SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de tecnología Antonio José de Sucre
Mérida, Edo Mérida
ACCIONES Y BONOS
BACHILLER: MARIA JOSE DIMAS
CI: 24122051
Carrera: Publicidad 84
En este informe que fue redactado, se da a conocer información sobre el tema de
Bonos y Acciones, vaciando conocimientos específicos del mismo, en los bonos se
es mencionado que son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades
privadas y también por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las
mismas empresas y en las acciones es la parte alícuota del capital social de una
sociedad anónima. Cabe resaltar que poseer acciones de una compañía confiere
legitimidad al accionista para exigir sus derechos, pero a su vez para cumplir con
sus obligaciones. Es importante este tema en el área financiera o administrativa ya
que estos son instrumentos del capital que se utilizan para llevar un buen manejo
de las finanzas.
¿Que son Bonos?
Son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y también
por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas empresas.
El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o
variable. Pueden ser emitidos por una institución pública, un Estado, un gobierno
regional, un municipio o por una institución privada, empresa industrial, comercial o
de servicios.
¿Qué son Acciones?
Es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las
fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones, generalmente,
confieren a su titular, llamado accionista, derechos políticos, como el de voto en la
junta de accionistas de la entidad, y económicos, como participar en los beneficios
de la empresa.
Cuando compramos un bono entregamos una cantidad de dinero (el capital de
la operación) a la entidad emisora del bono que se compromete a devolvérnosla
al final del plazo establecido junto a un tanto por ciento de interés (el beneficio
que obtendremos de esta operación). La empresa emite esa deuda a través de
bonos para que pueda comprarla el público general, por lo que emitir bonos suele
ser exclusivo de grandes empresas.
En cambio, una acción, representa una parte alícuota del capital social de
una Sociedad Anónima. Al adquirir accionesestamos obteniendo la categoría de
socio, contrayendo unos derechos y obligaciones. Nuestra capacidad de
decisión irá en función del porcentaje del capital social que representen nuestras
acciones. Si la empresa obtiene beneficios podremos participar de ellos
mediante los dividendos percibidos.
Comprar un bono es ofrecerle un préstamo a la compañía que lo emite. Desde
el punto de vista del emisor del bono, la cantidad prestada se sitúa en
el pasivo, porque es deuda. Mientras que con las acciones, estamos adquiriendo
parte de la sociedad y nos convertimos en socios, por lo que para la empresa el
capital invertido en acciones se sitúa en su capital social, dentro del patrimonio
neto, al ser el capital desembolsado por los dueños de la compañía, los socios.
El rendimiento del bono es independiente de cómo le hayan ido las cosas a la
empresa. Se trata de un instrumento de renta fija porque sabemos de antemano
que vamos a recibir un interés, el cual puede ser fijo (acordado al contratar el
bono) o variable (en base a algún índice de referenciacomo el Euribor). El bono
no nos da derecho a voto, los poseedores de los bonos son
meramente acreedores de la compañía.
Las acciones a diferencia de los bonos, son un instrumento de renta variable, lo
que quiere decir que no hay establecido por contrato una retribución económica
al accionista, sino que dependerá de cómo sea la situación que atraviesa la
compañía. Si la sociedad lo cree conveniente repartirá dividendos (rendimiento
de la operación) en caso contrario, no recibiremos ninguna retribución pero
seguiremos siendo socios mientras mantengamos las acciones.
Una de las características no económicas de los bonos es no tener poder de
decisión. Otra característica importante de los bonos se encuentra en el plazo
de la operación. En éstos se acuerda un periodo durante el que está vigente el
contrato, mientras que las acciones tienen un carácter perpetuo, eres titulares
de las acciones mientras no las vendas.
Para concluir, presentamos en una tabla los diferentes matices que distinguen a
la acción del bono, explicados en los párrafos anteriores y con mayor
profundidad en sus artículos correspondientes.
Una acción paga dividendos y también eres parte dueño de la compañía; un bono
es solamente un préstamo a la corporación. El dueño de un bono no le da derechos
en la compañía ni puede beneficiarse de las ganancias. Una gran diferencia entre
las dos es que como las ganancias no son garantizadas el dueño de una acción
puede que no gane dinero de esa acción que tiene. Sin embargo bonos pagan
interés al dueño del bono ya sea por trimestre, semi-anual, anual, etc. Y a menos
que la compañía se declare en bancarrota, el dueño del bono es garantizado sus
pagos de interés. En caso de una bancarrota, los dueños de bonos tienen prioridad
en cobrar por encima de los dueños de acciones. Primero se les paga a los dueños
de bonos y de lo que sobre a los accionistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonosEnsayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonos
kerianny vivenes
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
chelleespejo96
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
Karen Calderon Calles
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
Shirly Mora
 
Bono y Acciones
 Bono y Acciones Bono y Acciones
Bono y Acciones
nayre sosa
 
Diferencia entre bonos y acciones
Diferencia entre bonos y accionesDiferencia entre bonos y acciones
Diferencia entre bonos y acciones
UTS
 
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mataDiferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Andreina Mata
 
Bonos y accion
Bonos y accionBonos y accion
Bonos y accion
MARIA LUCERO GIL CARDONA
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
escarly peña
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Cesar Navarro
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
Orlando Jose Davila Angulo
 
Mercado de valores ratios bursatiles
Mercado de valores ratios bursatilesMercado de valores ratios bursatiles
Mercado de valores ratios bursatiles
DannyGonzabay2
 
Ensayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholyEnsayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholy
maholy jorge anzola
 
Obligaciones y acciones
Obligaciones y acciones Obligaciones y acciones
Obligaciones y acciones
Kim Robles
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonosEnsayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonos
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
 
Bono y Acciones
 Bono y Acciones Bono y Acciones
Bono y Acciones
 
Diferencia entre bonos y acciones
Diferencia entre bonos y accionesDiferencia entre bonos y acciones
Diferencia entre bonos y acciones
 
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mataDiferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
 
Bonos y accion
Bonos y accionBonos y accion
Bonos y accion
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
 
Mercado de valores ratios bursatiles
Mercado de valores ratios bursatilesMercado de valores ratios bursatiles
Mercado de valores ratios bursatiles
 
Ensayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholyEnsayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholy
 
Obligaciones y acciones
Obligaciones y acciones Obligaciones y acciones
Obligaciones y acciones
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y AccionesAdm Financiera: Bonos Y Acciones
Adm Financiera: Bonos Y Acciones
 

Destacado

Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
jeanfrancoduran
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
jeanfrancoduran
 
Wpływ Parlamentu Europejskiego na dyplomację UE
Wpływ Parlamentu Europejskiego na dyplomację UEWpływ Parlamentu Europejskiego na dyplomację UE
Wpływ Parlamentu Europejskiego na dyplomację UE
adamkirpsza
 
Brain strategies field trips
Brain strategies   field tripsBrain strategies   field trips
Brain strategies field trips
Sera Mohammed
 
Instructional media module 1
Instructional media module 1Instructional media module 1
Instructional media module 1
Sera Mohammed
 
Media presentation visual
Media presentation  visualMedia presentation  visual
Media presentation visual
Sera Mohammed
 
Clicktivism
ClicktivismClicktivism
Clicktivism
RowenaNewman_12
 
Brain strategies games
Brain strategies  gamesBrain strategies  games
Brain strategies games
Sera Mohammed
 
Folleto SADE 2016 vespertino
Folleto SADE 2016 vespertinoFolleto SADE 2016 vespertino
Folleto SADE 2016 vespertino
Ernesto Sánchez
 
Folleto SADE 2016 matutino
Folleto SADE 2016 matutinoFolleto SADE 2016 matutino
Folleto SADE 2016 matutino
Ernesto Sánchez
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Maria Dimas
 
Integrated teaching methods
Integrated teaching methodsIntegrated teaching methods
Integrated teaching methods
Sera Mohammed
 
Positive relationships with parents
Positive relationships with parentsPositive relationships with parents
Positive relationships with parents
Sera Mohammed
 

Destacado (15)

Deborah's Resume.wps
Deborah's Resume.wpsDeborah's Resume.wps
Deborah's Resume.wps
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Wpływ Parlamentu Europejskiego na dyplomację UE
Wpływ Parlamentu Europejskiego na dyplomację UEWpływ Parlamentu Europejskiego na dyplomację UE
Wpływ Parlamentu Europejskiego na dyplomację UE
 
Brain strategies field trips
Brain strategies   field tripsBrain strategies   field trips
Brain strategies field trips
 
Instructional media module 1
Instructional media module 1Instructional media module 1
Instructional media module 1
 
Media presentation visual
Media presentation  visualMedia presentation  visual
Media presentation visual
 
Clicktivism
ClicktivismClicktivism
Clicktivism
 
Brain strategies games
Brain strategies  gamesBrain strategies  games
Brain strategies games
 
Folleto SADE 2016 vespertino
Folleto SADE 2016 vespertinoFolleto SADE 2016 vespertino
Folleto SADE 2016 vespertino
 
Folleto SADE 2016 matutino
Folleto SADE 2016 matutinoFolleto SADE 2016 matutino
Folleto SADE 2016 matutino
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Integrated teaching methods
Integrated teaching methodsIntegrated teaching methods
Integrated teaching methods
 
Positive relationships with parents
Positive relationships with parentsPositive relationships with parents
Positive relationships with parents
 
Text.
Text.Text.
Text.
 

Similar a Bonos y acciones

Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
nayre sosa
 
Diferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accionDiferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accion
Felix Rodriguez
 
Bono y Acción
Bono y AcciónBono y Acción
Bono y Acción
John Guevara
 
República bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bonoRepública bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bono
Marly Barahona Davila
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
MiguelAngelSueroHerr1
 
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptxDiapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
YessicaYepez3
 
Yara.al bounni71
Yara.al bounni71Yara.al bounni71
Yara.al bounni71
Yara Al
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
mayequero
 
Lasacciones 100708181418-phpapp02
Lasacciones 100708181418-phpapp02Lasacciones 100708181418-phpapp02
Lasacciones 100708181418-phpapp02
estefytasilva
 
Valoraciondeacciones.pdf
Valoraciondeacciones.pdfValoraciondeacciones.pdf
Valoraciondeacciones.pdf
JamilRamirezTorres
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Tania Contento
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
Hermes A. Rojas
 

Similar a Bonos y acciones (15)

Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
 
Diferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accionDiferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accion
 
Bono y Acción
Bono y AcciónBono y Acción
Bono y Acción
 
República bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bonoRepública bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bono
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
 
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptxDiapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Yara.al bounni71
Yara.al bounni71Yara.al bounni71
Yara.al bounni71
 
Fuentes de financiacion
Fuentes de financiacionFuentes de financiacion
Fuentes de financiacion
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 
Lasacciones 100708181418-phpapp02
Lasacciones 100708181418-phpapp02Lasacciones 100708181418-phpapp02
Lasacciones 100708181418-phpapp02
 
Valoraciondeacciones.pdf
Valoraciondeacciones.pdfValoraciondeacciones.pdf
Valoraciondeacciones.pdf
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Bonos y acciones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de tecnología Antonio José de Sucre Mérida, Edo Mérida ACCIONES Y BONOS BACHILLER: MARIA JOSE DIMAS CI: 24122051 Carrera: Publicidad 84
  • 2. En este informe que fue redactado, se da a conocer información sobre el tema de Bonos y Acciones, vaciando conocimientos específicos del mismo, en los bonos se es mencionado que son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y también por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas empresas y en las acciones es la parte alícuota del capital social de una sociedad anónima. Cabe resaltar que poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus derechos, pero a su vez para cumplir con sus obligaciones. Es importante este tema en el área financiera o administrativa ya que estos son instrumentos del capital que se utilizan para llevar un buen manejo de las finanzas. ¿Que son Bonos? Son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y también por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas empresas. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden ser emitidos por una institución pública, un Estado, un gobierno regional, un municipio o por una institución privada, empresa industrial, comercial o de servicios. ¿Qué son Acciones? Es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista, derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y económicos, como participar en los beneficios de la empresa. Cuando compramos un bono entregamos una cantidad de dinero (el capital de la operación) a la entidad emisora del bono que se compromete a devolvérnosla al final del plazo establecido junto a un tanto por ciento de interés (el beneficio que obtendremos de esta operación). La empresa emite esa deuda a través de bonos para que pueda comprarla el público general, por lo que emitir bonos suele ser exclusivo de grandes empresas.
  • 3. En cambio, una acción, representa una parte alícuota del capital social de una Sociedad Anónima. Al adquirir accionesestamos obteniendo la categoría de socio, contrayendo unos derechos y obligaciones. Nuestra capacidad de decisión irá en función del porcentaje del capital social que representen nuestras acciones. Si la empresa obtiene beneficios podremos participar de ellos mediante los dividendos percibidos. Comprar un bono es ofrecerle un préstamo a la compañía que lo emite. Desde el punto de vista del emisor del bono, la cantidad prestada se sitúa en el pasivo, porque es deuda. Mientras que con las acciones, estamos adquiriendo parte de la sociedad y nos convertimos en socios, por lo que para la empresa el capital invertido en acciones se sitúa en su capital social, dentro del patrimonio neto, al ser el capital desembolsado por los dueños de la compañía, los socios. El rendimiento del bono es independiente de cómo le hayan ido las cosas a la empresa. Se trata de un instrumento de renta fija porque sabemos de antemano que vamos a recibir un interés, el cual puede ser fijo (acordado al contratar el bono) o variable (en base a algún índice de referenciacomo el Euribor). El bono no nos da derecho a voto, los poseedores de los bonos son meramente acreedores de la compañía. Las acciones a diferencia de los bonos, son un instrumento de renta variable, lo que quiere decir que no hay establecido por contrato una retribución económica al accionista, sino que dependerá de cómo sea la situación que atraviesa la compañía. Si la sociedad lo cree conveniente repartirá dividendos (rendimiento de la operación) en caso contrario, no recibiremos ninguna retribución pero seguiremos siendo socios mientras mantengamos las acciones. Una de las características no económicas de los bonos es no tener poder de decisión. Otra característica importante de los bonos se encuentra en el plazo de la operación. En éstos se acuerda un periodo durante el que está vigente el contrato, mientras que las acciones tienen un carácter perpetuo, eres titulares de las acciones mientras no las vendas. Para concluir, presentamos en una tabla los diferentes matices que distinguen a la acción del bono, explicados en los párrafos anteriores y con mayor profundidad en sus artículos correspondientes.
  • 4. Una acción paga dividendos y también eres parte dueño de la compañía; un bono es solamente un préstamo a la corporación. El dueño de un bono no le da derechos en la compañía ni puede beneficiarse de las ganancias. Una gran diferencia entre las dos es que como las ganancias no son garantizadas el dueño de una acción puede que no gane dinero de esa acción que tiene. Sin embargo bonos pagan interés al dueño del bono ya sea por trimestre, semi-anual, anual, etc. Y a menos que la compañía se declare en bancarrota, el dueño del bono es garantizado sus pagos de interés. En caso de una bancarrota, los dueños de bonos tienen prioridad en cobrar por encima de los dueños de acciones. Primero se les paga a los dueños de bonos y de lo que sobre a los accionistas.