SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre”
Edo. Bolivariano de Mérida
Diferencia entre bono y acción
Integrantes:
- John Guevara. V.: 18188720
- María Fernanda Flores Méndez. V.: 22929579
En las finanzas tanto el bono como la acción se consideran activos
financieros, que de una u otra forma benefician a los involucrados cuya renta
se percibe a mediano y largo plazo.
 Bono
Un bono es un instrumento financiero de deuda, que es utilizado tanto por
entidades privadas como gubernamentales con el propósito de buscar
financiamiento. El bono es un compromiso por escrito de quien recibe un
préstamo, previo al cumplimiento de las condiciones del préstamo.
Por otra parte en el momento de comprarlo se conoce exactamente la
rentabilidad que se va a obtener. Las empresas los emiten para obtener
dinero con el que financiar nuevas inversiones, renovar las que ya tiene,
entre otras.
La rentabilidad de los bonos está relacionada directamente con la solidez de
la empresa que lo representa. La rentabilidad de un bono depende de las
probabilidades de que el emisor del bono (Estado o empresas) devuelva el
dinero, al final del período establecido. Se consideran que los bonos más
seguros son los del Estado, aunque al mismo tiempo son los menos
rentables, a diferencia de los bonos emitidos por las grandes empresas, los
cuales son un poco más rentables que los del Estado.
 Características de los bonos:
- Valor nominal: representada como la cantidad sobre la que el emisor
paga intereses, y que tiene que devolver al final.
- Precio de emisión: es el precio al que los inversores compran los
bonos cuando se emiten al publicó por primera vez.
- Fecha de vencimiento: es la fecha en que el emisor tiene que
devolver el valor nominal. La duración puede ser de cualquier
longitud de tiempo. La mayoría de los bonos tienen un plazo de hasta
treinta años.
- Los cupones: el tipo de interés que paga el emisor a los tenedores de
bonos. Normalmente esta tasa es fija durante toda la vida del bono.
El nombre de cupón proviene del hecho de que en el pasado, se
emitían bonos físicos en los que había cupones adheridos a ellos.
- Las fechas de pago: son las fechas en las que el emisor paga el
cupón a los tenedores de bonos.
- Posibilidad de amortización: En ocasiones, el emisor se reserva el
derecho de cancelar anticipadamente una emisión.
 Clases de bonos:
Los bonos se clasifican según estén o no garantizados, es decir que algunas
emisiones están garantizadas y otras no.
- Bonos sin garantía: Los bonos sin garantía se emiten sin la
pignoración de ningún tipo específico de bien, entonces estos
representan un derecho sobre las utilidades, pero no de sus activos,
existen dos tipos principales de bonos sin garantía: Títulos de crédito y
Títulos de crédito subordinado.
- Bonos garantizados: Existen varios tipos de bonos garantizados para
conseguir fondos a largo plazo, entre los más comunes se encuentran:
los bonos hipotecarios, bonos de garantía colateral y los bonos de
ingreso.
Acción
Es el valor inmobiliario que representa una parte o alícuota de una sociedad
anónima y que otorga a su titular los derechos del accionista. Estos derechos
son: participar en la junta de accionistas, participar de los beneficios de la
empresa en función de la política de dividendos establecida y acreditar el
valor de la empresa en proporción a su participación
 Tipos de acciones:
- Las acciones comunes: son la forma más básica de participación en
el capital de una compañía. Generalmente confieren a los accionistas
el derecho a votar con respecto a temas importantes y un porcentaje
de participación en el capital.
- Las acciones preferenciales: estas no poseen derechos de voto, pero
los propietarios de acciones preferenciales suelen tener derecho a
recibir dividendos, antes que los poseedores de acciones comunes.
Los inversionistas pueden obtener ganancias en las acciones, ya sea
mediante los dividendos de la compañía, o mediante la venta de las acciones
a un precio más alto del que pagaron por ellas. Este fenómeno es conocido
como la "apreciación del capital".
Finalmente la diferencia que existe entre bono y acción se centra en el hecho
de que en la acción se obtienen dividendos y también eres parte de la
compañía; a su vez un bono es solamente un préstamo a la empresa. El
dueño de un bono no le da derechos en la empresa ni puede beneficiarse de
las ganancias. Como las ganancias no son garantizadas el dueño de una
acción puede que no gane dinero de esa acción que tiene. Sin embargo con
los bonos se pagan interés al dueño del bono ya sea por trimestre, semi-
anual, anual, etc. Y a menos que la compañía se declare en bancarrota, el
dueño del bono tiene garantizado sus pagos de interés.
En conclusión los bonos se consideran inversiones más seguras que las
acciones en cuanto que tienen prioridad en liquidez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y accionesEnsayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y acciones
edgladysmora
 
Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
nayre sosa
 
Ensayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholyEnsayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholy
maholy jorge anzola
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Cesar Navarro
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
escarly peña
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
Shirly Mora
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
Orlando Jose Davila Angulo
 
Ensayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonosEnsayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonos
kerianny vivenes
 
Diferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accionDiferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accion
Felix Rodriguez
 
345
345345
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Asesor Contable Oficial
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
chelleespejo96
 
Bono y Acciones
 Bono y Acciones Bono y Acciones
Bono y Acciones
nayre sosa
 
Diferencia entre bonos y acciones
Diferencia entre bonos y accionesDiferencia entre bonos y acciones
Diferencia entre bonos y acciones
UTS
 
Yara.al bounni71
Yara.al bounni71Yara.al bounni71
Yara.al bounni71
Yara Al
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
joanna
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
Inversiones y bonos
Inversiones y bonosInversiones y bonos
Inversiones y bonos
Mariby Barrios
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
lupejaimes
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
algenib23
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y accionesEnsayo de bonos y acciones
Ensayo de bonos y acciones
 
Bono y Acciones
Bono y AccionesBono y Acciones
Bono y Acciones
 
Ensayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholyEnsayo inversion en bonos maholy
Ensayo inversion en bonos maholy
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
 
Ensayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonosEnsayo inversion en bonos
Ensayo inversion en bonos
 
Ensayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonosEnsayo de inversion y bonos
Ensayo de inversion y bonos
 
Diferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accionDiferencie de abono y accion
Diferencie de abono y accion
 
345
345345
345
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Bono y Acciones
 Bono y Acciones Bono y Acciones
Bono y Acciones
 
Diferencia entre bonos y acciones
Diferencia entre bonos y accionesDiferencia entre bonos y acciones
Diferencia entre bonos y acciones
 
Yara.al bounni71
Yara.al bounni71Yara.al bounni71
Yara.al bounni71
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
Inversiones y bonos
Inversiones y bonosInversiones y bonos
Inversiones y bonos
 
Ensayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonosEnsayo de Inversión en bonos
Ensayo de Inversión en bonos
 
Diferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accionDiferencia entre bono y accion
Diferencia entre bono y accion
 

Destacado

Henrique e Julio 603 Aula Roma
Henrique e Julio 603   Aula RomaHenrique e Julio 603   Aula Roma
Henrique e Julio 603 Aula Roma
Vera Mln Silva
 
Mester Degree Result
Mester Degree ResultMester Degree Result
Mester Degree Result
Yada Gaut/Apirakpanyathorn
 
Adv Story Telling week 2
Adv Story Telling week 2Adv Story Telling week 2
Adv Story Telling week 2
Scott Macklin
 
A "STICKY" Strategy for Structuring PowerPoint, Speeches & Meetings
A "STICKY" Strategy for Structuring PowerPoint, Speeches & MeetingsA "STICKY" Strategy for Structuring PowerPoint, Speeches & Meetings
A "STICKY" Strategy for Structuring PowerPoint, Speeches & Meetings
MGT OPEN
 
Educação no Trânsito: acidentes - parte 2
Educação no Trânsito: acidentes - parte 2Educação no Trânsito: acidentes - parte 2
Educação no Trânsito: acidentes - parte 2
Vera Mln Silva
 
Educação no Trânsito
Educação no TrânsitoEducação no Trânsito
Educação no Trânsito
Vera Mln Silva
 

Destacado (6)

Henrique e Julio 603 Aula Roma
Henrique e Julio 603   Aula RomaHenrique e Julio 603   Aula Roma
Henrique e Julio 603 Aula Roma
 
Mester Degree Result
Mester Degree ResultMester Degree Result
Mester Degree Result
 
Adv Story Telling week 2
Adv Story Telling week 2Adv Story Telling week 2
Adv Story Telling week 2
 
A "STICKY" Strategy for Structuring PowerPoint, Speeches & Meetings
A "STICKY" Strategy for Structuring PowerPoint, Speeches & MeetingsA "STICKY" Strategy for Structuring PowerPoint, Speeches & Meetings
A "STICKY" Strategy for Structuring PowerPoint, Speeches & Meetings
 
Educação no Trânsito: acidentes - parte 2
Educação no Trânsito: acidentes - parte 2Educação no Trânsito: acidentes - parte 2
Educação no Trânsito: acidentes - parte 2
 
Educação no Trânsito
Educação no TrânsitoEducação no Trânsito
Educação no Trânsito
 

Similar a Bono y Acción

Bonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroBonos Del Tesoro
Bonos Del Tesoro
EdAlva
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Maria Dimas
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
MiguelAngelSueroHerr1
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Yuli0123
 
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mataDiferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Andreina Mata
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
Jeferson Eduardo Flores
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
Jeferson Eduardo Flores
 
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptxDiapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
YessicaYepez3
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
Clayfarc
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
maxitomax
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
CorneliaIsuizaAmasif
 
República bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bonoRepública bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bono
Marly Barahona Davila
 
Bonosç.pptx
Bonosç.pptxBonosç.pptx
Bonosç.pptx
MariangelMndez3
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Tania Contento
 
RentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptxRentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptx
DeximarOstos
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
Jevelyn2
 
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
olguer chamba
 
Bonos bancarios
Bonos bancariosBonos bancarios
Bonos bancarios
Oscar Valdez Hernandez
 

Similar a Bono y Acción (18)

Bonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroBonos Del Tesoro
Bonos Del Tesoro
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mataDiferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
Diferencia entre bonos y acciones. Andreina mata
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
 
Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!Acciones!!!!!!
Acciones!!!!!!
 
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptxDiapositiva Mercado Bursatil.pptx
Diapositiva Mercado Bursatil.pptx
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
 
República bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bonoRepública bolivariana de venezuela bono
República bolivariana de venezuela bono
 
Bonosç.pptx
Bonosç.pptxBonosç.pptx
Bonosç.pptx
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
RentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptxRentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptx
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
 
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
 
Bonos bancarios
Bonos bancariosBonos bancarios
Bonos bancarios
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Bono y Acción

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre” Edo. Bolivariano de Mérida Diferencia entre bono y acción Integrantes: - John Guevara. V.: 18188720 - María Fernanda Flores Méndez. V.: 22929579
  • 2. En las finanzas tanto el bono como la acción se consideran activos financieros, que de una u otra forma benefician a los involucrados cuya renta se percibe a mediano y largo plazo.  Bono Un bono es un instrumento financiero de deuda, que es utilizado tanto por entidades privadas como gubernamentales con el propósito de buscar financiamiento. El bono es un compromiso por escrito de quien recibe un préstamo, previo al cumplimiento de las condiciones del préstamo. Por otra parte en el momento de comprarlo se conoce exactamente la rentabilidad que se va a obtener. Las empresas los emiten para obtener dinero con el que financiar nuevas inversiones, renovar las que ya tiene, entre otras. La rentabilidad de los bonos está relacionada directamente con la solidez de la empresa que lo representa. La rentabilidad de un bono depende de las probabilidades de que el emisor del bono (Estado o empresas) devuelva el dinero, al final del período establecido. Se consideran que los bonos más seguros son los del Estado, aunque al mismo tiempo son los menos rentables, a diferencia de los bonos emitidos por las grandes empresas, los cuales son un poco más rentables que los del Estado.  Características de los bonos: - Valor nominal: representada como la cantidad sobre la que el emisor paga intereses, y que tiene que devolver al final. - Precio de emisión: es el precio al que los inversores compran los bonos cuando se emiten al publicó por primera vez. - Fecha de vencimiento: es la fecha en que el emisor tiene que devolver el valor nominal. La duración puede ser de cualquier longitud de tiempo. La mayoría de los bonos tienen un plazo de hasta treinta años. - Los cupones: el tipo de interés que paga el emisor a los tenedores de bonos. Normalmente esta tasa es fija durante toda la vida del bono. El nombre de cupón proviene del hecho de que en el pasado, se emitían bonos físicos en los que había cupones adheridos a ellos.
  • 3. - Las fechas de pago: son las fechas en las que el emisor paga el cupón a los tenedores de bonos. - Posibilidad de amortización: En ocasiones, el emisor se reserva el derecho de cancelar anticipadamente una emisión.  Clases de bonos: Los bonos se clasifican según estén o no garantizados, es decir que algunas emisiones están garantizadas y otras no. - Bonos sin garantía: Los bonos sin garantía se emiten sin la pignoración de ningún tipo específico de bien, entonces estos representan un derecho sobre las utilidades, pero no de sus activos, existen dos tipos principales de bonos sin garantía: Títulos de crédito y Títulos de crédito subordinado. - Bonos garantizados: Existen varios tipos de bonos garantizados para conseguir fondos a largo plazo, entre los más comunes se encuentran: los bonos hipotecarios, bonos de garantía colateral y los bonos de ingreso. Acción Es el valor inmobiliario que representa una parte o alícuota de una sociedad anónima y que otorga a su titular los derechos del accionista. Estos derechos son: participar en la junta de accionistas, participar de los beneficios de la empresa en función de la política de dividendos establecida y acreditar el valor de la empresa en proporción a su participación  Tipos de acciones: - Las acciones comunes: son la forma más básica de participación en el capital de una compañía. Generalmente confieren a los accionistas el derecho a votar con respecto a temas importantes y un porcentaje de participación en el capital. - Las acciones preferenciales: estas no poseen derechos de voto, pero los propietarios de acciones preferenciales suelen tener derecho a recibir dividendos, antes que los poseedores de acciones comunes.
  • 4. Los inversionistas pueden obtener ganancias en las acciones, ya sea mediante los dividendos de la compañía, o mediante la venta de las acciones a un precio más alto del que pagaron por ellas. Este fenómeno es conocido como la "apreciación del capital". Finalmente la diferencia que existe entre bono y acción se centra en el hecho de que en la acción se obtienen dividendos y también eres parte de la compañía; a su vez un bono es solamente un préstamo a la empresa. El dueño de un bono no le da derechos en la empresa ni puede beneficiarse de las ganancias. Como las ganancias no son garantizadas el dueño de una acción puede que no gane dinero de esa acción que tiene. Sin embargo con los bonos se pagan interés al dueño del bono ya sea por trimestre, semi- anual, anual, etc. Y a menos que la compañía se declare en bancarrota, el dueño del bono tiene garantizado sus pagos de interés. En conclusión los bonos se consideran inversiones más seguras que las acciones en cuanto que tienen prioridad en liquidez.