como actuar y potencialicen su aporte grupal, permitir que salga el líder por naturaleza, sin dejar de incentivar a los demás empleados a tomar ese puesto. Fortalecimiento:
  • 5. COMPETENCIA PARA LA ACCIÓN ESTRATÉGICA  La competencia para la acción estratégica consiste en comprender la misión general y los valores de la organización y en garantizar que las acciones de los empleados coincidan con ellos  Conocer la industria es fundamental para el área gerencial ,así también se debe tratar de pronosticar como esta podría actuar a futuro para así poder implementar estrategias comerciales.  Los gerentes deben tener presente la misión y visión de la empresa y actuar acorde para lograr sus metas.  Los gerentes deben aprender de la historia de la empresa , sin omitir la época vivida ya que ciertas estrategias son aplicables en cierto periodo de tiempo. No omitir fracasos y logros. Fortalecimiento:
  • 6. COMPETENCIA MULTICULTURAL  La competencia multicultural es cuestión de conocer, comprender y responder a las diversas cuestiones políticas, culturales y económicas que se presentan en distintos países.  Los gerentes globales deben conocer y empatizar con las culturas , deben saber comunicarse con respeto hacia las distintas áreas, así también crean estrategias diferentes de acuerdo a la región donde se encuentre la empresa. Esta se adaptan al mercado donde se encuentren.  Los gerentes globales deben enfatizar la comunicación con los gerentes nacionales, así también con el personal que labora. Para recibir una retroalimentación acerca de como se ve la empresa desde un enfoque de las personas nativas del lugar.  También se debe contar con un quipo de trabajo que sea originario del sector contar con otro enfoque y punto de vista. Fortalecimiento:
  • 7. COMPETENCIA PARA LA AUTOADMINISTRACIÓN  Lo esencial para fortalecer esta competencia será tener ayuda psicológica de parte de la empresa, es necesario sintonizar las emociones de los demás y sus posibles acciones.  Las personas también deber ser capaces de autoanalizarse y mejorar sus conductas equivocas.  Manejar su tiempo y respetar el de los demás, se puede lograr aplicando horarios justos y respetándolos. Fortalecimiento:  La competencia para la autoadministración se entiende como que usted se encarga de su propio desarrollo y asume la responsabilidad de su vida en el trabajo y fuera de él. Cuando las cosas marchan mal, las personas a menudo dicen que otras personas o las circunstancias son culpables de la situación en que se encuentran.
  • 8. Bibliografía Slocum, H. J. (2009). ADMINISTRACIÓN Un enfoque basado en competencias. Barcelona: Cengage Learing.